jueves, 5 de mayo de 2011

Recomendaciones de La Baticola para la romería

Queremos recordaros que para el camino de El Romerito 2011 tendremos que estar preparados a las 17:30 h.

Los caballos en la calle D. Francisco Bernal y los charres en la calle la Florida. Serán dos de nuestros socios los que encabecen la romería a caballo. Solicitamos a todos los socios que ayuden, como es habitual, con su buen comportamiento, para colaborar con la hermandad del romerito y los mayordomos (nuestro amigo y socio Antonio Cárdenas y su esposa) para que vayamos bien organizados durante todo el recorrido.

También, quisiéramos recordar y emplazar a todos los socios para que estemos en la Casa de Hermandad el sábado a las 19:00h para el paseo a caballo, ya que este año cortaran el trafico para que podamos tener un paseo como nos gusta a todos, sin trafico que nos moleste tanto a romeros de a pie como de a caballos y charres.

desde esta asociación, aprovechamos la ocasión para animaros a que nos involucremos y no dudemos en denunciar si viésemos algún caso de maltrato hacia algún caballo o mulo durante la romería, ya que, como es obvio desde nuestra asociación, velar por los caballos es asunto primordial para nosotros.

Sin más, desear a todo el pueblo que pasemos una feliz romería sin que se produzca ningún incidente y que el manto de la pastora y su divino pastorcillo nos proteja a todos.

Viva la Divina Pastora ¡¡¡¡¡¡
Feliz Romerito 2011.
AHCZ La Baticola

Finalizada la liga ZALAMEA T.M. obtiene una meritoria 3º plaza en su primer año de competición

Con victoria ante Sportman Huelva (5-2) y derrota ante Hispanidad A (5-1) el Zalamea T.M. finaliza la temporada en tercera posición de la tabla, quedando la clasificación final como sigue:

Hispanidad A 31 puntos
C.T.M. Hinojos 29 puntos
3º Zalamea T.M. 27 puntos
Hispanidad B 24 puntos
C.T.M. Ayamonte 23 puntos
P.M.D. Gibraleón 22 puntos
Sportman Huelva 21 puntos
C.T.M. Lepe 17 puntos
Club Huelva T.M. 16 puntos

Valoramos muy positivamente el comportamiento del equipo en este primer año de andadura, terceros tras el campeón Hispanidad A y manteniendo una durísima pugna por la segunda plaza con Hinojos que finalmente se ha decantado a favor de estos por la mínima en 2 partidos igualadísimos donde los dos equipos eran muy conscientes de lo que se jugaban.

El ascenso a Superdivisión (máxima categoría andaluza) queda reservado para los dos primeros clasificados, pero Zalamea T.M. aún mantiene opciones si alguno de los participantes que militan en esta categoría renunciara para la temporada próxima, temporada para la que ya estamos barajando la incorporación de nuevos jugadores que reforzarán la calidad de nuestro equipo.

El hecho de que un club debutante irrumpa con fuerza en esta competición, superando a equipos de demostrado nivel, ha tenido bastante repercusión en la prensa escrita y en internet, destacando las numerosas menciones realizadas a nuestro club en la web de la federación. Sin duda una buena forma de promocionar el nombre de nuestro pueblo por toda la geografía andaluza.

Para finalizar la temporada aún quedan las competiciones individuales, con los jugadores Raúl López y Justo Domínguez clasificados para el TOP provincial en Huelva que congrega a los 16 jugadores de la provincia con mejor comportamiento en la liga.

Y a su vez Justo Domínguez ha obtenido plaza para el TOP andaluz en el Rincón de la Victoria (Málaga) en el que participan los 24 mejores jugadores de la División de Honor Andaluza.

Ecologistas pide el cierre cautelar del vertedero de Nerva y una investigación

Ecologistas en Acción ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía que cierre "cautelarmente" el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva, gestionado por Befesa, y se abra una investigación para depurar responsabilidades sobre presuntos vertidos de tóxicos al cauce de río Tinto.

Las peticiones se realizan después de que haya trascendido a la opinión pública el levantamiento por parte del Seprona de la Guardia Civil de un acta de infracción a estas instalaciones por el vertido de lixiviados tóxicos al río conectando intencionadamente una tubería desde el canal perimetral del vertedero directamente al cauce fluvial.

En declaraciones a Efe, Juan Romero, portavoz de Ecologistas en Acción, ha insistido en la necesidad de que se acometa el cierre cautelar de estas instalaciones por la gestión "irregular" que se está llevando a cabo en ellas y por la preocupación que está generando en los ciudadanos de la Cuenca Minera ante lo que pueda ocurrir.

Asimismo, y tras apuntar que desde la organización ya se ha denunciado en varias ocasiones el tema de estos vertidos, ha exigido información y la apertura de una investigación "exhaustiva" para determinar "qué está pasando" y depurar responsabilidades.
Desde Ecologistas en Acción se estima que en el vaso del vertedero se acumulan unos 30.000 metros cúbicos de agua procedentes de lluvia y de filtraciones de las propias instalaciones a las que Befesa es "incapaz de dar un tratamiento adecuado".

Asimismo, Romero ha alertado de que esa agua se está mezclando con residuos contaminados, ya que el lugar donde se encuentra ese vaso es donde se depositan los residuos procedentes de Italia.

Tras la denuncia pública realizada por Izquierda Unida, el equipo de gobierno del PSOE se ve obligado a retirar la publicidad de un local de alterne

Gracias a la denuncia pública y la presión ejercida por la Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea, el Equipo de Gobierno del Psoe que gobierna el Ayuntamiento de Zalamea la Real ha retirado la publicidad sexista, machista y denigrante para las mujeres que se encontraba en una de las vallas municipales situadas en el camino hacia la piscina y hacia el Campo de Fútbol y miran hacia la carretera Nacional 435.

A la vez que Izquierda Unida de Zalamea se congratula de que gracias a su denuncia pública se haya retirado la publicidad del local de alterne, lamenta la tardanza de la retirada y la falta de sensibilidad del gobierno del Psoe ante este tipo de publicidad, ya que la prostitución no deja de ser un forma más de violencia contra las mujeres y una tremenda manifestación de explotación y de esclavitud.

Izquierda Unida reconoce la labor de la Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades”, la cual ha ejercido también una presión imprescindible para conseguir que el Equipo de Gobierno del Psoe entrara en razón y accediera a la retirada planteada por Izquierda Unida.

Para que no se vuelvan a repetir este tipo de situaciones, en las que todo un Ayuntamiento permite que se publicite un local de alterne en vallas municipales, Izquierda Unida propondrá un código ético que rija, entre otras cosas, la publicidad que se difunde en soportes dependientes del Ayuntamiento.

Asamblea de Izquierda Unida de Zalamea.

Asamblea informativa sobre la REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES

El sindicato UGT-HUELVA informa que el día 12 de mayo de 2011 tendrá lugar una asamblea informativa sobre la REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES, la cual tendrá lugar en la Casa del Pueblo de la UGT en la localidad de Minas de Riotinto (junto a la Plaza del Minero) a las 19:00h.

A dicha asamblea puede acudir todo el que lo desee.
Esperamos tu participación.

UGT-HUELVA
Delegación Comarcal de Riotinto

miércoles, 4 de mayo de 2011

Nota de prensa del Partido Popular de Zalamea

Desde el Partido Popular vamos a responder púbicamente, por primera y última vez, a las injustas acusaciones vertidas sobre nosotros y, en especial sobre nuestro candidato Juan A. Márquez en una reciente nota de prensa de la Agrupación Local del PSOE y firmada por su candidato Vicente Zarza.

Se nos acusa de “no decir toda la verdad”, y mienten cuando así lo hacen. Nosotros, el Grupo Popular en pleno y no sólo su candidato, tomamos la iniciativa de citar a los otros partidos políticos con el fin de repartir los lugares de colocación de publicidad partidista y llegar a un acuerdo para no colocar publicidad en las calles por donde transcurra nuestra romería. Para ello escribimos una carta dirigida a los candidatos y representantes de ambas agrupaciones: Vicente Zarza y Marcos “Toti”, donde dejábamos claro nuestra voluntad de consenso abriendo la posibilidad de modificar fecha, hora y lugar si así lo consideraba cualquiera de los convocados. Y no sólo eso, sino que, además, mantuvimos contactos personales con ambos candidatos. Con Marcos de forma personal tras el acto que su grupo organizó en la plaza para celebrar el 1º de mayo, y con Vicente por teléfono ese mismo día al mediodía ante la imposibilidad de contactar personalmente con él por estar en el Buitrón. En esa conversación telefónica el candidato socialista nunca habló de la imposibilidad de asistir a dicha reunión, sino de la dificultad de su presencia, por lo que quedó en volver a llamar a nuestro candidato para confirmar su asistencia o no asistencia. Llamada que no se produjo. De ahí el que nuestro candidato, media hora antes de la reunión (16.30), volviera a llamar a Vicente Zarza para saber su decisión, llamada que no fue contestada ni respondida. Por eso hablamos de “reunión frustrada”. Porque así fue.

No obstante, en el Partido Popular nos alegramos sobremanera de que en el PSOE coincidáis con nuestra decisión de no colocar publicidad en las calles por donde transcurra nuestra romería, aunque lamentamos el no poder haber llegado a un acuerdo en el reparto de los lugares públicos habilitados para publicidad partidista. Nosotros no sabemos si ha habido problemas al respecto en años anteriores. Es posible que así sea. Pero no es menos cierto que hasta ahora no han existido tres partidos potentes y organizados en nuestra localidad. De ahí nuestra inquietud.

Por otro lado, en el Partido Popular nos disgusta los términos en que dicha carta ha sido escrita. La descalificación personal no es nuestro juego. No aceptamos frases como la siguiente: ”no te dejes contaminar por lo que tienes tan cercano”. En el Partido Popular estamos orgullosos de formar parte de un grupo unido y compacto. Un grupo que toma iniciativas y que decide democráticamente sus propuestas. Un grupo en el que venimos trabajando desde hace muchos meses para elaborar las propuestas que Zalamea necesita para salir de la situación de crisis en las estamos.

Por eso, desde el Partido Popular queremos dejar claro que esta es la primera y la última vez que contestaremos a descalificaciones y calumnias provenientes del PSOE, como esta o las que han sido lanzadas en el último Boletín informativo de dicha agrupación. En el Partido Popular no somos amigos de las trifulcas políticas. Esa es una de las razones de nuestra candidatura: regenerar el ambiente democrático en nuestro pueblo. Por ello, ni el PSOE ni ningún otro partido nos encontrará más que para discutir y debatir sobre propuestas políticas y soluciones y no sobre descalificaciones o ataques personales. Para construir siempre estaremos dispuestos. En cambio, para la trifulca política y las descalificaciones, no contéis con nosotros.

martes, 3 de mayo de 2011

Nota de prensa Agrupación Local del PSOE de Zalamea la Real

Quiero dar una respuesta, escueta pero clara, para no cansar con polémica a los zalameños y zalameñas, que tienen otros problemas y otras cosas en que pensar:

En una nota de prensa que se ha publicado por el PP local, sobre una reunión que se convocaba a instancias de esta agrupación política, se nos acusa de no querer participar en el consenso “la negativa socialista” o que hemos frustrado la reunión por no asistir a la misma.

Voy a personalizar en ti Juan, ya que hablé contigo por teléfono el domingo a mediodía y te comenté la imposibilidad de que yo pudiese asistir, ese día a esa hora. Además ya te anuncié el que nosotros, el PSOE, días antes ya habíamos decidido dejar a la Romería fuera de la Campaña Política; y que en el segundo aspecto, sobre el reparto de los sitios, te indiqué que nunca había habido problemas en ello y, por lo tanto, tampoco deberían de existir ahora.

Por ello la extrañeza mía al leer la nota de prensa con esas acusaciones: de frustrar la reunión o no haber querido consensuar estas cosas, cuando ya lo había hablado contigo y había quedado claro suficientemente esas cuestiones y, por este motivo, conocías la forma de pensar de mi partido. Es más, tú mismo me dijiste que si no era posible ese día, nos tomaríamos un café otro y hablábamos.

Sin querer alargarme más, ¡permíteme un consejo! No te dejes contaminar por lo que tienes tan cercano. Sabes que todo ha sido como yo lo he expresado y, por lo tanto, no dices toda la verdad cuando acusas de esa forma a este partido político y a mí como su representante en esta localidad.

De todas formas, un saludo sin acritud.
Vicente Zarza Vázquez

lunes, 2 de mayo de 2011

Ánimo Vicen

El Zalamea CF cae derrotado en su desplazamiento al Cerro, 2-1, y pierde toda opción para alzarse con la tercera plaza. Tras el envite frente al cerreño, el club dirigido por Rocha culminará la temporada el próximo domingo de romería frente al Rosal, un duelo en el Perea Anta con los dos equipos clasificados (1º y 4º), que servirá como antesala a la disputa de la liguilla.

Lo peor del encuentro disputado en el Cerro fue la lesión de Vicente Oliva, que en un lance del juego, con el 1-1 en el marcador, se lesionó de gravedad la rodilla. Hasta el Hospital de Riotinto se desplazó en ambulancia junto a su hermano José Javier y el Presidente del club, y los primeros exámenes dilucidaron una posible rotura de ligamentos cruzados. Una mala noticia para el centrocampista zalameño que estaba cuajando una excelente temporada.

Desde la Otra Mirada queremos enviarle nuestro apoyo más rotundo y una pronta recuperación.

Nota de prensa del Partido Popular de Zalamea

El Partido Popular de Zalamea quiere hacer pública la decisión de no poner publicidad electoral en las calles por donde transcurra nuestra romería durante el tiempo que ésta dure. Esta decisión ha sido tomada tras la frustrada reunión con las otras fuerzas políticas prevista para hoy, a iniciativa popular, en el Ayto. a las 17.00 horas. Cita a la que han acudido Marcos García “Toti” en representación de IU y Juan A. Márquez como representante del PP, pero nadie en representación del PSOE. Ante esta negativa socialista a participar en el consenso político, los representantes del Partido Popular hemos tomado dicha decisión pensando en el interés del pueblo, y no en el interés partidista.

Respecto a la segunda cuestión a tratar en dicha reunión frustrada por el PSOE, repartir equitativa, justa, racional y desde el consenso los lugares habilitados por la Junta electoral para la publicidad electoral, la decisión ha sido que cada partido decida y consiga por su cuenta los lugares más apropiados para depositar su publicad dentro de los habilitados a tal efecto.

Nota de Prensa de IU Zalamea

1º de Mayo, Día de de la Clase Trabajadora: Izquierda Unida, lamenta la traición del Psoe a sus votantes por hacer pagar la crisis a los trabajadores.

Como todos los años, Izquierda Unida de Zalamea, celebró el 1º de Mayo Día de la Clase Trabajadora de forma reivindicativa, cultural y festiva.

