viernes, 7 de marzo de 2008

Comunicado Institucional del Alcalde de Zalamea la Real

Quiero exponer mi consternación por el asesinato de Isaías Carrasco, de 42 años, ex concejal socialista de Mondragón. Asimismo, condeno con todas mis fuerzas esta vil acción llevada a cabo por asesinos, sin principios morales, que pretenden interrumpir la campaña electoral que los demócratas estamos llevando a cabo limpiamente, para la elección de nuestros representantes legítimos al Parlamento de Andalucía, al Congreso de los Diputados y al Senado.

En nombre del pueblo de Zalamea la Real quiero expresar mis condolencias a los familiares de Isaías Carrasco, al Partido Socialista (organización política a la que pertenecía), y a todo el conjunto de los demócratas de este país que tienen como apoyo la Constitución Española para el ejercicio de la convivencia diaria.

En estos momentos, más que nunca, es necesario que todos los y las demócratas estemos unidos frente a la barbarie y la sinrazón de los asesinos, para que juntos demostremos a ETA que no nos va a acobardar, ni a dividir.

Hoy, con más fuerza y convicción, hago un llamamiento al conjunto de la población para que el próximo domingo vayan a votar libremente, como no puede ser de otra forma, la opción de gobierno que les apetezca; pues la mejor lección de los demócratas ante tan vil asesinato, sólo puede tener esta respuesta en las urnas el día 9 de Marzo.

Vicente Zarza Vázquez

jueves, 6 de marzo de 2008

A por todas!!


El próximo martes 11 de marzo el CDFB Zalamea recibirá en nuestro estadio y será el último partido que jueguen en casa al CD Medina Arsena ( Aracena )

El encuentro será de lo más difícil para los locales, que van 2º se juegan un puesto en la liguilla provincial infantil y esque si ganan están matemáticamente clasificados para jugarla.

En esta liguilla de ascenso sólo pasan los 2 primeros de cada grupo, el CDFB Zalamea, está atravesando un gran momento de forma ya que es el 3er equipo menos goleado de las categorías infantiles de la provincia de Huelva.

Un punto más que lleva es el CDFB Zalamea que tanto la defensa y portería funcionan casi a la perfección la delantera también está en unos o quizás en el mejor de sus momentos hasta ahora. La delantera formada por Yhoan Sardiña y Francisco Rubio ( éste es el máximo goleador del equipo 12 dianas )

Gracias a este gran momento de forma el CDFB Zalamea podrá volver a disputar la fase de liguilla después de muchos años uqe está sin disputarlas.

Todos los jugadores están al 100% excepto Sergio Sánchez ( portero ) que está con molestias en el tobillo, pero no sabemos si estará ante la gran cita del martes.

La motivación de los jugadores y la del cuerpo técnico es excelente, es decir, que el martes veremos un partido muy explosivo.


Por último el CDFB Zalamea, y en especial los jugadores, esperan que el pueblo y a todos los aficionados a este deporte acompañen al equipo el martes para poder darle el último aliento para que ellos puedan conseguir y a su vez compartir con ustedes un ansiado TRIUNFO.

OS ESPERAMOS EL MARTES 11 A LAS 17:00 EN EL ESTADIO MANUEL PEREA ANTA

NO FALTÉIS!!!

miércoles, 5 de marzo de 2008

Mitin Socialista

El Grupo Socialista de Zalamea la Real ha celebrado esta tarde un acto de campaña en el Ruiz Tatay. Ante numerosos fieles y simpatizantes, han intervenido nuestro alcalde Vicente Zarza; Lourdes Martín, candidata al Congreso de los Diputados y José Cejudo, candidato al Senado.


Prosiguen los actos con vistas a las próximas Elecciones del 9 de marzo, en el día de hoy se ha celebrado un mitin socialista en el teatro zalameño para apoyar las candidaturas de José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves. El primero en tomar la palabra fue Vicente Zarza, Alcalde zalameño y Presidente de Mancomunidad. En su intervención quiso ensalzar el papel determinante que juegan los jóvenes en las elecciones, y descalificó duramente la valoración que se ha realizado desde el PP para calificar de “analfabetos” a los jóvenes andaluces. En este punto, quiso transmitir su visión como educador…”Como profesional de la docencia, defiendo el voto joven e impulso a todas los votantes a que participen de la fiesta de la Democracia”.


Entre ovaciones, tomó la palabra Lourdes Martín, Concejala del Ayuntamiento de Gibraleón y candidata al Congreso de los Diputados…”Hay un abismo entre lo que representa el papel de la mujer para el PSOE y para el PP”…con estas palabras, la joven concejala quiso ensalzar la política que durante estos cuatro año había realizado el gobierno de Zapatero. Puso como ejemplo la Ley de Igualdad y la Ley de la Dependencia, y expuso los beneficios que entrañaban para el futuro laboral de la mujeres.

Para finalizar el turno de intervenciones, se colocó junto al atril José Cejudo, candidato al Senado. En su intervención quiso resaltar la figura de Zapatero…”Toda la izquierda europea estudia el modelo de gobierno de Zapatero, es la referencia en Europa”.

No dejó de aprovechar la ocasión, para alabar la política socialista en la zona y la posible construcción de la autovía…”El gobierno de Chaves y Zapatero van a conseguir poner la Cuenca Minera en el centro de una gran vía de comunicación”…De la posible apertura de la mina, Cejudo se pronunció diciendo que…”Para abrir la mina no queremos gente especuladora, queremos una empresa seria con garantías de producción y que nos beneficie a todos”.

martes, 4 de marzo de 2008

Nace ZLR HOY

Zalamea la Real ha sido testigo esta mañana del nacimiento de un nuevo medio de comunicación. ZLR HOY, periódico de información municipal, ha sido repartido por los comercios y bares del pueblo para que su difusión llegara gratuitamente a todos los ciudadanos.

Este periódico tendrá una difusión trimestral y se repartirá gratuitamente por la localidad y sus pedanías. La intención es crear un medio plural, donde tenga cabida la voz y la opinión de todo el pueblo. El formato presenta 15 páginas tamaño A3 y con distintas secciones; actualidad, cultura, deportes, etc.

Desde La Otra Mirada nos congratulamos que nuestro pueblo cuente con otro medio de información y damos la bienvenida a ZRL HOY. Los principales beneficiarios de esta iniciativa, sumada a las ya existentes, son los ciudadanos de Zalamea la Real. Cuantas más, mejor para todos.

Seguirá luciendo

Comienza la semana como terminó la anterior, predominará el tiempo seco y soleado, aunque con un importante descenso térmico en los días centrales de la semana, coincidiendo con la llegada de vientos del Nordeste.


Hoy martes, hemos tenido las capas medias de la atmosfera parcialmente inestables, y las nubes altas se han dejado ver cubriendo parcialmente el cielo. De miércoles a domingo, un potente anticiclón centrado al noroeste de Galicia, bloqueará el paso de las borrascas, por lo que de nuevo la estabilidad será la nota dominante, regresando los cielos muy poco nubosos o despejados.

Las temperaturas bajarán de forma acusada de miércoles a jueves; donde alcanzaremos de máxima los 10 grados y de mínima podríamos llegar a los 3 grados. Temperaturas muy distintas a las que hemos tenido este fin de semana con los 24 grados del sábado.

El viento dominante será del Este y Nordeste, soplando de martes a jueves moderado en general.

lunes, 3 de marzo de 2008

A-quattro en concierto

Prosigue la programación cultural en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real, que vuelve a acoger este fin de semana un evento más que interesante. José Raúl, zalameño de adopción, hace su presentación con su grupo en nuestro pueblo. el concierto tendrá lugar el próximo sábado a las 20:30 horas.

"A-quattro" nace en el seno del conservatorio profesional de música de Huelva, donde sus cuatro componentes coinciden como profesores en el curso 2006-07 y donde comienzan a colaborar en conciertos y audiciones del mismo.
La idea de grupo se consolida mas adelante ante la buena acogida del público y el desarrollo paralelo de un repertorio original para esta formación de uno de sus componentes; José Raúl Llanes, autor de todas las composiciones.

El repertorio que José Raúl crea para la formación, consta de piezas de muy diferentes estilos pero de una sensibilidad muy personal, que bebe de la música popular andaluza para lograr fundirse con otras músicas de diferentes estilos y culturas. (jazz, Brasil, flamenco, celta...)
No se trata por tanto de una fusión de músicas, concepto muy en boga por otra parte, si no más bien de un lenguaje de autor en el cual de manera natural conviven diferentes fuentes musicales, encontrando nexos de unión entre ellas de una manera espontánea, siempre en la búsqueda de un lenguaje propio tanto en creación como en interpretación.

La formación(violín, flauta, guitarra y contrabajo) se ajusta tanto a la música como la misma a las diferentes cualidades de los instrumentos, sintiéndose en todo momento como la formación musical es colaborador activo del proceso de creación musical, siendo el resultado final la acertada y tantas veces deseada interrelación entre creador-interprete.

COMPONENTES:

GUITARRA: José Raúl Llanes Membrillo

FLAUTA: Manuel J. Fernández Rodríguez

VIOLÍN: Beatriz Fanlo Carranza

CONTRABAJO: Francisco José Escobar Hernández

Estamos pues ante un proyecto que no pretende encasillarse y si emocionar, desde la claridad de unos versátiles músicos en búsqueda de la emoción a veces escondida de la buena música y con un claro afán pedagógico, abrir nuevos horizontes musicales dentro de los conservatorios de música, apostando por los creadores andaluces con una mirada abierta a diferentes y diversas influencias musicales actuales.

Curso de Carey



El próximo miércoles dará comienzo en la sede de la asociación de mujeres "Ilusión y Realidades" un nuevo curso para aprender a trabajar el carey.

La cita será en la sede de la asociación (altos de la guardería) a las 18:00 donde el monitor explicará el desarrollo del curso, asi como los materiales, herramientas y todo la información necesaria para el desarrollo del mismo.

Toda aquella persona que este interesada puede pasar por el citado local el próximo miércoles a las 18:00. Os esperamos.

Y comenzó el Campeonato Andaluz de Enduro

El pasado domingo arrancó en la localidad almeriense de Antas el Campeonato Andaluz de Enduro 2008 que este año estará compuesto por seis carreras, cuatro de ellas en Almería (Antas, Palomares, Carboneras y Lubrin) que serán las dos primeras y las dos últimas del campeonato, y en medio estarán la que organizará Valverde del Camino que a su vez será también del Campeonato Nacional como la de Palomares y otra que se celebrará en la localidad gaditana de San Roque.

El comienzo de la temporada este año no pudo ser más accidentado ya que se empezó sobre mojado, las lluvias caídas durante el fin de semana así como durante la mañana de la carrera dejaron las tierras arcillosas de Antas en muy mal estado para la práctica de este deporte pero aún así todos los corredores dieron lo mejor de sí mismos.

Los anfitriones el M.C. 100 Millas de Antas lo tenía todo perfectamente organizado y preparó un bonito recorrido de unos 40 km. con dos pruebas especiales, un tramo y una crono extrema con algunas sorpresas como ruedas de tractores, cubas, piedras, palos, saltos, etc… A pesar de no ser el recorrido muy técnico, debido a las lluvias quedó en algunas zonas impracticables, lo que provocó que pocos corredores se libraran de las penalizaciones en los controles horarios, así que llegó el primer aprieto de la temporada para los jueces de carrera que se vieron obligados a anular las penalizaciones de todos los pilotos.

En esta ocasión la armada zalameña sólo contó con dos de sus más temidos integrantes, los hermanos Palmar Librero (Hugo y Rubén) que se mojaron literalmente el físico en esta carrera que los elementos convirtieron en durísima tanto es así, que la máquina de Hugo dijo basta después de la primera pasada que hizo por la crono parándose debido al agua, sin embargo, su hermano dio una lección de pilotaje a todos sus oponentes imponiéndose con autoridad en su categoría y avisando que quiere que este año sea el de su reinado en senior B.

Las clasificaciones quedaron así, Víctor Guerrero (hermano del campeón del mundo junior Cristóbal) se hizo con el primer puesto en Senior A, Rubén Palmar en Senior B, Gerardo Pizones en Senior C, Benjamín Kuferberg en Junior, Jesús Chacón en Aficionados Open y Jorge Redondo en Aficionados 125.

A todos ellos y a todos los demás pilotos les deseamos para esta temporada que comienza, suerte (sobre todo a los nuestros), que las lesiones los respeten y a correr…

Motoclub Tragatierra

Noche para el recuerdo

El largo puente, que con motivo del Día de Andalucía, hemos tenido desde el pasado jueves; ha estado lleno de acontecimientos. Como nota destacada, la participación ciudadana en el desfile de “Las Pardas” y el magnífico concierto de piano de Penélope Carrasco en el Ruiz Tatay. El tiempo acompañó durante toda la jornada, y la Feria de la tapa, en las horas centrales del día contó con un gran ambiente.


Un lugar idílico para disfrutar del tiempo libre, sirvió de marco para que las familias y grupos de amigos disfrutaran de una placentera jornada de convivencia. Desbordados por la cantidad de personas que quisieron almorzar en el lugar, los costaleros y costaleras se tuvieron que multiplicar en su trabajo para atender a todas las peticiones. La tarde fue avanzando lentamente sobre el horizonte y el protagonismo, a estas alturas, lo requería una pequeña paisana, que a sus trece años se presentaba con pianista en el Ruiz Tatay. La expectación era manifiesta, ya que de oídas, se presagiaba que la niña iba a sorprender en su concierto. Media hora antes del comienzo, el teatro zalameño presentaba un aforo casi completo y existía un rum-rum de gran acontecimiento.



..
.................................................................................................


Pasada las 20:30, se iluminó el escenario con un lleno absoluto en la sala. Vicente Zarza captó la atención para presentar el acto e invitar a los presentes al desfile que proseguiría en el Paseo Redondo. Tras unas reseñas a la joven artista, el alcalde zalameño requirió la presencia de la protagonista en el escenario. El público rompió con un fuerte aplauso y Penélope, tras un tímido saludo, se sentó junto a su instrumento.


Es curioso reseñar la actitud introvertida de la joven pianista cuando está lejos del piano, y verla, por el contrario, cuando se acomoda en la banqueta y coloca sus manos sobre el teclado. El talento supera, y con creces, a la inexperiencia que una niña de tan sólo trece años puede tener en un acontecimiento como el que vivimos el pasado jueves en Zalamea. Ella sabía que la expectación era grande y que el teatro estaba lleno. Nuestras acciones están meditadas a la presión con las que las ejecutamos y más cuando carecemos de tablas para resolver las dificultades; pero el don, esa diferencia que hace a las genios distintos al resto, hizo que Penélope Carrasco diera un concierto, por momentos, conmovedor. Las partituras de Chopin, Beethoven y Mozart eran interpretadas con una musicalidad propia, un encanto inmaterial que absorbió la atención de todos los presentes al acto. Para finalizar y tras recibir las ovaciones más fuertes que se recuerden, la joven intérprete tocó el Pasodoble de Zalamea la Real. Con muy pocos compases, asemejándolo con el mundo taurino (en los primeros trasteos con la muleta), levantó las exclamaciones y los oles del respetable. Un final magnífico para un gran concierto.





..........................................................................




Tras la finalización del acto en el teatro, los focos se encendieron el Paseo Redondo para iluminar el desfile que con tanto esmero habían preparado “Las Pardas”. Una magnífica colección de trajes flamencos para la temporada 2008, estaban a punto de ser mostrados por atractivas zalameñas en la pasarela. Siguiendo con la tónica del día festivo, los aledaños del la Iglesia, en su cara Norte, presentaban una gran expectación y el público se agolpaba junta a la pasarela. Un grupo de rumbitas y flamenco amenizaban el desfile desde un lateral y las modelos zalameñas impregnaron la noche con aires frescos que evocaban la primavera.

Trajes que se desmarcan de los cánones convencionales, para convertirse en piezas únicas en cuanto a diseño. Telas ceñidas al cuerpo para acentuar la feminidad de la mujer andaluza y colores llamativos para transmitir la alegría de nuestras fiestas romeras.

Una colección realizada con gusto e imaginación que causaron, por la su originalidad, una gran aceptación. Tras el desfile, la fiesta continuó con la Feria de la Tapa hasta altas horas de la madrugada.



domingo, 2 de marzo de 2008

¿EL PODER…. MEDIÁTICO?

En una conferencia sobre El Año De Los Tiros, a la que asistí el miércoles pasado en Campofrío, y de la que salí bastante contento, no solo porque la daban personas muy allegadas a mí, sino porque me aprendí algunas cosas que hasta ese momento desconocía, como estoy seguro desconocen muchos de los que se ponen a hablar de esta nefasta época sin poner los pies en el suelo; y por petición de otro amigo voy a hacer de improvisado “reportero” para dar fe de lo que allí se dijo y disfrutamos.



La conferencia estaba programada para las 8 horas 30 minutos, pero entre charlas con los conferenciantes y público que asistía al acto se dilató un poco la referida charla. Abrió la conferencia el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Campofrío, al que le siguió D. Sebastián Carrasco que fue el encargado de presentar a los ponentes para introducirnos en la charla.Rompió “fuego” D. Manuel Domínguez Cornejo, que realizó una esmerada disertación sobre aquellos momentos difíciles por los que estaba pasando la cuenca minera y sus pueblos aledaños, con los problemas de los humos que asolaban campos y ganados. Muy bien llevado el problema agrícola y el problema económico y social de los pueblos mineros, sobre el no cobrar los salarios de los días no trabajados, se llegó a la conjunción y a aunar los dos problemas que como todos sabemos fue el detonante que haría se dispararan los fusiles de los soldados.
Le siguió D. Antonio Domínguez Pérez de León, que comenzó a ponerle nombres a cada uno de los protagonistas de aquellos actos... Tornet, Lorenzo Serrano, Ordoñez Rincón… y algunos más que en recientes investigaciones han ido descubriendo, incluso los de aquellos caídos en tan malhadado día, muchos de ellos de nuestra Zalamea incluida nuestra banda de música que fueron los primeros por ir delante de la manifestación rodeados de niños, algo que los conferenciantes hicieron notar que ¿cómo iba a ser una manifestación con ánimo de hacer daño si iban por delante de forma festiva niños y mujeres? En fin, dejaron abiertas varios interrogantes, me imagino con la intención de que nuevas generaciones sigan investigando como parte de nuestra Memoria Histórica.
De entre los asistentes al acto salieron preguntas sobre esas grandes lagunas de… ¿Dónde está nuestros muertos? ¿Por qué se hizo fuego de disparos? ¿Estaba todo preparado por parte de “alguien” para que así ocurriera?
Me causó sensación el que las preguntas las hacían gente joven, sobre los veinte años, y yo ahora de mi cosecha me hago la pregunta de que ¿ha tenido que venir una película y un libro, que apenas se adaptan a la realidad para que se haya tenido que mover todo esto? El año 1988 se celebró en Zalamea POR PRIMERA VEZ unos actos relacionados con aquel suceso; desde entonces no se ha vuelto a recordar NADA, no sólo en Zalamea sino en ningún pueblo de la cuenca minera. Han transcurrido VEINTE AÑOS, ¿hay algo detrás o hasta ahora no se han despertado las conciencias de compensar de alguna manera a aquellos desgraciados que de alguna manera comenzaron a que se lograran beneficios sociales? Es muy lamentable que fuera con la renta de sus vidas. DESCANSEN EN PAZ, y sigan investigando porque es muy hermoso recordar a los mártires que consiguieron se comenzara a socializar la vida del trabajador.

Pastor Cornejo

Comienzan los preparativos


Nos encontramos inmersos de lleno en la cuaresma y a falta de muy pocos días para la Semana Santa, la Hermandad de Penitencia se encuentra inmersa en el comienzo de los preparativos de nuestra semana grande. En estos días podemos ver en nuestra iglesia dos de los pasos que procesionan en nuestra semana santa, el del Nazareno, que como informábamos desde esta pagina hace unos días, llegó el viernes directo a la iglesia y el palio, que el mismo día, en su ensayo semanal fue transportado por sus costaleros desde el local donde ha estado guardado durante los ensayos.



El sábado por la mañana, miembros de la hermandad procedieron a la colocación en el paso de la nueva candelería que este año iluminará a la Virgen de los Dolores, otro de los importantes estrenos, junto con el paso del Nazareno, que la hermandad ha previsto para este año y para que nuestra Semana Santa siga creciendo como se merece.

Carnavales en El Villar 2008


miércoles, 27 de febrero de 2008

carnaval en El Villar

El próximo sábado 1 de marzo, se celebrará en El Villar, aun bien entrada la cuaresma, los carnavales.

En la aldea y después del almuerzo a beneficio de la Hermandad de Santa Marina, llegará una actuación estelar llegada desde la mismísima ciudad del arte y la maestría de los carnavales, Cádiz.


Desde Chiclana llegarán “Peña Hombres del Campo”. Este grupo en este momento cumplen treinta años, la mejor comparsa de Chiclana de la Frontera. Una agrupación de carnaval, creación original del maestro, Enrique Villegas Vélez.

Esta comparsa creó escuela en Cádiz y toda su provincia, Como referencia al repertorio de esta comparsa chiclanera, adjunto un cuplé. Una muestra para ver la elegancia y finura de la pluma del Baluarte del Carnaval de Cádiz. El señor Enrique Villegas Vélez.

H ay en mi tierra tesoros que
O jalá siempre estén vivos,
M usa del poeta por su decoro.
B uenos y queridos amigos míos,
R egaron con gracia el cuplé sonoro,
E l dolor y la verdad del campo herido,
S alían de sus voces, versos de oro.

D e la Tacita llegó el compositor,
E l Poeta Enrique Villegas Vélez,
L eyes del campo su pluma y canción.

C hiclana de la Frontera te quiere,
A l campesino homenajeaste,
M anantial de letras que no mueres,
P on en sus gargantas otros cantes,
O liendo a labranza... tú puedes.

Actos para los votantes

En plena vorágine mediática, donde los medios de comunicación nos bombardean con toda serie de estadísticas, los dos partidos mayoritarios de Zalamea arengan a sus simpatizantes con pancartas y mítines en el Ruiz Tatay.


Los miembros de Izquierda Unida por Zalamea celebraron ayer por la noche un acto público para hacer campaña. El acto fue abierto por Fernando Vélez, presentando posteriormente a los ponentes que iban a intervenir desde el atril.

Tomó la palabra Antonio Marcos Romero, candidato provincial al Senado, para exponer la precariedad existente en la Cuenca Minera y lanzar fuertes críticas sobre el gobierno Socialista por no cumplir las promesas. Tras la intervención del zalameño, le llegó el turno a la nervense Isabel Lancha, nº3 al Congreso de los Diputados. La joven representante onubense hizo comparativas entre la campaña del PP y la del PSOE, significando que las tornas se habían cambiado... “por una parte Rajoy hace la campaña para los obreros, sólo le falta que le saquen por detrás la hoz y el martillo, y por otra, Zapatero hace pactos con la Banca". Para terminar la noche, intervino un experimentado parlamentario, Antonio Romero. Desde el atril y con fuertes ovaciones, arengó con su discurso a los votantes para que en las próximas elecciones Generales y Autonómicas depositen su voto a Izquierda Unida. Al finalizar el acto, se agasajó a los asistentes con unos aperitivos en el hall.






