viernes, 15 de octubre de 2010

El Ayuntamiento aprueba los presupuestos municipales de 2010 que ascienden a 2.690.680,97 euros

Estos presupuestos suponen un aumento con respecto al ejercicio anterior de un 24,31 por ciento.

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha aprobado, con los votos favorables del equipo de gobierno socialista y la abstención de IU, los presupuestos municipales de 2010, que ascienden a un total de 2.690.680,97 euros, lo que supone un aumento con respecto al ejercicio anterior de un 24,31 por ciento.

Los gastos aumentan en un 20,54 por ciento con respecto a 2009 debido, según dijo el alcalde Vicente Zarza, “a una apuesta decidida por el mantenimiento de los servicios zalameños para que la población no tenga ningún déficit en este sentido,”. Aún así, la diferencia entre ingresos y gastos se traduce en un superávit para el Ayuntamiento de 81.543,04 euros.

En el capítulo de gastos de personal, el presupuesto alcanza un total de 1.092.129,16 euros, un 13,98 por ciento más que en 2009. Este aumento obedece a la incorporación de nuevas plazas en la plantilla de empleados públicos.

Asimismo, en gastos de bienes corrientes y de servicios, el presupuesto contempla un importe de 683.496 euros, un 8,60 por ciento más que en el pasado ejercicio.

Por otra parte, se van a realizar inversiones de 1.419,523 euros, un 150 por ciento más que el pasado año, motivadas por las inversiones previstas para este año más las generaciones de crédito del presupuesto de 2009.

El alcalde de Zalamea la Real, Vicente Zarza, ha señalado que estos presupuestos “están muy adaptados a la realidad social de nuestro municipio, ya que hemos querido dar un apoyo total a las inversiones en un periodo complicado de crisis global con idea de seguir generando puestos de trabajo”.

En este sentido, y bajo la premisa de aunar austeridad con inversión, Zarza aseguró que “se ha hecho un esfuerzo adicional para no bajar el listón de las inversiones realizadas en los tres últimos años de esta legislatura, donde se han realizado inversiones de más de 10 millones de euros que han generado empleo, y esa es la tendencia a seguir”.

El alcalde quiso destacar el aumento de partidas destinadas a actividades culturales y a deportes y aseguró que “se han incluido créditos suficientes para adquirir un terreno en el que se va a construir un circuito de motocross”.

También recordó que en 2009 se realizaron en el Ayuntamiento de Zalamea la Real contrataciones en distintos programas y proyectos que favorecieron la generación de empleo a un total de 150 personas.

En otro orden de cosas, el pleno dio cuenta también de la liquidación del presupuesto general de 2009 y aprobó con los votos favorables del PSOE y la abstención de IU, el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto a la oferta económicamente más ventajosa, de la construcción de la guardería municipal y apertura del procedimiento de adjudicación.

Información Digital de Zalamea la Real

jueves, 14 de octubre de 2010

A la venta la camiseta del Zalamea CF



El Zalamea CF saca a la venta su camiseta oficial de este año de cara a fomentar la afición por los colores zalameños. El precio de la chamarra, este año de la marca Joma, estará en 15 euros con número incluido.

Para disponer de las camisetas deberán dirigirse a la Zapatería “El Jardín” o al Perea Anta los días de partido. Al reservarlas se deberá pagar una fianza de 7 euros que luego se descontará del precio de la camiseta.

Por otra parte el Frente Pardo también pondrá a la venta en breve las camisetas con el número 12 a la espalda para todos los simpatizantes de la peña zalameña.


Concierto de la Agrupación para conmemorar su primer aniversario

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el próximo sábado 16 de octubre un concierto en la Iglesia para conmemorar su primer aniversario. Un año de ensayos que han servido para incorporar nuevos músicos y para concretar alguna salida de cara a la Semana Santa del año que viene.

Con un año de andadura, el proyecto del zalameaño Diego Rodríguez, se consolida como alternativa musical y logra captar la atención de varias hermanades de cara a la próxima Semana Santa. Un proyecto forjado en la constancia de los ensayos y la ilusión de un grupo joven con mucha afición cofrade.

En esta ocasión (20:30 h.) podremos verlos actuar en la Iglesia Parroquial conmemorando su primer aniversario; un concierto donde tocarán “Cristo de los favores”, “Caridad del Guadalquivir”, “Nazareno y Gitano”, “Rocío del Cielo”, “Presentado a Sevilla”, “Alma de Dios” y “Costalero”.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Jesús García se hace con el 1º Premio en la Fotografía Taurina

Este fin de semana se entregaron los premios en el II Concurso de Fotografía Taurina, donde el jurado decidió entregar el premio al Mejor Reportaje a Jesús García. Antonio Conejo obtuvo el segundo premio. La Mejor Fotografía la obtuvo Gilberto Hernández y la Mejor Foto del Paseillo recayó en José Millán.

La Repostería de la Peña Cultural Taurina entregó los premios del II Concurso de Fotografía Taurina en el local de la calle El Caño; donde se dieron cita los participantes y un buen número de aficionados al mundo de los toros.

El certamen, en su segunda edición, ha crecido en cuanto al número de participantes y el jurado tuvo un duro trabajo para discernir las fotografías premiadas. La Repostería de la Peña Taurina presentó un DVD editado para la ocasión donde se recogían fotos de todos los participantes del certamen, así como una exposición para decorar el local. La organización ha contado con la colaboración de Distribuciones Disnucen, S.A., Peña Taurina de Zalamea la Real, Javier Domínguez (Ovipor), Vinos Decreto Real y la asociación local Amigos del Patrimonio.








...............................................................

Premios:

1º Premio. Reportaje Taurino: Jesús García Serrano (Zalamea la Real)


2º Premio. Reportaje Taurino: Antonio Conejo Rivas (Zalamea la Real)

Mejor Foto: Gilberto Hernández Vallecillo (Riotinto)


Mejor Foto Paseillo: José Millán Lancha (Zalamea la Real)

La comarca se incorpora a la red de espacios mineros para impulsar el turismo

La Cuenca Minera de Huelva se ha incorporado a la acción de cooperación y la red de espacios mineros a través de la Asociación de Desarrollo Rural de la comarca. Entre los objetivos de estos grupos de trabajo está corregir los problemas de los territorios degradados por la actividad minera concienciando a las administraciones de las medidas que se deben poner en marcha. La red ha editado un catálogo fotográfico de espacios mineros que incluye un dvd interactivo dirigido a niños donde explica los problemas que surgen en los terrenos mineros.

Pero entre las iniciativas más interesantes de estas comarcas degradadas está la de ofrecer la cara más amable de su realidad en un intento de aprovechar las espectaculares imágenes de sus paisajes para convertirlas en un centro de atención para turistas y visitantes. En Huelva el objetivo es "mantener viva la Cuenca Minera".

Entre las iniciativas recientes que se han llevado a cabo cabe destacar la exposición de 30 fotos realizadas por una decena de fotógrafos andaluces que recorrerá las distintas zonas mineras de la comunidad autónoma. También se han realizado visitas a otras zonas mineras de España y Europa como las de Teruel y Alemania.

La acción de cooperación está integrada por nueve asociaciones de desarrollo rural de Andalucía: ADR Andévalo Occidental de Huelva, ACMDR de Almanzora, APDR Alpujarra-Sierra Nevada, ADR Corredor de la Plata en Sevilla, Adroches Los Pedroches, ADR Cuenca Minera de Riotinto, ADR Comarca de Guadix, GDR Subbética Cordobesa, GDR Valle del Alto Guadiato.

Ecologistas critican los vertidos en la presa de Gossan

La Asociación Ecologistas en Acción ha criticado los vertidos de aguas ácidas de la presa minera de Gossan a la cuenca del río Odiel, así como “la ausencia de controles, de bombeos regulares y la inseguridad jurídica” que tienen las antiguas minas de Riotinto, sumidas en una “compleja multipropiedad”.

En una nota, el portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Romero, ha explicado que esta multipropiedad, formada por las empresas inmobiliarias Rumbo 5.0 y Zeitung, y la empresa minera Emed Tartessus, está provocando que Gossan vierta cantidades “muy considerables de metros cúbicos de aguas ácidas sin depurar, con un alto contenido en metales pesados”, al cauce del río Tintillo, afluente del río Odiel.

La balsa del Gossan está ubicada en las inmediaciones de la carretera que une las localidades onubenses de Minas de Riotinto y Campofrío y fue utilizada, antes del cierre de las minas, como depósito de residuos mineros con un alto contenido en hierro, zinc, arsénico, mercurio y cianuro, entre otros.

Por su parte, la plantilla de la empresa EMED Tartessus, empresa que proyecta la reapertura de la mina de cobre de Riotinto, va a iniciar esta semana un periodo de movilizaciones al objeto de pedirle a la Junta de Andalucía que “agilice” los trámites para el comienzo del proyecto minero.

Por su parte, la empresa EMED Tartessus ha afirmado que, tras las manifestaciones por parte de los trabajadores y el anuncio de acciones reivindicativas, “ni comparte ni apoya las acciones que son producto exclusivamente de la iniciativa de los trabajadores”, si bien están “comprometidos con la resolución del proceso”.

Velada otoñal del altozano

El pasado domingo se celebró la tradicional velada en el Altozano de la Barriada de El Rocío y Puerta Real; una celebración que congrega la atención de todos los vecinos y vecinas en torno a un almuerzo suculento. Este año el plato centrar lo compuso unas migas acompañadas de chorizos, torreznos y una sardinada.

En las fotos podemos ver algunos momentos de la jornada, donde hizo acto de presencia la lluvia. Nos cuentan que, por unas horas, los vecinos de la tercera edad olvidaron sus pastillas y mostraron buen apetito.

10 kilos de pan “asentado” de la Panificadora de Zalamea y 6Kg. De sardina sirvieron para degustar un tradicional almuerzo del otoño zalameño.


Zalamea Tenis de Mesa: Una de cal y una de arena

Debut del recién creado club Zalamea Tenis de Mesa C.D. en la División de Honor Andaluza con dos partidos jugados:

Huelva TM 0 - Zalamea TM 6

Victoria a domicilio de los zalameños en su primer partido de competición, imponiéndose con claridad a los jugadores onubenses, demostrando así su mayor técnica y su mejor puesta a punto en este inicio de temporada. Por el equipo de Zalamea puntuaron Carlos Corralejo (2), Justo Domínguez (2) y Raúl López (2). Frente a los de Huelva Juan Carlos Romero (0), Antonio Beas (0) y Daniel Barroso (0)

Zalamea TM 4 - CTM Hinojos 5

Disputadísimo partido en disputado en el I.E.S. Nuevo Milenio de Zalamea la Real en el que los dos equipos se alternaron en el marcador decantándose finalmente la victoria para el club de Hinojos. El encuentro, que hizo las delicias del público asistente, tuvo su punto álgido cuando el local Justo Domínguez gano al jugador estrella de Hinojos Andrés Gil poniendo el encuentro 4 a 3 para los zalameños, sin embargo los de Hinojos tiraron de garra y consiguieron dar la vuelta al marcador para finalmente imponerse por 5 a 4 tras cuatro horas de partido. Destacar el debut del jugador local Javier Pavón, que disputó su primer partido en competición oficial, acusando lógicamente los nervios por la responsabilidad pero demostrando maneras y observándose en él una gran proyección de cara al futuro.

Puntuaron por Zalamea Justo Domínguez (3), Raúl López (1) y Javier Pavón (0), por Hinojos Andrés Gil (2), Curro Díaz (2) y Juan Fco. Pavón (1)

jueves, 7 de octubre de 2010

Recorrido del sábado 9 de octubre



Segunda salida del mes de octubre donde la comitiva recorrerá la cara Oeste del pueblo

SABADO 09/09/2010

Padre Gil / Manovel / Peral / El Carrascal / Alameada / BªAlameda /
Sol / Hospital / Claveal / Colegio / Iglesia / La Plaza.

Expansión de El Rosario en América

Pastor

El Rosario no sólo es y ha sido patrimonio de España y muy especialmente de Andalucía, por aquello de “la tierra de Mª Santísima”.

Leyendo el trabajo que sobre ello me ha enviado mi amigo e investigador del fenómeno rosariano el señor Romero Mensaque, publicado en la revista Humanidades de La UNED, y por si a alguien le interesa su Wed es www.rosarioensevilla.org; he escogido este trozo para que veamos que el Rosario se cantaba y rezaba por las calles, amenizado por las clases de instrumentos propios de la época y el lugar. Dicho sea de paso el que este señor abría su wed con la música de El Rosario de Zalamea.
“ En Ciudad de Méjico desde el Convento de Santo Domingo en 1650. En 2 de octubre de este año, según refiere el cronista coetáneo Martín de Guijo se dio principio en el convento de Santo Domingo de esta ciudad la devoción del Rosario rezado de rodillas promovida por dos clérigos y se organizó una solemne procesión con la imagende la Virgen del Rosario, acompañada del rezo a voces del Rosario por sus devotos. Igualmente la Nochebuena de este año “[...] se juntaron mulatos, negros, mestizos e indios en las cruces de esta ciudad y a voces rezaban el Rosario de Nuestra Señora, de rodillas y por las calles iban haciendo lo mismo muchachos en cuadrilla mucha cantidad de ellos y personas de todas edades, y hubo cuadrillas por las calles gobernadas de algunos sacerdotes que los seguían”.18

El Rosario público se constituyó en uso ordinario de los misioneros dominicos en Nueva España, fomentando su uso también entre los indígenas. En Oaxaca, tanto en Jalapa como Tehuantepec afirma Burgoa en 1674:

