viernes, 27 de abril de 2012
El conjunto alevín campeón de Huelva
jueves, 26 de abril de 2012
Gran participación en las Jornadas Medioambientales


El Ayuntamiento instala aparca bicis en el Nuevo Milenio

Aplazado el senderismo a Sierra de Grazalema
“Una Vida en el Trato”
Quince rosas,…..y un puñado de claveles
viernes, 20 de abril de 2012
Los tres mineros encerrados levantan la protesta y el colectivo da un voto de confianza al nuevo Parlamento
jueves, 19 de abril de 2012
Nota de prensa de Izquierda Unida
Los mineros y parados de la Cuenca culminan este jueves su marcha a pie hasta el Parlamento andaluz

martes, 17 de abril de 2012
Jornadas de concienciación medio ambiental

Los participantes podrán participar desde las 11:00 de la mañana en una Siembra Simbólica de árboles junto al Pilar de las Indias. Actividad donde están invitadas las asociaciones de Zalamea la Real.
Posteriormente, sobre las 12:30 el hall del Teatro Ruiz Tatay acogerá una conferencia a cargo de Juan Romero, miembro de Ecologistas en Acción.
Para finalizar las jornadas se proyectará en el teatro un cortometraje titulado “Binta, y la gran idea”, dirigida Javier Fesser.
Senderismo en la Sierra de Grazalema
Las inscripci

La programación del senderismo comienza a las 07:00 horas de la mañana, momento en el que todos los participantes han de estar en la parada del autobús de El Pilar. A las 08:30 horas aproximadamente, se realizará una parada en el pueblo El Coronil para desayunar. El senderismo comenzará sobre las 10:30 horas.
El almuerzo será en la localidad de Benamahoma y una vez finalizado partiremos para Zalamea la Real.
Cabildo General de Hermanos

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Resumen de los proyectos realizados durante el pasado año.
3. Proyectos a realizar para el próximo año.
4. Ruegos y preguntas.
Animamos a todos nuestros hermanos, que acudan a este cabildo, si existe alguna duda o sugerencia, es el momento de exponerlas. Tenemos que intentar que nuestra Hermandad sea una Hermandad viva, para ello precisamos de tu colaboración y participación. Estamos a tu entera disposición.
lunes, 16 de abril de 2012
En abril hará sesenta y nueve años
sábado, 14 de abril de 2012
Gala Benéfica a beneficio de la Residencia de Ancianos “El Patronato”
El próximo lunes 16 de abril se pondrán a la venta las entradas en el Ayuntamiento de Zalamea la Real. La organización ha habilitado una fila cero para todas aquellas personas que quieran dar su donativo.

“El Patronato”, organizador del evento, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Zalamea la Real, han habilitado una fila cero para todas aquellas personas que quieran realizar su donativo en el siguiente número de cuenta: 2106 – 0034 – 19 – 1000031867
Los artistas interpretarán:
Marcelo Palanco
La Barrosa (Alegrías).......................................................... Paco de Lucía
Callejón de la Luna (Taranta)........................................... Vicente Amigo
Luz de Onuba (Fandangos de Huelva).............................. Marcelo Palanco
Bulería del Agua (Bulerías)................................................ Marcelo Palanco
José María Perea Librero
- Cartas amarillas
- Il mondo
Antonio Murillo Perea
- Por el amor de una mujer.
- Reloj no marques las horas
Carlos “El Cesareo”
- Farruca
- Soleá
- Fandangos
- Buleria
- Rumba (composición de Carlos Cesareo)
Piden intervención pública en minas de Riotinto para una reapertura con garantía

Ante la dilación que está sufriendo el proyecto de Emed Tartessus, que lleva años trabajando por la reapertura de la mina, Ecologistas plantea la necesidad de que la Junta y el Gobierno central rescaten su patrimonio y los derechos mineros.
Si una vez en posesión de la administración hay inversores solventes para recuperar la actividad con todas las garantías económicas, sociales y medioambientales, sería el momento de apostar por iniciar la actividad, según Romero.
El ecologista ha recordado que en estos momentos el patrimonio minero de Riotinto está en manos de MRT, Rumbo 5.0, Zeitung y Emed Tartessus, algo que considera "más propio de una república del Congo que de un país de la Unión Europea".
Por ello, ha insistido en la necesidad de que las administraciones públicas "intervengan directamente" y rescaten los derechos mineros a través de una declaración de interés social.
La Junta emite un informe favorable al proyecto en el conjunto dolménico del Pozuelo

De este modo, según ha informado la administración regional en una nota, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Bienes Culturales y en coordinación con la Delegación Provincial de Huelva, promueve este proyecto para garantizar la conservación, conocimiento y valoración social de estas estructuras megalíticas en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (Poctec).
Este proyecto de intervención da continuidad al 'Proyecto de Actuaciones Arqueológicas y de Conservación del Conjunto Dolménico de Pozuelo, Grupo de los Llanetes, Fase I' realizado en ellos años 2009-2010, que se concentraba en los dólmenes 3 y 4 del grupo.
Hasta ese momento, el grupo de los Llanetes no ha sido objeto de intervenciones patrimoniales ya que presentaba mejor estado de conservación que el grupo de Riscal-La Veguilla donde se centraron las actuaciones anteriores.
viernes, 13 de abril de 2012
Diálogos con D. Lope “Aparecido”
Pues sí, es que hace tiempo que no le veo pasar y me dije voy a visitar al Maestrescuela, a ver que le ocurre. Además es la segunda vez que paso a visitar a su merced, pero estaba muy atareado con esa pizarra de luz, y no se dio cuenta.
Bueno, y qué le ocurre a su merced.
Verá, allí en mi pedestal hay mucho tiempo para pensar, y comparar, y me he dado cuenta que ahora está pasando en España lo mismo que en mi tiempo, el Siglo de Oro. Mi amigo D. Francisco de Quevedo, la otra noche que vino a visitarme me lo comentaba: Oye ¿no te has dado cuenta que entran los “doblones” a montones, como en aquellos tiempos, y el pueblo está pasando hambre? ¿No te has dado cuenta de que todo el mundo quiere ganar muchas onzas y trabajar muy poco? ¿Que hay muchos haciendo la “rueda” y no tienen un medio de vida, alrededor de la Corte, hoy creo se llaman partidos, y que al gastar lo que no tienen se están endeudando con los banqueros y prestamistas como le pasaba a nuestra España que lo que entraba de las Américas se iba a las manos de los banqueros portugueses y genoveses por las inmensas deudas que tenía la Corte?
Lo recuerdo D. Francisco, -le dije,- lo recuerdo, y eso que vuecencia entre escribir, mofarse con sus sátiras del Rey, nuestro cuarto Felipe, y sus lances a espada no le daba tiempo a pensar, no como me ocurría a mí, que en aquellos solitarios y silenciosos claustros, donde mi hija profesó, como bien sabéis, tengo todo el tiempo para pensar y ver esa amarga realidad; que todavía no se por qué llamaron a aquellos años Siglo de Oro.
Sería por el oro que venía a España y se iba a Flandes, porque miseria había para dar y vender…
Oiga eso es de dar y vender es de estos tiempos, - le contesté-, y ahora no hay Flandes….
No, pero, según dicen en los mentideros, que hay Suiza, paraísos fiscales… que no sé lo que son, lugares donde no pagan impuestos … y por ser gentilhombre, servidores del reino, o algo parecido tampoco pagan unos excesivos impuestos. Todo esto ocurría porque el Rey dejaba las cosas del Reino en manos de los validos, y algunos eran unos manirrotos y aprovechados, y también no servían para el puesto que desempeñaban, ya que habían llegado gracias a “empujones” familiares o afinidad de ideas. Así que ahora igual que en nuestra época que solo pagaba impuestos los pecheros, el pueblo bajo que no tenía dónde caerse muerto.
Oiga D. Lope le dije, la iglesia no andaba muy fina que digamos con la Inquisición, que si se le cruzaba alguien lo ponían en la pollina y al quemadero, y los representantes tampoco estaban como muy por la labor de dar ejemplos. Había algo en algunos conventos con las novicias, según los textos….
Bueno siempre ha habido gente descarriada que se apartaba del verdadero camino pero que se les hacía volver a la senda de la verdad con los medios de la época.
Ya, el potro, los garfios, la pollina y el sambenito…. Con relación a los malos administradores del Reino, de funcionarios corruptos que tan sólo estaban porque medraban y ponían a sus familiares y amigos en los mejore lugares con grandes sueldos, amén de lo que se perdía; su amigo D. Francisco de Quevedo hizo varias décimas y otros versos, así como para los miembros de la Iglesia.
Algunas veces era demasiado duro, fíjese su merced en esta muestra…. Bueno la pondremos otro día.
Por estas cosas le costó más de una vez el destierro, y gracias a su facilidad para el verso se ganaba la gracia del Rey o la Reina ya que, aunque los satirizaba, no sabían leer entre líneas, como dicen sus mercedes. Siempre estuvo mal aceptado, por parte de a quien le correspondía, el que le dijeran públicamente la verdad. Es más al que se descarriaba con las cuentas del reino se les confiscaban sus bienes y eran condenados a galeras. O iban al quemadero,… en Sevilla era El Arenal. Pues lo mismo está pasando ahora que nos han dejado una deuda a los prestamistas de no se cuantos miles de euros, D. Lope, que se nos van en pagar los intereses de los prestamos la mayor parte de lo que entra. Y además tenemos que seguir pagándoles cuando son desplazados de sus puestos, que como decimos ahora se va una pasta gansa.
Maestrescuela hay señores que piensan que vuestras mercedes son iletrados, porque os dicen mentiras que seguramente se las creen ellos, pero sus vecinos son gente ilustradas, ¡por qué callan?
Mire D. Lope si su pan dependiera de que esté tal o cual “valido” regentando el reino ¿cómo lo trataría su merced?
Maestrescuela si no administra, y no lo ha hecho bien, mi dignidad me dice que hay que echarlos y mandarle los alguaciles para que les procesen.
Eso era en su tiempo, que los hombres defendían su Religión, su Patria y su Rey en las tierras de todo un mundo, donde no se ponía el sol; porque tenían honor y orgullo patrio, hoy hemos hecho del dinero un Dios. Y se han perdido los valores morales.
Maestrescuela, cuando en Europa sonaba el nombre de España todos las naciones temían nuestra llegada, y éramos admirados, hoy se ríen de nosotros. En aquel tiempo en Flandes se puso el sol, hoy se nos ha puesto en el mundo entero.
Bien, D.Lope que es hora de acostarme, cada móchelo a su olivo, buenas noches. Y no se moje mucho.
Pastor. Abril 2012.
Cartel "Romerito 2012"
Remitimos una nota del autor explicando su obra:
"El cartel, como os comenté, refleja uno de los apartados menos plasmados de El Romerito, su Rosario en la madrugada del sábado al domingo por los carriles de la finca. En el diseño he querido respetar la solemnidad del acto y el recogimiento de uno de los eventos más intimistas y religiosos que se celebran en la festividad del fin de semana.
En su apartado esquemático he querido resaltar en primer plano el Simpecao de la Hermandad llevado por sus hermanos y el humo de las bengalas que iluminan el camino en ciertos tramos. El detalle de la iluminación en la cúspide del varal representa la luz divina que conduce el peregrinar de todos los creyentes. Un cordial saludo"
Jesús García
Desde la Junta Directiva felicitar al autor por este cartel innovador e indicar que, a partir de esta misma tarde, será repartido por los distintos comercios y establecimientos del pueblo.
Igualmente, informar que ya se está llevando a cabo el cobro de cuotas 2012 y reparto del boletín.
CARTEL ROMERÍA 2012
Los mineros de Ríotinto convocan una marcha a pie hasta Sevilla para exigir la apertura de la mina

