PARA LOS CAMPAMENTOS DE
REFUGIADOS SAHARAUIS DE TINDOUF
(ARGELÍA).
El pasado día 17, 18 y 19 de Octubre de 2015, los campamentos de Refugiados Saharauis fueron afectados por fuertes lluvias torrenciales, acompañadas por intensas rachas de viento, lo que dio lugar a grandes inundaciones en todos los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf. “Argelia”. Dichas inundaciones provocaron cuantiosas pérdidas afectando a las casas, de por sí débiles, construidas de adobe y las tiendas de campañas, únicos hogares de los ciudadanos saharauis. Los daños hasta ahora registrados son enseres domésticos y productos alimenticios que la riada se llevó por delante.

Ayer día 23 de octubre todavía seguía lloviendo y Ahmed Mahamud Mami dio un comunicado urgente a la fundación amigos del pueblo Saharaui que fue el siguiente… En Dajla suenan campanas y megafonías a toda la población de la walaya, vive una enorme tensión y falta de luz, vehículos para transportar a la gente, ancianos, niños/as y mujeres hace la cosa más difícil, esperemos que no pase nada grave.
Además las lluvias no cesan y hasta la fecha de ayer, son 2.800 familias que han tenido que emigrar a las montañas con lo puesto y por supuesto con sus casas destruidas. Se están alojando en jaimas y en tiendas de campaña que les están facilitando el resto de la población dónde las lluvias no han provocado tanto estragos y la media luna roja. Son alrededor de 10.000 personas sin alimentos, ropa y menesteres de primera necesidad.
Los hospitales han desaparecido y las escuelas también, he querido poner una foto de una de ellas arriba, porque como docente que soy y convivido con una de estas niñas, mi FLOR DEL DESIERTO estoy solicitando vuestra colaboración para que los niños/as y sus familiares sean conscientes de la desgracia que está viviendo un pueblo que no olvidemos se alimentan de la ayuda humanitaria y gran cantidad de ella se ha estropeado. Se están alimentando de pan y té, es una situación insostenible, por eso desde aquí solicito vuestra ayuda y colaboración, ahora nos necesitan más que nunca.
GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario