Se me puede argumentar que a la vista (por las fotos e in situ) de cómo está la imagen no es pertinente el que se mueva de su camarín y menos procesionarla. Y yo me digo, si para otras cosas se han hecho conciertos, exposiciones, desfiles para “agenciar” dinero… ¿no se podrían volver a hacer “cosas” de este tipo para mandarla a restaurar y poder, en su día, procesionar con ella por las calles de Zalamea?
 No he querido adelantar nada, porque había otras cosas por medio, pero el veinticinco (25) de Marzo, o Mayo, se habrían conmemorado cuatrocientos cinco (405) años de la fundación, en Zalamea, de El Rosario; además la imagen creo que merece la pena (como patrimonio material de la Iglesia) que se conserve, ya que como sabemos no ha salido de la gubia de un aficionado, y nos enorgullecemos de mostrarla y darla a conocer ¿es un bien sostenible como se dice ahora?
No he querido adelantar nada, porque había otras cosas por medio, pero el veinticinco (25) de Marzo, o Mayo, se habrían conmemorado cuatrocientos cinco (405) años de la fundación, en Zalamea, de El Rosario; además la imagen creo que merece la pena (como patrimonio material de la Iglesia) que se conserve, ya que como sabemos no ha salido de la gubia de un aficionado, y nos enorgullecemos de mostrarla y darla a conocer ¿es un bien sostenible como se dice ahora?Bueno yo lanzo la sugerencia, y amigos y simpatizantes tiene la Virgen…. Sólo hay que “echarse palante” y pedir, y organizar un equipo que unifique los criterios y propuestas.
P.D.
Pido disculpas al Señor de la carta, que menciono más arriba, por no haber seguido su sugerencia de no seguir mandando mis escritos a este periódico, y sí el que lo hiciera en Zalamea Noticias, A.B.C., El Mundo…
Fíjense si se pueden hacer cosas por la Virgen, Rio Tinto cambió el patrocinio de Santa Bárbara (patrona de todas las localidades mineras) por el de la Virgen de El Rosario ¿no vamos nosotros a ser capaces de restaurar la nuestra?
 
 
