jueves, 24 de agosto de 2006

Nace Amigos del Toro

Amigos del toro nace con el único fin de " ser la voz de los sin voz". No todos estamos a favor de las corridas de toros en Zalamea". Zalamea no puede seguir manchándose de sangre como si tal cosa.

Nuestros objetivos son:

.Concienciar a la mayor gente posible de los crimenes y torturas a animales que se cometen en nuestra tierra.
.Intentar poco a poco que las corridas de toros sea un triste recuerdo del pasado.
.Que nos os engañen: En la tortura no hay cultura.
.Podréis dejar vuestros comentarios , participar en las encuestas y mandar ideas para intentar parar estos crimenes.

Invitamos, por tanto a todo aquel interesado a participar en esta nueva página, tanto taurofilos cono antitaurinos. La dirección de la página es la siguiente: http://amigosdeltoro.blogspot.com/

Os esperamos

Juan Carlos Romero

Hiperactividad en las calles

Desde el pasado lunes se están realizando todo tipo de actividades recreativas en el centro del pueblo. En horarios de mañana y tarde, La Semana Hiperactiva está causando mucho furor en los niños y jóvenes zalameños, con una gran participación en todas las actividades que se han realizado hasta ahora.
Todo comenzó el lunes con la organización de una divertida gymkhana infantil por los alrededores del Paseo Redondo, para continuar con juegos deportivos, donde los participantes practicaron balonmano, jockey, béisbol, y tenis en La Plaza del Ayuntamiento y en El Paseo Cuadrado. En la tarde del martes se montó un karaoke en la mismísima puerta del Ayuntamiento, donde los niños, micrófono en mano, se lo pasaron en grande imitando a las grandes estrellas de la canción.
Ayer por la mañana, y a pesar de las altas temperaturas, la fiesta de disfraces tuvo una gran aceptación entre los niños, que hicieron de una mañana de Agosto, un día carnavalero propio del mes de febrero. Disfraces de todo tipo y condición, con los que los niños jugaron a interpretar los papeles que representaban con su disfraces; creando escenas muy divertidas llenas de imaginación y desparpajo.
Por la tarde, tanta actividad frenética, dio paso a una más tranquila y sosegada. Los niños realizaron un taller artesanal, donde con distintos materiales de uso diario, cartones de leche, periódicos viejos, hueveras de cartón y pinturas de tempera, han creado bonitos y sorprendentes objetos.
Para el día de hoy se vaticina una gran participación en la esperada “Guerra de Globos”. Se realizará en El Paseo Cuadrado y la inquietud de los niños por participar en tan divertida fiesta, se palpaba en la tarde de ayer. Por la tarde no hay actividades menos divertidas, ya que se ha organizado un futbolín hinchable, que tubo mucho agrado el año pasado, y un toro mecánico al más puro estilo rodeo.
Ya para el viernes quedarán las actividades en la Piscina Municipal, donde se instalará un gran pulpo gigante y se realizarán juegos de animación en el agua.
.
.

miércoles, 23 de agosto de 2006

El Real Jaén pretende a Joselito

El Real Jaén mostró su interés por incorporar al delantero del Recreativo Joselito para que se incorpore en calidad de cedido.

El jugador admitió a Efe que ha tenido contactos con los dirigentes del Jaén y manifestó que "sé del interés que tiene el Real Jaén, pero ahora mismo estoy centrado en el Recreativo de Huelva, con el que he participado en algunos encuentros de la pretemporada. Esta semana será crucial para conocer mi futuro".

El futbolista reconoció que le atrae el proyecto que ha confeccionado la entidad jiennense para la campaña 2006-07 y declaró que "me han comentado los responsables del área deportiva que los objetivos son ambiciosos y que pasan por luchar por el ascenso a la Segunda División. Además, me han dicho que en la plantilla hay jóvenes futbolistas con gran proyección".

Joselito, nació en Zalamea la Real (Huelva) el 23 de enero de 1985, y en caso de llegar al Real Jaén ocuparía una plaza sub 23. Se formó en el equipo de su municipio natal y después ha estado en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, hasta que la pasada temporada fue cedido al Rácing de Ferrol, donde jugó toda la segunda vuelta en la División de Plata.
Con el cuadro gallego marcó cuatro tantos en los dieciocho encuentros disputados, aunque no pudo evitar el descenso a la Segunda División B.
Huelva Información

martes, 22 de agosto de 2006

Imagen del Día


De esta manera se están construyendo las cúspides que engalanarán las dos torretas que flanquean La Casa de Hermandad de El Romerito.
En la foto podemos ver el gran parecido que tendrá con nuestra Torre de La Iglesia, inspiradora en el diseño estético de esta construcción que en estos días se está construyendo.