“[...] y lo que más es de estimar en este pueblo y en Tehuantepec es la devoción del Santísimo Rosario, teniendo cada barrio su capilla de cantores con todos sus ministriles de bajón, corneta y dulzaina y excelentes voces escogidas y niñas doncellas enseñadas, que saben de memoria todos los quince misterios a dos y tres cuartetas cada uno en metro poético, traducidos en su lengua, por los religiosos y letanías de Nuestra Señora y en dando el Ave María se empiezan a recoger hombres y mujeres de cada barrio en su ermita y juntos todos a las siete de la noche empiezan dos niñas que tienen señaladas de mejores voces el Per signum Crucis en alto todo y va respondiendo toda la capilla a cada verso, y prosiguen los misterios con tanta armonía que parecen coros de ángeles, todos hincados de rodillas mientras duran los versos, y a las oraciones del padrenuestro y ave maría se levantan y empiezan a andar todos en procesión y las niñas guiando para la iglesia principal, y en acabando un decenario vuelven a arrodillarse donde las coge y las niñas prosiguen en su tono los versos del Misterio que se sigue, y con este estilo prosiguen hasta la puerta de la iglesia, donde, de rodillas, acaban el Rosario y sus ofrecimiento, y tras de él la letanía de la mesma manera y vuelven a su ermita, donde hacen oración, y de allí se van a sus casas y cada barrio hace lo mesmo y esto los lunes, miércoles y viernes [...]19

Parece evidente que el uso era bien conocido en la Orden por los padres misioneros y los que debían formarse como tales en el Convento de San Pablo de Sevilla, amén de que en la cotidiana convivencia, los frailes compartieran sus experiencias en las tierras de misión.”

FEAFES Huelva instala una mesa en Zalamea

La Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales han instalado una mesa esta mañana junto al Ayuntamiento para informar a los ciudadanos sobre las enfermedades que se derivan de los trastornos mentales.

Un grupo de zalameños/as pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales (Feafes) Huelva, han instalado una mesa esta mañana junto al Ayuntamiento para informar sobre la salud mental. Se han recogido firmas en apoyo para obtener medios y se han ofrecido folletos sobre las enfermedades mentales, sus síntomas y tratamientos.

A la mesa informativa, que se ha instalado junto al Ayuntamiento, han acudido durante toda la mañana un buen número de zalameños/as, que han mostrado su disposición a informarse y a apoyar una actividad enmarcada dentro del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra en nuestro país coincidiendo con el 10 de octubre.

El apoyo institucional a Tubespa desata la crispación entre Gobierno y oposición

El conflicto de Tubespa destapó ayer la caja de Pandora en el Salón de Plenos de la Diputación de Huelva. Cuando se cumplían diez días de la acampada de los trabajadores de la empresa en los soportales de la Gran Vía, la sesión plenaria de la Administración provincial acabó con la bancada popular desierta y la retirada de las mociones de Izquierda Unida.

Para conocer el origen de la crispación hay que remontarse al martes, cuando los portavoces de la Diputación empezaron a negociar una declaración institucional conjunta -con referencia a la situación que atraviesa la empresa de la Cuenca Minera- que amaneció ayer con el respaldo de todos los grupos políticos. El PP, parcialmente conforme con el acuerdo, decidió presentar una moción por vía de urgencia en la que solicitaba que la presidenta de la institución provincial, Petronila Guerrero -también vicepresidenta de Cajasol-, recibiera a los trabajadores como mediadora en el conflicto laboral.

El Gobierno socialista pidió a los populares que retiraran dicha moción a cambio de elaborar una segunda declaración institucional que incluyera este punto. Pero el resultado final distaba sustancialmente del esperado por la oposición: Petronila Guerrero sólo se reuniría con los representantes de los empleados de Tubespa "después de que levanten el campamento".

El portavoz del PP, Jesús Toronjo, y su homólogo en IU, Rafael Sánchez Rufo, rechazaron con contundencia el nuevo escrito, tachándolo de "chantajista" y regresando a la declaración inicial. Fue entonces cuando saltó la primera chispa. El portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Guerra, firmó el documento. Sánchez Rufo también hizo lo propio. En el momento en que Toronjo se disponía a plantar su rúbrica sobre el papel, Guerra le denegó esa opción y "volvió a reiterarme que no me permitiría firmar hasta que no retiráramos la moción de urgencia", explicó el popular. El portavoz izquierdista ratificó esta versión de los hechos.

Arrancó la sesión ordinaria y Petronila Guerrero dio rienda suelta a la polémica. Refiriéndose a la declaración institucional en favor de Tubespa, indicó que "la resolución ha sido firmada por el PSOE e IU, pero no ha habido posibilidad de que el Grupo Popular firmara esta propuesta". En este punto, Jesús Toronjo la interrumpió empujado por la indignación: "Eso es mentira, señora presidenta". La mandataria le recordó que no tenía la palabra e indicó que "espero que los trabajadores de Tubespa, presentes en la sala, tengan la oportunidad de ver un Pleno relajado y sin crispación, que es lo que su señoría ha estado intentando".

