
En la tarde de hoy día 8 de febrero de 2.017, una representación de la Plataforma “Vecin@s de Las Crucecitas de Zalamea la Real”, asistirá al Pleno que se celebrará a las 18:00 horas en el Ayuntamiento Zalameño, para ver que tienen que decir los dos grupos municipales de la oposición, PSOE y PP, con respecto a la Estación Base de telefonía que la empresa ORANGE tiene ubicada en suelo no urbanizable, y “a menos de 50 metros de distancia de los hogares de la calle Crucecitas”, y de “porqué el alcalde de I.U. LV-CA no ha ordenado aún la paralización de la actividad” de dicha Estación Base de telefonía, “siendo conocedor de que existe un informe de fecha 22 de septiembre de 2.014 realizado y firmado por el Técnico del Ayuntamiento Don P. H. G.”, en el cual se recoge “en su segundo punto TERCERO” (de los dos puntos “TERCEROS” que por error figuran en el informe), que “no se podrá ejercer la actividad hasta que no se tramite y apruebe el proyecto de actividad presentado”. Un proyecto que NO se ha aprobado, “y que además se declaró la caducidad del mismo por la Junta de Gobierno Local, en fecha 15 de julio de 2015” (expediente número 243 del 2014, mediante el cual ORANGE solicitó licencia para ejercer la actividad en la Estación de telefonía sita en el Paraje “Las Crucecitas”).
El alcalde, “conocedor de que la empresa privada ORANGE carece de la necesaria licencia de actividad para la citada Estación de telefonía”, debe de saber que aunque la empresa presente una “declaración responsable” para poder ejercer la actividad, “el actual Técnico del Ayuntamiento debe de certificar que se cumplen con todos los requisitos legales y normas urbanísticas del Ayuntamiento”, y de que “es imposible que le puedan conceder la licencia de actividad, ya que LA INSTALACIÓN INCUMPLE EL ARTÍCULO 194 (Equipamientos y servicios) de las Normas Subsidiarias del planeamiento urbanístico de Zalamea la Real”, por lo que en este caso “no cabe declaración responsable”.
Con toda la normativa en contra para la actual ubicación de la Estación Base de telefonía de la empresa privada ORANGE, ésta sigue estando operativa y haciéndosele periódicamente “todas las modificaciones de las antenas radiantes para cambiar de tecnología”, y en la Plataforma “no tenemos constancia de que el alcalde de I.U. LV-CA haya ordenado aún la paralización de la actividad, el precintado de las instalaciones, así como tampoco el corte del suministro eléctrico”, como debería de haber hecho hace ya bastante tiempo desde su posición.
También nos gustaría saber “a qué está esperando para cumplir la moción que presentó el grupo socialista en el Pleno de fecha 29 de julio de 2.015” (hace ya más de un año y medio), y entre otras cosas, medie con la empresa de telefonía para buscar otra ubicación a la Estación Base donde no se moleste a los vecinos de Las Crucecitas, y al mismo tiempo, “se cumpla con las normas urbanísticas del Ayuntamiento”.
Por otro lado, desde el día 12 de mayo de 2016, “y debido al lamentable estado de dejadez y abandono municipal en el que se encuentra la calle Crucecitas", le solicitamos por escrito al alcalde que antes de que ocurra algún accidente o desgracia, “se arreglen las aceras, se le eche una buena capa de asfalto a toda la calle, se ponga el paso de peatones solicitado el día 10 de septiembre de 2013 en un lugar seguro para las personas, SIN BARRERAS ARQUITECTONICAS, y acorde con el DECRETO 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, y además, que se coloquen las señales verticales de aviso del paso de peatones y del límite máximo de velocidad establecido para la población, solicitadas hace ya varios años”. Pero desde ese día, aún estamos esperando la respuesta al escrito que registramos en el Ayuntamiento, y "nos da la sensación de que está esperando a que ocurra algún accidente o desgracia en la calle Crucecitas, para después solucionar rápidamente todos los problemas”.
Vimos con impotencia, con la DEMAGOGIA que le respondió en octubre de 2.016 el Ayuntamiento de Zalamea la Real a la Institución del Defensor del Pueblo Andaluz, "donde se equivocaron hasta en el nombre de la calle", ya que NO es c/ Don Francisco Bernal, así como "tampoco mencionan en el escrito del Ayuntamiento NADA de arreglar el pavimento", y ni "tampoco recoge NADA de las solicitadas señales verticales de aviso del paso de peatones y del límite máximo de velocidad establecido para la población".
Tenemos conocimiento fehaciente de que el Ayuntamiento tuvo unos “Ingresos De Presupuesto” de más de 3.442.846,73 euros en el periodo desde el 1 de enero de 2.015, hasta el 31 de diciembre de 2.015, y unas existencias a fin del periodo, de 326.683,63 euros. Por lo que “NO nos explicamos a qué se debe TANTÍSIMA DEJADEZ Y ABANDONO MUNICIPAL en nuestro barrio”, teniendo en cuenta, “que de esos ingresos hay miles y miles de euros en impuestos que pagamos los vecinos, las vecinas, y las personas que tienen propiedades en la zona de Las Crucecitas”.
Juan Francisco Domínguez Romero. Portavoz de la Plataforma “Vecin@s de Las Crucecitas de Zalamea la Real”