Inscripciones en el fútbol base Zalamea

El Club Deportivo Fútbol Base Zalamea abre el plazo de inscripciones para la temporada que se avecina, 2006/2007.
La campaña de captación está dirigida a todos los niños y niñas nacidos antes del 1-1-2000.
Para la presente temporada las categorías que participaran en sus correspondientes competiciones serán:
-Prebenjamín
-Benjamín
-Alevín
-Infantil
-Cadetes
-Femenino
Las solicitudes estarán disponibles en el Ayuntamiento, en el Colegio Público San Vicente Martir y en las instalaciones del campo de fútbol de nuestra localidad.
Para cualquier tipo de consulta se han puesto dos números de teléfono a disposición de los solicitantes: 607717534 - 617417316

lunes, 21 de agosto de 2006

Danza y música étnica en Zalamea

El próximo Sábado día 26 de agosto a las 10:00 de la noche, la Avenida de Andalucía (La Plaza) volverá a llenarse de música y danza en el escenario instalado al efecto, justo donde hace dos semanas pudimos ver a la Orquesta, Coros y Danzas de la Marina del Mar Negro con un éxito inenarrable.

Esta vez son dos grupos de los que vienen al Festival Internacional de Villablanca y que han sido contratados por el ayuntamiento zalameño para que puedan ser contemplados de forma gratuita por todo el pueblo. Uno se llama ‘Matsamo’, de la República Sudafricana que cuenta con más de treinta miembros y otro del ‘Punjab’, en la Unión India con una docena de artistas.

Por otro lado, decir que la Hermandad de Penitencia ha solicitado instalar una barra para despachar bebidas y tapas, se pondrán sillas para poder presenciar el espectáculo todo lo más cómodo posible y solo queda desear que esta nueva muestra de la cultura universal en Zalamea, sirva para un mejor conocimiento y comunicación entre los seres humanos sean de la raza, el color, las creencias o no creencias que cada cual pueda tener.

Vicente Toti
Área de Cultura

Incentivos 'Ciudadanía Digital'

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha presentado la nueva Orden de Incentivos 'Ciudadanía Digital', destinada a apoyar los proyectos basados en nuevas tecnologías que surjan de la iniciativa de los ciudadanos y de las asociaciones andaluzas, y a través de la cual también se proporcionarán ayudas técnicas para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de las personas con algún tipo de discapacidad.

Se trata, según ha explicado el consejero, de una Orden de Incentivos inédita hasta la fecha en España, tanto por la cuantía económica con la que se ha dotado -8,7 millones de euros-, como por los conceptos que se van a incentivar: desde la elaboración de contenidos digitales, formativos o que fomenten el debate y la participación ciudadana, hasta el desarrollo de redes tecnológicas que mejoren las condiciones de trabajo del tejido asociativo andaluz.Pero la principal novedad de esta Orden radica en los destinatarios a los que va dirigida: los ciudadanos a título personal, las asociaciones andaluzas de todos los ámbitos y aquellas personas con algún tipo de discapacidad que pueda estar dificultando su acceso a las nuevas tecnologías.

Actualmente, según el Registro de Asociaciones de Andalucía, existen en nuestra Comunidad alrededor de 61.500 entidades ciudadanas de todos los ámbitos legalmente constituidas. De ellas, la mayor parte se encuadra en los ámbitos cultural (8.444), deportivo (8.150), educativo (6.809) y recreativo (6.737). Destacan también por su número las asociaciones de vecinos (5.347), las musicales (2.230), de mujeres (2.167) y juveniles (1.758).Todas ellas podrán beneficiarse de esta nueva Orden, a través de la línea de incentivos que se ha denominado Proyectos TIC de Asociaciones Digitales, en la que tendrán cabida aquellas iniciativas presentadas por las entidades ciudadanas andaluzas relacionadas con la modernización, la innovación y la cooperación, como pueden ser el desarrollo y la implantación de sistemas automatizados de gestión, la puesta en marcha de portales web, intranets, o espacios colaborativos que impulsen el trabajo en Red y el aprovechamiento de recursos entre las asociaciones.

En la línea que se ha denominado Proyectos TIC de Aportación de Contenidos Digitales Andaluces, también se respaldarán aquellas iniciativas individuales que presenten los andaluces dirigidas a la elaboración de contenidos a través de internet, para la puesta en común de conocimientos sobre Patrimonio Local, así como contenidos y entonos digitales que fomenten la participación ciudadana y implicación de los andaluces en la vida civil.

Por último, en el apartado que se ha denominado de Ayudas Técnicas ; se han incluido incentivos con el fin de cubrir aquellas necesidades tecnológicas que puedan tener las personas con discapacidad para acceder en igualdad de condiciones a las nuevas tecnologías. Aquí tendrán cabida desde teclados especiales, pulsadores de presión, de soplo o de aspiración, hasta las adaptaciones tanto de hardware como de software para personas con discapacidad visual. Actualmente existen en Andalucía alrededor de 700.000 personas con discapacidad, que son posibles beneficiarios de estas ayudas.Esta nueva Orden se enmarca dentro de las líneas estratégicas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para fomentar el acceso de los andaluces a la Sociedad de la Información en igualdad de oportunidades potenciando la capacidad innovadora de la ciudadanía desde una vertiente individual y también asociativa.Para esta primera convocatoria, podrán presentarse las solicitudes desde el 1 al 30 de septiembre de 2006. Se prevé dar cobertura a unas 2.500 solicitudes repartidas entre las tres categorías de incentivos, para lo que se contará con 8,7 millones de euros, de los cuales, 3,3 proceden del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.Los proyectos incentivados deberán tener una duración mínima de 18 meses y podrán conseguir hasta el 100% de su financiación: con un límite de 20.000 euros para los proyectos TIC de contenidos digitales; de 75.000 euros para los de asociaciones; y de 1.500 euros para las ayudas técnicas para personas con discapacidad.

La tramitación de los incentivos 'Ciudadanía Digital' se realizarán de manera automatizada, continuando así con el modelo de gestión on line que ya se está llevando a cabo con otros incentivos puestos en marcha por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.Los posibles beneficiarios disponen de toda la información sobre la Orden y su aplicación en la web de la Consejería de Innovación (www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa) y podrán acceder a los formularios de solicitud y tramitarlos de forma completamente on line si disponen de certificado digital. En caso de no tener firma electrónica, los impresos descargados desde esta página deberán cumplimentarse y entregarse en el Registro de la Delegación Provincial correspondiente de la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa.Para obtener información más personalizada, los interesados pueden realizar sus consultas al Servicio de Atención al Ciudadano de la Consejería de Innovación, o contactando con Mario Martín García del ALPE del Ayuntamiento de Zalamea la Real

domingo, 20 de agosto de 2006

Zalamea hiperactiva

Lunes 21
Mañana (10:30): Inscripción y talleres ( Paseo Redondo)
Tarde (18:30): Gymkhana infantil

Martes 22 " Día del Deporte"
Mañana (10:30): Balonmano, Jockey, Beisbol, Tenis.
Tarde (18:30): Karaoke

Miércoles 23 "Día de los difraces"
Mañana (10:30): Fiesta de difraces. Representación teatral. Búsqueda del tesoro
Tarde (18:30): Talleres

Jueves 24 "Día del juego"
Mañana (10:30): Juegos alternativos. Guerra de globos
Tarde (18:30): Futbolín Hinchable y Toro Mecánico

Viernes 25 " Día del agua" (Piscina Municipal, 10:30 horas)
Pulpo Gigante. Juego de animación en el agua.

Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento en horario de oficina, así como el Lunes 21 en el Paseo Redondo.
Inscripción: 6 € con derecho a merienda diaria, camiseta de regalo y participación en todas las actividades

Valderrama en la Feria


Para la presente edición de la Feria de Zalamea, que se desarrollará entre los diás 5 ( martes) y 10 de septiembre ( domingo), entre las actuaciones programadas en la Caseta Municipal, podremos encontrar este año al cantante Valderrama. A lo largo de esta semana, publicaremos el programa de actividades que compondrá el núcleo de la edición de la Feria 2006, donde profundizaremos con más detalles en los actos previstos.

sábado, 19 de agosto de 2006

Día de las cometas

En la tarde de ayer y organizado por la asociación Cistus Jara, se celebró el Día de las Cometas en nuestro pueblo y como en años anteriores, la carretera a su paso por la “encina de la loca” tuvo una gran afluencia de personas deseosas de ver volar sus creaciones. Realizadas con gran cariño a mano por niños, padres y abuelos, las cometas compusieron en su vuelo un bonito mosaico generando la satisfaccion de todos los presentes. La temperatura y el viento, parecidos a semanas septembrinas posteriores a la feria no acompañaron, siendo objeto de conversación. Esto ayudó a una treintena de cometas a surcar el cielo zalameño dejando unas maravillosas vistas, dibujando en el cielo una pintura impresionista, con alegres y coloristas cometas hexagonales, triangulares, con forma de rombo, en forma de pájaros, con motivos ecológicos, de equipos de fútbol.. Al final se entregaron unos pequeños regalos a todos los niños que participaron en el evento, haciéndose ver una vez más, que el único fin de la idea es participar y disfrutar en una jornada de convivencia, donde los zalameños sacan su cara más añeja de la infancia, mostrándoles a las nuevas generaciones, que la diversión se obtiene con una buena dosis de sencillez e ingenio.


.



.



.



.

Amistoso contra el Recre Juvenil

Gran partido en la tarde de ayer en El Manuel Perea Anta, donde el Zalamea C.F. mostró la mejor cara de la pretemporada. Tras un flojo partido el pasado martes contra El Riotinto, en su estreno en casa y ante su gente, los chicos de Falcón desplegaron un excelente juego ante El Recre Juvenil.

El encuentro tubo muchas alternativas en el control del mismo y en el marcador. El Zalamea fue muy constante en la presión del juego, asfixiando todas las salidas del equipo visitante. De esta manera intentó desde el centro del campo y robando el balón con toda rapidez, montar peligrosos contragolpes. El resultado final 3-3, refleja la entrega que desplegaron los dos equipos sobre el terreno de juego.

El público asistente quedo muy ilusionado y con buenas perspectivas sobre el año que se avecina de competición liguera.

Se han producido algunos que otros cambios en la plantilla y han venido caras nuevas, pero el juego del equipo, desde los primeros compases de la pretemporada, está gustando por momentos a la afición, donde prima el buen trato al balón, buscando el marco contrario con un un fútbol de toque.

Por otra parte, en el encuentro de ayer destacó en el equipo visitante el canterazo zalameño Isaac, vistiendo la elástica recreativista y jugando con el brazalete de capitán en el centro de la zaga. El joven defensa se afianza a pasos acelerados en su devenir futbolísticos, ofreciendo detalles que prometen un futuro prometedor.

viernes, 18 de agosto de 2006

Noche de Conciertos



En la noche de hoy se celebran en el Paseo RedondoConciertos para la Juventud”, donde actuarán los grupos The Blackats, 4 LMentos y Árboles. Al finalizar las actuaciones la noche será amenizada por el equipo de música de JC. Conejo.

Volando cometas junto a "La Loca"

Parece algo sencillo. Vas soltando hilo poco a poco, empiezas a correr y la cometa sube por los aires. Pero estas instrucciones no son tan fáciles de llevar a la práctica. Cualquiera puede intentar elevar una cometa, otra cosa bien distinta es que se consiga.
Lo que en la actualidad está considerado un juego dirigido a entretener a jóvenes y adultos, se venía empleando desde el confín de los tiempos por chamanes, hechiceros y brujos, quienes izaban una cometa para aludir el ascenso de las almas en los ritos funerarios. El término cometa viene del griego komee, que significa cabellera. Popularmente se considera que las cometas tienen un origen oriental, más concretamente chino. En ese país, las cometas suelen designarse con el nombre de un ave, por su capacidad de volar. Los chinos tienen por costumbre identificar una cometa con el alma humana, que trata de escapar por los aires de la cárcel terrestre.
Esta tarde se celebra en los alrededores de “La Encina de la Loca” el tradicional vuelo de cometas. En su VII edición, como cada año Citus Jara organiza el concurso concentración de cometas artesanales. Desde las 18:30 y hasta el atardecer todo amante de las cometas tiene su cita en un lugar muy propicio para el vuelo de estos artilugios. En el día de ayer fueron muchos los padres que junto con sus hijos fueron a probar las cometas que de forma artesanal han elaborado cuidadosamente.
Concentración, la de esta tarde, que no tiene ningún ánimo competitivo, la idea está sacada para que convivan las familias y amigos en un entorno inigualable y practicando un hobby muy saludable y entretenido. Podremos comprobar el arte e imaginación de los zalameños, que año tras año, sorprenden con nuevos diseños llenos de ingenio.

Amistoso frente al Recre Juvenil

En la tarde de hoy se celebra en El Manuel Perea Anta el encuentro que enfrenta al Zalamea Club de Fútbol con el Real Club Recreativo de Huelva Juvenil.
El partido, que comenzará a las 20:00 horas, estaba pactado entre ambos clubes por el traspaso del zalameño Isaac al Recreativo de Huelva.

Todos los aficionados del Zalamea Club de Fútbol tendrán la oportunidad esta tarde-noche de presenciar un encuentro lleno de alicientes, en el que se podrá ver el nuevo sistema de juego empleado por el equipo y los nuevos fichajes, ante un equipo de gran calidad donde milita, desde este año, una joven promesa zalameña.

jueves, 17 de agosto de 2006

Sabor Taurino, Sabor a Zalamea.

Cuando la memoria nos desvela el toreo eterno; y aficionados jóvenes y no tan jóvenes soñamos con aquellas tardes de toros que nos contaban y que muchos no pudimos disfrutar, levantamos la mirada y nos encontramos con un pueblo que desde antaño posee tradiciones inalteradas en el tiempo y es capaz de seguir disfrutando del arte de Cúchares. El arte puro de la tauromaquia.
Bien es verdad que los tiempos cambian, pero en Zalamea, al igual que su alta y esbelta torre, no cambia su gusto por el buen toreo, el de quietud y templanza; el toreo que hace que los naturales acompasados parezcan cortar al viento, sin intentar tirar del toro, sino mimar y cuidar su enbestida y hacer de la aspereza, temple y del toreo lo que es, la fiesta más bella y majestuosa que existe.
A su vez, este pueblo disfruta en esas charlas de casino en las que acompañadas por tragos de aguardiente, se especula sobre el cartel de feria. Cada caluroso agosto los vecinos de este pueblo barajan numerosos nombres de figuras, en su mayoría imposibles, para torear en este albero del coso zalameño. Y año tras año se sigue mascando la feria taurina desde bastante tiempo antes, lo que muestra a los fieles aficionados que, aunque los años pasen, cuando escuchan los primeros sones de la banda de música en la calle de La Plaza, difunden ese sabor taurino a cualquier rincón de nuestro pueblo hasta conseguir sentar, a muchos, en esas viejas gradas cansadas de ver tardes de toros, buenas y malas, porque de todo se aprende.
Fruto de tanto amor a la fiesta nace la Peña Cultural Taurina que como todos sabemos, entre muchos eventos, organiza el Pregón Taurino, antesala a la feria y acto ineludible, que de forma perspicaz nos hace soñar de nuevo con aquellas tardes de gloria en las que, para ver toros en Huelva, había que acudir a nuestro pueblo.
El pregón cumple este año su XIII edición y correrá a cardo de D. Francisco Javier Martín Consuegra Zorrero, el cual será presentado por D. Francisco José Sánchez García.
Este acto seguro nos hará al final despertarnos de aquel sueño y disfrutar de una de las pocas cosas que parecen escasear en las plazas de toros, el Sabor Taurino, y que alcanza la plenitud y que así sea, en nuestro particular templo del toreo: Zalamea la Real.

