viernes, 11 de marzo de 2011

Previa del Repilado - Zalamea CF

El Zalamea disputa este próximo domingo, desde las 16:00 horas, un importante duelo frente al Repilado para poner tierra de por medio con sus perseguidores. El enfrentamiento tendrá lugar en Cortegana, ya que el campo donde el Repilado disputa sus encuentros se está colocando césped artificial.

El Zalamea CF (con 36 puntos) está obligado este fin de semana a conquistar los tres puntos en juego en su duelo con el Repilado, equipo que ocupa el tercer puesto por la cola y que suma 14 puntos. Los de Rocha tendrán que mantener la intensidad mostrada en las últimas semanas para consolidar su privilegiada posición de cara a los próximos enfrentamientos con el Valverde CF en casa y el Campillo fuera.

Con respecto a los perseguidores; el Nerva (con 34 puntos descansa), el Riotinto (con 34 puntos) recibe a un difícil rival como el Encinasola (tercer clasificado con 40 puntos), el Valverde (con 33 puntos) deberá aparcar los carnavales para medirse a un Alosno en alza, y el Campillo (con 33 puntos) tendrá un encuentro fácil frente al Higuera (colista de la clasificación con 4 puntos).

A recordar que todos los aficionados que quieran desplazarse para acompañar al equipo, deberán dirigirse al campo de fútbol San Rafael de Cortegana, ya que al recinto donde el Repilado disputa sus encuentros le están colocando césped artificial.

Duelos del fin de semana y horarios:

Cabezas Rubias - C.D. Cerreño (domingo a las 16:30 h.)

Aroche – Rosal (sábado a las 16:30 h.)

Campillo – Higuera (domingo a las 16:30 h.)

Valverde C.F. – Alosno (domingo a las 16:30 h.)

Repilado – Zalamea (domingo a las 16:00 h.)

Santa Olalla - Dptvo. Campofrío (sábado a las 17:00 h.)

Riotinto - Encinasola 2007 (domingo a las 17:00 h.)

Presentación de uniformes y escudo

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno presentará el próximo sábado 26 de marzo su uniforme y el escudo en el Teatro Ruiz Tatay; un evento, donde extrenarán nuevas marchas y donde realizarán un acto de hermanamiento con la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor de Huelva.

Tras largos meses de ensayos y trabajo, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno podrá mostrar al pueblo su nuevo uniforme y el escudo que los va a representar de aquí en adelante. Para la ocasión, la formación musical ha elegido el Teatro Ruiz Tatay como escenario de un acto, que pretende ofrecer el repertorio de marchas que extrenarán en la próxima Semana Santa por las calles de Zalamea la Real y Aroche.

Es de resaltar, también, la colaboración de una de las mejores agrupaciones musicales de Andalucía, la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor, perteneciente a la tan querida y señera hermandad de la Sagrada Cena de Huelva. Una agrupación con más de treinta años de historia que ha acompañado a distintas hermandades de toda la geografía andaluza.

En un comunicado remitido por la agrupación, piden colaboración con el acto y dan las gracias por el apoyo mostrado a lo largo de estos meses:

"Desde aquí pedimos la asistencia del pueblo de Zalamea, pueblo al cual nos debemos, y gracias al cual se ha hecho realidad una ilusión; tener nuestro propio uniforme. Esto ha sido gracias a todo el pueblo, el cual, siempre que lo hemos necesitado ha estado para apoyarnos y ayudarnos.

Será una noche muy bonita, una noche cargada de sorpresas y en la que se sentirán muchas sensaciones agradables, que nos harán recordar momentos del Jueves Santos en Zalamea y venideras, en las cuales esta agrupación, le pondrá sones a Nuestro Padre Jesús Nazareno".

Ataques de perros abandonados a rebaños ovinos en nuestro pueblo

El motivo de ponerme en contacto con vosotros es para denunciar algo que está ocurriendo en nuestro pueblo y que muchos vecinos están siendo afectados con el ataque injustificado de determinados perros callejeros, animales que no tienen dueño y que se están apoderando del control de nuestros campos, fincas y en la producción ovina de nuestro entorno.

Un solo ataque puede arrojar decenas de animales muertos o heridos con el correspondiente daño económico. La mortalidad producida por perros adquiere mayor significancia en pequeños rebaños, donde un solo ataque puede terminar con la dotación completa de animales, hecho que se está produciendo en Zalamea la Real y que nadie desde nuestro Ayuntamiento está haciendo absolutamente nada para remediarlo, son muchas la denuncias presentadas ante el cuerpo de la Guardia Civil de nuestro pueblo y recordemos que la máxima responsabilidad en este tema pertenece al Ayuntamiento y al equipo de Gobierno, donde hay una serie de medidas preventivas puestas en marcha por la Diputación Provincial de Huelva para reducir el número de perros abandonados como el acceso a un equipo de recogida de animales para su puesta a disposición en residencias caninas autorizadas, recordemos que según el último estudio del año 2010, La Comunidad Autónoma con más tasa de abandono es Andalucía, que aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo superior a 22.000 perros abandonados. Cataluña y Madrid le siguen con más de 14.000 y 10.000 perros, respectivamente, según los datos recogidos de los centros de acogida de animales abandonados.

Otro dato importante que cabe reseñar es el año pasado fueron abandonados en las carreteras y en zonas rurales de nuestro país más de 98.000 perros, y aunque ha disminuido un 7,4% desde hace seis años (2003), seguimos encabezando la lista de abandono de los países europeos.
En la actualidad solo el 3% de las familias españolas opta por la adopción a la hora de adquirir un animal de compañía. La edad habitual de un perro adoptado es de uno a tres años, lo que quiere decir que la mayoría son abandonados a los pocos meses de vida.

Siguiendo con los que está ocurriendo en Zalamea la Real y como estamos comprobando son muchos los pequeños ganaderos que están siendo afectados, entre ellos mi padre que ha perdido en menos de una semana 4 ovejas de su pequeño rebaño y son otros muchos ganaderos que tienen sus fincas en Zalamea que han llegado a perder hasta la totalidad del rebaño por los ataques de perros.

Según determinados estudios hay determinadas características comunes que ayudan a entenderlo: los perros que participan en el ataque habitualmente habitan en un territorio perimetral de 4 a 6 kilómetros en torno donde se producen el ataque, ya sea por perros residentes o abandonados. Los perros son atraídos y una vez juntos los perros de distinta procedencia inician un proceso de organización grupal que recrea los instintos ancestrales de la jauría. En este contexto los perros inician el ataque al rebaño ovino, lo normal es que los ataques sean normalmente nocturnos o de media tarde, la mayoría de los animales que morirán no serán devorados ya que no es el objetivo del ataque. En los días siguientes del ataque, cosa que se está produciendo en nuestro pueblo existe una alta probabilidad de que el mismo grupo de perros ataque al mismo rebaño o inicie un ataque en serie por la zona. Estos ataques se producen desde inicios de primavera hasta finales de verano, por lo que si no ponemos medios, es indudable que estas muertes de animales van a seguir produciéndose.

Está en nuestras manos y en la de los dirigentes de nuestro pueblo que esto no se vuelva a producir por ello insto a las instituciones a que pongan remedio y que traigan la tranquilidad a los ganaderos de nuestro pueblo que con tanta paciencia, humildad y generosidad emplean su tiempo en el cuidado de los animales y en sus pequeños rebaños para poder sacarlos adelante.

