lunes, 5 de noviembre de 2012

Profesionales del Hospital de Riotinto diseñan una aplicación para iPhone que enseña a detectar el cáncer de mama

Profesionales de la Unidad de Mama del Hospital de Riotinto, pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, han diseñado una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual las mujeres pueden conocer de forma didáctica y sencilla la manera correcta de realizar una autoexploración mamaria.

La App, que se ha desarrollado para iPhone y iPad, está compuesta por un pequeño menú que permite mostrar cuál es la mejor manera de llevar a cabo esta técnica, el momento en que debe efectuarse y qué se ha de buscar durante la autoexploración. Todo ello a través de la incorporación de unas ilustraciones de gran calidad que recogen los distintos pasos a seguir. Sus autores son los facultativos Joaquín Luis García Moreno, Julio Gómez Menchero, Eugenio Ruiz Lupiáñez y Juan Francisco Guadalajara Jurado, miembros de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General del centro hospitalario.

Además de estos contenidos, ‘Autoexploración mamaria’ también facilita la grabación de los resultados obtenidos y establece un recordatorio en el dispositivo con vistas a la realización de la próxima, evitando así olvidos no deseados entre las usuarias.

Esta herramienta se encuentra en funcionamiento desde marzo de este año y está disponible en un total de siete idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y japonés). Durante este periodo ya ha tenido 1.500 descargas, registrándose en países como Qatar, Arabia Saudí, Filipinas, China, Islandia, Canadá o Tanzania.

El impulso de iniciativas de este tipo se suma a la apuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social por mejorar la accesibilidad del ciudadano a información sanitaria de calidad a través de las nuevas tecnologías, lo que ha dado como resultado la creación de varias aplicaciones para smartphone por parte de la propia administración sanitaria.

Se trata de ‘Pregunta por tu salud’, que ha surgido con la finalidad de ayudar al paciente a preparar sus consultas médicas. Para ello, ofrece al ciudadano las herramientas necesarias para elaborar un listado de preguntas y poder así preparar su consulta al objeto de evitar que alguna cuestión quede olvidada en el momento de la cita y, por tanto, sin resolver. Además, facilita más de un centenar de preguntas tipo sobre medicamentos, pruebas diagnósticas, tratamientos, intervenciones quirúrgicas o dolor.

Y, en segundo lugar, ‘RecuerdaMed’, que viene a facilitar la adhesión a los tratamientos, por lo que se resulta muy útil para pacientes crónicos, polimedicados y cuidadores. La función principal de esta aplicación móvil es la de recordar qué medicamento, en qué dosis y cuándo debe tomarse. Asimismo, cuenta con la opción de insertar una imagen del fármaco a fin de hacer más fácil su identificación.

La Agencia de Calidad Sanitaria está trabajando en una nueva App que ayudará a los pacientes que tienen que someterse a una intervención quirúrgica a prepararse para la misma. Su nombre es ‘Comprueba’ y ha empezado a pilotarse este mes.

Por su parte, la Escuela Andaluza de Salud Pública también ha desarrollado, junto a la empresa Salumedia, una aplicación móvil, operativa para iPhone y iPad, que ofrece acceso a los materiales del aula de cáncer de mama de la Escuela de Pacientes. El objetivo es acercar estos contenidos formativos a las mujeres afectadas, de forma que puedan conocer mejor la enfermedad y refuercen su calidad de vida.

Seguridad

Casi la mitad de la población española tiene teléfono móvil con opción de conectarse a internet y cada día se producen dos millones de descargas de aplicaciones en nuestro país, de las que más de 26.000 son de carácter sanitario.

Por esta razón, la Consejería de Salud y Bienestar Social ha elaborado una guía de buenas prácticas con recomendaciones para el diseño, uso y evaluación de las aplicaciones móviles en salud. Esta actuación forma parte de una estrategia que busca garantizar la seguridad de estas herramientas y evaluar su rigor con objeto de que los ciudadanos tengan plenas garantías sobre las mismas y su utilización no suponga ningún perjuicio.

La guía será la base del futuro programa de acreditación para aplicaciones móviles en el que está trabajando la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Lección de fútbol para revertir la situación

 Campillo CF 2 - 2 Zalamea CF

Tras el duro varapalo del pasado jueves en casa, cayendo derrotado por 3 – 6 frente al Mazagón; el Zalamea CF se ha rehecho en la tarde de hoy para dar buena muestra del potencial que atesora. El resultado final 2 – 2 no refleja la superioridad zalameña frente a un Campillo que terminó perdiendo tiempo y en su área. 

La aventura del Zalamea CF en Preferente está siendo más complicada de lo esperado, y tanto el equipo como la afición andan algo alicaídos. Los resultados no están acompañando al buen trabajo planificado desde los meses de verano y los ánimos están tocando fondo. Hay que significar, y así lo conocen los aficionados que vienen siguiendo al equipo jornada tras jornada, que en muchas ocasiones la fortuna o las decisiones arbitrales han sido determinantes para que los de Rocha no sumen más puntos en su casillero. Pero, por otra parte, habría que hacer autocrítica para extraer ciertas actitudes que están mermando el juego del equipo. Una plantilla consolidad desde hace dos años y con refuerzos que han venido a mitigar ciertas carencias, debería de saber competir a estas alturas en situaciones no siempre favorables y frente a rivales que cuentan con plantillas de cierto nivel futbolístico. Otros componentes negativos que podríamos extraer de lo visto, son las constantes rotaciones que se están realizando desde el comienzo de la competición, un baile de marcas que no están favoreciendo el buen trabajo heredado de años anteriores y que en determinados momentos están haciendo que algunos jugadores pierdan la confianza. 

No era fácil la papeleta del equipo zalameño en la tarde de hoy tras la derrota encajada el pasado jueves, y más cuando al tres de partido el Campillo hacía el 1 – 0 tras una serie de rechaces en el área rojilla. El equipo blanquiazul, que ha mejorado su plantilla con respecto al año pasado, sigue jugando un fútbol ramplón y encauzado en aprovechar las segundas jugadas tras surtir de balones a sus dos experimentados puntas. 

Pero olvidándonos del partido jugado el pasado jueves en casa frente al Mazagón con inusual derrota por 3 – 6, y el tempranero gol campillero para poner las cosas más difíciles; habría que destacar la mejoría experimentada hoy por el cuadro zalameño para merecer la victoria. Los de Rocha saltaron al campo con actitud positiva, compromiso y solidaridad. Con estas tres premisas se pusieron a jugar al fútbol, y en estas lides, pocos equipos de la categoría lo igualan. El Zalamea CF es de esos equipos atípicos de categoría Regional que juegan con toque y raseando el balón desde la retaguardia. Con paciencia logró la igualada a pocos minutos de concluir la primera mitad meced a un buen centro que buscaba el remate de Pablo Matilla en el segundo palo. Con el 1 – 1 en el marcador se llegó al descanso.


Tras la reanudación el Zalamea siguió mandando en la parcela ancha con el excelente trabajo que realizaban tanto Rubén como un colosal Dani, que volvía al once. Josep por banda izquierda y Pirulo por la derecha eran una autentica pesadilla para la zaga campillera y el dominio era aplastante. Juego trenzado que hacía que el Campillo corriera detrás del esférico una y otra vez. Fruto de la presión visitante llegó el 1 – 2 al marcador obra de Josep tras botar un libre directo decretado por el árbitro en la frontal del área. Golazo que ponía al Zalamea por delante y culminaba una remontada más que merecida por lo visto en el terreno de juego.



El dominio zalameño prolongó en los minutos sucesivos, e incluso hizo méritos más que sobrados para poner más tierra de por medio; pero a 10 minutos de la conclusión un resbalón de Rafa bajo palos cuando iba a atajar el esférico propició que el Campillo consiguiera el tanto del empate. Mala suerte y fatal desenlace para un partido que deberían de haber supuesto los tres puntos para el Zalamea; que no se conformó con el 2 – 2 y se fue en busca de la victoria con un Campillo agazapado y perdiendo tiempo delante de su parroquia. 

En definitiva, una nueva lección de futbol en feudo campillero y que tiene que servir para levantar la moral de un equipo con el suficiente potencial como para revertir la situación actual.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Puente de escape para el Zalamea CF


Tras la derrota el pasado domingo en Niebla frente al Iliplense por 1 – 0, el Zalamea tendrá que afrontar dos duelos seguidos frente a   rivales exigentes.

El Zalamea CF se enfrentará mañana jueves, Día de Todos los Santos, al Mazagón CF en el Perea Anta, un duelo decisivo para los de Rocha que necesitan sumar puntos para no verses apocados a las últimas plazas de la tabla clasificatoria. El equipo costero ostenta la novena plaza con 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas; un total de 9 puntos que lo alojan en zona tranquila.

Casi sin tiempo para recuperarse del encuentro frente al Mazagón, los zalameños tendrán que disputar el primer derbi de la temporada frente al Campillo el domingo vistiendo como visitante. Un duelo muy esperado por la afición y que dirimirá la prolongación de una bonita disputa que viene precedida por los interesantes envites en la Primera Regional.

Horarios de los partidos.

JUEVES DÍA 1 A LAS 16:3O HORAS
ZALAMEA C. F. - MAZAGÓN C. F.

DOMINGO 4 A LAS 16:15 HORAS
CAMPILLO C. F. - ZALAMEA C. F.

JUVENILES - DOMINGO 4 A LAS 11 HORAS
U. D. ARACENA - ZALAMEA C. F.

Importante victoria de Zalamea ante Lepe

Zalamea TM 5 - CTM Lepe 1999 

Disputada la jornada 5 de la Superdivisión Andaluza de Tenis de Mesa Zalamea vence al conjunto lepero.

Equipo visitante formado por Francisco Eugenio, Paco Gómez y liderado por el campeón portugués Joao Caetano, jugador que maneja con maestría su pala cuadrada con gomas de picos largos en ambas caras, realiza un juego defensivo incómodo a base de extraños efectos que agobia de sobremanera a sus rivales atacantes devolviéndoles toda clase de bolas. Pese a todo fue batido en dos ocasiones por los jugadores locales Justo Domínguez y Manuel Vázquez en apretados partidos con resultado 3-2, puntos que a la postre fueron decisivos.

Esta victoria da un balón de oxígeno de cara a lograr el objetivo de la permanencia en esta difícil categoría.

Zalamea TM

Comienzan las obras de restauración de la techumbre de la ermita del Santo Sepulcro

Tras dos años de negociaciones, el pasado mes de Julio la Hermandad de Penitencia recibía la grata noticia de la concesión de una subvención procedente del Grupo de Desarrollo Rural (ADR) para la sustitución de la cubierta de la ermita del Santo Sepulcro debido a las humedades que sufría en los últimos años.

Tras seguir los pasos protocolarios necesarios, en la mañana del lunes 29 de Octubre dan comienzo las obras que tendrán una duración aproximada de 3 meses. Con esta intervención se sustituirá la actual techumbre exterior y se recuperará el estado original de la ermita, perdido en la última reforma en los años 70. Del mismo modo se llevarán a cabo una serie de pequeñas intervenciones en el interior y el exterior, en el portaje y ventanas respetando siempre la imagen y estética original del edificio.

La ermita, que es punto culmen de la centenaria Vía Sacra, permanece cerrada desde mediados de la semana pasada, al haber sido retirado del culto la imagen del Santísimo Cristo Yacente, que podrá venerarse durante la obra en la capilla del sagrario de la Iglesia, a las plantas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Algo más de dos años de inmensos trámites que comienza a dar su fruto. Un logro que servirá para engrandecer, aun más si cabe, el patrimonio de Zalamea y su Vía Sacra.

Hermandad Penitencia

Gilberto se hace con el Primer Premio a la Fotografía Taurina

Como cada año, la repostería de la Peña Cultural Taurina regentada por el zalameño Carmelo, hizo un acto en la sede de la calle El caño para entregar los premios a la Fotografía Taurina 2012.



El pasado sábado, 27 de octubre, “La Repostería de la Peña Taurina” hizo entrega de los premios del IV Concurso de Fotografía Taurina.

Primer Premio: Gilberto Hernández Vallecillo, primer mejor reportaje fotográfico.

Segundo Premio: José Millán Lancha, segundo mejor reportaje fotográfico.

Tercer Premio: Víctor Palmar García, al tercer mejor reportaje fotográfico. 

Este año también se estrenaba un video con la grabación del festejo taurino en la pasada feria septembrina.


martes, 30 de octubre de 2012

Aplazamiento Ruta Jubileo Rocio La Baticola‏

Debido a las inclemencias meteorológicas que se esperan para el puente de todos los santos nos hemos visto en la obligación de aplazar la Ruta Jubileo Rocio La Baticola para una próxima fecha.

Como entenderéis, la ruta son tres días y las quedadas por la noche se realizarían al aire libre, por lo que al esperarse que llueva, no nos podríamos resguardar, ni secar si nos hubiera llovido durante el camino, ni realizar las comidas, así como las guarniciones de los caballos y los arreos de los mulos, se estropearían por la lluvia, por este motivo se aplaza para una nueva fecha, que posiblemente sea el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2013.

Esperando sepan comprender el aplazamiento, ya que lo hemos realizado pensando en nuestros socios, por su seguridad y salud, así como por nuestros animales,

AHCZ La Baticola

viernes, 26 de octubre de 2012

Operación Romerito 2012

La Junta Directiva de la Asociación – Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito está organizando un concurso musical titulado “Operación Romerito” para premiar tanto a solistas como a grupos en la interpretación artística de la música.

En tiempos de crisis abundan los golpes de ingenio, y de este modo, la Asociación – Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito, está tratando de organizar un evento sin parangón en el pueblo que, a modo de un famoso concurso televisivo, tratará de premiar a los artistas inscritos por sus méritos musicales.

A continuación detallamos las bases del concurso:

Podrán participar tanto grupos como solistas, siendo todos los miembros del grupo mayores de 14 años con autorización paterna si no tienen la mayoría de edad.

Se realizarán unas galas previas de clasificación donde un jurado especializado y el público asistente elegirán los grupos que pasen a la final.

Se establece un número máximo de 12 grupos o solistas y un mínimo de 4, en caso de no alcanzarse el mínimo la organización se reserva el derecho de cancelación del concurso.

Cada participante presentará 2 ó 3 canciones, según determine la organización, de creación propia o ya existente, de estilo flamenco en todas sus variantes.

El ganador será único y se elegirá en una gala final por un jurado especializado. La decisión del jurado será inapelable.

El premio al ganador del concurso será la grabación de un disco compuesto de 5 canciones del que se editarán 50 copias. La actuación de presentación del disco se realizará en el Pregón 2013 de la Romería de Zalamea la Real (Huelva) por parte del grupo ganador mediante una actuación en directo.

El Grupo Municipal del PSOE rompe relaciones institucionales con el Equipo de Gobierno de IU

En la tarde de hoy, durante el transcurso del pleno ordinario programado para las 18:00 horas, se ha producido un hecho insólito en la historia democrática de nuestro pueblo, por la decisión tomada y por el motivo de la misma.

El Grupo Municipal del PSOE rompe las relaciones institucionales con el equipo de gobierno de IULV-CA por considerar que este equipo de gobierno con su alcalde, Marcos García, a la cabeza y el apoyo del resto de concejales y concejalas del mismo grupo político, siguen negando la evidencia clara y contundente de cómo se ha violado la intimidad de la concejala y portavoz del grupo socialista Mª Ángeles Pascual de la que ha sido objeto durante más de 12 meses, (desde junio de 2011 hasta agosto de 2012) por parte del Concejal de Cultura Mario Martín, el cual ha estado entrando en el correo personal de Mª Ángeles utilizando el teléfono móvil del ayuntamiento que tiene asignado como responsable municipal. No solo se ha limitado a leer sus correos personales, si no, que la violación ha llegado más lejos, ha hecho participe de este delito a su jefe Marcos García, el Alcalde, reenviándole correos con información del PSOE que ha utilizado políticamente.

Este delito está perfectamente tipificado en nuestro Código Penal (Titulo X; Capitulo I; art. 197) y Mª Ángeles ha iniciado su camino por la vía Penal como no podía ser de otra forma y serán los tribunales quienes dictaminen sentencia. Habrá que esperar. 

Pero la otra vía, la Política, no puede esperar. Zalamea la Real no puede consentir, ni permitir que nuestros gobernantes locales mientan de esta forma tan descabellada. Miente Mario Martín, Concejal de Cultura, porque no quiere reconocer públicamente los hechos que se le atribuyen cuando ya lo ha hecho a título personal a la misma Mª Ángeles. Enmudece Marcos García, el alcalde, a sabiendas que desde el teléfono municipal que él ha asignado a este concejal ha recibido correos procedentes del PSOE y dirigidos a la portavoz socialista. El resto de concejales/as de IULV-CA no saben…no contestan. 

Por todos estos motivos el Grupo Municipal del PSOE no puede seguir compartiendo mesas, ni espacios, ni debates institucionales donde estén estos gobernantes por muy legitimados que estén. No vamos a esperar ninguna sentencia judicial, queremos que tanto, Mario Martín como autor de la violación de la intimidad y Marcos García como encubridor, reconozcan que lo que este partido político PSOE y su portavoz en particular esta denunciando, es verdad.

Nota de prensa del PSOE Zalamea la Real

Portu se lesiona de gravedad y David se marcha al Riotinto

El Zalamea afrontará este domingo una difícil salida para enfrentarse al C.D. Iliplense, equipo que ocupa la segunda plaza en la clasificación y que ostenta seis victorias en su casillero. Los de Rocha, que pierden a Portu por lesión, viajan con la necesidad de buscar los primeros puntos fuera de casa.


Malas noticias para el equipo justo antes de afrontar una salida complicada, en el entrenamiento de ayer cayó lesionado Portu aquejándose del tobillo. Los diagnósticos han determinado que el punta zalameño tiene roto el tobillo por lo que estará parado, al menos, seis semanas. Esta semana también se ha confirmado la baja de David, que jugará el resto de la temporada en el Riotinto Balompié, una vez que el equipo zalameño le ha facilitado su salida. El atacante zalameño, que no disfrutaba de minutos con Rocha, ha visto con bueno ojos la propuesta riotinteña y reencontrarse con Xavi. Hay que significar, que el Nerva, a última hora, también se puso en contacto con él para incorporarlo a su disciplina.

Como buena noticia para el grupo, destacar la vuelta a los entrenamientos de Muñiz, que tras su larga recuperación de rodilla, está incorporándose al grupo poco a poco.

Última salida de El Rosario, “In Memoriam”

Mañana sábado 27 de octubre se realizará el último recorrido de El Rosario por las calles de Zalamea la Real. Amigos del Rosario estrenará para la ocasión una copla dedicada a a todos aquellos zalameños que en vida, participaron y disfrutaron de nuestro Rosario; en especial a la persona de Don Manuel García Gil "El Patita".

A continuación detallamos el recorrido que se realizará en la madrugada del sábado por las calles de Zalamea la Real, donde la comitiva llevará sus cánticos por el casco antiguo y la Barriada de San Vicente.


Inicio en el Hogar del Pensionista a las 00:00 horas.

Calle D. Juan Díaz González
Plaza De Talero
Calle Manuel Serrano
Calle Blas Infante
Calle Villar
Calle Seto
Barriada San Vicente
Barriada Antonio Machado
Calle Cabezo Martín
Calle San Vicente
Avenida Andalucía

IN MEMORIAM

Estrenamos esta noche una copla dedicada a todos aquellos zalameños que en vida, participaron y disfrutaron de nuestro Rosario.

En especial a Don Manuel García Gil "El Patita", portentosa voz, muñidor con la esquila tantos años, compañero, amigo y maestro, de muchos de los que hoy, seguimos caminando por la adorada senda de tan bella tradición zalameña.

Esta copla, ha de ser en cada noche de El Rosario, la primera, la que abra el recorrido, siendo oración y canto, rezo, evocación y memoria de los eternamente ausentes.

Estoy seguro, que esta y todas las noches de El Rosario, cuando arranque la esquila marcando el son y llamando al canto, en los balcones del cielo, los zalameños allí congregados, guardaran un profundo y emotivo silencio para oír esta copla, que ya, debe ser siempre su copla, y que a la vez que les da vida en el recuerdo, les ofrenda, prendida en nuestros labios una oración que con ancestral música, y profundo respeto se hace sentido canto, en un vivo y merecido homenaje, de eterno agradecimiento.

Por eso cuando la última nota musical de esta copla, se cuelgue trémula en el manto de la noche y se pierda por los confines infinitos, donde en un duerme¬vela espera la aurora, tened por cierto, compañeros y amigos de El Rosario, que allá en las alturas, un inmenso suspiro de satisfacción gozosa, será el preludio de un rumor de voces que emocionadas os dirán: gracias, mil veces gracias por envolvernos con el calor de vuestra memoria.

Y entonces, en las imaginadas e imaginarias calles de su celestial morada, ellos se reunirán dichosos, para que esta noche, y cada noche sabatina del otoñal octubre, El Rosario, que es su Rosario y nuestro Rosario, suene imponentemente hermoso, por siempre y para siempre, en la eternidad de los cielos infinitos,

Y aquí en la tierra, In Memoriam,

La primera que suene esta noche
prendida en los labios lleve la oración
por el alma de los que se fueron
y ya gozan juntos la Gloria de Dios
la Gloria de Dios
la Gloria de Dios
en la tierra la fueron cantando
a golpes de esquila, ¡Santa Tradición!

 Por ellos, llame pues, la esquila…

Zalamea la Real octubre 2012
Francisco Javier Martín Consuegra Zorrero

miércoles, 24 de octubre de 2012

Alerta amarilla para la jornada del jueves por fuertes precipitaciones


AEMET ha decretado el nivel de alerta amarilla por intensas precipitaciones en toda la provincia de Huelva para este jueves 25 de octubre. Las precipitaciones serán muy fuertes en toda la mitad oeste de Andalucía, donde se podrán alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en una hora.

La alerta se activará desde las 00:00 horas hasta las 23:59.

Brave (Indomable)

Cine para todos los públicos en el Teatro Ruiz Tatay
Sábado 27 de octubre, a las 19:30 horas 

En las misteriosas y escarpadas Tierras Altas de Escocia, leyendas místicas y épicas batallas han ido pasando de generación en generación desde la antigüedad. “Brave (Indomable)”, de Disney Pixar, es una nueva historia que conecta con la sabiduría popular. La valiente Mérida se enfrenta a la tradición, al destino y a las bestias más feroces. 

De la mano de Disney y Pixar, una nueva historia se une a la tradición cuando la valiente Mérida se enfrenta a las costumbres y desafía al destino para cambiar su suerte. 

Brave recorre el heroico viaje de Mérida, una impulsiva y obstinada arquera hija del Rey Fergus y la Reina Elinor. 

Decidida a forjar su propio camino en la vida, Mérida desafía una antigua y sagrada costumbre de los señores de la tierra: el arisco Lord Macintosh, el gigantesco Lord McGuffin y el malhumorado Lord Dingwall. 

La actuación de Mérida desencadena el caos y la furia en el reino. Además, decide solicitar la ayuda de una anciana sabia que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros posteriores obligan a Mérida a utilizar todos sus recursos (incluyendo a sus inteligentes y traviesos hermanos trillizos) para acabar con una terrible y bestial maldición, antes de que sea demasiado tarde, descubriendo así el verdadero significado de la palabra "valor".

Excelente actuación de los riders locales

Los pilotos Zalameños cogen un Primero y un Segundo puesto en Zafra en la última carrera de este año.

José Miguel Tatay se proclama Campeón del Bike en la categoría benjamín y Calos Villegas queda tercero. Buen resultado para los pilotos zalameños exhibiendo el gran nivel que está viviendo el Club trial Zalamea.

Este año no nos podemos quejar, el pequeño Tatay en la prueba del Campeonato de España queda cuarto a un pie del tercero, en el Trial Bici de Andalucía un tercer puesto casi seguro que se nos va de las manos por problemas económicos y en el Bike nos quitamos la espinita; en definitiva, muy buena actuación en este 2012.

Carlos Villegas en el Campeonato de España se alzaba un una quinta posición que no está nada mal, y en el Bike una tercera posición para demostrar que sigue progresando.

Ales Rabadán en el Campeonato de España se alzaba con una cuarta posición que no está nada mal. Este año con los estudios se descuelga del resto de campeonatos. Desde aquí lo animamos a que siga por la gran trayectoria que ha ido demostrando en los últimos años.

El Club anima, también, a todos los chavales que quieran practicar este deporte, ya sabemos que es muy sacrificado y que necesita muchas horas de entreno, pero desde el club podemos decir que con unas pocas de horas a la semana se puede dominar la técnica que se necesita.

Club Trial Zalamea

lunes, 22 de octubre de 2012

Gran nivel en el I Open de Pádel

El I Open de Pádel Ciudad de Zalamea resultó todo un éxito gracias al número de  participantes inscritos; 24 parejas masculinas y 6 femeninas que compitieron a un excelente nivel.

El pasado fin de semana se celebró el I Open de Pádel Ciudad de Zalamea en las pistas municipales construidas para la práctica de este deporte que está causando furor en el pueblo. el club de Pádel loca, organizador del evento deportivo, contaba en los días previos con una gran cantidad de participantes inscritos por lo que el éxito, a expectativas con el tiempo, estaba asegurado.

En el cuadro masculino destacó la participación de Ernesto Reyes (número 2 de Huelva) acompañado de Javi Pajón. Hay que recordar que Ernesto es el actual profesor del club local de pádel de Zalamea. Juntos lograron vencer todas las eliminatorias hasta que se toparon con una pareja sevillana formada por Chema Romero y Carlos López. El partido fue épico y el nivel alcanzado hizo las delicias de todos los aficionados allí congregados. El resultado pudo decantarse para cualquiera de las dos parejas. Finalmente los sevillanos se llevaron la victoria en tres set 6-2 2-6 4-6

En el apartado femenino destacar la participación de las parejas locales formadas por Violeta Romero y Rocío Moriña que cayeron al igual que Pili González y Rocío Prera en semifinales. Las cuatro jugadoras zalameñas dejaron el pabellón bien alto demostrando que el pádel local comienza a tener cierto nivel competitivo. La final femenina la disputaron la pareja valverdeña formada por Nena y Amparo; cayendo derrotadas por la pareja formada por Macarena de Valverde y Mari Luz de Sevilla.

