martes, 23 de febrero de 2016

El Mercadillo vuelve al centro del pueblo

El próximo 7 de marzo la Avenida de Andalucía volverá a acoger los puestos del tradicional mercadillo de los lunes.

Como consecuencia de las obras realizadas en la Plaza de la Constitución el mercadillo de los lunes se trasladó en un principio a las inmediaciones de la Plaza de Toros; posteriormente, y por indicación de los mercaderes, se vio más oportuno que el mercadillo se instalará en la zona del antiguo Mercado de Abastos. Donde ha estado ubicado hasta la fecha.

Nuevamente, a petición de los ciudadanos y los propios mercaderes se ha decidido trasladar el Mercadillo al centro del pueblo hasta que se acometan las obras en la Avda. de Andalucía. Para llevar a cabo esta decisión, los mercaderes se reunieron ayer lunes 22 de febrero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zalamea la Real con miembros de la Policía Municipal, Manuel Muñiz (trabajador encargado del Mercadillo) y Juan Vicente Contreras (Concejal de Urbanismo).

De momento, por la distribución que se han hecho de los puestos, el Mercadillo sólo utilizará para su emplazamiento la Avenida de Andalucía; y el traslado definitivo se realizará el próximo lunes 7 de marzo.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

lunes, 22 de febrero de 2016

Limpieza y acondicionamiento de la Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Zalamea la Real se está acondicionando para albergar el Festival Taurino del próximo domingo 28 de febrero, Día de Andalucía.

El Ayuntamiento de Zalamea la Real está realizando trabajos de acondicionamiento en el coso taurino de Zalamea la Real para ultimar los detalles a la celebración del festejo que tendrá lugar este domingo 28 de febrero con motivo de la celebración del Día de la Comunidad Andaluza. Como ya adelantamos, el cartel lo componen los matadores de toros David Galán y Oliva Soto junto con los novilleros Emilio Silvera, Curro Moreno y Juan Toscano, quienes lidiaran reses de Sánchez Cajo, Osborne y Cayetano Muñoz.
..............................................................................................................................................................















......................................................

..............................................................................................................................................
Los trabajos, que se prolongan desde la semana pasada, están centrados en adecentar el ruedo con la retirada de las hierbas y el acondicionamiento del albero para que los profesionales realicen su trabajo en las mejores condiciones. Se está llevando a cabo la limpieza y saneamiento los toriles, así como el patio de cuadrillas. Por otra parte, se le está dando una mano de pintura al graderío en general, así como a los servicios públicos. Los trabajos también abarcan unas mejoras en la instalación eléctrica de la enfermería y acceso por Sol. 

Entradas ya a la venta en la Peña Taurina de Zalamea la Real

Hay que recordar que El festival, a beneficio de ACAMACUM, Cáritas de Zalamea la Real y Nerva , dará comienzo a las 16:30 horas y el coste de las entradas es de 18€ general y de 10€ para niñas y niños de 5 a 15 años. Las entradas se pueden adquirir por anticipado en la Peña Taurina de la calle el Caño en horario de mañana; desde las 12:00 horas a las 14:00 horas.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

Solemne triduo en honor al Santísimo Cristo Yacente

La Hermandad de Penitencia de Zalamea la Real, celebrará un triduo los días 25, 26 y 27 de febrero en honor a su excelsísimo titular Santísimo Cristo Yacente.

El culto al titular de la Hermandad, tendrá el siguiente orden:


Viernes 26:
  • Exposición del Santísimo Sacramento del Altar y rezo del Santo Rosario.
  • A las 19:30 hoas, celebración de la Santa Misa.

Sábado 27:
  • MiLa Junta de Gobiernosa a las 19:30 horas.
  • Tras la finalización de la misa, besapié.

Domingo 28:
  • Solemne función principal oficiada por el cura - párroco local: Antonio Fernández Albarrán.





"Como músico empecé en la Banda de Música Don Justo Ruiz, de platillero, pesaban muchísimo y a la mitad de recorrido ya casi no podía más"

Mi Semana Santa la vivo desde diferentes aspectos, ya que aparte de músico tengo el honor de ser contraguía del paso del Santísimo Cristo de la Sangre, pero antes de llegar ahí mi Semana Santa fue diferente.

Empecé saliendo de penitente con mi madre Consuelo y mi hermano Alejandro, esas tardes de Miércoles Santo y de Jueves Santo donde hacía frío y el cansancio, ahí estaba yo aguantando la procesión porque me encantaba y me encanta.  Después de salir de nazareno el Jueves Santo siempre decía que iba a ver la procesión de Madrugá pero no podía, me sentaba en el sofá y no había quién me levantase de ahí.

Años mas adelante un amigo y compañero de agrupación Marcos Domínguez, me dijo que la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Sangre necesitaba un aguaor, empecé a dudar pero fui a un ensayo luego a otro y así que cuando me di cuenta estaba detrás del paso, en la madrugá, dándoles agua a esos hombres que con tanto esfuerzo llevan a cristo por calles zalameñas, fueron dos años, hasta que me dijo mi amigo Antonio Barrera que dejaba la cuadrilla, al dar esa noticia el capataz del paso Pedro Borrallo me animó a ser unos de sus auxiliares, también me negué pero no podía dejar a Pedro y a Eduardo solos en la gran tarea de mandar un paso de tales dimensiones por estas calles, así que en el año 2015 fue mi primera Madrugá como contraguía, con ciertos accidentillos pero aun así fue una Madrugá muy especial y desde aquí quiero acordarme de toda la cuadrilla de costaleros ya que sin ellos la Semana Santa de nuestro pueblo no sería posible.

Como músico empecé en la banda de música Don Justo Ruiz, de platillero, pesaban muchísimo y a la mitad de recorrido ya casi no podía más. Años mas tarde cogí el relevo de la caja, donde la toque por primera vez en un corpus, aún me queda mucho que aprender pero se disfruta mucho tocando marchas como: “Triana de Esperanza” o “Dolores en tus lágrimas”.

Al fundarse la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue otro sitio donde estuve muy involucrado, como olvidar la primera salida detrás del señor de Zalamea, aunque yo estuve en el sitio de la banda, con mis platos, escuchando como le tocaban “Gitano de Sevilla”.

Otro aspecto importante de nuestra Semana Santa son los santos oficios, también tengo el gusto de participar tocando en el maravilloso coro parroquial en el que cuál llevo muchos años.

Esta es mi Semana Santa así la vivo y así la viviré, luchando para que nuestras tradiciones no caigan en el olvido.

Sergio López

El Zalamea vuelve a engrasar la maquinaría

El Zalamea C. F. tenía un partido de máxima exigencia contra el Alosno C. D., donde sumar los tres puntos era de vital importancia para seguir en la pelea y no descolgarse de la lucha por el primer puesto.

El equipo entrenado por Javi Fernández salió desde el principio sabiendo lo que tenía que hacer, encontrando sus mejores sensaciones y recuperando en gran parte el juego colectivo que nos asombró a principios de temporada. Con el dominio del equipo local transcurrió una primera mitad en la que costó mover el marcador, con un imperial Adrián en el centro del campo secundado por un coloso llamado Dani Zarza, hicieron del centro del campo un coto privado para sus rivales, a veces faltó más velocidad en la circulación del balón pero aún así se fueron generando ocasiones, Portu recibiendo el balón en una muy buena internada por banda derecha mete un centro que Ale no consigue conectar bien y su remate sale fuera, Pirulo muy activo durante todo el partido y uno de los grandes protagonistas del encuentro lo intentaba una y otra vez, pero chocaba con una férrea defensa, hasta llegar al minuto 44 de partido donde hizo gala de su habilidad para el regate y nos regaló una de esas jugadas que se quedan en la retina, balón que recibe en banda, se interna en el área dribla a dos defensa sin apenas espacio y pone un centro al segundo palo donde entra Meka con todo y de cabeza manda el balón al fondo de las mallas, golazo y 1-0 con el que se llegaría al descanso.

La segunda parte comenzó como la primera, con un Zalamea que quería ser protagonista del partido y buscó un gol más que le diera tranquilidad, el Alosno por su parte sin muchas ideas, se quitaba el balón de encima nada más que lo recibían y apenas generaron peligro, salvo en alguna jugada aislada y a balón parado. Se siguieron sucediendo las ocasiones pero no se conseguía aumentar la ventaja, Pablo en una internada por banda izquierda pone un pase magistral con el exterior a Portu que se incorporaba por la otra banda, indicando el asistente un inexistente fuera de juego, otra ocasión la tuvo Meka que recibe un pase de Pirulo dentro del área y es trabado por el portero en un claro penalti que el trencilla de ayer no quiso ver, lamentable actuación arbitral la de ayer, con numerosos fallos de bulto, prosiguió el partido volviéndose algo bronco con duras entradas que el árbitro no supo cortar, en una de ellas patada sin balón a Pirulo y no señalan ni falta, sin embargo este ve la amarilla por recriminarle su acción al agresor, el 7 ayer recibió de lo lindo pero es a él quien ve la amarilla, lamentable. 

Así se llegó al minuto 44 de esta segunda parte, así como ocurrió en la primera, de nuevo Pirulo recibe un balón, este se interna en el área y es zancadilleado claramente por el defensa, penalti clarísimo que el árbitro a tres metros de la jugada no quiso ver, menos mal que su asistente situado más lejos si vio y así lo señaló levantando el banderín. El mismo Pirulo sería el encargado del lanzamiento y de poner el 2-0 en el marcador. En tiempo de descuento aún se pudo aumentar la ventaja, con el Alosno volcado Jairo recibe un balón en medio campo, regatea dos contrarios y dribla la salida del portero, algo escorado dispara a puerta pero su disparo cruzado sale fuera por poco.
Con el reseñado marcador de 2-0 se llegó a la finalización del encuentro.

En resumen partidazo del Zalamea, sobre todo en el primer tiempo, que tuvo como gran protagonista a Pirulo, pero sin olvidar el grandísimo partido de Adrián, que pese a sus 17 años dio muestras de su gran calidad y de Christian, que vuelve a estar en su mejor forma. La próxima semana toca descanso, de nuevo parón, la federación se debería de replantear parar la competición tantas veces. Quedan siete partidos, siete finales para conseguir el gran objetivo, el Zalamea depende de sí mismo y así lo deberá de demostrar.

Sagres

ASAB Sevilla 19 - 16 BM Zalamea

Partido muy entretenido y equilibrado el disputado en el día de ayer en el Centro Deportivo Amate (Sevilla) entre nuestro titular Bm. Zalamea y Asab Sevilla en categoría senior/veterana. Aunque en estos casos el resultado es lo que menos importa (19 -16), si quisiera felicitar a todas mis jugadoras por el coraje derrochado y el compromiso con sus colores. 

El trabajo y el sacrificio de toda la semana va dando sus frutos y aunque hay cositas que mejorar, hay otras que se van consiguiendo a pasos agigantados. Debemos seguir por este camino. Se ha perdido una batalla pero no la guerra. Enhorabuena también a las jugadoras que no participaron en el encuentro pero que con su presencia en el banquillo o en sus hogares nos siguieron con enorme interés. 

Animar a seguir trabajando y asistiendo a los entrenamientos ya que es la manera indispensable de coger ritmo de partido. Gracias a todas una vez más porque nuestro sueño aún sigue vivo y nos queda mucho que disfrutar. Ahora toca pasar página y preparar nuestro próximo compromiso en Algeciras (Cádiz), del día 6 de marzo. 

Será todo un acontecimiento para nosotros y nuestro pueblo. ¡Arriba equipo, todos juntos, lo conseguiremos!

Club Deportivo Balonmano Zalamea

sábado, 20 de febrero de 2016

Amigos del Patrimonio organiza un senderismo para el próximo día de Andalucía


Muy cerca de la aldea se encuentra la mina del Castillo ya trabajada en época prehistórica y romana. Esta aldea contó con el primer ferrocarril de la provincia y con el puente de hierro más antiguo de la provincia.


  EL BUITRÓN    
“Capítulo LXXX. Que no puedan enrriar los dichos linos en los charcos que serán señalados.

Otrosí que en los charcos que así serán señalados que ninguna persona no sea ozado de enrriar los tales linos hasta que dexen de correr los tales arroyos o riberas [...]Elos charcos e riberas donde se a de enrriar el dicho lino son las siguientes[...] en la ribera del Buytrón dos charcos, uno encima del camino del Buytrón viejo e otro charco que dicen de la Mutilla...”
ORDENANZAS MUNICIPALES DE ZALAMEA LA REAL. 1535

Senderismo: 

  • El Buitrón
  • Puente de Hierro

Precio, incluye almuerzo en la Casa de Hermandad de El Buitrón

  • Socios APZLR 5 €
  • No Socios 8 €

Salida a las 9’00 h desde El Pilar en vehículo propio hasta la aldea de El Buitrón. Regreso en torno a las 16’00 h.

Recorrido 9 km aprox. Dificultad baja. Recomendaciones: calzado cómodo, agua, gorra y algún tentempié para media mañana.

Teléfono de información e inscripción: 669 70 92 02 Antonio
Lugar de inscripción en Zalamea: Ayuntamiento, Panadería Epi, Floristería Liriope, Bar Comic, Bar La Noria

Más info: info@patrimoniozalamea.com
El Plazo de inscripción finaliza el jueves día 25 de febrero, quedando confirmada una vez se haya realizado el pago 

I Ciclo de Conferencias “Escultor Manuel Domínguez Rodríguez“

El Teatro Ruiz Tatay acogió anoche la primera de las charlas cofrades dentro del ciclo organizado conjuntamente por Hermanos Costaleros y la Hermandad de Penitencia de Zalamea la Real.

Ayer viernes 19 de febrero se inauguró en el hall del Teatro Ruiz Tatay el I Ciclo de Charlas Cofrades dedicado a Manuel Domínguez “El Escultor”; actividad donde colabora el Ayuntamiento de Zalamea la Real y que está organizada por Hermanos Costaleros Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Hermandad de Penitencia.

Para abrir el ciclo, se contó con la presencia del Tallista Álvaro Berrocal González; un artista de la vecina localidad de Valverde del Camino al que ha sido encomendada la tarea de crear un nuevo paso para Nuestro Padre Jesús Nazareno. En su locución expuso su amor y compromiso por la talla de la madera, adquirida desde pequeño en un taller valverdeño donde trabajaba su padre.








..................................................
....................................................







.................................................................................................................
Los próximos 3 viernes el hall del teatro zalameño acogerá las siguientes ponencias. Todas comenzarán a las 20:15 horas.

26 FEBRERO
“EL RESURGIR DEL CLÁSICO EN LAS COFRADÍAS “
DIRECCIÓN MUSICAL BANDA DE CC Y TT LA MERCED DE HUELVA
JOAQUÍN GONZÁLEZ BADILLO, ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ “EL BOMBA “ Y J.ANTONIO PONCE BEAS

4 MARZO
“TÉCNICAS Y PROCESO DE LA IMAGINERÍA RELIGIOSA “
LOURDES HERNÁNDEZ PEÑA. ESCULTORA – IMAGINERA

11 MARZO
“LOS SILENCIOS DEL CAPATAZ “
JAVIER PRIETO - CAPATAZ
HDAD DE LA BORRIQUITA (CANTILLANA), HERMANDAD SAN JOSÉ OBRERO (SEVILLA), HDAD DE LA PAZ (SEVILLA), HDAD. DE LAS PENAS DE SAN VICENTE (SEVILLA), HDAD. DE LOS ESTUDIANTES (SEVILLA), HDAD. DEL CRISTO DE BURGOS (SEVILLA), HDAD. DE LOS NEGRITOS (SEVILLA), Hdad. de la Macarena ( Sevilla ), HERMANDAD DE LA SAGRADA MORTAJA ( SEVILLA ), HDAD. DEL SANTO ENTIERRO (DOS HERMANAS) Y HDAD. DE LA RESURRECCIÓN (SEVILLA).

Ayuntamiento de Zalamea la Real

viernes, 19 de febrero de 2016

El CEIP La Rábida desarrolla una actividad deportiva en Zalamea la Real

El CEIP La Rábida de El Campillo ha estado este jueves 18 de febrero practicando deportes de raqueta en las Instalaciones Deportivas de Zalamea la Real.

En la programación del aula de los cursos de 1º y 2º de ESO han confeccionado una Unidad Didáctica destinada al conocimiento de los deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa); y como tarea final de esta unidad han destinado el día de hoy para realizar una competición en cada una de las diferentes modalidades.

Con este motivo han sido requeridas las Instalaciones Deportivas Municipales de Zalamea la Real; y tanto las pistas de pádel, la de tenis y el pabellón has sido escenario de una competición didáctica más que entretenida y que ha hecho las delicias del alumnado del centro docente de la vecina localidad de El Campillo.








......................................................
.........................................................................
El zalameño Fernando Mora, Profesor de Educación Física del El CEIP La Rábida, mostraba su satisfacción tras culminar este proyecto en el complejo deportivo de su pueblo. El jueves 3 de marzo volverán a repetir experiencia con otra nueva competición.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

miércoles, 17 de febrero de 2016

Izquierda Unida denunciará ante el Defensor del Pueblo la decisión del PP de Riotinto de cobrar por aparcar junto al Hospital Comarcal

La asamblea abierta celebrada ayer en esta localidad acordó poner en marcha un frente común de los colectivos sociales y políticos de los 53 municipios afectados para hacer que la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rosa Caballero (PP), desista de esta medida “injusta y recaudatoria”. Se recogerán firmas y se prepararán movilizaciones ciudadanas.

El alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti (Izquierda Unida), ha anunciado hoy en rueda de prensa que la asamblea abierta celebrada ayer en Minas de Riotinto, convocada contra la decisión del gobierno municipal del PP de cobrar por aparcar en las inmediaciones del Hospital Comarcal, “acordó y ya está forjando la creación de un frente común de todos los colectivos sociales y políticos de los 53 municipios afectados para hacer que la alcaldesa de esta localidad dé marcha atrás en esta decisión”. Para ello, se ha elaborado un manifiesto que una vez suscrito por los colectivos que se oponen a esta medida, “será remitido al equipo de gobierno de Minas de Riotinto para que no ponga en marcha la zona ORA”.

Toti también ha anunciado que “como primera medida vamos a denunciar este hecho ante el Defensor del Pueblo Andaluz, a través de una queja, en la que le pedimos que haga desistir al equipo de gobierno municipal del PP riotinteño de imponer esta medida por ser manifiestamente injusta y recaudatoria”.
Además, la Asamblea Abierta ha decidido “poner en marcha una campaña de recogida de firmas, de presentación de mociones en los ayuntamientos de los municipios afectados, e incluso estamos dispuestos a llevar a cabo movilizaciones ciudadanas y concentraciones ante el Ayuntamiento de Minas de Riotinto”, según informa Marcos Toti. 

El alcalde de Zalamea la Real confía “en que la movilización de la población, impulsada por el descontento que ha generado esta decisión del PP en Minas de Riotinto,  sirva para que la alcaldesa desista de poner una Zona ORA que va a perjudicar a la población de 53 municipios, con más 72.000 habitantes, que tienen este Hospital Comarcal como su centro sanitario de referencia”. Toti recuerda que la instalación de este hospital en Minas de Riotinto “fue reivindicada por la movilización masiva que protagonizó de manera unitaria toda la población de la zona y ahora supone un ataque a los habitantes de la zona norte de la provincia el querer imponerles esta medida recaudatoria”.

Marcos Toti señala que “esperamos que antes de que el Ayuntamiento de Riotinto haga efectiva la instalación de la Zona ORA, lo que deber tardar aún un tiempo por tener que adquirir los dispositivos técnicos para ello, ésta no llegue finalmente a ejecutarse”. Toti añade que “la Zona ORA que quiere implantar el gobierno local del PP riotinteño sólo supondrá un castigo injusto y recaudatorio para las personas, tanto pacientes, familiares como profesionales sanitarios que tienen que ir al Hospital y además supondrá el colapso en los aparcamientos del resto de calles de la localidad, perjudicando directamente a sus vecinos y a los comerciantes locales”.

Por su parte, el responsable provincial de Organización de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez, le ha exigido al alcalde de Calañas, Mario Peña (PP) y a la alcadesa de Valverde del Camino senadora del PP, Dolores López, “que den la cara y explique a sus vecinos por qué se les va a obligar a pagar por aparcar cerca del hospital comarcal, cuando tengan que desplazarse hasta Minas de Riotinto”. Sánchez Rufo también le reclama al presidente provincial del PP en Huelva que “dé explicaciones por esta injusta medida y aclare si el gobierno municipal del PP en Lepe va a hacer lo mismo y cobrar por los aparcamientos próximos al centro hospitalario comarcal que hay en esta localidad”. “Es inaudito que gobierno local del PP en Minas de Riotinto considera una carga el que el Hospital Comarcal esté ubicado en esa localidad, cuando, en realidad es un beneficio para sus habitantes que ahora quieren dañar”, expone el dirigente provincial de Izquierda Unida.

Por último, Marcos Toti precisa que “si el Ayuntamiento de Minas de Riotinto tiene problemas económicos, hay muchas otras formas de reducir gastos siendo más austeros, que imponer esta medida recaudatoria”.

Huelva, 17 de febrero de 2016

lunes, 15 de febrero de 2016

Senderismo Jara - Sierra Norte de Sevilla


Para el próximo día 5 de Marzo de 2016 CISTUS JARA tiene previsto realizar un nuevo senderismo. En esta ocasión será por la Sierra Norte de Sevilla, por la ruta denominada: Area recreativa del Huéznar.


  • Las inscripciones deben hacerse llamando al número 644 76 13 15.
  • El precio de inscripción es de 7 € para los socios y 12 € para los no socios.
  • Los socios tendrán preferencia hasta el día 29 de Febrero de 2016
  • El desayuno y el almuerzo no van incluidos en el precio, ambos serán por cuenta de los participantes.
  • La salida será a las 8 horas desde El Pilar y la llegada a Zalamea sobre las 20 horas.
Cistus Jara

Gimnasio + spinning + pilates por 40 € en el mes de marzo

El Gimnasio Atalaya de Zalamea la Real oferta durante el mes de marzo un precio económico para el paquete Gimnasio + Spinning + Pilates. 

Uno de los propósitos de año nuevo más socorridos es hacer ejercicio, pero no tiene por qué consistir solo en apuntarse al gimnasio. En las instalaciones del Gimnasio Atalaya de Zalamea la Real se apuesta por la proliferación de novedosas prácticas deportivas. Perder esos kilos de más o mantenerse en forma física será ahora mucho más divertido con las sesiones de Spinning y Pilates.

Por tan sólo 40 euros todas aquellas personas que lo deseen podrán disfrutar de una magnífica oferta durante el mes de marzo para aunar las sesiones de musculación o cardio en la planta superior, y Spinning y Pilates en la planta baja. Los dos espacios cuentan con 140m2 cada uno y están habilitados de forma meticulosa para que la práctica deportiva se realice de una forma segura y placentera.

Las tarifas mensuales para la práctica de forma individual:

- Gimnasio: 30 €
- Spinning: 25 €
- Pilates: 25€

Torneo de pádel con categoría femenina y mixta

El campeonato se celebrará el próximo sábado día 5 de marzo, desde las 10:00 hasta fin del torneo.

Las inscripciones, limitadas, serán hasta el jueves día 3 de marzo y tendrán un coste de 10€ por pareja.

El sorteo de los partidos, será publicado para los participantes en la tarde del viernes 4, asegurando un mínimo de dos partidos por pareja.

Traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente.

Rogamos a toda aquella persona que desee acompañarnos formando parte de la comitiva en el traslado de la imagen del  santísimo cristo yacente desde su ermita hasta nuestra iglesia parroquial siga las siguientes indicaciones:
  • Deberá retirar la vela que portará durante el acto,  a partir del lunes 15 de febrero en los siguientes lugares: carnicería y chacutería fernández ,  panadería “epi” o bien en nuestra casa hermandad (c/clavel 3) el viernes 19 de 6 a 7 de la tarde o el sábado 20 de 12 a 1 de la mañana. (donativo 1,50 €)
  • Sería recomendable  ir vestido con traje oscuro y a ser posible portando la medalla de la hermandad.
  • Estar en la ermita 15 minutos antes de la salida (22:15 h).      
Agradecemos a todos vuestra sincera colaboración. 



La Junta de Gobierno

Imposición de medallas en el solemne triduo al santísimo Cristo Yacente


En Cabildo ordinario de Junta de Gobierno se decide instaurar en Función Principal de Instituto, según marca el protocolo, la imposición de Medallas a los nuevos Hermanos.


Tendrá lugar el próximo 28 de Febrero, durante el transcurso de la misma.  Teniendo en cuenta que es la primera vez que vamos a realizar este acto, se invita no solo a los nuevos hermanos, sino a todos aquellos que lo deseen a que participen del mismo.  Por tanto, todo aquel hermano o hermana que desee que se le imponga la Medalla deberá ponerse en contacto con cualquier miembro de esta Junta de Gobierno antes del día 26 de Febrero.

La imposición de la Medalla se realizada por tanto, el día referido en el transcurso de la Función, tras el juramento de reglas, por nuestro Cura Párroco y Director Espiritual de Nuestra Hermandad D. Antonio Fernández Albarrán y por nuestro Hermano Mayor.

Es nuestro deseo dar continuidad todos los años a éste acto, que por otra parte debería estar incluido siempre en el desarrollo protocolario de la Función Principal de Instituto.  Animamos a todos nuestros hermanos a que participéis y selléis vuestro compromiso y amor hacia esta hermandad con el gesto simbólico de colocarse nuestra medalla.
Junta de Gobierno

Exaltación a la Saeta.

El pasado año pudimos disfrutar de una magnífica disertación sobre nuestra Semana Santa en modo de exaltación a la Saeta. 

José Luis Pons supo estremecer nuestros corazones y tocar la fibra de los sentimientos y sensaciones de una manera sublime. 

Tuvimos el honor de contar con la presencia de Andrés El Lepe, que no se achicó ante los contratiempos, ofreciéndonos una verdadera lección a todos los que nos congregamos esa noche en nuestra parroquia. Permitidnos tengamos también un recuerdo especial para las 2 saeteras que por motivos personales trágicos no pudieron estar junto a nosotros.   

Allí pasaron muchas cosas, entre ellas surgió un compromiso del que fuera presentador del acto, y que lo retransmitió en directo para toda Huelva a través de las ondas de Radio Hispanidad, D. Antonio Rodríguez Mateo.  De él mismo surgió la idea de ser nuestro exaltador en este año 2016.  Pero Dios ha querido tenerlo cerca, y allí en las alturas celestiales está entonando sones cofrades y alabando a los cielos su grandeza.  Nos dejó, y aunque su esencia y alma estarán presentes el próximo 20 de febrero en nuestra Parroquia, no podrá estar en persona, porque goza ya del descanso eterno.

Desde estas líneas quisiéramos unirnos al homenaje que servirá de apertura al acto que, un año más nos ofrecerá José Luis, al que le agradecemos enormemente el esfuerzo que realiza para poder acompañarnos de nuevo este año.  Querido amigo José Luis este también es tu pueblo y esta es tu hermandad.

Programa de la exaltación: 

  • Lugar: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. 
  • Día: 20 de Marzo a las 20:30 h.
  • Exaltador: D. José Luis Pons Sepulveda.                     
  • Saeteros: Cristina González y Andrés El Lepe.
  • Colaboración especial de la Tertulia cultural flamenca de las colonias (Huelva)
  • Al Cante: Andrés Márquez y Emilio López Díaz. 
  • A la Guitarra: Antonio Gil Sampedro y Francisco Javier LLorca.

Junta de Gobierno

No hay Paz sin Libertad, Justicia e Igualdad

(Leído en el encuentro Poetas para la Paz el 12 de febrero de 2016)


Estoy pintando con un pincel cargado de pintura al óleo sobre lienzo los contornos de la picassiana Paloma de la Paz. No una Paloma amable, celestial y monocorde que implora la paz y olvida reivindicar la Justicia, la Igualdad y la Solidaridad entre las personas y Pueblos del Mundo. Una Paloma a la que pongo en el pico un toque de color verde olivo (como el uniforme de un tal Ernesto Che Guevara). 

A esta Paloma le pinto su ojo negro, negro y triste, que todo lo ve. Un ojo que ha visto y llorado como el pueblo palestino es robado y expulsado de sus tierras, y al que, el Poder Económico pide que se mantenga en Paz mientras lo masacran. Sigo pintando, y pensando en el criminal Trío de las Azores. Un Trío que tiene nombre y apellidos que pasarán a la Historia como los incendiarios de la Tercera Guerra Mundial en curso.

El poeta Blas de Otero pedía la Paz y la Palabra, yo pinto esta Paloma mientras pido Justicia y Paz (por ese orden). ¿Por qué pedir solo la Paz... y olvidar a quienes provocan las guerras? ¿Por qué no denunciar al miserable magnate español, explotador de niños, mujeres y hombres en el textil de Bangla Desh? ¡Y al Estado español, octavo exportador de armas del Mundo!

Sigo pintando sus alas blancas sobre el azul intenso del abrasador Sáhara Occidental donde se pudren (en Paz, eso sí) los abandonados a su suerte por todos nuestros Gobiernos. Termino mi cuadro de una Paloma de la Paz que pide Justicia, que exige que nos dejemos de marear la perdiz y salgamos a las Calles, Plazas y Alamedas no solo a implorar la Paz... que también.

¡Salgamos a gritar y exigir hasta lograr Libertad, Justicia, Igualdad! ¡Y no necesitaremos pedir la Paz! Esas tres palabras: Libertad, Justicia, Igualdad... significan la verdadera Paz.
Vicente Toti

IU reclama el arreglo de varias carreteras en Zalamea

IU Zalamea la Real ha reclamado a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Huelva el arreglo de varias carreteras del término municipal de la localidad.

En un comunicado, la formación izquierdista afirma que la Junta de Andalucía es la titular de la carreta A-478, y por lo tanto la encargada de su conservación y mantenimiento, una carretera que une Zalamea con la aldea de El Villar y con el vecino pueblo de Calañas, y que “año tras año se va deteriorando sin que su responsable la tenga en óptimas condiciones, habiendo numerosos tramos con peligro de accidentes por su mala conservación”. En esta misma carr

etera, el punto kilométrico 17, “tiene colocadas desde hace más de cinco años unas señalizaciones de peligro ‘provisionales’ –prosigue IU- y un pequeño desvío y estrechamiento de la calzada a causa de un hundimiento y corrimiento de la tierra y del asfalto junto al talud, sin que la Junta haya hecho nada por arreglarlo en todo este tiempo”.

Por otro lado, afirma IU, la Diputación Provincial de Huelva es la titular y responsable de la conservación y el mantenimiento de la carretera HU-5104 (El Membrillo y Marigenta), de la HU-5102 (El Buitrón) y de la HU-6104 (Las Delgadas y Montesorromero), y “todas presentan múltiples deficiencias en el firme, con constantes baches y deficiente pintado de las señalizaciones horizontales, tienen cunetas cegadas en múltiples tramos, lo que provoca que el firme se llene constantemente de arrastres del terreno”.
Fuente: Andalucía Información

Izquierda Unida propone la creación de un frente común contra la decisión de cobrar por aparcar en las inmediaciones del hospital comarcal de Minas de Riotitno

Izquierda Unida celebra mañana lunes (15 de febrero), a las 19 horas, en el Local de CCOO en Minas de Riotinto, una asamblea abierta a la ciudadanía y en la que participarán representantes de las asambleas locales de IU de las comarcas de la Cuenca Minera, la Sierra y el Andévalo. 

En esta convocatoria se va abordar la situación creada por el gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto de cobrar por los aparcamientos en las inmediaciones del Hospital comarcal ubicado en esta localidad. Ante esto, Izquierda Unida propondrá en esta asamblea abierta la creación de un frente común integrado por todos los movimientos sociales, vecinales y políticos de los municipios afectados, contra la aplicación de la Zona ORA en el entorno de este centro hospitalario.

Izquierda Unida denuncia que esta medida se debe el afán recaudatorio del PP en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, además de ser injusta y discriminatoria con las personas que no residen en esta localidad y que tienen que acudir a este hospital comarcal. Este hospital es el centro sanitario de referencia de la población de 53 localidades de la zona norte de la provincia de Huelva.

Convocatoria: 15 de enero (lunes). A las 19 horas, en el Local de CCOO (Plaza del Minero, en Minas de Riotinto).

Huelva, 14 de febrero de 2016

Éxito en la primera edición del Trail El Campillo “Un reto compartido” se disputada el pasado 14 de febrero

La localidad de El Campillo celebró este domingo la primea edición del Trail ‘Un Reto Compartido’, segunda prueba de la Liga Onubense de Trail, que tuvo como ganadores del trail largo (22 kilómetros) a Francisco Sánchez e Isabel Carrillo, mientras que la prueba corta (8 kilómetros) la ganaron Iván López e Inmaculada Bayo.



Organizada por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de El Campillo , junto con el Club de Fútbol El Campillo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer El Campillo y el Club Ultra Trail Huelva; y en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, la prueba Trail “POR UN RETO COMPARTIDO” se ha desarrollado esta prueba el pasado 14 de Febrero en la Localidad de El Campillo.

La prueba consistió en una carrera benéfica para la lucha contra el Alzheimer que discurrió en los singulares paisajes mineros de la zona de la Cuenca Minera tales como los senderos junto al Tintillo o los márgenes del río Odiel y donde el granito de arena de cada participante será muy importante. Hubo dos distancias, una de 8 km y otra de 22 km, todo por campo, pista y senderos del municipio disfrutando del gran entorno natural de la zona.

En la prueba participaron 400 personas aprox. en distintas categorías.
En la  prueba  larga  el  mejor  fue Francisco  Sánchez  Pintor (Madipazsu) que  cubrió  la  distancia  en  un  tiempo  de 1:36:47, a 4:24 cada kilómetro. Tras él fueron segundo y tercero Manuel Romero Arrayás (Los Tigres de Valverde, 1:37:51,  4:27)  y  Juan  Pérez  Torreglosa  (Club  Ultra Trail  Huelva,  1:42:22,  4:39) .  Tras  las  posiciones  de  podio terminó cuarto Juan Pablo Pancho Tocino (Los Tigres de Valverde, 1:44:51, 4:46) y quinto Daniel Garrido Luján (Club Ultra Trail Huelva, 1:48:47, 4:57).

La  ganadora  femenina  fue Isabel  Carrillo Perea  (Club  Ultra  Trail  Huelva) ,  que  acabó  en  la  general  en  el  puesto número 36 con un tiempo de 2:07:16, a 5:47, misma media que Zsuzsanna María Berzovai (Madipazsu) , que con la misma  media  marcó  2:07:22  y  fue la  37  en  la  general,  que  tuvo  como  la  38  y  tercera  fémina  a Toñi  Luna Gómez (Club  Ultra  Trail  Huelva) ,  que  marcó  2:07:32,  a  5:48.  La  cuarta fue  Marta  María  Quiñones  De  la  Fuente  (2:08:16, 5:50) y la quinta, Celia Díaz Delgado (Club Ultra Trail Huelva, 2:14:18, 6:06).

En la prueba corta se alzó con la victoria el palmerino Iván López Hijón, que corriendo a un ritmo de 5:36 el kilómetro acabó en 44:47. Segundo fue Alejandro Martín Macías (Club Ultra Trail, 45:05, 5:38) y tercero Juan Manuel Pulido Corralejo (CA Conistorsis, 46:00, 5:45) . Cuarto y quinto fueron José Ángel Rosillo Del Valle (CA Conistorsis, 49:21, 6:10) y Ramón Anera Moreno (CDM Ultrafondo Los Alcores, 51:10, 6:24).

La  mejor mujer  fue Inmaculada  Bayo  Portero  (Club  Ultra  Trail  Huelva), que  fue  undécima  en  la  general  con  un tiempo de 56:55, a una media de 7:07. Decimotercera y segunda mejor mujer fue Ana Adame Díaz (Los Tigres de Valverde,  58:09,  7:16) y  tercera  y  vigésimoprimera  en  la  general acabó Laura  Romero  Ramos  (Club  Ultra  Trail Huelva, 1:02:57, 7:45) . Cuarta y quinta acabaron Silvia Bernal Gómez (1:04:56, 8:07) y Alejandra O’Farrell Vitaller (CT Camaleón, 1:05:47, 8:13).

Sin duda, una iniciativa ésta que sirve para fomentar el estilo de vida saludable y la ayuda a los más necesitados.