martes, 22 de marzo de 2011

Presentación de la candidatura de IU

El próximo sábado 26 de marzo la Asamblea Local de Izquierda Unida presentará su candidatura en el Teatro Ruiz Tatay. Marcos Toti, candidato a la Alcaldía, estará arropado por Pedro Jiménez, Coordinador Provincial del partido, y por el ex parlamentario Antonio Romero.

La Asamblea Local de Izquierda Unida presentará este sábado 26 de marzo su lista de cara a las próximas Elecciones Municipales que tendrán lugar el 22 de mayo. El acto se llevará a cabo en el Teatro Ruiz Tatay y dará comienzo a las 13:00 horas.

Marcos Toti, cabeza de lista y candidato a ostentar la alcaldía, presentará la lista confeccionada por el partido de cara al referéndum del 22-M. sobre el escenario estará acompañado por Pedro Jiménez, Coordinador Provincial de Huelva, y por Antonio Romero, ex Parlamentario del Congreso de los Diputados.

Al finalizar el turno de palabras y presentación, los asistentes están invitados a una paella en el hall del teatro.

Celebración del Triduo y la Función Principal de Instituto

La Hermandad de Penitencia celebrará este próximo fin de semana el Solemne Triduo en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Este año los actos se celebrarán en honor y gloria de su excelso titular Santísimo Cristo Yacente.

La Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Sangre, Santísimo Cristo Yacente, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista; celebrará los días 25, 26 y 27 de marzo el Solemne Triduo y la Función Principal de Instituto.

Los cultos darán comienzo a las 19:30 horas y serán oficiados por el Párroco y Director Espiritual de la Hermandad D. Manuel Cirilo Arroyo. Al finalizar el domingo la Función Principal de Instituto se procederá al Solemne Besapie.

A recordar también la celebración de la Solemne Misa en memoria de los hermanos difuntos, que tendrá lugar el próximo martes 29 de marzo en la Iglesia Parroquial oficiada por D. Manuel Cirilo a partir de las 19:30 horas.

suspendido el viaje a Torremolinos por falta de plazas

Queda suspendido el viaje a Torremolinos por falta de plazas

Desde la directiva del Club del Pensionista San Vicente, avisan que queda suspendido el viaje a Torremolinos previsto para los dias 1, 2 y 3 de abril que realizaban.
La razón es que no se han completado las plazas previstas para el viaje.
Desde la Junta Directiva piden disculpas y aunque aún no hay fecha prevista, intentaran realizar este viaje, avisando a todos.

lunes, 21 de marzo de 2011

Preámbulo cofrade

El pasado sábado se realizó en el Teatro Ruiz Tatay el Certamen de Bandas que cada año organiza la Hermandad de Penitencia con la llegada de la Cuaresma. Este año acudieron a la cita La Banda de Música de Riotinto, la Banda de Música ‘Villa de Nerva’, y la Banda de Música “Don Justo Ruiz” de Zalamea la Real. Durante el acto se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa 2011, obra de José Manuel Vázquez Lazo.

Con la llegada de la primavera Zalamea la Real se prepara para acoger los aromas característicos de la Semana de Pasión. La Hermandad de Penitencia, como cada año, abre el telón cofrade con la celebración del Certamen de Bandas, que este año tuvo su previa con la celebración de una Feria de la Tapa en la Plaza de la Constitución.










Sobre el escenario del Ruiz Tatay actuaron la Banda de Música ‘Villa de Nerva’ interpretando ‘Reina de Triana’ (J.M López Rueda), ‘A ti Manué’ (J.J Puntas), ‘María Santísima del Mayor Dolor’ (Julio Antonio Jurado Vázquez), ‘Virgen de la Palma’ (Manuel Marvizón) y ‘Sevilla Cofradiera’ (Pedro Gámez).

A continuación intervino La Banda de Música de Riotinto, que ofreció un repertorio formado por las piezas ‘Esperanza de Huelva’, de Abel Moreno, ‘Nuestro Padre Jesús’ de Emilio Cebrián, ‘Aire de Triana’ de Felipe Cigüenza, ‘Nazareno y Gitano’ de Pascual González y ‘La Macarena’ de Paco Lola.

En el preámbulo de anunciar la banda local, la Hermandad de Penitencia mostró en proyección el cartel anunciador de la Semana Santa 2011, una bonita toma del Cristo de la Sangre realizada por el zalameño José Manuel Vázquez Lazo.

Finalmente la Banda de Música “Don Justo Ruiz” tocó la marcha ‘Aniversario de Dolores, de J. Raúl Llanes, compuesta en honor de la imagen titular de la Hermandad y que fue estrenada durante la procesión extraordinaria celebrada el pasado 18 de septiembre con motivo de su 50 aniversario, ‘Consuelo Gitano’, de Antonio Velasco Arr J.M. Bernal, ‘Dolores en tus lágrimas’, de Francisco Javier Rachón, ‘Azul y Plata’ de Manuel Marvizón y ‘Alma de Trinidad’, de Eloy García.

Asamblea Extraordinaria "El Romerito"

Una vez comprobada la viabilidad de efectuar la asamblea en el Teatro Ruiz Tatay por parte de esta asociación-hermandad, se establece esta última de las dos asambleas extraordinarias que surgen de la ordinaria de socios del pasado enero.
La temática a tratar es la denuncia interpuesta por parte de la asociación contra un socio por presunta apropiación indebida de terrenos de la Asociación.
La asamblea tiene la siguiente fecha, emplazamiento y orden del día:
- Día: 25 de marzo de 2011
- Lugar: Salón Ruiz Tatay
- Hora: 20:00 (primera convocatoria) y 20:30 (segunda convocatoria)
-Orden del día:
- Presentación.
- Informe del proceso legal emprendido por la Asociación.
- Ruegos y preguntas.
- Votación para aprobación por parte de los socios del proceso judicial iniciado por presunta apropiación de terrenos de la Hermandad.
Nota: Cualquier socio/a que no pueda estar presente tiene la posibilidad de autorizar su voto a otro socio/a. Para ello debe rellenar y entregar una autorización firmada, por autorizado y representado, con ambos DNI (que puede solicitar a la propia asociación) y acompañarlo de fotocopia del DNI de la persona representada. Ambos documentos se entregarán en el momento de la votación por el /la representante, no pudiendo ser entregado en otro momento. Tienen derecho a voto exclusivamente los socios/as de la Asociación-Hermandad.

Concierto del Conservatorio Elemental de Música “Antonio Garrido Gamonoso”

El pasado viernes los zalameños/as pudieron disfrutar del excelente concierto que realizó la Orquesta del Conservatorio de Valverde en el Perea Anta, dirigida de forma magistral por el zalameño José de Jesús Gómez.

Cuando se cumplen 10 años de la concesión de los 2 primeros cursos de enseñanzas profesionales en Valverde, se plantea el hecho de crear una orquesta estable en la localidad. Una formación compuesta por alumnos del Andévalo y la Cuenca cuyas edades quedan comprendidas, generalmente, entre los 12 y 14 años, y antiguos alumnos invitados.

La orquesta está compuesta por los instrumentos propios de una banda, es decir, vientos y percusión, así como las cuerdas de una orquesta sinfónica y el piano. Todos los instrumentos tienen un momento preponderante, donde adquieren papel protagonista y podemos hacer un ejercicio de identificación.









El numeroso público asisitente al Ruiz Tatay ovacionó repetidas veces a los componentes de la joven orquesta, que materializaron piezas clásicas y obras compuestas para el cine.

Zalamea presume de EQUIPO

Partidazo del Zalamea CF frente al Valverde CF ayer en el Perea Anta, los de Rocha derrocharon fútbol e intensidad durante los 90 minutos para doblegar con claridad a un rival directo para alcanzar plazas de liguilla. Tras el triunfo, los del Perea Anta aventajan en 4 puntos a sus perseguidores y se afianzan en la cuarta plaza.

Si algo se le achacaba al Zalamea en los últimos años, era no cumplir en las grandes ocasiones; pero en la tarde de ayer los aficionados locales pudieron disfrutar con su equipo de lo lindo. En la previa, gran ambiente en el Homenaje a la Afición; con una tarde primaveral y cargada de entusiasmo por la importancia de los puntos en disputa. Hay que reseñar el apoyo que el equipo recibió ayer de la grada, con un Frente Pardo entregado desde el primer minuto de partido.

Los de Rocha saltaron al campo concienciados, el partido suponía una reválida importante en un momento crucial para conseguir el objetivo de meterse entre los cuatro primeros de la clasificación. El partido habría que valorarlo en su totalidad, ¿qué vamos a escrudiñar de un encuentro colosal en todos sus aspectos? Este partido servirá de ejemplo a seguir, no sólo para lo que queda de campaña, si no también, para esas jóvenes promesas que vivieron el encuentro desde la grada y pudieron comprobar in situ el amor y entrega por unos colores. Este club puede ser humilde, económicamente hablando, pero en cuanto a fortaleza mental, puede ser de los más fuertes de la provincia. Para ejemplo, José Javier (eterno capitán), qué vamos a contar de él…sobran las palabras, fotografías y todo lo demás para describir y resumir el espíritu de un club casi centenario que ha vivido de jugadores de esta clase futbolística y humana a lo largo de su historia para escribir gestas grandes. Este club puede que no pague sueldos, primas o viajes exóticos; pero regala cariño, simpatía, y sobre todo valores humanos.













El Zalamea se comió literalmente al Valverde desde el primer minuto, no hubo color. Tras el partido de la primera vuelta, donde reseñamos que el resultado cosechado había sido totalmente injusto, los jugadores y la afición tenía una reválida ayer en el Perea Anta para dejar las cosas en su sitio. Rocha ha sabido transmitir un espíritu competitivo a una plantilla que se hallaba adormecida y sin rumbo. Este equipo, ahora sabe competir, los jugadores dominan la posición, se creen importantes y sacan a relucir la calidad que se les presuponía.

Qué vamos a descubrir de Rubén, sí “El Mago”, se le ve ahora disfrutar en el campo, domina la parcela ancha y distribuye como los ángeles. Hay un par de jugadores, Cristian y José María; madre mía que evolución, que están desplegando una dimensión futbolística de gran altura. Ese espíritu ha calado en Jairo; una fulgurante promesa que tiene enamorado tanto a la afición como al cuerpo técnico, y que en cada partido se desfonda físicamente para dar medida de su tremenda calidad. Pablo, cual león hambriento, está jugando partidazos domingo tras domingo; su torrente futbolístico está ahora al servicio del equipo y su posición adelantada es veneno para las defensas rivales. Y quisiera pararme en David “Pirulo”. Su aportación al equipo está siendo mayúscula, su calidad (siempre la ha tenido) está sirviendo para que el equipo sume; y su hambre, está ahora sirviendo para levantar partidos y admiración. Otro jugador a destacar es Vicente, este magnífico jugador atesora una calidad envidiable y está siendo pieza clave en la pizarra de Rocha para descongestionar líneas. Arriba Portu, trabajador incansable, está volviendo a ser ese delantero desafiante y atrevido que maravilló en sus inicios, se le está negando el gol para ser el mejor delantero de la categoría. Y para concluir la pareja de centrales, Alex y José Javier; qué lujo para el Zalamea contar con estos dos estiletes que derrochan categoría y amor por unos colores.


Ayer se despidió del Perea Anta José Javier con un homenaje brindado en el descanso por el club (próximamente se someterá a una operación maxilofacial). El central zalameño con la cabeza vendada tras un encontronazo volvió a dejar señas de su clase y la afición lo despidió con una emotiva ovación. Desde el banco, un grupo de chavales mandando ánimos a sus compañeros y mostrando su compromiso por la causa para hacer piña. Bonita imagen la de Juan Centeno aplaudiendo en todo momento las intervenciones de Sergio (ayer titular) en la portería. Este espíritu contagioso lo ha sabido transmitir Rocha para que la plantilla en su totalidad esté volcada con el proyecto, un equipo que transmite sensaciones positivas y que sobre el césped cuenta siempre con once leones.

Con todos estos ingredientes, este equipo parece invencible. Ayer se marcó el camino a seguir. Las grandes gestas se escriben con tardes así y este equipo reúne todo para que la afición zalameña pueda estar orgullosa.

Los goles fueron marcados por Rubén, que abrió la lata con un derechazo desde la frontal del área. Pablo Matilla de penalti en la segunda mitad. Y para broche Pirulo tras remachar en el segundo palo un colosal centro de Pablo. Los valverdeños, que apenas inquietaron, metieron el gol de la honrilla a pocos minutos del final.

Ahora espera el Campillo en su feudo…

El IES Cuenca Minera, punto de encuentro

El centro de Minas de Riotinto será el próximo 9 de abril escenario de un encuentro de ex profesores y ex alumnos. Los interesados en participar en el encuentro minero pueden inscribirse a través del correo: encuentro.iescuencaminera@gmail.com o por teléfono al 959590125 y disponen hasta el próximo 1 de abril para hacerlo.

El IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto camina hacia el crepúsculo de los actos que conmemoran su 50º aniversario y para celebrarlo ha pedido un último deseo: reunir el próximo 9 de abril a ex alumnos y alumnas, ex profesores y profesoras que durante estos años han pasado por el centro educativo.

El IES Cuenca Minera comenzó a escribir su historia un 21 de noviembre de 1969. Muchos de los habitantes de todos los pueblos de la Cuenca Minera forman parte de ella y lo que se pretende es que la experiencia de cada uno sea compartida con todos los asistentes: ¿Quién no tiene un familiar en la comarca que no haya pasado por el centro o un amigo que no haya sido ex alumno o ex alumna? La grandeza de este instituto reside en haber formado a generaciones de personas y con ese desean seguir trabajando.

Asimismo, desde la organización del encuentro quieren resaltar que las verdaderas protagonistas son las personas que han pasado por el IES Cuenca Minera. Su granito de arena está ahí y este acto pretende demostrar que el presente de un pueblo no se entiende sin su pasado. En este encuentro podrá apreciarse cómo dos amigos, cómo dos compañeros de clase se vuelven a encontrarse después de varios años y será todo emotividad, nostalgia, sentimentalismo, un reencuentro y un abrazo y todo ello bajo un denominador común: El IES Cuenca Minera.

Para facilitar la organización del acto, los responsables del mismo han dispuesto diferentes medios para confirmar la presencia en el mismo: A través del correo electrónico encuentro.iescuencaminera@gmail.com o por teléfono al 959590125. La fecha límite para inscribirse es el próximo 1 de abril de 2011.

El PSOE atribuye a Zarza el éxito del desbloqueo de la mina

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, y el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, intervinieron ayer en la presentación del candidato y alcalde socialista de Zalamea la Real, Vicente Zarza, celebrada en el salón Ruiz Tatai de la localidad, ante un gran número de militantes y simpatizantes. Zarza se ha convertido en uno de los principales muros de contención del avance de las expectativas de voto del PP en la comarca de la Cuenca Minera, de ahí que la plana mayor socialista se desplazara hasta la localidad. La estrategia de apoyo a Zarza quedó clara durante el encierro que protagonizaron los cuatros mineros en Riotinto. Sobre Vicente Zarza hizo descansar el PSOE el liderazgo de las entrevistas y las declaraciones públicas.

Durante su intervención, el consejero destacó la excelente labor de Vicente Zarza como alcalde de Zalamea y presidente de la Mancomunidad de la Cuenca Minera, y puso en valor su trabajo desde la Plataforma por la Recuperación de la Minería, realizando gestiones que han resultado "claves" para lograr el desbloqueo del proceso.

Antonio Ávila mostró su confianza en que los andaluces sabrán valorar las gestiones del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, respaldándole en las urnas, y recordó que ya en anteriores elecciones muchos medios dieron al PP por ganador en las encuestas, y "la realidad de las urnas fue muy distinta".

Ignacio Caraballo señaló que Zalamea tiene "el mejor alcalde que podría tener, un hombre que conoce su pueblo y a su gente como nadie, y que se desvive por esta tierra". El secretario de Organización del PSOE de Huelva indicó que Vicente Zarza es un referente "no sólo en Zalamea, sino en toda la cuenca minera y en la provincia".

Durante su intervención, el alcalde y candidato, Vicente Zarza, presentó a su equipo, que mezcla veteranía y juventud, y agradeció a la Ejecutiva provincial su apoyo y respaldo para continuar sacando adelante el proyecto socialista en Zalamea.

Zalamea la Real ha vivido el cambio en las dos últimas legislaturas. El PSOE perdió la Alcaldía hace ocho años. Izquierda Unida, de la mano de Marcos Toti, les apeó del poder en la localidad. Una Alcaldía que fue recuperada precisamente por Vicente Zarza en 2007, y que ahora concurre de nuevo como cabeza de cartel y uno de los hombres claves en una comarca, la Cuenca Minera, donde los socialistas ofrecen síntomas de agotamiento en su electorado.

Una democracia sana sin manipulación de los medios públicos de comunicación

La Agrupación local del PP de Zalamea la Real viene siguiendo con interés el uso ilegítimo que se está haciendo del blog del Ayto. de nuestra localidad, y considera dicha práctica digna de denuncia pública. Es una costumbre, admitida como natural por los gobernantes socialistas, hacer uso partidista de los medios de comunicación públicos, y este caso no es una excepción.

El principio de igualdad es fundamental en una democracia sana, principio que el PSOE de Zalamea la Real se salta cada vez que le interesa haciendo uso partidista del blog del Ayto., siempre con el único fin de hacerse propaganda a través de un medio que es de todos.

Los medios de comunicación públicos deben estar al servicio de los ciudadanos y nunca al servicio interesado de los gobernantes ni de sus partidos. Esta práctica manipuladora de los medios es digna de los mejores sistemas totalitarios de la historia.

Por tanto, si queremos que nuestro pueblo disfrute de las ventajas de una democracia saneada, y en el PP de Zalamea así lo queremos, no nos queda otra que denunciar públicamente este uso interesado y partidista que se viene haciendo como práctica habitual del blog del Ayto. de nuestra localidad, y desde aquí pedimos que se abandone esta práctica, ya que de lo contrario nos veremos obligados a tomar medidas legales contra la misma y sus responsables.

Partido Popular de Zalamea la Real.

Chorreo al Valverde



El Zalamea CF doblega con claridad y rotundidad al Valverde CF,3-1, en el mejor encuentro de este año en el Perea Anta; los de Rocha desplegaron fútbol, intensidad y oficio, para conseguir tres puntos vitales de cara a sus aspiraciones. Con la victoria distanciamos a los valverdeños en 4 puntos, más el gol average particular.

Mañana publicaremos la crónica, las mejores imágenes del encuentro y los resultados que afectan a los puestos altos de la tabla.

Presentación de la lista del PSOE de Zalamea la Real

En este artículo remitimos un comunicado que nos ha hecho llegar la Secretaría de la Agrupación Local del PSOE con motivo de la presentación de su lista electoral en el Teatro Ruiz Tatay. Las fotos, realizadas por la Otra Mirada reflejan algunos momentos de la noche.

Hoy iniciamos un camino, que debe ser continuidad del que estamos haciendo en estos momentos. Lo realizamos con buena compañía: una la de nuestro partido, el partido socialista, que es un partido que da respuestas y soluciones y, otra la de una selección de personas adecuadas para gobernar este pueblo, porque en ellas confluye capacidad e ilusión.

Cuando el PSOE local tiene que elaborar unas listas, lo hace con un plus añadido de responsabilidad, que es que, como somos un partido que aspira a gobernar, tenemos que buscar a personas que en sus caras, en su recorrido o en su profesión, la población vea que concejalía o área de gobierno va a ser su responsabilidad.

Ya tenemos a las personas, pero ahora nos falta la otra pata de este éxito, que es llevar un programa realista, que hunda sus raíces en la sociedad y salga de las propuestas de los ciudadanos y ciudadanas. Para ello tenemos trabajando 6 grupos, por áreas, donde se están implicando asociaciones y personas individuales, unas 150, donde se están dando explicaciones de lo conseguido en el programa con el que nos presentamos hace cuatro años y, por supuesto, haciendo sugerencias para el futuro.

Tenemos un objetivo muy claro que es que después del parón que sufrimos, durante los cuatro años que gobernó IU con el PP en nuestro pueblo, no podemos volver a esa historia negra de la gestión, hay que consolidar los avances pensando solo en nuestros ciudadanos/as, como siempre lo hemos hecho por el progreso de nuestro pueblo.

También hay que destacar que hemos vuelto a recuperar el pulso político en nuestro pueblo y comarca. En estos momentos complicados, de crisis económica, salvamos nuestra gestión con una magnífica nota.

Mientras que otros partidos, como el PP, aprovechan estas circunstancias penosas que sufren nuestros ciudadanos y ciudadanas, para sacar rédito político haciéndose fotos, nosotros trabajamos, codo con codo, con la administración andaluza para superar los problemas. Y otros, IU, no dice, ni hace nada al respecto; están “a verlas venir”.

Levamos una lista plagada de jóvenes e independientes, 11 de ellos y ellas son simpatizantes. Esto es algo que merece que nos paremos y resaltemos, ya que (resaltar esta circunstancia 11 personas, no por no tener dentro de los afiliados/as gente con valía, sino por demostrar el compromiso), pero acompañados de experiencia (4 personas municipalistas).

Este orden establecido, pudiera ser otro u otro, ya que todas las personas tienen un compromiso excepcional y capacidad para llevar a cabo su trabajo para esta sociedad zalameña.

Vicente Zarza Vázquez
Mª Ángeles Pascual Cruzado
Juan Moriña Martín
Pilar Mora Navarro
Daniel Pascual Hidalgo
Vicente Rodríguez Serrano
José Manuel López Gil
Diego Rodríguez Pérez
Mª del Carmen Fernández Domínguez
Mª del Carmen Perera Maestre
María Corralejo López
Carmelo Conde Domínguez
Mª Teresa Romero García
José Mª Rabadán Castilla
Mª Concepción Librero Álvarez
José Manuel Fernández Contioso
Jessica Jarillo Florencio

Ahora es necesario recordar, para reconocer el trabajo de dos personas que por motivos familiares y laborales no pueden acompañarnos en esta legislatura: Antonio y Almudena.

En definitiva, nosotros y nosotras, los Socialistas, estamos preparados y preparadas y también, lo que es más importante dispuestos y dispuestas a seguir en esta línea de progreso. Por este motivo, queremos y debemos ser capaces de dar respuestas a todos vuestros deseos con nuestro trabajo, que es lo que mejor sabemos hacer.

Yo espero que contemos con todo vuestro apoyo, en este camino que no termina el 22 de Mayo; ahí, de verdad, comienza.

Ahora yo, tengo el placer de darle la palabra a una persona que ha tenido un nivel de compromiso y complicidad con esta comarca y con nuestros pueblos, que ha hecho que hayamos podido dar la buena noticia en estos días de que se ha podido desenredar el entramado jurídico. Como el compromiso no solo ha sido, desde el plano técnico-administrativo, sino del político y personal; me gustaría que lo recibiéramos con un gran aplauso, que le demostrara nuestro agradecimiento. Antonio, muchísimas gracias.

Agrupación Local del PSOE

sábado, 19 de marzo de 2011

Homenaje a la afición

Mañana domingo 20 de marzo, el Zalamea CF organiza un Homenaje a la Afición fiesta en la previa del Zalamea CF - Valverde CF. La fiesta dará comienzo a las 13:30 horas y se desarrollará en los aledaños del Manuel Perea Anta.

El Zalamea CF quiere homenajear a la fiel afición zalameña con una jornada festiva en la previa del encuentro que enfrentará al Zalamea CF con el Valverde CF este domingo 20 de marzo. La fiesta contará con paella gratis, servicio de bebidas, plancha y música para animar las horas previas a un derbi, más que decisivo para los intereses rojillos, hay que significar que el Valverde se sitúa quinto en la tabla con un punto menos que el Zalamea, cuarto en la tabla.

Convocatoria de Rocha para el encuentro de mañana

Juan, Sergio, José Javier, Alex, Pablo, José Mª, Christian, José, Xavi, Rubén, Vicen, Jairo, Pirulo, Muñiz, Javi y Portu.

viernes, 18 de marzo de 2011

Comunicado de la Sociedad de Cazadores

Se convoca a los socios a la Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar en el Teatro Ruiz Tatay el próximo viernes 25 de marzo a partir de las 20:00 horas, en primera convocatoria, y a las 20:30 horas en segunda convocatoria.

El orden del día será el siguiente:

- Lectura y aprobación (si procede) del acta anterior
- Lectura y aprobación (si procede) de las cuentas. Temporada 2010/2011
- Apertura Proceso Electoral
- Ruegos y preguntas

Hay que aclarar que las cartas remitidas a todos los socios, venían con una fecha equivocada a la convocatoria, por lo que pedimos disculpas.

La Directiva

ADR concede dos proyectos culturales a Cistus JARA y Amigos del Patrimonio

El ADR subvencionará 14 proyectos en la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos, crear un Coto de Caza Menor en Zalamea la Real, y la aprobación de dos proyectos para Amigos del Patrimonio y Cistus JARA.



La Asociación de Desarrollo Rural Cuenca Minera (ADR) entregó en Nerva los contratos subvencionables correspondientes a los 14 nuevos proyectos aprobados en su último Consejo Territorial, con una inversión cercana a los dos millones de euros, que permitirán el mantenimiento de varios negocios de la zona y la creación de una veintena de puestos de trabajo. Entre estos proyectos figuran la puesta en marcha en Zalamea la Real de un coto intensivo de caza menor con animales criados en granjas, la adquisición de nueva maquinaria para un centro de belleza en Minas de Riotinto y la modernización y el mantenimiento de varias explotaciones agrícolas y ganaderas ubicadas en diferentes municipios de la zona.

A este tipo de subvenciones también han tenido acceso varias asociaciones de la comarca que han desarrollado diferentes proyectos culturales, como el colectivo de Amigos del Patrimonio y Cistus JARA de Zalamea la Real o la banda de música y la sociedad Centro Cultural, ambas de Nerva. Hasta el momento, la ADR Cuenca Minera ha concedido ayudas a casi un centenar de promotores por valor de 4.345.000 euros de un total de casi 5 millones asignados para la primera bianualidad del programa Líder-A correspondiente al marco 2008-2013, puesto en marcha por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía con fondos europeos.

Este grupo de desarrollo se encuentra a la cabeza de Andalucía en cuanto a inversiones y proyectos realizados.

Las ITV realizaron el pasado año 190.000 inspecciones en la provincia

Las ITV de la provincia de Huelva realizaron 189.966 inspecciones en 2010, siendo el grado de cumplimiento con la obligatoriedad de la revisión del 80%. El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, visitó ayer en el municipio de Zalamea la Real la estación de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), instalaciones que cuentan con dos líneas de inspección, una de tipo universal y otra para vehículos ligeros, con una capacidad anual superior a las 31.000 revisiones.

La estación, que se puso en servicio en 1997 y que cuenta con una plantilla de 10 trabajadores, presta servicio a los municipios de la Cuenca Minera de Huelva. En 2010 realizó 28.223 inspecciones. En breve, esta ITV se verá complementada con una nueva que se ubicará en la localidad de Galaroza.

Huelva cuenta con 5 estaciones ITV situadas en Huelva capital, San Juan del Puerto, Tharsis, La Palma del Condado y en Zalamea la Real, que atienden un parque provincial de 375.000 vehículos. Dotadas con 12 líneas de inspección, tienen una capacidad de inspección de casi 190.000 inspecciones.

Andalucía tiene actualmente una red de 54 estaciones de ITV fijas, dotadas con 182 líneas de inspección y con 14 unidades móviles para la inspección de vehículos agrícolas y ciclomotores, que dan cobertura a los seis millones de vehículos que integran el parque de la región. Su capacidad inspectora es de unos tres millones de inspecciones anuales.

Esta red realizó en 2010 un total de 2.689.174 inspecciones. De ellas, el 95,9% fueron inspecciones periódicas y superaron la inspección a la primera 3 de cada 4 vehículos. Se detectaron más de 3 millones de defectos, de los que 1.350.000 fueron catalogados como graves, es decir, tuvieron que ser corregidos para superar la inspección.

La Hermandad de Penitencia celebra este sábado la feria de la tapa y el VI Certamen de Bandas

La Hermandad de Penitencia celebrará el próximo sábado 19 de marzo dos actividades que ocuparán toda la jornada. Por la mañana, la Hermandad celebrará en la Plaza una nueva edición de la tradicional Feria de la Tapa, donde podrá degustarse un gran surtido de tapas, montaditos variados, una gran paella y otros muchos platos.

Tras esta intensa jornada, la actividad se traslada sobre las 21 horas al Teatro Municipal Ruiz Tatay, donde se celebrará el VI Certamen de Bandas en el que intervendrán la Banda de Música de Riotinto, la Banda de Música ‘Villa de Nerva’ y la Banda de Música "Don Justo Ruiz" de Zalamea la Real.

La programación es la siguiente:

Banda de Música de Riotinto:

- Esperanza de Huelva (Abel Moreno)
- Nuestro Padre Jesús (Emilio Cebrian)
- Aire de Triana (Felipe Cigüenza)
- Nazareno y Gitano (Pascual González)
- La Macarena (Paco Lola)

Banda de Música "Villa de Nerva":

- Reina de Triana (J.M.López Rueda)
- A ti Manué (J.J.Puntas)
- Mª Stma del Mayor Dolor (Julio Antonio Jurado Vázquez)
- Virgen de la Palma (Manuel Marvizón)
- Sevilla Cofradiera (Pedro Gámez)

Banda de Música "Don Justo Ruiz" de Zalamea la Real:

- Aniversario de Dolores (J.Raul Llanes), marcha en honor de nuestra titular estrenada en la procesión extraordinaria del pasado 18 de septiembre con motivo de su 50 aniversario.
- Consuelo Gitano (Antonio Velasco Arr J.M. Bernal)
- Dolores en tus lágrimas (Fco Javier Rachón)
- Azul y Plata (Manuel Marvizón)
- Alma de Trinidad (Eloy García)

Durante el acto se presentará oficialmente el cartel anunciador de la Semana Santa 2011, obra de José Manuel Vázquez Lazo.

Hermandad de Penitencia

Paseo a Caballo "La Baticola"

El próximo 26 de marzo realizaremos el primer paseo a caballo por el termino de Zalamea la Real, como actividad del mes de marzo, al suspenderse el día del caballo 2011.

Este paseo consistirá en una pequeña ruta por el termino de Zalamea la Real, aún esta por decidir por donde lo realizaremos, por motivo de las ultimas lluvias y el estado de las pistas, pero en breve publica remos el recorrido.

El lugar de concentración sera la explanada del Bar Baena, en el polígono de Zalamea la Real, en torno a las 10 de la mañana, partiendo desde allí al paseo. Este tendrá una duración alrededor de 4 horas, por lo tanto regresaremos sobre las 2:30 de la tarde.

La inscripción es gratuita, pero es imprescindible ser socio de la AHCZ La Baticola, para ello pueden hacerse socio en el mismo paseo, o en la Caja Rural o pagando a cualquier miembro de la directiva. Recordad que la cuota anual es de 15 €, y para el segundo o sucevivos miembros de la familia es de 10 €, los niños/as menores de 16 años no pagan. La inscripción se puede realizar en el Ayuntamiento de Zalamea en el área de Deporte de Martes a Viernes de 11:30 a 14:00 horas (Rocío Moriña), en el Pub el Quemaito y en la asociación, dirigiéndose a cualquier miembro de la directiva.

Se recuerda a todos los participantes que respeten a los caballos y al medio ambiente, y que sobre media mañana pararemos para descansar y reponer fuerzas.

AHCZ La Baticola.

jueves, 17 de marzo de 2011

Asamblea Abierta. Izquierda Unida de Zalamea

Asamblea Abierta
Viernes 18 de marzo a las 20:30 horas
Salón de Plenos del Ayuntamiento


La Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea continúa trabajando para completar su programa de cara a las elecciones municipales del 22 de Mayo. Para ello, entendemos que es necesario contar con la participación, las propuestas, el planteamiento de las necesidades e inquietudes de la ciudadanía zalameña. Desde Izquierda Unida de Zalamea creemos que las cosas se pueden hacer de otra manera, y para ello, es imprescindible que la población participe de la política municipal, y de esta manera acercar las decisiones que se adoptan a sus necesidades reales.

La Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea invita a todas aquellas personas interesadas, a participar en la segunda Asamblea Abierta que se celebrará este próximo viernes 18 de marzo a partir de las 20:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Izquierda Unida de Zalamea

Juan Antonio Márquez, candidato a la alcaldía de Zalamea la Real por el Partido Popular, acude a la concentración de ASAJA

El candidato popular de Zalamea la Real, Juan Antonio Márquez, asistió en el día de ayer junto con otros ganaderos de nuestra localidad a la concentración promovida por Asaja-Huelva en San Juan del Puerto. En la cual cabe destacar la gran asistencia de personas y de maquinarias destinadas al trabajo agrícola.

La protesta pretendía defender el futuro de la sociedad rural de Andalucía, y por supuesto de Huelva, ya que atraviesa una situación muy grave, siendo este sector el más importante de la economía de cualquier país.

El popular Juan Antonio Márquez, destacó la “desconsideración y el incumplimiento reiterado de los compromisos contraídos por Griñán y Zapatero tras las masivas protestas en Madrid promovidas por ASAJA en 2009, que a día de hoy siguen sin cumplirse”.

D. José Luís García Palacios, presidente de Asaja de Huelva, destacó que “tras aquella gran manifestación, tanto el presidente del Gobierno como la entonces ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, prometieron una serie de medidas como: la implantación definitiva del gasóleo profesional, previsto entrara en vigor en el 2009; el abaratamiento de tarifas eléctricas para el regadío; el incremento del IVA repercutido de los ganaderos para equipararlo al de los agricultores; la aprobación de una legislación que evite el abuso de la posición dominante de la industria alimentaria y de los distribuidores, etc.” Ante toda esta situación “en lugar de defender al sector agrario español, el Gobierno, o no nos defiende ante la Unión Europea o directamente nos usa como moneda de cambio en los acuerdos internacionales con Marruecos o Mercosur, la mayoría de las veces a cambio de ventajas en cuestiones que nada tiene que ver con el campo”.

Por todo ello, el presidente de Asaja-Huelva exige en su discurso “que se tomen las siguientes medidas":

- Dotaciones de agua adecuadas a los cultivos de nuestra provincia.

- Incremento del IVA compensatorio de la ganadería en el régimen especial agrario del 8,5% actual al 10% para igualarlo al resto de las actividades agrícolas.

- Reducción significativa de los módulos de todos los sectores ganaderos.

- Exención del IBI para las explotaciones afectadas por la crisis.

- Pago urgente de todas las ayudas pendientes de pago de los últimos años.

- El urgente establecimiento del gasóleo profesional para el sector agrario.

- Exigencia de los mismos requisitos sanitarios sobre las producciones cualquiera que sea su procedencia.

- Respuesta real a la distorsión de los precios en la cadena alimentaria y límites a los márgenes abusivos de los intermediarios comerciales…”

En conversación con D. José Luis García Palacios, presidente de Asaja-Huelva, agradeció la participación de todos los presentes en la concentración, destacando la presencia de los populares Juan José Volante, alcalde de Moguer; Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera; y Juan Antonio Márquez, candidato a la alcaldía de Zalamea la Real y resaltó la ausencia de representantes políticos de otros municipios de gran influencia en el sector agrícola y ganadero de Huelva.

Nota de prensa del Partido Popular

miércoles, 16 de marzo de 2011

Club del Pensionista “San Vicente”

El día 1 de Marzo , se celebró Asamblea General Extraordinaria, en el Club del Pensionista “San Vicente” con el siguiente orden del día:



- Propuesta de modificación de los Estatutos
- Elección de Junta Directiva

El primer punto fue expuesto por el presidente, Antonio Jiménez, que leyó literalmente, los artículos, 11, 17 y 19, así como la propuesta de modificación de los mismos. El motivo fundamental de tal cambio, se basa en la falta de interés de los socios por ocupar cargos directivos y por tanto dirigir los destinos del Club, a los que con los actuales Estatutos, solo podían acceder los mayores de 65 años, la propuesta fija la edad en 50 años, al mismo tiempo se corrigen algunos errores de transcripción y se aumenta el numero de vocales.

En el segundo punto, se da lectura a la única candidatura presentada ante secretaria en tiempo y forma estatuaria. Los puntos a tratar se aprueban por unanimidad de los socios asistentes en numero de 52. estos acuerdos se trasladan al Ministerio de Justicia y al registro de Asociaciones, para su aprobación definitiva, lo que se comunicara a los asociados en próxima Asamblea. Los cargos provisionales recaen en:

Presidente.- José Fernández Fernández,
Vicepresidente.- Luis Falcón Muñiz
Secretaria.- Ana Domínguez García
Tesorero.- Juan Antonio Moreno Florencio
Vocales.-
Pepa Delgado García
Sacramento Romero Martín
José Maria Vázquez Ramírez
Pedro Borrallo Domínguez
Bernabé Romero Martín
Adriano Gómez Ruiz
Nina Vasallo Domínguez
Carmelo Lancha Falcón

Se notifica a los señores socios y demás interesados en VIAJAR con EL CLUB DEL PENSIONISTA los días (1-2-3) de Abril a TORREMOLINOS, que se personen en las oficinas del club para formalizar su inscripción, recordamos que el precio es de 125 €, el cierre de la lista definitiva se hará la próxima semana.

También se recuerda a los señores socios, que el mes de Abril, es la fecha tope para hacer efectivo el pago, sin recargo, de la actual cuota anual (7,20 €), para los nuevos socios se establece en (9 €).

Así mismo se notifica, que para reservar plaza y participar en la jornada de encuentro entre pueblos (ZALAMEA LA REAL – CALA), con almuerzo incluido, en la finca El Romerito, organizado por el Exmo Ayuntamiento, y la colaboración del Club del Pensionista, el próximo 25 de Abril, hay que personarse en las oficinas del Ayuntamiento y abonar 10 €.

Club del Pensionista “San Vicente”

Emed Tartessus ya tiene "legitimidad" para presentar el proyecto minero

Emed Tartessus, filial española del grupo internacional chipriota Emed Mining, ya tiene "legitimidad" para presentar su proyecto de reapertura de la mina de Riotinto ante la autoridad minera toda vez que se ha producido el pronunciamiento jurídico que permite trasmitirle los derechos mineros, en poder de la Comisión Liquidadora de las minas.

Así lo aseguró ayer el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, quien, en declaraciones a los periodistas, explicó que a partir de esa resolución jurídica se abre el plazo para que la empresa pueda presentar su proyecto al objeto de que se pueda evaluar desde la perspectiva social, económica y ambiental.

Según puso de manifiesto, la autoridad minera, una vez presentado el proyecto, ha de comprobar su solvencia técnica, económica y medioambiental y poder emitir la pertinente autorización para la explotación de la mina.

Tras conocer esta noticia, los alcaldes de la Cuenca Minera pidieron ayer a la empresa que ejerza su “responsabilidad” y presente la documentación necesaria para la reapertura de la mina en el “más breve plazo posible”. Por su parte, UGT aplaudió la tramitación de los derechos mineros, mientras que el PP pidió a la Junta que “ponga fecha” a la reapertura y “no juegue” con la ilusión de la Cuenca Minera.

martes, 15 de marzo de 2011

Presentación de candidaturas para el 22M

El próximo jueves 17 de marzo la Agrupación Local del PSOE presentará su lista de cara a las Elección Municipales del 22 de mayo. El acto tendrá lugar en el Teatro Ruiz Tatay a partir de las 19:30 horas.

Los grupos políticos de Zalamea la Real toman posiciones de cara a las Elecciones Municipales del 22 de mayo, y en las próximas semanas presentarán sus listas para darlas a conocer al electorado. Por el momento sabemos que del PSOE, Vicente Zarza ira como cabeza de lista; del PP Juan Cuevas; y de IU Marcos Toti.

Este jueves 17 de marzo (19:30 horas) el turno les tocará a los socialistas, que realizarán un acto de presentación en el Ruiz Tatay acompañados de Ignacio Carballo Romero, Secretario de Organización Ejecutiva Provincial y Antonio Ávila Cano, Consejero de Economía, Innovación y Ciencia. En la cabecera, el cartel remitido por la Asamblea Local del PSOE.

Con respecto al PP Zalamea, la candidatura tiene previsto hacer su presentación de cara al público el viernes 1 de abril en el Teatro Ruiz Tatay. Un acto donde Juan Cuevas estará arropado por la ejecutiva provincial y los miembros de la candidatura local.

La Asamblea Local de IU, tras el anuncio público donde se reflejaba que Marcos Toti sería el cabeza de lista; está a la espera de poner fecha para llevar a cabo la presentación de la candidatura que presentarán para las próximas elecciones de mayo.

Comunicado de "El Alechín"

La Asociación de Vecinos “EL ALECHÍN” comunica a sus socios, y público en general, que el día 18 del presente, a las 19 horas, (siete de la tarde) en única convocatoria, en el salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento, tendrá lugar su Asamblea Ordinaria con el siguiente orden del día.

- Lectura del acta anterior.
- Informe de la Presidenta.
- Ruegos y preguntas.

Asociación de Vecinos “El Alechín”

lunes, 14 de marzo de 2011

Apuesta al 1



La Quiniela del Zalamea CF dio en el día de ayer un premio de 250 euros al acertante de los tres resultados de la semana. Mariano, que ya acertara hace 10 años con el mismo vaticinio, acertó los marcadores del Repilado 1–1 Zalamea, Riotinto 1–1 Encinasola y Sevilla 1–1 Barcelona.

En la imagen, tomada esta tarde en la farmacia, posan Mariano y Diego con los marcadores que se dieron en los tres partidos; una apuesta decidida al 1.

Terminaremos con tiempo estable y primaveral

Comenzamos la semana con intensos chubascos y alerta naranja, para que, de forma progresiva, y hasta el jueves, la atmosfera se vaya estabilizando. Con la llegada del fin de semana lucirá el Sol y las temperaturas subirán. La foto, tomada esta misma tarde, refleja las masas nubosas que cubren Zalamea y la totalidad de la provincia provocadas por una profunda Borrasca Atlántica. La madrugada, algo movida, estuvo caracterizada por fuertes precipitaciones acompañadas por fenómenos tormentosos.

Comienza la semana con inestabilidad en las capas medias de la atmósfera, que dará lugar a la formación de bandas nubosas activas. El Instituto Nacional de Meteorología ha decretado la alerta naranja para la provincia onubense y sus consecuencias se han dejado notar a lo largo de la madrugada y del día de hoy.

Con el paso de las horas, la inestabilidad irá desapareciendo, empujada hacia el Este por la entrada de un Anticiclón Atlántico. Con esta situación podemos dividir la semana en tres periodos. Hoy lunes, después de todo lo caído, la inestabilidad irá desapareciendo con la llegada de la noche.

De martes a jueves la nubosidad será variable, alternando cielos nubosos con la apertura de claros. En este periodo de tiempo no pueden descartarse algún que otro chubasco, pero los claros serán cada vez más prolongados. De viernes a domingo predominarán los cielos poco nubosos.
El viento será muy variable, destacando el viento Sur y Oeste moderado con intervalos moderados. Las temperaturas diurnas bajarán un poco al principio y volverán a subir al final.

Concierto de la Orquesta del Conservatorio de Valverde

El próximo viernes 18 de marzo el Teatro Ruiz Tatay acogerá un concierto de la Orquesta del Conservatorio Elemental de Música “Antonio Garrido Gamonoso” de Valverde del Camino, dirigido por el zalameño José de Jesús Gómez Mora. La entrada será libre y su inicio está fijado para las 19:30 horas.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real ha invitado al Conservatorio de Música de Valverde del Camino para que dé un concierto el próximo viernes en el Ruiz Tatay; un evento que vendrá a mostrar las nociones musicales de los alumnos/as de toda la provincia que cursan allí sus estudios. El Conservatorio Elemental de Música “Antonio Garrido Gamonoso” de Valverde del Camino, es un centro oficial de estudios musicales dependiente de la Junta de Andalucía autorizado para impartir las enseñanzas elementales (4 cursos) y los dos primeros cursos de las enseñanzas medias.

Las especialidades impartidas son: Clarinete, Flauta, Guitarra, Piano, Saxofón, Trombón, Trompeta y Violín.

En la actualidad cuenta con unos 250 alumnos/as cuyas clases son impartidas por 15 profesores/as. El centro tiene además 3 trabajadores/as como personal de administración y servicios.

El centro comenzó a funcionar en el curso 1989/90 y se trasladó al actual edificio (antigua estación de ferrocarril) en el curso 1992/93.

La Junta cede a la presión de los mineros y permite que Emed compre los derechos de Riotinto

La Junta de Andalucía ha dado luz verde a que la empresa Emed Tartessus pueda hacerse con los derechos mineros de Riotinto, principal escollo que por el momento impedía la reapertura de la explotación y que provocó el encierro de cuatro trabajadores a 200 metros de profundidad en señal de protesta.

Los mineros, por el momento, han abandonado temporalmente el encierro y están a la espera de tomar una decisión definitiva después de la reunión mantenida esta mañana por los alcaldes de la Cuenca Minera con el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, en la que se ha anunciado el desbloqueo a la cesión de los derechos mineros.

La reapertura de la mina de Riotinto, un proyecto ampliamente esperado en una comarca asolada por el paro, estaba a la espera del visto bueno definitivo de la Junta de Andalucía, administración que requiere que el último poseedor del título administrativo de los derechos mineros (en este caso, la comisión liquidadora de MRT) confirme su no oposición a la transmisión.

Emed Tartessus ya había conseguido las cuatro firmas de la comisión liquidadora que cedían sus derechos mineros, tal y como exigía en principio la Junta, Administración que exigió luego que el citado organismo liquidador mostrara expresamente su "no oposición" al proyecto.

La Junta explicó hoy que, por ese motivo, con fecha 1 de febrero se dirigió expresamente a la comisión, instándole a pronunciarse sobre este asunto. Como consecuencia de esta solicitud y del análisis de los escritos recibidos, el Gobierno andaluz "ha concluido que se puede continuar con el procedimiento de transmisión de derechos".

La Administración andaluza exigirá también a Emed avales de carácter social, ya que la viabilidad de un yacimiento que está muy explotado y es de baja ley como el de Riotinto "estará fuertemente condicionada por las oscilaciones de precios en el mercado de los metales". Por tanto, es probable que experimente periodos de actividad y de cierre. A la empresa se le pedirán, por ello, "garantías sociales suficientes para que esta asuma en exclusiva las correspondientes compensaciones en los periodos de inactividad".

Los mineros suspenden temporalmente el encierro por una reunión entre la Junta y los alcaldes

Los mineros encerrados en la Mina de Riotinto desde el pasado jueves para reclamar su reapertura han suspendido esta mañana de manera temporal el encierro a la espera del resultado de una reunión entre los alcaldes de la comarca y la Junta de Andalucía.

El objetivo de estos trabajadores, encerrados a 200 metros bajo tierra, es que se desbloquee la concesión de los derechos mineros a Emed Tartessus así como la tramitación administrativa del proyecto Riotinto para que la apertura de la mina por parte de esta empresa sea en el menor plazo posible.

Según han informado los trabajadores, la decisión de suspender el encierro temporalmente, desde las 8:30 a las 12:00 horas, viene motivada por las gestiones realizadas desde que comenzara el encierro por los alcaldes de la comarca, UGT y la empresa, y a la espera de la reunión que se celebrará esta mañana.

El encuentro lo mantendrán los alcaldes de la comarca de Riotinto y el consejero de Empleo, Antonio Ávila, y los trabajadores quieren que este se materialice "en un clima de paz social".

Por ello, "como gesto de buena voluntad y confianza en los resultados de dicha reunión" suspenden el encierro hasta el mediodía o hasta que finalice dicha reunión si tuviera mayor duración.

Los trabajadores de Emed Tartessus, y en especial los cuatro mineros encerrados, han agradecido todo el apoyo recibido por ciudadanos y organizaciones políticas y sociales.

Carta de apoyo a los mineros encerrados

¡Amigos! Cuando se acerca la noche y observo que se ilumina la Cruz, mi mente se traslada al lugar donde os encontráis que como en el Gólgota un Hombre lo crucificaron por decir la verdad en defensa de la justicia. Vosotros, voluntariamente le estáis imitando en defensa de vuestros semejantes y de muchos puestos de trabajo. Confío que Dios esté con vosotros y vuestra simbólica crucifixión sirva para llevar la paz a muchos hogares que están sufriendo por las muchas necesidades que padecen.

Me pongo en el lugar de vuestros seres más queridos y pido al buen Dios les de la fortaleza y ánimo para que con sus sufrimiento os ayuden a llevar este sacrificio que os habéis impuesto.

¡Ánimos valientes! Que la antorcha que habéis encendido no se apagará hasta que no alcancéis la meta.

FIRMA: Carlos Rojas Casanova
FOTO: Rafael Cortes

domingo, 13 de marzo de 2011

El Zalamea se deja dos puntos en su visita al Repilado

El Zalamea mantiene su 4º puesto tras el empate de esta tarde (1-1) frente al Repilado en Cortegana. Los de Rocha mejoraron en la segunda parte, pero el equipo local, con juego expeditivo, igualó la ventaja en el marcador del Zalamea, que se había adelantado con gol de Portu. El delantero zalameño, tras una aciaga racha, anotó su primer tanto en la presente temporada.

El Valverde, firme perseguidor zalameño, y próximo rival en el Perea Anta, venció con claridad por 4-1 al Alosno; lo que lo sitúa 5º en la tabla con 36 puntos, uno menos que zalameños.

Por otra parte, al Nerva le tocó descansar esta jornada, y se queda con 34 puntos. El Riotinto adelanta posiciones tras su empate en casa (1-1) con el Encinasola. Y el Campillo (33 puntos), ha visto como su partido frente al Higuera ha sido aplazado.

Comunicado de la Hermandad de Penitencia

Teniendo en cuenta los problemas que año tras año estamos sufriendo por la falta de costaleros para el paso de Nuestra Señora de la Soledad, es nuestro deseo formalizar una cuadrilla para este paso.

Voluntariamente D. Juan González (conocido por todos por “el calañés”) se ofreció a esta junta de gobierno para llevarla a cabo. Por tanto todo aquel o aquella que esté interesado en formar parte de esta cuadrilla rogamos se ponga en contacto con Juan o algún miembro de esta junta de gobierno.

Gracias por vuestra sincera colaboración. Entre todos-as tenemos que conseguir impregnar de la solemnidad que se merece al Viernes Santo en Zalamea.


Candidatos del PP de la Cuenca se solidarizan con los mineros encerrados

Visitan a los trabajadores y aseguran que el PSOE y Mario Jiménez “pretenden engañar a los mineros como lo hicieron con los trabajadores de Astilleros”. Exigen a la Junta que deje de bloquear el proyecto porque los vecinos de la Cuenca Minera “lo único que quieren es trabajar”.

El pasado viernes, los candidatos del Partido Popular de Riotinto, Nerva, El Campillo, Zalamea la Real acudieron a las instalaciones de la mina de Riotinto, nada más tener noticias del encierro que han protagonizado varios trabajadores de EMED Tartessus en señal de protesta por el bloqueo de la Junta de Andalucía y el PSOE a la reapertura de la mina.

Los candidatos populares de Riotinto, Rosa María Caballero; de Nerva, José Francisco Gallardo; de El Campillo, Manuela María Caro; y de Zalamea la Real, Juan Antonio Márquez, han señalado tras esta visita que “todo el mundo en la Cuenca Minera quiere que se reabra la mina menos el PSOE”, debido al “eterno bloqueo” de la Junta al proyecto. Por ello, han entendido “la desesperación de estas personas que ven como la mina se mantiene cerrada por culpa de la Junta”.

Los populares, además, han criticado la “hipocresía” del PSOE y de su secretario provincial y portavoz socialista en el Parlamento, Mario Jiménez, “por las continuas excusas que pone para no reabrir la mina”.

En este sentido, los candidatos del PP han manifestado que “la creación de foros y mesas que está haciendo el PSOE sólo sirve para marear la perdiz y no para dar trabajo”, a lo que han añadido que “Mario Jiménez pretende engañar a los mineros como hizo con los trabajadores de Astilleros”.

El PSOE está jugando con la esperanza de los ciudadanos de la Cuenca Minera que lo único que quieren es poder trabajar en una comarca en la que el 50 por ciento de su población está en paro”, han recalcado los populares.

Asimismo, los candidatos del PP en la Cuenca Minera han expresado que “la Junta ha desesperado a estos mineros con su bloqueo a una reapertura que quiere todo el mundo menos el PSOE”.

En este sentido, han exigido al PSOE y a la Junta que se posicionen ante este proyecto y aclararen de una vez por todas a los ciudadanos y ciudadanas de la Cuenca Minera si están o no a favor de que la mina se reabra, un proyecto que podría generar 1.200 empleos en una comarca con el cincuenta por ciento de su población activa en el paro”.

Los populares han asegurado que “el gran debate sobre la minería en Huelva es abrir la mina de Riotinto con urgencia y con todas las garantías legales, porque los vecinos y vecinas de esta comarca lo que quieren es trabajar y no pueden hacerlo por culpa del bloqueo de la Junta de Andalucía”.

En este punto, han criticado nuevamente las dilaciones a las que está sometiendo el Gobierno andaluz este proyecto y han recordado la visita realizada la pasada semana a Riotinto por el consejero de Empleo, Manuel Recio, “en la que ni siquiera habló del proyecto de reapertura de la mina”.

El único pronunciamiento sobre la reapertura lo ha hecho la presidenta de la Diputación, la socialista Petronila Guerrero, votando que no a la misma en el pleno de la Diputación”, han concluido los candidatos del PP en la Cuenca Minera.

Nota de prensa de los candidatos del PP en la Cuenca Minera.

viernes, 11 de marzo de 2011

Los alcaldes piden a los mineros que dejen el encierro y no se dejen utilizar

Los alcaldes de la Cuenca Minera de Riotinto han pedido a los cuatro trabajadores de Emed Tartessus que están encerrados en la mina de Riotinto que abandonen el encierro que mantienen desde ayer para reclamar la reapertura de la mina y les han instado a que "no se dejen utilizar como arma de presión".

En un comunicado, los alcaldes han indicado que creen que el encierro es "contraproducente" con el proceso de negociación abierto y en el que está trabajando de manera "seria y rigurosa" la Junta de Andalucía.

Tras mostrar su preocupación por su estado de salud, ya que se encuentran a 200 metros de profundidad, los alcaldes expresan su disconformidad con la actitud de la empresa Emed Tartessus, que proyecta la reapertura de la mina, ya que "ha amenazado sus derechos con medidas drásticas como la posibilidad de un ERE si no se desbloquea el proceso de apertura de la mina".

Han insistido en que la empresa "debe presentar de una vez por todas los documentos necesarios para cumplir la ley y permitir de esta forma la apertura de la mina con todas las garantías exigibles".

En este sentido se ha pronunciado también en rueda de prensa el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, quien ha señalado que "cuando se cumpla la legalidad se autorizará el funcionamiento de la mina".

Según ha explicado, hay un problema jurídico que hace que la administración autonómica, que es la que debe autorizar la transmisión de los derechos mineros a Emed Tartessus para que ésta pueda explotar la mina, "ni haya podido ni pueda hacerlo".

Por su parte, la parlamentaria andaluza del PP Loles López, que ha visitado hoy las instalaciones mineras, ha propuesto una "gran movilización social" en la Cuenca Minera en defensa del empleo y de la reapertura de la mina.