Eduardo Vázquez Zarza

Derrota del Zalamea C.F. en el Trofeo Minero



Se llevó el equipo de la Cuna del Fútbol la XXVIII edición del Trofeo minero al derrotar en la final al Zalamea C.F. por un tanto a cero.


El partido no fue muy entretenido, quizás porque los dos equipos se respetaban mutuamente y se dedicaron más a nadar y a guardar la ropa, si bien es verdad que los zalameños tocaban mejor el balón que los locales, pero a la hora de culminar sus acciones carecieron de jugadores capaces de resolver en esos metros finales.


Por el contrario los de Javi Fernández creaban ocasiones como la del minuto 35, en el que el meta zalameño Jonathan se lucía en una espléndida intervención a tiro de José Real que llevaba claros tintes de gol, o como la del cabezazo de Salvi tras el córner lanzado por Miri ya en las postrimerías del primer tiempo, que finalizó sin alteración del marcador.
En la segunda mitad todo seguía igual: eran los mineros los que más oportunidades tenían, porque los de Falcón no llegaron a inquietar en ningún momento al meta minero José Mari. Así llegaba el minuto 65 en el que Miri, a jugada del Ángel Luis, no conseguiría perforar las mallas zalameñas. Hubo que esperar diez minutos más (75) para que Salvi, tras rechace de la defensa visitante, adelantara a los mineros de tiro duro e inapelable al que el meta Sergio, que sustituyó a Jonathan por lesión, nada pudo hacer.


Se animó un poco el tramo final del encuentro ya que los zalameños no se conformarían con este resultado. Sin embargo, se llegó al final del partido con el resultado de 1-0 que le daría el título al Riotinto Balompié.

Huelva Información

miércoles, 16 de agosto de 2006

Tomar el fresco

Viendo estos días atrás la tele” y preguntada la gente por el cómo llevaban estos días de calor, especialmente las noches, su contestación era “tomando la fresca”.

Me vino entonces a la memoria aquellas noches de canículas veraniegas, de otros años muy atrás, en los que ni televisión ni otros artilugios entretenían en estas noches a los niños. Como podíamos , íbamos echando atrás noche tras noche jugando a “hilo negro”, “levanto el mollero”, “allá va mi gavilán” “ocupemos las calles”… todos eran juegos que había que hacerlos por la noche, ya que nos teníamos que esconder y en la oscuridad era mas difícil encontrar a los participantes. Eran unos tiempos de ir saliendo de la penuria en que nos teníamos que desenvolver, por las causas que ya conocemos de tiempos de posguerra, y por ello la luz, por ejemplo no la disfrutábamos todo el día sino unas horas solamente y la del alumbrado público tan sólo desde que se hacía oscuro hasta unas horas de la madrugada. Por ello nuestras madres nos dejaban estar en la calle hasta que se encendiera la luz. Después de cenar, algo que había que hacer todos juntos, en familia, ya que era la única comida en la que el padre se sentaba a la mesa con todos los miembros de ésta, ya que la de mediodía la hacía en la mina, como casi todos los padres. Después de cenar “a jugar al paseo redondo o a la puerta de la Iglesia” al “venga revenga…”, hasta que dieran las doce, así tomábamos el fresco, luego había que “enfriarse” ya en la puerta de casa con la familia sentados en el suelo después de haberle dado un buen rebajón al “pimporro”.

Os preguntareis que cómo lo sobrellevaban las personas mayores. Era muy bonito pasar por las calles y grupos de vecinos sentados en la puerta de las casas con sus sillitas bajas o taburetes de corcho en animada conversación y, golpes de abanico aquí y allá. Los golpes de abanico no eran todos iguales, según la intensidad se sabía su estado civil y si querían mandar algún recado a la concurrencia masculina. Junto a ellos el socorrido “pimporro” que a lo largo de la velada había que ir rellenando ya que a veces los paseantes noctámbulos se paraban a “echar una hebra” y con la cháchara se le secaba la garganta y la “singüeso”, aunque la mayor parte de las veces tan solo era para eso, para beber. Cuando alguien pasaba el saludo era “ea vamos” y contestaban “vamos allá”. Y así hasta que casi al alborear comenzaba a correr desde el lejano océano hasta la sierra lo que llamábamos la marea.

En relación a este “ea vamos” conozco una anécdota que no quiero dejar de escribirla. Casado que fue un señor de fuera de zalamea con una zalameña éste se sentaba todas las noches a la puerta de su casa para tomar el fresco. Hizo amistad conmigo y un buen día me dice; Pastor no entiendo a las gentes de tu pueblo. Cuando pasan por mi puerta me dicen “ea vamos”. Yo me levanto de mi asiento y me marcho tras de él. Una vez que hemos hecho un tramo de camino, en el que no me dirige la palabra, me tengo que volver porque se mete en una casa o se pone a hablar con alguna persona que encuentra en su camino. Entonces le aclaré lo concerniente al “ea vamos”. Él contestó, pues que me diga buenas noches que es lo correcto. “Formas de pensar y obrar”.
Pasados los años ya más mayores se “cogió” la costumbre de irse a la carretera a comerse una sandía y buscar unas ocasiones de divertirse y refocilarse en las cunetas. Ya hoy todo ha cambiado, aire acondicionado, televisión, botellón… bueno vayamos con los tiempos y… amen.

Pastor, en la Canícula del 2006.

Velada del Verano 2006

El próximo sábado 26 de agosto, La Hermandad de Penitencia celebrará en la Plaza de la Constitución, la Velada del Verano 2006. Un día de convivencia entre zalameños, alrededor de tapas y comida típica que celebrará en este año su segunda edición. A partir de las 21:00 horas empezará a desarrollarse esta velada.

En otro orden de cosas, La Hermandad de Penitencia hace un llamamiento a todos aquellos que quieran colaborar con su trabajo durante los días de Feria, en la caseta que como todos los años instalarán en el recinto ferial, con el fin de recaudar fondos para financiar la Semana Santa zalameña del próximo año. Con el fin de una mejor organización y distribución del trabajo, la Hermandad de Penitencia, ruega a todos aquellos que estimen oportuno colaborar en la caseta, lo comuniquen a cualquier miembro de la Junta Directiva, indicando nombre, apeliidos, así como el día y las horas en la que se puede contar con su participación.

1ª prueba del IV Circuito Comarcal de Natación de la Cuenca Minera

El pasado miércoles 9 de agosto a las 10.00 h. de la mañana se celebró la 1ª prueba del IV Circuito Comarcal de Natación de la Cuenca Minera organizado por el Servicio Deportivo Agrupado de la Mancomunidad Cuenca Minera y los Ayuntamientos sede de cada prueba, siendo en este caso el Ayuntamiento de El Campillo. Los resultados obtenidos han sido los siguientes:


25 metros crol masculino:
-Oro: Daniel Garrido (Minas de Riotinto)
-Plata: David Sáenz (El Campillo)
-Bronce:Samuel Almansa (Nerva)

25 metros crol femenino:
-Oro: Paloma Sánchez (El Campillo)
-Plata: Laura Mora (Minas de Riotinto)
-Bronce: empatadas Ana Morón (Nerva), Aída Muñoz (El Campillo) y Melani Boza (Nerva)


25 metros braza masculino:
-Oro: Daniel Garrido (Minas de Riotinto)
-Plata: Fco Javier Caro (Zalamea la Real)
-Bronce: Rubén Sánchez (El Campillo)



25 metros braza femenino:
-Oro: Sonia Valiño (El Campillo)
-Plata: Thais López (Nerva)
-Bronce: Alba Domínguez (Minas de Riotinto)

4x25 metros relevos mixtos:
-Oro: El Campillo 1 (Abel Sáez, Paloma Sánchez, David Sáez y Sonia Valiño)
-Plata: El Campillo 2 (Aída Muñoz, Rubén Sánchez, Elisa Marín y David Moyano)
-Bronce: Nerva 1 (Andrea García, Samuel Almansa, Ana Morón y Pablo Núñez)

Las medallas han sido entregadas por D. Fco Javier Domínguez Díaz y D. Francisco Baquero Llamas Concejales del Ayuntamiento de El Campillo de Deportes y Juventud respectivamente.


Las siguientes pruebas del Circuito Comarcal corresponden a los días, Jueves 17 en la Piscina Municipal de Nerva y Miércoles 23 en la Piscina Municipal de Minas de Riotinto.

La Campaña de Natación de la Cuenca Minera finalizará el próximo 31 de agosto con la celebración de una Fiesta Final de Clausura del verano que tendrá lugar en la Piscina Municipal de Zalamea la Real, donde los inscritos en la Campaña disfrutarán de diversos juegos acuáticos así como de la atracción hinchable llamada El Pulpo.
.











Manuel Rocha Palomo. Mancomunidad Cuenca Minera

martes, 1 de agosto de 2006

Hasta pronto

En el día de hoy nos dirigimos a nuestros lectores para comunicaros que los miembros que hacemos posible Zalamea La Otra Mirada, nos tomaremos en este mes de Agosto unos días de descanso.
Tras casi un año relatando el acontecer diario de nuestro pueblo, hemos conseguido colarnos en muchos hogares, con el único fin de darle protagonismo a Zalamea La Real, nuestro pueblo por encima de cualquier cosa. Exponiéndola al mundo entero con sus virtudes y sus defectos. Tarea que nos ha servido de tremenda gratificación, porque hacemos lo que nos gusta y porque gracias a vuestro apoyo hemos visto recompensadas tantas horas de trabajo. Por todo ello gracias, ya que sin ustedes, Zalamea La Otra Mirada, Nuestro Diario Digital de Zalamea; no tendría vida.
No es una despedida, simplemente nos vamos a tomar un respiro con el periódico y sus publicaciones diarias. Volveremos a escena el próximo 16 de Agosto, con todas las ganas del mundo y prometiendo alguna que otra sorpresa. Hasta entonces, diviértanse y disfruten allí donde estén. Hasta pronto……

Aprendiendo a nadar

Durante estos meses de estío, en los que las actividades de ocio y recreo en la calle, por las altas temperaturas, se limitan a una franja horaria muy limitada; un grupo de hombres y mujeres de nuestro pueblo ocupan un poco de su tiempo, en aprender a nadar en la Piscina Municipal de Zalamea La Real.
En su mayoría personas de una considerable edad, con una vida hecha, con hijos casados y con vida resuelta. Personas que por distintas circunstancias no han tenido la posibilidad de tomarse el agua como un medio de recreo y disfrute. Desde una prematura infancia sacrificándose y trabajando para proporcionar un buen futuro a sus hijos. Seguro que muchas de estas personas no han practicado un deporte en su vida, pero hoy están aquí para demostrarse a si mismos que si quieren pueden, y con esfuerzo y dedicación pueden vencer sus barreras y miedos.
Acompañamos a un grupo de mujeres en su caminar hacia la piscina, para que nos transmitieran sus impresiones, y ver los métodos de enseñanza que imparten las monitoras.
Chari participa en el curso junto con su marido Nicasio….”Al principio me daba mucho miedo y lo pasé muy mal, pero luego, poco a poco, me he ido haciendo”….Nos comentan desde el grupo de natación que Chari era una de las más medrosas y que curiosamente fue una de las primeras en soltarse en el agua.
Juana, aún no sabiendo nadar, se muestra muy segura en el agua y feliz de participar en los cursos de natación….”nos lo pasamos muy bien todas juntas y en ocasiones nos ponemos a cantar en el agua canciones de nuestra época”….
Carmen de la calle Peñuelas, conocida como “la del chofer”, nos habla del valor terapéutico de la natación….”esto es mejor que andar, y ahora tengo muchos menos dolores que antes. Andando no se me quitaban los dolores y ahora me levanto mejor por las mañanas"....
Fátima Serrano, Cristina Cueto y Celia son las monitoras de natación. Tres jóvenes zalameñas que ponen todo el empeño y paciencia para lograr que este grupo de alumnos/as disfruten en el agua y aprendan a nadar. De las 20:00 a las 21:00 horas, justo cuando la Piscina Municipal cierra sus puertas al público, empiezan a impartirse las clases. Durante tres quincenas repartidas en los meses de Junio, Julio y Agosto, la piscina se divide en tres partes; una se deja para los nadadores más aventajados que quieren perfeccionar la técnica y coger resistencia en el agua; otra en el centro, para los alumnos con el nivel medio del curso; y una tercera para las personas que están aprendiendo.
El palote, la tabla y el Pub, Son algunos de los utensilios flotantes que utilizan los alumnos en su aprendizaje. Comienzan sujetándolos con las dos manos, para después sujetarlos con una solo, de esta manera se van soltando y desenvolviendo en el agua. Con muy buen ambiente y entre risas se ayudan y se dan ánimos entre ellos para seguir en su empeño diario por aprender.
Las jornadas terminan diariamente con unos ejercicios de mantenimiento aeróbico en el agua, donde participan todos los alumnos del curso, independientemente del nivel que tengan.
Mª del Carmen Romero, Mati Romero, Fernanda del “Matuloso”, Elena Palmar, Dolores Mojarro, Fernanda de “Leoncio”, Mercedes Domínguez, Juana Gómez, Ludi de “Cristóbal”, Consuelo, Mª Isabel, Vicente Y Loli, Nicasio y Chari, Teodoro y Tere, Mari del supermercado, Eva del Monte, Sali Borrallo, Olga y Celia…. son parte de los zalameños/as que diariamente se pasan por la piscina de nuestro pueblo para ganar en vitalidad, en energía y en destreza. Superando barreras y miedos, logrando a su edad un objetivo impensable para muchos de ellos. En definitiva, personas que mientras van aprendiendo a nadar se van llenando de vida.
Buena natación a todos y todas….

Fiestas de Santa Marina en El Villar

Este fin de semana se celebran en El Villar las Fiestas en Honor a La Patrona Santa Marina. A continuación les detallamos el programa de festejos que tendrá lugar en nuestra aldea vecina los días 4, 5, 6 y 7 de Agosto.

VIERNES 4:

21:00 horas: 7º día de novena.

00:00 horas: Baile amenizado por la orquesta “HUELLAS”.

SÁBADO 5:

20:00 horas: Gran partido de fútbol femenino “El Villar-Zalamea”.

21:00 horas: 8º día de novena.

00:30 horas: Baile amenizado por la orquesta “HUELLAS”.

03:00 horas: Exhibición de salsa y bachata con Patrick y Mª José.

DOMINGO 6:

08:00 horas: Diana por las calles de la aldea a cargo de la Banda Minas de Riotinto.

11:00 horas: Procesión de Santa Marina.

11:30 horas: Misa solemne cantada por la coral de Valverde.

22:00 horas: Santo Rosario, Procesión y último día de la Novena a Santa Marina.

23:00 horas: Estreno del audiovisual que recoge distintas épocas de Santa Marina y sus fiestas. Realizado por Pastor Cornejo. El dinero que se recoja de la venta de los CDS irá destinado a La Hermandad de Santa Marina.

LUNES 7: ¡Día del lobo!

Durante los días de fiesta se cuenta con un excelente servicio de bebidas y exquisitas tapas. Además se venden “botellones”.

Marathón Fútbol - Sala masculino

El próximo 11 de agosto se celebrará en las pistas del Colegio “San Vicente Mártir” uno de los eventos catacterísticos de nuestro verano, la maratón de fútbol – sala, patrocinada por el Ayuntamiento de Zalamea la Real, cuyas bases son las siguientes:

  • Inscripción de 12 € por equipo mas 10 € antes de comenzar los encuentros.
  • Los equipos estarán compuestos por un mínimo de 8 y un máximo de 10 jugadores.
  • Podrán participar todo aquellos deportistas mayores de 16 años (estos con autorización paterna)
  • Cada encuentro durará 2 tiempos de 20 minutos a tiempo corrido, con un descanso de 5. En caso de empate se lanzarán 3 penaltis.
  • Los equipos deberán ir equipados del mismo color y todos los jugadores deberán mantener el mismo dorsal a lo largo de la competición.
  • El reglamento será el utilizado en el campeonato de fútbol – sala local.
  • La fecha límite de la inscripción es el 8 de agosto a las 13 horas, debiendo ir al ayuntamiento para recogerla desde las 10:00 hasta las 13:00.
  • El sorteo se hará el 10 de agosto a las 20 horas.

Campeonato de tenis


El próximo lunes 7 de agosto a las 20.30 se celebrará en las pistas del Colegio “San Vicente Mártir” un campeonato de tenis patrocinado por el Ayuntamiento de Zalamea la Real.

La inscripción se recogerá en el propio Ayuntamiento cualquier día de 10 a 13 horas, preguntando por Manuel.

Reportaje de Canal Sur sobre las Jornadas

Unas Jornadas Musulmano-Cristianas para el futuro

Tras el rotundo éxito cosechado por las III Jornadas Musulmano-Cristianas celebradas en Zalamea el pasado fin de semana, nos acercamos a Manuel Gómez Muñiz, Presidente de la asociación Cistus Jara, que desde hace ya tres años, inmiscuye a este viejo pueblo por los senderos del más trepidante Medievo. Tercera apuesta por el acercamiento cultural de la Zalamea actual a la Çalamea medieval, parece ser que como bien nos ha ido acostumbrando a lo largo de los años esta incansable e imparable asociación, el buen trabajo, el empeño y la inquietud de su Junta Directiva y de gran parte de sus socios, han logrado hacer de este ambicioso proyecto cistusjariense, una realidad encastrada en el estío zalameño.
Bien es verdad que observamos en el rostro de Manolo atisbos de cansancio por el trabajo realizado a lo largo de varias semanas, aunque también es cierto que ese cansancio es superado por el orgullo y la enorme satisfacción de haber logrado encandilar a Zalamea con esta nueva fiesta de la medievalidad. Camino de una bien que merecida cerveza, a las puertas de la madrugada, le abordamos en la calle Olmos para que, antes de su encuentro con el sosiego estival que ofrece una caña en la noche zalameña, nos muestre sus impresiones sobre lo acontecido y sobre lo que estará por acontecer en la cita del año próximo.

Lo primero son palabras de elogio hacia la participación de las gentes del pueblo en dicho evento, si cuya ayuda y colaboración está convencido que hubiera sido francamente difícil llevar a cabo las jornadas. Manolo nos indica que en esta ocasión, como sí se logró en otras citas, no se ha disfrutado de subvenciones económicas de ninguna entidad e institución, a excepción, claro está ( y es que es su deber), del Ayuntamiento, que desde el primer momento, y eso nos lo recalca, ha apoyado la realización de las jornadas. La motivación de la Junta Directiva, la infraestructura acumulada en las dos anteriores citas, y la solicitud expresa de gran parte de la población zalameña, que ya ve en esta actividad un evento tradicional para los veranos de Zalamea, han superado con creces el escollo económico.

La apuesta por la calidad ha sido otro de las bases de estas jornadas. Como ejemplo nos dice que en apenas ocho días, y tras la declinación del grupo folk que asistiría al concierto del sábado, la Junta debía decidir entre otros tres conjuntos, accediendo a contratar al más caro ( también se observó en la enorme calidad musical de los mismos).
Una vez analizadas las carencias y las posibles necesidades para el futuro, Manolo nos adelanta lo siguiente:

- El año próximo las jornadas estarán dedicadas al agua: “queremos que haya agua en todas las calles, que haya acequias, que haya pilares,...”
- A ello unir el deseo de ampliar el ciclo de conferencias, puesto que considera que han sido la mejor puerta de bienvenida para el desarrollo de las jornadas.
- También, como tercera idea para el futuro, se pretenderá hablar con los hosteleros, comerciantes y reposteros del pueblo para que ofrezcan una oferta culinaria acorde con las jornadas: surge la proyecto de crear una importante zona de comidas en el Paseo Cuadrado, con menús económicos a elegir (dos cristianos y dos musulmanes).
- Otra idea es abrir el recinto a dos de las calles céntricas más importantes: la Calle Hospital y la Calle Iglesia.
- Nos indica proyectos de restauración de fachadas para que vayan acordes con la fisonomía típica de la época.
- Y sobre todo se desea realizar, como evento central de las jornadas, un gran concierto celta ( Manolo habla de Celtas Cortos u otros grupos de categoría similar).

Pero sobre todo, y eso nos lo enfatiza, es que se seguirá pretendiendo que Zalamea se lo pase en grande con su Historia.