A la una del mediodía dio comienzo el concierto de la Banda de Música Don Justo Ruiz. Pasodobles magistralmente interpretados bajo la batuta del maestro José Raúl Llánes y que culminó con el pasodoble de Zalamea. Antes, durante el descanso de la banda tomó la palabra el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Zalamea la Real y candidato a alcalde, Marcos Toti, el cual se dirigió al público asistente recordando que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), España tiene 4.910.200 parados, lo que supone el 21,29% de tasa de paro, la más alta desde 1997. En Andalucía hay 1.187.600 parados (29,68%), 9´5 más que el conjunto de España. La provincia de Huelva tiene 82.800 parados, un 32,9% tasa de paro. 3 puntos más que la media andaluza y casi 12 puntos más de la media española y que en Zalama de Mayo de 2007, cuando Izquierda Unida dejó el Gobierno Municipal, a Marzo de 2011, con el actual Gobierno del Psoe, el paro se ha multiplicado por dos y el 45.24 % de los jóvenes de Zalamea está en paro.

Marcos Toti finalizó su intervención destacando la desidia e incapacidad del gobierno municipal de crear empleo o al menos facilitar la implantación de empresas en el municipio. A la vez que denunció que Equipo de Gobierno del PSOE no respeta las bolsas de trabajo y que es conocido por los enchufes –disfrazados de legalidad- que lleva haciendo, en muchos casos, hace tiempo y que ha intensificado en esta última legislatura.

Un gobierno obsoleto, falto de ideas y caduco que viene de vuelta y que no tiene otro interés de mantenerse en el poder por mantenerse, sin que tenga el arrojo ni el coraje de luchar por su pueblo y por su gente, por todos independiente mente de sus ideas políticas, como debe hacer todo buen gobernante.

La desesperación en muchos hogares zalameños, es mucho mayor de lo que se piensa. Se están pasando verdaderas calamidades que tienen que ser paliadas por las familias más cercanas o por organizaciones solidarias como CÁRITAS.

El que según las encuestas va a ser el próximo alcalde de Zalamea, advirtió que es ruin que el Psoe haya engañado a sus votantes, gente trabajadora y honrada, haciéndoles pagar una crisis que han provocado la banca y las multinacionales.

Marcos concluyó su intervención diciendo que “la mejor lucha contra el paro es dar la batalla el próximo 22 de mayo”, y dio paso a Sara Andreu, número dos de la candidatura de Izquierda Unida de Zalamea a las próximas elecciones municipales, la cual dio lectura al Manifiesto aprobado por la Asamblea Local con motivo del 1º Mayo Día de la Clase Trabajadora.

En el manifiesto “Izquierda Unida defiende un modelo productivo que asegure un empleo estable, digno y de calidad. Un modelo que asegure la mejora de los salarios y las pensiones, la igualdad, la no discriminación y la protección de los parados”.

“Izquierda Unida propone una salida de la crisis que alumbre una nueva sociedad en la que los intereses de la mayoría sean prioritarios frente a cualquier tipo de beneficio privado. El 1º de Mayo, la clase trabajadora tiene la oportunidad de movilizarse para reivindicar justicia social, solidaridad, igualdad y dignidad”.

¡Viva el 1º de Mayo!

Intervención de Marcos Toti en la conmemoración del 1º de Mayo, Día de la clase trabajadora. Zalamea la Real 2011.

Bien venidos compañeros y compañeras, vecinos y vecinas de Zalamea a esta celebración de 1º de Mayo Día de la Clase Trabajadora que Izquierda Unida de Zalamea viene conmemorando año tras año.

El 9 de Septiembre de 2010 con el voto a favor del PSOE y gracias a la abstención de Pp, Ciu, Cc, Upn, Pnv y Upyd. Izquierda Unida no titubeó y votó en contra. Fue aprobada la Reforma Laboral, todo un paquete de medidas destinadas a abaratar los despidos y ampliar sus causas objetivas.

El fracaso es la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, es patente, ya que hace tan sólo un par de días conocimos que según la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 5 millones de parados en el conjunto del Estado Español lo que supone más del doble de la tasa de paro Europea.

9 meses después de aprobarse el mayor atentado contra los avances sociales obtenidos tras años de lucha del movimiento obrero, España tiene, concretamente, 4.910.200 parados, lo que supone una tasa de paro del 21,29%, la más alta desde 1997. En Andalucía hay 1.187.600 parados, 29,68% de tasa de paro, por lo que está 9´5 puntos más de paro que el conjunto de España. La provincia de Huelva tiene 82.800 parados, un 32,9% Tasa de paro y 3 puntos más que la media andaluza y casi 12 puntos más de la media española.

En Zalama, de Mayo de 2007, cuando Izquierda Unida dejó el Gobierno Municipal, a Marzo de 2011, con el actual Gobierno del Psoe, el paro se ha multiplicado por dos y el 45.24 % de los jóvenes de Zalamea está en paro.

El 46 % de los parados llevan más de un año buscando trabajo.
De nuevo es el colectivo de los menores de 35 años el que se lleva la peor parte. El paro de larga duración se acerca a los 2,3 millones de parados, una cifra récord desde 1994.

En España entre enero y marzo, el 90% de las 256.500 personas que perdieron su empleo tenía menos de 35 años.

El desempleo avanza más rápido entre las mujeres.
En el primer trimestre el desempleo femenino volvió a crecer a más velocidad (123.800 paradas más) que el masculino (89.900). Precariedad laboral.

El número de hogares con todos sus miembros activos en paro. Durante el primer trimestre de este año su número ha crecido en 58.000, Un total de 1.386.000 hogares tiene todos sus miembros activos en situación de desempleo.

Estamos en una crisis económica, social y de valores.

Económica no ya porque las cuentas del estado y de los bancos no cuadren, (Tengo un amigo que dice que es mas ladrón el que funda un banco que el que lo roba), sino porque lo que no cuadran son las cuentas de las familias.

Social porque la escandalosa cifra de parados provoca desajustes familiares y personales, estados de frustración. Y se resienten hasta de la convivencia en las parejas (en ocasiones, cuando al pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana).

De valores porque ante la desesperación del paro y ante los modelos impone este sistema lleva a parte de la ciudadanía a perder esos valores de solidaridad y conciencia de clase que deben imperar entre los trabajadores y trabajadoras.

Ayer mismo nos enteramos que en la romería de El Campillo habían robado varias casetas para vender los hierros y al parecer –aunque no lo tengo confirmado- también han robado candelabros en la Ermita de San Vicente.

En nuestra comarca la cuenca minera de Riotinto
La Junta de Andalucía y el Psoe no apuesta por la apertura de la Mina (sólo fotos y comunicados electoralistas cuando se acercan las elecciones). Además han fracasado en las pocas empresas que, al calor de las subvenciones, han sido capaces de atraer hasta la comarca en 35 años que llevan gobernándola, véase Nature Pak y RTP que ha reducido su plantilla en un año a menos de la mitad.

En nuestro pueblo, el gobierno municipal, se dedica a poner trabas a los empresarios que están dispuestos a crear empleo como el caso de Raíces Serranas de Jabugo, antigua ZAINCA donde pretendía hacer una ampliación que daría entre 15 y 30 puestos de trabajo según temporada y que se han dejado escapar.

Un Equipo de Gobierno del PSOE que no respeta las bolsas de trabajo y que es conocido por los enchufes –disfrazados de legalidad- que lleva haciendo hace mucho tiempo y que ha intensificado en esta última legislatura.

Un gobierno obsoleto, falto de ideas y caduco que viene de vuelta y que no tiene otro interés de mantenerse en el poder por mantenerse, sin que tenga el arrojo ni el coraje de luchar por su pueblo y por su gente, por todos independiente mente de sus ideas políticas, como debe hacer todo buen gobernante.

La desesperación en muchos hogares zalameños, es mucho mayor de lo que pensamos. Se está pasando verdaderas calamidades que tienen que ser paliadas por las familias más cercanas o por organizaciones solidarias como CÁRITAS. El paro es una de las lacras más grande que puede tener una sociedad puesto que los hombres y mujeres lo único que tenemos es nuestra palabra y nuestra fuerza de trabajo.

Es ruin que el Psoe haya engañado a sus votantes, gente trabajadora y honrada, haciéndoles pagar una crisis que han provocado la banca y las multinacionales.

La mejor lucha contra el paro es dar la batalla el próximo 22 de mayo.

Salud.

Marcos Toti
Candidato a la alcaldía de Zalamea Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía.

Las obras del primer tramo de la N-435, en dos meses

El Consejo de Ministros aprobó el pasado jueves la licitación del primer tramo del desdoble de la N-435, con un total de 16 kilómetros llamados a conectar las localidades de Beas y Trigueros. Se cumple así una reivindicación histórica de los onubenses, que una vez finalizada esta actuación habrán logrado la ansiada comunicación Norte-Sur de la provincia, con una autovía directa hasta Badajoz.

Esta primera fase del proyecto cuenta con un presupuesto de más de 51 millones de euros, y contempla tres enlaces –Beas Norte, Beas Sur y Trigueros Sur- que permitirán la distribución del tráfico en la zona, por la que pasan a diario más de 14.000 vehículos.

14.000 vehículos que, hasta ahora, se veían obligados a atravesar los cascos urbanos de ambas poblaciones, pero que una vez entre en funcionamiento este primer tramo –las obras podrían comenzar, según aseguró ayer el secretario general de los socialistas onubenses, Mario Jiménez, en unos dos meses- ahorrarán tiempo y, sobre todo, ganarán seguridad en sus desplazamientos.

Ventajas fundamentales de esta nueva infraestructura, que fue una de las pocas –en todo el territorio nacional– a cuya licitación dio ayer el visto bueno el Consejo de Ministros, después de que el titular de Fomento, José Blanco, se comprometiese a impulsarla durante el primer semestre del año en su última visita a Huelva. Así, tras la aprobación definitiva del proyecto de trazado y su expediente de información pública –publicados en el Boletín Oficial del Estado el pasado 26 de enero–, la licitación de este primer tramo de la variante supone un paso fundamental, y todo hace indicar que las obras podrían iniciarse antes del verano ya que, según indicó ayer Mario Jiménez, “una vez que se ha aprobado la licitación, la infraestructura no se va a parar, por lo que las obras deberían hacerse efectivas en estos próximos meses”.

