jueves, 10 de marzo de 2016

Préstame tus palabras

“Si te pienso, me dueles”.
“Si te imagino, te lloro”.
“Si te quiero, vives en mí”.

Tomo prestados estos pensamientos, que comparto, de mi hija Sara, para agradecer a todas las personas de Zalamea la Real, las muestras de cariño y respeto, que en estos momentos de gran dolor, nos están expresando por la pérdida y la ausencia de mi esposa Mª. Ángeles Gandullo Lombardero, que duerme para siempre desde el 02/03/2016.

Llegamos a Zalamea el 23 de Marzo de 2001, pidiendo permiso (yo), para vivir entre vosotros, en mi pregón de Semana Santa, casi ignorando el sentimiento que nace, crece y se multiplica al sentirse “Zalameño”, como me he sentido durante este tiempo.

Después de quince años vividos en Zalamea, he visto acrecentado, en estas dolorosas circunstancias que casi nos están ahogando, que el pueblo de Zalamea la Real, merece su nombre y sus habitantes, han de llevar con orgullo el señorío que les corresponde, lo he comprobado, una vez más, por su comportamiento y muestras de cariño y dolor que nos habéis manifestado (por teléfono y en persona), tanto con mis hijas, mi familiares y conmigo.

Sé que Mª Ángeles, mi esposa, ha sido una persona discreta, bondadosa, generosa y altruista, abnegada y siempre (herencia de su madre), regalándonos su sonrisa, hasta el extremo de dedicarse en cuerpo y alma al cuidado y mimo de su madre, estos últimos doce años, en los que jamás he escuchado de su boca (ni en sus gestos), la más mínima expresión de cansancio o de queja. Era toda bondad, dulzura, comprensión, respeto, inteligencia natural y sabiduría que por experiencia acumulaba. Me faltaría tiempo y papel para exponer los valores que acumulaba, aunque todos los que hemos tenido la fortuna de convivir y/o conocer a Mª Ángeles, recordaremos lo que nos decía siempre “No hace falta que digas si eres bueno o malo, deja que sea la gente quien te juzgue y opine y piensa, luego, que pueden tener razón”.
Gracias a todas las personas que han querido estar a nuestro lado y a cuantos no han podido llegar a nosotros. Gracias por el amor con el que nos estáis arropando, al tiempo que afloran conversaciones y lágrimas, por una persona que es y será siempre un ejemplo a seguir, porque María Ángeles, nos enseñó a querer.

Gracias, Zalameños, por vuestra generosidad y ayuda, y en nombre de mis hijas Sara y Rocío y en el mío, recibid nuestro sincero abrazo de gratitud.

Eugenio Martín

El Certamen de música cofrade organizado por nuestra hermandad para el próximo día 12 queda suspendido

Debido al ajustado presupuesto con el que contamos nos vemos obligados a suspender el Certamen organizado para el próximo fin de Semana. La organización de este Certamen supone un gasto que a fecha de hoy esta hermandad no puede asumir. Hemos intentado por todos los medios no tener que tomar esta determinación, buscando soluciones para ello, también a través de las instituciones civiles, pero desgraciadamente esto no ha sido posible.

Desde estas líneas lanzamos nuestras más sentidas disculpas sobre todo a los grupos implicados: 

Banda de cornetas y tambores de la escuela de Música de Punta Umbría, banda de música D. Justo Ruíz de Zalamea la Real y a Sergio López quienes desde un primer momento han estado a nuestra disposición para poder dar forma al proyecto. Ellos quizás son los más perjudicados, ya que en algunos casos han tenido que ajustar su agenda por poder acompañarnos en la noche del día 12. Es por ello que reiteramos nuestras disculpas y agradecemos con sinceridad su comprensión y apoyo.

Junta de Gobierno

martes, 8 de marzo de 2016

Nuevo boletín anual de la Hermandad de Penitencia

Nuestra Hermandad está procediendo al reparto del boletín anual entre nuestros hermanos.  Como pueden comprobar el formato es nuevo consiguiendo una calidad, que creemos que será del agrado de todos.  Por nuestra parte estamos muy satisfechos del mismo.  

Aprovechamos la ocasión para agradecer la labor de D. Antonio Delgado Luque, responsable de la maquetación y que nos ha orientado y ayudado a elegir la mejor forma de impresión y encuadernación.  Sin duda su aportación ha sido fundamental para la consecución de este nuevo boletín renovado.

Pero si el formato ha mejorado, tampoco nos podemos olvidar del contenido. La calidad del mismo se consigue gracias a la participación de todas las personas que colaboran en su confección, por tanto agradecerles también el que año tras año, nos ayuden a dar forma a nuestro boletín.


La Junta de Gobierno

El Dolmen nº 5, apto para visitarlo tras su restauración

El conjunto dolménico de El Pozuelo, declarado Bien de Interés Cultural con la tipología de Zona Arqueológica, ha incorporado a su visita al público tras su consolidación y restauración el dolmen número 5, el único que presenta una estructura completa.


Para subsanar su deterioro estructural, causado por la basculación de uno de los ortostatos de apoyo y el deslizamiento de losas de cubierta de la galería restituidas en su día, como medida de actuación, los técnicos de la Delegación Territorial de Cultura en Huelva han considerado la eliminación del túmulo, ha informado el Ayuntamiento de Zalamea la Real en un comunicado.


Los trabajos han sido realizados por la Consejería de Cultura y han consistido en investigación arqueológica, protección y conservación, además de facilitar el acceso a los visitantes del conjunto y favorecer que el espacio recupere su paisaje vegetal originario la obra del entorno de los dólmenes de El Pozuelo, cuya antigüedad podría remontarse al 2.500-1.900 a.C.

Las actuaciones se centran en el monte público Los Barreros, donde se ejecutan desde tareas de densificación (sobre 25,65 hectáreas) hasta de eliminación de eucaliptos (40,69 hectáreas), así como la creación de senderos de conexión de los distintos enterramientos (3.667 metros) o el arreglo de caminos (4.485 metros).

También se incluye la construcción de badenes o vados (378 metros cuadrados), correcciones hidrológicas (5,2 metros cúbicos) o la señalización.