Y por último, en la final de segunda masculina perdieron nuestros jugadores zalameños Joaquín “el suni” acompañado de Rafa Centeno, que jugaron un gran campeonato hasta la final disputada frente a Diego Ponce y Sergio de Huelva. El partido fue bastante ajustado y muy disputado.

 





IV Concurso Fotográfico Toros en Zalamea la Real. Año 2012

"La Repostería de la Peña Taurina" hace entrega el día 27 de octubre de los premios del IV Concurso de Fotografía Taurina. Lugar: Peña Taurina de Zalamea la Real, 20’00 h.

En esta cuarta edición, han sido 8 los participantes: 

Francisco López Granado (Nerva) 
Victor Palmar García (Zalamea la Real) 
Gilberto Hernandez Vallecillo (Riotinto) 
Fco.Javier Contreras González (Zalamea la Real) 
Tomás Torres Marín (Zalamea la Real) 
José Millán Lancha (Zalamea la Real) 
Javier López Mora (Zalamea la Real) Joaquín Medina Gómez (Lepe) 

En el acto de entrega se proyectará un reportaje con las fotos a concurso realizado y montado por Amigos del Patrimonio, un DVD que contiene las fotos de los tres premiados y un audiovisual y se darán a conocer los ganadores de los tres premios: 

Primer Premio: 120 € al primer mejor reportaje fotográfico.
Segundo Premio: 75 € al segundo mejor reportaje fotográfico.
Tercer Premio: 50 € al tercer mejor reportaje fotográfico. 

En este proyecto, entre las actividades organizadas por la Repostería de la Peña Taurina se incluyen la inauguración de una Exposición con una selección de fotos de todos los concursantes y también se ha incluido en esta IV edición la grabación en Video HD de la Corrida del espectáculo taurino del día 8 de septiembre de la feria de este año 2012 (Editado por JCC sonido).

Organiza: “LA REPOSTERÍA DE LA PEÑA TAURINA DE ZALAMEA LA REAL (Huelva)”
Colaboran; Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real. Amigos del Patrimonio, Disnucen, S.L., Anisados Arenas, Cerveza Alambra, Distribuciones J. Baquero, S.L., Joaquín Bodegas Felix Solix, Hermanos Lancha y Javier Dguez “Ovipor”.

Lecturas positivas pese a la tarde

Zalamea CF 0 – 0 CD Moguer CF

 El Zalamea no pudo pasar del empate frente al Moguer en una tarde gris y lluviosa donde tuvieron que jugar con uno menos 80 minutos tras la expulsión de Pirulo en los primeros compases del encuentro.

El Zalamea CF, una vez más, fue víctima de un mal arbitraje y su concurso fue en muchas ocasiones determinado por decisiones mal interpretadas. Este tipo de arbitrajes están perjudicando seriamente el devenir del equipo rojillo en la presente temporada, por lo que la directiva tendría que tomar cartas en el asunto y formalizar una queja a la Federación Onubense para no verse perjudicado en lo sucesivo. Al equipo zalameño se le está dando un trato, por lo general, malo; tanto si juega de visitante como si lo hace de local. Decisiones arbitrales que mitigan en sobremanera el desenlace de los encuentros y con criterios de apreciación que se decantan siempre en favor de los equipos rivales. 

Por lo general el encuentro fue poco vistoso, los dos equipos se emplearon bajo una densa lluvia fina y con un césped excesivamente rápido. 

Rocha saltó al terreno de juego con Rafa en puerta; José Real, Cristian, Alex Oliva y Viruta en defensa; Jairo, Meka, Jesús Real y Emilio en la medular; Pablo de enganche y Pirulo arriba. A resaltar la baja por lesión de Rubén. 

En los primeros minutos el Zalamea intentó imponerse con garra, buscando el control del esférico mandar en la medular y enlazar con los puntas. No habían transcurrido ni los primeros cinco minutos del encuentro cuando el árbitro sacó la segunda amarilla a Pirulo por interceder el saque de una falta sin estar a la distancia reglamentaria. Sorpresa en mayúscula para la parroquia zalameña que veía como su equipo tenía que afrontar 80 minutos con uno menos. La primera tarjeta la había visto segundos antes por hacer espavientos en señal de protesta. Pese a todo, el equipo zalameño siguió mandando en la parcela ancha y atrincheró a su rival en su campo. Pese al dominio las ocasiones no llegaban del bando zalameño y a destacar un chut de Pablo desde la frontal que salió desviado y un último intento de Emilio desde el balcón del área que se fue lamiendo el larguero antes del descanso.

El empuje zalameño se vio mitigado en la segunda mitad y el equipo entrenado por Rocha dio un paso atrás para salvaguardar la retaguardia con uno menos. El desgaste de los primeros 45 minutos se hacía notar y aun quedaba mucho encuentro por delante. El equipo moguereño, que hasta entonces se había limitado a defender, se animó a subir sus líneas e importunó algo más la puerta defendida por Rafa, que hasta el momento no había intervenido con seriedad en todo el partido. Fruto de la copiosa lluvia que caía incesante sobre el Perea Anta, llegaron las acciones más peligrosas del rival a través de golpeos desde lejos; muy bien atajados por Rafa bajo palos y demostrando que la portería zalameña, a día de hoy, está bien protegida.

Utilizando sus armas, y con el equipo bien plantado atrás, Rocha quiso poner en juego sus dos lanzas que aguardaban en el banco, Sergio por el franco derecho y Josep por el izquierdo. Fruto de la salida de estos dos jugadores el Zalamea se animó al ataque con contragolpes que pudieron provocar la victoria local. Sobre el 70 de partido iba a llegar la ocasión más clamorosa de la tarde, tras una excelente jugada al contragolpe el joven Sergio se plantaba delante del guardameta que al contrapié estaba totalmente vendido y a la merced del interior diestro. Cuando el equipo y la grada cantaban ya el gol, Sergio no golpeo con la zurda de primeras y tras entretenerse con el esférico la ofensiva fue abordada por la zaga moguereña. Oportunidad fallida y desazón local, pues claramente se trataba de la jugada que habría supuesto la consecución de los tres puntos. 

El Zalamea se vino arriba y puso cerco al área visitante con entradas por banda y con la movilidad de Pablo en el carril del ocho. En esta fase del encuentro el árbitro tuvo decisiones muy controvertidas que enardecieron los ánimos locales. Los jugadores del Moguer se limitaron a defender el impetuoso ataque zalmeño que venía en oleadas continuas. Javi tuvo el control del esférico en posición franca de disparo y su opción fue repelida cuando había jugadores zalameños en posiciones más favorables para el disparo. La última oportunidad, ya en el descuento, la tuvo Sergio cuando en carrera sobrepasó a su marcador y se plantaba delante del portero, pero su internada fue cortada con una violenta falta sancionada con roja directa. La falta en la frontal fue lanzada por Pablo y detenida por el guardameta visitante. Con esta acción se llegó al fin de un encuentro que tenían que haber supuesto los tres puntos para el equipo zalameño.

En definitiva, buena imagen del Zalamea ayer en el Perea Anta para demostrar que el equipo, pese a los resultados, esta cada día más vivo y con mejores hechuras para afrontar el resto de la temporada.

Asamblea General de la Peña Cultural Taurina Zalamea la Real

En la tarde del viernes 19 de Octubre de 2012, se realizó la Asamblea de socios de la Peña Taurina de Zalamea.

Tras la lectura y aprobación del acta anterior, se dio cuenta a los socios del saldo positivo de 2500 € en las cuentas de la sociedad.

A continuación se aprobó por unanimidad la subida de 20 céntimos de la cuota que permanecía desde el año 1986 (año de la fundación de la sociedad) de 1,80 €, por lo que la cuota final queda establecida en 2 €.

Posteriormente se informó de la voluntad de la directiva, de realizar un ciclo de conferencias durante el mes de Noviembre venidero, de las que hasta ahora hay dos confirmadas, una de un ganadero y otra sobre anécdotas de la historia de los toros en Zalamea. 

A continuación se procedió al trámite de la renovación de cargos de la Junta Directiva, tras diversos comentarios sobre los artículos del nuevo estatuto aprobado en 2010, de acuerdo a la ley de 2002, se procedió a la presentación de candidaturas no presentándose ninguna, por lo que Adolfo Lozano propuso la prórroga de la actual siendo aprobada por unanimidad.

En el apartado de ruego y preguntas, fue donde se produjo más intervenciones y participación de socios:

A la pregunta sobre la responsabilidad de la Peña en la programación de los espectáculos taurinos de la feria, el presidente contestó que ninguna, ya que no se ha solicitado por parte del Ayuntamiento, como si ha ocurrido en años anteriores su colaboración, solo se le informó junto con el personal de Plaza del cartel, incluido empresario, ganadería y toreros, pero sin opción a opinar, si se invitó al presidente a ver los toros en el campo..

Sobre cómo es posible que se trajera como empresario, a la misma persona que estuvo a punto de provocar que en Zalamea no se pudieran dar toros, debido a la deuda que dejó el último año que ejerció de empresario; se contestó remitiéndose a la explicación anterior, que la decisión no ha correspondido a la Peña.

Sobre Finito, el hecho de anunciarse su caída del cartel la misma mañana de la corrida y no presentar copia pública de la baja en taquilla como es preceptivo, la Peña no tiene responsabilidad ya que no era ni promotora ni asesora del espectáculo, solo facilitó el establecimiento de la taquilla en la sede de la Peña, por el descuento y la comodidad que suponía para sus socios el sacar las entradas en sus dependencias.

En cuanto al hecho de declarar desiertos los premios de la temporada 2012, se explicó que no es la primera vez que esto ocurre. Este año analizada la corrida con criterios taurinos y pese al corte de orejas, se entendió que algunas de ellas no eran merecedoras de haberse otorgado, si se destacó el comportamiento de algunos toros, una vara y un par de banderillas, pero que en su conjunto distaba del mínimo exigible de una afición seria y esta postura se aprobó por unanimidad de la Directiva.
Por propuesta de algunos socios, se aprobó por unanimidad homenajear al Presidente Fundador D. Manuel García Gil (q.e.d.), con una placa que será instalada en la sede.

No habiendo más asuntos que tratar se levantó la sesión.

Asamblea General de la Peña Cultural Taurina Zalamea la Real

Los embajadores de la UE en España se interesan por el proyecto de Emed

El embajador de Chipre, Antonis Toumazis, confía que la empresa que proyecta la apertura del parque minero de Riotinto, EMED Tartessus, ponga "muy pronto" en funcionamiento la cuenca minera y pueda "dar trabajo a las personas de la región".