Esta misma mañana y tras un comunicado estos trabajadores han convocado a todos los que quieran sumarse de la Comarca, (en una depresión económica brutal desde que cerraron la mina tras la crisis del cobre), una marcha hacia el Parlamento Andaluz desde las instalaciones mineras.
La marcha consistirá en 5 etapas:
1) domingo 15: acto de inicio a las 10:00 h en las puertas del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y marcha a pie hasta El Castillo de las Guardas.
2) lunes 16: marcha a pie del Castillo de las Guardas hacia El Garrobo
3) martes 17: marcha a pie desde El Garrobo hacia Las Pajanosas
4) miércoles 18: marcha a pie desde Las Pajanosas hasta Santiponce
5) jueves 19: marcha a pie desde Santiponce hacia el Parlamento de Andalucía (Sevilla).
Los alojamientos en estos municipios se han concertado en pabellones y animan también a toda la población minera que no puedan realizar la marcha a que estén y le acompañen a su llegada al Parlamento Andaluz que se prevé será el próximo día 19 a las 9,30 de la mañana.
jueves, 12 de abril de 2012
INFORMACIÓN CASETAS ROMERITO 2012
Será el viernes 13 de abril de 2012 a las 20:00 horas en la sede de la asociación en la calle hospital, sobre la escuela municipal de música y guardería.
Hace días que la reunión se ha avisado desde las distintas redes sociales y cartelería en las calles del pueblo, pero queremos que los periódicos digitales se hagan eco y que se recuerde para aquellas personas que aun así no hayan conocido esta reunión.
Muchas gracias y esperamos la asistencia de representantes de las distintas casetas interesadas para esta reunión con una temática tan importante.
Igualmente, en el documento que se adjunta pueden ver distintas fechas de sorteos de lugares e información de interés para el camino del viernes, acampadas, et… que se irán recordando según se acerquen las distintas fechas más específicamente.
Exigen a pensionistas de la Cuenca Minera la devolución de miles de euros en concepto de complementos de sus pagas