Este monumento, ubicado en la zona de El Riscal-La Veguilla, es el único de los dólmenes de El Pozuelo que se encontraba con una estructura completa.

Destaca por el volumen de su túmulo circular, de 19 metros de diámetro y 2,5 metros de altura respecto al firme externo, que fue reconstruido íntegramente (hecho que lo hace reconocible en el paisaje donde se emplaza) y cuenta con un corredor y cuatro cámaras.

Cuarta ponencia: "Los Silencios del Capataz" por Javi Prieto

Este viernes a las 20:15h. en el hall del teatro, tendremos la última de las ponencias, será una ponencia muy especial, la llevará a cabo, Javi Prieto, uno de los grandes capataces de Sevilla nos enseñará de una forma muy cercana los secretos del martillo y del costal.

Nos os la perdáis, cerramos nuestro ciclo de conferencias, el primero de muchos si Dios lo quiere, y siempre de nuestra Cuadrilla de Costaleros para ustedes.

Os esperamos, cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Victoria para volver a ser líder

El Zalamea C. F. visitaba esta jornada al último clasificado, el Villablanca, con numerosas bajas entre sanciones y lesiones, pero los que jugaron dieron muestras de su compromiso y su buen hacer en el terreno de juego.

Salió el Zalamea con ganas y queriendo llevar el peso del partido, con unos incipientes Portu y Jairo por las bandas y la movilidad de Pablo arriba, pero el gol llegó con la firma de Pablo Matilla, apenas pasaban 12 minutos de juego cuan éste conecta un derechazo desde medio campo cogiendo al portero algo adelantado y consiguiendo un espectacular golazo. 

Con el 0-1 el juego del equipo ayer foráneo se fue diluyendo y dio un pasito atrás, cosa que aprovechó el Villablanca para venirse arriba, el juego mostrado durante estos minutos no parecían reflejar su lugar en la clasificación, y así tuvieron claras ocasiones para conseguir el empate haciendo emplearse a fondo a Juanfran, ayer portero titular, una de las ocasiones más claras fue un centro desde la banda que se envenenó y se estrelló en el larguero, el Zalamea lo intentaba con pases en largo y salidas rápidas por bandas pero no consiguió ampliar su ventaja. Con el resultado de 0-1 se llegaría al descanso del partido.

La segunda parte fue completamente diferente, parece que la charla de Javi en el vestuario surtió efecto y el equipo se puso las pilas, llevando el control y el dominio del encuentro casi por completo. Comenzó con un cambio, entraba el veterano Domingo por Cañita lesionado. Así el Zalamea empezó a tocar el balón con transiciones rápidas, sobre todo por los ambos costados, donde las incorporaciones de Jorge y Mario casi constantes al ataque terminarían por dar sus frutos. Balón que llega a Pablo en el vértice del área abre a la izquierda a Mario que se interna en el área y cruza el balón al fondo de las mallas ante la salida del portero, 0-2. 

Con este resultado parecía que llegaría la tranquilidad, pero nada más lejos de la realidad, un minuto después, en una de las pocas llegadas del equipo local a portería contraría se vería beneficiado con un penalti cometido por Juanfran, sale para atajar un balón aéreo y choca con el delantero, este cae al suelo y el trencilla decreta la pena máxima, 1-2. Ante este contratiempo el Zalamea siguió a lo suyo y se fue en busca del tercero, donde la banda derecha fue protagonista, en una de ellas una internada de Jorge hasta el área contraria no conecta bien un remate a puerta, más tarde Portu lo intentaría pero no encuentra sitio para rematar ante la buena disposición de la defensa, la más clara para haber sentenciado el choque fue una contra tres contra uno, en la que recibe el balón Domingo y se precipita en el remate teniendo a dos compañeros a cada lado. 

Se tuvo que esperar hasta el descuento para sentenciar el choque, Pablo se interna con el balón controlado en el área y el defensa le pisa el tobillo por detrás, penalti claro y el árbitro que le perdona la roja al defensor, el propio Pablo sería el encargado de materializar el 1-3 y sin tiempo para más se decretó el final del encuentro.

Con esta victoria el Zalamea C. F. se alza de nuevo al primer puesto, empatado a puntos con el Rosal, pero con mejor golaveraje general, gracias al empate de este contra el Aroche, el propio Rosal será el próximo rival que visite el Perea anta la próxima jornada. 

Sagres

Carta al Delegado Territorial de Educación en Huelva

Me dirijo a usted para expresarle mi enorme preocupación por el uso indiscriminado del WIFI que se está haciendo en el CEIP “San Vicente Mártir” de Zalamea la Real, por el daño potencial al que según numerosísimos estudios publicados estamos exponiendo a nuestros hijos. Los resultados con evidencias sobre los diversos daños producidos por una sobreexposición a las radiaciones ponen de manifiesto que esta tecnología no sólo no es inocua, sino que su potencial nocivo puede ser equiparado al tabaco e incluso al amianto, según científicos independientes de renombrado prestigio internacional. 

En el caso de los niños, los expertos advierten que el daño puede ser aún más grave, ya que su sistema nervioso está todavía desarrollándose. Apelo por tanto a su sensibilidad y a su responsabilidad pública sobre este tema, y le solicito que ponga en marcha urgentemente las iniciativas necesarias para eliminar las redes inalámbricas de las aulas en el CEIP “San Vicente Mártir”, sustituyéndolas por conexiones con cable.

Antecedentes de esta petición:

Primero.- En fecha 23 de septiembre de 2015, y con número 13 de registro de entrada, dirigí una carta al Director del mencionado centro educativo, en la cual expuse la misma preocupación que hoy le transmito a usted.

Segundo.- En respuesta a mi carta, el Director del CEIP “San Vicente Mártir” me comunicó mediante un escrito de fecha 6 de noviembre de 2015, que entre otras cosas, el Consejo Escolar había acordado “no pronunciarse al respecto, y que le daría traslado de mi escrito a la Delegación Territorial de Educación y al ISE, órganos competentes en materia de infraestructura, por si consideran conveniente tomar alguna determinación del asunto”.

Tercero.- En fecha 25 de noviembre de 2015, recibí una carta certificada de la Consejería de Educación, carta con número de registro de salida 00759 y fecha 20 de noviembre de 2015, firmada por el Gerente Provincial Don Luis Rodriguez Avilés, en la cual me informaba de que mi petición referida a la retirada de la red WIFI de las aulas del CEIP San Vicente Mártir de Zalamea la Real, tuvo entrada en la Gerencia Provincial el día 11 de noviembre de 2015, así como que el plazo máximo para resolver y notificar la resolución de la solicitud era de “tres meses”, y “que transcurrido dicho plazo sin resolver ni notificar, mi solicitud se podrá entender desestimada”.

Cuarto.- Tras haber transcurrido el plazo de tres meses “sin existir resolución expresa”, y muy lejos de quedarme de brazos cruzados ante el evidente “silencio administrativo” de la Consejería de Educación, y mientras que los 206 escolares menores de edad reciben cada día “innecesariamente” las radiaciones del sistema WIFI existente en el centro educativo, he recogido “ochenta firmas” de “padres y madres de alumnos/as que también solicitan la retirada de los sistemas WIFI en el CEIP San Vicente Mártir, y que las conexiones a Internet vayan por cable”, ya que existe abundante literatura científica que respalda nuestra petición. El informe Bioinitiative, del año 2014, recopila las conclusiones de miles de estudios sobre los efectos en los seres vivos de una exposición crónica a radiaciones no ionizantes. A esto hay que añadir numerosas RESOLUCIONES de expertos y organismos internacionales instando a limitar sustancialmente e incluso, en el caso de los niños, a eliminar la exposición a estas radiaciones. La última de ellas ha sido la RESOLUCION de la Asamblea del Consejo de Europa del 27 de mayo de 2011, por la que se insta a los gobiernos europeos a adoptar las medidas necesarias para reducir la exposición de los ciudadanos a todo tipo de radiaciones, poniendo de manifiesto que los niños han demostrado ser uno de los grupos más vulnerables a ellas. En junio la OMS a través de un comunicado a nivel mundial afirmó que la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) acababa de clasificar las radiaciones de alta frecuencia (WIFI, móviles, etc.) con el consenso de los 31 científicos reunidos en Lyon, como un posible cancerígeno para humanos, del grupo 2B (productos y agentes cancerígenos suficientemente probado con animales y posible cancerígeno para humanos, investigación limitada). Se ha constatado que la exposición a campos electromagnéticos puede producir a corto plazo mareos, dolores de cabeza, ansiedad, irritación, agresividad, fatiga crónica, palpitaciones y arritmias, y a medio y largo plazo daños, a veces irreversibles, en las capacidades cognitivas con pérdida de memoria inmediata, problemas de concentración, déficit de atención, trastornos en el tiempo de reacción, hiperactividad o enfermedades graves como el cáncer y la leucemia aguda infantil. A la luz de estos datos, y puesto que los escolares están expuestos a las radiaciones del WIFI durante 5 ó 6 horas al día de manera continuada, le solicito por favor que ponga en marcha un programa para sustituir esta tecnología en las aulas por conexiones por cable que, además de ser de más calidad, asegura la protección de los datos y, sobre todo, no irradia. Otros países, como Francia, Inglaterra, Alemania, Canadá, Austria o Suiza ya están retirando el WIFI de escuelas, hospitales, bibliotecas y otros lugares públicos, y creo que la salud de nuestros hijos merece la misma consideración.

De toda la documentación mencionada en los “antecedentes de esta petición”, le adjunto copias que estarán unidas a este escrito, así como también las doce páginas que contienen las “ochenta firmas” de los padres y madres que solicitamos la retirada de los sistemas WIFI del CEIP “San Vicente Mártir”, y que las conexiones a Internet vayan por cable.

Agradeciendo de antemano su atención y su tiempo, confiando en que atienda esta petición, y esperando su respuesta por escrito, le saludamos muy atentamente.

En Huelva, a 8 de marzo de 2016,

Juan Francisco Domínguez Romero


El deporte a tu alcance

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real continua con su variada programación de actividades dirigidas a todas las edades y fomentando una vida saludable.

A continuación os detallamos algunas de las acciones que se han venido haciendo desde que comenzara el año y otras actividades que están programadas para llevarlas a cabo próximamente.

La selección onubense de fútbol sala, categoría cadete, ha estado desde enero realizando diversos entrenamientos en nuestro pabellón.

Se ha realizado un curso de primeros auxilios y uso del desfibrilador de manera gratuita a una decena de personas, no solo trabajadores del Ayuntamiento, sino también colaboradoras y colaboradores de las escuelas de balonmano y de fútbol, y del Zalamea C.F.

Se ha contratado otra empresa para el mantenimiento del nuevo desfibrilador situado en el campo de fútbol.

Se han realizado las acciones de mantenimiento del césped artificial del campo de fútbol y de las pistas de pádel.

Se ha finalizado la liga de pádel de Zalamea la Real, la cual ha estado compuesta por 11 parejas y que ha tenido como vencedores a Sergio Blas y David del Toro, que disputaron la final frente a José Manuel Delgado y Vicente Oliva.

El pasado día 7 de febrero se acogió en el pabellón municipal una concentración benjamín de balonmano.

Desde el 15 de febrero se viene disputando la IV liga de tenis de Zalamea la Real, la cual está compuesta por 11 participantes.

A partir de Marzo se empezará a disputar la Liga de Pádel de la Cuenca Minera, la cual tendrá como sede a Nerva, Minas de Riotinto y Zalamea la Real.

El 5 de marzo se disputaron dos torneos de pádel, uno mixto y otro femenino.






......................................................
......................................................


El 2 de abril se disputara la tercera edición de la carrera popular de las ermitas, organizada por la Hermandad de Penitencia con la colaboración del Ayuntamiento.

El 9 de abril se realizará una concentración tenis de mesa perteneciente al circuito de la Diputación de Huelva para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, donde cualquier persona comprendida entre estas edades podrá disputarlo. Al igual se le está buscando fecha para una concentración de bádminton.

El día 23 de Abril, la carrera ciclista “Huelva Extrema” pasará por nuestro pueblo, siendo necesario un considerable número de voluntarios.

El 24 de abril, domingo, el circuito de la traviesas, situado en la Estación Vieja albergará una prueba del Campeonato de Andalucía de Trial Bici.






......................................................
......................................................


Por otra parte se continúa impartiendo la Gimnasia de Mantenimiento, tanto en horario de mañana como de tarde. Así como las dirigidas a la Escuela de Adultos y en El Villar.

Desde que comenzaran a funcionar, se siguen impartiendo con gran éxito las Escuelas de Tenis de Mesa y Bádminton. Y Se sigue colaborando con las Escuelas de Futbol y Balonmano aportando un monitor.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un reto de esta sociedad

Desde la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Zalamea la Real celebramos el Día Internacional de la Mujer y os invitamos a participar en las actividades que tendrán lugar el próximo viernes en la Biblioteca Municipal en colaboración con “Ilusión y Realidades”.

Si bien son muchos los logros conseguidos por la lucha feminista y el conjunto normativo en España reconoce la igualdad entre mujeres y hombres, la realidad del día a día hace patente que falta mucho todavía para conseguir una igualdad real entre ambos sexos, ya que aún hoy perviven roles y estereotipos que encasillan a la mujer en un determinado comportamiento y en unas determinadas actividades (sobre todo en el ámbito doméstico y aunque la mujer esté plenamente incorporada al mercado laboral, asume doblemente tareas de crianza de los y las hijas, limpieza del hogar y/o cuidados de personas mayores a su cargo sin que haya un reparto de tareas corresponsable).

En este sentido, la Concejala de Mujer, Mari Carmen Romero, ha señalado que “según la Comisión Europea, los hombres que trabajan dedican de media 9 horas semanales a actividades domésticas o de cuidado de personas dependientes, mientras que las mujeres trabajadoras dedican a ello 26 horas semanales, casi cuatro horas al día y todo ello” -insistió la Concejala-, “aparte de su actividad laboral”.

Por eso, explica Mari Carmen Romero, “nos queda mucho camino por andar, incluido el explicar qué es el FEMINISMO, que en absoluto es un término contrario al "machismo", ya que mientras el "machismo" afirma la superioridad del hombre sobre la mujer, el "feminismo" es un movimiento social que busca la igualdad efectiva de derechos entre mujeres y hombres

Según datos oficiales, el año pasado que el salario medio por horas de las mujeres europeas fue un 16,3% inferior al de los hombres, lo que significa que ellas trabajan gratis 58 días al año. En España la cifra es de 19,3%, lo que supera en 3 puntos la media europea.

Eso mismo sucedía en el Ayuntamiento de Zalamea la Real, ha indicado el Alcalde de Zalamea, Marcos Toti, “hace años nos dimos cuenta que el personal de limpieza femenino cobraba de media 200´00 euros menos al mes que el personal masculino de la misma categoría. Cosa que subsanamos dando a la mujer un complemento y precisamente en estos días se está haciendo una Relación y Valoración de Puestos de Trabajo para, entre otras cosas, erradicar esas diferencias entre hombres y mujeres”.

Desde el Equipo de Gobierno se ha animado a la participación en el acto que tendrá lugar este próximo viernes 11 de marzo en la Biblioteca Municipal para la celebración del Día Internacional de la Mujer. La Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades” en colaboración con el Área de Mujer, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento han programado una proyección con tertulia posterior llamada “Cafés con Corazón”. El encuentro tendrá lugar a las 17:30 horas. Por otra parte, además, la asociación zalameña organizará una comida con sus socias en marzo para homenajear a las Mujeres.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

jueves, 3 de marzo de 2016

I Viernes Cautivo

Una imagen. Infinitos deseos, demasiados rezos. Un sueño, un milagro... nuestro Cautivo empieza a enfocar la salida de su templo.

Comienzan los "viernes Cautivos" con la llegada del mes de marzo, donde nuestro Padre Jesús Nazareno estará expuesto al pueblo de Zalamea con horario de 9:00 a 21:00. 


Tercera Ponencia: " Técnicas y Proceso de la Imaginería Religiosa " Escultora e Imaginera Lourdes Hernández Peña.

Mañana viernes día 4 se llevará a cabo la tercera de las ponencias enmarcadas dentro del Ciclo de Conferencias Escultor Manuel Domínguez Rodríguez.

Os invitamos a todos a esta ponencia tan esperada, no todos los días tenemos la suerte de contar con la presencia de artistas de esta talla.

Lourdes Hernández, escultora e Imaginera del barrio sevillano de Triana. Será una ponencia en la que disfrutaremos mucho, Lourdes Hernández nos mostrará las técnicas y los procesos en la imaginería dándonos una visión muy cercana.

La ponencia dará comienzo a las 20.15 horas, pero desde las 19.30 permanecerá abierto el Hall del Teatro para todo aquel que quiera disfrutar también de la exposición fotográfica cedida por nuestro amigo y colaborador Pastor Cornejo, además permanecerá abierta la barra que tenemos instalada justo al entrar, donde podremos compartir momentos de convivencia tomando algo.

Sin más os esperamos mañana, 

Cuadrilla de Costaleros  Nazareno.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Feria de la tapa a cargo de la Hermandad de Penitencia

La Hermandad de Penitencia celebra el próximo sábado día 5 la feria de la tapa en la Plaza de la Constitución, a partir de las 13:00 horas. 

La Junta de Gobierno de Penitencia está organizando este ya, clásica festividad, para sufragar los gastos de cara a la celebración de la Semana Santa 2016. 

Desde la organización, se anima a todos los vecinos que acudan y den difusión al evento que contará con tapas y bebidas variadas.








La Junta de Gobierno

Mayor de edad

A los 8 años entré en un Centro de Protección. Al principio, como todos los niños, estaba triste: siempre lloraba porque no estaba al lado de mi madre. Pero me di cuenta, que en ese centro me querían. Ahí me di cuenta de cómo era la vida.