Unas obras que pese a suponer sólo el primer paso para el desdoble real de la N-435 comenzarán a repercutir favorablemente en todo el entorno, ya que pese a que los primeros pueblos beneficiados directamente serán Beas y Trigueros, el trayecto Norte-Sur se acortará y la distancia con el resto de municipios también se reducirá.

Es por ello que desde el PSOE valoraron ayer en positivo la actitud del Ministerio de Fomento, que “ha cumplido lo que prometió a todos los onubenses pese a la actual y complicada situación económica, demostrando su sensibilidad y su cercanía”.

Actuación

Según aclaró ayer el Ministerio de Fomento en un comunicado, la actuación de este primer tramo –que tendrá una longitud total de 16.729 metros, esto es, cerca de 17 kilómetros– discurre sobre los términos municipales de Beas, Trigueros y San Juan del Puerto, todos ellos en la provincia de Huelva. En su trazado destaca la construcción de tres enlaces: el de Beas Norte (punto kilométrico –pk– 2,6); el de Beas Sur-Trigueros Norte (pk 8,04); y el enlace de Trigueros Sur (pk 16).

Para el mismo se han proyectado un total de 25 estructuras, de las cuales seis son viaductos, nueve pasos superiores de camino, carretera o paso de fauna, tres estructuras de enlace, y siete pasos inferiores.

El tronco dispondrá de una sección tipo de la carretera convencional o primera calzada de la autovía constituida por 1 calzada de 2 carriles de 3,5 metros cada uno, 2 arcenes de 1,75 metros cada uno; y 2 bermas (exteriores) de 1,1 metros cada una.

El proyecto en su totalidad contempla la construcción de un total de 137 kilómetros de carretera que vendrán a conectar a la provincia con Badajoz y la Ruta de la Plata, con el objetivo de mejorar las comunicaciones e impulsar las comarcas del Norte de la provincia.

domingo, 1 de mayo de 2011

Nota de prensa del Partido Popular de Zalamea

En el Partido Popular de Zalamea estamos convencidos de que hay otro modo de hacer política municipal que no sea la descalificación y/o el enfrentamiento partidista. Por ello hemos instado por escrito y de forma personal a los candidatos de los otros partidos (PSOE e IU) a mantener una reunión urgente entre las tres fuerzas políticas de nuestra localidad con el fin de tratar dos asuntos importantes para nosotros.

Por un lado, ante la próxima la celebración de El Romerito, y dado que su inicio coincidirá con la apertura de Campaña para las próximas Elecciones Municipales, el Partido Popular propone, con el fin de no alterar y afear la romería, la no colocación de publicidad electoral en ninguna calle por donde transcurra la misma durante el tiempo de su celebración (del 6 al 9 de mayo).

En segundo lugar, dado que la Junta electoral ya ha hecho público los lugares habilitados para la colocación de publicitad electoral, desde el Partido Popular estamos convencidos de que las cosas se pueden hacer en política con otras maneras. Por ello instamos a los otros partidos, y a sus representantes, a llegar a un acuerdo para conseguir un reparto equitativo, justo, racional y consensuado de dichos lugares. Las rivalidades políticas y las diferencias de opiniones no deben impedir los acuerdos en cuestiones que beneficien los intereses del pueblo.

Carta del AMPA Ramos Oliveira

Estimado padre, Estimada madre:

Habrás visto que en tu centro existe una Asociación de Padres y Madres de Alumnos (AMPA) de la que nos gustaría formaras parte, si aún no lo eres.

Las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos son el cauce fundamental para favorecer la participación de las familias en la escuela. Existen numerosos estudios que vienen a confirmar que la implicación de la familia en la educación de los menores contribuye a mejorar el rendimiento escolar. Por eso la implicación no es sólo a título individual: la educación tiene también una dimensión social y ahí es donde intervienen las Asociaciones de Padres y Madres.

Los padres y madres que están en el frente de esta Asociación no disponen de más tiempo libre que tú: simplemente deciden implicarse y dar el paso porque otros no lo hacen.
En muchas ocasiones no reciben sino la crítica y el reproche de esos padres que creen que la AMPA tiene la obligación de solucionarles los problemas. Y nada más lejos de la realidad: ellos y ellas no tienen más obligaciones que el resto de padres y madres. Podrían estar tomando un café, o ir al gimnasio, o simplemente paseando con sus hijos: ellos también hacen eso y además le dedican tiempo a la escuela.

Porque la escuela, hoy en día, exige una mayor implicación de las familias: no sólo para organizar la fiesta de fin de curso o ayudar en actividades puntuales, también pide nuestra PARTICIPACIÓN en los Consejos Escolares, en la aprobación de los Planes del Centro, nos pide que colaboremos en mejorar la convivencia, que PARTICIPEMOS.

Y esa PARTICIPACIÓN es tarea de TODOS y TODAS.

PARTICIPAR nos hace ser más solidarios, más tolerantes, en definitiva, más democráticos.
Hoy más que nunca se hace necesario reconocer el trabajo altruista y voluntario que realiza la AMPA en defensa de los intereses de todo el conjunto de la comunidad educativa. Y para que dicho reconocimiento sea completo es necesario que PARTICIPES, en la medida de tus posibilidades, de tu disponibilidad, de tu compromiso. Que cuando tengamos que criticar algo lo hagamos desde el conocimiento y en el seno de la propia Asociación, con su único deseo de mejorar la calidad de la enseñanza que reciben nuestros hijos que es, en última instancia, el objetivo que nos une.

Esperamos que estas líneas sirvan para algo, que te hayan hecho reflexionar y tomar la decisión de PARTICIPAR en la AMPA de tu centro, porque esa decisión beneficiará a toda la comunidad educativa.

Esperamos que estas líneas sirvan para algo, que te hayan hecho reflexionar y tomar la decisión de PARTICIPAR.

No quisiéramos terminar sin referirnos especialmente a los padres para llamarles la atención sobre el hecho de la baja participación de los mismos en este movimiento asociativo, para recordarles que la educación no es responsabilidad exclusivamente de las madres: también ellos tienen el deber de PARTICIPAR, por lo que desde aquí les pedimos que realicen el esfuerzo de buscar un tiempo para acudir a las reuniones que se convoquen en el centro, tanto como por el profesorado como por la AMPA.

AMPA ANTONIO RAMOS OLIVEIRA
C/. Blas Infante S/N
e-mail: ampaieszalamea@gmail.com
www.ampaieszalamea.com
Apdo. Correos nº 11
C.P. 21640
Zalamea la Real
Huelva

sábado, 30 de abril de 2011

Esta noche en la Casa Hermandad

Rocío Gómez "Luberita" actuará esta noche en el Pregón 2011 de El Romerito, pronunciado por el zalameño Manuel Sánchez Domínguez, conocido por "Manolé".



Para + info, picha en el enlace. Pregón 2011

Celebración del Día Internacional de los Trabajadores

Mañana domingo día 1 de mayo, la Asamblea Local de IU celebra, como viene siendo habitual por la celebración del Día Internacional de los trabajadores, una fiesta en la Avd. Andalucía. La Banda de Música “Don Justo Ruiz” amenizará la velada desde las 13:00 horas. Si el tiempo no acompaña y las predicciones de lluvia se cumplen, el evento se realizará en el Ruiz Tatay.

El grupo local de Izquierda Unida realizará mañana su tradicional barra para festejar el Día de los Trabajadores. El acto estará amenizado por la Banda de Música y contará con la colaboración de la Asociación de Ex.Mineros En el menú se anuncia paella y potaje.

viernes, 29 de abril de 2011

EMED Tartessus abre sus puertas a los proveedores locales con vistas a la reapertura

Crea un registro de proveedores en el que todas las empresas interesadas en ofertar sus servicios pueden inscribirse.

EMED Tartessus, gestora de la mina de Riotinto en la localidad de Minas de Riotinto y que trabaja en la reapertura de la explotación minera, ha realizado una sesión informativa con los empresarios locales en la que ha comunicado su política de compras y procedimientos de licitación de contratos de obras y servicios para el proyecto.

Según ha informado la compañía, a la reunión, muy concurrida, han acudido más de 60 empresarios que han mostrado "gran interés" por conocer las intenciones de la compañía minera.

El principal objetivo de la reunión ha sido el de conocer a los empresarios de la Cuenca Minera y los productos y servicios que puedan ofrecer, dentro de la política de la empresa de dar preferencia a los negocios locales dentro de un procedimiento "transparente y justo", y en igualdad de condiciones de mercado, buscando siempre "la mejor relación calidad-precio".

Además, EMED ha abierto un registro de proveedores en el que todas las empresas interesadas en colaborar con sus servicios pueden darse de alta, conformando así una base de datos de la que saldrán los contratistas para todas las actividades que tengan que ser externalizadas. Este registro permanecerá abierto "indefinidamente y en él se puede incluir cualquier empresa".

También se han explicado los requerimientos para trabajar con EMED, especificados en un cuestionario de pre-cualificación disponible para las empresas interesadas. Dentro de los criterios de selección de proveedores, destacará su capacidad financiera, su competencia y calidad técnica, su política de seguridad, salud y medioambiente, seguros de responsabilidad civil y patronal y evidencia documental de estar en cumplimiento de todos los requisitos expresados.

I Paseo Fotográfico "Luces de Abiud" Zalamea la Real

Zalamea la Real es desde siempre un pueblo con una amplia tradición fotográfica. Muchos de sus vecinos se han decantado por esta modalidad a la hora de satisfacer sus inquietudes creativas. Existe por lo tanto un buen caldo de cultivo que en ocasiones ha derivado en la celebración de eventos relacionados con este arte. Muchos recordarán los exitosos paseos fotográficos que la asociación hermana “Cistus Jara” realizaba a finales de los 90. Gran cantidad de fotógrafos visitaban nuestras tierras dejando en nuestras retinas distintas formas de ver el entorno zalameño, que en muchos casos nos maravillaban y que nos hacían sentir orgulloso del extraordinario escenario que teníamos para la práctica de este arte.

Zalamea siempre han encerrado entre sus tesoros importantes recursos patrimoniales que son claves para el conocimiento de la diversidad cultural que ha caracterizado a las sucesivas sociedades que han pasado por nuestro territorio. Un legado de nuestros antepasados tan diverso como económico, tecnológico, político, social, comercial e interacción entre hombre – medio que debe ser conservado y difundido.