Por favor, pongan medios para que esto no se vuelva a repetir.

FDO. David Hernández Banda

Los alcaldes y alcaldesas de la cuenca minera se solidarizan con los mineros encerrados

Los alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera, que han visitado hoy a los trabajadores de Emed Tartesusus encerrados en contramina, quieren manifestar lo siguiente:

1- Mostramos nuestra solidaridad con los trabajadores en defensa de su puesto de trabajo.

2- Instamos a la empresa Emed Tartessus a que cumpla todos los requisitos exigidos por la ley vigente y que lo haga en el menor plazo posible.

3- Los alcaldes y alcaldesas de esta comarca tenemos concertada una reunión en el Parlamento de Andalucía el próximo jueves con el Consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila Cano, para abordar distintos asuntos relacionados con la apertura de la mina en la que esperamos se nos dé una respuesta satisfactoria, clara y concreta.

4- De la existencia de esta reunión están informados desde hace varios días los miembros de la Plataforma Pro-Apertura de la Mina, donde están representados sindicatos, empresarios y alcaldes de la comarca.

5- Los alcaldes y alcaldesas hemos estado al frente y seguiremos estando durante todo el proceso, mediando en continuas reuniones con todas las partes implicadas y realizando el trabajo necesario para agilizar los trámites que posibiliten la apertura de la actividad minera en la comarca.

Información Digital de Zalamea la Real

jueves, 10 de marzo de 2011

Se encierran a 200 metros de profundidad para pedir la reapertura de la mina

Cuatro mineros permanecen encerrados desde las 09:30 horas de este jueves en un pozo abandonado de la mina Emed Tartessus a más de 200 metros de profundidad para reclamar un posicionamiento "claro" de la Junta de Andalucía sobre la reapertura de la mina de Riotinto, según han informado fuentes de UGT.

Esta decisión se debe a que los trabajadores quieren que la Junta de Andalucía se pronuncie "de forma clara" sobre el proyecto de reapertura de la mina. Los trabajadores se encuentran incomunicados y por el momento no se ha concretado cuánto tiempo estarán encerrados.

De este modo, recuerdan que la empresa ya ha conseguido de la comisión liquidadora las cuatro firmas acordadas en el primer punto de la hoja de ruta, tal como exigía la Junta de Andalucía para aprobar por vía administrativa la transmisión de los derechos mineros a nombre de Emed. Por ello, consideran "extraño" que la administración autonómica "no se pronuncie".

Por su parte, el secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha mostrado su apoyo a los trabajadores mineros que permanecen encerrados, y ha indicado que se trata de una reivindicación impulsada por "la incertidumbre e inseguridad que la Junta de Andalucía está mostrando con respecto a la reapertura de las minas de Riotinto".

El líder sindical, que este viernes visitará a los trabajadores encerrados en la mina, ha señalado que "estamos en un punto sin retorno" porque "se trata de tomar una decisión acorde con la legalidad y cuya solución única y viable es autorizar la explotación minera a Emed Tartessus, ya que es la actual propietaria del terreno".

Puente ha indicado que, con esta actitud de la administración "se pone en riego los puestos de trabajo", algo que "es inadmisible porque, hoy por hoy, la reapertura de las minas de Riotinto es la única solución a corto plazo para impulsar el empleo en la comarca y el desarrollo socioeconómico para el presente y futuro de la zona".

UGT hace así un llamamiento a la Consejería de Innovación para que en la reunión prevista en los próximos días con los alcaldes de la zona "se aporte una solución definitiva para la reapertura de la mina".

Emed se desvincula del encierro

Por su parte, Emed Tartessus, -filial del grupo chipriota Emed Mining Public Limited y gestora de la mina de Riotinto en la localidad de Minas de Riotinto-, ha manifestado su desvinculación con la acción emprendida, así como que la dirección de la empresa ya ha puesto en marcha medidas preliminares para garantizar su seguridad y salud.

Según ha informado la empresa en una nota, la compañía ha expresado su respeto por los derechos de estos trabajadores, a la par que ha precisado que la intención de los manifestantes es "no abandonar el encierro" hasta obtener una respuesta de las autoridades a la propuesta de reapertura de la mina presentada por esta empresa.

En este sentido, Emed Tartessus ha manifestado que comprende la "desesperación y el desánimo" de una plantilla que viene haciendo un trabajo "espléndido" en la conservación de los activos que conforman el complejo minero-metalúrgico de Riotinto.

"Se trata de un grupo de personas alojadas en el interior de un túnel perteneciente a una mina cerrada durante años", por lo que la dirección de la empresa ya ha puesto en marcha medidas preliminares para garantizar su seguridad y salud.

martes, 8 de marzo de 2011

Suspendido el "Día del Caballo 2011"

Vista las previsiones meteorológicas que se esperan para el fin de semana, en el día de hoy se ha decidido suspender la celebración de las actividades previstas para el día del caballo, por tratarse en su mayoría de actividades al aire libre.
La posible realización de esta actividad dentro de otras fechas será valorada según la disponibilidad de fechas existentes, para no coincidir con otra actividad en Zalamea y dependiendo de la misma disponibilidad de los participantes y colaboradores dentro del programa de actos.

Cistus JARA pone en marcha el primer senderismo previsto para este año.

La ruta prevista es Zalamea - El Buitrón

Este antiguo camino que une nuestro pueblo con una de sus aldeas, ofrece parajes incomparables que permitirán una magnífica jornada de convivencia y disfrutar de la naturaleza siempre en buena compañía.

La salida será el próximo domingo 13 a las 9 horas desde el Pilar de las Indias.

Al llegar a El Buitrón almorzaremos en la casa Hermandad con una comida que nos tendrán preparada. Al terminar, sobre las 5 de la tarde, regresaremos a Zalamea en autobús.

El precio de inscripción es de 10 euros para los socios y 15 para los no socios. Incluye la comida y el desplazamiento de regreso.

Las inscripciones pueden hacerse diariamente en el local de Jara (Altos del hogar del pensionista) de 12 a 13,30 h.

Cistus JARA

lunes, 7 de marzo de 2011

Victoria para seguir creciendo



El Zalamea se afianza en la cuarta plaza tras su victoria en el día de ayer frente al Santa Olalla por 3-0. Los de Rocha, tras una primera parte espesa en ataque, imprimieron velocidad y fluidez para doblegar con claridad a su rival. El equipo tendrá que desplazarse el próximo fin de semana a Repilado y velar armas para los dos siguientes duelos, Valverde y Campillo.

El encuentro de ayer en el Pera Anta suponía un reto para Rocha por dos motivos, ya que tenía numerosas bajas, y se enfrentaba a un “equipo trampa”, que podía poner en serias dificultades la consecución de tres puntos vitales. Para el encuentro de ayer el técnico riotinteño no podía contar ni con javi y Muñiz en la parte de arriba, Migue y Xavi en la medular, y con José Javier en el banquillo aquejado de un proceso febril que ha mantenido durante la semana.


De salida el equipo saltó con Juan Centeno en portería, Cristhian, Alex, Isaac y José Mª en defensa; Pirulo, Vicente, Rubén y Jairo en la medular; Pablo de enganche y Portu en punta.

En la primera parte el equipo rojillo se sintió muy incomodo sobre el terreno de juego, tanto Pirulo y Jairo por bandas estaban desasistidos y Portu, mera isla en ataque, pasaba totalmente desapercibido. Estos minutos soporíferos, hicieron recordar los minutos de dominio que el equipo tuvo en Riotinto, donde apenas creaba ocasiones de gol. A contabilizar un chut de Rubén desde lejos y jugadas a balón parado que pusieron en aprietos al cancerbero santaolallero.

1-0, un antes y un después.

A pocos minutos del descanso, Portu, trabajador incansable, controló un balón entre los dos centrales y se la dejó a Cristhian en el balcón del área para que, de chut ajustado al palo, la mandara dentro para poner por delante a su equipo. Gran gol del joven lateral zalameño, que está demostrando este año su verdadero potencial. A los pocos minutos Isaac pudo lograr el segundo pero su chut, muy escorado, se fue al palo por fuera. Con emoción y alegría se llegó al descanso.

Tras la reanudación, el equipo se transformó por completo, las acciones repetitivas y embotadas del primer tiempo se tornaron vertiginosas, y las bandas se volvieron puñales para hacer de la defensa rival una sangría. Pablo, en gran momento de forma, se erigió en pieza clave del encuentro, y de sus botas salieron las acciones más peligrosas de la tarde. A los diez minutos de la segunda parte, llegaría el 2-0 obra de Pirulo. El joven atacante zalameño, muy incisivo y con ganas, se hizo con un rechace en el interior del área para mandarla con fuerza a la red.

Una vez conseguido el segundo gol, el encuentro entró en una fase de desconcierto arbitral, y se realizaron varias entradas duras que se tradujo con la expulsión de Alex tras zancadillear a un contrario por detrás. La ofensiva rojilla siguió su curso y se pudieron conseguir más goles de ventaja. Pablo estuvo a punto de anotar un bello tanto de falta directa pero el portero visitante la sacó de la escuadra con una gran estirada.

A los pocos minutos, Pablo iba a redondear su tarde con un golazo de cabeza tras un saque de esquina botado por Jairo. 3-0 en el marcador y partido resuelto para encarar un difícil calendario con la visita a Repilado la semana que viene, visita del Valverde al Perea Anta y la vuelta con el Campillo en su feudo.

A destacar la entrada al campo de Dani Zarza y Pichardo, dos prometedores canteranos que tuvieron la oportunidad de jugar unos minutos en la segunda mitad, demostrando el potencial que atesora el juvenil. Y la vuelta a los terrenos de juego de José. El bravo lateral zalameño tras lesionarse la rodilla el año pasado, hacía su debut con el equipo este domingo totalmente restablecido y con ganas.

Igualá Paso del Nazareno

PRÓXIMO VIERNES 18 DE MARZO:20.30 HORAS - NAVE DE LA HERMANDAD

Como en años anteriores vamos a comenzar los ensayos previos a la Semana Santa.

Para ello es prioritario, como todos sabéis, llevar a cabo la “ IGUALÁ “ DE LOS COSTALEROS, y asi poder desarrollar con gratificación tanto los ensayos con la estación de penitencia.

Por tal motivo os invito a todos los costaleros del pasado año, veteranos de años anteriores y a aquellos que quieran introducirse por primera vez bajo las trabajaderas para vivir y sentir la Semana Santa , a que acudáis a esta llamada , rogando vuestra asistencia y también puntualidad.

Un saludo cordial

Vuestro capataz: José Eduardo Serrano

Inscripciones para las pruebas de marzo y mayo

Recordamos que están abiertas las inscripciones para el Trial Bici Minas de Riotinto, valedero para la 2ª prueba del Campeonato de Andalucía; que se realizará el próximo 20 de marzo.

Por otro lado también se pueden poner en contacto con José Tatay (665911790) para inscribirse de cara al Biketrial zona sur que se realizará en el Circuito Permanente de la Estación Vieja. La prueba. Segunda del calendario, se realizará el próximo 29 de mayo.

domingo, 6 de marzo de 2011

Goles son amores



El Zalamea vence al Santa Olalla por 3-0 y se afianza en la cuarta posición con 36 puntos tras la derrota del Campillo en el Rosal (2-1). Los de Rocha tras una primera parte tediosa, jugaron un fútbol de altura en la reanudación. Pablo Matilla, el más destacado del encuentro celebra el tercero con una dedicatoria especial.

Mañana en la Otra Mirada publicaremos la crónica y las mejores fotos del encuentro, así como los resultados de los rivales más directos.

Arte Cofrade en el Mercado de Abastos



Durante todo el fin de semana ha estado expuesta al público la segunda edición de muestra cofrade que organiza la Hermandad de Penitencia. Numerosas hermandades y artesanos han estado presentes en el antiguo Mercado de Abastos, bellísimo edificio recientemente restaurado por el Ayuntamiento de Zalamea la Real, para que los asistentes pudieran contemplar objetos y cultos de valor.

El mal tiempo ha deslucido la mañana del sábado, donde la Hermandad tenía previsto realizar un almuerzo cofrade en la plaza de las palmeras. A pesar de todo, los asistentes, refugiados de la lluvia, han podido degustar una paella y carnes a la plancha; así como disfrutar de un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Zafra. Durante la jornada del domingo la exposición permanecerá abierta desde las 12:00 horas a las 14:30 horas.

sábado, 5 de marzo de 2011

Por el Artículo 23, el lunes

La Asamblea Extraordinaria de El Romerito celebrada ayer en el Teatro Ruiz Tatay acordó que el camino de vuelta se siga haciendo el lunes. La propuesta de cambio fue objeto de debate en la sala antes de producirse la votación, que paradójicamente se pronunció en favor del domingo.

Los socios y socias de El Romerito tuvieron ayer tarde la oportunidad de discernir sobre el camino de vuelta por mediación de una votación en Asamblea Extraordinaria. La actual Junta Directiva, como ya adelantamos en la Otra Mirada, consideró oportuno, por mediación de algunas quejas, proponer el camino de vuelta para el domingo por la tarde. Al parecer muchas de estas quejas iban referidas a los pocos romeros que acompañaban a la Pastora en su vuelta al pueblo.

Una vez debatida abiertamente la propuesta, los asistentes debían marcar la vuelta al domingo con un SÍ o NO. Tras contabilizar los votos, el resultado fue el siguiente:

SÍ al domingo: 67 votos.

No al domingo: 53 votos.

Blancos: 1 voto.

Una vez comunicado los votos, la Junta Directiva concluyó que la propuesta de cambio tenía que ser derrocada ateniéndose al Artículo 23 de los Estatutos de la Hermandad, donde se señala que para una decisión de este tipo en Asamblea Extraordinaria se necesita la aprobación de dos terceras partes de los socios presentes.









De esta manera el camino de vuelta se realizará, como viene siendo costumbre en los últimos años, el lunes de romería; que este año, por decisión de la actual Junta, se iniciará a partir de las 19:00 horas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Arte Cofrade en el antiguo Mercado de Abastos

La Hermandad de Penitencia realizará este fin de semana su Exposición Cofrade, que se realizará en el antiguo Mercado de Abastos. En la muestra se podrán contemplar obras de artesanos, así como emblemas y vestigios de hermandades cercanas. Penitencia contará el sábado con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de Zafra y dispondrá una barra para servir tapas y bebidas. Colaboran la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de ZAlamea la Real y la Asociación Amigos del Patrimonio.

El antiguo Mercado de Abastos acogerá este fin de semana la Exposición Cofrade que cada año organiza la Hermandad de Penitencia, en esta ocasión la muestra crece en cuanto a participantes y se organizará conjuntamente una “feria de la tapa” para acoger a los visitantes.

A continuación detallamos la programación de actos y aperturas.

-Viernes 4 de marzo: Inauguración de la muestra a las 18:00 horas. Su cierre está programado para las 21:00 horas.

-Sábado 5 de marzo: Apertura a las 12:00 horas, y a partir de la 13:00 horas, aproximadamente, salida en pasacalles desde la Plaza de la banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Zafra. El pasacalles pasará por la Iglesia y finalizará con un concierto en la exposición.

A partir de las 12 horas visita guiada al Tesoro de la Iglesia.

Desde las 14:00 gran almuerzo cofrade en la exposición

-Domingo 6 de marzo: Apertura a las 12:00 horas y clausura a las 14:30 horas.

Puntualizar también que habrá instalada una barra con servicio de repostería durante todo el horario de apertura de la exposición. Durante la tarde del sábado habrá café y chocolate con degustación de dulces. Del mismo modo, se estarán proyectando diversos audiovisuales sobre la Semana Santa de Zalamea, que podrán ser adquiridos allí mismo.

Artesanos expositores:

- Manuel Lara (escultor, imaginero y restaurador) y Elena Rivera (restauradora)
- Bordados Pavón Reyes
- Inciensos Tania Gil
- Floristería Liriope

Hermandades Expositoras

- Hermandad Estudiantes (Riotinto)
- Hermandad Gran Poder (Nerva)
- Hermandad Mª Stma de la Granada (Campillo)
- Hermandad Santa Cruz Arriba (Berrocal)
- Hermandad Santa Cruz Abajo (Berrocal)
- Hermandad Nº Padre Jesús Cautivo (Calañas)
- Asociación Hermandad Santa Cruz El Romerito (Zalamea la Real)
- Hermandad de Penitencia (Zalamea la Real)

Otros expositores:

- Miniaturas cofrades (Zalamea la Real)
- Muestra de obras del fallecido imaginero zalameño Manuel Domínguez

martes, 1 de marzo de 2011

El escaparate para Cáritas Parroquial.

Una vez transcurrido el tiempo establecido para entregar el escaparate sorteado la pasada Navidad, y a la vista de que tras estos días, no ha aparecido nadie con la papeleta ganadora (NUM GANADOR: 79250). La directiva de la Agrupación ha decidido donar los productos de dicho escaparate a Cáritas Parroquial. Desde aquí, agradecemos la colaboración prestada a todas las personas que adquirieron sus papeletas y a los comercios que colaboraron.

Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Asamblea extraordinaria de "El Romerito"

Los socios y socias de "El Romerito" están citados el próximo viernes día 4 de marzo a una asamblea extraordinaria que recogerá la decisión acerca de la viabilidad o no de realizar cambio en el día en que se realiza el camino de vuelta.

El Orden del día será el siguiente:
- Presentación
- Propuesta de actos si la romería vuelve el domingo
- Propuesta de actos si la romería vuelve el lunes
- Ruegos y preguntas
- Composición de mesa de votaciones
- Votación secreta (urnas)
- Recuento de votaciones y resultado


La asamblea tendrá lugar en el salon Ruiz Tatay a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20: 30 en segunda convocatoria.

El Zalamea sigue sin saber ganar un derbi

El Zalamea se deja dos puntos en la Cuna del Fútbol ante un equipo, el Riotinto Balompie, bastante inferior; los de Rocha, en desventaja al descanso, anduvieron timoratos arriba y tuvieron que conformarse con el empate tras el gol anotado de falta directa por Pablo Matilla.

Tras el encuentro de ayer frente al Riotinto Balompie, el Zalamea CF se coloca cuarto en la tabla empatado a puntos (33) con el Campillo CF y el Valverde CF, este con un partido más. Hay que destacar el bajón que han tenido el Campillo CF con los últimos resultados cosechados y el Valverde CF, al parecer con problemas internos incluidos. El Nerva junto con el Riotinto, algo más retrasados, se sitúan séptimo y octavo respectivamente con 31 puntos. Por arriba el Rosal se muestra intratable con sus 56 puntos, el Encinasola alcanza los 40 puntos y Cerreño 38.

La pizarra de Rocha dibujaba un 4-4-2 de partida, con Juan Centeno en portería; Cristihan, José Mª, Alex y José Oliva en defensa; Pablo, jairo, Xavi y Rubén en el centro; y con Javi y Muñiz arriba. En esta ocasión, con respecto al último partido, Jairo saltó de titular en detrimento de Vicente, que se quedó en el banquillo.

De inicio ambos conjuntos saltaron al vetusto escenario con ímpetu y ganas. En entrenador local, conocedor de la calidad del centro del campo del Zalamea, cerraba líneas entorno a Rubén, pero el conjunto zalameño abrió los espacios por banda con Pablo escorado a la izquierda y Jairo, algo desasistido en la derecha. Sin crear un peligro excesivo, los pupilos de Rocha tenían controlado el partido y los locales se limitaban a bombear balones buscando la espalda de los hermanos Oliva. En las botas de Pablo estuvieron las acciones más peligrosas a balón parado y tanto Javi como Muñiz, algo ansiosos, no supieron filtrar las llegadas en ocasiones de gol claras. Los minutos pasaban y a poco del descanso, en un saque de esquina, llegó el 1-0 para los locales. Una jugada desafortunada de la defensa y de Juan bajo el arco que acabó con un remate a boca jaro de un atacante libre de marca en el segundo palo. Un palo para la parroquia visitante que vio como a balón parado, algo muy trabajado por Rocha en los entrenamientos, ponía inmerecidamente en desventaja al Zalamea.

Tras el descanso el Zalamea salió arriba, atrincherando al Riotinto en su campo y con juego por bandas. En la caseta se quedó José Javier Oliva, aquejado de un proceso febril; y Rocha dio entrada a Pirulo, una vez recuperado de su tobillo. El joven extremo zalameño puso en jaque a la defensa local, que se limitó a pararlo con faltas. Gran partido de Pirulo y pésimo comportamiento desde el banquillo local con gestos de provocación sobre el zalameño desde que saltó al maltrecho césped.

La calidad rojilla se tenía que imponer de alguna manera, y el gol (1-1) llegó de las botas de Pablo Matilla desde la frontal con un libre directo ajustado al palo que defendía la barrera. Celebración por todo lo alto y ánimos desde el banquillo para buscar los tres puntos.

El Zalamea siguió empujando por ambas bandas; que bien Pirulo y que bien Jairo, espoleado en la segunda mitad y mucho más participativo. El equipo llegaba una y otra vez a las inmediaciones de área pero sin pegada. Esta circunstancia se viene dando muy frecuentemente en el equipo, y habría que corregir este aspecto lo antes posible, ya que sin chutar a puerta no se pueden conseguir goles…

Pese a todo el árbitro se tragó un claro penalti sobre Pirulo dentro del área y otro dudoso que sacó fuera por milímetros. Por el otro costado, Jairo en magnífica y colosal entrada hasta la cocina, fue derribado violentamente en el área y el árbitro para sorpresa ¡GENERALIZADA! Pitó saque de esquina.

Finalmente, con el Riotinto perdiendo tiempo y en postura de rendición total, se llegó al final del encuentro con el resultado de empate a uno. Un marcador, viendo al rival, exiguo para el conjunto zalmeño, que tendrá que refrendar el punto conseguido con un triunfo el próximo domingo frente al Santa Olalla en el Perea Anta .

En la secuencia de abajo, el gol de Pablo y su posterior abrazo a Rocha en el banquillo. Arriba, un joven aficionado zalameño pelotea en el descanso con la chamarra roja.

Asamblea Ordinaria del Partido Popular de Zalamea la Real

La Agrupación local del Partido Popular de Zalamea la Real ha celebrado una Asamblea Ordinaria con los siguientes puntos como orden del día:

1. Confección de listas electorales para las próximas elecciones municipales de 22 de mayo de 2011.

2. Análisis de la situación actual de nuestra localidad y comarca.

3. Fijación y elaboración de la Agenda de precampaña electoral.

4. Presentación de las herramientas informáticas y medios de contacto con nuestra Agrupación.

La Agrupación local del Partido Popular de Zalamea la Real tiene, a disposición de los ciudadanos zalameños, las siguientes direcciones de contacto:

- zalameapopular@gmail.com

- 615681012

Juan Antonio Márquez
Candidato a la Alcaldía de Zalamea la Real por el Partido Popular

Otros carnavales, otros tiempos















Pastor nos rescata de su archivo estas fotos que reflejan la fiesta que se vivía en el pueblo con la llegada del carnaval en los años 80 y 90. Una práctica, que a lo largo de los años, aun no estando muy arraigada en nuestras costumbres, ha conseguido disfrazar a muchas generaciones.

lunes, 28 de febrero de 2011

Zalamea se vistió de Carnaval



Zalamea se echó un año más a la calle para celebrar un carnaval colorido y jubiloso. La fiesta, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada tuvo su cenit en la carpa situada en la Plaza de la Constitución, donde el Zalamea CF sacó fondos de cara a la presente temporada.

En las imágenes, 107 en total, se recogen momentos vividos en el Carnaval de Calle con todo tipo de disfraces y una algarabía suis generis.

sábado, 26 de febrero de 2011

Los peques dan luz verde al Carnaval



Los niños y niñas de la guardería acompañados de sus monitoras y madres, han salido a la calle en una mañana resplandeciente para proclamar la llegada de El Carnaval 2011. Un anticipo, más que entrañable, de la celebración que tendrá lugar mañana sábado con El Carnaval de Calle desde las 17:00 horas para llenar de algarabía el pueblo.

En la cabecera, cinco instantáneas realizadas esta mañana cuando la comitiva pasaba por la avenida Andalucía y fachada del Ayuntamiento.

viernes, 25 de febrero de 2011

Artículos sobre la Guerra de la Independencia en Zalamea la Real

Queremos traer hoy a la Otra Mirada el blog que Antonio Domínguez Pérez de León y Manuel Domínguez Cornejo han dedicado a la historia de Zalamea la Real; un interesante portal, como ya contamos en anteriores publicaciones, para empaparse de las anécdotas y acontecimientos que sucedieron en nuestra localidad a lo largo de los tiempos.

Como detallan los dos escritores en Zalamea la Real – Historia:

"Durante las próximas semanas iremos publicando por capítulos un trabajo inédito sobre un tema que últimamente se ha puesto de actualidad: La guerra de la Independencia española. Trataremos cómo se vivieron aquellos años en nuestro pueblo, qué resistencia se opuso y cómo se sufrió las penalidades de la guerra que como veremos ofreció a la vez episodios tristes y gloriosos también en Zalamea"(...)

Antonio Díaz correrá con “Camacho Salazar”

El zalameño Antonio Díaz formará parte del equipo ciclista “Camacho Salazar”, que fue presentado esta semana en Bollullos par del Condado para competir en diversas pruebas de nivel.

El pasado año ya se pudo ver por las competiciones onubense a algún corredor con las vestimentas de la tienda del Condado onubense, que éste año a apostado por formar un equipo de competición.

El equipo está compuesto por cuatro corredores, algunos de distintos puntos de la provincia:

- Antonio Díaz, de Zalamea la Real, categonía junior.

- David Jiménez, de Bollullos par del Condado, categoría sub23.

- Julián Vizcaíno, de Valverde del Camino, categoría élite.

- Santiago Iglesias, de Bollullos par del Condado, categoría master 40.

Contarán con la asistencia mecánica de Antonio, mecánico de la tienda, así como el apoyo en todo momento del propietario José María Camacho Salazar, un respaldo que los miembros del equipo quieren agradecer hayá por donde vayan.

El estreno en competición del equipo será precisamente en la localidad donde tiene su sede la tienda y el equipo, será el IV Maratón BTT Ratobatense, siendo la prueba inagural del VI Circuito Provincial BTT Diputación de Huelva, además de ser Campeonato Provincial, donde los corredores del equipo esperan darlo todo, para estar en lo más alto de la clasificación.

Carnaval de Calle



Para + info pincha sobre la foto

Alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera y del Andévalo Minero firman un manifiesto en rechazo a las declaraciones del PP sobre la gestión de los ERE

Alcaldes y alcaldesas de las comarcas de la Cuenca y del Andévalo Minero han firmado este jueves un manifiesto en rechazo a las declaraciones vertidas por algunos dirigentes del PP sobre presuntas irregularidades sobre la gestión del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Minas de Riotinto y del resto de empresas mineras.

Según ha informado la Mancomunidad de la Cuenca Minera en una nota, su presidente, Vicente Zarza, define estas manifestaciones como "una agresión directa contra los ciudadanos y ciudadanas de estas comarcas", a los que lanza un mensaje de tranquilidad "ante la actitud partidista del PP que está creando dudas sobre este proceso".

En el manifiesto firmado este jueves, se muestra el "más firme apoyo a los trabajadores y trabajadoras de las comarcas mineras que tanto han luchado por sus derechos y por conseguir una salida digna tras el cierre de estas empresas mineras" y se respalda "la intervención de la Junta de Andalucía y de los sindicatos en el proceso que permitió arrancar, después de meses de lucha, al Gobierno de José María Aznar ayudas que contribuyeron a conseguir garantías de renta para las familias de los mineros que habían perdido su empleo con el cierre de Minas de Riotinto y de otras empresas mineras".

Asimismo, los alcaldes y alcaldesas recuerdan que en el momento de la firma del ERE de Minas de Riotinto, "el gobierno Central estaba liderado por el PP que, pese a la presión social de esta zona, dejó sin ayudas a estas comarcas durante su etapa mientras primaban otras actividades como la minería del carbón".

Los firmantes del documento condenan "cualquier intento de vincular las ayudas recibidas por los trabajadores de las comarcas mineras de la provincia de Huelva con irregularidades masivas que en absoluto se han producido" y piden respeto para la ciudadanía de sus pueblos, "que aspiran a vivir en paz y a poder sacar adelante a sus familias".

Asimismo, se oponen a "intervenciones públicas interesadas, procesos judiciales orientados simplemente a conseguir réditos políticos con tal de hacer daño a gobiernos del partido contrario o a montajes mediáticos como los que está promoviendo el Partido Popular y que perjudican a nuestros pueblos".

También recuerdan "la actitud irresponsable del PP en relación con la mina de Aguas Teñidas" y aseguran que "en este caso al PP le ha dado igual llevarse por delante miles de puestos de trabajo con tal de dañar la imagen de dirigentes del PSOE como el ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves".

El manifiesto ha sido firmado por los alcaldes de Minas de Riotinto, Nerva, Zalamea la Real, Campofrío, Berrocal, El Campillo, Paymogo, Tharsis y La Zarza en representación de la ciudadanía de las comarcas del Andévalo y de la Cuenca Minera.

jueves, 24 de febrero de 2011

Se necesitan costaleros

Mañana viernes día 25 de febrero se llevará a cabo, si las circunstancias acompañan, un ensayo del paso de palio de la Virgen de los Dolores a partir de las ocho y media en la nave que la Hermandad de Penitencia posee en la calle matadero.
Ante la acuciante falta de personas para portar el paso de la Virgen rogamos que todas aquellas personas que quisieran formar parte de la cuadrilla para este Miércoles y Jueves Santo, o al menos para uno de ambos días, se presenten en dicho ensayo o hagan saber a algún miembro de la cuadrilla su intención, en caso de que sea imposible su presencia. Muchas gracias.

Cuadrilla de María Santísima de los Dolores.

miércoles, 23 de febrero de 2011

“Las mujeres de Zalamea la Real se declaran en huelga, ni trabajan ni hacen nada, se van al Coto Doñana”

Con este curioso eslogan, la Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades” junto con la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social celebrarán el Día de la Mujer Trabajadora, martes 8 de marzo; una excursión guiada por el Parque Nacional de Doñana y posterior almuerzo en El Rocío.

El próximo martes 8 de diciembre se celebra el Día de la Mujer Trabajadora, y el Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento junto con la Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades” ultiman los preparativos para realizar una excursión al Parque Nacional de Doñana.

Las inscripciones, que se pueden realizar desde hoy en las oficinas del Ayuntamiento, tienen un coste de 15 euros por persona, y su plazo finaliza el 4 de marzo. El coste incluye desplazamiento en autobús (ida y vuelta), visita al coto y recorrido en coche, para terminar con un almuerzo en la aldea almonteña de El Rocío.

El Espacio Natural Doñana, está formado por el Parque Natural y Nacional del mismo nombre, y es, hoy por hoy, uno de los lugares de Europa de mayor interés para la observación de aves. Más de 300 especies de este grupo animal visitan Doñana en diferentes épocas del año. A principios de otoño y durante el invierno se puede disfrutar de la presencia de miles de aves procedentes del norte de Europa. En primavera y verano llegan desde África otro tanto, en busca de alimento y de temperaturas más suaves, siendo muchas las especies que aquí se reproducen, en su mayoría aves acuáticas. De hecho Doñana está considerada como una de las zonas húmedas más importantes de Europa.

Doñana es un lugar privilegiado dada la variedad de paisajes existentes. Desde las infinitas playas semivírgenes a las inmensas planicies marismeñas, pasando por los espectaculares sistemas dunares y el extenso bosque y matorral mediterráneo, estas tierras son uno de los últimos refugios para animales tan emblemáticos como el lince ibérico y el águila imperial.

Según exponen en el cartel que anuncia la excursión; “Las mujeres de Zalamea la Real se declaran en huelga porque tenemos derecho a hacer menos de lo que humanamente somos capaces de hacer. Decidimos anteponer nuestras propias necesidades a la de los demás para hacer con nuestro tiempo lo que nos apetece, ignorando consejos y rechazando peticiones sin sentirnos culpables ni egoístas”.

La salida se realizará el martes 8 de marzo desde “El Pilar” de la calle Las Fuentes a las 09:30 de la mañana.

lunes, 21 de febrero de 2011

Moda Flamenca, 1ª Parte



Primera parte del reportaje del I Certamen de Moda Flamenca donde se recogen momentos de la actuación de las niñas de la Academia de Baile Mª Cruz y los desfiles de Santana Diseños y Maite García.

Carnaval 2011



Este fin de semana, coincidiendo con el Puente de Andalucía, Zalamea la Real vivirá su Carnaval 2011; unas fiestas que giraran entorno a la algarabía callejera del pasacalles y posterior fiesta en la carpa de la Constitución.

El próximo fin de semana, Zalamea la Real celebrará el Carnaval 2011; la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento ha organizado este año el habitual pasacalles y una fiesta de disfraces en la carpa que se abrirá en la plaza de la Constitución.

El sábado 26 de febrero el pasacalles partirá desde la Avenida de Andalucía a partir de las 17:00 horas; y a la conclusión la fiesta permanecerá en la caseta habilitada en la Plaza de la Constitución que será regentada por la Directiva del Zalamea CF.

Bonito duelo de pizarras sin goles

Tablas en el marcador frente a uno de los rivales más rocosos de la categoría y menos goleados. Las defensas se impusieron a los atacantes de cada equipo a lo largo del encuentro y el punto se dio por bueno en ambos banquillos. Rocha, que prescindió de las bandas, dibujó un once con un “cuatrivote” en la medular.

Bonito duelo de pizarras ayer en el Perea Anta para discernir el duelo de dos escuadras con aspiraciones para jugar la Liguilla de Ascenso en el mes de mayo. La inesperada lesión de Pirulo en el entrenamiento del viernes, hizo que Rocha cambiara el dibujo habitual de cada semana, y dispuso un once sin bandas para doblegar al segundo en la tabla. Con Jairo en el banco y Pirulo en la grada; la medular la conformaron Rubén y Xavi en el eje y Pablo y Vicente como falsos interiores. A destacar el partidazo de Xavi en cuanto a contundencia y corte, y al buen partido de Rubén hasta que le aguantaron las fuerzas. En defensa, la pareja de los hermanos Oliva y como extremos Cristhian y José María. En punta de ataque Muñiz, muy participativo pero con poco acierto, y Javi, uno de los más destacados del encuentro de ayer. En la portería Sergio, que, seguro en todas sus intervenciones, apenas tuvo trabajo.


Los primeros compases del encuentro transcurrieron con mucho “centrocampismo”, ambos equipo querían adueñarse de esta parcela para construir el juego de ataque. Sobre el campo, tanto Rubén como Xavi se adueñaron del esférico y trenzaron algo de juego para conectar con la movilidad de Muñiz y Javi, que tuvieron que pelearse con la expeditiva defesa marocha.

El primer disparo a puerta vino de las botas de Pablo, que tras controlar en la frontal consiguió disparar para que el portero visitante, no sin apuros, consiguiera despejarla de puños. Los minutos transcurrían y el equipo de Rocha, sin llegadas claras, se veía con el control del juego. A pocos minutos del descanso llegó la ocasión más clara del partido, cuando Muñiz, tras un insuperable recorte dentro del área, se la cedió en bandeja a Javi para que disparara a puerta. El portero visitante, el mejor de los suyos, atajó con una gran intervención cuando ya se cantaba el gol desde la grada.


Tras la reanudación, Rocha dio entrada a Jairo por Vicente, y el joven interior zalameño le dio otro aire al encuentro. Por su banda llegaron las mejores ocasiones de gol y la defensa tuvo que emplearse a fondo para cubrir su franco. El trabajo de Muñiz y Javi con una gran movilidad, tuvo que ser frenado en muchas ocasiones con faltas; pero pablo, en posición franca no estuvo acertado en los libres directos. Para refrescar algo el trabajo en la medular, Rocha dio entrada en el campo a Migue por Xavi y a Portu (algo escorado a la derecha) por Rubén.



A destacar un disparo desde el vértice del área de Jairo dirigido a la mismísima escuadra, desviado por el portero de puños; y la última ocasión del encuentro donde el Encinasola estuvo a punto de llevarse los tres puntos. La fortuna en este caso se alió con el equipo de Rocha cuando el delantero marocho no supo rematar en la línea de gol.

Comunicado Hermandad de San Vicente

Desde el día 21 de Febrero de 2.011, y por un periodo de UN MES están expuestas las listas de Hermanos de esta Hermandad, en el cancel de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y Ermita de San Vicente, para que todos los hermanos interesados puedan comprobar su inserción en las mismas.

Al mismo tiempo y por el mismo periodo queda abierto el plazo de presentación de candidaturas para regir los designios de la Hermandad de San Vicente. Todos los interesados pueden hacer llegar las mismas a cualquier miembro de la actual Junta de Gobierno o bien al Sr. Cura párroco.

Zalamea la Real, 21 de Febrero de 2011
La Junta de Gobierno de la Hermandad de San Vicente Mártir.

Tala del único árbol que había en la calle alta de la Barriada Alameda

Algunos de los vecinos de la parte alta de la Barriada Alameda, queremos mostrar nuestro enfado e indignación y, manifestar nuestra más enérgica protesta ante el Ayuntamiento, POR CORTAR EL ÚNICO ÁRBOL que había en toda la calle. El único que daba un poco de sombra y verdor, en nuestro largo y cálido verano, aparte de proteger del sol el coche del que tuviese la suerte de llegar en el momento oportuno.

El ficus fue sembrado por un vecino hace casi 20 años, otros lo cuidamos y lo protegimos cuando fue necesario y, hoy muy temprano, para evitar protestas, lo han cortado sin que sepamos el motivo ni razón.

El iluminado que ha tenido la brillante idea, o se ha dejado influir por otros, debe saber que las elecciones están a la vuelta de la esquina y, que gobernantes que actúan de ésta forma son los que sobran, lo tendremos en cuenta.

Rodolfo Romero Gómez

domingo, 20 de febrero de 2011

Reportaje del I Certamen de Moda Flamenca



Mañana lunes publicaremos un amplio reportaje del I Certamen de Moda Flamenca celebrado el día de ayer en la Casa Hermandad “El Romerito”. En la imagen, Puri Trigo recogiendo los aplausos de público tras el desfile de Las Pardas.

Zalamea 0 - Encinasola 0



El Zalamea empata a cero frente al Encinasola y le sirve para colocarse a un punto del Campillo, que se vio sorprendido esta tarde en su casa frente al Nerva. El Encinasola, aguerrido y contundente en defensa, fue una dura piedra de toque para el equipo de Rocha, que le faltó acierto en los últimos metros para hacerse con la victoria.

Mañana lunes publicaremos la crónica del encuentro y las mejores imágenes

viernes, 18 de febrero de 2011

Mañana sábado en la Casa Hermandad



Zalamea la Real acogerá su I Certamen de Moda Flamenca, actividad inaugural de la Hermandad de “El Romerito” que tiene como propósito congregar cada año a diseñadores andaluces sobre la pasarela de la Casa Hermandad. La entrada será gratuita y servirá para coger fondos de cara a la romería de mayo.

para + info, pincha sobre el cartel

jueves, 17 de febrero de 2011

Aprobada en la Asamblea Local del PSOE la candidatura a las próximas elecciones municipales del 2011

El miércoles, día 16 de Febrero de este año, se ha reunido la Asamblea de afiliados y afiliadas del Partido Socialista Obrero Español, en la Casa del Pueblo (Plaza Talero), con el ánimo de conocer, debatir y aprobar el candidato a encabezar las listas que vamos a presentar a las próximas elecciones municipales y, posteriormente, realizar lo mismo con los candidatos y candidatas que conformaran la citada lista.

Por la ejecutiva local, en boca de su Secretario de Organización, Vicente Rodríguez Serrano, se propuso como candidato a Vicente Zarza Vázquez para que vuelva a ser la persona que encabece las listas del PSOE local. Dicha propuesta fue aceptada por unanimidad de todos los asistentes.

En su intervención, Vicente Zarza, destacó: un agradecimiento especial a la Asamblea que vuelve a renovar la confianza en su persona otra vez, para continuar con el proyecto socialista en este pueblo. También subrayó que esta es la cuarta vez que va a encabezar unas listas del PSOE en Zalamea la Real y no por ello tiene menos ilusión y ganas de trabajar por este pueblo y por sus gentes. Continuó diciendo que el proyecto de este partido no tienen fin, siempre hay cosas que hacer y programar desde los principios básicos de la igualdad, solidaridad y justicia; y que toda esta experiencia acumulada, le hace que vuelva a afrontar esta nueva legislatura con ganas de continuar trabajando por los ciudadanos y ciudadanas de este pueblo.

Terminó esta primera parte agradeciendo a los compañeros y compañeras que en esta legislatura, le han acompañado en las tareas del gobierno municipal y que sin su dedicación plena e ilusionada, hubiera sido imposible llegar a las cotas de objetivos conseguidos en estos cuatro últimos años; y por ello, solicitó un reconocimiento expreso de la Asamblea hacia ellos y ellas.

A continuación, dio lectura a la lista de todas las personas que van a representar al PSOE en las listas de las municipales de Mayo del 2011 (por orden alfabético):

- Corralero López, María
- Fernández Contioso, José Manuel
- Fernández Domínguez, Mª del Carmen

- Librero Álvarez, Mª Concepción

- López Gil, José Manuel
- Mora Navarro, Pilar

- Moriña Martín, Juan
- Pascual Cruzado, Mª Ángeles
- Pascual Hidalgo, Daniel

- Perera Maestre, Mª del Carmen
- Rabadán Castilla, José Mª
- Rodríguez Pérez, Diego

- Rodríguez Serrano, Vicente

- Romero García, Mª Teresa

- Zarza Vázquez, Vicente


En este punto explicó como se ha confeccionado la lista, barajando parámetros de personas que tuvieran experiencia en gestión municipal e incorporando otras que, siendo afiliados o afiliadas y simpatizantes, la enriquecieran con sus nuevas ideas incardinadas en este proyecto socialista para nuestro pueblo y comarca.

Hizo mucho hincapié en la presencia de jóvenes, que en un 50 % están representados activamente en esta relación y, además incidió en la incorporación de presencia juvenil de las aldeas de nuestra localidad.