Guerrero retomó las armas e insistió en la negativa del PP de firmar la declaración conjunta. Formuló una resolución de Presidencia mediante la que la Diputación "reitera a Cajasol su disconformidad con el procedimiento empleado en relación a Tubespa y solicita la revocación del acuerdo adoptado por el Consejo de Administración" -del que ella misma formó parte- "el 2 de agosto de 2010 en el que fija el cierre y la liquidación de la empresa". El documento, que será remitido a la entidad bancaria que ella misma preside en segunda instancia, apremia a Cajasol a "estudiar otras fórmulas que posibiliten la viabilidad de la empresa y el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo". Asimismo, declara de urgencia el establecimiento de una mesa de diálogo para buscar "salidas negociadas a la situación actual de la empresa que, en cualquier caso, debe pasar por el mantenimiento de su actividad productiva". En clara referencia al PP, Petronila Guerrero concluyó la lectura manifestando su "más enérgico rechazo a la politización de los conflictos laborales".

El debate sobre los puntos números cinco y ocho del orden del día, referentes a dos mociones del PSOE e IU relativas al empleo, acabó como el rosario de la aurora. El izquierdista Rafael Sánchez Rufo utilizó su turno de palabra para hacer hincapié en el "aumento escandaloso y alarmante del desempleo en la provincia" y en la necesidad de incrementar el número de oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal en Huelva. Luego, volvió a Tubespa solicitando a la presidenta de la Diputación que "reciba a los trabajadores de inmediato".

La tensión que flotaba en el ambiente alcanzó sus cotas más elevadas durante la intervención de Jesús Toronjo. El portavoz de la oposición retomó la disputa, aclarando que Guerrero "miente descaradamente, ya que ha sido Manuel Guerra quien no me ha permitido firmar la declaración institucional" de apoyo a Tubespa. La presidenta le salió al paso, apagándole el micrófono y reprendiéndole enérgicamente: "No voy a permitir que me llame mentirosa; usted prefiere crispar y enredar para desgastar a esta institución".

Toronjo, que se disponía ya a levantarse, pidió a Guerrero que le permitiera explicarse y prosiguió desmenuzando la antesala del Pleno. Nuevamente, la presidenta le dejó sin voz, apagó el micrófono. Los diputados populares, claramente enfadados, abandonaron el Salón de Plenos.

El portavoz de los socialistas, Manuel Guerra, se quejó de "la manipulación interesada del PP de los sentimientos de unos trabajadores". Sánchez Rufo, sólo ante el peligro, lamentó desde su escaño el "talante claramente autoritario de la presidenta", defendió los argumentos de los populares y manifestó que se quedaba "por respeto a los trabajadores de Tubespa y porque alguien tendrá que presentar después la moción de urgencia que iba a presentar el Partido Popular" (que acabaría siendo rechazada). Acto seguido, decidió retirar del Pleno todas las mociones de Izquierda Unida y abstenerse en las votaciones de las propuestas socialistas.

Paralelamente, los diputados del PP comunicaban su decisión a los acampados de Tubespa, que se mostraron "sorprendidos" ante la reacción de Petronila Guerrero.

miércoles, 6 de octubre de 2010

VI Jornada de Convivencia Acebuche Milenario

Este sábado 9 de octubre, coincidiendo con el Puente de El Pilar, la asociación “Amigos del Árbol” celebrará su VI Jornada de Convivencia junto al Acebuche Milenario. Un evento, de iniciativa popular, que nació como consecuencia del importante fuego que padecimos en el verano del 2004 con miles de hectáreas afectadas, entre ellas las inmediaciones del árbol milenario de “El Espinillo”, que se salvó milagrosamente.

Desde el 2005, cuando de forma espontanea vecinos de la aldea de Marigenta, homenajearan el Acebuche Milenario de "El Espinillo", han pasado 6 años y la celebración se ha consolidado como un evento que sirve para potenciar la conservación del patrimonio y del entorno natural.

El icono zalameño, que forma parte del patrimonio natural del término, se ha convertido en referente para la asociación “Amigos del Árbol”, y cada año, por estas fechas, preparan con mimo un festejo popular en su entorno. Hay que recordar que el árbol fue declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía y se encuentra en la finca “El Espinillo”, a pocos kilómetros de la aldea zalameaña de Marigenta.

Dentro del programa de festejos de este año, se espera la actuación de la Academia de Baile de Mª Carmen, se le realizará un homenaje al cohetero Manuel Castillejos y se realizará la gran paella popular. Durante la jornada matinal, que tendrá comienzo después del mediodía, se expondrá un lienzo pintado por el prestigioso pintor zalameño Jesús del Toro, que posteriormente se rifará entre los asistentes.