En los últimos meses les han llegado varias cartas sobre la remuneración de sus pensiones, reclamándoles la devolución de parte de las mismas y les exigen una elevada cantidad de dinero, correspondiente a los últimos ocho años.
Dicha póliza se firmó en 16 de febrero de 2005 y se les pagó con carácter retroactivo desde 2004. En la actualidad les han dejado de abonar el suplemento económico de la aseguradora.
Mantienen que de veintidós pólizas firmadas en su día, se han visto afectadas al menos cinco de ellas, y que la Fundación Sociolaboral de Huelva les ha comunicado que no pueden llevar el caso. Esta fundación les ha dicho literalmente “que se busquen la vida”.
Destaca, dentro de la gravedad de estos casos, dos personas que tienen que hacer frente a una devolución de 61.702 y 58.000 euros. Mientras tanto, aseguran que el sindicato UGT no les da explicaciones cuando fue esta central sindical la que promovió dichas pólizas.
En cuanto a la situación actual afirman que están sin cobrar, endeudados con la Junta de Andalucía, con familia, deudas y responsabilidades y aseguran que “al cabo de ocho años vienen con esto”, mostrando su indignación. También declaran que han tenido cita con el representante sindical de UGT Luciano Gómez, y que éste no les ha dado solución ninguna. Además, afirman que les dijo que dichas pólizas eran ilegales, aunque posteriormente lo negara.
Finalmente, piden soluciones y se preguntan si en el caso de que las pólizas fueran falsas cómo es que otras personas las están cobrando en la misma situación. El problema principal, con todo, es que no disponen de medios para devolver lo que se les reclama.
Huelva Ya
miércoles, 11 de abril de 2012
Este viernes en el Ruiz Tatay, “Los Viejos no deben enamorarse”

A instancia de la delegación de Igualdad y Bienestar Social de Huelva y a través del Centro de Día para Personas Mayores de Minas de Riotinto, se formó un grupo de ambos sexos de la localidad para asistir a un taller de teatro, dirigido por una monitora venida de fuera de la localidad minera. El entusiasmo que despertó la actividad entre los vecinos fue tal que acudieron quince personas dispuestas a interpretar hasta obras de Shakespeare.
Este grupo comenzó a trabajar en octubre de 2010 durante dos días a la semana. Los primeros pasos de interpretación estuvieron bajo la batuta de Belén, que les hacía su buen calentamiento para entrar en faena, lo que suponía para ellos más diversión aún hasta que llegó el momento de tener un guión. La obra tenía el título Los Viejos no Deben de Enamorarse, de Alfonso R. Castelao. Todo iba muy bien hasta que, pasados unos meses, llegó a ellos la inseparable señora crisis de manera que la monitora no pudo seguir con el proyecto. Fue entonces cuando a los alumnos o intérpretes se les plantearon dos alternativas, abandonar todo hasta que volvieran tiempos mejores, con el riesgo de que quizás se olvidaría todo lo hecho; o seguir adelante ensayando ellos solos, teniendo en cuenta lo que ya sabía el grupo por las buenas enseñanzas que recibieron.
Finalmente se decantaron por la segunda opción y, a partir de ahí, crearon una asociación con su correspondiente directiva, poniéndose de nombre La batea de los quince por aquello de ser quince los miembros que estaban en el taller. Continuaron sus ensayos periódicamente y con normalidad, y cuando se encontraron con que estaban dispuestos a representar la obra ante el público, ellos mismos se costearon las vestimentas y materiales necesarios, confeccionando la ropa, y pintando y construyendo escenarios. Además, pidieron sus permisos pertinentes para la actuación, prepararon y distribuyeron carteles y llevaron a cabo su gran estreno en el cine teatro Juan Cobos Wilkins de Riotinto.
Felicitaciones al Zalamea CF

Cuando se trabaja de verdad y con tesón siempre se recoge el fruto deseado. El Zalamea y Zalamea la Real se lo merecen. Muchos años de lucha, sacrificio, entrega y... pasarlas moradas han dado al traste con la mala suerte, que ya se hacía muy pesada.
Arriba todos los zalameños y levantad orgullosos ese triunfo que tanto se ha hecho esperar.
Espero que el Zalamea C. F. tenga a bien llevar ese trofeo ante la tumba de aquéllos que tanto lucharon por el club : Manolo, Julián, Severiano, etc. y que lo compartan con otros tantos, que no lo hicieron menos como ´José el cartero, los hermanos Toti, Sotero o el mismísimo Ayuntamiento. En fin, para todos ellos y todo el pueblo de Zalamea la Real mi más sincera enhorabuena, en este día en el que me siento el hombre más feliz de este mundo.
Viva Zalamea y el Zalamea.
Manolo “El Macareno”
Actividad en El Buitrón para sector agrícola - ganadero

El Centro Sociocultural de la aldea zalameña de El Buitrón acogerá este jueves 12 de abril una conferencia para tratar el sector agrícola y ganadero de la zona. Tanto el Ayuntamiento de Zalamea la Real como la UPA están haciendo incapie en la necesidad de industrializar el sector, dando las herramientas necesarias para iniciar y facilitar la actividad.
A la conferencia vendrán Vicente Supriano Ramos (Secretario de Organización de UPA Huelva), y Fidel Casilla Núñez (Secretario General de UPA Huelva y Secretario de Ganadería de UPA). Ambos darán una ponencia a los asistentes y esclarecerán cualquier tipo de duda al respecto.
Taller de la espalda en el Ruiz Tatay


Gran asistencia el pasado lunes al hall del Teatro Ruiz Tatay para participar de unos talleres para tratar las dolencias que se producen en la espalda debido a malos hábitos o patologías derivadas de malformaciones. En la mesa; junto a Pepita Ruiz, Concejala de Igualdad y Bienestar Social, y Marisa, Presidenta de “Ilusión y Realidades”; dos profesionales de la medicina y expertas en la materia dando la conferencia.
lunes, 9 de abril de 2012
Grace Biotech destaca que hasta siete empresas chinas querrían instalarse alrededor de la mina

