viernes, 16 de diciembre de 2016

El verdadero espíritu de la Navidad

La Repostería del Club del Pensionista donará comidas en Noche Buena para los más necesitados.

En un comunicado a través de las redes sociales, la Repostería del Club del Pensionista de Zalamea la Real comunica que el próximo 24 de diciembre donarán comidas a todas aquellas personas que lo necesiten; un gesto que ensalza la sensibilidad humana de los actuales regentadores del local.

Según nos informan, las personas interesadas en recibir este servicio solidario deben realizar los encargos antes de las 24 horas del viernes 23 de diciembre, y apuntan que actuaran con total discreción.

Humildad, trabajo y corazón; tres pilares básicos donde Antonio Marcos y Paqui han cimentado este gesto, que sin lugar a dudas, se ha convertido en la mejor noticia para estas Navidades

A pocas horas de realizarse el comunicado, han surgido numerosos guiños de apoyo y muchas personas se han ofrecido para ayudar. Una vez más, queda de manifiesto el gran compromiso social que atesora Zalamea la Real cuando las necesidades apremian.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Inscripciones para el Taller Municipal de Teatro

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zalamea la Real sigue apostando por el Taller Municipal de Teatro y abre el plazo de inscripciones para todas aquellas personas interesadas en participar en esta actividad.

Para cursar las inscripciones deben dirigirse a las oficinas del Ayuntamiento de Zalamea la Real en horario de mañana. El plazo finaliza el día 30 de diciembre 2016.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

martes, 13 de diciembre de 2016

Comienza la Campaña Navideña de "Compra en Zalamea

 A partir del 13 de diciembre y hasta el día 14 de enero, las compras que se realicen en los comercios y empresas de Zalamea adheridos a la campaña especial de Navidad, permitirán a la clientela entrar en el sorteo de cinco premios en metálico que se harán efectivos con nuevas compras en los comercios participantes, más otro cheque especial “sorpresa”.
Más de 1.300 euros se distribuirán en estos premios y volverán al comercio local con las compras que las personas ganadoras realicen, ya que, en ningún caso, el premio puede canjearse por su importe en metálico.

Participan en esta campaña un total de 46 empresas de comercio, servicios y profesionales de Zalamea. La difusión de la misma se realizará mediante una amplia campaña que comprende, entre otras, la entrega de información sobre la misma en comercios, así como a través de medios de comunicación locales y provinciales, además de acciones en Redes Sociales.
Las papeletas para participar en el sorteo serán facilitadas por los comercios y empresas adheridos a la campaña. Como novedad, este año no se fijará una cantidad para poder obtener una papeleta de participación. Estas irán numeradas y serán entregadas por los comercios o empresas, premiando la fidelidad de sus clientes habituales, con el sello y firma del establecimiento.

El día 14 de enero está prevista la celebración de una Gala en el Antiguo Mercado de Abastos, donde, además de entregarse los distintos premios, se desarrollará una jornada de convivencia entre empresarios y clientes.

La directiva destaca el compromiso de las empresas participantes y la ayuda del ayuntamiento en esta nueva edición.

Al igual que en los últimos años, la intención de esta campaña es el fomento de las compras navideñas en los establecimientos de Zalamea, evitando la fuga a las grandes superficies comerciales, a otras localidades o la compra a través de comercio electrónico. Desde la entidad, se quiere recordar la importancia del mantenimiento de la economía local a través de su comercio, el cual, debe de ser considerado un servicio más de la localidad.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Exposición fotográfica de los huertos mineros

La exposición, de carácter itinerante, quedará expuesta al público los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre en horario de 19:30 h. a 21:30 h.

La asociación Matilde, que trabaja por el patrimonio cultural, histórico y natural de la Cuenca Minera de Riotinto, realiza estos días una exposición en el hall del Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real con el fin de mostrar las fotografías del I Concurso fotográfico de etnología de los huertos del entorno minero de Riotinto.

10 instantáneas seleccionadas que de un modo u otro narran una historia desde el silencio, una historia a la que nos acercan las fotografías premiadas, mostrándonos las luces y sombras de la protección del patrimonio cultural.

martes, 6 de diciembre de 2016

Un total de 35 Candelas arderán en la noche del 7 de diciembre

Este miércoles 7 de diciembre, como es tradicional, Zalamea celebrará el Día de las Candelas o Día de las Hachas. Desde el Ayuntamiento de Zalamea la Real se tiene todo preparado para que, una vez más, todo salga bien, las zalameñas y zalameños se diviertan, así como las muchas personas que estos días nos visitan para ver esta particular fiesta.