Para finalizar, comentó que en ellas también estaban representadas todas las áreas de gobierno municipal, con el ánimo de que la población las asimilara con quien le iba a gestionar sus necesidades y sus intereses; y que, por poco que nos fijemos, detectaremos esa similitud entre la responsabilidad municipal y la persona que lo representa, que es lo que desean los zalameños y zalameñas. También comentó que se ha tenido que ser muy cuidadoso con quién se lleva en lista, pues al ser un partido de gobierno, debemos tener claro relaciones entre áreas municipales y personas.

Pasada a votación la misma de todos los afiliados y afiliadas presentes, fue también aprobada por la Asamblea Local; siendo aplaudida de forma unánime.

Finalizó la asamblea con distintas intervenciones que, de manera mayoritaria, halagaron la relación y el perfil de las personas que la integraban y animaron a emprender esta nueva aventura, desde el trabajo y la responsabilidad, por el bien de esta localidad.

Asamblea Local del PSOE Zalamea la Real

La Junta ofrece a 27 familias de Zalamea la Real la compra de las viviendas públicas que ocupan a un precio de 30.000 euros

La medida facilita el acceso a la propiedad de las casas, hasta ahora en alquiler, a las familias con ingresos bajos especialmente afectadas por la crisis.

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), ha ofrecido a 27 familias de Zalamea la Real la posibilidad de adquirir a precios muy asequibles y bajo condiciones económicas ventajosas las viviendas sociales que habitan en régimen de alquiler desde hace años. En concreto, la Junta de Andalucía ha ofertado a los vecinos a un precio de unos 30.000 euros la compra de las viviendas de una promoción ubicada en la Barriada Alameda del municipio.

Con el objetivo de facilitar la adquisición de los inmuebles a los actuales inquilinos, la Administración autonómica ha establecido un precio de venta muy asequible. Las viviendas se ofertan a 342 euros el metro cuadrado útil, por tanto, el precio de una vivienda tipo con una superficie de 70 metros cuadrados es de 30.780 euros, a lo que habría que restar las rentas satisfechas en cada caso. Esta operación, gracias a un convenio suscrito entre la Junta de Andalucía con Unicaja, Cajasol y Banco Santander, y Unicaja, facilita a las familias que han residido hasta ahora en estas viviendas pertenecientes al Patrimonio Público de la Junta el acceso a la propiedad de los pisos en condiciones económicas ventajosas.

El colectivo al que va dirigida esta oferta de venta se encuentra especialmente afectado por las actuales dificultades económicas, ya que sus ingresos anuales no superan 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), lo que equivale a unos 18.000 euros anuales. De ahí que el precio de las viviendas, y por tanto, la cuantía de la cuota hipotecaria se hayan fijado teniendo en cuenta su situación socioeconómica.

La selección de estos inquilinos se ha realizado a partir de un exhaustivo estudio en el que se ha tenido en cuenta, entre otros aspectos, que ya han sufragado más de 3.000 euros en concepto de renta de alquiler, a descontar del precio final de venta; y que han mostrado fidelidad en el pago de estas mensualidades.

En virtud de este acuerdo, las familias que formalicen la hipoteca podrán beneficiarse de las ayudas fijadas por el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 para los compradores de VPO. Además de esas facilidades, los demandantes de estos préstamos quedarán exentos de pagar cualquier tipo de comisión derivada de su formalización.

Información Digital de Zalamea la Real

La plantilla de Emed se ha concentrado de nuevo hoy jueves en Sevilla para pedir la reapertura de la mina

Unos 50 trabajadores de Emed Tartessus -empresa filial del grupo chipriota Emed Mining Public Limited y gestora de la mina de Riotinto en la localidad de Minas de Riotinto- se han concentrado este jueves en Sevilla ante el Parlamento de Andalucía para pedir la reapertura de la mina.



En declaraciones a Europa Press, el secretario de Minería de la FIA-UGT en la zona, Andrés Tomás Ramos, ha asegurado que el objetivo es que la Junta de Andalucía "reanude la apertura de la mina y que ésta sea una realidad de una vez por todas".

En esta línea, ha incidido en que los trabajadores, que en estos momentos realizan en la empresa labores de mantenimiento, "temen por su futuro laboral", así como ha recordado la complicada situación laboral de la Cuenca Minera.

Asimismo, ha indicado que "la mayoría de los ciudadanos en edad de trabajar consideran que el único motor para la creación de empleo en la zona es la mina", por lo que ha incidido en la importancia de agilizar los trámites correspondientes para este fin.

Del mismo modo, los trabajadores consideran que después de que la empresa haya conseguido de la comisión liquidadora las cuatro firmas acordadas en el primer punto de la hoja de ruta, tal como exigía la Junta de Andalucía para aprobar por vía administrativa la transmisión de los derechos mineros a nombre de Emed Tartessus, "es extraño que la Junta de Andalucía no se pronuncie".

Minas de Riotinto acoge la segunda prueba del Campeonato de Andalucía Trial Bici

Estimados pilotos, el Club Trial Las Traviesas y el Ayuntamiento de Minas de Riotinto celebran el próximo 20 de marzo la 2ª prueba del Campeonato de Andalucía Trial Bici en Minas de Riotinto. La salida se dará desde el pabellón Municipal y habrá caldereta gratis y regalos para todos los participantes. Los precios de la inscripción son los siguientes:

• Coste de la carrera 10 €

• Licencia por 1 día 20 € más 10 €


Los interesados pueden ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Ciclismo de Trial, con el delegado Abrahan (morybike@hotmail.com), con José Tatay (665911790) o con el Servicio Deportivo (615672088).

Reserva tu alojamiento, para los pilotos encontrarás precios más baratos y ofertas en hoteles, albergues y hostales.

Disfruta con este Campeonato en un entorno y en un paraje muy acogedor digno de un pueblo minero, cuna del fútbol español, donde se aglutinan parajes mineros, el tren turístico, miradores, el Río Tinto, el barrio inglés de Bellavista…. en definitiva, un marco incomparable en cuanto a belleza que podréis disfrutar tanto los competidores como los asistentes al evento.

Sin más, os animamos a todos/as a participar en este campeonato. Con vuestra presencia os llevareis un buen sabor de boca y un buen recuerdo de nuestro pueblo minero.

Por otra parte, anunciar que el próximo 29 de mayo se celebrará en la Estación Vieja de Zalamea la Real el Circuito Permanente de biketrial zona sur.

La organización

miércoles, 16 de febrero de 2011

Convocatoria de Sesión Pleno Extraordinario

Por orden de la Alcaldía se convoca Sesión Extraordinaria del AYUNTAMIENTO PLENO, para el próximo día 17 de Febrero de 2011 a las 13:00 horas, con arreglo al siguiente orden del día:

PRIMERO.- Lectura y aprobación si procede de las actas de las sesiones de fecha 15 y 22 de Diciembre de 2010.

SEGUNDO.- Plan de Emergencia Local contra incendios forestales.

TERCERO.- Aprobación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por realización de actividades administrativas para la apertura de establecimientos.

CUARTA.- Aprobación de Ordenanza reguladora de la apertura de establecimientos para el ejercicio de actividades económicas.

QUINTA.- Requerimiento contratación obra Guardería Municipal.