Entrega de premios a las Fotografías Taurinas

Este sábado 9 de octubre la Repostería de la Peña Cultural Taurina dará a conocer los premiados del II Concurso de Fotografía Taurina. En el local del Caño también se expondrán una selección de las mejores fotografías tomadas en los festejos de la pasada Feria.

Este fin de semana se conocerán los ganadores del II Concurso de Fotografía Taurina organizado por la Repostería de la Peña Taurina de Zalamea la Real. Desde las 20:30 horas el local estará acondicionado para recibir tanto a los socios/as como a los participantes en el certamen fotográfico, un total de 12. Debido a la alta participación de este año, el jurado tuvo la difícil misión de discernir los ganadores entre una amplia selección; según nos apuntan desde el jurado, el nivel ha subido considerablemente con respecto al año pasado y tuvieron que estar reunidos hasta cerca de la una de la madrugada.

Como el año pasado, una selección de las mejores tomas estarán expuestas al público en el interior del local y se proyectarán en pantalla las fotografía premiadas. Recuerden sábado 9 de octubre a partir de las 20:30 horas.

Nace Zalamea Tenis Mesa C.D.

Queda constituido como club deportivo el ZALAMEA TENIS MESA. En su primer año de actividad este club contará con un equipo que competirá en la División de Honor Andaluza, en el grupo de la provincia de Huelva, formado por 10 equipos. La competición se disputará a modo de liga, con partidos fuera y dentro de casa, se trata de un importante reto para esta temporada 2010/2011, ya que en este grupo se encuentran equipos de la talla y el nivel del Club Huelva TM, Conservas Concepción de Ayamonte, Hispanidad CD, PMD Gibraleón o el CTM Lepe entre otros.

El equipo cuenta con 6 jugadores federados: Rafael Carrascal, Raúl López, Carlos Corralejo, Javier Pavón, Javier Atienza y Justo Domínguez, que entrenan diariamente en las instalaciones de la Piscina Municipal de Zalamea.

Los partidos se disputarán en el pabellón del I.E.S. Nuevo Milenio de Zalamea, los domingos a las 10.00 horas, siguiendo el calendario marcado por la Federación.

El club, presidido por Justo Domínguez, agradece enormemente el fuerte apoyo mostrado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, facilitando su creación, dotando de asignación económica para su entrada en competición y cediendo las instalaciones para la práctica de este deporte.

Invitamos a todos los aficionados al Tenis de Mesa a los entrenamientos del club, donde podrán practicar este deporte junto a los integrantes del equipo, y por supuesto animamos a todos a ver los partidos, una oportunidad de ver deporte de calidad y una forma divertida y alternativa de pasar las mañanas del domingo.

Justo Domínguez

martes, 5 de octubre de 2010

El Villar rememorará los 80 y 90

La nueva Mayordomía 2010 de El Villar nos invita este fin de semana a vivir una fiesta dedicada a los años 80 y 90; dos décadas influentes y creativas que nos marcaron musicalmente. El Salón Social de la aldea estará acondicionado y decorado para acoger una jornada festiva que tendrá su comienzo al mediodía con una caldereta.

La aldea zalameña de El Villar celebrará una fiesta este sábado 9 de octubre para rememorar la décadas de los 80 y 90; un evento con el que la nueva Mayordomía 2010 pretende sacar fondos de cara a las próximas fiestas de Santa Marina, Patrona de la aldea.

El local estará decorado para la ocasión, cual discoteca, para que los asistentes puedan rememorar unos años marcados por grandes éxitos musicales. Desde el pop, pasando por el rock y la música dance, tendrán cabida en esta fiesta que tendrá, según anuncian, sorpresas y regalos. Al mediodía se anuncia una caldereta con barrilada, y la tarde se fundirá con la noche para que El Villar, por unas horas, se traslade a los años 80 y 90.

Tiempo variable con precipitaciones

Semana con tiempo variable, alternando periodos estables con otros inestables, que traerán precipitaciones débiles y dispersas entre el jueves y el viernes. Con la llegada del fin de semana, la lluvia puede caer en mayor cantidad debido a la gestación de una profunda borrasca atlántica frente a las costas portuguesas.

La semana vendrá marcada por el paso de dos sistemas frontales, uno menos activo a mediados y un segundo con la llegada del fin de semana. De martes a miércoles predominarán los cielos poco nubosos, pero en la caída del miércoles llegará la nubosidad de forma paulatina.

De jueves a viernes, se esperan intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas. De sábado a domingo volverán a aumentar las nubes, que traerán precipitaciones persistentes y, por momentos, moderadas.

El viento dominante será de componente Oeste, soplando flojo a moderado en general, puede que con intervalos de fuerte al final de la semana. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, tendiendo a bajar al final.

lunes, 4 de octubre de 2010

Un paseo monumental



El pasado fin de semana la asociación zalameña Amigos del Patrimonio presentó “Patrimonio Monumental…legado que enorgullece”, un proyecto para poner en valor los recursos patrimoniales del pueblo.