Además de tener todo el dispositivo preparado; Policía Local y Bomberos, así como el personal de mantenimiento encargado de extender y recoger la arena en los distintos puntos donde se ha solicitado la ubicación de las Candelas, el Ayuntamiento hace un llamamiento a al civismo y la precaución, por lo que instamos a que se lean detenidamente las Normas de las Candelas para que sean cumplidas fielmente y Zalamea pueda pasar esta maravillosa fiesta sin incidente alguno.

NORMAS AUTORIZACIÓN CANDELAS 2016
    Normas para autorizar la instalación de las candelas en las vías urbanas del municipio de Zalamea la Real durante la celebración del tradicional “Día de las Candelas” el próximo 7 de diciembre:

  • Es obligatorio haber solicitado autorización y haber sido concedida la misma para poder instalar las Candelas.
  • Las solicitudes deben presentarse en el registro general de este Ayuntamiento hasta las 14:00 horas del 29 de noviembre de 2016.
  • La persona solicitante será responsable de la Candela, debiendo ser en todo caso mayor de edad.
  • En la solicitud se definirá con exactitud el emplazamiento en el que se quiere ubicar la Candela aunque el lugar definitivo será asignado por el Ayuntamiento con el fin de que la quema se realice en un lugar limpio y seguro ante la propagación de fuego.
  • Si se realizara en un solar privado, además de la autorización municipal, deberá tener la autorización por escrito del titular del solar.
  • Con objeto de salvaguardar la seguridad de las personas, edificios y mobiliario urbano, se establece que las Candelas deberán guardar una distancia mínima con el objeto más cercano (edificio colindante o mobiliario urbano) equivalente al doble del diámetro (ancho) de la candela y el tamaño deberá adecuarse al lugar donde se sitúe.
  • Las aceras deberán quedar totalmente libres para el tránsito de los peatones.
  • Se intentará que el fuego no sea de grandes dimensiones, de forma que pueda ser controlado en todo momento.
  • La leña acumulada para reforzar la Candela deberá estar situada a contra viento y a una distancia no inferior a 5 metros de la hoguera.
  • La persona responsable no debe abandonar el lugar de la Candela hasta 1 hora después de haber extendido totalmente las brasas y haberlas cubierto con tierra o enfriado.
  • No deberán instalarse residuos sólidos urbanos en la hoguera que no sean de madera. El papel y el cartón, está permitido solo con el fin de facilitar el prendido de la Candela.
  • Se aconseja a los responsables de las Candelas que dispongan de medios de extinción para casos de emergencia (palas, extintor, agua)
  • Las Candelas se prenderán a partir de las 20:30 horas coincidiendo con el repique de campanas desde la Torre.  
  • Contra la persona responsable de Las Candelas que incumplan estas normas se podrán ejercer las acciones legales oportunas además, a la Candela que incumpla estas normas, se le podrá negar la posibilidad de montar su candela el próximo año.
La Policía Local queda autorizada para tomar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y de los edificios que se pudieran ver afectados.

A su vez, queremos realizar un llamamiento a la buena actitud de los vecinos y vecinas en el uso de material pirotécnico, de forma que prime la seguridad de toda la ciudadanía, y especialmente de los menores.

Buñolada popupar 6 y 7 de diciembre

La Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia, sigue con su batería de "Buñoladas". La Buñolada serán los días 6 y 7 de diciembre en la C/Hospital (antigua tienda de Manolo Millán)





lunes, 5 de diciembre de 2016

Teatro a beneficio de la Residencia de Mayores

El próximo sábado 10 de diciembre el Teatro Ruiz Tatay acogerá la obra “4 sainetes y un monólogo” a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mujeres Valleverde.

La Asociación de Mujeres Valleverde de la vecina localidad de Valverde del Camino realiza una gran labor social con múltiples actividades al cabo del año, todas pensadas para desarrollar el talento y el esparcimiento de las mujeres valverdeñas, siempre con un marcado carácter benéfico. En este caso nos vienen a representar una representación teatral titulada “4 sainetes y un monólogo” .

La actuación tendrá lugar a las 20:30 horas y las taquillas del teatro estarán abiertas una hora antes. (3 euros)

Hay que destacar que la recaudación que se haga en taquilla irá destinada a sufragar las arcas de la Residencia de Mayores Don Manuel Cirilo Arroyo Arrayás.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

domingo, 4 de diciembre de 2016

Comunicado de la directiva de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real

Domingo, 4 de noviembre de 2016.

A la vista de la polémica generada en las redes sociales por distintos comentarios generados entre particulares, con mayor o menor vinculación con nuestra Agrupación o la Hermandad de Penitencia, exponemos nuestro punto de vista.

En enero de 2016, tras nuestra participación en la traída de San Vicente desde su ermita, nos planteamos la posibilidad de hacer un alto en lo referente a actuaciones. 
Por diferentes motivos, la presencia de componentes en los ensayos se hace irregular, lo cual tiene consecuencias en las posibles actuaciones que se puedan presentar. Se plantea la situación a los integrantes y se opta por no coger contratos en la primera parte del año- lo que incluye Semana Santa – dedicándose este tiempo a la formación e invitando a los componentes a que valoren su interés en continuar en la Agrupación. Desde entonces, hay quienes se han quedado, otros se han ido por motivos laborales, estudios o personales. También tenemos nuevas incorporaciones.

Otro factor que  valoramos en aquellos momentos son los comentarios que desde “ámbitos cofrades” se vierten hacia la Agrupación. Se realizan en tertulias más o menos públicas y acaban llegando a nuestros oídos. En su momento también se comunicó a miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad. Los comentarios pasaban desde un simple: se podría buscar otra banda, que somos malos, fallaron en…, hasta incluso desear que “desapareciéramos de una vez”.

Como es lógico, ante la proximidad de la Semana Santa, comunicamos a la Hermandad nuestra intención de realizar una parada en nuestras actuaciones, para que tuvieran la opción de buscar acompañamiento musical para esas fechas.

Pasada la Semana Santa, desde la Agrupación volvemos a convocar a los componentes para ensayar, sin poner una fecha de vuelta a la calle, profundizando en la formación y exigiendo compromiso con la entidad. Ya entonces, nos vuelven a llegar rumores de que: los contratos para el año que viene están apalabrados. Que no había interés en contar con nosotros.

En el mes de julio, un integrante de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Penitencia se pone en contacto con el director de la Agrupación, Diego Rodríguez. Le pregunta por la situación de la Agrupación y las intenciones para la Semana Santa 2017. Diego responde que en esos momentos no puede dar una respuesta positiva en ese sentido , que todavía no se ha puesto fecha al retorno, unicamente se está ensayando. El integrante de la Junta de Gobierno le indica que existe mucho interés por parte de la Hermandad en cerrar los contratos para 2017 lo antes posible, a lo que Diego responde que se reafirma en lo que ha dicho, invitando a la hermandad a que hagan lo que estimen conveniente.

Desde entonces, contacto cero. Se rumorea que se ha ido a Sevilla a ver ensayos de la Agrupación que vino el Jueves Santo, que existen contactos fluidos. A través de las redes sociales, se da por hecho que para el Miércoles Santo repetirá la misma formación musical.
No obstante, preferimos esperar a que se nos convocara de manera formal directiva con directiva, como se ha hecho otras veces y como parece ser, se estaba haciendo con las bandas que han sido contratadas de nuevo para 2017.

En esos últimos días de agosto, desde la directiva de la Agrupación se valora la necesidad de tener proyectos en el horizonte para motivar a los componentes, por lo que se conversa con los integrantes que ensayan durante aquellos dias y se decide volver a las actuaciones en los meses siguientes.
Recien entrado el otoño se nos convoca por parte de la Hermandad de San Vicente para participar en las fiestas patronales del próximo mes de enero. Les informamos de que estamos dispuestos a participar y que fijamos esa fecha como retorno a nuestras actuaciones.

De nuevo, es a través de las redes sociales que nos enteramos en septiembre que existe un acuerdo para el Jueves Santo, de manera definitiva. Hace unos días, nos enteramos por los mismos medios de que se refrenda el acuerdo para el Miércoles Santo con la misma formación de 2016. Seguimos sin tener contacto con la Hermandad. 

En nuestros inicios, contamos con el apoyo de la Hermandad de Penitencia, siempre lo hemos valorado y durante mucho tiempo la colaboración ha sido mutua. Mucho de nuestros mejores momentos los hemos vivido en la Semana Santa de Zalamea o en actividades que ha organizado la Hermandad. Creemos que todo lo que hemos aportado a la Semana Santa de Zalamea ha sido positivo.

Desconocemos el origen del rencor que nos profesan algunos miembros de “colectivos cofrades” y el por qué se ha roto la comunicación con nosotros.

Por otra parte, nunca hemos realizado ningún comentario negativo de ninguna banda. No envidiamos a ninguna y admiramos a muchas. Sabemos el trabajo que hay detrás, por lo que nunca menospreciaríamos a ninguna formación musical. A lo largo de estos años, hemos coincidido con bandas de distintos nivel, humildes y de reconocido prestigio. Todas tienen nuestro respeto.
También hemos participado en procesiones de diferentes poblaciones, incluso capitales y nunca hemos realizado comparaciones de categoría, nivel , organización ……. Y hemos visto muchas cosas.

La Agrupación Musical Ntro, Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real continúa su camino.

Desde Nuestra Hermandad de Penitencia

A la vista de los improperios recibidos hacia esta nuestra Hermandad, nos hemos visto obligados a redactar este escrito para dar las explicaciones oportunas a esas personas que, por desconocimiento, o simplemente, por qué no decirlo, con ganas de crear polémica, están ensuciando el nombre de esta entidad.

Para ello, tenemos que remontarnos al año 2015; como todos los años, desde esta junta de gobierno se le propone a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno el tocar tras el paso del titular al que hace referencia su nombre, ajustando un poco el presupuesto, debido a los bajos fondo de nuestra entidad, en un principio nos piden un tiempo para tomar una decisión y así darnos una respuesta, este tiempo se prolonga hasta el mes de Enero del año 2016, cuando nos dan una respuesta negativa a tocar detrás de nuestro titular (para aquel que no esté metido en este mundillo, decir que en estas fechas, encontrar una corporación musical  para Semana Santa es una tarea ardua, pues casi todas tienen ya contrato firmado con otras hermandades).

Al recibir la noticia, esta nuestra hermandad, se dispone a realizar la búsqueda del acompañamiento musical que se ajuste a nuestro presupuesto, para que acompañe a nuestro titular el Miércoles y Jueves Santo.

Tras una extensa búsqueda, damos con las dos corporaciones que actualmente acompañan a nuestro titular en estos días tan importantes (BTC Aracena de nuestra vecina localidad y A.M Santa María de la Esperanza de Sevilla), y que nos ofrecieron desde un primer momento un presupuesto notablemente inferior al que nos ofrecía la Agrupación de esta localidad, por lo que gustosamente procedimos a firmar el contrato.

Pasada la Semana Santa 2016, en el mes de junio-julio, volvemos a contar desde un primer momento con la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno para que pusieran sus sones a la próxima Semana Santa del año 2017 y nos ponemos en contacto con el responsable de ésta (Diego Rodríguez Pérez), pero esta vez, le pedimos una respuesta antes del mes de septiembre.
Llegados a dicho mes, el responsable de la agrupación nos insta a buscar otras corporaciones, puesto que en esas fechas no nos asegura que la Agrupación esté preparada para poder tocar en la Semana Santa de 2017.

En ese momento, y para que no se repitiese la situación de la pasada Semana Santa, la hermandad vuelve a ponerse en contacto, y firman contrato con las dos Corporaciones que acompañaron a Nuestro Padre Jesús Nazareno en el año 2016.

Sin más, instamos a todos aquellos HERMANOS que quieran saber más sobre este u otros temas relacionados con esta hermandad, se pongan en contacto con nosotros, y gustosamente daremos las explicaciones oportunas. Y sin más asuntos que tratar y con el convencimiento de que Ntro. Padre Jesús Nazareno y su Santísima Madre nos guían en su caminar, damos por concluido este artículo.

Fdo.: Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Zalamea La Real

sábado, 3 de diciembre de 2016

Comunicado de apoyo a Manuel Campos Serrano

Ante la situación originada por la denuncia interpuesta ante la policía local por la familia  de una alumna contra el profesor D. Manuel Campos Serrano,  sus compañeros del CEIP San Vicente Mártir, profesorado y personal no docente, queremos   exponer  lo siguiente:

1º. Mostrar nuestro apoyo absoluto al  compañero MANUEL CAMPOS SERRANO ante la difícil situación que debe afrontar por la denuncia  de un hecho  que se ha comprobado  que no es cierto. Queremos que él sienta nuestra solidaridad y que se sepa públicamente que en estos momentos todos estamos con él.

2º Manifestar nuestro rechazo  al medio utilizado por la familia de esta alumna  para dar solución  al supuesto hecho que ellos han dado por cierto sin haberlo confrontado antes en ningún momento con el profesor o con la dirección del Centro. Lamentablemente, hoy día, los profesores y profesoras  vemos cuestionada en algunas ocasiones nuestra  labor,  poniendo en entredicho nuestra palabra y restando credibilidad a nuestro criterio profesional. Los profesores y profesoras podemos equivocarnos y nuestro trabajo, como cualquier otro que implique relación entre personas, está sujeto a interpretaciones, malos entendidos y diferencias de opinión, pero todas estas situaciones deben solucionarse acudiendo al Centro para aclararlos  en un ámbito de colaboración y confianza entre profesorado y familias; confianza y colaboración que son  imprescindibles para avanzar en la educación de los niños y niñas y que no se consiguen con denuncias como ésta.

Los compañeros y compañeras  de Manuel Campos Serrano

jueves, 1 de diciembre de 2016

Cine en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real ofrecerá la proyección de dos películas en el marco de la conmemoración española de su Constitución y la festividad de la Inmaculada Concepción.

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE (18:00 HORAS)
MASCOTAS

Este domingo 4 de diciembre el Teatro Ruiz Tatay abrirá sus puertas para estrenar Mascotas; la nueva película de animación de los creadores de "Gru, mi villano favorito" y por extensión, los Minions, consiguiendo batrir todos los records a nivel mundial por asistencia en salas.

Sinopsis

En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE (19:30 HORAS)
PALMERAS EN LA NIEVE

El jueves 8 de diciembre el turno será para Palmeras en la Nieve, una adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre escrita por Luz Gabás y dirigida por Fernando González Molina. En el reparto Mario Casas y Adriana Ugarte.

Sinopsis

Es 1953, Kilian abandona la montaña oscense para emprender con su hermano un viaje a Fernando Poo, una antigua colonia española en Guinea Ecuatorial. Allí les espera su padre, en la finca Sampaka, donde cultiva uno de los mejores cacaos del mundo. En la colonia descubrirán que la vida social es más placentera que en la encorsetada y gris España, vivirán los contrastes entre colonos y nativos y conocerán el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

lunes, 28 de noviembre de 2016

Este miércoles Zalamea realiza el Taller de Inicio del Plan Local de Salud

Este miércoles 30 de noviembre a las 17.00h, en el Teatro Municipal Ruiz Tatay, el Ayuntamiento de Zalamea la Real llevará a cabo el Taller de Inicio del Plan Local de Salud.

En dicho Taller de Inicio, que está abierto a toda la ciudadanía, intervendrá Isidoro Durán Cortés, Técnico de Acción Local en Salud de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Juan Cipriano López García Epidemiólogo del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva. Además, el miércoles se expondrán por parte de zalameñas y zalameños algunas experiencias de acciones saludables concretas que ya se están llevando a cabo en nuestro municipio.

La realización del Plan Local de Salud es un instrumento que el Ayuntamiento de Zalamea quiere utilizar para que se hagan propuestas y se coordinen las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, con el fin de proteger la salud de la población, cuidando su entorno medioambiental (agua potable, salud alimentaria, residuos, etc.) así como promoviendo estilos de vida saludables, para conseguir una mejor calidad de vida, para tener una vida más sana.

ENTREGA DE PREMIOS, VIII Concurso Fotografía Taurina. Feria de Zalamea la Real 2016

La Repostería de la Peña Taurina (Zalamea la Real) hace entrega de los Premios del  VIII Concurso de Fotografía Taurina cuya temática fueron los espectáculos taurinos de la  feria de septiembre de 2016

  1. PRIMER PREMIO, MEJOR REPORTAJE DE FOTOGRAFÍA:  Antonio Conejo Riva.
  2. SEGUNDO PREMIO, SEGUNDO MEJOR REPORTAJE DE FOTOGRAFÍA:  Victor Palmar García.
  3. TERCER PREMIO, MEJOR FOTOGRAFÍA:  Lázaro Carcela Perea 

La Repostería de la Peña Taurina agradece a los concursantes que han participado y a los premiados en este octavo concurso. 

Durante estos días podéis ver la Exposición con una selección de las fotografías de todos los concursantes en la Peña Taurina.


“Jornada de Patrimonio”, grabados rupestres de los aulagares

….legado que enorgullece…

Medio centenar de visitantes, venidos desde Huelva, Valverde del Camino, Las Delgadas y zalameños disfrutaron de nuestro Patrimonio Arqueológico, unos grabados cuya cronología lo datan entre el 1800 y 1500 a.C., durante la Edad del Bronce, únicos y que sorprendieron,  a pesar de la mañana con un tiempo revuelto, disfrutamos de nuestro entorno. La visita finalizaba con un aperitivo de convivencia entre todos en El Romerito.

Desde Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real agradecemos a José Manuel Vázquez Lazo por su colaboración en acercarnos a la Historia de estos grabados. 

Amigos del Patrimonio, noviembre de 2016

viernes, 25 de noviembre de 2016

Aplazamiento VIII Jornadas Micológicas

Aplazamos las VIII Jornadas Micológicas, previstas para el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre de 2016, debido al anuncio de la Agencia Nacional de Meteorología de fenómenos adversos de nivel medio para estos días.

Desde Emergencias 112 Andalucía en Huelva se nos informa que los días 25 y 26 estaremos en alerta amarilla por lluvias (Comienzo: 06:00 horas del 25/11/2016 - Finalización: 00:00 del 26/11/2016), según datos facilitados por el Instituto Nacional de Meteorología del Ministerio de medio Ambiente.

Las actividades programadas para estas jornadas se realizarán el viernes 2 y el sábado 3 de diciembre de 2016, si el tiempo lo permite.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cuando un niño miente...

Todos hemos sido niños. Llegados a cierta edad, la mente infantil busca recursos para salir del paso de situaciones que les son desfavorables o desconocidas, y uno de esos recursos es la mentira. Son etapas por las que todos pasamos, y a todos nos han recriminado en mayor o menor medida estos comportamientos, y con el tiempo llegamos a comprender y prever las consecuencias de nuestros actos gracias a nuestros padres, abuelos, hermanos, amigos y también en nuestro entorno escolar. Ellos, sobre todo nuestros familiares, son los responsables últimos de inculcar los valores éticos que promueven en la persona la convivencia y el respeto por los demás.

Tratamos de que nuestros hijos crezcan en un ambiente de tolerancia, respeto, empatía y generosidad. Queremos que a nuestros hijos se les califique con esos adjetivos, que sean conscientes de la importancia que tiene de cara a la convivencia con familiares, amigos, vecinos, compañeros o incluso con el más absoluto desconocido.

El problema surge cuando en el entorno del niño no se promocionan estos comportamientos, o al menos no debidamente. En estos casos, la mentira es un recurso que el niño puede esgrimir como costumbre si ve que le funciona, por la excesiva confianza de sus padres o simplemente por la desidia de estos progenitores a la hora de contrastar las diferentes versiones de un mismo hecho.

Se dice que las mentiras “tienen las patas muy cortas” o que “se coge antes a un mentiroso que a un cojo” (la sabiduría del refranero popular). Esto suele ser así, incluso si los padres de un niño que miente sobre otra persona se ciegan en su burbuja de soberbia y se parapetan en la típica frase “mi hijo a mí no me miente”, sin pensar por un momento en las consecuencias, en ocasiones graves, que pueden tener las injurias que su hijo profesa sobre otras personas. 

Recientemente se ha dado un caso cercano en el que una niña miente sobre un maestro acusándole de  lanzarla escaleras abajo, causándole lesiones. Ni cortos ni perezosos, los padres se apresuraron a denunciar al maestro ante la Policía Local, sin cuestionarse siquiera tan terrible acusación o quizás acudir al colegio a aclarar lo sucedido.