En declaraciones a Europa Press Televisión, tras visitar el parque minero junto a una comitiva de embajadores de la Unión Europea (UE), Toumazis calificó de "impresionantes" las instalaciones del complejo minero y destacó el "significado" que tiene para el país chipriota.

"Son las minas más antiguas de Europa y tienen un significado muy importante para Chipre", manifestó. Por ello, mantiene la "esperanza" de que "muy pronto la mina funcione otra vez" y pueda "dar trabajo a la gente de la región".

Recordó la labor que tanto Chipre como España tienen por delante para promover las relaciones de ambos países, sobre todo -dijo- "ahora al ser socios de la UE".

Por su parte, el director de relaciones institucionales de Emed Tartessus, Ramón Martínez, calificó esta visita como "muy importante" para la compañía y la cuenca minera, al tiempo que recordó que ha estado promovida por Chipre con motivo de su presidencia en la UE. Por tanto, añadió que tras llegar a un acuerdo común, decidieron mostrar a los embajadores europeos el proyecto, ya que además Emed tiene su base social en Nicosia, Chipre.

El objetivo último consiste en "reabrir la operación minera" en Minas de Riotinto que lleva cerrado desde el año 2001. Se espera la creación de 400 puestos de trabajo directos y cerca de 1.200 indirectos. Si bien en los meses de la puesta en marcha de la planta se puede llegar a tener entre 1.000 y 1.200 personas trabajando.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Competiciones de Pádel en Zalamea la Real

I Open de Pádel Ciudad de Zalamea

Este próximo fin de semana, 19, 20 y 21 de octubre, se celebrará el I Open de Pádel Ciudad de Zalamea, un evento que acogerá sobre las pistas municipales unos 100 deportistas procedentes de las provincias de Huelva y Sevilla.

El Club de Pádel Zalamea celebrará este fin de semana el I Open de Pádel en las Pistas Municipales que se encuentran junto al Perea Anta. El evento ha acaparado la atención de los deportistas más afamados de las provincias de Huelva y Sevilla, y en un número más que considerable, se van a dar cita los días 19, 20 y 21 de octubre para disputar un certamen que promete grandes emociones.

Los componentes del Pádel Zalamea han trabajado de forma concienzuda en todos los detalles y entorno a la competición tienen preparado unas jornadas de convivencia para acoger tanto a los participantes como a los espectadores que confluyan en las instalaciones municipales.

Para los participantes hay más de 400 euros en premios con regalos para todos y trofeos para los dos primeros de cada categoría.

II Circuito Comarcal de Pádel Zona Centro

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real acoge el II Circuito Comarcal de Pádel Zona Centro. El evento se celebrará el 27 y 28 de octubre.

Las Pistas Municipales de Pádel serán el escenario del II Circuito Comarcal que se celebra para aunar sobre las pistas a los aficionados a esta práctica deportiva. Una actividad en auge y con gran seguimiento en nuestra localidad.

Los participantes tienen hasta el jueves 25 de octubre para inscribirse en las oficinas del Ayuntamiento de Zalamea la Real, pagando 8 euros por pareja. Para la ocasión el Ayuntamiento de Zalamea la Real ha facilitado un número de cuenta corriente para que los interesados ingresen el dinero - 2106 0034 16 1100000441 –

Una vez hecho el ingreso los participantes deben cumplimentar las hojas de inscripción en el Ayuntamiento, junto con el resguardo del abono bancario.

La Junta protege como Zona Patrimonial la cuenca minera de Riotinto

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Zona Patrimonial, la Cuenca Minera de Riotinto, un enclave histórico de la minería europea y de los inicios de la Revolución Industrial en España.

El nuevo enclave protegido, con una superficie total de 3.612 hectáreas, reúne bienes arqueológicos, industriales, culturales y arquitectónicos que muestran la huella dejada en el paisaje por la actividad extractiva a lo largo de la historia y, especialmente, a partir de la presencia británica en el siglo XIX.

Entre ellos destacan la gran explotación a cielo abierto de Corta Atalaya, el barrio inglés de Bellavista y el complejo fabril y ferroviario de Zarandas-Naya.

Dado el carácter determinante de la minería en la conformación de este legado, las normas de protección aprobadas se dirigen también a favorecer e impulsar el desarrollo del sector sin impedimentos, en convivencia con la preservación de los valores culturales.

La Cuenca Minera de Riotinto es, después del paraje jiennense de Otíñar, el segundo Bien de Interés Cultural que se inscribe con la tipología de Zona Patrimonial.

Explotada desde hace 5.000 años, la zona ofrece uno de los panoramas más completos para conocer la evolución de las técnicas extractivas y metalúrgicas en Europa.

No obstante, el actual paisaje de la Cuenca comenzó a configurarse en 1873, cuando la empresa británica Rio Tinto Company Limited adquirió las minas al Estado español.

La zona protegida se reparte entre los términos municipales de Minas de Riotinto, Nerva y El Campillo y el decreto de protección incluye también numerosos bienes muebles, fundamentalmente material ferroviario, maquinaria minera, documentos y piezas arqueológicas, industriales, etnológicas y geológicas.

El Museo Minero, abierto en 1992, alberga una completa colección de piezas arqueológicas, industriales, documentales, etnológicas y geológicas.

Por su parte, en el Archivo Histórico Minero se custodian más de 28.000 documentos generados por las distintas compañías que han explotado las minas desde 1873.