La asociación Amigos del Patrimonio llevó a cabo la presentación el pasado viernes de un proyecto de difusión y promoción de nuestros monumentos más importantes, así como el valor artístico y sentimental que guardan en su interior.

La Ermita de la Pastora fue el escenario elegido para presentar el trabajo realizado tanto por los miembros de la asociación como por el grupo de voluntarios que han colaborado desinteresadamente en el proyecto.

Los asistentes a la ermita de la calle San Sebastián pudieron disfrutar de una magnífica selección de fotos y adquirir en primicia unos desplegables que se han diseñado con la idea de plasmar y difundir el patrimonio artístico, monumental y cultural del pueblo.








................................................................

Antonio Conejo, como Presidente de la asociación, mostró su satisfacción por el trabajo realizado y agradeció enormemente la labor de los fotógrafos, voluntarios y colaboradores.



Al día siguiente, un grupo de zalameños/as pudo disfrutar de una enriquecedora ruta guiada a cargo de Antonio Domínguez y Manuel Domínguez, dos investigadores zalameños que detallaron con minuciosidad el valor ornamental de la Iglesia, El Sepulcro y san Vicente; así como el valor artístico y sentimental que recogen en su interior.

De la jornada matinal, destacar las numerosas anécdotas históricas y las curiosidades que guarda el legado histórico zalameño, sin abstraer alguna que otra leyenda popular.

La asociación concluyó el domingo con una “Jornada de Puertas Abiertas”, una magnífica oportunidad para visitar las cuatro ermitas zalameñas, la Iglesia, y adquirir los desplegables. Bruno estuvo acompañando a los visitantes en la Ermita de San Blas, uno de los monumentos zalameños más peculiares y de alto valor histórico.


Frente Pardo en Alosno

Aprovechando la primera salida como visitante del Zalamea C. F, una representación del Frente Pardo nos desplazamos a Alosno para arropar al equipo en este comienzo liguero.

Entorno a la 13:25 partimos hacia Alosno, una vez allí y después de haber almorzado en un restaurante, visitamos el pueblo , sus lugares mas señalados, como la calle Real, el ayuntamiento o su iglesia, dando colorido y ambiente zalameño al pueblo.











.........................................................................................

Sobre las 16:15 llegamos al Estadio Municipal “El Real” a esperar al equipo, acto que se produjo minutos después.

A las 17:30 comenzó el choque, el Zalamea salía de inicio con Jonathan bajo palos, línea de cuatro en defensa formada por Isaac, Matilla, José Javier y Jesús, en el medio del campo las bandas eran para Pirulo y Jairo, y el doble pivote para Alex Oliva y Rubén Ventura, en la media punta Vicent y en punta Portu.

Desde los primeros minutos de partido se pudo observar a un Zalamea superior bien colocado y que encerraba a su rival en su campo sin que esto se tradujese en ocasiones claras de gol.








..............................................................

En el primer acercamiento con algo de peligro sobre el área visitante se produjo la jugada polémica del partido, el delantero local tras realizar un sombrero sobre Matilla se deja caer y el árbitro lo entiende como penalti. Esto propició que los locales se adelantaran con gol de Naranjo en el minuto 24.

Los jugadores zalameños fruto de los nervios y las prostestas por el muy discutido penalty se salieron del partido y jugaron los peores momentos del partido.

Aún así el Zalamea dispuso antes descanso de dos claras ocasiones, bien solventadas por el portero alosnero, una tras disparo de Alex Oliva y otra tras barullo en el área.

Minutos antes del descanso llegó una jugada clave, la expulsión de Pirulo tras recibir su segunda amarilla por mínimas protestas, esta jugada espoleó al cuadro zalameño que tocado en su orgullo encerró de nuevo al rival, dando un anticipo de lo que veríamos en la segunda mitad.

En la segunda mitad vimos un Zalamea lleno de amor propio y coraje, sabiéndose mejor equipo y llevando en todo momento el peso del partido, se empezaban a suceder las ocasiones, que solo como causa de la mala suerte hacía que el Zalamea siguiese por debajo en el marcador.

En el minuto 65 llegaría el tanto del empate, falta lejana que bota Alex Oliva y el balón se envenena y termina entrando en la portería alosnera.

Continuaba el monologo por parte del Zalamea hasta que en el minuto 76 Alejandro Muñiz adelantara al Zalamea en el marcador de gran cabezazo tras saque de banda en largo de Matilla, la insistencia daba su frutos y hacia justicia a los méritos de ambos equipos.

En los últimos minutos el Alonso estiró algo sus líneas y a consecuencia de ello llegaría una falta al borde del área zalameña que fue transformada por Juan Ramón, finalizando así el encuentro con un resultado injusto para los méritos realizados por ambos conjuntos.

