La Plataforma “Vecin@s de Las Crucecitas de Zalamea la Real”, por el presente escrito, comparece y como mejor proceda DICE:
Estimado Sr. Don Luis Fernández Arévalo, Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Huelva. Desde la mencionada Plataforma queremos poner en conocimiento, así como denunciar en esa Fiscalía, para que investiguen la posible comisión de un delito de prevaricación cometido entre otros, por el Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Zalamea la Real, Marcos García Núñez.

Por ello exponemos ante usted, y presentamos las siguientes pruebas:
PRIMERA.- En fecha 5 de abril de 2013, y con registro de entrada nº 624, fue presentada en el Ayuntamiento de Zalamea la Real, una DENUNCIA POR INFRACCIONES URBANÍSTICAS Y SOLICITUD DE REVISIÓN DE OFICIO de las licencias concedidas para la Estación Base de Telefonía sita en el Paraje Las Crucecitas, Finca “los Palmares”, parcela 56 del Polígono 5 de Zalamea la Real (Adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 1).
SEGUNDA.- El día 26 de diciembre de 2013, entró en el Ayuntamiento de Zalamea la Real un dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, dirigido al Sr. Alcalde-Presidente, en el que se considera procedente declarar la nulidad de pleno derecho, la obra de nueva construcción sita en Finca “Los Palmares”, consistente en instalación de estación base de tecnología celular de la red DCS 1800. El mencionado dictamen dejó bastante claro que las instalaciones propiedad actualmente de la empresa privada FRANCE TELECOM ESPAÑA S.A.U. (ORANGE), no disponen de la autorización de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Huelva, requisito indispensable antes de haber concedido el Ayuntamiento una simple licencia de obra, para ubicar una Estación Base de Telefonía en suelo NO Urbanizable (Adjuntamos copia de la primera página del mencionado dictamen, así como de la conclusión del mismo, como PRUEBA Nº 2).
TERCERA.- A pesar de que el alcalde era conocer del dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, se atrevió dos meses después, y concretamente el día 27 de febrero de 2014, a llevar una moción al Pleno Ordinario del Ayuntamiento para la modificación de algunos artículos de las Normas Subsidiarias (NNSS) del planeamiento urbanístico (adjuntamos copia de la convocatoria a sesión, como PRUEBA Nº 3), basándose en un proyecto redactado y firmado por el actual técnico accidental que tiene contratado el Ayuntamiento, Don Pablo Herrera Grau. En el mencionado proyecto estaba camuflado el Artículo 194: Equipamientos y Servicios, en el cual entran las antenas de telefonía. La pretendida modificación del Artículo 194 “habría beneficiado solamente a la empresa privada de telefonía”, ya que de haberse aprobado hubiese supuesto reducir la distancia que deben de mantener las antenas de telefonía en suelo No Urbanizable hasta la edificación más cercana, actualmente de 100 metros, para reducirla “a tan sólo 20 metros” (adjuntamos copia del proyecto, como PRUEBA Nº 4), y todo ello sin tener en cuenta que la antena de la Estación de Telefonía mide 40 metros de altura, así como tampoco tuvo en cuenta el alcalde que el promotor del proyecto Don J. C. C. D., no solicitó en ningún momento la modificación del mencionado Artículo 194, ya que lo que el promotor particular quería, era normalizar una situación de la propiedad que posee en la aldea de Marigenta.
Gracias a la información recibida, a la movilización de vecinos y vecinas de la calle “Las Crucecitas”, y al eco que se hizo la prensa sobre el asunto, todo quedó en una intentona frustrada de modificación del mencionado Artículo 194.
CUARTA.- Paradógicamente, en el mencionado Pleno celebrado el día 27 de febrero de 2014, y tras las movilizaciones de los vecinos y vecinas de “Las Crucecitas” en contra de la ubicación de la Estación de telefonía y POR UNANIMIDAD de todos los políticos asistentes (5 IU LV CA, 4 PSOE, 2 PP) de los once que forman la Corporación de hecho y de derecho, “se acordó declarar nulo el acto por el que se otorgó la licencia de obras en fecha 28 de diciembre de 1999, para la instalación de la estación base de telefonía (propiedad actualmente de ORANGE), sita en el Paraje Las Crucecitas, Polígono 5, Parcela 56 de Zalamea la Real” (Adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 5). Por lo que ya desde el año 2014, podría el alcalde Marcos García Núñez haber ordenado la paralización de la actividad, el precintado de las instalaciones de France Telecom España S.A.U. (ORANGE), así como ordenado también el corte del suministro eléctrico, sabiendo a ciencia cierta que también se incumplía lo establecido en el Artículo 194 de las NNSS (Normas Subsidiarias) del planeamiento urbanístico de Zalamea la Real, y teniendo conocimiento además de que “la mencionada empresa privada también carecía de la necesaria licencia de actividad”, porque “el hecho de que se preste un servicio público no exime a ORANGE de la obligación de respetar la total ordenación que resulte aplicable, y en cualquier caso no permite desconocer las facultades de control del cumplimiento de la legalidad urbanística que corresponden a la Administración Local”.
QUINTA.- Existe un informe de fecha 22 de septiembre de 2014 realizado y firmado por el técnico accidental Don Pablo Herrera Grau, en el cual se recoge en su segundo punto TERCERO (de los dos TERCEROS que por error figuran en el informe), que “no se podrá ejercer la actividad hasta que no se tramite y apruebe el proyecto de actividad presentado”. Pero “aún así, a pesar de ello, y con toda la normativa en contra para la actual ubicación de la Estación Base de Telefonía de la empresa privada ORANGE, ésta sigue estando operativa, y no nos consta de que el alcalde haya ordenado aún la paralización de la actividad, el precintado de las instalaciones, así como tampoco el corte del suministro eléctrico” (adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 6).
SEXTA.- Tras un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria de fecha 1 de octubre de 2014, me percaté de otra presunta irregularidad más, ya que en fecha 14 de octubre de 2014, y con nº 1577 de registro de salida del Ayuntamiento, se le requiere mediante una notificación firmada por el Secretario Accidental Don J. Luis Fernández Martínez, a FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A.U., "para que en el plazo de un mes proceda a subsanar el proyecto presentado". Y digo esto de otra presunta irregularidad más, porque según recoge literalmente el BOP de Huelva de fecha 2 de Mayo de 2003, y concretamente en el ARTÍCULO 22. INFORME, "se otorgará al solicitante un plazo de 10 días para que solucione la deficiencia". Todo ello a pesar de que por esa fecha la Estación de Telefonía ya llevaba más de 14 años funcionando impunemente sin licencia de actividad (adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 7).
SEPTIMA.- A todo lo mencionado en esta denuncia, también hay que sumarle que el alcalde zalameño es conocedor de que la empresa privada ORANGE carece de la necesaria licencia de actividad, y de que también le había sido declarada la caducidad del proyecto de actividad para la ubicación de “Las Crucecitas” (expediente número 243 del 2014, expediente en el cual ORANGE solicitó dicha licencia para ejercer la actividad en la estación de telefonía que lleva más de 15 años funcionando con total impunidad en el Paraje “Las Crucecitas”), ya que tras ir en innumerables ocasiones a hablar con el técnico accidental para que por incumplimiento del proyecto presentado decretasen la caducidad del expediente 243 del 2014, “al final tuve que solicitarlo personalmente por escrito en fecha 4 de febrero de 2015, debido a la EVIDENTE DESIDIA y DEJADEZ MUNICIPAL” (adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 8), y “tras más de cinco después”, la caducidad del expediente POR FIN fue acordada por la Junta de Gobierno Local, en fecha 15 de julio de 2015 (adjuntamos copia, como PRUEBA Nº 9).
A todo lo anterior tengo que añadir, que “el alcalde, abusando de su cargo político me expulsó injustamente del Pleno celebrado en fecha 29 de julio de 2015, alegando de que yo estaba grabando en el Pleno, eso ocurrió durante la intervención del portavoz Socialista, vulnerando como alcalde de esa manera, el artículo 21 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía”.
Artículo 21. Publicidad de los plenos de las entidades locales: “Cuando las entidades locales celebren sesiones plenarias, facilitarán, salvo que concurran causas justificadas de imposibilidad técnica o económica, su acceso a través de Internet, bien transmitiendo la sesión, bien dando acceso al archivo audiovisual grabado una vez celebrada la misma. En todo caso, las personas asistentes podrán realizar la grabación de las sesiones por sus propios medios, respetando el funcionamiento ordinario de la institución”.
De todos estos LAMENTABLES asuntos, “también tienen conocimiento desde hace ya bastante tiempo” y mediante escritos, fotocopias, e informes, “los dos Grupos Municipales de la oposición, PSOE y PP de Zalamea la Real”. Además, también existen grabaciones en video, de vecinos y vecinas que no queremos Estaciones de Telefonía junto a nuestros hogares, como por ejemplo la grabación que incluso hasta participó el propio alcalde, dando a entender en el vídeo la ilegalidad de la instalación.
OCTAVA.- Como última prueba fehaciente de que la Estación Base de Telefonía sigue funcionando con total impunidad, y de que incluso continúan haciéndole el mantenimiento cotidiano, adjuntamos a la presente, una copia (como PRUEBA Nº 10) de la denuncia que tuve que interponer el pasado día 5 de abril de 2016, ante la pareja de la Guardia Civil.
A los veintinueve componentes de la Plataforma nos parece increíble, que el alcalde y sus técnicos desde el Ayuntamiento de Zalamea la Real, sigan favoreciendo a una empresa privada, "en detrimento de las personas que vivimos junto a la ilegal estación de telefonía".
Y ES POR LO QUE LE SOLICITAMOS en la Fiscalía, que intervenga ante nuestra denuncia.
Es Justicia que pedimos en Huelva, a 11 de abril de 2016.
Fdo.: D. Juan Francisco Domínguez Romero
Portavoz de la Plataforma “Vecin@s de Las Crucecitas de Zalamea la real”