Pensaba que mi madre era una de las mejores: me visitaba los fines de semana. 
Los años pasaban y yo continuaba viviendo en centro, hasta que mi madre y mi padre de acogida solicitaron  acogimiento familiar y empecé a convivir con ellos. Al principio pensaba que iba a costar integrarme, pero me di cuenta que no iba a ser así: mis abuelos, tíos y hermanos de acogida son muy buenas personas, los quiero y no los cambiaría por nada del mundo. 

Estoy muy bien con mi familia de acogida, siento que me quieren como una más, sin dejar de pensar en mis hermanos biológicos, con los que quiero seguir la relación como hermana. 

En esta narración nos cuenta su experiencia de acogimiento, en este caso permanente, la cual es una modalidad, donde los menores a partir de 7 años, no tienen previsión de retorno con su familia de origen, si bien tienen una vinculación con ellos y unas visitas supervisadas por los técnicos. Estos menores necesitan de una estabilidad dentro de una familia de acogida, por lo que es un acogimiento de larga duración. Estos niños y niñas ya tienen conciencia de su situación, y son los que piden vivir en una familia. Su alternativa es vivir una larga institucionalización.

Esta chica, llegó a cumplir la mayoría de edad junto a su familia de acogida, continuando la convivencia con ellos. Éstos le permitieron tener un referente de familia estable y seguro, que aún hoy les acompaña en su día a día. Vidas como ésta, hacen que el acogimiento familiar de menores merezca la pena.

Necesito una familia. Asociación Alcores

Curso de manipulador de alimentos en Zalamea la Real

Se ha formado en esta materia a unas sesenta personas en los cursos realizados en los últimos años, tanto de Zalamea como de localidades cercanas que han podido acceder a un certificado muy demandado en determinados empleos.

Dossier Servicios coordina una nueva edición del Curso de Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo, estando abierta la inscripción para todas las personas interesadas en su sede de la C/ El Caño, 16 de Zalamea , través del teléfono : 959561513 o en el correo electrónico: dossierservicios@gmail.com.

  • La celebración del mismo está prevista para el Sábado 19 de Marzo de 2016 en jornada de mañana.
  • Una vez se concrete la inscripción de los participantes, se establecerá la hora y el lugar exactos donde se desarrollará la acción formativa.
  • El coste del mismo es de 30€. La organización, entregará todo el material necesario.

Contenidos:

Entre otros aspectos el temario informa sobre la cadena de manipulación de los alimentos que debe realizarse, así como un estudio de las enfermedades transmitidas por los alimentos y las prácticas higiénicas necesarias para manipularlos.

El objetivo fundamental de esta acción formativa es adquirir los conocimientos sobre las correctas prácticas higiénicas y de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo.Asimismo, se explica a los alumnos la importancia de tener un seguro y correcto manejo de los alimentos para que lleguen en las mejores condiciones al consumidor.

Dossier Servicios

domingo, 28 de febrero de 2016

“Día de Andalucía” en el I.E.S.”Nuevo Milenio”

EXPOSICIÓN TEMÁTICA “arte, folclore y costumbres de nuestro pueblo”

Con motivo de la celebración del “Día de Andalucía” en el I.E.S.”Nuevo Milenio” hemos decidido que nuestro alumnado profundice en el arte, el folclore, costumbres y otros muchos aspectos de nuestra localidad. Para ello, alumnos y profesores hemos elaborado una presentación y hemos montado una exposición en la biblioteca de nuestro centro para dar a conocer todo un compendio de tradición y cultura que hacen que nuestra localidad sea digna de admiración tanto para sus vecinos, como para el resto de visitantes.

Para poder realizar esta exposición hemos contado con la colaboración de asociaciones, hermandades, fábricas y particulares de nuestra localidad que nos han facilitado los objetos aquí expuestos.

Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer el trabajo de todo el personal docente, del alumnado y del resto del personal que trabaja en este centro; así como la colaboración de todas aquellas entidades y personas que, desinteresadamente, han participado en nuestro proyecto.
Dicha exposición estará abierta al público los días 2,3 y 4 de marzo de 9:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:30 en horario de mañana y el miércoles 2 de 17:00 a 19:00 en horario de tarde.

Inmaculada Ramos Lancha
Directora del I.E.S. “Nuevo Milenio”

viernes, 26 de febrero de 2016

Comunicado de la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Informaros que nos hemos visto obligados a suspender la ponencia de hoy " El Resurgir del Clásico en las Cofradías " por motivos ajenos a la organización.

Pedir también disculpas por no avisar antes pero hemos intentado junto a la dirección de la Merced buscar una solución hasta última hora, pero ha sido imposible.

La dirección de la Merced ha puesto todo de su parte por asistir en el día de hoy pero no hay sido posible, y buscar otra fecha con la cantidad de actos que tenemos en estas fechas no ha sido posible tampoco.

Es una pena por la ilusión puesta en esta ponencia, la misma Banda de la Merced lo siente mucho por las ganas que tenían de venir a nuestro pueblo.

Os esperamos en la tercera de las ponencias que se celebrará el día 4 y la cual os aseguramos que será una gran ponencia " Técnicas y Proceso de la Imaginería Religiosa " por La imaginería Lourdes Hernández.

Disculpad las molestias y agradeceros la asistencia del viernes pasado.

Costaleros Nazareno

Desmantelamiento de antena Wi-Fi en Zalamea la Real y continuación de la evidente desidia municipal

Corría el día 9 de mayo de 2013, cuando presenté denuncia por INFRACCIONES URBANÍSTICAS en el Ayuntamiento de Zalamea la Real (Huelva), a la vez que también solicité en el mismo escrito, la REVISIÓN DE OFICIO de las Licencias de Actividad y Obras, y de Funcionamiento si existieran para la antena WIFI Municipal, sita desde finales de 2010 en el interior de las instalaciones de la Depuradora de Agua Municipal.

¡POR FIN! “En la tarde del pasado lunes día 22 de febrero, y casi tres años después, fue desmantelada”.

Aún así, “continúa la evidente DESIDIA y DEJADEZ del alcalde de Izquierda Unida LV-CA”, por seguir permitiendo el funcionamiento de la Estación Base de Telefonía, propiedad de la empresa privada France Telecom España S.A.U. (ORANGE). Y prueba de la mencionada DESIDIA y DEJADEZ MUNICIPAL, “es la petición de certificación de silencio administrativo que tuve que registrar el pasado viernes día 19 de febrero en el Ayuntamiento Zalameño, ya que muy lejos de haber ordenado el corte del suministro eléctrico o el precintado de las instalaciones,  ni tan siquiera se ha dignado a responder a la carta que registré en el Consistorio en fecha 13 de noviembre de 2015. 

Carta que dice así:
Sr. Alcalde, ante la dejadez y desidia que usted manifiesta tanto en no paralizar la actividad de la Estación de Telefonía de la empresa privada France Telecom España S.A.U. (ORANGE), así como en no ordenar el desmantelamiento de la Antena WIFI Municipal, ambas ubicadas junto a las viviendas de la calle “Las Crucecitas”, me veo en la obligación de recordarle mediante esta carta, que haré pública, la situación de las citadas instalaciones:  

Hay que retroceder en el tiempo hasta el día 26 de diciembre de 2013, fecha en la que entró en el Ayuntamiento de Zalamea la Real un dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, dirigido al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, en el que se considera procedente declarar la nulidad de pleno derecho, la obra de nueva construcción sita en Finca “Los Palmares”, consistente en instalación de estación base de tecnología celular de la red DCS 1800. El mencionado dictamen dejó claro que las instalaciones propiedad actualmente de la empresa privada FRANCE TELECOM ESPAÑA S.A.U. (ORANGE), no disponen de la autorización de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Huelva, requisito indispensable antes de haber concedido el Ayuntamiento una simple licencia de obra, para ubicar una estación base de telefonía en suelo No Urbanizable. 

Es decepcionante, que conociendo el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, se atreviera usted como hizo dos meses después, concretamente el día 27 de febrero de 2014, a llevar una moción al Pleno Ordinario del Ayuntamiento para la modificación de algunos artículos de las Normas Subsidiarias (NNSS) Municipales, basándose en un informe redactado y firmado por el actual técnico accidental que tiene contratado el Ayuntamiento, Don P.H.G. En el mencionado informe, estaba camuflado el Artículo 194: Equipamientos y Servicios, en el cual entran las antenas de telefonía. La pretendida modificación del Artículo 194 habría supuesto reducir la distancia que deben de mantener las antenas de telefonía en suelo No Urbanizable hasta la edificación más cercana, actualmente de 100 metros, para reducirla a tan sólo 20 metros, y todo ello sin tener en cuenta que las antenas de las estaciones de telefonía miden hasta 40 metros de altura, así como tampoco se tuvo en cuenta que el promotor del proyecto Don J.C.C.D., no solicitó en ningún momento la modificación del mencionado Artículo 194, ya que lo que el promotor particular quería, era normalizar una situación de la propiedad que posee en la aldea de Marigenta. 

Gracias a la información recibida, a la movilización de vecinos y vecinas de la calle “Las Crucecitas”, y al eco que se hizo la prensa sobre el asunto, todo quedó en una intentona de modificación del mencionado Artículo 194. 

En el mencionado Pleno celebrado el día 27 de febrero de 2014, y por unanimidad de todos los asistentes (5 IU LV CA, 4 PSOE, 2 PP) de los once que forman la Corporación de hecho y de derecho, “se acordó declarar nulo el acto por el que se otorgó la licencia de obras en fecha 28 de diciembre de 1999, para la instalación de la estación base de telefonía (propiedad actualmente de ORANGE), sita en el Paraje Las Crucecitas, Polígono 5, Parcela 56 de Zalamea la Real”. 
Ya desde el año 2014, podía usted haber ordenado la paralización de la actividad, el precintado de las instalaciones de France Telecom España S.A.U. (ORANGE), así como ordenado también el corte del suministro eléctrico, sabiendo a ciencia cierta que también se incumplía lo establecido en el Artículo 194 de las NNSS (Normas Subsidiarias) del planeamiento urbanístico de Zalamea la Real, y teniendo conocimiento además de que “la mencionada empresa privada también carecía de la necesaria licencia de actividad”, porque el hecho de que se preste un servicio público no exime a ORANGE de la obligación de respetar la total ordenación que resulte aplicable, y en cualquier caso no permite desconocer las facultades de control del cumplimiento de la legalidad urbanística que corresponden a la Administración Local. 

Muy lejos de haber paralizado usted la actividad de la estación de telefonía de ORANGE", el actual técnico accidental contratado por el Ayuntamiento, Don P.H.G., el mismo que le incluyó al ciudadano Don J.C.C.D. el Artículo 194 en un informe redactado y firmado en fecha 13 de mayo de 2013, y tras la intentona de modificación fallida de las NNSS en el Pleno del 27 de febrero de 2014. En fecha 19 de mayo de 2014 realizó un informe "a petición de un acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 26 de marzo de 2014", donde explica tres maneras posibles para legalizar la ilegal estación de telefonía, “empezando por una modificación puntual del suelo urbano al fin de incluir la parcela donde se encuentra ubicada la antena privada dentro del suelo urbano consolidado”, y termina el informe aconsejando que se podría legalizar “mediante la creación de un nuevo articulado específico de antenas de telefonía que regule las mismas en suelo no urbanizable”. 

Es muy importante resaltar para conocimiento de la ciudadanía, que “existe un informe de fecha 22 de septiembre de 2014 realizado y firmado por el técnico accidental Don P.H.G.”, en el cual se recoge en su segundo punto TERCERO (de los dos TERCEROS que por error figuran en el informe), que “no se podrá ejercer la actividad hasta que no se tramite y apruebe el proyecto de actividad presentado”. Pero “aún así, a pesar de ello, y con toda la normativa en contra para la actual ubicación de la estación base de telefonía de la empresa privada ORANGE, ésta sigue estando operativa, y no me consta de que usted como alcalde haya ordenado aún la paralización de la actividad, el precintado de las instalaciones, así como tampoco el corte del suministro eléctrico”. 