...............................................................

El Partido Socialista de Zalamea, tras la colocación de pancartas, prepara para el miércoles 5 de marzo un mitin en el teatro zalameño.

El acto, que prácticamente cerrará la campaña en Zalamea, servirá al grupo socialista para congregar a sus simpatizantes y comunicarles su apoyo, tanto a Zapatero como a Manuel Chávez. Intervendrán, entre otros, Pepe cejudo candidato provincial al Senado.




Viernes de Cine

El próximo viernes 29 de febrero se proyectará la película del realizador onubense Antonio Cuadri. La actividad entra dentro del amplio programa de eventos, que con motivo del “Año de los Tiros”, se está organizando para la Cuenca Minera.

La hora fijada para la proyección es las 20:30

La entrada será gratuita para todas aquellas personas que quieran disfrutar del cine y de una película que se basa en los hechos acaecidos en nuestra tierra hace 120 años. "El Corazón de la Tierra" es una historia de acción y emoción. Un relato apasionante donde el drama, las intrigas amorosas, la ambición de poder y la presencia del impresionante paisaje de la mina a cielo abierto mayor del mundo, enmarcan una historia de fuertes tintes épicos.

Inspirada en una historia real y ambientada en una colonia británica en la Andalucía de hace 100 años, "El Corazón de la Tierra" tiene la fascinación de las grandes películas de época pero está concebida y producida con una perspectiva del cine de hoy.

Jornada Medioambiental Cuenca Minera

Con motivo del 120 aniversario de “El Año de los Tiros”, y dentro del programa de actividades organizado por La Mancomunidad y la Delegación de Cultura, el próximo sábado 1 de marzo se celebrará una Jornada Medioambiental en la Cuenca Minera.

Para la realización de la actividad se dispondrán autobuses gratuitos desde todas las localidades de la Cuenca Minera y se inaugurará el “Parque de los Tiros” con la plantación de árboles en una finca de las Delgadas. Poco antes se visitará el paraje conocido como “Los Planes”, lugar que aún conserva las teleras que se usaban para la combustión del mineral. La jornada concluirá con una gran comida popular. Una jornada que servirá de convivencia entre los distintos pueblos de la comarca minera y que conmemorará unos trágicos hechos que nos incumbieron a todos. El autobús destinado para transportar a los zalameños y zalameñas partirá desde el Pilar de la calle Las Fuentes. Los interesados deberán apuntarse en los respectivos ayuntamientos.


Programa de actividades

11.00h.Salida de autobuses desde los sitios de costumbre de cada localidad.

11.30h. Visita de las teleras “Paraje de Los Planes”.

12.30h. Plantaciones de árboles en Las Delgadas.

13.30h. Comida popular “Paella”

15.00h. Regreso

“Venas de Color”

La asociación de mujeres “Ilusión y Realidades” organizó una jornada de convivencia en la Casa Cilla, donde se dieron cita mujeres de toda la Cuenca Minera. La pintura y la plática se unieron en una tarde llena de emociones.


Bajo el título “Venas de Color”, “Ilusión y Realidades” organizó una actividad subvencionada por la Delegación de Cultura y por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La Casa Cilla abrió sus puertas a una extensa exposición de cuadros realizados por Cocha Mojarro Paredes y alumnos/as de su taller de pintura en Riotinto.

Marisa Domínguez, Presidenta de la Asociación, tuvo unas bonitas palabras para Concha Mojarro en el comienzo de la charla, y le hizo entrega de un placa por la colaboración en el acto. La homenajeada no puedo contener la emoción y se mostró muy agradecía por poder mostrar sus cuadros.

A continuación, se procedió a dar comienzo a la charla-coloquio sobre la trayectoria y el papel que la mujer desarrollaba en la minería. La ponencia corrió a cargo de Azahara Juan Murillo, Licenciada en Ciencias Medioambientales y experta en Minería. Con sus palabras quiso ensalzar la figura de una mujer trabajadora y fuerte, capaz de trabajar en el tajo de la mina y volver a casa para cuidar de su familia. La sala siguió con muchísima atención la charla de Azahara, que llegó a emocionar a los presentes con la descripción de unos hechos poderosamente humanos.





.................................................................
Tras la finalización de la charla, la concurrida sala se dispuso a degustar una merienda preparada por el Catering de Pedro.

lunes, 25 de febrero de 2008

Pistoletazo de salida

A las 00,00 horas del viernes, día 22 de Febrero comenzó la campaña electoral para las Elecciones Generales y Andaluzas del "9-M" con la clásica "pegada de carteles". En este acto, que significa el pistoletazo de salida de la campaña electoral, han participado los representantes de los dos partidos mayoritarios de Zalamea.

En muy corto periodo de tiempo, nuestro pueblo se ve inmerso en otra campaña electoral de envergadura. Elecciones Nacionales para discernir el Presidente de la Nación, y Elecciones Autonómicas para elegir el Presidente de la Junta de Andalucía. En las fotos podemos ver a los miembros del Partido Socialista, con Vicente Zarza a la cabeza, poniendo una pancarta en la cercanias de la calle la Iglesia . Y por otra parte, a los miembros de Izquierda Unida colocando carteles en la entrada al pueblo por Las Tres Casas.

Mañana tendrá lugar un acto de Izquierda Unida en el Teatro Ruiz Tatay para presentar candidaturas y para celebrar el Día de Andalucía. Intervendrán Antonio Marcos Romero como candidato al Senado, Isabel Lancha candidata nº 3 al Congreso de los Diputados, y Antonio Romero como parlamentario andaluz. El horario para el comienzo está fijado a las 20:00 horas.

La Policía Local intercepta un coche robado

Miembros de la Policía Local descubren un coche robado de gran cilindrada en Zalamea la Real. El automóvil pertenecía a un particular de la provincia de Badajoz y estaba cursada la denuncia desde hace unas semanas.

Los vecinos de la Pérez Cubilla dieron parte a la comandancia de los Municipales en el Ayuntamiento zalameño, y se presentaron en el lugar indicado para averiguar el propietario del vehículo. El coche, un BMW negro, se encontraba estacionado en la acera, concretamente en el lugar que se utiliza para montar la barra de San Juan, y los vecinos al ver que nadie venía a retirarlo, cursaron la denuncia.

Al tomar datos de la matrícula los agentes comprobaron que el coche había sido usurpado a un particular de la provincia de Badajoz.

Paradojas de la vida, ya que el coche que le robaron meses atrás a los Hermanos González, un BMW, fue encontrado por la Guardia Civil en Badajoz.

NUEVO PASO PARA EL NAZARENO



Miembros de la junta de gobierno de la hermandad de penitencia visitaron el pasado viernes los dos talleres donde se esta construyendo el paso nuevo para la imagen del Nazareno. En las fotos los podemos ver tanto en el taller de Roberto Jiménez, en la trianera calle Lealtad, donde se ha realizado la parihuela como en Villanueva del Ariscal, donde se ha fabricado la canastilla exterior de madera que será charolada y enriquecida en años posteriores con piezas de orfebrería que saldrán de las manos del orfebre Jesús Domínguez.

La estética del paso será muy similar al antiguo, cortes rectos y clásicos en madera y orfebrería. Algunas de las piezas que poseerá el nuevo paso serán rescatadas del antiguo, como algunos de los paños de orfebrería o los faroles, ambos elementos realizados por el orfebre zalameño Manuel Domínguez creador también de la imagen del Nazareno.


En el transcurso de esta semana, llegarán a nuestro pueblo las dos primeras partes que crearán la primera etapa de la realización de un nuevo paso para el titular de la hermandad.