
Las obras, declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma, tienen un plazo de ejecución inicial de 33 meses y generarán 266 empleos, de los que 254 corresponden a la fase de obra y 11 a la de mantenimiento. Se financia con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas, instrumento autonómico de carácter finalista que se destina en su totalidad a obras de infraestructuras de depuración en cumplimiento de la normativa europea.
La EDAR de Nerva-Riotinto contará con avanzadas tecnologías de aireación prolongada, sistema biológico de depuración basado en cultivos de bacterias que consumen la materia orgánica. Sus instalaciones estarán diseñadas para limpiar las aguas residuales de una población máxima de 17.313 habitantes, con una capacidad de tratamiento de 4.722 metros cúbicos diarios y los correspondientes fangos.
Junto con la estación depuradora, que se construirá en el antiguo paraje minero de Zarandas (Nerva), el proyecto incluye también 21,5 kilómetros de colectores que transportarán las aguas residuales desde los distintos puntos de vertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario