Las 25 multas que la Policía Local de Minas de Riotinto puso
en la madrugada del 26 de septiembre y que causaron la indignación en
la localidad por afectar sin previo aviso a vehículos que llevaban
décadas estacionando en los lugares por los que fueron sancionados, y
que posteriormente fueron desautorizadas (y algunas retiradas) por la
propia alcaldesa del municipio, Rosa Caballero (PP), fueron ordenadas
por la Alcaldía, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, sólo
tres días antes, el 23 de septiembre, según la Orden de Servicio
dirigida a los agentes policiales, a la que ha tenido acceso Andalucía
Información.

Como anexo a dicho
documento, se adjuntó incluso una plantilla para que cada agente de la
Policía Local anote diariamente las multas y denuncias que interpone
durante el servicio.
Ante dicha Orden de Servicio, los agentes
de la Policía Local riotinteña no tuvieron más opción que ponerse manos a
la obra, multando en el municipio cuantas infracciones observaron,
sancionando en una sola noche a 25 vehículos, algunos de ellos por estar
aparcados encima de la acera (lo cual llevan haciendo décadas),
provocando gran indignación entre los vecinos.
Los hechos
derivaron en una respuesta a la desesperada de la alcaldesa, que a pesar
de ser la máxima responsable de la Orden de Servicio redactada tres
días antes, no sólo desautorizó la actuación de sus propios policías,
sino que además atribuyó las multas a una medida de “protesta” del
Cuerpo contra el equipo de Gobierno que Rosa Caballero preside como
alcaldesa.
Pero la respuesta de la primera edil no se quedó ahí y
ese mismo día (26 de septiembre), llegó hasta el extremo de emitir un
Bando con el objeto de desentenderse del asunto de las multas en el que
literalmente “se hace saber que el equipo de Gobierno no ha autorizado
la actuación que la Policía Local ha llevado a cabo en la madrugada del
26 de septiembre de 2015, al denunciar a todos los vehículos
estacionados en algunas calles”.
El Bando argumenta y justifica
la ocupación parcial del acerado en algunas calles por parte de los
vehículos para facilitar la circulación en ellas, así como critica que
los vehículos “hayan sido denunciados por parte de la Policía Local sin
aviso previo”; así como ratifica los motivos que para el equipo de
Gobierno han llevado a los agentes a interponer las denuncias al afirmar
que “este cambio en el criterio sancionador carece de lógica y de
sentido común, y que obedece más bien a un afán de protesta contra
ciertas decisiones que no son de su agrado”.
DESAVENENCIAS
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista de Minas de Riotinto ha
hecho públicas en su perfil de facebook las desavenencias existentes
entre la Policía Local y el equipo de Gobierno del PP en Minas de
Riotinto, y que estos hechos han contribuido a poner de manifiesto.
Según señalan los socialistas, “desde hace años hay una mala relación
entre gran parte de la plantilla de la Policía Local y su máxima
responsable jerárquica, la Alcaldía. Tanto es así que se aproxima el
conflicto a ámbitos judiciales y de tribunales. Hasta en el mismo Bando
se detecta dicha situación de malas relaciones”.
Por todo ello,
el PSOE riotinteño recomienda a los vecinos del municipio “que sean muy
cuidadosos a la hora de aparcar y circular para no encontrarse en medio
de esta guerra de mala gestión y de incapacidad para dirigir equipos de
trabajo en el ambiente adecuado por parte de la Alcaldía”. Igualmente
les aconseja que “reclamen los multados cada sanción” ya que “nos llegan
mensajes informándonos que se están perdonando multas como medio de
enmendar la mala gestión”.
Finalmente aseguran que los motivos
que han conducido a esta situación son por una parte “presionar a la
Policía”, y por otra, “más importante, un afán recaudatorio en el
Ayuntamiento por falta de dinero”.
Fuente: Andalucía Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario