jueves, 28 de abril de 2011

Carta abierta de Juan Manuel Moriña Zarza

Es difícil hablar de política en un entorno donde amigos, conocidos y algunos familiares forman parte y comparten pensamiento con la oposición. Nos es difícil en sí por la conversación, sino por la situación de tensión que se crea…

Me encantaría que dichas tertulias fueran enriquecedoras y nos llevarán a mejorar nuestro municipio, pero normalmente suele ocurrir que aquellos promotores del cambio y la mala ejecución del equipo de gobierno actual, son curiosamente aquellos tertulianos que menos se involucran en los proyectos sociales y como se diría en el argot taurino… “ven los toros desde la barrera”.

Por este y algunos motivos más, en estos últimos años, evito cualquier tipo de conversación con esos detonantes porque se convierten en una discusión sin final donde lo único que se saca es el amargor de una cerveza o café...

Si además le unimos el agravante de las circunstancias en las que a uno le ha tocado vivir y convivir desde bien pequeño, sin desearlo y obligado a cargar de por vida con las “etiquetas” que la sociedad me ha ido asignado y teniendo que asumir el roll de resignación precedido a cada vez que se pretende conseguir alcanzar algún objetivo, por pequeño o grande que sea, sin valorar el tiempo y esfuerzo dedicado hasta llegar a él, siempre para el resto de la sociedad desconocedora e incluso conocedora de la situación, se encuentra detrás de ese proceso la sombra alargada y lustrosa de unos familiares o situación partidista que te ayudan a lograrlo sin tener merecimiento… Justo en ese momento, lo único que deseas de alguna manera y modo es permanecer en el anonimato. Muchos apelan a la envidia, otros a la oposición y algunos pocos al mero hecho de querer sacar lo peor de uno.

Ahora que se acercan elecciones y que ellos forman parte de ellas, de nuevo empiezan a aparecer sus nombres en prensa local… y que fácil es vituperar y criticar una forma de vida sin ánimo de lucro, un trabajo de especial dedicación donde todo su tiempo está enfocado a crear un pueblo grande y reconocido, y sabiendo a ciencia cierta, que hagan lo que hagan… siempre tendrán su rinconcito en algún medio de comunicación encargados de tirar por tierra o menospreciar su labor llegando al agravio, injuria u ofensa en algunos de los casos.
Soy sabedor de que mi pensamiento lo comparten otros familiares cercanos y que en más de una ocasión en nuestras reuniones hemos intentado convencer a “nuestros políticos” que se apartaran de tal labor, que cesaran en el esfuerzo e intento y que tan solo se dedicaran a su familias e hijos.

Como bien sabéis, tengo la fortuna de vivir en una familia que se encuentra formando parte principal de alguna de las múltiples asociaciones del pueblo. Si ya no fuera poco estar en el candelero político, también ellos se involucran y creen en nuevos proyectos con una finalidad social y todo ello, a pesar de que algunos opinen lo contrario, sin ánimo de lucro.
Ellos reconocen que sería mucho más sencillo quedarse en casa y disfrutar de su familia y su tiempo de ocio, pero tienen un ferviente deseo de trabajar por y para la sociedad zalameña. Como les comento, no tienen necesidad alguna de realizar esas labores, y estoy convencido de que incluso algunos, a pesar del tiempo que llevan y la dedicación que emplean, quisieran que desaparecieran de los organismos cofrades y deportivos por nombrar algunos.
Yo soy de los que piensa que nuestro pueblo tiene lo que se merece. Nuestra idiosincrasia es conformista. Y me alegro, según ellos, de estar totalmente en un pensamiento erróneo y equivocado. Ellos creen en una ciudadanía luchadora, amante de unas raíces y de una forma de vida que incluye las relaciones personales, la hospitalidad y la manera en la que refleja fundamentalmente las actitudes y valores de las costumbres y vida cotidiana. Están convencidos de que Zalamea la Real siempre puede ser más de lo que actualmente es y a pesar de los posibles problemas, ellos nunca suspenderán cualquier impulso que les conlleve a la construcción de una localidad con mejores servicios, infraestructuras y equipamientos.
Sinceramente, estoy deseando que alguien los reemplace. Que alguna persona venga con la fuerza e ilusión necesaria para afrontar el puesto que ellos otorgan. Que ostenten ese valor indispensable para creer en una sociedad y labor donde su único objetivo sea obligatoriamente satisfacer las necesidades de una población. Ojalá ese día llegue pronto, donde mi gente pueda descansar y observar como otros hacen grande aquello por lo que tanto lucharon y tantísimo tiempo le dedicaron. Estoy totalmente seguro que esa sería la mayor recompensa que pudieran obtener después de tantos años al servicio de una sociedad. Pero hasta que llegue ese momento habrá que esperar.

Nuevas tendencias y rejuvenecedoras se acercan a los altos cargos políticos y sueñan con poder gobernar un pueblo que supuestamente implora la necesidad de un cambio. En cierto modo, la idea es atractiva e interesante pero carece de peso debido a la inexperiencia política que acarrea, ya que el cambio con ellos seria visible… pero, ¿tangible?

La otra parte tan curiosa y actualmente deseosa de trabajar por el pueblo se limita a intentar crear vínculos para posibles coaliciones que denotan la poca fe que muestran en su proyecto presente. Un pueblo se hace grande con un gran gobierno, pero sin lugar a dudas con una mejor oposición, y esto último por desgracia para todos, lo hemos padecido en esta última legislatura.

Así que a pesar de mis pensamientos, y mi deseo por permanecer en una situación de tranquilidad y anonimato… y hasta que me demuestren lo contrario, irremediablemente sigo creyendo en mi gente. Sigo creyendo en unas personas que fuera a parte de la distinción política trabajan y viven para su pueblo de forma inapelable y en definitiva para cada uno de sus vecinos. Tengo fe ciega en un proyecto consolidado que tiene que mantenerse, que todos sabemos que dependen de muchos factores, y hay muchas variables que pueden ocasionar que no se consigan los mejores resultados, pero estoy plenamente convencido de que mi gente, tienen todos los mimbres necesarios para que esto pueda seguir funcionando.

El cambio en tu vida se refleja si te liberas de comportamientos anormales y empiezas a creer inexcusablemente en uno mismo: en tus principios, en tu trabajo… Se necesita ser atrevido, valiente y pensar en el futuro de tus hijos, de nuestro pueblo y de toda nuestra descendencia. Creer en una buena visión del futuro y una posición firme y democrática.

Tengo que recordar que lo peligroso no es cometer errores, lo grave es tenerlo por falta de osadía. Para que este cambio siga hacia delante, tienes que seguir creyendo en ti, por encima de la crisis por la que atravesamos y creer en la inmensa energía que guardas en tu corazón para amar y servir, curar y unir. Tienes que creer en tus conocimientos, y en la capacidad de recordar, pensar y proyectar.

En fin, la bajeza de unos pocos, no os impedirá apreciar todo lo noble, bueno, y correcto del significado de la política en todo el sentido de la palabra, la cual es proporcionar bienes y servicios a la comunidad necesitada.

Sin lugar a dudas, yo creo en este movimiento democrático, en el cual el objetivo principal es sembrar esperanza para que los niños sonrían nuevamente, los ancianos tengan la protección debida, los discapacitados se les tenga en cuenta tal como lo manda nuestra constitución, las etnias sean tratadas con respeto y consideración y los jóvenes y adultos mantengan vivo su entusiasmo.

Juan Manuel Moriña Zarza, Abril 2011

miércoles, 27 de abril de 2011

Importante romerito 2011

MUY IMPORTANTE PARA EL CAMINO: Aquella persona o reunión, que vaya a ir en carroza o charret en el camino, y que no asistiera al sorteo, debe apuntarse antes del miércoles 4 de mayo para poder formar parte de la comitiva.En caso de no hacerlo no podrá realizar el camino dentro de la comitiva oficial. Para darle número se necesita un nombre de responsable y teléfono en la dirección secretariaromeritozalamea@gmail.com o contactando con algún miembro de junta directiva para que indique la persona encargada.
Los números se irán dando en esta ocasión por orden de petición, a partir de los ya dados en el sorteo. Se recuerda que no está permitido realizar el camino con quads y vehículos sin remolque.

MUY IMPORTANTE PARA EL RECINTO ROMERO Y DÍAS DE ROMERÍA: Igualmente, aquellas reuniones que pongan casetas o que realicen acampadas, deben registrarse con un responsable, mayor de edad y un teléfono de contacto, indicando el lugar de su acampada. Para llevarlo a cabo pueden ponerse en contacto, mediante la dirección romeritozalamea@gmail.com. Gracias.

martes, 26 de abril de 2011

Pregón del Romerito 2011

El próximo sábado, día 30 de abril, a las 21:00 horas en la casa de hermandad de la asociación de El Romerito tendrá lugar el pregón de la Romería zalameña. Este año el honor de pregonar la fiesta será del zalameño Manuel Sánchez Domínguez, conocido por nAñadir imagenuestro pueblo por "Manolé". Será presentado por el anterior pregonero Pastor de los Ángeles Cornejo Marquez.




Una vez acabado el pregón tendremos tres actuaciones: dos de ellas propias de nuestra localidad, encarnadas por las academias de baile de Maricruz y Mª Carmen, siempre apoyando las distintas actividades y tradiciones de nuestro pueblo de forma altruista y una vez concluidas ambas actuaciones Rocío Gómez la Luverita nos deleitará con una actuación como cierre de fiesta.


Los beneficios de la barra en esta noche de pregón, que será el pórtico de nuestra romería, serán para la hermandad.





Prueban en Riotinto un traje y un vehículo espacial para misiones en la Luna y Marte

Una expedición coordinada por el Centro de Astrobiología y el Foro Austriaco del Espacio ha realizado en las instalaciones de la Fundación Río Tinto, durante la semana del 15 al 22 de abril las pruebas científicas para la puesta a punto de un traje y un vehículo espacial para misiones a la Luna y a Marte.

Según ha informado la Fundación Río Tinto en una nota, en próximos años se pretenden desarrollar misiones espaciales tripuladas tanto de vuelta a la Luna como al planeta Marte. Para ello es necesario desarrollar tecnología de soporte a los astronautas.

"Las similitudes entre los minerales que encontramos en este lugar de la Cuenca Minera del río Tinto y algunas zonas de la superficie del planeta Marte, han posibilitado las pruebas científicas en este análogo marciano", explica Felipe Gómez investigador del Centro de Astrobiología del INTA y coordinador del proyecto Europeo Europlanet que posibilita este tipo de experiencias en campo.

Los experimentos han estado focalizados en el desarrollo y validación de varios sistemas de apoyo a los astronautas. Por un lado un traje espacial que permite movilidad a la persona para trabajar y desarrollar actividad científica y por otro, se ha probado un sistema médico automatizado para la monitorización de las constantes vitales de los astronautas, seguimiento médico que se hace en remoto, desde la Tierra. El centro de control durante la simulación, se localizó en las instalaciones del instituto Austriaco.

Un tercer elemento ensayado y validado en el entorno de la Fundación Río Tinto ha sido el prototipo Eurobot, vehículo espacial de apoyo al astronauta y que, durante estos días ha estado desplazándose por la planicie amarilla que simula la superficie del planeta Marte.

Cada mañana, los científicos se han conectado por satélite con un centro de control en Innsbruck (Austria), luego empezaban los experimentos: el centro de control dirigía las operaciones remotamente, como en una misión auténtica.

Las primeras pruebas del astronauta se realizaron el lunes 18 de abril y se han llevado a cabo durante toda la semana, estando intermitentemente interrumpidas por la lluvia, elemento que no entorpecería la labor en la superficie de Marte.

lunes, 25 de abril de 2011

Un paseo por dólmenes y molinos

Numerosos senderistas participan en la ruta 'Caminando por nuestra historia' propuesta por Alongarvil el saber de un guía La expedición contó con la colaboración de Adriano Gómez, de Zalamea, que aportó información sobre todos los lugares visitados a lo largo de la jornada.

La Asociación Alongarvi de El Campillo ha llevado a cabo recientemente la actividad Caminando por Nuestra Historia, que contó con una gran afluencia de senderistas de otras asociaciones como Aspromin, CEIP La Rábida, Acamacum y AFA.

La actividad se desarrolló con varios objetivos: crear una vinculación directa entre las distintas asociaciones del pueblo y su entorno, utilizando el medio natural como elemento de trabajo, con un carácter voluntario y desinteresado; y fomentar el deporte como actividad recreativa y de ocio, así como la convivencia entre niños y mayores, desde una perspectiva eminentemente lúdica y entretenida. Asimismo, con este tipo de iniciativas se pretende fomentar el respeto desde el conocimiento hacia nuestros valores históricos y paisajísticos (la prehistoria, el influjo árabe, la historia minera y, sobre todo, el marco natural).

La actividad, patrocinada por la Diputación Provincial de Huelva, está enmarcada dentro de los premios en la (ZTS) Cuenca Minera.

La jornada consistió en una ruta lineal a pie de 13 kilómetros desde la localidad minera de El Campillo hasta el Puente de los Cinco Ojos sobre el Río Odiel, recorriendo parajes con presencia de restos arqueológicos con cuatro mil años de antigüedad, la época romana e incluso del periodo árabe. Los participantes también pudieron presenciar durante la ruta los restos de minería antigua en los Cabezos Colorados y el Dolmen de la Cantina, restos de gran interés que esta asociación intenta poner en valor. Para ello, pudieron contar con la colaboración de Adriano Gómez Ruiz, de la vecina localidad de Zalamea la Real. Este guía es licenciado en Filosofía y Letras (Rama Historia y Geografía) por la Universidad Complutense de Madrid, y ha dedicado su vida profesional a varios campos diferentes: La enseñanza, la arqueología, la investigación histórica y la colaboración periodística, (descubridor de este dolmen en 1972). Adriano aportó sus grandes conocimientos históricos a los participantes, que interesados por estos vestigios históricos, han decidido instar a todas las administraciones (local, Diputación y Consejeria de Cultura) a que recuperen estos restos del lamentable estado de abandono en elque se encuentran actualmente.

A continuación, los senderistas bajaron hasta el río Odiel y recorrieron su margen contemplando algunos de los molinos fluviales que aún mantienen en pie sus paredes y sus imponentes ruedas de moler. Por último, al llegar al antiguo puente de la N-435 sobre el río Odiel, conocido como el Puente de los Cinco Ojos, los más atrevidos pudieron hacer rápel en las cordadas que la empresa Trepa-mundo tenía colocadas sobre los apoyos del puente.

En definitiva, fue una jornada de deporte y convivencia entre todos los asistentes, en un entorno natural e histórico privilegiado que entre todos hay que mantener para las generaciones venideras. En esta línea de trabajo continuará Deporte Ocio Alongarvi programando rutas senderistas polivalentes por la Cuenca Minera.

domingo, 24 de abril de 2011

Entre bambalinas abre el telón en la Cuenca Minera a los aficionados al teatro

La Asociación de Desarrollo Rural, ADR, Cuenca Minera de Riotinto ha puesto en marcha la primera sesión del aula de teatro Entre Bambalinas, financiada por el programa Lider-A a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

El objetivo de esta actividad es reivindicar las potencialidades de las mujeres y hombres de la comarca, a la vez que propicia su integración en las actuaciones de desarrollo rural, garantizando así que las intervenciones iniciadas desde esta entidad contemplen sus propuestas y necesidades, para de esta forma lograr su plena participación y la verdadera igualdad de oportunidades entre ambos sectores poblacionales.

La actividad se encuadra dentro del Plan de Dinamización que la entidad puso en marcha a principios de noviembre y que prevé finalice a finales de 2011. Este aula se inició en el teatro Juan Cobos Wilkins de Minas de Riotinto, con una afluencia masiva de aficionados que, junto a otros, procedentes de Campofrío, La Granada de Riotinto y Nerva se mostraron entusiasmados por aprender las habilidades y técnicas necesarias para poder representar una obra de teatro.
Entre Bambalinas se traslada de forma itinerante a otros municipios de la comarca como El Campillo y Nerva, acogiendo así a personas de Zalamea la Real y Berrocal, siendo ésta la fórmula ideal de facilitar la participación a las personas interesadas en adentrarse en el mundo del teatro.

La actividad durará cuatro meses, repartidos en tres sesiones semanales (lunes, martes y jueves) de dos horas diarias en cada uno de los municipios mencionados, y más concretamente en los teatros municipales de Minas de Riotinto y El Campillo y el salón de actos del C.E.I.P Maestro Rojas de Nerva, cedidos por los responsables de tales infraestructuras.

Son ya casi 40 mujeres y hombres los que participan en esta iniciativa que el grupo de Desarrollo Cuenca Minera puso en marcha con el propósito de impulsar actuaciones novedosas que fomentaran la creatividad, la imaginación y la autoestima, a través del refuerzo de valores tan importantes como el respeto y la equidad. Cada sesión es diferente, al no existir un guión aún definido, pero si unas destrezas e ilusiones importantes en cada uno de los protagonistas, siendo esto sin duda lo realmente necesario para poder liberar la expresividad y conseguir finalmente una representación teatral única por parte de los aficionados.

Desilusión Evitable (en parte)

Son casi las 23,55 horas de este Viernes Santo de 2011 y se me ha ocurrido ponerme a escribir estos párrafos para expresar pensamientos que me rondan la cabeza, después de haber visto como la lluvia, la tan necesaria lluvia unas veces, y tan inoportuna otras, ha estropeado y deslucido la Semana de Pasión de nuestro pueblo y desilusionado a tantas personas.

Aquellos que me conocen, saben que no soy muy devoto de esta celebración cristiana, pero eso sí, admiro, valoro y respeto profundamente, todos y cada uno de los trabajos, inquietudes, sacrificios y desvelos, que hacen, todas y cada una de las personas que participan en ella.

Sin embargo me vais a permitir que en esta ocasión dirija mi escrito a unas personas que esta Semana Santa, por la circunstancia ya mencionada, y por otras, no han podido demostrar lo bien que están haciendo las cosas y la van a recordar con cierto amargor. Me refiero a todos y cada uno de los componentes de la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real”.

A ellos les quiero decir, que como Zalameño y aficionado a la música, me siento orgulloso de la labor que están desarrollando; quiero mostrarles mi reconocimiento por el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que les está suponiendo llevar a buen termino un sueño y animarles desde mi limitado conocimiento, pero mi plena confianza, a que sigan el camino que se han marcado, un camino de esfuerzo, compromiso e ilusión, que son los requisitos indispensables para alcanzar cualquier meta.

Y al resto del pueblo de Zalamea, especialmente a las personas responsables de la organización de los actos, que quizás, y es mi opinión, las cosas se podrían haber hecho de otra forma. Todos sabemos, que la idea programada era otra, por cierto muy buena, llegar desfilando desde el teatro hasta la Iglesia. Pero ya que ésta no se pudo llevar a cabo, al menos deberíamos haberle dado la oportunidad a la “Agrupación” de que hicieran acto de presencia en la Iglesia el Jueves Santo y hubieran hecho aquello para lo que están trabajando, que es poder expresar con la música, su sentimiento cofrade y hacerlo delante del paso de quien llevan el nombre: su Padre Jesús Nazareno. Estoy completamente seguro, que aunque solo hubieran tocado una pieza musical, por lo bello del escenario y por la cantidad de gente allí congregada con los sentimientos a flor de piel, hubiera sido un momento inolvidable para ellos. Pero no fue así, sino que desde el teatro se fueron cada uno a su casa con las ilusiones marchitas.

Se que habrá personas que estén pensando que a tiempo pasado es muy fácil pensar las cosas, y llevarán razón, pero también es cierto que seguro que hubo personas que sí se acordaron de ese pequeño, pero importante detalle. No olvidemos que los detalles hacen la excelencia.

Mi escrito no pretende, ni ofender, ni juzgar a nadie, pero de todas formas si alguien se siente ofendido, le pido disculpas.

Un cordial saludo y buenas noches

Rafael López Ramos
Abril 2011

sábado, 23 de abril de 2011

Penitencia de interior



El Jueves Santo se anticipó tanto que empezó a dejarse ver con las oscuridades del mediodía, el cielo se apagó y la tarde se hizo desapacible. En el interior del templo, la hermandad pedía moratoria por un atisbo esperanzador, pero tras una hora de espera comunicaron a sus hermanos que no habría estación de penitencia. La salida por las calles del Nazareno acompañado de su nueva agrupación musical tendría que esperar un año.

En la madrugada, El Cristo de la Sangre tomó el protagonismo para proclamar la noche más oscura, su muerte en la Cruz. En esta ocasión, Penitencia tuvo que recortar el recorrido por la persistente llovizna amenazante durante toda la madrugada.

La oscuridad se prolongó al Viernes Santo, y El Cristo Yacente no pudo ser conducido al Santo Sepulcro como manda la tradición. La tarde recogió a numerosos fieles en el interior del templo, donde se palpaba ese desengaño tan barroco, esa mezcla de desilusión y de belleza, esa elegancia de lo imposible y etéreo que reflejan los titulares en sus tronos.

jueves, 21 de abril de 2011

El Cautivo iluminó la tarde

Miércoles Santo



Estampas del Miércoles Santo, donde la Junta de Gobierno decidió recortar el recorrido habitual por el riesgo persistente de chubascos.

La Junta pide a Emed Tartesus que rehabilite la cuenca de Riotinto afectada por la minería desde 1982

Emed Mining ya conoce los requisitos que la Junta de Andalucía quiere imponer al proyecto de reapertura de la mina de cobre de Riotinto. La compañía minera mantiene sus previsiones de reabrir la mina antes de que finalice el año.

Mediante un comunicado, Emed Tartessus, la filial española de la multinacional chipriota, ha informado esta tarde de que la Junta exige entre otros requisitos la rehabilitación adicional de áreas fuera de los límites afectados por el proyecto minero propuesto, y que fueron afectadas por la actividad industrial de los operadores precedentes desde 1982. Entre otras actuaciones la Junta pretende como objetivo principal que sea eliminada o minimizada la polución en la Cuenca del Odiel.

Emed Tartessus también ha sido requerida por la Junta para que facilite la evaluación de los costes totales del proyecto minero, así como un informe de estudio de las medidas innovadoras que llevará aparejado el proyecto para la mejora de las leyes del concentrado y la recuperación metálica. Igualmente, se solicita un informe sobre las medidas tecnológicas que implantará la compañía para la reducción de estériles y de las filtraciones de la operación industrial.

La compañía minera indica en su comunicado que una vez conocidos todos los requerimientos "determinará sus resultados" para adecuarlos al presupuesto de inversión del proyecto y modificar su calendario. Emed Tartessus mantiene sus previsiones de que el proyecto pueda arrancar en el cuarto trimestre de este año, una vez superadas las demandas de la Junta.

Harry Anagnostaras, consejero delegado de Emed Mining, ha afirmado su satisfacción por la revisión efectuada de su proyecto por parte de los departamentos de la Administración autonómica implicados para conceder la autorización de reapertura de la mina. Añadió, respecto de los requerimientos, que: "Esto forma parte del proceso normal de revisión y mejora del proyecto. En este marco, continuamos manteniendo el objetivo de obtener la aprobación de la administración andaluza dentro del último trimestre de 2011".

martes, 19 de abril de 2011

Voluntarios del patrimonio

Concluida la labor silenciosa que han llevado a cabo Bruno Rodríguez y Manolo Perea en su afán de cuidar y engalanar el patrimonio monumental del pueblo. Una faena altruista y arriesgada, que no queremos pasar de largo.









Hasta nuestro diario queremos traer la labor de dos zalameños, que han velado estos días por el patrimonio monumental de nuestro pueblo. Bruno Rodríguez y Manuel Perea han pintado toda la ermita de la Pastora en su exterior, incluyendo el campanario y la cruz sobre el altar, además de colocar umbrales en los accesos a ésta. Una altruista acción que embellece nuestro patrimonio, lo cuida y lo engalana de cara a la Semana Santa y a la próxima romería del mes de mayo.

Primer incendio forestal de la temporada



El pasado domingo, y con temperaturas excesivamente altas para la época, se produjo el primer incendio de la temporada en el término de Zalamea la Real, más concretamente en la finca "El Chuculú". Como recoge la foto, las llamas eran visibles desde el pueblo y las labores de extinción se prolongaron durante toda la tarde con ayuda aérea. La copiosa lluvia que ha regado nuestros campos desde el pasado otoño ha provocado la frondosidad de pastos y maleza, por lo que habrá que ser lo suficientemente precavido para no provocar incendios en la época estival.

lunes, 18 de abril de 2011

A por todas

A falta de dos jornadas para la conclusión de la temporada regular, el Zalamea CF conquistó en la tarde de ayer un puesto para disputar la fase de ascenso a Preferente, merced a su triunfo frente al Nerva CF y a la derrota del Campillo en Riotinto. En lo que resta, los zalameños tendrán que luchar por la tercera plaza con el Encinasola y esperar el rival que le toque del “grupo de la costa”.

Tarde cargada de emociones ayer en el Perea Anta y calurosa en cuento a lo meteorológico. La transcendencia del encuentro se vislumbraba desde el calentamiento, y sobre los jugadores zalameños pesaba la ausencia de Rocha, hospitalizado por un proceso infeccioso desde la pasada semana. En su sustitución estuvo, Chico, un viejo conocido por todos que, en un gesto que lo honra, tomó la responsabilidad de dirigir al equipo desde el banquillo en este partido tan especial y lleno de responsabilidad.

El Zalamea, que venía en buena línea de juego y resultados, saltó al campo algo tenso y en los primeros compases del encuentro, el Nerva comenzó a crear peligro con internadas rápidas por banda. Y justo en estos minutos de desconcierto local, llegó el 0-1 para el Nerva tras el lanzamiento de una falta que se hizo imposible para Juan Centeno. Mazazo para la escuadra rojilla y regocijo nervense cuando apenas habían transcurrido 10 minutos desde el inicio.

Tras el gol visitante, el equipo zalameño quiso tomar el control del esférico y tanto Rubén como Vicente comenzaron a conectar con Pablo, Jairo y Pirulo; había comenzado otro encuentro.









Espoleado por la afición, los locales comenzaron a poner cerco sobre la portería nervense y la ocasiones comenzaron a llegar una tras otra; a destacar las internadas de Pirulo (en excelente forma), un tiro de Jairo que sacó el portero visitante con una palomita y un tiro de Alex al lateral de la red tras un saque de esquina. Desde el banquillo Chico soltaba los nervios y comenzaba a dirigir al equipo en pro de la remontada; el gol no tardaría en llegar. El Nerva, que se había encomendado en tareas defensivas, montaba tímidos contragolpes sobre la portería de Juan Centeno, que tuvo gran acierto cuando detuvo un intento de vaselina que pudo suponer el 0-2.

A reglón seguido y tras un largo saque desde la banda por Pablo Matilla, Alex con habilidad remata en el primer palo para ponerla dentro; 1-1 en el marcador. Con la alegría del empate, el Zalamea siguió empujando al rival y con apenas tiempo a reaccionar Jairo, de toque exquisito, ponía el 2-1 en el marcador tras un buen centro de Pablo desde el costado derecho. Transcurrían los mejores minutos del Zalamea sobre el verde del Perea Anta, a la memoria, tardes de gloría no muy lejanas coincidiendo con la presencia de Chico en el banquillo.

Al descanso se llegó con ventaja en el marcador y con la consigna de no bajar el listón ante un rival que venía a quemar sus barcos a Zalamea.


El calor se mitigó algo en la reanudación con una brisa de viento fresco, alivio para una afición que había acudido en muy buen número a la llamada del club. Una afición que ha sabido estar este año a las buenas y a las maduras y que ha conseguido transmitir su entusiasmo a la plantilla.

La segunda parte se vivió con la satisfacción del deber cumplido, y hay que decirlo bien claro, el conjunto zalameño es hoy por hoy, el equipo que mejor está físicamente y el conjunto que mejor trato de balón tiene de toda la categoría. Todos los respetos, enfrente había un rival complicado, pero las sensaciones que dan los rojillos es que, si hubiera sido necesario, habrían remontado 500 veces más. Honestidad, entrega, clase, y sobre todo ganas de conseguir el objetivo marcado en septiembre.

Para broche el gol de Alex cuando se jugó el físico para hacer el 3-1 en el marcador; el bravo central zalameño hizo alarde de su casta para rematar un buen centro de su hermano Vicente desde el costado izquierdo. Atendido tras el gol por Bernabé y Vicente, llegó a la banda pidiendo hielo con el mentón hinchado por una patada en la cara; grande.

El Nerva perdido por los nervios y la impotencia entró en estado de crispación y un jugador de campo y su entrenador fueron expulsados por el colegiado faltando 10 minutos para el final.

El Zalamea al contragolpe pudo hacer más sangre, pero el partido estaba hecho, la gesta culminada, el objetivo había sido cumplido.

Gran conferencia de Javier Bomba Carrión

El pasado viernes se celebro la I Conferencia "La Baticola" a cargo del Sr. D. Javier Bomba Carrión sobre La cojera de los caballos.

Gran conferencia la realizada por el veterinario D. Javier Bomba sobre la cojeras en el Hall del Ruiz Tatay. Después de la presentación de D. Javier realizada por nuestro Secretario Carlos Molina, procedió a explicarnos de una manera muy clara y sencilla, apoyada por una presentación en una pantalla grande con diapositivas sobre el tema, la forma de detectar una cojera en nuestros caballos, y recabar toda la información sobre estas para proceder a informar y ayudar al veterinario para que este pueda curar o emitir un tratamiento, posteriormente procedió a explicar con mas detalles y de una manera más especifica las posibles causas y posibles soluciones, así como los medios con los que se deben de tratar unas cojeras, además dejo muy claro que un buen herrado es la base de evitar muchas cojeras en nuestros caballos.

Una vez terminada la conferencia, el público asistente realizo sus preguntas sobre el tema, a las cuales respondió el Sr. Javier, a continuación se le entrego un recuerdo de La Baticola agradeciendo de esta manera la gran conferencia que de una forma desinteresada nos ofreció.

Después de la conferencia nos dirigimos al Bar La Noria, donde además de cenar maravillosamente, se siguió la tertulia con los aficionados de Zalamea.

En general gran balance el obtenido en la I Conferencia "La Baticola", una lastima que se la perdieran los aficionados que no asistieron, y a los que desde aquí animamos para próxima.

AHCZ La Baticola

No hay abril que no sea vil, al principio, al medio o al fin

Como corresponden a las borrascas que se forman durante el mes de abril, el tiempo será muy variable, alternando periodos de chubascos irregularmente repartidos con la presencia de claros. No obstante, cualquier desvío en el movimiento de la borrasca podría modificar los pronósticos.

La semana vendrá marcada por la presencia de una borrasca frente a las costas portuguesas que, aunque es estacionaria, tiene varios núcleos activos en movimiento. Al final de la semana la borrasca tiende a disiparse, quedando aún inestabilidad residual en las capas medias de la atmósfera.

Con esta situación de lunes a domingo la nubosidad será muy variable, donde los cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, alternarán con la apertura de claros. La lluvia, a veces en forma de chubascos y puede que con alguna tormenta, será más probable durante la primera mitad del martes y desde el mediodía del miércoles al jueves, y pude que parte del viernes.

El viento soplará flojo a moderado del Sur arrastrados por la inercia de la borrasca procedente del Atlántico. Al final de la semana girará a componente Oeste soplando flojo a moderado. Las temperaturas diurnas, tras dos semanas de calor, bajarán sobre todo el lunes y el martes hasta sus valores normales, con máximas cercanas a los 25ºC.

Objetivo cumplido



Zalamea CF 3 - 1 Nerva CF

El Zalamea CF logra su objetivo y se clasifica matemáticamente para disputar la liguilla de ascenso a Preferente, tras su victoria en la tarde de hoy en el Perea Anta frente al Nerva CF por 3-1. Los jugadores zalameños tuvieron que remontar un tempranero gol visitante y dedicaron la remontada a Rocha, que se encuentra hospitalizado por enfermedad. En el banquillo estuvo sustituyéndolo Chico, un gesto más que reseñable del entrenador zalameño, que estuvo a la altura de un partido transcendente.

El Villar acogió el sábado el IV Encuentro de Aldeas



La vecina localidad de El Villar acogió el sábado el IV Encuentro de Aldeas, que cada año organiza la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Zalamea la Real; una iniciativa que sirve de punto de encuentro entre los habitantes de las siete pedanías zalameñas.

La actividad se desarrolló en torno al local social de la aldea, donde se realizó un almuerzo popular amenizado por los alumnos/as de la Casa de Oficio ‘Educar Jugando’, y las niñas de la Academia de Baile Mª Cruz.

Vicente Zarza, como Alcalde de Zalamea la Real, así como la concejala Pilar Mora se mostraron muy satisfechos por la celebración del 4º encuentro y mostraron su deseo para que las aldeas restantes sirvan en un futuro de anfitrionas para llevar a cabo la celebración de convivencia. En el Villar también estuvo presente el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Juan Manuel López, así como responsables de los Servicios Sociales Comunitarios de la Cuenca Minera.

