jueves, 28 de diciembre de 2006

Nuevo álbum de cromos

Los chicos y chicas de La Esuela de Fútbol Base de Zalamea la Real, se encuentran estos días inmersos en la elaboración de un nuevo álbum de cromos, donde estarán representados, con su respectiva foto, todos los jugadores y jugadoras que componen los distintos equipos inscritos en competición. Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes, equipo femenino de fútbol y la directiva junto con los monitores.
El pasado martes 26 de diciembre los alumnos de la escuela zalameña de fútbol estaban citados desde las 16:00 horas en “El Manuel Perea Anta”, para realizarse las fotos individuales y las colectivas con los demás miembros de su categoría.
Una vez vestidos y ataviados con sus respectivas equitaciones, fueron desfilando uno por uno por delante de las cámaras, plagiando a las grandes estrellas con un espontáneo gesto deportivo.
Una vez finalizadas las fotos individuales, se pasó a las colectivas, donde los jugadores posaron formando en equipo con sus compañeros. Para finalizar se hizo la tradicional foto de plantilla en el graderío del Perea Anta, donde de forma escalonada se fueron situando todos los integrantes del Club Deportivo Escuela de Fútbol Base Zalamea en su temporada 2006/2007.













Nuevo partido independiente zalameño

Bajo las siglas, GIZ, Grupo Independiente zalameño, una nueva coalición de habitantes zalameños, concurrirá a las próximas elecciones municipales que se celebrarán el año próximo. Según nos comenta su máximo responsable, y seguramente número uno de la lista para los próximos comicios locales, que provisionalmente ha querido permanecer en el anonimato hasta la presentación en público del nuevo partido, la apuesta que pretenden presentar al pueblo zalameño, es sumamente ambiciosa. Aglutinando en sus filas a zalameños e inmigrantes residentes en la localidad, el portavoz de esta nueva agrupación, nos describe, que para la confección de las bases y de la posterior lista que se presentará a las próximas elecciones, la labor ha sido ardua….” Empezamos a trabajar aproximadamente a mitad del mes de Junio, y tras contactar con varias personas representativas del pueblo zalameño, conseguimos crear un pequeño grupo, que en los meses posteriores han conseguido aglutinar en torno nuestra, a casi un centenar de militantes de base. Las asociaciones zalameñas han representado, el principal caldo de cultivo de esta nueva agrupación….....los fundadores de esta coalición, teníamos claro desde un principio, que era necesario contar con determinadas personas, para que la lista final, funcionara a un gran rendimiento en las próximas elecciones, por lo que entablamos conversación, con los principales representantes de algunas asociaciones zalameñas. No todas las personas a las que se lo propusimos, nos dieron una respuesta positiva para la elaboración de la lista electoral. Sin embargo casi todos, nos mostraron su conformidad con el proyecto y con el programa que se estaba realizando, no poniendo ningún impedimento para afiliarse a esta nueva agrupación. Hemos considerado oportuno incluir también el la lista a un representante de un país extranjero, que actualmente reside en Zalamea, para que represente a todos aquellos zalameños de acogida, así como también a dos personas que aunque actualmente no residen en Zalamea, si están empadronados, para que represente a este grupo de emigrantes zalameños, con capacidad de voto en las municipales. La mezcla que se ha hecho para elaborar la lista, es a nuestro entender muy completa, Tenemos a personas jóvenes, de mediana edad y de la tercera edad, todos ellos pertenecientes a distintos estratos sociales, y a diferente afiliación ideológica. Los hay de izquierda, derecha, centro e incluso apolíticos lo cual, aunque nos dota de una gran representatividad, nos ha dado verdaderos quebraderos de cabeza a la hora de elaborar el programa. Sin embargo, se ha conseguido un programa bastante completo a pesar de ello, porque simplemente hemos elegido las mejores propuestas, independientemente de la corriente ideológica de la que provenga.”. El representante de esta nueva asociación, esboza una ligera sonrisa, cuando le preguntamos por la expectativa de esta nueva lista en las próximas elecciones. “ Siendo sincero y aun a riesgo de parecer presuntuoso, creo que simplemente por el apoyo que hasta ahora hemos recibido de la gente con la que hemos hablado, mas los 100 colaboradores que se han apuntado a nuestra propuesta, un concejal creo que conseguiremos. A parte estarán los votos que obtengamos, por sus respectivas familias, algunas bastante amplias, y por su círculo de amistades. Con eso podríamos estar según un estudio que hemos realizado en torno a los tres concejales, aunque esto sólo son previsiones que tenemos. Después está el programa político bastante ambicioso que hemos elaborado, que seguramente terminará de convencer a muchos zalameños indecisos. A partir de ahí todo lo que consigamos será para nosotros una sorpresa bastante agradable. La idea es entrar de una forma bastante fuerte en el próximo equipo de gobierno, para así romper con el bipartidismo reinante en los últimos años".
Le comentamos, al portavoz, que sus previsiones son un poco optimista, a lo que no responde que en casi todos los municipios, donde se han presentado por primera vez una lista independiente, los resultados han sido bastante positivos…. Como final de la entrevista le pedimos nombres, a lo que el representante de este nuevo grupo político, nos invita a asistir a la presentación de la candidatura, que se celebrará dentro de dos fines de semanas…..” aunque tal como va la cosa, posiblemente se producirá alguna filtración en los próximos días, ya que es normal. Lo anormal, es que un proyecto de estas dimensiones, no haya saltado antes a la luz pública, por lo que agradezco desde este medio la discreción con la que han llevado esta nueva apuesta, tantas personas a las que se le ha consultado la propuesta.
ESTA NOTICIA ES UNA INOCENTADA

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Denuncian irregularidades en el control del vertedero de residuos tóxicos de Nerva

Los Verdes, la Plataforma Antivertedero de Nerva (Huelva), el Grupo Independiente del municipio (Giner) y el Foro Cuenca Minera van a denunciar ante el Fiscal General, el Ministerio de Medio Ambiente y la UE las irregularidades que desde 1998 vienen produciéndose en el vertedero de residuos tóxicos.
En rueda de prensa, el portavoz de la Plataforma Antivertedero, Juan Romero, precisó que en tan sólo ocho años se han sucedido un cúmulo de accidentes e irregularidades que han sido denunciadas, sin resultado, ante instancias judiciales provinciales, la Guardia Civil y la propia Consejería de Medio Ambiente.
Recordó que en este tiempo se han producido cinco incendios reconocidos, seis accidentes en las diferentes carreteras por las que transitan los camiones que se dirigen hacia el vertedero, olores insoportables, daños en la vegetación del entorno y vertidos al cauce natural del río Tinto.
Debido a todo ello, y con la esperanza de que "se garantice la salud de los habitantes" de esta localidad, el asunto se llevará ahora a instancias superiores, además de al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huelva y al Defensor del Pueblo Andaluz, a las que se va a remitir un informe y un dossier fotográfico.
Los denunciantes solicitan la apertura de una investigación y la exigencia de responsabilidades a la empresa Befesa, encargada de gestionar el vertedero.
La necesidad de colocar una red de cabinas de medidores de las partículas en suspensión, los metales pesados y el agua y el desarrollo de un estudio epidemiológico para comprobar la incidencia de esas sustancias en la salud de la población es una de las acciones que estos colectivos creen "fundamentales" para lograr "el correcto funcionamiento de esta instalación".
Junto a esto, según señaló el portavoz del Giner, Domingo Domínguez, se considera básica la creación de una comisión de seguimiento y control, como la que ya existía y quedó sin efecto en 2001.
Por su parte, el portavoz regional de Los Verdes y diputado nacional, Francisco Garrido, hizo referencia al incidente aún sin aclarar del uso de camiones que transportaban residuos tóxicos para posteriormente llevar alimentos, y manifestó que este incidente refleja el "alto nivel de inseguridad que presenta".
Asimismo, denunció que lo que iba a ser un vertedero para almacenar residuos tóxicos y peligrosos, primero de Huelva y después de Andalucía, se ha convertido en vertedero de Europa y "por la vía portuguesa de cualquier parte del mundo". Los Verdes van a realizar una serie de preguntas parlamentarias y van a llevar el tema hasta la UE con la esperanza de que eurodiputados se desplacen hasta Nerva para comprobar la situación.

Pídeselo a los Reyes Magos


El próximo jueves 28 de diciembre podremos pedirle a los Reyes Magos de Oriente todo lo que queremos para el próximo año, Guadalinfo tiene preparadas las cartas y sobres venidos desde Belén para poder escribirles directamente, en menos de 24 horas los Reyes las tendrán para poder responderlas personalmente a cada niño y niña de Zalamea la Real.

Os esperamos en Guadalinfo el próximo jueves 28 de diciembre a partir de las 11 de la mañana.

¡¡¡NO FALTÉIS!!!

Paso abierto al pantano nuevo

El pasado 21 de diciembre El Ayuntamiento de Zalamea la Real, amparándose en la Ley, procedió al derribo de la portera que impedía el paso al pantano nuevo.
En el lugar se personaron, acompañados por un agente de la policía local, tres operarios que efectuaron la retirada de la portera pertrechada con cerrojo y candado, y que hasta la fecha, estaba impidiendo de forma ilegal el paso por el carril.
A unos 20 metros de la portera, se encontraban dos postes a ambos lados del camino unidos por una cadena y un candado, por lo que de igual manera, se procedió a su retirada para abrir el paso hacia el pantano. Numerosas quejas se habían realizado desde de la sociedad de cazadores y la asociación zalameña “Amigos de la Pesca”, que veían como se alargaba en el tiempo el obstáculo para practicar sus deportes favoritos en un entorno ideal para ellos.
De esta manera, desde las 13:00 horas del pasado 21 de diciembre, el carril queda redimido para hacer uso libre de su transito.









El Calvo de la Navidad en Zalamea la Real

Tras 8 años deseando suerte en las pantallas de televisión, este año La Otra Mirada, ha conseguido que el Calvo de la Navidad, visite nuestro pueblo y desee a sus lectores Felices fiestas.

lunes, 25 de diciembre de 2006

El portal de Belén


Ha llegado la navidad, el turrón vuelve a casa, este año no hay calvo en la lotería, pero para que no se note están aquí los de la otra mirada. Las empresas cenan, almuerzan, meriendan, y algunas hasta desayunan. Las familias se reúnen y la paz y la amistad lo inunda todo. En este ambiente llega hasta nuestra sección del recuerdo una muy entrañable postal navideña. El Portal de Belén. En este caso, el portal de belen que interpretábamos las niñas y niños del Colegio San Vicente en el año 1978.

En la foto, ya ven, la mula, el buey, los angelítos, La Virgen María, San José, los pastorcillos y las lavanderas cantando un agradable villancico. Pero la escena que representábamos era mucho más grande. Recuerdo que nuestro portal tenía el misterio de la anunciación a María, un castillo en la altura con sus romanos y romanas, los pescadores, la castañera, los panaderos, la huída a Egipto de la Virgen, San José y el niño, con borriquito y todo, gallinas, patos …

Enorme.

Don Ricardo, con sus dotes pictóricas, reprodujo en el fondo del comedor de la escuela un paisaje navideño, su pueblecito, el puente, las nubes, las estrellas, en fin todo lo necesario para una buena ambientación. Mientras, los otros profesores iban preparando el escenario, la gruta, el castillo, el lago, etc. Y Doña Angeles y Doña María Teresa, con una paciencia envidiable, nos preparaban los villancicos que íbamos a cantar. “Ay que niño tan chiquito”, “Pastores a Belen”, a la Virgen y a San José les tocó cantar “Dulce niño”, en fin, de todo.

Bueno, ya nos habrán reconocido.

De los días de representación, aparte de los nervios, recuerdo traumáticamente las sesiones de maquillaje, siempre nos decían que los focos se comían mucho el color y fundamentalmente los dolores de cabeza que me producían la cantidad de pinzas y horquillas que me tenían que poner para aguantarme la barba y el halo de santidad.
Lo dicho, que sepamos disfrutar con nuestros niños y niñas de estas fechas. Que seamos un poquito mejor, no solamente ahora, sino todo el año. Que seamos capaces de llevar a nuestros hogares la paz y que el año que entra venga cargado de nuestros

Fco. Javier Agudo

Sara Márquez, Una Joven Promesa del Balonmano Zalameño

Como ya anunciamos en nuestro último artículo publicado en esta misma web, la jugadora infantil del Club Deportivo Balonmano Femenino, Sara Márquez Moreno, ha sido designada por el seleccionador Pablo Perea como una de las dieciséis mejores jugadoras de Andalucía. El camino recorrido ha sido fruto de mucho esfuerzo y constancia pero todos los que conocemos a Sara éramos consciente de que estaba ante un gran reto que no podía dejar escapar.
Sara ha asistido a tres concentraciones (la última está prevista para el próximo 26 de diciembre en Granada) y en todas ellas ha dejado un gratísimo sabor de boca propiciando así que sus preparadores no dudaran ni un momento a la hora de convocarla.

De este modo, Sara se convierte en la segunda jugadora del Club Balonmano Zalamea que va a participar con la selección andaluza en el Campeonato de España. En 1996 fue Laura Ramos la que defendió los colores de nuestra comunidad en Madrid.
Este año, Sara tendrá la ocasión de demostrar a todos los españoles lo que es capaz de hacer. El lugar elegido para celebrar este evento es la ciudad de Vigo que será testigo directo del talento de esta joven estrella.


¡Enhorabuena Sara, estaremos contigo!

(Si deseáis información sobre el desarrollo de este Campeonato podéis consultar la página http://www.fandaluzabm.org/index.htm)

Sabrina Yáñez

Ayudas para la contratación de trabajadores desempleados

Ayudas dirigidas a las entidades sin ánimo de lucro para la contratación de trabajadores desempleados para la realización de Proyectos y Servicios de Interés General y Social.
.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de enero de 2007.
.
En esta nueva convocatoria la Consejería de Empleo establece en la Orden de 22 de noviembre de 2006, una nueva serie de requisitos: Al menos el 50 % de las personas contratadas habrán de ser mujeres. Las Entidades beneficiarias presentarán oferta de empleo a la correspondiente Oficina de Empleo.
.
Las contrataciones necesarias se formalizarán con:
.
Jóvenes menores de 30 años desempleados que acrediten una inscripción de demanda de empleo con antigüedad de al menos 6 meses y cumplan el perfil necesario para el desarrollo del proyecto.
.
Personas mayores de 45 años desempleadas inscritas con una antigüedad de al menos 12 meses y cumpla el perfil. Mujeres de cualquier edad, inscritas como demandantes de empleo y que no hayan sido beneficiaria de proyectos anteriores.
.
Todas aquellas personas interesadas en obtener más información al respecto podrán dirigirse a la UTEDLT CUENCA MINERA, sita en la calle José María Peman s/n, en Nerva, o bien al ALPE del Ayuntamiento de Zalamea la Real
.
Mario Martín

viernes, 22 de diciembre de 2006

Un matrimonio con arte

La noche del pasado jueves la otra mirada tuvo el gusto de asistir a la inauguración de la muestra pictórica que en el bar-café La Noria se llevará a cabo desde ese día hasta el próximo día 10 de enero y que ya anunciamos entre nuestras noticias. Entre exquisitos vinos y moscateles el paladar se iba llenado y la vista se iba recreando al observar la variedad y calidad de las obras que el matrimonio formado por Lola Romero y Joaquín Ramos han elegido para deleitar a zalameños y visitantes en estos próximos días. Entre la atención dispensada a todos sus invitados, algunos miembros de este diario digital tuvimos la ocasión de que nos dedicaran un ratito para que respondieran a algunas preguntas para que nuestros lectores tuvieran una visión más personal sobre los autores de las obras que están viendo; Así Lola es del pueblo de Aracena y realizó sus estudios de Bellas Artes en la ciudad de Sevilla. Nos remite a su infancia como origen de su interés por la pintura y a su participación en muchos certámenes y concursos de ámbito local o provincial, entre los que algún que otro premio se llevó gracias a su arte. Por otro lado caracteriza su obra en la utilización de colores vivos, expresando su pintura “ mi carácter de serrana en la utilización de colores verdes y azules”, aunque no se considera anquilosada en ningún estilo pictórico. El pasado verano nos comenta que expuso en una sala de Punta Umbría y para el próximo verano ya tiene proyectado hacer lo mismo en Mazagón. Actualmente da clases de pintura en Aracena y Riotinto y de todas las obras que podemos ver en el bar de Jaime destaca “El Patio” y “macetas y tinajas”. Para concluir le preguntamos qué echa en falta para el mundo de la pintura y ella nos refleja su preocupación por la falta de lugares para exponer y la desidia que este tipo de arte tiene en muchas veces para las personas en general y las administraciones o instituciones en particular.
Agradeciendo esos momentos con nosotros, nos despedimos de ella e intentamos buscar al otro protagonista de la noche y es en ese momento cuando, gracias a una zalameña de la calle la Iglesia nos enteramos que Joaquín compagina la pintura con su profesión de fisioterapeuta en el Hospital comarcal de Riotinto. Así y gracias a la intermediación de esta amiga de la otra mirada lo podemos abordar con nuestras preguntas.
Joaquín Ramos, nervense de nacimiento, nos comenta que su afición a la pintura comienza ya en su juventud, y que hace aproximadamente 12 años que comenzó a pintar. La razón que esgrime para haber elegido Zalamea para exponer se enlaza entre la cercanía de nuestros dos pueblos, la relación de amistad con el dueño del bar y los numerosos amigos zalameños que posee. No destaca, al igual que su mujer, ningún estilo en sus obras, evitando cerrarse a otros estilos distintos que los que presenta en esta exposición, que son más cercanos al expresionismo. Ha participado también en muchos certámenes de pinturas, incluso recuerda y echa de menos los que en Zalamea se celebraban al aire libre no hace muchos años y que ya no se realizan. El cuadro que más destaca de todos los que expone es el que se titula “El coche azul” y pide que existan más medios para proporcionar una promoción al mundo de la pintura. Nos despedimos de él y agradecemos su tiempo y tras agradecer a Jaime la atención con este periódico digital cada uno de nosotros vuelve a su casa, tras compartir un buen ratito con el arte como excusa. Ahora os toca a vosotros, ya conocéis algo a los autores, ahora queda conocer sus obras;…en “ la noria”os esperan.

A la batuta de José Raúl Llanes

Mañana sábado 23, en las vísperas de La Nochebuena, tradicional concierto en El Teatro Municipal Ruiz Tatay de Zalamea la Real, a cargo de La Banda de Música Don Justo Ruiz. Desde las 8:30 horas podremos disfrutar de buena música en compañía de los familiares que nos visitan por estas fechas tan señaladas.
El programa preparado por la banda zalameña, cuenta con un extenso y variado repertorio, estrenando, para la ocasión, alguna que otra composición.

1º PARTE

- El Lamento Nazarí (José Raúl Llanes)
- Vals Nº 2 (D. Shoftakovich)
- Penylvannia 6-500 (Sigman-Gray-Ham)
- Ave FERUM (Mozart)
- Danza del Molinero (M. Falla)

2º PARTE

-We Wish you a Ferry Christmas (arr. R. Van der Velde)
- Christmas Medley (arr. R. Van der Velde)
- Christmas Favorites (arr. Jim Curnow)
- Christmas Rapsody (arr. Jim Curnow)

jueves, 21 de diciembre de 2006

El veterano banderillero Isaías podría tomar la alternativa en Zalamea la Real

Cómo hemos podido saber, el veterano banderillero con raíces zalameñas quiere tomar la alternativa, tras varios intentos, en nuestro pueblo.
En la conversación mantenida con el admirado periodista Vicente Parra en el programa taurino “Ovación y Vuelta” de Onda Marismeña en la capital onubense, confirmó haber estado el pasado lunes en Zalamea para concretar el día del festejo, conversando entre otros con Adolfo Lozano presidente de la Peña Cultural Taurina; no pudiendo hablar con el alcalde Marcos Toti, aunque espera hacerlo esta semana.
Isaías afirmó tener mucho interés en celebrar la corrida en la plaza zalameña, comentando que conocía que la primera vez que se anunció en la localidad de Niebla congregó a más de un centenar y medio de personas, pero que aún debe concretar con el alcalde. Con lo que respecta a la empresa “Senda Brava” y gestor del coso Pepín Fernández cuenta con su aprobación.
El diestro afincado en Sevilla, comento que Luis Mariscal, pese a querer cambiar el oro por la plata, podría darle la alternativa, ya que había hablado y le había pedido que esperase pues, al parecer, va a cambiar el carné dentro de unos días y quizás aproveche para despedirse como torero en Zalamea.Previsiblemente el festejo podría celebrarse el día seis de enero, inaugurando oficialmente la Temporada Taurina 2007 en la provincia de Huelva.
Eduardo Vázquez.

Subvención en materia de Modernización de pequeña y mediana empresa comercial e implantación de sistemas de calidad

BOJA 239, de 13 de diciembre de 2006

El próximo 1 de enero, hasta el 31 de enero, se abre el plazo para solicitar la subvención por parte de los pequeños y medianos establecimientos comerciales para las siguientes actuaciones:

a) Renovación y mejora tecnológica de la pequeña y mediana empresa comercial que, en la totalidad de los centros dependientes de la misma, no supere el número de cinco
trabajadores.

b) La innovación en la gestión de la pequeña y mediana empresa comercial que, en la totalidad de los centros dependientes de la misma, no supere el número de diez trabajadores.

c) El crecimiento interno de la pequeña y mediana empresa comercial que, en la totalidad de los centros dependientes de la misma, no supere el número de veinticinco trabajadores.

d) Actuaciones derivadas de la implantación de la norma de calidad UNE 175001/1 en la pequeña y mediana empresa comercial que, en la totalidad de los centros dependientes de la misma, no supere el número de cinco trabajadores.

e) Fomento de la transferencia horizontal entre empresas innovadoras y comerciantes andaluces.

f) Cambio o ampliación a nuevas actividades comerciales.

g) Apertura de un segundo o posterior punto de venta, manteniendo el preexistente.

h) Diseño de planes estratégicos orientados al crecimiento de las pymes comerciales.

i) Inversiones destinadas a transformar un establecimiento comercial polivalente en uno especializado.

j) Inversiones destinadas a que los establecimientos especializados puedan ofrecer una gama más estrecha y profunda de productos.

k) Articulación de estrategias de venta basadas en la diferenciación de servicios ofrecidos al consumidor.

l) Adecuación física de las pymes comerciales derivadas de su conversión a franquiciadora.

m) Dentro del marco de apoyo a las pymes comerciales en municipios con menos de 5.000 habitantes.
m.1. Acondicionamiento y optimización de la imagen de los comercios.
m.2. Implantación de nuevas técnicas de venta.
m.3. Adopción de dinámicas de multiservicios.
m.4. Diversificación de la oferta comercial fomentando la de productos autóctonos.
m.5. Desarrollo de actividades dirigidas a fomentar la calidad de las pymes.

El importe de la subvención a conceder será de hasta un 50 % del total de la inversión aprobada.

Beneficiarios:
Comerciantes minoristas, ya sean persona física o jurídica, que no hayan obtenido en los dos últimos años subvención o ayuda de la Consejería.
Que cuente con una preexistencia de al menos dos años ininterrumpidos de antigüedad.
El comercio debe estar inscrito en la Sección I del Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía antes de la fecha de solicitud.

Documentación:

- Fotocopia D.N.I.
- Fotocopia C.I.F.
- Fotocopia de Estatutos de la entidad.
- TC2 de diciembre de 2006.
- Cifra de facturación y la del balance general anual a 31 de diciembre de 2006.
- Alta en el IAE, último recibo o certificado expedido por la Agencia Tributaria. También declaración censal de alta en el censo de obligados tributarios.
- Facturas pro forma de la inversión a realizar.

Todos los interesados en solicitar ayuda para su comercio o recibir más información podrán dirigirse a la UTEDLT CUENCA MINERA, sita en la calle José María Peman s/n (Antiguo Centro de Salud) en Nerva, o bien, dirigirse al ALPE del Ayuntamiento de Zalamea la Real.

Mario Martín García. ALPE del Ayuntamiento de Zalamea la Real.

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Actividades deportivas por Navidad

El área de deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real ha elaborado una serie de actividades deportivas para celebrarlas durante el periodo vacacional de Navidad. Con ellas se pretenden que los niños y jóvenes de Zalamea trabajen valores de convivencia entre compañeros, cooperación, respeto a los adversarios, motivación y sobre todo la práctica de una actividad física.
Tres de las actividades programadas son de categoría infantil, niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 16 años.

- Campeonato Infantil Reducido. (Balonmano y Fútbol-Sala)
Donde los monitores adecuarán los espacios y las normativas del juego para que pueda ser practicado por estas edades. Los días señalados para llevar a cabo la actividad son el 26 y 27 de diciembre, y tendrán lugar, desde las 11:00 horas, en las pistas municipales del Colegio Público S. Vicente Mártir.

- V Torneo Infantil de Balonmano Femenino.
Esta actividad la organiza el Club Balonmano Femenino de Zalamea la Real, con la colaboración del Ayuntamiento. El torneo albergará la representación de varios pueblos de las provincias de Huelva y Sevilla. Sábado 30 de diciembre en las pistas municipales del Colegio Público S. Vicente Mártir.

- Campeonato de Tenis Infantil.
Va dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de edad.
Un deporte que por su complejidad a la hora de llevarlo a la práctica, en cuanto a infraestructuras y material, resulta muy motivador y novedoso. El campeonato se celebrará entre el 2 y 3 de enero en las pistas municipales del Colegio Público S. Vicente Mártir.

- Juegos Populares Alternativos.
Esta actividad es muy apropiada par este periodo vacacional, ya que los niños y niñas practicarán en la calle juegos tradicionales caídos en el olvido y realizando un ejercicio de convivencia con carácter cultural. (La Comba, el elástico, las chapas, los bolinches, etc.). 4 de enero a las 12:00 de la mañana en La Plaza de La Constitución.


- II Trofeo “Peñas de Fútbol” de Zalamea La Real.
Debido al éxito del año pasado, se celebra este año el segundo trofeo de fútbol 7 , con la participación de las 4 peñas futboleras constituidas en Zalamea. Con un sorteo previo de emparejamientos, el torneo tendrá lugar el 13 de enero a las 10:00 de la mañana en El Campo de Fútbol Manuel Perea Anta. Una vez terminado el trofeo, en el hall de El Teatro Ruiz Tatay se celebrará, justo después de la entrega de trofeos, una comida de hermandad entre las 4 peñas, donde se degustará una gran paella acompañada de distintos aperitivos. Dejando, de esta manera, la rivalidad en el terreno de juego.
-10:00 h. - Real Betis-Sevilla
-11:00 h. ­– Barcelona-Madrid
-12:00 h. – 3º y 4º puesto
-13:00 h. – Gran Final
...................
..............
Ayuntamiento de Zalamea la Real. (Área de deportes)

Programación de Navidad en el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Vicente Mártir

Martes 19: Los alumnos/as se divertirán con el teatro infantil “ Currito, el niño de la Perla” Teatro la Tabarra. La actuación en el Salón Ruiz Tatay sobre las 12’00 horas.

Miércoles 20: llegan S.M. Los Reyes Magos de Oriente al colegio para recoger las cartas a los niños/as de infantil y regalarles un juguete. Recorrerán también clases de los primeros cursos de Primaria. Los alumnos/as pedirán a sus Majestades sus y juguetes y sus ilusiones. Que no se pierda esta magia que ponen en estas fiestas navideñas tan nerviosos a nuestros más pequeños. Las madres, padres, abuelas y abuelos pueden asistir a ver a sus niños/as, deben colocarse en la parte de atrás del Comedor escolar donde se realizará este acto. Y después una pequeña fiesta entre todos: familiares, maestros y alumnos

El jueves 21
será el Teatro de Navidad. Los niños/as se vestirán de pastores/as y cantarán villancicos en el Salón Ruiz Tatay. Pueden asistir los familiares, los cuales entrarán en el teatro después que se acomoden todos los alumnos/as.

martes, 19 de diciembre de 2006

Corte de luz en Zalamea

Una gran parte de Zalamea se vio afectado sin suministro eléctrico entre las 6’30 horas de la mañana hasta las 16’00 horas del mediodía, a pesar que la compañía Sevillana-Endesa había anunciado que el corte duraría hasta las 14’00 h.

Las obras consistieron en la mejora de la línea de alta tensión que llega hasta el Polígono Industrial El Tejarejo: la colocación de nuevos postes y un aumento en la sección de los cables los cuales cruzan la N-435. Se garantiza así el suministro a los cuatro transformadores que darán energía a este nuevo polígono.

Vecinos afectados que pasaron gran parte del domingo sin corriente eléctrica: calles de las Crucecitas, Bda. La Encina, Bda. P.Cubillas, Bda. García Lorca, El Romerito, Los Pocitos, D. Fco. Bernal, San Sebastián, San Juan, Cervantes, Nueva, El Pilar, Ancha, Ruiz Tatay, Fontanilla, Huelva, Valverde, D. Marcelino, Casa Rural, gasolinera y chalets Crta Nacional.
.
Antonio Conejo

Olimpiadas de Riotinto

Cuando desde los medios informativos se nos habla del grave problema que afecta a nuestras aulas en forma de violencia, acoso a profesores y alumnos, padres y madres que pierden el respeto que hay que tenerle a la persona que está haciendo posible que el “energúmeno” de nuestro hijo se haga una persona de bien, traigo a este rincón de la nostalgia días de competición, compañerismo y “espíritu olímpico”. Son las olimpiadas escolares que todos los años iban recorriendo los pueblos de la Cuenca Minera con los alumnos de los últimos cursos de la EGB, para, aparte de la competición, conocer a compañeros de otros colegios, presentar nuestras más rancias tradiciones y fundamentalmente gozar de unos días de asueto y cachondeo, como era mi caso, que nunca he estado preparado físicamente para el antiguo arte del deporte, o dotado de gracia y salero para bailar uno de nuestros fandangos zalameños.

El hecho es que allí estaban nuestras compañeras de curso ganando todo lo que se ponía por delante en balonmano y deleitándonos con su buen hacer en el fandango y en sus trajes regionales. Por supuesto, todo ello animado y trabajado por nuestras profesoras y profesores, Doña Angeles, Doña María Teresa, Don Manuel Cornejo, Don José María, etc….

Las fotos son de junio de 1979 y la sede de aquel año era el colegio de Minas de Riotinto, que precisamente estaba junto con la Escuela de Formación Profesional, donde algunos de nosotros empezaríamos el siguiente año lectivo, tomando contacto con la profesión que, a mi personalmente, me ha acompañado desde aquel momento.
.
Francisco J. Agudo Ruiz

lunes, 18 de diciembre de 2006

Club Garku Ciclismo

Son muchos los aficionados a la bicicleta en nuestro país, comunidad, provincia y población. Por eso he creado este club ciclista, para todo aquel buen aficionado que comparta la idea de la bici como deporte para pasar el tiempo.

Ya tenemos algunas inscripciones recibidas, con lo que empezamos a crecer poco a poco. Mi interés no es recibir inscripciones a diestro y siniestro, sino que todo aquel realmente interesado se una a nosotros, porque no quiero introducir el ciclismo en la sociedad, sino que los que lo practicamos estemos juntos en nuestras salidas, y que la gente vea el ciclismo como deporte accesible a cualquiera.

Tenemos nuestra propia web: www.freewebs.com/garku_ciclismo en la que informamos de eventos, calendarios y ayuda a conocernos un poco más.

Nuestra gran carencia es de patrocinadores, que permitan que seamos un club en toda regla. Para la pequeña-mediana empresa mi llamamiento por la posibilidad de que nuestros culotes y maillots sirvan de lienzo para vuestra propaganda. Son muchas las carreras disputadas en 2006 estando como club pero sin uniforme oficial. Entre las carreras se encuentra el Circuito Provincial de Bicicleta Todo Terreno (CPBTT), algunos cicloturismos y alguna carrera en carretera. Valiosa publicidad por los distintos pueblos en los que se disputan estas carreras.


Antes de finalizar el año se organizara la 1ª Asamblea general a la que podrá asistir todo aquel que le interese, sea socio o no, puesto que queremos concretar las personas que les gustaría formar parte de nuestro club. La fecha se publicara en la web del club.

En un futuro próximo, intentaremos traer a la serpiente multicolor que es una cicloturista a nuestro pueblo. La I Ruta Cicloturista Zalamea la Real se realizara el proximo año invitando a todos los clubs onubenses, andaluces y españoles, para seguir creciendo como club.

Pido el apoyo de toda organización gubernamental y humana que pueda ser de ayuda. Pues con la participación de todo el que se preste, sera siempre bien agradecido por nuestra parte.

Muchas gracias por perder 5 min en nosotros.

“Detrás de un curva viene una cuesta…”
Javier Garrido Cueto, Presidente Club Garku Ciclismo Zalamea la Real

Encuentro de Corales en Zalamea


Tal como se anunciaba en este periódico, el domingo 17 a las 13:00 horas se celebró en la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción el encuentro de Corales que habitualmente y por estas fechas se viene celebrando en Zalamea desde hace ya bastantes años.

Este encuentro que podríamos clasificarlo ya de clásico dentro de los eventos de este tipo en la provincia de Huelva, se celebra de forma más o menos ininterrumpida desde finales de los años ochenta y por el han pasado prácticamente todas las corales de la provincia.

El encuentro comenzó con la frescura del Coro Parroquial Ntra. Sra. de los Remedios de Jabugo que interpretó magistralmente un repertorio íntegramente de villancicos, acompañados de guitarra y órgano.

La Coral de la Palma del Condado, en su repertorio, nos presentó un recorrido por lo más clásico de la música para Navidad, empezando por “La noche Santa” (No la debemos dormir), villancico del siglo XVI recogido en el Cancionero de Uppsala, hasta terminar con El Mesías de los Angeles, un villancico clásico francés.

Terminó el Encuentro la actuación de la Coral Polifónica “Salomea” de Zalamea la Real que hizo un repertorio variado con un Kirie de Palestrina, canciones sudamericanas, un villancico venezolano y para terminar uno popular andaluz.

“Currito El Niño de La Perla”

Mañana martes desde las 12.00 horas del mediodía, dentro del programa cultural infantil de esta semana, el grupo teatral “La Tabarra”, presenta en El Teatro Municipal Ruiz Tatay, la obra “Currito El Niño de La Perla”. Se trata de una obra dinámica donde los actores de carne y hueso se fusionan con marionetas, haciendo que el público participe de la obra y se sienta identificado con el espectáculo.
En esta ocasión, nos trasladamos a un blanco y pequeño pueblecito marinero presidido por un faro, donde no falta ninguno de los personajes típicos: vendedores de pescado, el alcalde, el alguacil, el cura la guardia civil... y Currito, un niño que sueña con ser torero. También un par de pillos que nos recordaran que las cosas no siempre son lo que parecen.
Se forjara una trama para robar el collar de la Virgen del Mar, pero la astucia del viejo sargento y una idea brillante de Currito, ayudará a desenmascarar a los villanos. Al final, esto permitirá que Currito, además de conseguir a la chica de sus sueños, vea cumplida la ilusión de torear en las capeas de su pueblo... o no. Mejor será que todos os quedéis a ver el final de esta enredadora historia.

Nueva asociación en Zalamea

Con la Sociedad Cultural Gastronómica Zalameña, nace una nueva asociación en nuestro pueblo. Su sede se encuentra ubicada en el antiguo bar Tragaluz, remozado y cuidado por el dueño, es el sitio idóneo y lo suficientemente equipado para albergar esta singular agrupación, que cuenta en su inicio con 31 socios, pero se espera que se aumente el número en las próximas semanas. La idea es disfrutar del buen comer rodeado de amigos y familiares, realizar jornadas gastronómicas y potenciar los productos de la zona.

El origen de las sociedades gastronómicas hay que buscarlo en Gipuzkoa, a mediados del siglo pasado, y más concretamente en su capital Donostia-San Sebastian. El surgimiento de este tipo de asociaciones hay que ponerlo en relación con un declive de las sidrerías como lugar de reunión y esparcimiento y con el trasvase de población del campo a la ciudad.
En efecto, en esta época se produce la industrialización de la capital de Gipuzkoa, atrayendo gran cantidad de trabajadores procedentes del medio rural. En las zonas agrícolas y rurales, era en las sidrerías donde se reunía la gente para intercambiar opiniones y novedades y disfrutar los placeres de la mesa. Ante la falta de establecimientos de este tipo en Donostia, surgen las primeras sociedades gastronómicas, en un principio, como lugar de distracción y recreo para sus afiliados, pero pronto se abrieron, saliendo del interior de sus domicilios y participando en la organización de múltiples festejos que, como hoy en día, aportaban su característico ambiente y buen humor a la capital donostirarra. La primera sociedad donostiarra fue "La Fraternal", fundada en 1843. A partir de esta fecha, fueron popularizándose este tipo de sociedad en la capital donostiarra, y, ya en el siglo XX, extendiéndose por las provincias limítrofes de Álava, Bizkaia y Navarra. Actualmente el fenómeno de las sociedades gastronómicas se ha extendido fuera del ámbito vasco, y las podemos encontrar en Madrid o en cualquier otro punto de España, e incluso en países como Argentina o Uruguay, que cuentan con una importante colonia vasca.
El pasado sábado nos pasamos por su sede para interesarnos por la reunión que estaban manteniendo los socios fundadores, y nos comentaron que de momento se están realizando los estatutos para que la asociación tenga unas bases bien establecidas y un reglamento interno a seguir. De momento ya tienen pensado celebrar, por todo lo alto, la venida del nuevo año en su local.

viernes, 15 de diciembre de 2006

Vicente Zarza, candidato a la alcaldía por el PSOE

El pasado miércoles, día 13 de Diciembre, a las 19 horas se celebró una Asamblea Local del PSOE en Zalamea la Real, en la Casa del Pueblo de la Pza. Talero, con un importante punto en el orden del día, que era la elección del próximo candidato o candidata a la alcaldía por nuestro partido a las próximas elecciones municipales. La asistencia de afiliados y afiladas fue muy numerosa, llenando el salón, acompañando además en la misma los compañeros de la Agrupación del PSOE de El Buitrón.

El Secretario de Organización Antonio Palmar, solicitó a la Asamblea candidaturas para su posterior votación; presentándose solo la propuesta de la Ejecutiva Local, que era que nuestro candidato fuese el compañero Vicente Zarza. Posteriormente se procedió a dar la opción de votarla, consiguiéndose el resultado de una absoluta aclamación general de la Asamblea, sin ningún voto en contra ni abstenciones. Por este motivo, quedó nombrado como Candidato a encabezar las listas del PSOE en nuestro pueblo Vicente Zarza Vázquez, que pasó a realizar una intervención oral, que a continuación extractamos:

En primer lugar agradecer a la Asamblea la confianza que ha puesto de nuevo en mi persona para encabezar las listas de nuestro partido en las próximas elecciones municipales; confianza que se repite, desde hace ya unos dos años, cuando ocupé el cargo de Secretario General Local de este partido con el ánimo de intentar relanzarlo socialmente en nuestro pueblo, cosa que creo que hemos conseguido y digo bien “hemos” puesto que yo solo he tenido el trabajo de unir a un grupo de personas en una ejecutiva ejemplar que han sido los verdaderos protagonistas de este auge espectacular que ha tenido nuestra agrupación en estos últimos meses. Lo que ha hecho que hayamos tomado la iniciativa política en nuestro pueblo y lo más importante, que la población lo haya notado y hayamos conseguido ilusionarla.


Esta actividad política que se ha generado nace de la ilusión que seguimos conservando los y las socialistas zalameños y zalameñas, por querer cambiar lo que no nos gusta de nuestra sociedad. Esto nos hace, desde nuestra ideología, imprescindibles para trabajar por nuestra población, comarca y así hasta llegar a lo más universal. Aquí, en nuestro pueblo todavía nos duele más, pues lo tenemos mucho más cercano y vemos con claridad el retraso al que nos está llevando esta coalición de partidos (totalmente antinatural) del PP con IU. Nosotros en estos últimos años hemos ido siempre en positivo, presentando mociones, iniciativas, incluso buscando recursos económicos para sacar adelante proyectos; es decir, haciendo a veces el trabajo que no nos correspondía, pero que nuestra responsabilidad de ser un partido con ánimo de gobierno, nos obligaba (Instituto, Teatro, Naves industriales, ...)

Ahora comenzamos una nueva etapa democrática; con el acto de hoy damos comienzo a una precampaña, o mejor dicho campaña, para ganar las elecciones municipales de mayo del 2007 y devolver a Zalamea la Real al puesto que le corresponde; que no es otro que liderar a nuestra comarca, tirando hacia delante con sus proyectos e intentando unificar criterios.

Todo lo acontecido en estos últimos años debe haber consistido en un breve, aunque muy negativo, paréntesis que haya ocurrido en nuestro pueblo. Tenemos la obligación de volver a recuperar el gobierno municipal; a mí me ha correspondido la responsabilidad de encabezar las listas, pero éstas sin el concurso de otros compañeros y compañeras que van a ir conmigo, no serían nada; y por este motivo yo también os animo a que de la misma manera que se ha apoyado a mi persona, igual se defienda a todos y a todas los y las componentes de nuestro partido que van a estar en ella y que daremos a conocer próximamente, junto con nuestras propuestas de futuro que ya estamos elaborando con colectivos locales.

Y acabo, animándoos a que cuando salgamos por esa puerta, la de la Casa del Pueblo, todos y todas tengamos una misma voz y argumento: vamos a ganar las elecciones municipales del 2007 y Zalamea la Real tendrá el gobierno que se merece: un gobierno socialista.”
.
Agrupación Local del PSOE

Encuentro de Corales en Zalamea

Como viene siendo tradicional en las vísperas de navidad, Zalamea la Real celebra El Encuentro de Corales en La Iglesia Parroquial Ntra. Señora de La Asunción.
El certamen congregará a tres corales polifónicas de la provincia de Huelva, la coral de la Palma del Condado, El Coro Ntra. Sra. De los Remedios de Jabugo, y “Salomea” de Zalamea la Real. Tendrá lugar el próximo domingo 17 de diciembre y comenzará a las 13:00 horas.

