sábado, 22 de diciembre de 2007

Pequeños actores, un gran mensaje

La Navidad abrió su telón esta mañana en el Ruiz Tatay para que los niños y niñas del Colegio Público san Vicente Mártir llevaran a cabo sus representaciones. Las gradas del teatro se colmaron en su totalidad para contemplar, durante dos horas, a los pequeños protagonistas del día.

Padres con las cámaras de videos y fotos, abuelos entusiasmados cogiendo sitio desde bien temprano y una multitud de niños ilusionados copaban las instalaciones del teatro desde las 9:30 de la mañana. La actuación navideña de los niños y niñas del colegio se ha convertido, con el paso del tiempo, en un evento con mucha tradición. Muchas generaciones han pasado por esta singular etapa, donde los dotes representativos y las inquietudes artísticas se han plasmado sin ningún tapujo. Para testigo del tiempo, las fotos que muchos tenemos en casa vestidos de pastorcitos junto a compañeros de clase.

Gracias a la labor de personas como Antonio, director del centro, y docentes con gran vocación; los niños y niñas pueden vivir un día especial que se les quedará marcado para siempre.

Los cursos fueron llegando escalonadamente para ocupar, por orden, las primeras butacas del teatro. Los padres intercalados en los laterales y las escaleras intentaban conseguir los mejores sitios para realizar sus fotografías o videos. Las calles colindantes no eran ajenas al acontecimiento mañanero, los coches iban llegando con premura y quedaban mal aparcados. Tras realizar por los altavoces varias llamadas a sus conductores, pues estaban dificultando el transito de vehículos, la Guardia civil tuvo que intervenir para resolver el problema.

Ante tal expectación, el telón se abrió para que diera comienzo el espectáculo infantil y el carrusel de actuaciones. Los primeros en intervenir, fueron los niños y niñas de infantil de 3 años y de 4 años, interpretando corografías a ritmo de alegres villancicos.

Los de 5 años combinaron villancicos con poesías, para dejar paso a los de 5º de Primaria, que representaron una obra de teatro “Nanas en el Pesebre”. Los de 1º A de Primaria, entonaron “El Burrito Sabanero” y 4º de Primaria escenificó una canción popular. El turno les llegó a los niños y niñas de 1º B de Primaria para interpretar villancicos, y los alumnos de 2º B de Primaria realizaron una representación teatral “El Muñeco de nieve”. 3º de primaria, una poesía escenificada y los de 2º A, un popurrí de villancicos. Para concluir el espectáculo, los alumnos de 6º A y B realizaron un baile vestidos de Papa-Noel.

Enhorabuena a todos y felices fiestas.










jueves, 20 de diciembre de 2007

Aires navideños

En plena gira navideña, el grupo de campanilleros de Riotinto “Hogueras y Candiles”, nos deleitaron con sus villancicos el pasado martes en el Ruiz Tatay. Su alegre música cascabelera inundó la sala con sones de villancicos sureños mezclados con ritmos sudamericanos; una atmósfera evocadora que pregonó la Navidad.

El Grupo de Campanilleros “Hogueras y Candiles” de Minas de Riotinto, se formó en el año 1978 para rescatar y dar a conocer los Villancicos mineros, compuestos por el autor Gregorio García Cardoso. Nació gracias al entusiasmo de un grupo de personas, vinculadas a distintos colectivos profesionales, que pusieron voz a estos populares Villancicos, y con el paso del tiempo, se han ido incorporando otros autores locales y provinciales. Hoy en día cuentan con una gran popularidad y son requeridos desde distintos puntos de España para llevar a cabo sus actuaciones.

Siguiendo con la programación navideña, mañana tendrá lugar la tradicional actuación de los niños del colegio Público San Vicente Mártir en el Ruiz Tatay. La hora fijada para el comienzo está fijada a las 10:00 de la mañana y se espera, como es costumbre, una gran afluencia de público.

Alternativas con fundamento

Zalamea la Real ha servido de anfitriona para acoger dos interesantes jornadas sobre el desarrollo económico y el Turismo. La pasada semana se abordó en el Ruiz Tatay la importancia del sector turístico para el progreso de Zalamea la Real; y hoy, los miembros del ADR han presentado una estrategia de desarrollo para la Comarca Minera.

El pasado viernes tuvo lugar en el Ruiz Tatay una jornada de sensibilización sobre la importancia del sector turístico en Zalamea la Real. Personalidades políticas, así como profesionales y empresarios del sector se dieron cita desde las 10:00 de la mañana para tratar el asunto y sacar conclusiones positivas del encuentro.
Tras la presentación del acto y unas palabras de Vicente Zarza como alcalde; intervino Rosario Ballester, Delegada Provincial de Comercio, Turismo y Deporte. En su locución, señaló que la participación ciudadana es fundamental para que la comarca funcione…”El turista viene a vivir una experiencia única, una película que se la tenemos que montar entre todos, nos tenemos que convertir en los mejores embajadores de nuestra tierra”. Apostó por las mejoras en las instalaciones y los equipamientos institucionales…”sirve para mejorar la calidad del turismo, genera empleo y engancha a los nuevos emprendedores que quieran realizar sus proyectos”.
A continuación intervino Cinta Aguilar Cuello, empresaria que puso de manifiesto su experiencia en un proyecto rural en la Finca de Medialegua (Los Marines). La segunda ponencia vino de un zalameño Diplomado en turismo por la UHU, Mario Fernández Contioso. Acompañado de una presentación con imágenes y un video, hizo una puesta en valor de los recursos turísticos con los que cuenta el término de Zalamea. Para finalizar las actividades en el Ruiz Tatay, un Técnico Especialista de la UTE expuso la facilidades, ayudas y subvenciones con las que cuentan los empresarios y emprendedores en el sector turístico.
Las jornadas concluyeron con un almuerzo y unas visitas a la casa rural “La Caldera Vieja” y a los Dólmenes del Pozuelo.



Los dirigentes europeos han visto que el crecimiento rural es más positivo que el urbano, por lo que han invertido grandes cantidades de dinero para su desarrollo”…con estas palabras se pronunció esta mañana Juan Manuel López, Delegado de Agricultura y Pesca, en la conferencia donde se presentaba el proyecto del ADR.


Tras un minucioso trabajo de investigación, los técnicos del ADR han desarrollado un ambicioso proyecto para el desarrollo de la Cuenca Minera. Entrevistas personales, mesas de trabajo y la colaboración con los ayuntamientos han servido a los técnicos para realizar un amplio dosier con las debilidades con las que cuenta actualmente nuestra comarca minera. Se quiere desarrollar el proyecto hasta el 2013 con la idea de tocar distintas líneas de actuación para alcanzar el objetivo de crear empleo y mejorar la calidad de vida.

Los objetivos estarán encaminados en consolidar la Cuenca Minera como una zona fructífera, tanto en lo social como en lo económico. Aprovechar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales; conseguir el ordenamiento urbano, industrial y medioambiental para que se desarrollen proyectos industriales y se potencie el turismo en las zonas abandonadas por la minería. A destacar también, la apuesta decidida por afianzar la población fomentando el empleo de calidad, potenciando los servicios básicos y garantizando buenas ofertas culturales y de ocio.

martes, 18 de diciembre de 2007

Primera concentración provincial de balonmano

El pasado sábado, día 15 de diciembre, se celebró en la vecina localidad de Valverde del Camino la primera concentración balonmanista de la temporada donde se dieron cita las mejores jugadoras femeninas de la provincia en categorías infantil y cadete.

Los dos equipos participantes del Club Deportivo Balonmano Zalamea obtuvieron unos resultados bastantes satisfactorios. Nuestras féminas, en plena temporada las infantiles y próximo a comenzar las cadetes, mostraron su gran potencial e hicieron disfrutar al público asistente. La competición se desarrolló todos contra todos con partidos de dos tiempos de diez y quince minutos según categoría.

Los resultados fueron los siguientes:

Categoría Infantil

Zalamea 6-6 valverde

Zalamea 3-20 Palos

Zalamea 10-7 Lepe

Categoría Cadete

Zalamea 12-6 Valverde

Zalamea 8-5 Lepe

Para finalizar, informaros que el próximo sábado, día 22 de diciembre, se celebrará en la pista del I.E.S.” Nuevo Milenio” de nuestra localidad una atractiva jornada de balonmano. Se comenzará con un encuentro alevín de competición provincial y se finalizará con dos partidos interesantísimo dentro del VII Torneo de Navidad que organiza este Club Deportivo en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento. A continuación, se adjunta cartel anunciador de este evento.

Sabrina Yáñez


Comunicado de La Otra Mirada

Debido a la realización del video de felicitación navideña, las publicaciones en Zalamea…la Otra Mirada se han visto alteradas en los últimos días. El trabajo de realización ha sido complicado y duro, por lo que nos ha sido imposible realizar un seguimiento al acontecer zalameño. Una vez finalizado el proceso de grabación, las publicaciones volverán a su curso normal.

Esperemos sepan entender las dificultades que se nos presentan en determinadas ocasiones y anunciaros que el próximo fin de semana se estrenará el video con el que queremos felicitar la Navidad a todos nuestros lectores. Gracias y perdonen las molestias.

"Mi José"

Chispa hay que tener para realizar un trabajo durante años con voz de mando y a la vez tener la mente abierta para poder así, no pasarse de los límites del razonamiento y el respeto hacia los demás.

José González García, se jubila y con él se va uno de los mayores trabajadores del Ayuntamiento, a partir de ahora podrá descansar de duras y largas jornadas de trabajo, que aunque debían ser, como cualquier trabajador, de 8 horas, su deber y compromiso hacia su pueblo podían ante el cansancio y abatimiento. Aún así, podremos verlo en cualquier rincón de Zalamea realizando cualquier trabajo, ya que los que lo conocen saben que es imparable y que no podría quedarse parado o relajado ni un segundo.

Se ha ganado la amistad y el respeto de, creo, la mayoría del pueblo de zalamea, algo difícil de conseguir en estos tiempos, con su inquietud por llevar acabo su trabajo, llegando incluso a trabajar a deshoras, en cualquiera de las obras de las calles, o regando los jardines ya bien entrada la tarde-noche, etc.… y no digo más pues seguro que tú, que estas leyendo en estos instantes, recordarás alguna anécdota viéndolo en cualquier sitio, trabajando sin tener que hacerlo, y es que, él como jefe, no debería realizarlo, pero como el dicho dice: “cuando tu vas, yo he ido y he vuelto” y es por eso la denominación de “Chispa”.

El dueño de todas las llaves de zalamea, del teatro, de la plaza de toros, del Ayuntamiento, o de cualquier cuartillo de herramientas, no existe llave que él no tenga o lugar en el que no haya trabajado, y es que después de tantos años de trabajo, se ha ganado la confianza y el respeto de todos los equipos de gobierno, por su seriedad en su trabajo, difícilmente encontrarán una persona con su nivel de esfuerzo, trabajo y sabiduría, pues sinceramente, para eso “hay que nacer”.

Recuerdo que a mi abuela Gregoria, no le agradaba que lo llamaran Chispa, ella decía que su hijo se llamaba José y no ponía muy buen agrado a el que le insinuara, con una simple broma, el citado mote. Como sobrina que soy, decir que, por supuesto y sin lugar a dudas ha sido y será el cabeza de una gran familia. Reseñar que mientras mi abuela vivió, hasta los 92 años, no hubo un solo día que no fuera a verla, llevarle su compra ó sus medicinas, siendo para ella su mayor apoyo.

Me quedo tanto yo como el resto de mi familia con el máximo orgullo de tenerlo entre nosotros, recordaré mil y una frases para alabar a mi tío, sólo señalar como recuerdo, lo que diría mi abuela, “Mi José”.