A día de hoy, está probada la inocencia de dicho maestro, ya que por suerte el colegio donde ocurrieron los hechos dispone de cámaras de vigilancia que pudieron captar los momentos en cuestión y arrojan esclarecedora luz sobre el caso. Pero, al ser un asunto tan delicado, tipificado como delito por el código penal, el caso se resolverá irremediablemente ante un Tribunal.

Y al maestro objeto de las injurias de la niña, le espera un tiempo de ansiedad, preocupación y desasosiego cuanto menos, a la espera del juicio. Eso sin mencionar lo que supone para su profesionalidad y honradez, después de tantos años de esfuerzo y dedicación en una profesión tan denostada y tan complicada a la vez. En esta sociedad en la que vivimos,  hemos pasado de no dar importancia a los niños a encumbrarlos sobremanera, dándoles el poder de destrozar la vida de otra persona con sus mentiras. Y de judicializarlo todo, en vez de usar la palabra (programas como Sálvame, entre otros,  supongo que habrá contribuido al uso de la denuncia fácil y a la acusación gratuita). Esperemos que todo salga bien y que se quede solo en una mala experiencia para el maestro, que ha pedido que cambien a la niña de clase y no ha sido atendido en sus peticiones ni por el Director del centro ni por el Inspector de Educación, y por tanto, estando expuesto día tras día a ser objeto de alguna otra acusación todavía peor…

Y lo malo es que nadie gana con esto. Todos salen perdiendo.

Una madre.

Día Internacional Contra la Violencia de Género en Zalamea la Real

El Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Zalamea la Real, junto con la Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades”, han confeccionado un programa de actos para celebrar el Día Internacional Contra la Violencia de Género, 25 de noviembre.

CINE Y TALLER PARTICIPATIVO

El Teatro Ruiz Tatay acogerá el jueves 24 de noviembre (17.00 H.) la proyección de una película donde se retrata la violencia de género, “No estás sola, Laura”, basada en hechos reales. Sara es una joven agradable y bella cuyo novio, Javier, la maltrata. Durante tres años, lleva acudiendo a varias sesiones de psicología para contar su historia y, desde la comprensión de las demás víctimas de la violencia de género, poder ayudarla. Rodeada por más de diez mujeres con el mismo problema, Sara empieza a contar su historia explicando cómo era y cuáles eran sus motivaciones. Una joven alegre que solo buscaba vivir la vida feliz junto a sus amigos y familiares. Pero todo se tuerce cuando conoce a Javier, un joven que al principio era una persona encantadora y que acabo convirtiéndose en un maltratado. Además, también cuenta su juicio contra él y cuál fue el veredicto. La entrada será gratuita y a continuación se realizará un Taller participativo para abordar la problemática.

LECTURA DE MANIFIESTO, SUELTA DE GLOBOS Y CAFÉ

Al día siguiente, viernes 25 de noviembre, a las 17:00 horas se leerá un manifiesto en la entrada del Ayuntamiento y posteriormente se realizará una suelta de globos. Para finalizar los asistentes podrán tomar un café en el Hogar del Pensionista.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

lunes, 21 de noviembre de 2016

La Zona O.R.A. de Minas de Riotinto, llegó al Tribunal Constitucional

Tras recibir una carta del Tribunal Constitucional el día 14 de noviembre, sobre el recurso de amparo promovido por "Cámbialo", por "Podemos Cambiarlo", y por "SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto", referente a la Zona O.R.A. impuesta por el Equipo de Gobierno del Partido Popular de Minas de Riotinto, concretamente en las inmediaciones del Hospital Comarcal. Nos requiere en la carta el Alto Tribunal comparecer por medio de Procurador, con poder al efecto, y asistido de Letrado, así como que aportemos copia de la resolución que agote la vía judicial previa.

Por lo que hoy lunes día 21 de noviembre, le hemos enviado  por correo administrativo certificado y con acuse de recibo, así como también por fax, la documentación requerida por el Tribunal Constitucional.

Manuel Emilio Ruiz Álvarez. Representante Legal del Partido Político “Cámbialo” y Presidente de la Asociación “Podemos Cambiarlo”.

Juan Francisco Domínguez Romero. Representante Provincial de la Agrupación de Electores “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto”.

II Garbanzá a cargo de los Costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno


El Ayuntamiento prepara las candelas de 2016