“LA PALMA DEL CONDADO”

Repertorio:

1- No la debemos dormir.
(Cancionero de Palacio)
2- La Noche. (Canon. Mozart)
3-Adeste Fideles.
4-Dadme Albricias.
5-Dindon Dilin Din Dan.
6-Le Message des Anges.



“Salomea” de Zalamea la Real

Repertorio:

1- Kirie.
(Dela Misa "Papae Marcelli")
2- Ojos Azules.
(Tonada Ecuatoriana)
3- Barquito de Sal.
(Habanera)
4- La Vasija de Barro.
(Poema de Neruda)
5- Alegres Pregonan.
(Villancico Venezolano)


“Coro Ntra. Sra. De los Remedios de Jabugo”

Repertorio:
1-Nana para un rey.
Autor: Antonio Martínez Ares.
2- Esta navidad
(Villancico de Ecos del Rocío)
Arreglo: Miguel Ángel Sánchez Miró.
3- Noche de Dios.
4 - La Profecía.
Arreglo: Ricardo Rodríguez.
Autor: Francisco Alba
5- Mosaico Navideño.
(Surtido de Villancico)
Autor: Pablo Sánchez Maestre.
6- Otro año va a empezar.
Autor: David Pedragosa.

Al Olímpico por La Paz

El próximo miércoles 27 de diciembre, El Club Deportivo Fútbol Base Zalamea va a organizar un viaje a la capital de Andalucía para ver el partido de fútbol denominado “Partido de la Paz”, entre nuestra Selección Andaluza y un Combinado Palestino-Israelí. Está organizado por las asociaciones israelí "The Peres Center for Peace" y la palestina "Al-Quds for Democracy and Dialogue" -dos entidades que buscan una solución pacífica y democrática a través del diálogo para el conflicto de Oriente Medio en colaboración con la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Fútbol.
Herrera aseguró que la selección andaluza presentará la mejor plantilla de su historia y subrayó la participación de jugadores como Joaquín, Reyes, Sergio Ramos, Marchena, Juanito, Jesús Navas y Diego Tristán, entre otros. Por su parte, en el equipo palestino-israelí destacan el portero del Deportivo de La Coruña Dudu Aouate y el capitán de la selección israelí y que juega en el West Ham de Inglaterra, el ex racinguista Yossi Benayoun.
El partido se disputará en El Estadio Olímpico de Sevilla a partir de las 20:30.
Todos los alumnos de la escuela de fútbol dispondrán de entrada y viaje gratis, y a los acompañantes solo se les cobrará 5 euros para pagar la plaza de autobús.
Las autorizaciones firmadas por los tutores, como el número de acompañantes se deberán de entregar no más tarde del viernes 15 de diciembre.
El Partido por la Paz contará con un variado programa de actos previos, reunidos en un Ceremonia de Inauguración instantes antes del comienzo del encuentro, donde participarán niños de distintas escuelas de fútbol de Andalucía, representando desde el terreno de juego actividades alegóricas por la paz. Como curiosidad, reseñar que el saque de honor lo realizarán el ex futbolista francés Michel Platini y la actriz estadounidense Sharon Stone.

jueves, 14 de diciembre de 2006

“Decidí tomar la alternativa y eso va para adelante”

A pesar de las adversidades para llevar a cabo su ilusión, Isaías mantiene las esperanzas y las ganas de hacerse matador de toros intactas, incluso no descarta formar parte en más festejos posteriores si todo sale bien.
Para el gran público sólo es conocido por verlo en numerosas fachadas de la provincia de Huelva y Sevilla, carteles y pintadas que el mismo se ha encargado de poner por todos los rincones posibles. En las últimas semanas, ha visto cómo su sueño por tomar la alternativa a los 60 años de edad se lo llevaba consigo la lluvia, que anegaba, por dos veces, la plaza de toros de Niebla….”He tenido muy mala suerte, el piso estaba muy mal, impracticable, y eso que el día anterior estuvimos arreglándolo hasta las once de la noche. Lo dejamos todo preparado, pero comenzó a llover de nuevo a las cuatro de la madrugada y no paró hasta las siete”….Nos comenta Isaías, que además se queja de la poca ayuda que recibió para acondicionar el ruedo de nuevo.
Al indagarle sobre su vida, surgió una conversación extensa y más que interesante, dándole una vuelta a la imagen que podemos tener, en un principio, de él.
Sus raíces son zalameñas por su padre, José González Sánchez, más conocido en Zalamea por “El Chuculín”; y valverdeño por su madre, Idelfonsa Cera Rodríguez. A los 14 años de edad, se fue con toda la ilusión del mundo a la escuela taurina de Salamanca, donde estuvo cierto tiempo toreando en tentaderos. A los 16 años hace su debut en el mundo de los toros en la plaza de Vista Alegre de Carabanchel, dando una vuelta al ruedo en uno de los novillos. Posteriormente se viene para su tierra para torear en diversas plazas de la provincia de Huelva y Sevilla, toreando entre otras, en las plazas de Zalamea, Nerva y hasta en la mismísima Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Por aquella época, años sesenta, la vida de este inquieto novillero no se circunscribe únicamente al mundo de los toros, según nos comenta….Soy licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, he trabajado de publicista y he tenido una tienda de antigüedades en San Lorenzo (Sevilla). También he vendido en rastrillos y he trabajado como actor en la serie Juncal como banderillero de Paco Rabal, en películas como Sangre y Arena, Buscando a Carmen, El Séneca, Chica de Alquiler con José Luis López Vázquez, Los Bribones y Belmonte"....
Con 7 cornadas en su cuerpo, también en el mundo de los toros obtuvo un extenso bagaje en el papel de secundario, ya que en 1972 se pasó….”por circunstancias de este mundo”….de novillero a banderillero, formando parte de cuadrillas de prestigiosos toreros como Macareno, Jaime Ostos, Joselito, El Fundi y José Luís Bote. Acabó su carrera como subalterno en la cuadrilla del rejoneador Diego Ventura en el 2002.
Y desde entonces hasta ahora, luchando por conseguir, lo que para él, es el objetivo de su vida, ser matador de toros con una alternativa. Casado y con tres hijos se levanta todas las mañanas con la idea de alcanzar, algún día su quimera; para ello entrena y se prepara duramente en un cortijo de Pino Montano (Sevilla)….Yo estoy preparado y estoy bien físicamente, a pesar de haber cumplido 60 años el pasado día 25. Sigo igual de ilusionado y el sueño se va a cumplir. No sé si voy a seguir toreando o no, que suceda lo que Dios quiera. Lo que sí digo es que tengo tomada la determinación de tomar la alternativa y eso va para adelante”.

miércoles, 13 de diciembre de 2006

El desperezo del ocaso

Fue martirizada en la ciudad de Siracusa, Sicilia, el 13 de diciembre del año 303. Huérfana de padre, su madre la quería casar con un hombre rico. Lucía alargaba la respuesta, ya que deseaba seguir siendo virgen. Como quiera que siguiera obstinada en no casarse, incluso había convencido a su madre, vendiendo los bienes y riquezas que poseían y repartiéndolos entre los pobres. El pretendiente rechazado la denunció al prefecto de la ciudad como maga y enemiga de los dioses. Llamada a declarar, se mantuvo firme y se negó a hacer ofrenda y sacrificios a los dioses. Fue condenada a ser llevada a una casa de lenocinio; montada en un carro para ir a ese lugar, los bueyes no avanzaron metro alguno. El prefecto denunció el caso como un acto de magia negra y diabólica. Mandó entonces hacer una hoguera y metió en ella a la joven Lucía, pero el fuego no le hizo ningún daño. Desesperado, atravesó el cuello de Lucía con una espada.