Sáez ha explicado que ya ha mantenido una reunión con estos inversores, los cuales estarían interesados en fabricar diversos artículos con plástico biodegradable compostable, lo que supondría la creación de sinergias entre las distintas empresas y el impulso de la actividad empresarial en la zona. "Esto supondría levantar la Cuenca Minera", según ha enfatizado el empresario.
Asimismo, ha explicado que la empresa sigue a la espera del préstamo reembolsable de un millón de euros de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, para la puesta en marcha de su actividad empresarial.
Por ello, confía en que este montante llegue "cuanto antes" para poner iniciar la actividad, para la que ya ha realizado una inversión de unos 3,3 millones de euros para la compra de maquinaria, las naves y las adaptaciones correspondientes.
El responsable de la empresa Grace Biotech Europe ha asegurado que en un primer momento se crearían 52 empleos con los recolocables de Nature Pack y espera, con la puesta en funcionamiento de dos líneas de producción, la creación de 80 empleos más entre octubre y diciembre.
En esta línea, ha remarcado que será la primera planta en España que producirá la materia prima para elaborar plástico biodegradable compostable y por tanto, se ha mostrado convencido de la viabilidad del proyecto, ya que la planta de Riotinto "sólo puede cubrir el cuatro o el cinco por ciento" de la demanda total e internacional de este material.
sábado, 7 de abril de 2012
Comunicado de la Hermandad de San Vicente Mártir
La fecha del cierre de la Ermita será el próximo sábado, día 7 de abril de 2012.
La Junta de Gobierno.
jueves, 5 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
Desfiles procesionales en Zalamea la Real
Día 4 de Abril. Salida de la Estación de Penitencia a las 20.00 horas. Procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno como Cautivo y María Santísima de los Dolores.
JUEVES SANTO
Día 5 de Abril. Salida de la Estación de Penitencia a las 20:00 horas. Procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
VIERNES SANTO. MADRUGADA
Día 6 de Abril. Salida de la Estación de Penitencia a las 4:00 horas. Procesiona Santísimo Cristo de la Sangre.
VIERNES SANTO
Día 6 de Abril. Salida de la Estación de Penitencia a las 18:30 horas. Procesiona Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad.
VIERNES SANTO. VÍA SACRA
Día 6 de Abril. Vía Sacra a las 22:00 horas.
Desde la Iglesia Parroquial, simbolizando la casa de Pilatos, hasta el Santo Sepulcro, tradicional VIA SACRA, colofón de los actos penitenciales, impregnada de fervor y espiritualidad.
Comunicado de la Junta de Gobierno
MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE SALIDA DE DESFILES PROCESIONALES
• PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE (MADRUGADA)
En Cabildo general de Hermanos celebrado el pasado 27 de Mayo de 2011 se propone por parte de esta Junta de Gobierno el recuperar la hora de salida antigua de la procesión de madrugada, que se modificó por diferentes motivos hace ya varios años. La propuesta por tanto consiste en que esta procesión realice su salida a las 4:00 h de la madrugada como antiguamente. El punto es discutido, debatido y sometido a votación entre los presentes, aprobándose la propuesta por mayoría. Así mismo se hace constar en acta por decisión de todos los presentes que en caso de que no resulte positivo se volverá a salir a las 2:00 h de la madrugada como en la actualidad.
• PROCESIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES. (JUEVES SANTO)
El hecho de atrasar la salida de la procesión de madrugada, nos permite el poder atrasar también la salida de la procesión de la tarde del Jueves Santo a las 20:00 h, ayudándonos así a organizar de forma mucho más correcta la cofradía, ya que al finalizar la Santa Misa sobre las 19:00 h nos obligaba a forzar la organización en poco menos de media hora.
Miércoles 4/4 de 12:00 a 14:00 h. pasar por la casa hermandad (C/ Clavel 5)
Así mismo recordarles que todos/as quienes vayan a realizar estación de penitencia deberán estar media hora antes de la salida en el Paseo Redondo, excepto el Viernes Santo que deberán estar en la puerta principal de la Iglesia.
Recordarles además que bajo ningún concepto se podrá retirar la papeleta de sitio antes de la procesión como ha ocurrido en años anteriores, ya que esto dificulta de forma importante la correcta organización de la cofradía. Rogamos lo comprendan y nos ayuden a que todo salga lo mejor posible.
martes, 3 de abril de 2012
La lluvia endurece la situación de los mineros encerrados

El presidente del comité de empresa, José Antonio Anguera, Hermenegildo y Sevilla, los tres trabajadores de Emed Tartessus que aún permanecen enclaustrados en la casucha de madera empleada en la película El Corazón de la Tierra para simular la entrada de una boca mina, ya sin el compañero riotinteño que tuvo que abandonar la protesta por problemas familiares, se mantienen firmes en sus planteamientos. No saldrán del colosal agujero hasta que haya una propuesta firme y seria por parte de la Junta de Andalucía para la transmisión de los derechos mineros a su empresa.
Aunque hasta a mediados de mes no se constituirá el nuevo gobierno andaluz, según los mineros, la interinidad del actual no es óbice para que la administración regional se comprometa a esa transmisión, facilitando la salida de los trabajadores, tal y como hicieron hace un año con el encierro en el túnel calle 14 de Pozo Alfredo, pero esta vez por escrito. "Ya no nos creemos nada. También nos dijeron que a final de marzo saldría a exposición pública la Autorización Ambiental Unificada, AAU, para después abordar el asunto de los derechos mineros. Pues bien, estamos en abril y sin noticias", afirmaron.
Los trabajadores encerrados recibieron ayer la visita del equipo médico de la mutua de la empresa para hacerles un chequeo sobre su estado de salud, consistente en diferentes análisis de sangre, electro y espirometría. Ellos dicen que se encuentran bien, a pesar de las paupérrimas condiciones, sobre todo de humedad, en las que se encuentra la casucha donde habitan desde hace tres semanas.
Los compañeros del grupo de desempleados acampados a las puertas de la mina, los amigos, pero sobre todo la familia, les ayudan a mantener la moral alta para seguir adelante con una lucha que creen justa y necesaria para devolver a la Cuenca Minera el esplendor que tuvo cuando la mina era el eje motor de su economía.
La Plataforma de acción minera cortó ayer otra vez la carretera como medida de apoyo a los mineros encerrados en Corta Atalaya, medida que se repite hoy por la mañana.