Mari Cruz Gómez

domingo, 16 de diciembre de 2007

Primer Belén viviente en el colegio de San Vicente

A un pastoreaba mis rebaños de alumnos en la lejana Cataluña cuando tuve noticias de que se estaba preparando un Belén Viviente en el colegio de Zalamea, allá por…, bueno para que nombrar fechas si el tiempo no corre si nosotros no queremos, pero esas cuatro o cinco fotos que acompaño podrán dar prueba fehaciente de que el tiempo si que pasa.
Yo había llegado el día antes de su inauguración y, como si
empre venía cargado con mi entonces muy justita cámara de fotos, la que conservo con gran cariño porque gracias a ella puedo, podemos, disfrutar de muchas fotos de nuestra Zalamea en tiempos de casi, o más, de cuarenta años atrás.
Ent
onces mis posibilidades económicas no me permitían poder acceder a las nuevas herramientas de cine doméstico, que desde las Américas o Alemania iban llegando a España, de hecho mi primera cámara de cine vino de Estados Unidos, y era muy complicado poder conseguir imágenes medio regulares y tener un gran pulso o trípode para ejecutar la película, película que dicho sea de paso tan sólo duraba tres minutos y había que administrar con grandes dosis de sopesar la valía de lo que queríamos inmortalizar.
Así q
ue el amigo Manolo Cornejo que santa gloria goza, estoy seguro, me llamó para que hiciera una película de este Belén en lo que se llamaba, y era lo más que había, “Súper 8” milímetros.
Dicha película fue realizada con una máquina que mi amiga Silvia nos prestó, esposa de mi amigo Antonio (el maestro…., bueno los ami
gos de aquellos tiempos saben seguir la frase) y, la película hubo que ir a comprarla a Riotinto. Fue mi ayudante de iluminación el amigo, creo recordar, Ramón, “el mazo” para que nos entendamos todos, película que no se a quien se la dejé para visionarla y que hoy he perdido su rastro. Hubiera sido interesante con los medios que hoy hay haberla podido transformar, mediante digitalización en DVD y así todos podríamos disfrutarla, como ocurrió con la de Semana Santa.
Pero en fin ha ocurrido así y hay que tan solo lamentarlo. Tenía la película su soporte de audio que se grabó en cin
ta de forma independiente y que más tarde con los poquitos medios que había le acoplé, porque las cintas primeras tan sólo grababan imagen pero no sonido. En fin ésta era la época gloriosa de la fotografía y el cine doméstico.
Hoy es@s niñ@s, (hay que ver la tontería de tener que poner los dos sexos, en fin iremos con los tiempos aunque sea a remolque), son hoy, la mayoría padres y madres de retoños que ya empiezan a darles quebraderos de cabeza y saber lo que pasaron sus padres cuando los quebraderos de cabeza los daban ell@s. Espero no se molesten si se reconocen en las fotos ya que mi intención tan sólo ha sido recordar a aquel grupo de maestr@s, que hoy muchos de ellos disfrutan de una bien merecida jubilación, y (que dicho sea de paso viene de júbilo), y jubilo es lo que siento de poder desear a todos, todos de verdad, niñ@s y maestr@s unas muy felices Navidades.

Pastor, desde mi querida Zalamea en el 2007.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Belén de la Parroquia

En este fin de semana se ha comenzado a montar el portal de belén que nuestra iglesia instala con motivo de la celebración de la navidad. Dentro de el podemos encontrar figuras de merito que existen en nuestra iglesia desde hace muchas decenas de años y que se puden ver de manera expléndida gracias a la buena conservación y restauración a que son sometidas. En unos días, el coro de la parroquia se verá convertido en unas montañas de papel y corcho, que se verá entremezclado con los olores de madroños, serrín y el sonido del agua de un rio que nace y muere en nuestra iglesia durante estos días, para dar vida al nacimiento masa grande que se monta en nuestra localidad. su inauguración será en la noche del próximo 24 tras la misa del gallo. Es por ello que nos gustaría que mandarais fotos de buena calidad de los belenes que monteis en vuestros hogares, para que todos disfrutemos de los belenes que se montan en nuestras casas. Podeis mandar vuestras fotografías a la direcciónque aparece en nuestra página.

La ilusión de una nueva felicitación

Los miembros de "la otra mirada" nos hemos embarcado en otra aventura navideña en este año, que dara como resultado otra felicitación con la que queremos daros, de una manera muy especial, como nos caracteriza, nuestros mejores deseos para estas fiestas que se aproximan y para el próximo año que se avecina. Procuraremos realizar nuestro trabajo desde el amor y la entrega a nuestro pueblo y por ello y dado el gasto de tiempo que requiere un trabajo como se merecen nuestros lectores, vecinos y amigos, esperamos que comprendais nuestra ausencia durante estos días. Aún así, intentaremos daros cuenta de aquellas noticias que vayamos recogiendo de la actualidad de nuestra vida colectiva como pueblo, ahora que ya las luces de los alumbrados navideños alumbran los empedrados de las calles principales del pueblo. Asimismo, queremos informar que el video de felicitación estará en nuestra página el próximo fin de semana. Queremos, no obstante, recordar que esta página siempre espera vuestra colaboración e informacion de actividades o noticias relacionadas con Zalamea la Real, para elaborar entre todos nuestra "otra mirada".

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Sara sigue alcanzando éxitos

Desde el Balonmano femenino de nuestro pueblo, llegan noticias inmejorables para quienes trabajan y luchan diariamente para y por éste deporte.

El día 8 de Noviembre, se celebró en Antequera (Málaga) la I Gala del Deporte Base promovido por la Empresa Pública de Deporte Andaluz en edad escolar que obtuvieron un buen resultado.

Nuestra paisana Sara Márquez Moreno fue invitada a tal evento, ya que ella, como ya comentamos en ediciones atrás, fue una de las componentes de la selección Andaluza de balonmano, quedando en su determinada competición como finalista que les llevó a ser campeonas de España .

Por tal motivo, la Empresa Pública del Deporte Andaluz puso a disposición de los deportistas y Técnicos en las distintas provincias y de varios deportes que obtuvieron igual resultado, unos autocares para desplazarlos hasta el lugar de la ceremonia y su regreso. En el transcurso de la Gala tuvieron que ir desfilando por el escenario cada selección, haciéndoles entrega de un merecido reconocimiento y varios obsequios de regalos.

Sara Gil Rivas

martes, 11 de diciembre de 2007

Jornadas por el Turismo en Zalamea

El próximo viernes 14 de diciembre tendrá lugar en nuestro pueblo una Jornada de Sensibilización sobre la importancia del Sector Turístico. El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha organizado el evento para que se realice en el Ruiz Tatay desde las 10:00 de la mañana y se le ha pedido colaboración a la asociación de empresarios de alojamientos rurales de la Cuenca Minera (TINTODIEL), así como a la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Conscientes de la importancia que tiene el sector turístico en la economía, y por tanto en la sociedad, la localidad de Zalamea la Real, situada en una zona que lucha por salir de su crisis socioeconómica, intenta diversificar su economía en un intento de frenar el despoblamiento. Para esto, es imprescindible relanzar diversos sectores de actividad, y por supuesto con ellos el turismo.

Objetivos:

Sensibilizar a la población sobre la alternativa que supone el turismo de calidad como sector generador de riqueza.

Concienciar a la población sobre los productos turísticos que tiene nuestro municipio.

Valorar nuestros recursos y considerarlos como elementos demandados por la población de otros lugares.

Impulsar a nuevos emprendedores o emprendedoras a iniciar su actividad en esta localidad.

PROGRAMA:

10:00 h. Inauguración y presentación de la Jornada

Sra. Dña. Rosario Ballester (Delegada Provincial de Comercio, Turismo y Deporte)

Sr. D. Vicente Zarza Vázquez (Alcalde de Zalamea la Real)

Sr. D. José Prieto (Patronato de Turismo)

Representante de la F.O.E.

11:00 h. Primera Ponencia. Experiencia de un proyecto rural

Cinta Aguilar Cuello (Finca la Medialegua Los Marines)

12:00 h. Segunda Ponencia. Recurso turístico en Zalamea “Puesta en Valor”

Mario Fernández Contioso (Diplomado en Turismo por la UHU)

12:30 h. Tercera Ponencia. Ayudas y Subvenciones

Técnico Especialista de la UTE

13:30 h. Salida en autobús y visita a Casa Rural.

14:00 h. Almuerzo

15:30 h. Salida en autobús hacia el Pozuelo y visita a Los Dólmenes.

18:00 h. Clausura de la Jornada.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Mañanas soleadas y noches frías

El anticiclón se irá desplazando de Oeste a Este, pasando por el Norte, dejando siempre la Península bajo la influencia de sus altas presiones; por lo que seguirá la estabilidad a lo largo de la semana. Con la llegada de Poniente la próxima semana, se esperan cambios.

Con esta situación la nubosidad será escasa, por lo que el Sol seguirá luciendo a lo largo de la semana. Tan sólo el miércoles se espera que, durante la primera mitad del día, aparezcan intervalos nubosos traídos por el fuerte levante en el Estrecho, pero que tenderán a desaparecer en el transcurso de la tarde.

Las temperaturas máximas no experimentarán grandes cambios (12 grados), mientras que las mínimas bajarán en los días centrales de la semana. Las noches registrarán temperaturas propias de la época, que oscilarán entre los 5 y 6 grados, pero con la llegada del fin de semana las temperaturas descenderán considerablemente, y tendremos máximas de 9 grados y mínimas de 2 grados.

Comienza la semana con viento flojo a moderado del Nordeste, girando a Este en el transcurso de la semana.

Resumiendo, sigue el anticiclón bloqueando la entrada de borrascas, por lo que el tiempo seco y soleado seguirá dominando una semana más. No obstante, no hay que descartar que a mediados de la próxima semana, con la llegada de Poniente, se puedan producir algunos cambios.

Participación, convivencia y barbacoas

Zalamea la Real brilló con luz propia el pasado viernes con el Día de las Candelas. 28 fogatas inscritas, participaron del concurso que cada año se hace desde el Área de Cultura del Ayuntamiento.

La noche de las candelas tiene un sabor especial, pasear por las calles contemplando las fogatas es un espectáculo lleno de sensaciones entrañables. Una tradición llena de historia que sigue aglutinando tanto a niños como a mayores, y que con el paso del tiempo se va afianzando en el calendario festivo de Zalamea. Extraoficialmente se han contabilizado más de treinta candelas y a concurso había, la no despreciable cifra, de 28. tras un recorrido por todas ellas horas antes de que se prendieran, los miembros de Zalamea…La Otra Mirada, discernimos el siguiente veredicto:

Primera Candela y un premio de 100 €: C/ Cándido Caro (Juan Moreno Cueto)

Segunda Candela y un premio de 50 €: C/ Puerta de Sol (Manuel Cárdenas Rodríguez)

Tercera Candela y un premio de 30 €: C/ Ancha (Domingo Hedroso)

La candela ganadora nos mostraba una reproducción del Conjunto de la Iglesia hecha en marquetería y con iluminación interior. Sorprendente por su tamaño fue la candela que obtuvo el segundo puesto, y la tercera mostraba el gusto de unos vecinos por decorar su fogata.

El recorrido fue extenso y nos hizo comprobar el gran arraigo que hay en nuestro pueblo por estas fiestas. Justo a una hora del incendiado, los vecinos preparaban las viandas para asarlas en las brasas, una convivencia entorno a la lumbre que cada año se afianza más entre los zalameños y los visitantes que vienen a disfrutar la noche. A destacar las tres candelas que, año tras año, se vienen haciendo en la Estación Vieja con apenas 10 vecinos. La gran candela de El Villar, que se veía ardiendo desde Zalamea pero que no entró a concurso; y a destacar también la gran barbacoa que prepararon en el Membrillo Alto en torno a su fogata.

La madrugada, a pesar del frío, fue larga y tras las barbacoas en torno a las candelas, los jóvenes terminaron en la caseta que la Hermandad de la Penitencia había dispuesto para sacar fondos en la Plaza de la Constitución.

