
Los acuerdos que se aprobaron fueron
los siguientes:
PRIMERO: El Ayuntamiento de Zalamea
la Real, declara su disposición a ayudar y acoger como ciudad refugio a las
personas que huyen de la guerra y la persecución en sus países y solicitan
asilo en la Unión Europea y para ello adoptará las siguientes medidas:
- Creación de un grupo de trabajo entre los servicios sociales comunitarios, CEAR España (Comisión Española Ayuda Refugiado), Cruz Roja, Cáritas y otras organizaciones locales y comarcales que trabajen -o quieran hacerlo- con personas refugiadas para definir las medidas a adoptar desde el Ayuntamiento, para poder acoger a personas refugiadas en el municipio.
- Preparar una relación de posibles lugares de acogida, haciendo un llamamiento a aquellas personas que tengan inmuebles susceptibles de ser utilizados a tal fin.
- Exigir a la Diputación Provincial de Huelva y a la Junta de Andalucía que, ante esta crisis humanitaria, tome partido y habiliten partidas económicas para que sean transferidas a los Ayuntamientos adheridos a la red de ciudades-refugio con el fin de tener recursos económicos suficientes para las actuaciones municipales a adoptar así como para colaborar con las organizaciones que trabajan en la acogida a personas refugiadas.
SEGUNDO: El Ayuntamiento de Zalamea
la Real, de acuerdo con la propuesta de CEAR (Comisión Española de Ayuda al
Refugiado) exige a la Unión Europea y a sus Estados miembro, especialmente al
Gobierno de España, que pongan en marcha con carácter urgente las siguientes
medidas:
- Desarrollar una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos.
- Poner en marcha una operación de rescate y salvamento eficaz que cuente con los medios y el alcance necesarios, cumpliendo con el deber de socorro, con el fin de evitar más muertes en el Mediterráneo.
- Habilitar vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro.
Para ello es necesario:
- Reforzar los programas de reasentamiento en coherencia con el número de refugiados existente, asumiendo un reparto equitativo y solidario entre todos los estados
- Garantizar la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados en los países de origen y tránsito
- Activar políticas de concesión de visados humanitarios
- Eliminar la exigencia del visado de tránsito para aquellas personas que proceden de países en conflicto
- Hacer realidad la Directiva Europea de Protección Temporal activando el mecanismo contemplado para hacer frente a emergencias humanitarias
- Abordar las causas que provocan los desplazamientos forzados
- Proponer y poner en marcha nuevos mecanismos no militarizados de gestión de los flujos migratorios en Europa, y por ende en España.
TERCERO: Comunicar el presente
acuerdo a la ciudadanía del municipio, a CEAR, a la Diputación Provincial de
Huelva, a la Junta de Andalucía, al Gobierno de España y a la Comisión Europea,
así como a todos los Grupos Políticos que componen dichos organismos.
IU Zalamea la Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario