El Pp también baja y pierde 2,36 puntos quedandose en el 13.57 %
La Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea ha analizado los resultados de las pasadas elecciones al Parlamento Europeo. Unos resultados que, más allá de los números, indican una tendencia clara en todo el país y en Zalamea con más fuerza: Izquierda Unida sube mientras Psoe y Pp continúan bajando en apoyos.
Izquierda Unida obtiene en nuestro pueblo los mejores resultados en unas elecciones europeas, pasando del 18,51% en 2009 al 25,11% en 2014.
A su vez, Zalamea la Real se coloca como la localidad de la provincia de Huelva donde Izquierda Unida consigue los mejores resultados y entre las primeras de España.
A pesar de ser la formación más votada en nuestra localidad, el Psoe pierde 219 votos con respecto a las pasadas elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron en 2009. Así el Psoe cosecha los peores resultados de su historia bajando 16,9 puntos y quedándose en el 46.15%.
El Pp, que ya en 2009 cayó a la tercera posición en los resultados zalameños, también pierde apoyos y pasa del 15,93% al 13.57%, la mitad de la media nacional que ha sido del 26.06 %.
Desde la Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea también valoramos positivamente los resultados de 'Podemos' con un muy digno 7.23 %. Una nueva formación que se inscribe dentro de la izquierda real, y con la que además de compartir propuestas, vamos a compartir escaños en el Parlamento Europeo, ya que tanto Izquierda Unida como Podemos, nos inscribimos dentro del Grupo de la Izquierda Europea con Alexis Tsipras, de Syriza (quien ha ganado las elecciones en Grecia), como candidato a la presidencia de la Comisión Europea.
Estas elecciones europeas abren un nuevo tiempo político donde la caída del bipartidismo Pp-Psoe cae estrepitosamente sin que la unión de ambas formaciones consigan sumar el 50% de los votos. Resultados que abren una esperanza a la creación de un fuerte grupo en torno a las propuestas de la izquierda real, una unión de la izquierda que tanto en el conjunto del estado como en el resto de Europa se hace más necesaria que nunca como contrapunto al ascenso en muchos países europeos de los partidos fascistas y contra las políticas neoliberales de Pp y Psoe que nos han llevado a esta situación de criminal crisis económica y social.
La Asamblea de Izquierda Unida también ha valorado, y quiere hacer público, el reconocimiento a los cientos de personas (333 votantes en Zalamea) que han confiado en Izquierda Unida depositando en las urnas la papeleta que encabezaba Willy Meyer. El haber obtenido estos magníficos resultados nos dan aliento para seguir trabajando desde las instituciones y también en la calle para crear una sociedad más justa, y seguir poniendo la política al servicio de la gente. Del mismo modo animamos a toda aquella persona que tenga estas mismas inquietudes a que se acerque hasta nuestra sede en la calle Ruiz Tatay para, con sus aportaciones, enriquecer nuestras propuestas.

Pie de foto 1:
Evolución del voto en las elecciones al Parlamento Europeo entre 2009 y 2014 en nuestro pueblo.
En la gráfica no aparece PODEMOS, puesto que en 2009 no existían, y que en 2014 han conseguido el 7,23 de los votos.

Pie de foto 2:
Evolución del voto a Izquierda Unida en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en Zalamea.
Asamblea de Izquierda Un ida de Zalamea la Real