martes, 20 de noviembre de 2007

”Por el bien del Zalamea que se vaya”

Ayer por la tarde quisimos compartir un momento con Esteban, ex entrenador del Zalamea, que en estos momentos se encuentra pasando un mal trago tras la destitución del pasado martes…”Me la han jugado algunos jugadores y el presidente”…A la hora de buscar los culpables, Esteban exculpa a la directiva, diciendo que no les reprocha nada, pero sí acusa a personas ajenas al club de la situación que ha vivido.

Una de las cosas que más le dolieron a Esteban fue la “encerrona” que tubo lugar en las instalaciones del Perea Anta…”Hubo jugadores que me faltaron el respeto como persona, y me dolió muchísimo el comportamiento del presidente que no hizo nada por impedirlo”…por otra parte, el ex entrenador comenta que recibió el apoyo de algunos miembros de la directiva…”Me dijeron que la situación había sido muy injusta y que jamás se haría una reunión de este tipo en el futuro”…Tras la reunión con la plantilla en presencia de la Junta Directiva, Esteban, en primera instancia, se plantea dimitir; pero luego al ver la respuesta de algunos jugadores y miembros de la directiva se piensa la decisión…”Me di cuenta que el bulo que se había levantado era mentira, ya que algunos jugadores y directivos se levantaron en mi favor, y yo vi la posibilidad de seguir entrenando”…Tras el partido disputado en Encinasola, Esteban es requerido por el club y es destituido en el cargo por mayoría absoluta…”Estaba todo dirigido en mi contra, ya que algunos jugadores ejercieron mucha presión sobre presidente para que forzara mi marcha. Sigue existiendo mucha dependencia de Juanma y Juan ha mirado más los intereses familiares que los del Zalamea”…Por otra parte se muestra convencido de que los resultados han acelerado los acontecimientos.

Uno de los conflictos más destacados desde que comenzara la temporada fue la no inclusión en las convocatorias de Jesús, lateral derecho con mucho peso en la plantilla. Esteban quiso desmentir ciertas acusaciones hacia su persona y aclarar los hechos…”En un principio, yo cuento con él; pero le comento que si no entrenaba no podía llevarlo convocado a los partidos. Se me ha tachado de que no lo quería, y es más, yo intento hablar con él cuando me enteré de que estaba entrenando, pero el presidente me comunica que no quería jugar conmigo y que iba a jugar este año con el Gibraleón”…

Para Esteban el máximo responsable de todo lo que ha ocurrido en el Zalamea es el presidente…”Por el bien del Zalamea que se vaya, me ha decepcionado como persona y si los resultados no cambian que piense en la dimisión”.

Tras su paso por el Zalamea ve difícil una hipotética vuelta al club y ve complicada la situación en un futuro cuando desaparezca la figura de Juanma…”Yo he triunfado con los chavales que se han merecido jugar por su entrega en los entrenamientos, y me siento muy satisfecho por ello”…Como entrenador muestra sus mejores deseos al Zalamea …”Que tenga todo el éxito del mundo y que llegue lo más arriba posible, pero el daño que me han hecho algunos… me lo guardo para mí”.

Estragos del temporal

El temporal de viento y lluvia que ha afectado a Andalucía Occidental, se ha dejado sentir en las últimas horas en Zalamea la Real. Un pueblo que estaba alertado desde el servicio de emergencias 112, y que ha sufrido desde la pasada madrugada fuertes trombas de agua y fuertes rachas de viento.

Los zalameños y zalameñas se han despertado esta mañana bajo un clima hostil y por momentos desapacible. La lluvia, muy deseada desde hace tiempo, ha venido de golpe y acompañada de un viento que ha azotado con bastante fuerza, provocando daños en el inmobiliario urbano. La imagen recoge los trabajos que han tenido que hacer los operarios del Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución para retirar uno de los árboles que se han arrancado como consecuencia del fuerte viento de Poniente.

El temporal tendrá a remitir en las próximas horas y se prevé que los cielos, mañana miércoles, amanezcan despejados y el viento pierda fuerza.

Caras nuevas e igual resultado

La llegada de Juanma al banquillo no se vio refrendada con un buen resultado frente al Higuera (0-2). Un juego plano y carente de creatividad deslució la puesta en escena del nuevo mister, que contó con Jesús, lateral derecho que tras sus problemas con el anterior mister, no había jugado ningún partido de liga.


En el primer tiempo el dominio correspondió al cuadro zalameño, pero los contados ataques no se traducían en peligro cuando llegaban a las inmediaciones del área visitante. Justo al final del primer tiempo, llegaron las ocasiones más claras del conjunto local, y fruto de ello, Castilla consiguió batir al meta Cristian, pero el árbitro, a instancia de su linier, anulo la acción incomprensiblemente. Tras las protestas zalameñas con un ambiente enrarecido, el colegiado dio por concluida la primera mitad.


Los dos conjuntos se introdujeron en las casetas con el marcador a cero y con las espadas en todo los alto de cara a la continuación; pero quizás el Zalamea por la necesidad de victoria, y visto que el Higuera no producía peligro ninguno, los jugadores zalameños salieron convencidos de su primera victoria.

Sobre el terreno juego, los pupilos de Juanma no encontraban las soluciones para acercarse con peligro. A pesar de que Ruben intentaba imponer su clase en el centro del campo, pero algunas veces por falta de acierto, y otras veces por falta de apoyo, no conseguía hilvanar jugadas con claridad. A pesar de ello el conjunto local no decaía en el ánimo y consiguió tener dos ocasiones claras de gol que por mala suerte no se materializaron. En una de estas, con el equipo volcado en el ataque, llegó el primer gol del Higuera en una contra rápida y certera. Juanma intentaba dar ánimos desde la banda, pero los jugadores cabizbajos y visiblemente cansados no volvieron a meterse en el partido, lo que aprovechó el Higuera para transformar el segundo y definitivo 0-2 final.

El equipo zalameño anda tocado de moral, tras la disputa de la octava jornada, tan sólo suma dos puntos y hasta que no llegue la primera victoria no podrán desarrollar el fútbol que llevan dentro.






lunes, 19 de noviembre de 2007

Temporal de lluvia y viento

El Instituto Nacional de Meteorología decreta nivel naranja para el día de mañana, y avisa de fuertes vientos con rachas máximas de 90 km/h. La alerta comienza a las 00:00 de la noche y finaliza a las 18:00 horas. Las lluvias pueden ser fuertes y acompañadas con tormenta.

Comienza la semana con el paso de un sistema frontal asociado a una borrasca atlántica, por lo que de lunes a miércoles predominarán los cielos muy nubosos o cubiertos; acompañados de precipitaciones moderadas y persistentes, pudiendo ser localmente fuertes y con tormentas; sobre todo mañana martes.

Tras el paso de este frente frontal, el anticiclón se aproximará a la Península subiendo un poco la presión, por lo que a lo largo del miércoles habrá una ligera mejoría con apertura de claros.

Para el fin de semana seguirá la atmósfera parcialmente inestable, alternando nubes y claros, con presencia de algunos chubascos dispersos y ocasionales, aunque también cabe la posibilidad de que una segunda perturbación traiga de nuevo chubascos intensos y con tormentas.

Las temperaturas mínimas subirán, desapareciendo prácticamente las heladas. El viento dominante será flojo a moderado de componente Oeste, soplando el martes con algunos intervalos fuertes que pueden alcanzar los 90km/h.

En resumen, temporal de lluvia y viento al comienzo de la semana, sin descartar incluso que la lluvia intensa vuelva al final de la semana.

Numen, el recuerdo de un amor eterno

Una obra admirable, que supo combinar elementos sencillos y triviales, con una puesta en escena plena de imaginación y creatividad. Simbolismo, dulzura y colorido se unieron para transportar al espectador por el túnel del tiempo hasta una historia de amor eterno, Juan Ramón y Zenobia.

La compañía teatral Tusitalas es de reciente creación, sus integrantes son todos de Huelva y habían estado vinculados de alguna manera a este mundo. En apenas dos meses han conseguido montar una compañía propia para vivir profesionalmente de su afición.
Numen es un proyecto que se viene confeccionando desde hace un año. Ángeles, directora de la compañía, es la persona que se ha estado documentando para acercarse, todo lo posible, a la relación que compartieron dos personas con personalidades muy dispares; pero totalmente compatibles…”Dar una imagen del poeta fuera de los estereotipos convencionales, reflejando su lado humano y ensalzando a la verdadera protagonista de la obra, Zenobia”. Podemos deducir por las palabras de Ángeles, que la representación teatral busca la relación personal e intima del matrimonio. Una apuesta complicada, ya que la puesta en escena, al no precisar muchas componendas, podía perder atractivo de cara al público. Esta labor fue encomendada a Javier Ceballos, una persona con mucha experiencia y un largo bagaje como director teatral. Una lección de interpretación enmarcada con unos toques precisos de imaginación sobre el escenario. La iluminación y el acompañamiento musical jugaron un papel primordial para captar la atención de los espectadores que acudieron al Ruiz Tatay. Sensaciones que se fueron uniendo para abrir una trama cuidadosamente hilada, desarrollándola hasta alcanzar momentos de encomiable sentimiento.
Las personas que quisieron presenciar el pasado sábado la obra de teatro-musical “Numen”, se pueden considerar privilegiados, ya que pudieron contemplar el preestreno de la obra un mes antes de que se estrene oficialmente en el teatro Felipe Godínez de Moguer. Así lo han querido hacer desde la Fundación Juan Ramón Jiménez, y el pueblo natal del poeta, acogerá en el mes de Diciembre una obra realmente interesante, tanto para los seguidores de Juan Ramón, como para los amantes del teatro.





domingo, 18 de noviembre de 2007

El CDFB Zalamea ya sabe lo que es UNA DERROTA en liga

Los infantiles zalameños cayeron ante el Recreativo de Huelva por un 1-3 my peleado.
Una cualidad de las muchas cualidades de un gran equipo es saber perder.

El sábado los infantiles zalameños salieron con muchas ideas y ganas de jugar, fruto de eso fue que durante más de media parte los zalameños estuvieron dominando el juego e incluso llegaron a ponerse por delante por mediación de Jairo; jugada personal por la banda, un gran tiro a puerta fue la receta del capitán para poner a su equipo momentariamente por delante en el marcadaor.



A finales de la 1ª parte el Recre volvió a igualar el marcador, gol que era fuerda de juego y el colegiado no vio.
.....
De ahí vino la expulsión del 2º capitán del equipo Quintero que al reclamar el fuera de juego el árbitro lo mando al banquillo: esto supuso dejar tocada una defensa que a raíz de ahí tuvo muchos problemas a la hora de sacar el balón.

En el 2º periodo salieron los dos equipos muy organizados y con ganas de llevarse el partido, nuevamente un fuera de juego de los onubenses, que el árbitro no vio lo aprovecharon para ir encarrilando el resultado de 1-2.



Cuando más cerca estaba el 2-2 en un contrataque del equipo visitante transformó en gol esa jugada que también un poco polémica falta del equipo visitante al equipo local el colegiado deja seguir el partido y los onubenses aprovechan para abrir ventaja en el marcador.

Aunque el Zalamea se vio perjudicado por el arbitraje, siguieron luchando hasta el último minuto ¡Ánimo y no os preocupeis esto no es como empieza sino como acaba!!

viernes, 16 de noviembre de 2007

Deporte de encuentro

La instalaciones del Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real han acogido en el día de hoy las IV Jornadas Comárcales de Técnicos y Dirigentes Deportivos de la Zona Centro.

Un total de 60 personas, técnicos y responsables políticos, han asistido desde las 10:00 de la mañana a las ponencias que se han realizado en el Ruiz Tatay. Tras una presentación a cargo del alcalde zalameño Vicente zarza y la intervención de Juan Moriña, concejal de Deportes del Ayuntamiento; los interventores han ido exponiendo sus experiencias personales en el ámbito local. Uno de los puntos más destacados de las jornadas, ha sido la planificación de las infraestructuras deportivas de cada municipio. Según este criterio, la adecuación de las infraestructuras deportivas debe ir en consonancia con las necesidades de la población, garantizando la práctica deportiva y corrigiendo los desequilibrios territoriales existentes en cuanto a la ubicación de las instalaciones.

Los dinamizadores y técnicos también han expuesto sus criterios para fomentar la práctica deportiva generalizada, elaborar proyectos para los niños/as con edad escolar, y poner en práctica competiciones de carácter local.

Por la tarde han continuado las actividades con la intervención de José Antonio Rebollo González, representante de la asociación española “Deportes para Todos”. Persona muy vinculada al mundo del deporte y autor de una tesis sobre la formación de animadores deportivos. En su locución, acompañada de una proyección audiovisual, ha realizado un repaso muy exhaustivo del deporte y su fomentación desde la base.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Esteban es cesado, y se elige a Juanma como sustituto

La Junta Directiva del Zalamea CF ha decidido destituir a Esteban como técnico del equipo por lo que queda de temporada. La medida fue votada por unanimidad en presencia del entrenador; en una reunión, en la que no estuvieron presentes los capitanes del equipo.

Como ya anunciamos en un artículo anterior (la situación puede enderezarse), Esteban quiso reunirse con la directiva para comunicarles su decisión de seguir entrenando. Pero la cumbre del martes se tradujo con una nueva vuelta de rosca, ya que los defensores de Esteban, los que habían tratado de apaciguar las desavenencias entre el mister y la plantilla, decidieron por unanimidad cesar en el cargo al entrenador.

Por lo que hemos podido averiguar, los pesos pesados de la plantilla tenían la decisión de abandonar el equipo si Esteban continuaba como entrenador, y Juan, junto con su directiva, tuvieron que madurar la decisión…”Vista la situación con los jugadores, nos hemos decidido por no quedarnos sin equipo”…Juan ante la decisión más importante que ha tomado hasta ahora como presidente, se muestra con la conciencia tranquila y cree que se ha decidido lo mejor…”Se ha tomado la decisión por unanimidad, pensando en el bien del Zalamea”.

El sábado 10 de noviembre publicamos que Juanma era uno de los principales candidatos a ocupar el banquillo, y según se han ido desarrollando los acontecimientos, hemos podido saber que esta misma tarde Juanma dirigirá su primer entrenamiento en el Perea Anta. De esta manera demostramos que publicamos lo que está sucediendo, ciñéndonos a los hechos. Nuestra intención no es desestabilizar, simplemente informar y contar la verdad.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Mercadillo de comercio justo

Desde el próximo jueves 15 de Noviembre hasta el domingo 16 de Diciembre el grupo parroquial zalameño aportarán su granito de arena vendiendo en la casa cilla artículos de artesanía peruana.

Zalamea volverá a mostrar su solidaridad frente a los hermanos de Latinoamérica. Desde el próximo jueves 15 de Noviembre y hasta el domingo 16 de diciembre, el pueblo del Perú tendrá la oportunidad de encontrar la ayuda económica que tanto necesitan nuestros hermanos más desfavorecidos gracias a la colaboración zalameña.

La casa Cilla será lugar de encuentro de todos aquellos que quieran aportar su granito de arena a la Asociación COPRODELI, en la tienda de comercio justo que eventualmente se colocará en éste recinto. El grupo parroquial de Zalamea la Real se encargará durante estos días de la venta de los artículos de artesanía peruana que esta asociación ofrece para recaudar fondos para los olvidados de la tierra. El horario de apertura será el siguiente: de jueves a domingo en horario de mañana, de 12:00 a 14:00; y de tarde de 19:00 a 21:00 (el domingo por la tarde el horario será de 18:00 a 20:00).

Zalamea siempre solidaria, os esperamos.

Zola

“Numen” de cierre

Este fin de semana, con la actuación teatral “Numen”, concluyen la Jornadas Literarias dedicadas a Juan Ramón Jiménez. Una obra de teatro musical que pretende dar una imagen realista del poeta y de su entorno sin caer en los tópicos que han pretendido desmitificarle todos estos años, mostrando la cara y la cruz de un hombre profundo y creativo que pese a su carácter nunca perdió su lado humano.

La obra tendrá lugar el sábado a las 20:00 horas, y los espectadores que acudan al Ruiz Tatay podrán contemplar una actuación teatral más que interesante, que escenifica la época donde Juan Ramón y Zenobia viven sus últimos años en el exilio inmersos en los recuerdos que llenaron su existencia. Una existencia marcada por la personalidad un tanto atípica de ambos. Él, inseguro y obsesionado con la muerte y ella realista y práctica. Una relación amorosa determinada en gran parte por la dependencia del poeta hacia su mujer.
Zenobia intentará enfrentarle a sus miedos y a los fantasmas que le atenazan y que de alguna manera le atan a la vida terrena, consciente de que es la única manera de seguir su viaje al más allá, al que ya pertenecen ambos; y lo hará ayudada por la esencia de Platero y por la figura atemporal de un trovador, personajes con los que coincide en esa cuarta dimensión y con quienes sólo ella puede comunicarse, ya que la conciencia de Juan Ramón se halla en una especie de letargo del que ellos intentarán despertarle.

La música, presente a lo largo de toda la obra, acercará al público a la poesía juanramoniana, con textos del poeta y otros inspirados en su figura, todo ello amenizado con la propuesta visual de la danza, dotada de una fuerte carga de simbolismo y color.

Las Jornadas Literarias prosiguen con las actividades programadas para los dos centros docentes de Zalamea la Real. En el día de hoy, los alumnos y alumnas de IES Nuevo Milenio se han pasado por el hall del Ruiz Tatay para visualizar la exposición “Prosa Fotografiada”.

Las imágenes recogen momentos de la visita, donde a parte de la visita, han leído poemas de Juan Ramón y han dejado sus trabajos expuestos en la sala.

Mañana le tocará el turno a dos nuevos cursos de secundaria y se dará por concluido la ronda de visitas dedicadas a los menores.

martes, 13 de noviembre de 2007

Juanma, entrenador de los infantiles

En la pasada tarde de ayer lunes pude hacerle una entrevista Juan Manuel Moriña Zarza, entrenador del CDFB Zalamea que está llevando acabo un gran proyecto con los chavales de la categoría infantil.

¿Cuál es tu compromiso como entrenador de los infantiles?


Desde que pertenezco a la disciplina de este club como entrenador de los diferentes equipos en los que he tenido la suerte de estar, mi compromiso siempre ha sido el de intentar formar personas y a la vez deportistas dentro de unos valores de convivencia, unión, respeto y humildad, valores estos, que a su vez me han sido inculcados a mi desde bien pequeño (8 años) por el Club Deportivo Fútbol Base Zalamea y que ahora intento llevar a cabo con mis jugadores.



¿Cómo ves el partido del próximo sábado ante el Recreativo de Huelva?El sábado tenemos un partido muy difícil. Siempre nos ha costado mucho sacar hacia delante los partidos con este rival. El mejor resultado que he cosechado contra este club, fue en mi segunda temporada a cargo del equipo alevín, que empatamos a uno aquí en el Manuel Perea Anta, el resto de encuentro solo han sido derrotas y por cierto muy abultadas tanto en competición como en el Torneo Primavera.

Este año a priori, el partido se presenta un encuentro muy disputado, somos dos equipos que apostamos por el toque y el fútbol de ataque, así que lo más seguro que veamos un gran encuentro. Confío plenamente en mis jugadores y estoy seguro que haremos un gran esfuerzo por conseguir los tres puntos, solo hay que esperar y trabajar para que al final del partido el resultado nos sea favorable.

¿Crees que tus chavales pueden aguantarla presión de estar líderes y enfrentarse quizás, al mejor equipo del campeonato?
Este año estamos teniendo experiencias nuevas, es la primera vez que tenemos una plantilla de 22 futbolistas tan competitivos y que presumimos de tener una media de asistencia a entrenamientos de 18 jugadores cada día. Sin lugar a dudas, todos estamos muy ilusionados con este proyecto. Desde el principio de pretemporada nos marcamos un mismo objetivo: Trabajar. Hasta la fecha de hoy y después de cinco jornadas el equipo ha sabido estabilizarse en la zona alta de la clasificación, teniendo dos salidas difíciles que solventamos con un claro resultado.

Nosotros estamos preparados para enfrentarnos a cualquier rival. Partidos como los de esta semana, a todos nos gusta jugar. La motivación, las ganas, el ímpetu, los nervios, la rivalidad… en partidos así, no hace falta dar ninguna dirección técnica, solo desear suerte a los jugadores y que disfruten del partido.


¿Cuáles crees que son los puntos débiles de un equipo como el Recre infantil y las tácticas que debéis seguir para ganar el campeonato de esta temporada?

A mi no me gusta hablar sobre los equipos contrarios, ni de sus virtudes ni de sus carencias, porque se te puede volver todo en contra en un lance del partido. En esta competición cada encuentro es un mundo.

¿Las tácticas que voy a seguir? No te las puedo decir, que este Web la miran todos los días muchas personas y quien sabe si una de ellas es el mister del recreativo (risas).

Para no dejarte esta pregunta sin contestar, decirte que nosotros siempre basamos nuestro fútbol partiendo de una buena defensa y luego de ser creativos cuando tengamos posesión de balón con el fin de sorprender al contrario.


Quiero aprovechar esta ocasión para felicitar al equipo por el buen comienzo de temporada que están realizando, a mi compañero Fernando Mora que su llegada ha sido muy importante para el estado físico y anímico del equipo y por supuesto a Jesús Sánchez, pieza clave en el vestuario.
Desde aquí animar al aficionado al fútbol a presenciar este partido tan importante para nosotros. Necesitamos vuestro apoyo.

También agradecer a este periódico digital y en especialmente a ti, amigo Alfonso, por el gran trabajo y seguimiento que nos hace cada semana.


Un saludo y nos vemos el sábado.

Entrega de Trofeos Temporada 2007

El próximo 23 de noviembre, desde la 20:00 horas, se celebrará en la Peña Cultural Taurina de Zalamea la Real la tradicional entrega de Trofeos correspondientes a la Temporada 2007. El acto de presentación correrá a cargo de Eduardo Vázquez Zarza, cronista taurino de La Otra Mirada.

El acto que cada año se celebra en la Peña Taurina de Zalamea la Real está lleno de solemnidad y con el paso del tiempo se ha convertido en un referente taurino de calado provincial.

Muchas figuras del escalafón taurino se han pasado por nuestro pueblo para recoger su trofeo; reconocimiento de una afición seria, que sabe valorar en su justa medida las premisas para otorgar a los diestros sus merecimientos a lo largo de una temporada, que aunque no muy extensa, si es lo suficientemente intensa e importante.

Este año han destacado dos matadores que vinieron en muy buen forma y se entregaron para refrendarlo delante de la afición zalameña.

Salvador Vega entusiasmó al público con su toreo de capote y en la faena de muleta al segundo donde logró muletazos de calidad y gusto. El galardón que ha dictaminado el jurado a su labor es el de Trinfador de la Temporada, ya que fue el matador que cortó un mayor número de orejas, 3 en total, saliendo a hombros de la plaza.

La Mejor faena, según el jurado, ha recaído en la faena que Eduardo Gallo le realizó al segundo de su lote, donde logró momentos de gran profundidad y plasticidad, pero el mal uso de los aceros no le permitió lograr un premio mayor, teniéndose que conformar con un sólo apéndice.

A destacar en la entrega de trofeos, un premio que el jurado ha querido entregar al Mejor Par de Banderillas. Álvaro Oliver, perteneciente a la cuadrilla de Eduardo gallo, ha sido el subalterno ganador por su intervención en el tercio de banderillas del tercero de la tarde, donde tuvo que desmonterarse ante la ovación del respetable.

A continuación se hará entrega de una placa a D. Cándido Caro Moyano en reconocimiento a sus muchos años como Presidente de los festejos taurinos.

Preocupante estabilidad

El Anticiclón tiende a debilitarse, aunque no lo suficiente para romper la estabilidad atmosférica de las últimas semanas, por lo que, en general, en los próximos días seguirán predominando los cielos poco nubosos.

Para los últimos días de la semana, el pronóstico es aún incierto, no descartándose, sobre todo el domingo, que pueda caer alguna precipitación débil y dispersa.

Comienza la semana con pocos cambios en las temperaturas, ya que soplará viento flojo y de dirección variable. Sin embargo, a partir del jueves el viento soplará flojo a moderado del Nordeste, lo que hará bajar las temperaturas, con un descenso medio entre 3 y 5 grados, registrándose las primeras heladas.

Resumiendo, semana en la que las precipitaciones seguirán ausentes, por lo que la situación comienza a ser preocupante, ya que no llueve desde el pasado 27 de octubre. No obstante, el panorama es aún esperanzador, debido a que el Anticiclón no es muy potente ni extenso, por lo que aún no se descarta que la situación meteorológica pueda cambiar para el domingo o en los primeros días de la semana siguiente.

lunes, 12 de noviembre de 2007

La situación podría enderezarse

Según hemos podido saber, Esteban se ha replanteado su dimisión como entrenador del primer equipo del Zalamea y se ha convocado una reunión para mañana por la tarde, donde se reuniría el entrenador, aún vigente, con la Junta Directiva.

Tras su derrota en el día de ayer (4-0) en Encinasola, el Zalamea CF sigue viviendo momentos de convulsión deportiva. Esteban dirigió, supuestamente y como ya adelantamos en este diario, su último partido desde el banquillo; pero noticias de última hora confirman que las circunstancias pueden dar un giro inesperado, ya que Esteban se ha replanteado su decisión y quiere, si la Junta Directiva lo contempla, seguir entrenando este año al Zalamea.

La reunión tendrá lugar mañana por la tarde y no están citados los jugadores como el la anterior ocasión, a ella asistirá el Presidente acompañado por miembros de la cúpula directiva y Esteban tendrá que exponer sus motivos por los que abandona la idea de marcharse.

El equipo zalameño, tras la Séptima Jornada, sigue ocupando la última plaza en la clasificación liguera. Seguramente en otras circunstancias el resultado frente al Encinasola hubiera sido muy distinto, ya que el equipo fronterizo con Portugal, ocupa los puestos bajos de la clasificación. Por el bien del Zalamea esperamos que la situación se solucione y el entrenador y los jugadores salven sus desavenencias y enderecen, juntos, el rumbo a lo largo de la temporada.

Sábado, partido de campeones

El CDFB Zalamea tiene una muy importante cita el próximo sábado a las 12 de la mañana en el estadio Manuel Perea Anta. El CDFB Zalamea que va primero en la liga provincial se medirá ante el Recreatico de Huelva infantil, que va segundo en la clasificación.

Será un partido muy emocionante, puesto que se juegan el liderato de una jornada.

Os invitamos a todo@s l@s zalameños y zalameñas aver el partido sin duda de la semana en el estadio Manuel Perea Anta, para animar a nuestro equipo infantil que día a día se esfuerza para mejorar.

El Consejo Económico pide un gran centro industrial

Este Consejo está formado por los alcaldes de la Cuenca Minera: Riotinto, Nerva, Zalamea, El Campillo, Campofrío, La Dehesa y Berrocal; por representantes de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Mancomunidad y los sindicatos UGT y CC OO.


El Consejo para el Desarrollo Económico de la Cuenca Minera está elaborando un documento que pretende ser de consenso con el objetivo de reclamar a las Administraciones la mejora de las comunicaciones, el cese del expolio patrimonial de la zona y la creación de un gran polígono industrial que sirva como acicate a la llegada de empresas, sin olvidar la reapertura de minas cerradas y la apuesta por las energías renovables.

En el último pleno se apuntaron una serie de reclamaciones que poco a poco van ganando peso en el debate económico comarcal, hasta ahora centrado en la minería y en las opciones de futuro que tiene la explotación de la línea del cobre del yacimiento de Riotinto, actualmente en una indefinición societaria y con la vista puesta en un plan industrial para su reapertura que debe desarrollar Emed Tartessus-Mantesur y presentarlo a la Junta de Andalucía para su real viabilidad. No quiere decir que se desista del sector minero, al contrario.

El alcalde de Berrocal, el socialista Juan Jesús Bermejo, se muestra rotundo al respecto: "mina sí, pero con garantías medioambientales y solvencia económica en las inversiones". Bermejo subraya que "un proyecto minero serio y solvente será bienvenido a la comarca". En eso coinciden todos.

El secretario general de CC OO, José Delgado, apuesta por el aprovechamiento de las energías renovables, eólica y de biomasa, para potenciar la generación energética en la zona, "de tal manera que ninguna empresa pueda decir que no se instala por falta de garantías al respecto", como ha pasado ya, según ha desvelado el portavoz de la FOE, Javier Regalado.

Se trata de obtener poder de evacuación energética, crear centros de producción, dispositivos para transporte y consumo en red.
José Delgado también llamó la atención sobre el nuevo Plan Industrial que está elaborando la Junta. Según avanzó, esta iniciativa recoge una figura: la de aglomeración de empresas de una misma actividad, que "puede beneficiar a la comarca". Sobre todo, dice Delgado, si se tiene en cuenta que en el entorno de Riotinto existen cuatro firmas dedicadas a la explotación del plástico y derivados como son Geotexan, Natur Pack, Tubespa y Río Tinto Plásticos.

Si se reconociera a la Cuenca como zona de aglomeración industrial "podríamos hablar de ayudas para innovación, investigación y gestión de residuos" e incluso a la hora de minimizar los gastos de explotación.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Esteban dimite como entrenador

La decisión la tomó en el día de ayer, tras una reunión concertada por la Junta Directiva para intentar arreglar el divorcio existente entre el entrenador y la plantilla.

La desunión entre los jugadores y Esteban era un secreto a voces desde que comenzó la temporada. Algunos jugadores se sentían molestos con el entrenador y no se sentían cómodos en el club.

Los capitanes se dirigieron al presidente para comunicarle la difícil situación que estaban viviendo, y Juan intentó por todos los medios solucionar las desavenencias con una reunión que sirviera para aclarar las cosas. Ayer viernes el presidente acompañado por miembros de la directiva se reunieron con la plantilla y el entrenador en las instalaciones del Manuel Perea Anta. Esteban al ver la situación -algunos jugadores llegaron a decir que si seguía como entrenador no jugarían- transmitió al club su deseo de marcharse.

Esteban ha visto así truncada su ilusión por entrenar al Zalamea, quizás se haya encontrado con una plantilla joven y en una difícil situación tras el descenso del año pasado, y no ha podido conectar con los jugadores.

En estos momentos el Zalamea se encuentra sin entrenador, y la junta directiva se reunirá la próxima semana para buscar el sustituto. Según hemos podido saber, el principal candidato para ocupar el banquillo es Juanma, que volvería de esta manera al club para hacerse con las riendas del equipo.

En esta difícil situación, el Zalamea juega mañana en Encinasola, y Esteban en un bonito gesto se ha prestado para dirigir el partido desde el banquillo y no dejar abandonado al club.

Un teatro abierto a la cultura, al pueblo

La locución de Consuelo Gallego López, el pasado viernes en la apertura de las Jornadas Literarias, sirvió para aproximarse a la personalidad de un matrimonio; Juan Ramón Jiménez y Zenobia.

Ante una concurrida sala, Consuelo supo trasmitir sus conocimientos sobre el genial poeta moguereño. Una clase bien hilada para descubrirnos una personalidad muy sui géneris; y como trasfondo la figura de una mujer que transformó, en muchos sentidos, la vida de Juan Ramón Jiménez. La influencia del pensamiento de Zenobia, a la vez independiente y sumisa, de poderosa personalidad y frágil, fue determinante en muchos aspectos en la visión del poeta. De esta manera, Consuelo quiso destacar la figura de una mujer que supo sacar de su atolladero a un hombre desconsolado…”una artesana del hogar”.

Por la mañana los niños del Colegio Público San Vicente Mártir siguieron con las actividades programadas en relación al poeta y su obra. Desde las 09:00 de la mañana a las 13:00 horas, las instalaciones del teatro quedaron a su total disposición para contemplar la exposición y para dejar sus trabajos realizados en las aulas.

En el día de hoy la exposición ha quedado abierta al público para que contemplen una propuesta distinta de la lectura en prosa, textos que inspiran a una locuaz y evidente imagen fotográfica.

Un repaso sosegado a la lectura ambientado con sugerentes fotografías y música relajante; una combinación de sensaciones a la disposición de todos los zalameños y zalameñas que quieran asistir durante el fin de semana al hall del teatro.


Victoria clara y contundente

Nueva victoria del CDFB Zalamea, esta vez se impuso ante el Santa Olalla FC por un claro 1-3.

El CDFB Zalamea sigue imparable en su arranque liguero ya suma 15 puntos los máximos hasta el momento.
Fue un partido en la primera parte muy disputado, en la que los dos equipos querían hacerse con el control del juego pero un gol tempranero de Aitor bajó los ánimos de un contrario que salió a ganar.
Más tarde el equipo local empataron el resultado y cada vez los dos equipos se desorganizaron y por consecuencia un tramo final de primera parte aburrido.

En el tiempo de descanso los dos técnicos zalameños corrigieron los errores del equipo zalameño.

En el segundo tiempo salio un equipo zalameño irreconocible, es decir, que tuvieron el control del juego en casi todo momento y gracias a ello marcaron 2 goles que sirven para apuntar 15.

El mejor jugador del encuentro... difícil de escoger entre nuevamente Davis García, Rabadán y Aitor.

La próxima cita será en el estadio Manuel Perea Anta que los infantiles zalameños se enfrentaran ante el Recreativo de Huelva 2º equipo de la liga.


viernes, 9 de noviembre de 2007

Hattrick

Después de lo visto en el primer encuentro de los Alevines en la Palma del Condado, el grupo se ha puesto las pilas en el trabajo diario y fiel reflejo de ello, son los últimos resultados y las mejoras, muy perceptibles, de colocación y actitud en el terreno de juego.

Los primeros en sufrir la consecuencia de dichas mejoras, fue el CDFB Valverde, un rival siempre difícil, pero los chicos de Eva y Marige, demostraron sobre el terreno de juego, quien era el mejor, endosándole un justo (4-2). En la capital los de Pérez Cubillas, en su propio domicilio, probaron la fuerte pegada de los doce magníficos de turno, sucumbiendo por un abultado (2-8), con dos tantos de Carlos y un doblete en hacttrick (tres goles), de Jassón y Aarón.

Campofrio CF asustaba según referencias, por la envergadura de sus jugadores, pero también se le planto cara, empatando (6-6), un encuentro marcado por la alineación indebida de un jugador visitante, que dominaba la contienda, por su excesiva edad y envergadura, el partido se nos dio ganado por (3-0). El campillo nos recibió, con la rivalidad sana existente entre los dos equipos, lo que provoco emoción en las gradas y alternancia en el marcador, un empate final hizo justicia para los dos contendientes, Cera con una fenomenal intervención en los últimos instantes, dejo con la miel en los labios a los campilleros (2-2).

Destacar en este encuentro a Carlos, por su trabajo serio en defensa y muy buenas incorporaciones al ataque y eso que le toco bailar con la más fea, una guapa jugadora zurda, que le pega de muerte al balón, convocada para la selección provincial.

Suerte, que siga la racha y la sensible mejoría de este grupo.

José Fernández

jueves, 8 de noviembre de 2007

Poesía y ternura

Los niños del Colegio Público San Vicente Mártir se han acercado esta mañana al Teatro Ruiz Tatay para visitar la exposición “Prosa Fotografiada”. Fotos y poemas han servido de guía para acercar la obra de Juan Ramón a los más pequeños.

La importancia de la obra de Juan Ramón Jiménez trasciende lo estrictamente literario para alcanzar lo filosófico. La sociedad que vivió, el dialogo con el que buscó una verdad, la soledad, el tormento y el miedo a la muerte, el silencio, la obsesiva búsqueda de la perfección y tantas otras realidades; son algunas de las infinitas caras de la poliédrica personalidad del genial poeta. Pero el día de hoy, era distinto, los niños tenían una cita, un paréntesis abierto a la comprensión más tierna. Viendo esta mañana a los niños junto a sus maestras, intentando comprender esas fotos y los extractos poéticos; se me vino a la mente “Platero”. Imágenes como estas, nos muestran que no hacen falta palabras rimbombantes o grandes coplas para construir poesía, que muchas veces los mejores poemas o la mejor poesía es la que nace de pequeñas palabras, de pequeños sentimientos o cosas sencillas.

Mañana las 20:00 horas, se inauguran las Jornadas Literarias dedicadas a Juan Ramón Jiménez en el hall del Ruiz Tatay. Consuelo hará una introducción a la obra y vida del poeta. La exposición quedará abierta al público durante todo el fin de semana.



Comunicado de La Otra Mirada

Problemas ajenos a la redacción de Zalamea…La Otra Mirada, nos han impedido publicar noticias desde el pasado lunes 5 de noviembre. Esperamos que entiendan las dificultades, que muchas veces se nos presentan para hacer un seguimiento diario a la actualidad de nuestro entorno; pero queremos transmitir que seguimos con las mismas ganas de siempre y anunciamos que pronto tendremos un nuevo Portal. La Otra Mirada estará, gracias a las múltiples muestras de apoyo que recibimos de vosotros, a la altura que se merece.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Comida de hermandad

El pasado sábado la Hermandad de Penitencia realizó un almuerzo de confraternidad en la Casa Hermandad de “El Romerito”

Desde dicha hermandad se invitó a todos los costaleros y a las personas que anualmente colaboran con ella.

El buen tiempo ayudó reuniéndose un gran número de personas que ayudan y apoyan a que la semana santa en Zalamea siga existiendo en su antigua tradición de fe.

La tarde estuvo amenizada por un equipo de música, aunque no faltaron medios para que los más destacados se echaran un pulso a capela, durando hasta el anochecer.

El buen ambiente de compañerismo y de concordia son puntos a destacar en dicho almuerzo.

En el artículo adjuntamos una reproducción de los nuevos faroles que adornarán el paso de la Virgen de los Dolores este año cuando salga de procesión. También hemos podido saber que el paso será completamente nuevo y que llamará bastante la atención por su belleza.

Noche de terror

El pasado 1 de Noviembre, festividad de todos los santos, la asociación "zalamea joven" ilustraron en la casa de la juventud, situada en los altos del bar del pensionista, la casa del terror.

Decoración tenebrosa, locas, la niña del exorcista, vampiros, monstruos, zombis y un sinfín de detalles espantaron a todas las personas que se atrevieron a entrar.

El ambiente creado con la música, la oscuridad de unas simples velas, y el ingenio hicieron una apetecible noche de terror y una muy buena aceptación de público.

Seguirá seco y soleado

Continúa el Anticiclón centrado al norte de la Península, bloqueando así el paso de las borrascas, por lo que, como en la semana pasada, la estabilidad atmosférica será la nota dominante y los cielos estarán poco nubosos o despejados.

Las temperaturas durante la semana no experimentarán grandes cambios, con gran contraste entre el día, con temperaturas suaves, y las noches, donde ya comienza a notarse el frío. Al final de la semana se aprecia una tendencia a bajar las temperaturas.
El viento dominante seguirá llegando del Este, como decimos por aquí, de “solano”.

Resumiendo, siendo noviembre uno de los meses normalmente más lluviosos, se inicia con tiempo seco y soleado, aunque al final de la semana comienza el Anticiclón a debilitarse, lo que al menos abre la puerta a posibles cambios.

domingo, 4 de noviembre de 2007

El CDFB Zalamea sigue en la línea

El C.D.F.B. Zalamea está haciendo un inmejorable arranque liguero 4/4; cuatro partidos disputados, cuatro victorias con lo que le conlleva a ser el líder de momento de esta categoría a nivel provincial.

Esta nueva victoria fue en el estadio Manuel Perea Anta, en el cual los infantiles zalameños se impusieron por un resultado 2-1, resultado que vale para apuntar una nueva victoria.

Cristian nuevamente fue la revolución del equipo que anotó un golazo por la escuadra, que vale por 3 puntos.

El CDFB Zalamea salió muy ordenado y sin prisas por ganar, y dieron un recital de como pasar y pasar sin perder la calma hasta que marcaran un gol.
...
Juan Manuel Moriña y Fernando Mora nuevo técnico que se incorpora a los infantiles estuvieron en todo momento dando indicaciones y animando al equipo constantemente para que consiguieran una nueva victoria.
...
El mejor jugador del encuentro David García que fue una continua pesadilla para la defensa contraria; balón que cojía, balón que llegaba hasta el área contraria.
...
Felicidades a todos por el esfuerzo y la imagen que está dando este club a nivel provincial.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Excursión joven al Parque de Doñana

El próximo sábado 24 de noviembre el Área de Juventud del Ayuntamiento de Zalamea la real ha diseñado una excursión para fomentar en la juventud los valores culturales, haciendo de la naturaleza un espacio al ocio.


Las inscripciones, Tras una fianza de 5 euros, se pueden ir solicitando en las oficinas del Ayuntamiento desde el lunes 5 de noviembre. El viaje es totalmente gratuito, e incluye una visita guiada en 4X4 por el Parque Natural de Doñana.
El viaje está organizado por la Concejalía de Juventud para los mayores de 18 años y menores de 40 años; con el eslogan “Juventud – cultura – Ocio”
La visita partirá desde el centro de Recepción “el Acebuche”, situado en la carretera que une El Rocio y Matalascañas. Durante un largo periodo de tiempo, los excursionistas, trasladados en vehículos todo-terrenos y guiados por expertos, contemplarán una biodiversidad que alberga la conjunción de diferentes ecosistemas. El Parque se caracteriza por una extrema horizontalidad. Así, se observa una transición desde la topografía ondulada de los "cotos" a la marisma, que es el conjunto paisajístico más destacable por ser refugio de muchas aves migratorias. La vegetación también queda determinada por los diferentes ecosistemas (dunas, suelos arenosos, aguas dulces y lagunas...). Respecto a la fauna, Doñana alberga una gran cantidad de especies, de las cuales las aves son las más destacadas, sin olvidar al lince ibérico (Lynx pardina), que se ha convertido en un emblema del Parque, siendo un carnívoro endémico de la Península Ibérica. A destacar también, la relación hombre-naturaleza que, a través de la historia, se ha establecido entre Doñana y sus habitantes, es uno de los elementos más interesantes a conocer en la visita.

Jornadas a Juan Ramón Jiménez

La próxima semana comenzará en Zalamea la real unas jornadas literarias dedicadas a la vida y obra de Juan Ramón Jiménez. El Área de Cultura del Ayuntamiento ha confeccionado, dando cabida a todas las edades, una programación variada y extensa.

El evento se realizará en las instalaciones del Teatro Ruiz Tatay, y abarcarán desde el viernes 9 al domingo 18. La inauguración se llevará a cabo en el hall del teatro el viernes 9 de noviembre, donde Consuelo Gallego López (licenciada en Lengua y Literatura) hará una introducción sobre la vida y obra del autor.
A la misma vez, se podrán contemplar las fotografías que componen la exposición “Prosa y Verso”. Una muestra fotográfica que estará abierta al público los fines de semana que abarcan desde el 9 al 18 de noviembre.
En un apartado para la docencia, se quiere involucrar a los alumnos de IES Nuevo Milenio y a los alumnos del CP San Vicente Mártir. Ellos prepararán trabajos durante la semana en sus aulas y tendrán un horario específico para realizar su visita a la exposición fotográfica.
Para cerrar el ciclo dedicado al genial escritor onubense, una obra de teatro musical sobre su vida se plasmará sobre el escenario del Ruiz Tatay. La compañía teatral “Tusitalas producciones” interpretará “Numenel sábado 17 de noviembre. una obra que pretende dar una imagen realista del poeta y de su entorno sin caer en los tópicos que han pretendido desmitificarle todos estos años, mostrando la cara y la cruz de un hombre profundo y creativo que pese a su carácter, nunca perdió su lado humano.
La trama recoge el momento en que, envueltos en una espiral de tiempo, Juan Ramón y Zenobia viven sus últimos años en el exilio inmersos en los recuerdos que llenaron su existencia. Una existencia marcada por la personalidad un tanto atípica de ambos. Él, inseguro y obsesionado con la muerte y ella realista y práctica. Una relación amorosa determinada en gran parte por la dependencia del poeta hacia su mujer.
Zenobia intentará enfrentarle a sus miedos y a los fantasmas que le atenazan y que de alguna manera le atan a la vida terrena, consciente de que es la única manera de seguir su viaje al más allá, al que ya pertenecen ambos; y lo hará ayudada por la esencia de Platero y por la figura atemporal de un trovador, personajes con los que coincide en esa cuarta dimensión y con quienes sólo ella puede comunicarse, ya que la consciencia de Juan Ramón se halla en una especie de letargo del que ellos intentarán despertarle.
Un pergamino gigante será el encargado de separar la realidad de la fantasía. Todo lo que aparece sobre o a través de él llevará al espectador a sumergirse en los sueños y recuerdos de los personajes.
La música, presente a lo largo de toda la obra, acercará al público a la poesía juanramoniana, con textos del poeta y otros inspirados en su figura, todo ello amenizado con la propuesta visual de la danza, dotada de una fuerte carga de simbolismo y color.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Foto del día

El Día de Todos los Santos congregó en torno al Cementerio a todo tipo de gente: hombres y mujeres de fe que tienen algún familiar enterrado, jóvenes que visitan a amigos e incluso curiosos a los que les gusta acercarse para participar de la tradición.

En el día de ayer, muchas personas se acercaron al Cementerio de Zalamea la Real para recordar a sus seres queridos ya fallecidos. La tónica ha sido la de todos los años: mucha gente limpiando, adornando y rezando ante las tumbas y lápidas. Este año, además, con el sol como estimado acompañante, las ofrendas florales han tenido una especial relevancia.

Las visitas se han realizado escalonadamente, aunque ya, a lo largo de la semana, muchos zalameños y zalameñas han realizado sus ofrendas de una forma más intima.