Al finalizar el almuerzo, Vicente Zarza hizo entrega de unos agasajos a los responsables de la vida social, cultural y deportiva de las distintas aldeas.










fotos:Información Digital

viernes, 15 de abril de 2011

El Perea Anta tiene que ser una fiesta

El Zalamea CF quiere contar con el apoyo masivo de la afición en su duelo frente al Nerva este domingo en el Perea Anta. Cada socio/a podrá sacar una entrada para un acompañante a mitad de precio (2 euros); una iniciativa de la Junta Directiva para llenar las gradas y alentar a los jugadores en este importante derbi, que de ganar, puede deparar acabar entre los cuatro primeros de forma matemática.

La actual Junta Directiva del Zalamea CF pretende este domingo llenar el Perea Anta para que el equipo se vea arropado en su duelo frente al Nerva CF; el envite más importante de la temporada, y que puede significar el ansiado objetivo de disputar la liguilla de ascenso. Según dicta la clasificación, si el Campillo no saca los tres puntos en su visita a la Cuna del Fútbol, y el Zalamea vence al Nerva, el equipo presidido por Juan Domínguez Lazo jugará la liguilla de ascenso a Preferente.

Todos los socios/as que lo deseen pueden llevar este domingo un acompañante al Perea Anta por un coste de 2 euros; apuesta decidida del club por llenar el graderío en pro del objetivo y como reconocimiento a la esplendida campaña que han realizado los jugadores esta temporada a las ordenes de Juanma y Rocha.

Nota de prensa de la Asociación de Vecinos “El Alechín”

Ante los comentarios que circulan por el pueblo sobre las obras de remodelación del Centro de Salud, sobre “se nota que hay elecciones”, queremos salir al paso de estos comentarios, y queremos dar a conocer que esta remodelación fue comunicada a esta Asociación cuando en visita girada a la Delegación de Salud para entrevistarnos con su titular, con el fin de apoyar al Excmo. Ayuntamiento en su petición de la construcción de un nuevo Centro, se nos dio a conocer que esa construcción era inviable, por ahora, y ante nuestra insistencia del mal estado, tanto laboral como físico del inmueble, se comprometió en conseguir al menos esta remodelación, que se tenía que haber realizado en el último trimestre del pasado año. Por razones que a nosotros no se nos alcanza no se han realizado hasta ahora. No obsta que indirectamente a alguien, además de a los vecinos, va a beneficiar ésto. Queremos que quede constancia de que “algo” si ha tenido que ver esta Asociación en la consecución de la obra. Y por este motivo en la clausura de las Jornadas de FEAFES realizadas el 31 del pasado Marzo nuestra Presidenta agradeció personalmente a la Delegada la consecución de la remodelación.

Queremos dejar claro que estamos al margen de toda interpretación política que de nuestros logros se puedan hacer, dado que somos una Asociación que tan sólo sirve de enlace entre los vecinos y el Ayuntamiento de turno, sin tener en cuenta su ideario político.

Zalamea la Real, Abril de 2011

Asociación de Vecinos “El Alechín”

El Ayuntamiento de Zalamea la Real compra a ENDESA la finca ‘Buena Vista’ para la construcción de un circuito de motocross

Los terrenos, situados junto a la Estación Vieja y de 77.705 metros cuadrados, se van a ceder a la Asociación local de Moto Club ‘Tragatierra.’

El alcalde de Zalamea la Real Vicente Zarza y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, han firmado un contrato de compraventa a través del cual el ayuntamiento zalameño ha adquirido la finca ‘Buena Vista’, hasta ahora propiedad de Endesa, y cuyos terrenos serán destinados a la construcción de un circuito de motocross.

La compañía eléctrica ha sido la ganadora del concurso público que el Ayuntamiento promovió para adquirir un inmueble con vistas a la construcción de este circuito de motocross, que supondrá un importante atractivo para el municipio.

La Finca, conocida también como Cabezo de San Blas y adquirida por un precio de 20.800 euros, se encuentra situada junto a la Estación Vieja y cuenta con una superficie total de 77.705 metros cuadrados.

La construcción del circuito de motocross forma parte del proyecto de Ciudad Deportiva de Zalamea la Real, donde ya se encuentran otras importantes instalaciones como el Pabellón Cubierto, las pistas polideportivas al aire libre para la práctica de padel y de tenis o el campo de fútbol dotado de césped artificial.

Los nuevos terrenos adquiridos se van a ceder a la Asociación local Moto Club ‘Tragatierra’ para que se encarguen de la gestión del futuro circuito y el Ayuntamiento va a buscar financiación para su construcción y va a encargar el proyecto de actuación.

La puesta en funcionamiento de este circuito, cuyo proyecto contempla el acotamiento de toda el área para garantizar la seguridad de los deportistas, complementará la oferta de actividades de ocio y deporte en el municipio con un nuevo espacio que permitirá la práctica de una de las modalidades más espectaculares del motociclismo.

Asimismo, su construcción proporcionará a los amantes de esta disciplina motociclística un terreno dotado de las condiciones óptimas y necesarias para la práctica de este deporte que combina destreza, velocidad y resistencia y que requiere de un espacio acondicionado como circuito para el desarrollo de las distintas carreras.

Información Digital