Tras un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria de fecha 1 de octubre de 2014, me percaté de otra presunta irregularidad más, ya que en fecha 14 de octubre de 2014, y con nº 1577 de registro de salida del Ayuntamiento, se le requiere mediante una notificación firmada por el Secretario Accidental Don J.L.F.M., a FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A.U., "para que en el plazo de un mes proceda a subsanar el proyecto presentado". Y digo esto de otra presunta irregularidad más, porque según recoge literalmente el BOP de Huelva de fecha 2 de Mayo de 2003, y concretamente en el ARTÍCULO 22. INFORME, "se otorgará al solicitante un plazo de 10 días para que solucione la deficiencia". Todo ello a pesar de que por esa fecha la Estación de Telefonía ya llevaba más de 14 años funcionando impunemente sin licencia de actividad. 

A lo referido anteriormente, hay que añadir que en el Pleno celebrado en fecha 31 de octubre de 2013, ante los políticos presentes y los vecinos y vecinas de la calle “Las Crucecitas” que asistimos al mismo, “le pregunté a usted por la situación de la Antena WIFI Municipal, instalación que en fecha 9 de mayo del mismo año 2013 fue denunciada en el Ayuntamiento por infracciones urbanísticas y solicitada la revisión de oficio”, antena que “a día de hoy continúa ubicada aún sobre las instalaciones de la Depuradora Municipal de Agua Potable, a tan solo 61 metros de distancia de las viviendas de la mencionada calle”, a lo que usted me respondió, "que había que buscarle otra ubicación", cosa que a día de hoy, y transcurridos más de dos años desde entonces, tampoco ha cumplido, así como “tampoco se ha dignado a iniciar la revisión de oficio solicitada en el Ayuntamiento en fecha 9 de mayo de 2013”. Esperemos que su dejadez en retirarla no le suponga a las arcas municipales un desembolso de 73.235 euros.  

De todos estos asuntos, también tienen conocimiento mediante escritos y fotocopias de informes, los dos Grupos Municipales de la oposición, PSOE y PP de Zalamea la Real. Y tras tener que reunirnos vecinos y vecinas de la calle “Las Crucecitas” con ambos grupos opositores, “el grupo socialista presentó en el Pleno celebrado en fecha 29 de julio de 2015 una moción de urgencia para el cambio de ubicación de la estación de telefonía y de la antena WIFI municipal, moción que salió adelante con los votos del PSOE, más el voto favorable del PP, “dejando claro en la moción presentada que se necesitaba cambiar de ubicación la antena de telefonía y la antena WIFI municipal por los perjuicios que suponen a los vecinos”, unos perjuicios que parece ser que usted tampoco nunca ha querido ver, a pesar del video que nos hizo “Infonuba” en el que usted mismo participó, así como también Joan Carles López Sancho, un reconocido experto en Geobiología y radiaciones, y que se puede ver en el siguiente enlace: http://infonuba.com/video-reportaje-zalamea-la-real-en-contra-de-las-antenas-de-telefonia/ 

En el punto primero de la Propuesta de Acuerdo de la moción presentada por el Grupo Socialista, también se dejaba claro que las dos antenas carecen de los permisos necesarios para su instalación y funcionamiento. 

Lo que no nos explicamos muchos vecinos de la citada calle, es que con toda la información que disponen los dos Grupos Municipales de la oposición, “como que aún no han hecho una moción de censura para destituirlo como alcalde”. 

A todo lo mencionado en esta carta, también hay que sumarle que es usted conocedor de que la empresa privada ORANGE carece de la necesaria licencia de actividad, y de que también le había sido declarada la caducidad del proyecto de actividad para la ubicación de “Las Crucecitas” (expediente número 243 del 2014, expediente en el cual ORANGE solicitó dicha licencia para ejercer la actividad en la estación de telefonía que lleva más de 15 años funcionando con total impunidad en el Paraje “Las Crucecitas”), ya que la caducidad del expediente fue acordada por su Junta de Gobierno Local en fecha 15 de julio de 2015, a pesar de que desde noviembre de 2014, es decir, ocho meses antes, “ya había expirado el plazo de un  mes que le concedieron a ORANGE para  la subsanación de las deficiencias”.  

Tengo que añadir, que “usted, abusando de su cargo político me expulsó injustamente del mencionado Pleno del 29 de julio de 2015, alegando de que yo estaba grabando en el Pleno, eso ocurrió durante la intervención del portavoz Socialista, vulnerando usted como alcalde de esa manera, el artículo 21 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía”. 



Artículo 21. Publicidad de los plenos de las entidades locales: “Cuando las entidades locales celebren sesiones plenarias, facilitarán, salvo que concurran causas justificadas de imposibilidad técnica o económica, su acceso a través de Internet, bien transmitiendo la sesión, bien dando acceso al archivo audiovisual grabado una vez celebrada la misma. En todo caso, las personas asistentes podrán realizar la grabación de las sesiones por sus propios medios, respetando el funcionamiento ordinario de la institución”. 

Es muy importante que tenga en cuenta, que mientras usted sigue dejando pasar meses y meses, y no actúa en consecuencia paralizando la actividad de la Estación de Telefonía de ORANGE ("a sabiendas de la ilegalidad de la misma"), vecinas y vecinos del pueblo de Zalamea la Real seguirán recibiendo diariamente las radiaciones producidas por los equipos existentes en las citadas instalaciones. Y que la ciudadanía está expuesta a emisiones radioeléctricas de hasta 6,295 V/m (voltios/metro). Mediciones tomadas entre el 1 y el 23 de octubre de 2015, que equivalen a multiplicar por más de diez veces lo aconsejado en la Resolución 1815 (2011) de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, donde se recoge que las emisiones no sean superior a 0,6 V/m (voltios/metro), para en un mediano plazo reducirlo a 0,2 V/m (voltios/metro). A lo que habría que añadir que las mediciones están tomadas a unos 250 metros de distancia de la Estación  Base de Telefonía, y que existen viviendas “a menos de 50 metros de distancia de la antena”. 
Me parece increíble, que desde el Ayuntamiento de Zalamea la Real, se favorezca a una empresa privada, "en detrimento de las personas que vivimos junto a la denunciada estación de telefonía". 
Y para terminar le diré, que ya que no me recibe en el Ayuntamiento desde hace más de un año y medio, al menos espero que se digne a responderme a esta carta que pone de manifiesto la manera de como usted está actuando. 

En Zalamea la Real, a 13 de noviembre de 2015. 

FDO.: Juan Francisco Domínguez Romero, en representación de vecinos y vecinas de la calle “Las Crucecitas”, para los procedimientos relacionados con las antenas de telefonía situadas junto a nuestras viviendas.

Y esa era la carta que pone al descubierto muchas cosas, y que ni siquiera se ha dignado a responder.
En Zalamea la Real, a 26 de febrero de 2016.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Campaña del Partido Popular “#Hereda100%” de recogida de firmas contra el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía

El Partido Popular de Zalamea se ha sumado a la campaña de recogida de firmas para solicitar a la Junta de Andalucía que modifique la tributación por el impuesto de sucesiones y donaciones, equiparando su realidad tributaria con la de otras comunidades autónomas.

Esta campaña “#Hereda100%, Que no te quiten tu herencia”, impulsada por el Partido Popular andaluz llegará a todos los rincones de Andalucía, en los próximos tres meses, con el objetivo de alcanzar 200.000 firmas de los ciudadanos que permita solicitar la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones, y su bonificación progresiva en la tributación. 

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía “es el más caro de todas las comunidades autónomas y genera una clara sensación de injusticia en la mayoría de los andaluces”. En este sentido, 6.000 familias andaluzas renunciaron a su herencia en 2014 y cerca de 8.000 andaluces se censan cada año en la Comunidad de Madrid por motivos fiscales. Los andaluces estamos pagando cien veces más que los madrileños y queremos un impuesto acorde con la realidad tributaria de otras comunidades”.

El impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía es “injusto y abusivo”. Es un impuesto que grava las herencias, que las familias pagan en un momento difícil tras la muerte de un ser querido y, después de pagar toda la vida impuestos, la Junta les vuelve a pedir un impuesto que es claramente abusivo”.

Con esta Campaña se pretende una reforma sensata, equilibrada y justa del impuesto de sucesiones y donaciones que permita una bonificación progresiva hasta el 99%, sin que ello genere desequilibrios en las cuentas públicas.

Se trata de un impuesto que grava a las clases medias y trabajadoras que, en ocasiones, se ven obligados a rechazar las herencias por no poder hacer frente al pago del citado tributo. 
Por ello, también desde Zalamea queremos contribuir a la reforma de este impuesto. Que no falte tu firma. Que no te quiten tu herencia. “#Hereda100%
Partido Popular de Zalamea la Real

martes, 23 de febrero de 2016

El mercado de Abastos se vestirá de flamenco


La caseta "El Rincón" os invita al  Festival Flamenco que tendrá lugar el próximo sábado 27 en el Antiguo Mercado de Abastos. La actuación al cante de 'Sotero', finalmente no se realizará por fallos ajenos a la organización. Por ello, pedimos disculpas por el cambio aunque la cartelería ya está impresa; errar es de sabios.

En su lugar actuará el grupo sevillano "Sondó" con su maravilloso espectáculo "Flamenco en Especias", que tendrá lugar a las 18:00 de la tarde, y no a las 19:00, para que de este modo el grupo pueda realizar con tranquilidad su actuación. 

Anteriormente tendrá lugar la actuación de la Academia de baile a cargo de Mari Carmen. 

Desde las 13:00 se abrirán las puertas de dicho mercado, donde se amenizará hasta las actuaciones con una paella, música y buen ambiente. 

Caseta "El Rincón"

El alcalde de Zalamea presenta al consejero de Medio Ambiente el Proyecto de Explotación ‘Alto de los Barreros’

Este pasado lunes el alcalde de Zalamea, Marcos Toti y el concejal de Medio Ambiente, Juan Manuel Real, se han reunido en Sevilla con el Consejero de Medio Ambiente, José Fiscal y técnicos de la Consejería para presentarles el Proyecto de Explotación diseñado por el Equipo de Gobierno de la Finca "Alto de los Barreros".

El Proyecto de los Altos de los Barreros consiste en la cesión de la explotación integral de esta finca de titularidad de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento. Según las previsiones, solo con la mejora en pinares (apeo, saca, poda de fructificación, corta…) para la puesta en producción de piña en los montes públicos ‘Altos de los Barreros’, generaría 35.941 jornales en 10 años para personas de Zalamea. Pero además, la explotación por parte del pueblo de Zalamea de estos montes traerá otros beneficios como la reducción de riesgo de incendio en uno de los parajes naturales más importantes de la provincia de Huelva. Por su parte, las actuaciones de mejora servícola y limpieza del monte redundarán en beneficio de la actividad cinegética, al mejorar la situación del terreno, la vegetación existente y las posibilidades de tránsito y visibilización de la zona.

Otra de las generaciones de empleo será el arreglo y conservación de caminos que se realizará también por personal de nuestro pueblo y costeado con los beneficios que generará la puesta en producción del monte. Además, el dinero de beneficio que generará su explotación, una estimación de cuatro millones de euros en los cuatro primeros años, también se invertirá en el empleo, ya que el Equipo de Gobierno de Zalamea invertirá ese dinero en acciones productivas que generen trabajo en nuestra localidad, por lo que, se puede afirmar que, este proyecto ideado por El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento “es la mina de Zalamea” y que cuando la pongamos en funcionamiento a pleno rendimiento, puede llegar a suponer casi la inexistencia de paro en nuestro municipio.

En la reunión de este lunes, el compromiso del Consejero ha sido estudiar con detenimiento el proyecto y, en el plazo de un mes, visitar la finca junto al alcalde y el resto del Equipo de Gobierno con el fin de dar una contestación a la petición de cesión de la explotación que ya lleva reclamando el Ayuntamiento de Zalamea desde hace tres años.

Ayuntamiento de Zalamea la Real