El Zalamea merció más, como factor positivo destacar de nuevo el coraje y amor propio que demostró el equipo remontando con un jugador menos el resultado adverso y avisando que esta dispuesto a luchar en todos los campos.

Al finalizar el partido el frente pardo partió para Zalamea después de haber disfrutado de un magnifico domingo de fútbol.

Desde aquí queremos animar a todas las personas que lo deseen a acompañarnos en las próximas salidas, a pasar una tarde de domingo diferente, apoyando al equipo de su pueblo.

FRENTE PARDO

Primera salida



El Rosario comenzó su peregrinar el pasado sábado por las calles zalameñas, una estampa clásica de la otoñada que tuvo su primer acto en el barrio alto. Una noche agradable acompañó a los “auroros” para completar un recorrido que se prolongó más allá de las 3 de la madrugada.







Trofeos de la Feria Taurina 2010

El pasado jueves se reunió la Junta Directiva de la Peña Cultural Taurina para decidir, junto con los socios asistes, los Trofeos de la Feria Taurina 2010. Oliva Soto en la corrida de toros y Luis Miguel Castrillón en la novillada, fueron galardonados como Triunfadores de la Feria. Antonio Nazaré, por la actuación en su primero, obtiene el trofeo a la Mejor Faena.

Una vez reunida la Junta Directiva junto con los socios de la Peña Cultural Taurina estamos en disposición de publicar los Trofeos de la Feria Taurina 2010. La peña zalameña, anunciará próximamente la fecha del evento para entregar los trofeos, probablemente en el mes de noviembre.

Corrida de Toros

Triunfador:
Oliva Soto

Mejor Faena:
Antonio Nazaré

Mención Especial:
a Manuel, monosabio de la Cuadra de Picar de Enrique Peña, por la labor en el 3º de la tarde.

Novillada

Triunfador: Luis Miguel Castrillón

Mejor Faena: Emilio Molina

Mejor Par de Banderillas: Alexis Ducasse, de la cuadrilla de Emilio Molina.

Reunión para el convenio urbanístico de “El Romerito”

El pasado viernes el Teatro Ruiz Tatay acogió una nueva reunión para tratar el plan urbanístico de la finca “El Romerito”, la Comisión de seguimiento convocó a los propietarios para informarles sobre el borrador que se ha elaborado tras las modificaciones que se realizaron del primer documento.

La comisión de seguimiento del borrador del Convenio urbanístico de la finca “El Romerito” convocó el pasado viernes a los propietarios para informarles de los cambios a los que ha sido sometido el documento originario. A la cita no pudo acudir el técnico y especialista en materia urbanística que ha estado trabajando y asesorando estos meses a la comisión para elaborar el plan urbanístico de la finca zalameña; por lo que la mesa emplazó a los asistentes a una futura reunión para que se disipen todas las incertidumbres que aparecieron en la reunión del pasado viernes. No obstante, el documento elaborado, como comunicaron desde la mesa, está a la disposición de cualquier vecino que tenga interés en informarse o disolver alguna duda.

domingo, 3 de octubre de 2010

Alosno 2 – 2 Zalamea

El Zalamea logra un meritorio empate en Alosno jugando 50 minutos con uno menos por expulsión de Pirulo al filo del descanso. El equipo de Juanma, muy superior, no supo materializar todo el peligro que llevó al área local.

El Zalamea suma en su primer envite lejos del Perea Anta en un encuentro disputado y con alternancias en el marcador. Alex de falta directa y Muñiz en la segunda mitad fueron los goleadores del encuentro donde, tras sobreponerse al gol local meced a un penalti discutible, remontó para ponerse por delante. En los minutos finales el Alosno logró la igualada tras una falta botada desde la frontal.

viernes, 1 de octubre de 2010

Recorrido del sábado 2 de octubre

El Rosario 2010 arrancará este fin de semana con su visita al barrio alto; un itinerario de bella estampa y arraigo que deja bellas estampas como la subida de la Tejada; donde muchos vecinos agasajan a los “auroros” con dulces y licores. A significar que la cita, cuando el reloj marca la media noche, comienza en el Hogar del Pensionista.

A continuación, y como es costumbre cada año en La Otra Mirada, detallamos el itinerario al completo.

Sábado 2/09/2010

C/Tejada / Barriada El Roció / Crucecita / Francisco Bernal / Mirador de la Sierra / Los Pocitos /Barriada Manuel Domínguez “El Escultor” / Barriada García Lorca / Carretera Calañas / la Florida / La Encina / Ruiz Tatay / La Plaza.

Hoy se presenta en la Ermita de La Pastora



Para + info, pincha sobre el cartel