Cabalgata de Reyes

En la tarde del sábado 8, se realizó una reunión en la nave habilitada en el matadero para las cabalgatas de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, allí se abrieron los sobres de las personas que desean acompañarlos. Después de la entrega de sobres durante días anteriores y habiéndose convocado a todos los participantes, se llegó a la siguiente resolución:

Javier Gómez Garrido, escoltará al Rey Baltasar junto con Tanagra Carcela, Elena Perea, Marsal Gómez y Andrea Bohórquez.

Carlos Mariscal García, escoltará al Rey Gaspar junto con Mª del Mar Mariscal, Mª Carmen Mariscal, Sara Ortega y Begoña Delgado.

Isabel Mª Sánchez García, escoltará al Rey Melchor junto con Vanesa Palmar, Mª Carmen Serrano y Alberto Campos.

Los Reyes Magos ya han sido avisados y están deseando poder compartir con todos, la tarde y noche mágica del próximo 5 de Enero, no obstante recuerdan a todos los niños que deben ser muy buenos, ya que ellos están muy atentos y lo observan todo.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

La Otra Mirada otorgará los Premios´07

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha decidido que este año, los miembros que integran Zalamea…La Otra Mirada sean el jurado para discernir las candelas ganadoras del 7D.

Para tomar la decisión, se hará un recorrido por todos los lugares donde se han inscrito candelas. Este año hay un total de 28 fogatas repartidas por todo el pueblo y una el Membrillo Alto. La selección de las candelas se realizará una hora y media antes del prendimiento, por lo que rogamos estén montadas en su totalidad y los responsables permanezcan e los lugares señalados.

El itinerario de candelas inscritas este año es el siguiente:

Calle las Fuentes (frente al Centro de Interpretación Dolménico), 2 candelas en la Calle Olmos, 4 candelas en la Puerta del Sol, Paseo Redondo, Tejada (junto al bar Jardín), IV Centenario (junto al Ruiz Tatay), El Mirador de la Sierra, 2 candelas en San Vicente, 3 candelas en la Estación Vieja, Florida, junto al Instituto Nuevo Milenio, Plaza Talero, calle Sevilla (junto a la rotonda), calle Peral, calle Cándido Caro Salonero, El Sepulcro, Calle Ancha, frente a la Pastora, la Puerta de la Iglesia, El Membrillo Alto, incluso en una finca situada frente al “Parque de Europa”.

Los premios serán en metálico e irán repartidos de la siguiente forma:

100 euros para la 1ª

50 euros para la 2ª

30 euros para la 3ª

Emed Tartessus ofrece a la Fundación la posibilidad de visitar Corta Atalaya

La empresa Emed Tartessus, filial de Emed Mining y que aspira a poner en marcha el yacimiento de Minas de Río Tinto, anunció hace unos días su intención de obtener la licencia social de la comarca minera para empezar a operar en 2008.

En las últimas horas ha dado dos pasos importantes por su valor simbólico. El primero ha sido ofrecer a la Fundación Río Tinto la posibilidad de que la Corta Atalaya vuelva a formar parte del circuito de visitas turísticas. Hasta ahora, la anterior compañía tenía prohibido el acceso a los grupos de visitantes.

Lo confirmó ayer el presidente de Emed Tartessus en España, el ex consejero andaluz Guillermo Gutiérrez, que se ha dirigido al presidente de la Fundación, Rafael Benjumea, para tratar informalmente esta posibilidad. De momento, la Fundación prefiere esperar a que el proyecto de Emed para Riotinto consiga los parabienes de la Junta de Andalucía.

El segundo paso supuso ayer una sorpresa para la comarca. Una delegación internacional de Emed Mining, encabezada por su director general, Aristidis Anagnostaras-Adams; y por su director de Relaciones Exteriores, Demetrios Constantinidis; además del mismo Guillermo Gutiérrez participó en Riotinto en los actos en honor de Santa Bárbara, patrona de los mineros.

Cuando llegó la imagen de la patrona a la zona de las cortas mineras se lanzaron fuegos artificiales de gran potencia simulando barrenos en voladura. De esta manera la compañía minera volvía a retomar su participación en la vida social de la Cuenca Minera, un tanto abandonada por los propietarios de Mantesur.

Primer Concurso de Cuentos de Navidad

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real, convoca para estas fechas el Primer Concurso de Cuentos de Navidad. Podrán tomar parte en este certamen todos los niños, niñas y adultos que lo deseen.

Las BASES para que puedas participar son:

El tema estará centrado en la Navidad.

Los trabajos tendrán una extensión no superior a tres folios.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

Las obras se presentarán sin identificación alguna que las relacione con su autor/a, en un sobre cerrado. Dentro de este sobre se incluirá un folio donde aparezca el título del cuento y nombre completo del autor/a

El Jurado estará compuesto por personas entendidas en la materia y podrán declarar desierto el premio, siendo su decisión inapelable a todos los efectos.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar los cuentos premiados, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor/a.

La Organización no devolverá los trabajos premiados.

El plazo de entrega de los cuentos finaliza el día 17 de diciembre de 2007, en el Ayuntamiento.

Se establecen 4 premios compuesto de un lote de libros cada uno, de forma que existirá un premio para alumnos/as hasta el segundo ciclo de educación primaria, otro para el tercer ciclo de E. Primaria , un tercer premio para los participantes de ESO y otro para el resto de los zalameños/zalameñas que deseen participar.

Los ganadores se darán a conocer el día 21 de Diciembre.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

martes, 4 de diciembre de 2007

Detenidas en Zalamea tres personas por robar dos caballos

Agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (Usecic) han detenido a tres personas -A.G.M., de 22 años; J.R.R.M., de 38; y M.M.G., de 51; todos ellos vecinos de Moguer-, tras intentar sortear un control de tráfico porque llevaban dos caballos robados en una cuadra de Aracena.


Estas detenciones se produjeron ayer lunes, en el transcurso de un control de prevención de la seguridad ciudadana que los agentes habían establecido en la N-435, a su paso por Zalamea la Real.

Durante una de las identificaciones que estaban llevando a cabo los guardias civiles, se encontraron con dos hombres que circulaban en un vehículo con un remolque de caballos vacío, a los que se procedió a pedir la documentación. Mientras, otros agentes que participaban en el control observaron cómo un todoterreno que se encaminaba hasta el punto de verificación, realizó un brusco cambio de sentido antes de llegar al mismo para eludir el control policial, vehículo que también llevaba un remolque de transporte de animales.

Interceptado tras una persecución a pie, después de que el único conductor de este vehículo lo abandonase y se lanzase campo a través, la Guardia Civil comprobó que en el remolque de transporte de animales se encontraban dos caballos que aún tenían las trabas colocadas, si bien se encontraban cortadas. Tras profundizar en las identificaciones, se comprobó que existía una conexión entre los ocupantes de los dos vehículos, por lo que se iniciaron gestiones para averiguar el origen de los dos animales.

Huelva Información

Zalamea-Medina Arsena, en la “Constitución”

El Zalamea FC adelanta su partido frente al Medina Arsena (Aracena), en un principio estipulado para el próximo domingo, al jueves 6 “Día de la Constitución”. El choque es más que trascendente para la escuadra zalameña, ya que el equipo rival está a tan sólo dos victorias y se quiere refrendar la imagen dada en el pasado encuentro con un buen resultado.

La Junta Directiva del Zalamea ha visto la oportunidad de adelantar el partido aprovechando la festividad del próximo jueves, día en el que se celebra la Constitución. El partido puede servir para prolongar la buena imagen ofrecida frente al Repilado y conseguir, de una vez por todas, una victoria que sirva para enchufar al equipo en la liga. El encuentro se disputará, desde las 16:00 horas, en el Manuel Perea Anta.

El Zalamea en estos momentos ocupa la última plaza de la Primera Regional (Grupo II), y con el empate del pasado domingo cuenta con tres puntos en su casillero. La situación podría variar anímicamente si se consiguieran los tres puntos esta semana, de esta manera los puestos que dan la salvación estarían más cerca.

Noche de las Candelas en el Membrillo Alto

La celebración de la Noche de las Candelas en la vecina localidad de El Membrillo Alto, se celebra, un año más, bajo un clima de hermandad y confraternidad. Los beneficios irán destinados a la Sociedad de la Santa Cruz.

Una candela grande arderá la noche del viernes 7 en El Membrillo Alto para jolgorio de una aldea unida en las tradiciones. Su celebración trasciende más allá del ritual crematorio y purificador; su gente se une en torno a la tradición para compartir un sentimiento puro de amistad y para sacar fondos en beneficio de la Sociedad de la Santa Cruz. Para ello, hacen de la fiesta un referente turístico y atraen a los visitantes con una gran parrillada el viernes noche. Para proseguir la fiesta, el sábado al mediodía realizan una comida de hermandad.

Una bonita oportunidad para conocer una aldea emblemática e histórica de Zalamea la Real y vivir de lleno unas fiestas que, como se puede ver, está extendida por todo el término.

Viernes 7 de diciembre

20:00 h. Encendido de la Hoguera

22:30 h. Gran Parrillada


Sábado 8 de diciembre

14:30 h. Comida de Hermandad

Competitividad

Dile a tu jefe lo que realmente piensas de él y la verdad te hará libre. (Patrick Murray)

A raíz de una película española que se estrenó en el Festival de san Sebastián y, no por tener la suerte de estar allí, sino por verlo en la televisión, me vino al recuerdo un juego que hace unos años se hizo muy popular en España, que es “el billar americano”.
En este juego, cuando somos inexpertos, producimos con nuestros bolazos, que la mayoría de las veces caiga al agujero alguna bola que no queríamos que cayera, incluso se empujan entre ellas desordenadamente, haciendo caer a otras al agujero, incluso siendo del mismo equipo.
Quizás este juego sea un reflejo de la sociedad en que vivimos, una sociedad donde a veces la competitividad nos hace caer en un desorden, que incluso empujamos a los de nuestro equipo al abismo.

Entonces esto nos plantearía una pregunta, ¿de quién es la culpa?

De la bola que te empuja, incluso siendo tu compañero de equipo, o del desorden que genera el que tiene el “taco” en la mano.
En nuestra sociedad, cuando el que tiene el “taco” en la mano, no lo sabe utilizar, genera tal desorden que, entre los compañeros nos empujamos unos a otros, generando lo que es hoy por hoy la competitividad brutal que tenemos, sobre todo en el terreno laboral, pero que se extiende a otros campos.
En la vida como en este juego, a veces caes al agujero, pero lo mejor es pensar que son las reglas del juego y cuando nos toque perder, simplemente tomaremos un respiro para jugar la próxima partida, pero con la ventaja de la experiencia adquirida.
Para los que tienen el “taco” en la mano, decirles que aprendan a manejarlo, por que esto repercute en las vidas de los que, al fin y al cabo son sus compañeros de trabajo.
Y para los demás, solo decirles que, a veces, aunque uno empuje sin querer al compañero, antes de caer al agujero, también podemos darle la mano.
Y para algún caso muy extremo ó incluso, puede haber personas que prefieran dejar el equipo, que jugar con las reglas del juego del que tiene el “taco”.

J.M. Cotán

lunes, 3 de diciembre de 2007

Este es el camino

A base de casta y coraje el Zalamea se sobrepuso al desacierto y a la mala fortuna frente al Repilado. Pirulo tuvo su tarde negra al fallar claras ocasiones de gol y un penalti minutos antes del empate definitivo 1-1.

El Zalamea salió ayer convencido de alcanzar su primera victoria, los jugadores salieron muy motivados y con ciertas dosis de entrega. Los visitantes, que esperaban un partido sencillo, se encontraron un Zalamea agresivo y contundente en defensa, montando contragolpes peligrosos con la verticalidad de sus puntas. La primera mitad fue muy atractiva para los espectadores que acudieron al Perea Anta, y el Zalamea dispuso de las ocasiones más claras del partido. Pirulo, gracias a su velocidad, se plantó dos veces delante del portero visitante, pero incomprensiblemente falló las dos ocasiones para desesperación del entrenador desde la banda. A pesar de los fallos, Pirulo siguió peleando con mucha casta todo el encuentro, nadie le puede negar la entrega que cada domingo pone sobre el albero para conseguir la ansiada victoria.

Para colmo de males, y como tantas veces ha pasado a lo largo de la temporada, en una jugada desgraciada sobre el área zalameña, donde Centeno se quedó a media salida, un balón bombeado y sin peligro se alojó en las redes locales poniendo el 0-1 (34´).
Es difícil sobreponerse a estas adversidades y más aún cuando se había hecho todo para ir por delante en el marcador. Los jugadores locales se vinieron abajo y no supieron contrarrestar en los últimos minutos el juego rival por lo que la llegada del descanso fue un bálsamo para los chavales de Juanma.

Tras el descanso, el equipo serrano intentó aguantar atrás y conservar el marcador, por lo que el Zalamea se veía impotente a la hora de crear peligro y se estrellaba una y otra vez sobre la poblada retaguardia de El Repilado. Así transcurrió buena parte del segundo periodo; pero los últimos minutos fueron mágicos y estuvieron llenos de emoción. El Zalamea a base de casta y coraje se echó arriba y encerró en el área a los visitantes, en una de esas tenía que llegar el gol del empate, y así sucedió cuando el árbitro pitó penalti en una incursión de Pirulo en el área. El bravo jugador zalameño cogió el balón y se dispuso a lanzarlo el mismo. Pero su acierto estaba gafado en la tarde de ayer, y así el meta visitante volvió a detenerle otra ocasión manifiesta de gol. Sus compañeros lo levantaron del suelo y le dieron ánimos, quedaban minutos y estaban decididos a empatar el partido. A base de empuje llegó la jugada del empate y la recompensa a tanto empuje. Fue una jugada por la banda izquierda en la que el portero no salió en su debido momento, retrocedió, resbaló e Isaac se aprovechó para remachar a las redes un balón de oro. Con apenas diez minutos para el final, el Zalamea se vino arriba y a pesar de la expulsión de Rubén, siguió atacando y a punto estuvo de darle la vuelta al partido. Al final buen sabor de boca y buenas sensaciones para que, de una vez por todas, cambien los resultados.

Poca o ninguna lluvia para “las Candelas”

Sigue el Anticiclón Atlántico desviando hacia el norte el paso de las borrascas, por lo que la estabilidad atmosférica será la nota dominante en el transcurso de la semana. sólo el miércoles por la tarde podría existir alguna probabilidad de lluvia, pero muy débil.

Con esta situación meteorológica la nubosidad será escasa, predominando los cielos poco nubosos e incluso a veces casi despejados. No obstante, al final del miércoles coincidiendo con el paso del extremo de un frente, habrá un aumento de la nubosidad sin descartar que puedan caer algunas gotas. Para el fin de semana de nuevo el extremo de un frente podría dejar alguna precipitación débil y dispersa, algo más probable el domingo.

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios en la primera mitad de la semana, por lo que las heladas seguirán siendo débiles y de escasa duración. En la segunda mitad de la semana habrá cambios significativos, bajarán las máximas y subirán las mínimas.
Comienza la semana con viento flojo de dirección variable, soplando flojo a moderado el fin de semana del Oeste y Nordeste.

Resumiendo, predominio del tiempo seco, a excepción del miércoles tarde, cuando podrían caer algunas gotas de escasa consideración. También, con la llegada del fin de semana y más probable el domingo, podría haber riesgo de precipitaciones, pero siempre débiles y dispersas.

domingo, 2 de diciembre de 2007

El Pabellón ya tiene oficialidad y presupuesto

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte destinó ayer en Sevilla la concesión de 42,1 millones de euros a la construcción y mejora de 171 infraestructuras deportivas en más de un centenar de municipios de la comunidad andaluza, entre los que está incluida nuestra localidad, Zalamea la Real, representada por nuestro Alcalde Vicente Zarza y el Concejal de Deportes Juan Moriña.

Sergio Moreno, Consejero de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía suscribió en Sevilla convenios con los representantes de 119 ayuntamientos de Andalucía, y precisó que 2007 es el ejercicio en el que “más se ha invertido en instalaciones deportivas”.
Estos equipamientos están cofinanciados al 50 % por las entidades locales y supondrán una inversión total de 84,6 millones de euros.

Según declaraciones de nuestro alcalde, el pabellón que se va a construir en Zalamea la Real, tiene una inversión de 850.000 euros, que irán financiados de la siguiente forma: la mitad lo abonará la Junta de Andalucía, una cuarta parte la Diputación Provincial de Huelva y el resto el Ayuntamiento de Zalamea la Real; esta voluntad política de compromiso está refrendada por sendos convenios formalizados por el Ayuntamiento y las otras dos entidades públicas que aseguran una financiación a tres bandas. El mismo ocupará una superficie de unos 2.300 metros cuadrados, entre lo que será la pista deportiva y los vestuarios que irían ubicados en un módulo exterior.

La Consejería de Turismo, Comercio y Deportes se compromete además a la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución, a la Dirección de obras y a la Licitación y contratación de las mismas. A su vez, el Ayuntamiento debe poner a disposición de la citada Consejería los terrenos sobre los que se ubicarán las instalaciones deportivas a ejecutar; obligatoriamente, dichos terrenos deberán estar urbanizados y dotados de las redes generales de abastecimiento de agua, electricidad y alcantarillado, así como libres de cargas y gravámenes y con las calificaciones urbanísticas y los servicios básicos necesarios para que se puedan ejecutar las obras en los plazos establecidos y conforme a la legalidad vigente.

Un reno de luz

La Navidad se acerca con su gélida atmósfera sobre las calles zalameñas, pasear por el pueblo al echarse la noche es una gesta digna de elogio. La luz es parte de nuestra cultura y su presencia nos hace participar de eventos al aire libre, pero el cambio de horario y el frío son dos circunstancias muy reveladoras del “vacío” en el que se encuentra sumergido estos días nuestro pueblo al atardecer.
Los bares céntricos acogen, en sus reducidas dimensiones, a los incondicionales jóvenes que disfrutan el fin de semana, pero fuera del bullicio enlatado, el ambiente fantasmal se cierne sobre un pueblo que dormita en un anodino letargo, a secas interrumpido por la explosión de un petardo en la lejanía.


Ayer al salir la gente de la Iglesia con motivo de la Novena a la Purísima, las calles céntricas recobraron cierto ambiente, y reflejó muestras propias de las actividades de la época en la que nos encontramos.
El Altar de la Iglesia presentaba esta bellísima estampa con motivo de los actos litúrgicos del mes de diciembre. “La Hijas de María” han confeccionado los adornos florales durante estos días para que el Altar luzca hasta que llegue el 7 de diciembre. Los niños en las calles corretean tirando petardos por las calles y los adornos navideños son colocados para dar el ambiente propio de las fiestas que se avecinan.
Como se puede ver en la imagen, un reno luminoso corona la calle El Caño desde ayer por la noche.

sábado, 1 de diciembre de 2007

La presa minera de La Aguzadera (entre Riotinto y Campofrio) filtra aguas ácidas al río Odiel

Cuando está a punto de cumplirse el décimo aniversario de la catástrofe de Aznalcóllar, que provocó una riada tóxica sobre el Parque Nacional de Doñana, una nueva amenaza medioambiental se cierne sobre la provincia de Huelva. La presa minera de La Aguzadera, la mayor de Europa con una capacidad de 90 millones de toneladas de lodos tóxicos en su interior, está filtrando sus aguas al cauce del arroyo del Tintillo, un afluente que vierte al río Odiel desde Riotinto.


La ausencia de controles ordinarios, bombeos regulares, según los ecologistas, y la inseguridad jurídica que viven las propiedades de la antigua Minas de Río Tinto, actualmente sumidas en un maremágnum de compraventas accionariales que circulan entre Mantesur Andévalo y Emed Tartessus, está provocando que la presa minera filtre parte de sus escorrentías sin depurar a los arroyos cercanos.
Todos confluyen en la cuenca del río Odiel, incluida la zona donde está prevista la construcción de la presa de Alcolea, una obra de ingeniería hidráulica que regará los campos del Andévalo y para la que se presupuestado partida desde el Gobierno de España durante los dos últimos años.

La Aguzadera está ubicada entre Riotinto y Campofrío. Sus aguas ácidas son visibles desde la carretera que une ambas localidades y ha sido utilizada históricamente para depositar los residuos y lodos procedentes de la línea del oro de la mina que dejó de explotar RTM, por lo que sus aguas contienen ingentes cantidades de arsénico, cinc, óxidos y hasta cianuro, si éste no se ha biodegradado con el paso del tiempo.
Son evidentes las manchas de colores metálicos que pueblan los cauces y las espumas pardas que circulan flotando río abajo hasta llegar al Odiel.
A los pies de la presa minera, un reguero de salideros conduce hasta el antiguo sistema de balsas de bombeos. Pero su inactividad, la luz ha llegado a cortarse por impago años atrás, empuja la corriente contaminada hasta el río sin remisión.

El mantenimiento en buen estado del sistema de seguridad necesita una gran inversión al año pues a la energía eléctrica que consume durante las veinticuatro horas del día hay que añadirle los materiales usados, especialmente acero inoxidable para evitar la acción de las aguas ácidas, para la correcta evacuación de las filtraciones.

De momento, la sequía de este otoño mantiene la cota baja pero llover, tiene que llover.

Primera Escuela Deportiva de Tenis de Mesa

Este año Zalamea la Real competirá en el II Circuito de Escuelas Deportivas de Tenis de Mesa. El pasado sábado arrancó en el Pabellón Municipal de Gibraleón la 1ª de las cuatro concentraciones del circuito, donde están inscritas para competir las escuelas deportivas de Ayamonte, Gibraleón, Lepe, Palos de la Frontera, Valverde del Camino, Paterna del Campo y Zalamea la real.

El II Circuito de Escuelas Deportivas de Tenis de Mesa está reservado a equipos formados por jugadores y jugadoras pertenecientes a escuelas deportivas municipales que no estén federados. Se disputa a lo largo de la temporada con cuatro concentraciones para participar de una liga a doble vuelta. La primera concentración tuvo lugar el sábado pasado en Gibraleón, donde los chicos zalameños obtuvieron muy buenos resultados. La siguiente se disputará en Valverde del Camino el próximo 26 de enero.

El programa de colaboración entre la Diputación de Huelva y la Federación Andaluza de Tenis de Mesa tienen previsto, a parte de la competición, realizar cuatro exhibiciones didácticas en cuatro localidades distintas de la provincia, preferiblemente en aquellas en las que este deporte más necesita de apoyo y promoción para su implantación.

Compromiso y dedicación

Ayer noche tuvo lugar el primer encuentro de los costaleros del paso Nuestro Padre Jesús Nazareno. Para ello, fueron convocados por los dos capataces en la nave donde la Hermandad tiene guardado los pasos.

El adelanto de la Semana Santa ha trastocado el inicio de los ensayos de la cuadrilla, ya que este año el Domingo de Ramos caerá el 16 de marzo. Con esta intención, los capataces del paso, Javier Lancha e Israel Márquez, quisieron transmitir, en la primera toma de contacto con los costaleros, la necesidad de ensayar con más premura que nunca, y más aún, cuando a mediados de febrero está prevista la llegada del nuevo paso que la Hermandad ha mandado construir.

Al encuentro de ayer acudieron miembros de la Hermandad con Loli Zarza a la cabeza. La hermana Mayor quiso arropar a la cuadrilla con su presencia y comunicó abiertamente las novedades que habrá este año en la Semana santa. El paso, que tendrá unas medidas más grandes, estará provisto de unas parihuelas de menor peso y las trabajaderas tendrán más desahogo en el interior. Por contra, los faroles serán nuevos y con mayor ornamentación, esto hará que el peso quede semejante al de los años anteriores. Los costaleros se probaron las camisetas y sudaderas para tomar las tallas y se metieron debajo del paso para realizar la “igualá”.