viernes, 15 de abril de 2011

Traslado del Crucificado

Mañana sábado 16 de abril se realizará el Solemne Traslado del Santísimo Cristo de la Sangre al paso sobre el que realizará su tradicional procesión en la “madrugá” zalameña. El acto dará comienzo a las 22:00 horas en el interior de la Parroquia, donde ya aguardan los Titulares de la Hermandad en sus respectivos pasos.

El Templo zalameño ofrecerá mañana uno de sus momentos impresionantes con el traslado del Cristo de la Sangre a su paso. Un evento de Penitencia que, cada año, congrega a un buen número de hermanos/as, cofrades y curiosos para presenciar la elevación de la imagen con la ayuda de una garrucha.

La música de capilla, los cánticos de “El Perdón” y la luz de la velas con la Iglesia apagada; escenifican una de los momentos más espectaculares de nuestra Semana Santa.

Una vez que el Cristo de la Sangre quede colocado en su trono, la Hermandad de Penitencia se encargará en los próximos días de revestir la totalidad de los pasos.

jueves, 14 de abril de 2011

Cine en el Ruiz Tatay

Este sábado 16 de abril vuelve el cine al Ruiz Tatay con un estreno Disney que ha dotado a la factoría del contenido esencial que siempre la ha caracterizado. El Área de Cultura propone una entretenida cinta para toda la familia, que cuida especialmente la estética y la fotografía para atrapar con la historia de principio a fin. El coste en taquilla es de 3 € y la hora de comienzo está fijada para las 19:00 horas.

“Enredados” es una comedia musical llena de acción —y pelo, mucho pelo— sobre una chica llamada Rapunzel que tiene una melena de 21 metros de largo. Ella es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebé y encerrada en una torre. Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida que consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido encantador, Flynn. Este dúo se verá embarcado en una divertida huida llena de aventura, emoción y humor.

martes, 12 de abril de 2011

El Pregón de un Costalero

Sentido Pregón de Juan Luis Moreno Pérez el pasado domingo para anunciar la Semana Santa 2011; el joven zalameño ahondó en sus emociones para transmitir las vivencias de un humilde costalero; “Porque el paso no se carga con el cuello, se carga con el corazón”.

Corren tiempos difíciles para los Hermanos Costaleros de Zalamea la Real, a falta de una semana para que dé comienzo la Semana Mayor, las cuadrillas están justitas de gente y ensayos; un serio hándicap de cara al transcurrir de las próximas estaciones de penitencia.

Conocedor del problema, Juan Luis se basó en sus sentimientos más profundos y humildes para trasmitir un pregón muy especial; “Mi Semana Santa, es una Semana Santa de trabajadera, de faja y costal, de tambor y corneta, de racheo e "igualá", una Semana Santa tras mi Nazareno. Esa vivencia es, la que desde la más absoluta humildad quiero trasmitiros. No quiero que éste sea el pregón de un pregonero, porque si quiero contaros lo que siento, he de sentir lo que os cuento. Por eso, éste será el pregón de un costalero. Un costalero de Nuestro Padre Jesús Nazareno”.

En su alocución, el Pregonero 2011, quiso seguir engrandeciendo la figura del costalero; “Lejos de encogerse, el corazón del costalero se ensancha con promesas cargadas de valor. Una plegaria en la mirada, justo antes de ser reclamado por el capataz”. En su devoción, la imagen del Nazareno; “Mi Nazareno es templanza y nobleza. Mi nazareno es humilde y camina mirada en tierra. Mi nazareno es ejemplo y es inspiración. Es paño en el que enjugar tus lágrimas. Es esperanza y plegaria. No se marcho de este mundo, no se desentendió de nosotros, cada jueves santo recorre las calles de Zalamea”. El Señor de Zalamea, ha significado mucho para él a lo largo de su vida, inspirándole Fe y esperanza; “A él le he suplicado y pedido consejo cuando la vida me ha hecho dudar. A él le he llorado cuando la vida me ha hecho caer porque él sabe lo que es caer y levantarse y con él, he compartido mis alegrías, como el nacimiento o el bautizo de mi hija que tuve el honor de ofrecerle”.

Respira hondo costalero,
y siente el rumor de tu gente

Agarra la trabajadera,

seca el sudor de tu frente
y reza mirando hacia el cielo.

Que ya se ha abierto la puerta.

Ya está lista la corneta.

Que baje Dios y lo vea,

como sufres por llevarle,

como camina con arte,
el Señor de Zalamea.


Juan Luis, conocedor y defensor de las tradiciones del pueblo, tambien quiso romper una lanza para que sepamos valorar y transmitir nuestro rico patrimonio cultrural; “Nuestro mundo está cambiando. Vivimos en una sociedad mercantilizada y deshumanizada. Valores como la hermandad, humildad, piedad y generosidad no están de moda. No reportan beneficios y dejan de ser trascendentes. En esta sociedad todo se compra y se vende. Todo lo puede el dinero. Pero hay algo que no puede comprarse y es la historia. Ese es el valor y el orgullo que nos transmitieron nuestros mayores. La historia la forja un pueblo en el transcurso de los siglos. Nuestra herencia es rica, nuestro patrimonio hermoso y es la seña de identidad de todo un pueblo. Nuestra obligación como cristianos, asumir estos valores, nuestra responsabilidad como zalameños, mantener el legado y honrar a los que nos preceden”.

A recordar por todos los presentes, y en especial para todos los costaleros que han participado a lo largo de estos años en las estaciones de penitencia, la emotiva alusión de la chigotá del Nazareno por El Jardín, momento mágico de la Semana Santa zalameña; “El jardín es el éxtasis máximo para toda una cuadrilla. Es imposible no recordar, la cara de estupefacción del director de la banda, cuando el capataz le indica que no paren de tocar, porque el Nazareno ya ha caído tres veces y no va a cesar su caminar. No una, ni dos sino tres y hasta cuatro marchas consecutivas. “Chicota” sublime”.

En definitiva, un emotivo pregón que ensalzó la figura del costalero desde el punto de vista personal e intimista; un detalle muy valorado por todos los costaleros que se dieron cita en la Parroquia zalameña. “El costalero, se adentra en la oscuridad con el semblante iluminado y se aferra a su trabajadera. ¿Qué coincidencia verdad?. Un madero que cargar, un madero en el cuello para expiar sus culpas y para rendirle amor y devoción. Esa madera lisa por roce de ilusiones. Desgastada durante años por el rozar de corazones. Porque el paso no se carga con el cuello, se carga con el corazón”.

Cambio de local para la I Conferencia Equina "La Baticola"

Debido a imposibilidad de realizar la conferencia en la Casa Cilla por motivos de acomodamiento de los asistentes, así como de falta de medios técnicos, se traslada la conferencia al HALL DEL TEATRO RUIZ TATAY, donde estaremos más cómodos y podremos disfrutar mejor de la calidad de la conferencia, ruego disculpen las molestia y se lo comuniquen a todos sus contactos.

AHCZ La Baticola

Del aguador, al costalero

¡No me podías defraudar¡ Sabia que hacer esos doscientos kilómetros encontraría el premio de saborear mieles del vivir con la palabra y el pensamiento rincones, momentos, imágenes…. que fueron vividas y compartidas.

Quiero darte las gracias por no haber olvidado aquel momento de ese Padre Nuestro…. , también para mí fue, en aquellos lejanos días, una satisfacción que me permitierais decirlo, y echaros aquella pequeña arenga cual si fuerais soldados que a la guerra van. Era la primera vez que, antes de una estación de penitencia, se les hablara con la oración religiosa, y con la oración de ánimo, a esos muchachos que por primera vez iban a procesionar a su Cristo sin los oropeles a la vista del pueblo. A ciegas, sólo con la voz de ese capataz, y de vez en cuando algún contraguía, que manejando un timón figurado va dirigiendo los pasos por los vericuetos de nuestras angostas y empinadas calles.

Tu recordaste muchas cosas en tu pregón; yo desde mi banco te veía con…. algunos años menos, cuando aquella noche preparándoos para hacer los últimos ensayos, que saliendo de la “fragua” de Andrés, realizabais por las silenciosas calles de nuestra Zalamea, me atreví, porque no conocía a casi ninguno de vosotros, y más de uno erais hijos de aquellos niños que un día muy lejano tuve por alumnos. A sabiendas de la respuesta pregunté ¿tenéis aguador?, me mirasteis extrañados y yo interpreté aquellas miradas.

Al llegar a casa y comentar con mi Pepa lo ocurrido solamente me dijo llena de agua, para que se vaya endulzando, el cántaro que está en la escalera de adorno, y coge una de las latas que tienes en el cuarto. Quiero aclarar que esas “latas”, que hoy conservo, eran las “tazas de cerámica” en las que en otros tiempos se tomaba el café de cebada con pan migado. Así, el día de la salida, allí estaba yo con mi cántaro y mi lata, cual Samaritana que aplacó la sed de Jesús en el pozo de Jacob, sirviendo para unos de cosa extraña, y para otros de mofa y escarnio, algo que no me preocupó porque nunca me ha preocupado lo que puedan decir, y además tanto unos como otros cuando se fue viendo a lo largo del recorrido para qué servía el aguador creo que cambiaron de forma de pensar, Pastor no estaba haciendo el “tonto”.

No me quiero extender más pero quiero recordar algo muy hermoso. El tiempo…., que es muy sabio, y Ella, han querido, que en el lugar donde tuvimos que sacar a un “galeote” que ya no podía tirar del “remo”, y cayó extenuado con una bajada de tensión, se colocara años después de aquel mal momento, la cerámica que recordará su salida de aniversario. Aquella noche cuando me dijeron dónde habían colocado el azulejo me dije… Dios existe. Aunque las circunstancias de la vida me hayan hecho a veces pensar de otra manera. Pero existe.

Más tarde, alguna persona, que reproduzco en la foto, cogió el testigo de aguador, aunque, sintiéndose más costalero que aguador cambió el cántaro por el costal, y hoy de forma anónima disfruta procesionando a sus imágenes desde su trabajadera.

Hijo de mi amigo Juan sigue transmitiendo el sentir zalameño a los que vengan detrás de ti. Nuestra Zalamea es así y así la queremos. Un abrazo.

Pastor, no pongo apellidos porque todos saben quién es Pastor. Abril 2011.

lunes, 11 de abril de 2011

I Conferencia Equina "La Baticola"

El próximo Viernes 15 se celebrara la I conferencia Equina a cargo del Veterinario D. Javier Bomba Carrión sobre el tema "Las cojera en los caballos".

Esta conferencia esta enmarcada dentro del ciclo cultural que la AHCZ La Baticola tiene prevista para el año 2011, hemos creído conveniente tratar el tema de las cojeras por lo importancia que tienen para nuestros asociados y seguidores, será impartida por un veterinario de la zona, mas en concreto de Aracena, donde tiene su clínica y además atiende a toda la provincia con su clínica móvil, se trata de D. Javier Bomba Carrión.

El lugar donde se celebrara sera en el Hall del Teatro Ruiz Tatay, y la hora de comienzo esta marcada para la 21:00 horas, siendo el acceso gratuito para todos los asistentes.

A continuación la asociación obsequiara al conferenciante con una cena en el Bar La Noria, todas aquellas personas que quieran continuar con la cena/tertulia pueden apuntarse en la asociación o en email labaticola@gmail.com, el precio del cubierto por persona es de 16 €.

AHCZ La Baticola

Carnaval de altura en El Villar



El Villar se entregó a la gracia y embrujo del Carnaval de Cádiz, que congregó en la aldea zalameña a dos agrupaciones de gran altura para vivir una jornada festiva y llena de júbilo.

En las imágenes se pueden ver momentos de las actuaciones con la “Chirigota del Norte”, en primer lugar, y el coro “5 de Marzo” de la mano de Antonio Alemania, que se arrancó al final con unas conocidas sevillanas compuestas por el mismo.

Cuando el canto se hace rezo



El pasado viernes la Hermandad de Penitencia celebró su segunda edición de la Exaltación a la Saeta, donde intervinieron Sonia Hermosín, Rafael García, Lola Carbonel y Carlos Domínguez; que contarán también, de forma especial, con la veterana saetera Doña Montemayor Márquez. Hay que significar también la magnífica intervención de los tres oradores para glorificar las imágenes titulares de la Hermandad; María Dolores Torres Marín, Francisco Javier Agudo y Samuel Ortega Castilla.

Para abrir y cerrar el acto se contó con la presencia de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, que cuajo una de sus actuaciones más brillantes.

Primera prueba del Campeonato Biketrial Zona Sur Quintana de la Serena

El pasado tres de abril, la segunda prueba del Campeonato de Andalucía trial bici celebrada en Benarraba (Málaga), no cambio mucho las cosas para nuestros pilotos un cuarta posición para Alejandro Rabadán y un quinto para José Tatay, día lluvioso el vivido en esta prueba Malagueña.

Este pasado fin de semana 10 de abril, bajo un sol primaveral se inicio la jornada con unos 27 pilotos, el piloto Zalameño Alejandro Rabadán se alzaba con la victoria en la categoría minime gran carrera del piloto Zalameño, mientras que en la categoría benjamín un tercer puesto para José Miguel Tatay agridulce, el Ayamontino Alejandro José López se alzaba con la primera posición en senior, los Valverdeño Fran del Valle conseguía una tercera posición muy merecida, Pablo Adame una y mas que merecida segunda posición en la categoría Reina de Élite, gran jornada vivida en quintana para los pilotos Onubenses.










José Tatay

domingo, 10 de abril de 2011

Victoria vital en Rubias



Victoria importantísima del Zalamea CF esta tarde en Cabeza Rubias, donde se ha impuesto por 0-1 con gol de Pirulo. Los de Rocha, que se sintieron muy incómodos en el áspero albero de Rubias, padecieron un mal arbitraje con dos goles anulados de forma incomprensible.

El Ayuntamiento homenajea a las asociaciones de Zalamea la Real y las aldeas como reconocimiento a su labor

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real rindió ayer un emotivo homenaje a las asociaciones del municipio y de sus aldeas en un acto que registró un lleno absoluto de público y en el que se reconoció la importante labor que estas entidades realizan de forma altruista por el desarrollo social, cultural, religioso y deportivo de la localidad.

Más de cincuenta asociaciones fueron distinguidas por su trabajo y obsequiadas con una placa de reconocimiento que les fue entregada por el alcalde, Vicente Zarza, la concejala de Cultura, María de los Ángeles Pascual, la concejala de Igualdad y Bienestar Social Pilar Mora y el concejal de Deportes, Juan Moriña.

El acto pudo celebrarse pese a la denuncia interpuesta por IU ante la Junta Electoral de zona de Valverde del Camino, que comunicó al Ayuntamiento un día antes que no daba lugar a la suspensión del acto pero sí a la prohibición de la visualización de un DVD que estaba previsto proyectar durante la jornada y donde se recogían las principales actividades culturales y deportivas realizadas durante el último año por todas las asociaciones, a pesar de que ninguno de los miembros de la Junta electoral llegara a solicitar la visualización del DVD, que les será remitido mañana lunes por parte del Ayuntamiento.

En este punto, la concejala de Cultura lamentó profundamente “que este trabajo, realizado a lo largo de todo un año como homenaje a todas las asociaciones, no haya podido compartirse en este acto ya que el objetivo era devolveros de alguna forma el importante trabajo que día a día realizáis para enriquecer la vida social, deportiva y cultural de Zalamea la Real”.

Pascual señaló que desde que tomó las riendas de la Concejalía de Cultura hace cuatro años y comenzó a conocer de primera mano a estas asociaciones, se propuso rendirles un merecido homenaje por su labor. “Este proyecto- recordó- se encargó hace más de un año a Juan Carlos Conejo, quien comenzó a grabar las imágenes durante la Semana Santa del pasado año, por lo que ha sido un intenso y amplio trabajo en el que quedan recogidas las numerosas actividades realizadas por las asociaciones desde entonces”.

La concejala de Cultura aseguró que el contenido del video “está totalmente exento de connotaciones políticas y no ha tenido otra finalidad que reconocer el trabajo de las asociaciones” por lo que sintió profundamente la actitud de IU “al intentar suspender un acto dedicado a todos vosotros sin ni tan siquiera haber visto el video”.

Por su parte, Vicente Zarza lamentó que “unos desafortunados acontecimientos de última hora hayan puesto en peligro un día festivo que consideramos de una prioridad absoluta por su merecimiento y que no es otra cosa que reconocer el trabajo que día a día llevan a cabo todas las asociaciones que integran el tejido social zalameño, y que es un acto puramente cultural y para nada político”.

El alcalde agradeció a las asociaciones el gran trabajo que realizan para mantener unas tradiciones y una gran riqueza patrimonial, enraizada en la etnografía de nuestro pueblo en su tarea de dinamizar este municipio y mantener viva sus apetencias sociales, culturales, lúdicas, religiosas y deportivas y señaló que “un equipo de gobierno municipal que se precie no puede hacer otra cosa que, dentro de sus posibilidades o disponibilidades económicas y humanas, estar siempre al lado de estas organizaciones que son un instrumento social de lo más significado”.

En referencia a la prohibición de proyectar el video, el alcalde explicó los hechos paso a paso. En este sentido, dijo que el viernes, día antes de la celebración del acto de homenaje, llegó al Ayuntamiento un escrito de la Junta Electoral de Zona de Valverde del Camino donde se señalaba que Juan Vicente Contreras, en representación de IU-Los Verdes Convocatoria de Andalucía, solicitaba que se suspendiera el acto homenaje.

Ante este escrito, se requiere que el Ayuntamiento emita el informe correspondiente, lo que se realiza de forma inmediata. Después de las siete y media de la tarde, la Junta electoral de la Zona dictamina que se puede celebrar el acto, aunque no la proyección del DVD, situación que se resuelve, según Zarza, “sin conocer el contenido del DVD ya que no ha sido posible en este breve periodo de tiempo y porque no se ha solicitado tampoco al Ayuntamiento por la Junta Electoral”. Aún así, asegura que mañana lunes se le va a remitir una copia para que tenga constancia de lo que contiene el citado documento audiovisual.

Zarza mostró su “extrañeza” por la denuncia de IU, y argumentó que “el DVD sólo contiene imágenes en video y fotografías de los actos que durante todo un año habéis estado organizando las asociaciones locales y que se comprobará cuando tenga oportunidad de salir a la luz”. “En ese momento, IU se dará cuente del error que ha cometido, pero ya será tarde y las asociaciones no habrán podido ser recompensadas en su trabajo con la visualización de este material digital de manera general por todo este aforo de personas que nos acompañan”, prosiguió.

Tanto es así - continuó- el que no contiene alusiones políticas, que la empresa que lo ha realizado y que lleva en él trabajando ya un año entero, mostró su interés de presentárselo personalmente a la Junta Electoral en las horas previas a este acto. Pero la premura en el tiempo y al ser sábado, no nos lo ha permitido. Carlos sabe que no ha habido ninguna manipulación, ni dirección política para su grabación y para su composición, él lo ha realizado libremente y algunos como yo no lo hemos visto hasta esta mañana”.

Zarza agradeció a Carlosel magnífico trabajo realizado” y pidió disculpas como alcalde a todos los asistentes “por esta circunstancia que no hemos propiciado pero que estamos padeciendo”.

Asimismo, animó a las asociaciones a seguir trabajando por vuestro pueblo y aldeas y aseguró que “siempre vais a contar con nuestro apoyo institucional e incondicional”.

El acto, que fue presentado por dos representantes de asociaciones del municipio, José Manuel Fernández Contioso y María del Carmen Fernández Domínguez, contó con la actuación de la recién creada Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Banda de Música Don Justo Ruiz, que recibieron un caluroso aplauso por parte de los numerosos asistentes.

Después y en diferentes grupos ante la gran cantidad de asociaciones convocadas, los representantes de cada una de ellas fueron subiendo al escenario para recoger entre los aplausos del público una placa en agradecimiento a su labor. También el alcalde hizo una mención especial al pedáneo de Montesorromero, José Luis Capote, que no pudo asistir al acto por motivos de salud.

Los asistentes disfrutaron finalmente de un aperitivo en el hall del Teatro como broche final a esta intensa jornada cultural y festiva.

Información Digital de Zalamea la Real

sábado, 9 de abril de 2011

Nota de prensa de IU Zalamea

Ante el acto eminentemente electoralista que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zalamea tiene programado celebrar este sábado 9 de Abril de 2011 cuyo cartel reza:

“Reconocimiento del Ayuntamiento de Zalamea la Real y su Concejalía de Cultura a las Asociaciones del Pueblo. Durante el acto de proyectará un DVD donde se recogen las actividades realizadas a lo largo de un año a nivel asociativo”

Y teniendo en cuenta que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOGER) dice literalmente:

50.2 Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones. La Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea puso en conocimiento de la Junta Electoral de Zona el contenido del mencionado acto, para que dirimiera sobre su legalidad, ante lo cual, la Junta Electoral acordó la siguiente resolución: No da lugar a la suspensión del acto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real, pero si a prohibir la visualización del mencionado DVD que se menciona en la documentación aportada, toda vez que las imágenes pudieran contener alguna alusión a actividades realizadas en colaboración con el actual gobierno del municipio, lo que podría suponer la vulneración de lo establecido en el art. 50 de la LOGER, por poder poner de manifiesto logros del partido político que gobierna actualmente, siendo precisamente la finalidad de la prohibición contenida en el art. 50.2 de la ley, evitar incidencias de los poderes públicos durante el período electoral mediante actos u otro tipo de eventos.

La reforma de la Ley Orgánica del Régimen General que prohíbe este tipo actos fue aprobada con los votos a favor de PSOE y PP por lo que la Asamblea de Izquierda Unida piensa que cuando se aprueban las leyes son para cumplirlas y no utilizarlas a conveniencia.
Es verdad que las Asociaciones de Zalamea se merecen un reconocimiento pero para ello los actuales gobernantes del Ayuntamiento han tenido cuatro años para hacérselo y no a las puertas de unas elecciones cuando saben que la ley prohíbe realizar ciertos actos a los organismos públicos.

Además resulta paradójico que el Equipo de Gobierno que dirige Vicente Zarza NO haya pagado hasta finales de esta misma semana subvenciones correspondientes a 2010 y sin embargo organice un acto de marcado tinte electoralista para alagar a estas mismas asociaciones (muchas de ellas sin poder llevar a cabo sus proyectos por estos incumplimientos).

El movimiento asociativo en Zalamea es impulsor de cultura y tradiciones, reivindicativo y solidario y se merece más respeto por parte de los actuales gobernantes del Ayuntamiento de Zalamea la Real.

Izquierda Unida de Zalamea la Real.

viernes, 8 de abril de 2011

Mañana sábado en El Villar



En el video podemos ver la actuación del Coro “5 de Marzo” este año en El Falla; agrupación, que de la mano de Antonio Alemania visita mañana la bonita pedanía de El Villar, acompañados de la “Chirigota del Norte”. Las actuaciones darán comienzo a las 13:00 horas, y el Área de Cultura ha habilitado un escenario para que tanto las agrupaciones gaditanas como el trío “Selechi” puedan realizar sus actuaciones.

Para + info pinchar en el siguiente enlace: Carnavales en El Villar 2011

CCOO abre una investigación interna para esclarecer los hechos denunciados sobre los ERE

Ante las informaciones aparecidas en algún medio de comunicación en las que se dan a entender presuntas irregularidades en la actuación de algunas organizaciones de CCOO de Andalucía a propósito de su participación en el asesoramiento y negociación de algunos ERE, la Confederación Sindical de CCOO, de común acuerdo con CCOO de Andalucía y el conjunto de las organizaciones que la conforman, han decidido hacer público el siguiente comunicado:

1.- La participación en el asesoramiento y negociación de los ERE es una función legalmente regulada y, en todo caso, es un derecho de nuestros afiliados y un deber de la organización con la finalidad de conseguir las mejores condiciones y dar seguridad y garantías a los ingresos futuros de los trabajadores y trabajadoras afectadas.


2.- CCOO canaliza habitualmente las labores de asesoramiento a los representantes de los trabajadores a través de Atlantis Asesores, participada en un 20% por nuestro sindicato y perteneciente al grupo de economía social Atlantis Seguros (cuyos accionistas mayoritarios son las mutualidades francesas MAIF y MACIF). Atlantis Asesores realiza funciones de consultoría y correduría de seguros con especialización en Planes de Prejubilación y que además de esta actividad, trabaja habitualmente con múltiples empresas.

Los ingresos percibidos por estas funciones se corresponden siempre con servicios efectivamente prestados. Su exigencia y calidad profesional están debidamente acreditadas y sus tarifas están ajustadas a los precios de mercado.

3.- Las primeras informaciones recabadas por la CS de CCOO apuntan a que lo publicado por algunos medios de comunicación no se corresponde con la realidad; no obstante, esta Confederación, ha abierto una investigación interna con la finalidad de esclarecer los hechos denunciados y, en el caso de que se demostrasen actuaciones irregulares, adoptará las medidas disciplinarias oportunas.

4.- En el caso de que se acredite que alguien ha incurrido en algún delito, mal utilizando las siglas de CCOO, actuaremos judicialmente frente a ellos. Igualmente CCOO ejercitará las acciones judiciales pertinentes frente a quienes de forma ligera e inconsciente viertan o difundan cualquier forma de calumnia o injuria sobre la misma.

Secretaria de Comunicación de CCOO de Andalucía

jueves, 7 de abril de 2011

Papeletas de sitio y Maniguetas para la Semana Santa 2011

La Hermandad de Penitencia anuncia a sus hermanos/as las fechas y condiciones para hacerse con las “papeletas de sitio”, así como la posibilidad de realizar la Estación de Penitencia como maniguetero/a.

PAPELETAS DE SITIO.

Se recuerda un año más a todo aquel o aquella que desee realizar estación de Penitencia, deben pasar por nuestra Casa de Hermandad, situada en la Calle Clavel nº 5, para adquirir la papeleta de sitio, los días:

18 y 19 de Abril de 17:00 a 20:00 h.

El día 20 de Abril de 12:00 a 14:00 h.

MANIGUETAS.

Recordamos a nuestros Hermanos/as, las normas aprobadas por la Junta de Gobierno para realizar estación de Penitencia como manigueteros/as:

Ser hermanos de la Hermandad y tener una antigüedad mínima de 5 años.

Inscribirse en una lista que se habilitará el día 15 de Abril de 18:00 h a 19:00 h en nuestra casa Hermandad (C/ Clavel nº 5).

En caso de vacante, no existirá la posibilidad de adjudicarla posteriormente.

El donativo de partida para cada manigueta es de 25 €.

Cada Maniguetero sólo podrá elegir una manigueta y para una sola salida procesional. Sólo en caso de que no queden cubiertas se le dará la posibilidad de salir en las 2 procesiones si así lo desea, debiendo comunicarlo a la Junta, quien posteriormente se pondrá en contacto con el interesado.

La Junta de Gobierno

Homenaje a las asociaciones de Zalamea la Real

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real celebra el próximo sábado 9 de abril un Encuentro de Asociaciones en el que participarán más de 60 entidades del municipio y de sus pedanías.

La concejala de Cultura, María de los Ángeles Pascual, señala que el objetivo de esta cita es “mostrar el importante tejido asociativo con el que contamos y reconocer el importante trabajo que desempeñan de forma altruista para impulsar el desarrollo sociocultural y deportivo de Zalamea la Real y de sus aldeas”.

El encuentro comenzará a las 20:30 horas en el Teatro Municipal Ruiz Tatay y será presentado por José Manuel Fernández Contioso y María del Carmen Fernández Domínguez, miembros a su vez de las asociaciones ‘La Veleta’ y ‘El Romerito’ respectivamente.

Durante el acto, actuará la recién creada Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Banda de Música Don Justo Ruiz.

Entre las actividades de la jornada se incluye la entrega a cada asociación por parte de las autoridades de una placa de cerámica realizada por la Escuela Taller ‘José María Labrador’ de Nerva en homenaje a su labor y la proyección de un DVD sobre el tejido asociativo de Zalamea la Real en el que se recogen las principales actividades culturales y deportivas realizadas durante el último año.

Finaliza la reconstrucción de la Fuente Mingo Marcos



La Asociación Amigos del Patrimonio finaliza la reconstrucción de la fuente desaparecida Mingo Marcos, mencionada en las Ordenanzas Municipales de 1535.

“La Virgen de España es una antigua advocación mariana hoy perdida en Zalamea. Nombrada en las Cantigas de Alfonso X y en las Reglas de la Hermandad de San Vicente de 1425, tiene su origen en la orden militar del mismo nombre que fue fusionada a la de Santiago de la Espada en la segunda mitad del Siglo XIII. Sus caballeros tomaron parte muy activa en la reconquista de estas tierras para la corona de Castilla. La fuente de Mingo Marcos, citada por primera vez en nuestras Ordenanzas Municipales de 1535, estaba situada en el antiquísimo camino medieval que comunicaba Zalamea con Calañas. Sus aguas fueron conducidas hacia El Pilarete en 1910, quedando desde entonces inutilizada. Hoy se rescata como valor histórico de nuestro pueblo.” (Ricardo Gómez Ruiz)

“La importancia del agua en Zalamea se pone de relieve en las Ordenanzas Municipales de 1535 que dedica ocho de sus capítulos (Del LXXIV al LXXXI) a regular el uso que se hacía de este preciado bien, especialmente en los capítulos del LXXIV al LXXVIII se mencionan y regulan el uso de los nueve pilares de que disponía el pueblo, a saber: Fuente de la Alameda de Abajo, Fuente de la Alameda, Fuente de Alonso Miguel, Fuente de la Atalaya, Fuente del Fresno, Fuente de Arriba del Fresno, Fuente de Abajo del Fresno, Fuente de Mingo Gil y Fuente de Mingo Marcos. Tratar de relacionarlas con las existentes hoy día es difícil, aunque es muy posible reconocer algunas con ola Fuente del Fresno. Probablemente una de las fuentes de la Alameda sería el hoy conocida como Pilar de las Indias. El resto son difíciles de identificar.

A finales del siglo XVIII se construyó el Pilar de las Fuentes y en el primer tercio del XIX se hace referencia que Zalamea tenía cinco pilares y dos fuentes de “abundantísimas aguas”. De esta manera el Ayuntamiento muestra una preocupación por la conservación y el aumento del caudal de los pilares. En 1875 se reformó y aumentó el Pilar de las calles y en 1883 se hizo una obra de reparación de la Fuente del Fresno que aumentó su caudal de 3.500 a 19.500 litros al día, por lo que se acordó colocar una lápida recordando este evento, lápida que aun se puede ver hoy en el frontal de dicha fuente.

En 1914 las nuevas ordenanzas volverían a regular el uso de los pilares y las fuentes. En 1930 se hace una relación de los pilares, fuentes y pozos de los que disponía el pueblo, en ella se mencionaban las siguientes. Fuente del Fresno, Pilar de las Indias, Pilarete, Pilar de las fuentes, Pozo de la Alameda, Pozo de las Tenerías, Pilar Viejo, Pilar Nuevo y Fuentecita.

A mediados del siglo XX se procede a la construcción de un depósito de abastecimiento y de unas fuentes artificiales. Más tarde se construiría un pantano y se llevaría a cabo el traslado del agua a través de una red que suministraría directamente a los domicilios. Esta circunstancia, así como la decadencia de las actividades agropecuarias pondrían en declive el uso de las fuentes y de los pilares.

No obstante, aunque sea sólo como muestra de respeto a nuestros antepasados deberíamos conservar las que aún quedan y recuperar aquellas que sea posible.

Prácticamente desaparecida se encontraba aproximadamente a unos doscientos metros al oeste del Pilar de las Indias, junto a la carretera que une hoy la calle Alameda con la carretera de El Villar y pegada a la pared de los cercados. Aunque no nos es posible asegurar con certeza de cual de los antiguos pilares y fuentes mencionados anteriormente se trata, hay algunos autores que la relacionan con la denominada de Mingo Marcos. De ella sólo quedan sus cimientos de los que extraemos que estaba montada sobre una base de dos metros de ancho por tres de largo. Su reconstrucción podría ajustarse al plano proporcionado por Ricardo Gómez Ruiz.” (Antonio Domínguez Pérez de León y Manuel Domíngez Cornejo).

La reconstrucción de esta fuente podría encuadrarse dentro de un proyecto de recuperación de las fuentes y pilares de Zalamea. En un tiempo como el que estamos viviendo en el que el agua se ha convertido en bien escaso, convendría mantener y rescatar todas las fuentes y pilares que históricamente tuvo Zalamea porque, además de enriquecer nuestro patrimonio, podrían ser útiles como regadíos o abrevaderos amén de cualquier otra utilidad pública que pudiera dársele, entre la que puede encontrarse la ornamental.

El proyecto se inicia en abril de 2009. Inicialmente se busca el manantial y se encuentran los restos de la antigua fuente. Iniciativa de José “Chispa”, planos y dibujos de Ricardo Gómez, y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y otros particulares, finaliza esta reconstrucción para disfrute del pueblo zalameño.

Nuestro agradecimiento a todos los voluntarios que han participado de una forma u otra en este proyecto. La memoria de actuación final se registrará en el Archivo Municipal, junto con toda la información obtenida, con el fin de conservarla para todos los que estén interesados en utilizarla históricamente.

Asociación Amigos del Patrimonio, 2 abril de 2011.

miércoles, 6 de abril de 2011

III Jornada de convivencia de centros de Educación Permanent

Más de 400 personas participan en Zalamea la real en la III Jornada de convivencia de centros de Educación Permanente.

El Consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y el alcalde de Zalamea la Real Vicente Zarza han presentado el acto, que ha contado con numerosas actividades, como ponencias o bailes populares por parte de los distintos centros participantes.


Zalamea la Real ha acogido hoy la III Jornada de Convivencia dirigida a alumnos que cursan en la actualidad enseñanzas de Educación Permanente y organizada por el Centro de Adultos El Pilar, en el que estudian este curso un millar de personas. El Pilar, cuya sede principal se localiza en Valverde del Camino, está integrado por un total de 12 centros y 8 secciones en municipios de las comarcas de la Cuenca Minera y del Andévalo.

El Consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, ha participado en la jornada acompañado por el alcalde de Zalamea la Real, Vicente Zarza, el delegado del gobierno en Huelva Manuel Alfonso Jiménez y la delegada de Educación Antonia Cascales, además de todos los miembros del equipo de gobierno zalameño y los alcaldes de los municipios participantes.

Más de 400 personas han asistido a la cita, que ha contado con un amplio programa de actividades entre las que han destacado ponencias o actuaciones de bailes populares por parte de los distintos Centros de Adultos.

Durante la inauguración, el consejero ha querido reconocer públicamente el valor del trabajo realizado en el ámbito de las personas adultas y ha hecho hincapié en la labor de los maestros y maestras que se dedican a estas enseñanzas. Además, se ha dirigido a los alumnos mayores, a los que ha llamado “nuestros alumnos predilectos” para pedirles que transmitan a los jóvenes la importancia de la educación.

Por su parte, Vicente Zarza ha elogiado la labor que desempeñan estos centros para mejorar la formación y la cualificación de personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar y calificó la Educación Permanente de “estrictamente necesaria” para dar respuestas formativas al colectivo de personas adultas.

Asimismo, ha recordado las inminentes obras de la nueva guardería municipal tras la firma la pasada semana del contrato con la empresa adjudicataria y ha asegurado que se va a trabajar para que se ubique en el espacio de la guardería actual el nuevo Centro de Adultos.

Tras la inauguración, las alumnas de la academia de Mª Carmen Núñez Oliva bailaron un repertorio de sevillanas típicas y fueron obsequiadas al finalizar la actuación con un ramo de flores que les entregó Vicente Zarza. El alcalde quiso entregar también una muestra de aguardientes y licores típicos zalameños a las autoridades políticas presentes en el acto y a los profesores de los distintos SEPER participantes.

Después, se desarrolló una ronda de ponencias que fueron presentadas por la directora de El Pilar, Ascensión Castaño y en la que participaron los profesores Miguel Librero, que habló sobre la enseñanza semipresencial; Lola Gorgoña, que analizó el acceso a la Universidad desde los centros de adultos y Pedro Rivera, que trató el tema de la alfabetización digital en una sociedad mucho más dinámica con nuevas necesidades laborales y tecnológicas.

Tras el almuerzo, servido por la empresa de catering valverdeña ‘El trocadero’, se proyectó una presentación sobre el Río Tinto realizada por el Centro de Adultos de Berrocal.

Asimismo, la SEP El Jardín de Zalamea la Real organizó una actuación en la que se interpretó el fandango típico zalameño y las sevillanas pardas a cargo de Emma Gómez y Rocío Humanes. También, bajo la dirección del profesor Diego Jesús Sánchez Ojeda, alumnos del centro zalameño cantaron sevillanas antiguas del municipio.

En la jornada participaron también otros centros, como la sección de Paymogo que trajo hasta Zalamea la Real su mejor fandango, la sección de Nerva, donde una alumna contó su experiencia en el centro o la sección de Valverde del Camino, en la que los alumnos bailaron y cantaron por sevillanas.

Como broche final y de manera colectiva, los participantes cantaron el himno de Andalucía.
En la actualidad, unas 200.000 personas adultas cursan enseñanzas de Educación Permanente en Andalucía, una cifra que crece cada año gracias a la ampliación de la oferta de estudios en esta modalidad y en atención al crecimiento de las demandas de la población para mejorar su formación y cualificación.

En Andalucía funcionan este curso un total de 143 Centros de Educación Permanente y 525 secciones, en los que se atienden las necesidades de formación básica de la población, sirven de apoyo a las personas que se preparan para la obtención de la titulación básica del sistema educativo, el Graduado en Secundaria, y se imparten planes para el fomento de una ciudadanía activa como idiomas, interculturalidad, hábitos de vida saludable o TIC, entre otros.

Además se pueden cursar enseñanzas de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos para Adultos en los 8 Institutos y 2 Secciones de Educación Permanente, así como en 175 Institutos de Educación Secundaria de toda la comunidad.

Información Digital Zalamea La Real

martes, 5 de abril de 2011

Exaltación a la Saeta

La Hermandad de Penitencia celebrará este viernes 8 de abril la II Exaltación a la Saeta, donde participarán Sonia Hermosín, Rafael García, Lola Carbonel y Carlos Domínguez; colaborará de forma especial, la veterana saetera Doña Montemayor Márquez.

Tras el éxito del año pasado, la Hermandad de Penitencia en colaboración con el Área de Cultura, celebra este viernes 8 de abril la II Exaltación a la Saeta, donde se proyectará un audiovisual espectacular de la Semana santa Zalamea para acompañar tanto a los horadores como a los saeteros anunciados.

En la narración estarán María Dolores Torres Marín, Francisco Javier Agudo y Samuel Ortega Castilla, tres voces para transmitir los sentimientos cofrades desde el atril. También se anuncia la intervención de la Agrupación de Música Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Los saeteros intervinientes en la gala son Sonia Hermosín, Rafael García, Lola Carbonel y Carlos Domínguez; que contarán también, de forma especial, con la veterana saetera Doña Montemayor Márquez. El acto dará comienzo a las 21:00 horas.

“He Vuelto”, de Israel Millán

Nuestro paisano Israel se ha embarcado en un nuevo proyecto de realización, en este caso para concursar en un certamen de cortos organizado por la Hospedería de Extremadura. Bajo el título, “He Vuelto”, Israel ha contado con actores de reconocido prestigio y la colaboración del nervense Rafael Prado en la banda sonora, y Juan Carlos Conejo en el sonido.

Israel Millán nos ha vuelto a sorprender con la realización de un interesante cortometraje para la participación en un concurso organizado por la Hospedería de Extremadura. El joven realizador zalameño ha contado para la ocasión con la participación de dos actores de reconocido prestigio, por una parte con Andrés Migueláñez, que ha participado en las películas "3 metros sobre el cielo", "Carne de Neón" y la serie "Los Protegidos". Y por otro lado con Julia Limonchi, que ha participado en la serie "Yo soy Bea" y en varios cortometrajes.

La historia, bajo el título “He Vuelto”, nos narra la intriga de Alberto, que recibe una carta de su mejor amigo, desaparecido desde hace cinco años. En ella le cita para verse en un lugar idílico porque tiene algo que contarle. Con una vida sin mucho sentido y apenas sin motivaciones para seguir adelante, Alberto corre al encuentro con su amigo. Allí encontrará algo más de lo que esperaba…encontrará a su amigo y algo más que le cambiara totalmente la vida.

El resultado lo podéis ver en este video, un excelente trabajo de realización con planos magníficos y con una banda sonora de gran altura; que nos trazan una línea intensa de secuencias para sorprendernos con un final inesperado.

Ahora en esta fase, la gente tiene que entrar en este enlace http://www.hospederiasytu.es/blog/2011/cortometraje-he-vuelto/ y escribir un comentario para votar. Los demás cortos están teniendo el apoyo de las gentes de los pueblos de los participantes, así que estaría bien el apoyo de la gente de Zalamea. Sólo tienen que dejar un comentario y automáticamente pasan a un sorteo de un fin de semana en una de las hospederías.