Normalmente la imagen de esta santa se presenta con una bandeja donde restan un par de ojos. Por esta causa es la patrona de los invidentes. Se le llama también la Santa Luminosa, ya que el día de su festividad, el 13 de diciembre, existe el dicho de que “mengua la noche y crece el día, y que por Navidad se verá”. El nombre de Lucía puede relacionarse asimismo con lux (luz, en latín),

Se trata de una figura ancestral y tiene una función interrumpida como portadora de luz en el oscuro invierno, por esta efeméride, a partir de hoy las tardes irán creciendo paulatinamente, haciendo que nuestro vahído invernal se vea liberado y afrontemos el devenir de los días con más soltura y, si cabe, más alegría. Nuestra cultura andaluza está basada en la luz, tanto en la forma de edificar nuestras viviendas, como en nuestra forma de comportarnos en la sociedad, por ello nuestro humor cambia en este periodo invernal con tan pocas horas de Sol. Las calles se presentan semivacías y la algarabía permanece en letargo, como aguardando el momento de eclosionar en jubilo y transmitir su corriente de vida. De momento el desperezo del ocaso se irá estirando en el horizonte de forma casi inapreciable, no será hasta, bien entrado enero, cuando empecemos a notarlo de forma clara. Pero de momento, es un alivio grande saber que a partir de hoy las noches no serán tan pesadas y que las tardes nos acompañaran, cada día, un ratito más.

Arte por navidad

Las paredes del Bar- Café " La Noria" se verán adornadas, desde mañana , día 14 de Diciembre, por los cuadros que componen una exposición que tanto Lola Romero, como Joaquín Ramos han dispuesto en ese local y que perdurará allí hasta el próximo día 10 de enero de 2007.Será a partir de las 20:30 horas cuando se proceda a inaugurar dicha muestra pictórica que podrá ser observada y nos acompañará en las mañanas, tardes o noches que disfrutemos en este popular bar de nuestro pueblo. Sin lugar a duda, una buena propuesta para dedicar algo de tiempo al arte durante estos pŕoximos días festivos que están por llegar con las navidades.
Reportaje Granjas de Pavo Zalamea

martes, 12 de diciembre de 2006

Domingo de bicicletas

El pasado domingo 10 de diciembre se celebró El Primer Paseo Cicloturista Zalamea la Real, con la participación de 43 ciclistas. A todas las personas inscritas, con edades comprendidas entre los 6 y los 50 años, se les entregó una mochila, una camiseta y una botella de agua, justo antes de partir en La Plaza del Ayuntamiento.
Alrededor de las 10:20 de la mañana se partió rumbo al Membrillo Alto, haciendo antes un breve recorrido por las calles del pueblo para salir por Las Tres Casas y enlazar con la antigua vía del tren. El carril, a causa de las fuertes lluvias, presentaba un piso bastante irregular, haciendo la práctica del ciclismo un ejercicio bastante arduo; pero que sin embargo, para los más pequeños significó un aliciente bastante llamativo circular con charcos y barro.
A las 11:30 se llegó al Membrillo Alto, y allí en el parque público se procedió a realizar un avituallamiento que repusiera las fuerzas y diera energía para regresar a Zalamea.
Las monitoras deportivas encargadas de organizar el evento, repartieron a cada uno de los participantes un bocadillo y bebidas isotónicas. Reposando en la aldea permanecieron durante casi una hora departiendo entre ellos y disfrutando de una soleada mañana, para posteriormente partir hacia el punto de origen por el mismo recorrido.
Día de las Candelas 2006 . Andalucía Directo

Este soy yo

Este soy yo.

Bueno… este era yo.

Era yo con catorce años, en aquellos maravillosos años setenta, exactamente en el setenta y nueve. Ya ven, un adolescente con entrecejo (mi hermana corría detrás mía para quitármelo), con pelusa incipiente en la barba, con acné… en fin, lo normal con estas edades y con una cámara, que en el momento de la foto estaba estrenando. Y de eso va la cosa, de fotos; como se diría ahora, de fotos para el recuerdo. Pero un recuerdo cercano, de la gente que ahora mismo está viendo Internet o está introduciendo a sus hijos en ese mundo. Gentes con los fantásticos cuarenta. Gentes cercanas en el tiempo que se verán y se reconocerán (espero).

Con la excusa de la foto repasaremos diferentes aspectos de la vida zalameña, desde finales de los setenta hasta hace poco. Las fotos, como comprenderán, no tienen ningún interés que no sea el de el momento que congeló, las gentes, los lugares, lo que hacíamos, con lo que nos divertíamos, y todo, como he dicho antes, en un momento muy cercano, con gentes que reconoceremos de inmediato, sin tener que preguntar a los expertos en “conocimiento de gentes pasadas” (por ejemplo mi mujer o Manolo el del Comic), quien es este o aquel.

Y claro, todo el mundo dirá: “¿y para esto hace falta que salga una foto de éste en el periódico?, ¿se le habrá ido la olla o le habrá dado un ataque de autoestima? “. Pues no, es otra cosa. Como yo no voy a salir en ninguna (o casi ninguna) y saldrá mucha gente, para que nadie se enfade conmigo, yo voy por delante dando ejemplo.

Espero que les guste y, creo que recogiendo también el sentir de todos los que hacen posible la edición de este e-diario, si alguien tiene fotos de estas, que recorren el vivir de las gentes de un pueblo y están interesados en que se publiquen, se pueden poner en contacto con los editores o conmigo para hacérnoslas llegar.

Hasta pronto. La primera entrega será “Olimpiadas Escolares”

Francisco Javier Agudo Ruiz

Impávido protagonista

Las cámaras de Canal Sur, con su programa Andalucía Directo, grabaron parte de su contenido vespertino en suelo zalameño. Desde el mediodía de ayer estuvieron tomando distintas tomas de las calles por donde deambulaban transeúntes ataviados con distintas prendas de abrigado, protegiéndose de las bajas temperaturas que estamos padeciendo en los últimos días.
Así la reportera, en su primera intervención, hizo referencia al tiempo y su incidencia sobre nuestra tierra. Diagnosticando, junto con los demás compañeros repartidos por la amplia geografía andaluza, el pronóstico climatológico que nos afectará en las próximas horas.
El segundo reportaje se realizó desde las naves que Juan Moreno tiene en nuestra vecina aldea de El Pozuelo. Miles de pavos miraban asustados a la intrépida reportera que, con mucho desparpajo, se introdujo entre ellos para buscar el lugar indicado para que el cámara sacara el mejor plano posible. ¡Focos y acción! desde Sevilla dan el visto bueno para entrar en directo y Juan se coloca junto a la reportera y comienzan a emitir desde este abarrotado plató lleno de impávidos espectadores. Que lejos de asustarse y deslustrar la función, fueron excelentes extras para la singular filmación. La reportera en su locución les agradeció la colaboración pero se apenó de que en los próximos días se conviertan en los tristes protagonistas de la celebración navideña.
Y del pavo vivo, al pavo muerto. El equipo de producción se trasladó, a toda prisa, a la casa de Mª Aurora y Manolo en la finca de El Romerito, para grabar la elaboración del plato por excelencia de La Navidad, el pavo. Con una mesa repleta de condimentos y cuidadosamente adornada se pusieron manos en la obra para que los corresponsales pudieran llevar a cabo su trabajo. Se realizaron dos conexiones en directo, donde se resaltaron los dotes culinarios que poseen este matrimonio zalameño, que con buenas dosis de humor, fueron mostrando los pasos a seguir en la laboriosa condimentación que se requiere para preparar un plato tan exquisito.
Andalucía Directo, tras su paso por Zalamea el pasado 7 de diciembre para filmar el tradicional Día de las Candelas, volvió ayer a pasarse por nuestro pueblo, prometiendo que en próximas fechas tienen total predisposición para realizar cualquier tipo de reportaje.

domingo, 10 de diciembre de 2006

Noche de fuego


| View Show | Create Your Own

Eran las 12 del mediodía del pasado jueves, 7 de diciembre, cuando el característico repique de campanas de nuestra torre, hizo recordar a los zalameños la fecha especial que nos abordaba. Las semanas anteriores, nuestros campos habían sido ya testigos del continuo ajetreo de idas y venidas en busca de leña que sirviera de combustible para las candelas que iluminarían la noche de diciembre en honor de la Purísima. Cuando la lluvia de caramelos empezó a regar las cabezas de las personas congregadas en las proximidades de la torre, el trabajo previo de acarreo de leña estaba prácticamente hecho, por lo que muchos zalameños, aprovecharon la ocasión para visitar este tradicional acto que inaugura nuestros Día de las Candelas. Era el punto de partida, que a pesar de su corta duración, llena de contenido a la jornada. Un acto simple, que sin embargo sigue congregando a muchos padres e hijos en busca del dulce elemento. La fiesta quedaba oficialmente inaugurada, y en muchos rincones zalameños, ya se comenzaban a levantar las estructuras de las candelas. Jara, eucalipto, maderas y objetos que el tiempo había condenado al olvido, empezaron a formar parte por todas partes del pueblo, para en su unión formar una gran pira.

El transcurrir de las horas, pronto hizo que las sombras y posteriormente la oscuridad cubriera nuestra villa. En algunas zonas del pueblo, algunos zalameños todavía se afanaban en ultimar su hogueras, cuando en La Plaza del Mercado de Abastos, las primeras llamas comenzaron excepcionalmente a extender sus lenguas de fuego entre las hojas de las palmeras. Por un año la tradición, no se cumplía, y una candela se adelantaba al resto. La retransmisión en directo a través de las cámaras del programa Andalucía Directo, fue la causante de esta anomalía. Mientras tanto, las restantes candelas, esperaban la señal de las campanas para su encendido. Una fina capa de lluvia, se hacía presente en el pueblo, haciendo temer por el desarrollo de la jornada.

A las 8:30, y una vez culminada la novena, las campanas de la Torre, comenzaron con su característico repique, haciendo que pasado unos minutos, ya se pudieran observar en algunas calles del pueblo, las llamas que lanzaban las más prematuras. La gente entre paraguas, comenzó a peregrinar entre las distintas candelas, a pesar del tiempo que se presentaba, mientras que petardos, y demás artefactos pirotécnicos inundaba el ambiete de las explosiones características de estas fechas. Con el tiempo y una vez que las candelas comenzaron a atenuarse, muchos zalameños procedieron, a pesar de la climatología, a comer alrededor de las candelas, alargando la noche, en muchos casos, hasta altas horas de la madrugada.

Candelas mediáticas

La noche del 7 de diciembre congrega, en las calles de nuestro municipio, a una multitud de zalameños y zalameñas ávidos de celebrar una de las tradiciones más añejas y populares de nuestro pueblo. En los últimos años se han ido integrando a la fiesta muchos visitantes venidos de otros pueblos cautivados por la magia que desprende esta singular forma de interpretar el fuego. Zalamea concede a las llamas unas dotes purificadoras, desnaturalizando todos los males acaecidos durante un año. La diversión y fiesta supone la cultura del fuego en Zalamea La Real, haciéndose participe todos los habitantes.
Este año hemos tenido una visita muy especial, haciendo que nuestro pueblo, por unas horas, se convirtiera en un improvisado plató de transmisión. La televisión pública andaluza, con su programa de emisión diaria, Andalucía Directo, quiso encajar en su programación nuestra celebración nocturna.
A las 17:00 horas llegaron con su equipo técnico para realizar la transmisión, colocando una unidad móvil para realizar posteriormente las conexiones en directo.
La candela que se encuentra en El Centro de Interpretación Dolménica, junto a la calle La Fuentes fue el sitio elegido para llevar a cabo el programa televisivo.
Se contactó con los integrantes que habían confeccionado la candela y se les pidió que, por un año, rompieran la tradición de encender la fogata como estaba previsto tras el repique del campanario de la torre, ya que la franja horaria del programa televisivo andaluz terminaba a la hora en la que son prendidas las candelas todos los años, sobre las 20:00 horas. Andalucía directo pensaba realizar dos conexiones que fueran retransmitidas en vivo y en directo, realizando tomas del fuego y entrevistando a un número determinado de personas. Los responsables de la candela en el antiguo mercado aceptaron prender, de forma excepcional, la candela para que se pudiera llevar a cabo el trabajo que había diseñado el equipo de producción.
De esta manera, nuestra añeja tradición se vio trastocada para que su imagen fuera difundida por la televisión, haciéndose, por una noche, mediática y valiendo como escaparate al mundo.

Candelas premiadas

Ya se encuentran elegidos los distintos premios otorgados en la presente edición del Concurso que tradicionalmente organiza el Ayuntamiento de Zalamea la Real, coincidiendo con la celebración del Día de las Candelas.
En esta ocasión, el primer premio, dotado con una cuantía de 90 €, ha ido a parar hacia la zona sur del pueblo, concretamente a la calle Candido Caro Valonero, situada al lado de los Pocitos. Por su parte, el segundo galardón, con 60 € de premio, se ha quedado este año en la zona de la Plaza de toros, en la candela que se construyó en la puerta Sol del coso Taurino.
Por último, el tercer premio ha recaido en la candela que se realizó en la calle Blas Infante, situada al lado del I.E.S. Nuevo Milenio.
Como novedad, este año se ha otorgado una mención especial para el grupo responsable de la construcción de la candela del Mercado, que aceptaron amablemente, prender su candela con una hora de antelación, para que así pudiera ser recogida esta tradición zalameña a través de las cámaras de Andalucía Directo.

sábado, 9 de diciembre de 2006

Cotillón Fin de Año

El próximo 1 de enero de 2007 se celebrará en el pabellón del Instituto Nuevo Milenio de Zalamea la Real una gran fiesta fin de año. En esta celebración se podrá disfrutar de barra libre de primeras marcas, exquisitos canapés, 5.000 W de sonido e iluminación, servicio guardarropa,...
Las entradas se pueden adquirir en la Carnicería Fernández o en la Avda. Andalucía nº 40 o a través de Israel Márquez (637572788 ó 625976177).
El precio de las mismas es de 20 euros si se compran por anticipado antes del 23 de diciembre. A partir de este día el precio pasará a ser de 40 euros.

jueves, 7 de diciembre de 2006

El día de las Candelas en Andalucía Directo

Los reporteros del programa de Canal Sur, Andalucía Directo, visitarán hoy nuestro pueblo para emitir un reportaje de la festividad del Día de las Candelas. Con conexiones en directo, harán un recorrido por las candelas más representativas del pueblo. Debido a que la hora de visita y emisión del programa no coincide, con el periodo en el que las candelas están encendidas, como excepción, aproximadamente a las 19:00 horas, se prenderá la candela situada en el Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica, para que así las cámaras de la televisión andaluza, pueda enseñar al mundo esta bonita tradición zalameña.

26 hogueras iluminarán la noche zalameña


A las 20:30 cuando el repicar de las campanas en honor de la purísima comiencen a recorrer todos los rincones zalameños, un total de 26 candelas empezarán a destellear en la noche zalameña, iluminando al pueblo como candiles que reposan entre sus calles centenarias.
Petardos, bengalas, jachas y todo tipo de material pirocténico se encuentran ya preparado, para acompañar a la noche del fuego. Las primeras estructuras ya se encuentran montadas. En algunos casos, reuniones de zalameños, todavián se afanan en recolectar más combustible vegetal, para intentar que sus candelas aumenten en tamaño y espectacularidad. Una vez que las candelas, empiecen a remitir, llegará la hora de la comida a la brasa. Reuniones de amigos, en pleno diciembre, en plena calle, alrededor de las candelas, empezarán a compartir momentos en esta particular y mágica noche zalameña, que una vez más nos aborda renovada, ante la ilusión de muchos zalameños.

II Concurso fotográfico "Día de las Candelas"


En la mágica noche del 7 de Diciembre, se llevará a cabo por nuestras calles la II Edición del Concurso de Fotografía Digital " Día de las CAndelas" Con motivo de la celebración de este día, y teniendo como protagonista el desarrollo de la jornada, podrán participar en el concurso, todos los zalameños y visitantes, que hayan decidido inmortalizar con sus cámaras , el tradicional día zalameño. Candelas, estructuras, recogida de leña, fuego, petardos.... así como cualquier actividad relacionada con el día, serán los objetivos que los fotógrafos tengan que plasmar sobre sus instantáeas. Cada participante, podrá entregar hasta tres fotografías, enviándola mediante correo al e-mail: zalamealaotramirada@ya.com, o bien entregándolas en cualquier soporte de almacenaminetos de datos en el número 37 de la Calle Ruiz Tatay. El plazo de entrega culminará el próximo viernes 15 de diciembre a las 22:00 horas. El fallo del jurado se hará público, el sábado,16 sobre las 21:00 horas en estas páginas.

Un “botellódromo” en Zalamea

La Junta de Andalucía, según el art. a) de la Ley 7/2.006, prohíbe la permanencia y concentración de personas que se encuentren bebiendo o realizando otras actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia ciudadana fuera de las zonas del término municipal que el Ayuntamiento haya establecido como permitidas.
Por ello, el Ayuntamiento de Zalamea La Real, como marca esta misma Ley andaluza, habilita los aparcamientos de la c/ Blas Infante, junto al Instituto y a la c/ Seto, como zona de ocio para llevar a cabo tales actividades, al objeto de garantizar el normal desenvolvimiento de la conciencia ciudadana.
Se excluye del ámbito de aplicación de esta Ley, las fiestas y ferias locales, las verbenas populares así como las manifestaciones de carácter religioso, político, sindical, docente, turístico, cultural o análogo debidamente autorizadas.