Desde la Asociación “Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real” nos sentimos partícipes de una tradición cultural construida a lo largo de milenios. Nuestro Patrimonio es una herramienta de valor incalculable para el conocimiento de nuestro propio pasado. Es por ello, que recogiendo el testigo de otras asociaciones, ponemos en marcha esta iniciativa, presentando este proyecto de difusión y promoción, basado en un Paseo Fotográfico. “Luces de Abiud”, un Paseo Fotográfico donde la fotografía será el medio de poner en valor estas riquezas patrimoniales y humanas.

Desde aquí queremos agradecer la colaboración a: ADR Cuenca Minera de Riotinto, Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real, Cajasol, a los voluntarios y fotógrafos que participan en este proyecto: “Patrimonio de Zalamea, legado que enorgullece”, sin cuya participación no hubiese sido posible la celebración de este evento.

Bases: http://www.patrimoniozalamea.com/paseo/?cat=1

Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real (Huelva)

Entrevista digital a Vicente Zarza organizada por Juventudes Socialistas a través de Facebook

1- ¿Se construirá un recinto ferial? ¿Cuándo podremos disfrutar de él?

Como sabrás es algo que llevamos diciendo que es muy necesario. En la legislatura anterior (2002) teníamos comprometido con la Consejería de Obras Públicas una subvención para adquirir todos los terrenos de la Curva del Campo de fútbol, ya que era nuestra intención comprarlos (esto lo saben los propietarios, pues mantuvimos reuniones con ellos e incluso acordamos y firmamos el compromiso y el precio del metro cuadrado). Además había aproximadamente 100 millones de las antiguas pesetas para realizar una urbanización del mismo y tenemos los planos de lo que se pretendía y se sigue pretendiendo en el Ayuntamiento. El equipo de gobierno de IU, de la anterior legislatura, no fue capaz de rematar esta gestión y cambiaron esa inversión total de unos 900.000 €, por el arreglo de un camino que costó unos 50.000 €.

Pero no dejaremos esta idea y la seguimos manteniendo en mente. Actualmente los momentos económicos no dan para mucha alegría, pero lo intentaremos llevar a cabo.

2- La obra de la plaza está durando bastante tiempo, ¿a qué se debe? ¿Cuándo finalizarán las obras?

Esta idea, viene de la legislatura 1999-2003. Durante la siguiente, en la etapa de gobierno de IU con el PP en este pueblo, solo fueron capaces de enseñarnos una maqueta de lo que querían (que era lo mismo que hemos realizado nosotros; es decir, poner todo a un mismo nivel). Cuando empezamos a gobernar (2007) nos comunican desde la Junta de Andalucía que debemos devolver el dinero de la subvención que se disponía para esta obra, porque no se había cumplido nada en el tiempo que había para concluir la obra por el anterior equipo de gobierno.

Tuvimos que iniciar otra vez los trámites y al año se volvió a conseguir otra subvención para terminar la primera fase (que era levantar el Paseo de la Constitución a la altura de la Avda. Andalucía). Cuando se ha terminado hemos tenido que realizar otro proyecto, ya subvencionado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda con 300.000 €. El citado proyecto de embellecimiento de este entorno no se podía comenzar hasta que la primera fase estuviese acabada, para que el arquitecto redactor tuviese una realidad donde basarse. Ya está entregado y visado este proyecto y esperamos en los próximos días firmar el acuerdo ejecutivo que nos permita la licitación y adjudicación de esta obra.

Como entenderás hay dos subvenciones: una de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes, que ya esta ejecutada; y ahora otra de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda para la finalización de lo que se pretendía. Esto ha hecho también, al no ser una obra única, que se hayan retrasado los plazos. Ya que si hubiera sido un solo proyecto desde el inicio, teniendo la dotación económica, como tenemos, ya estaría acabada.

3- Siempre es difícil aparcar en el centro del pueblo, ¿se ha pensado alguna forma para poder resolver este problema?

Entendemos y somos conscientes de esta realidad, que se está ampliando ya no solo al centro del pueblo, sino a casi todo el mismo. Es nuestro objetivo construir un aparcamiento público cercano al centro de la localidad, que dará solución a este problema.

4- ¿Se tomará alguna medida especial para el ocio de la gente joven en nuestro pueblo?

¡En ello se está trabajando! Pues se ha hecho un gran esfuerzo inversor en Instalaciones Deportivas y Culturales en estos años. Además de organizar numerosas actividades en estos dos campos de la formación integral de la persona.

Nos queda conseguir cerrar la construcción de un espacio multifuncional, lo que denominamos “Casa de la Juventud”, que también oferte otro tipo de actividades que puedan ser sugeridas por la gente de esta franja de edad.

Nuestra idea es que, cuando se construya el nuevo Centro de Salud, que ya lo tiene la Consejería en su programación y estamos buscando los terrenos necesarios para su ubicación, rehabilitar ese lugar que ocupa actualmente y que allí se encentre ubicado ese espacio de ocio.

5- En cuanto a infraestructuras deportivas en estos 4 años se han hecho muchas cosas, pero ¿hay algún proyecto nuevo a corto plazo?

Debemos completar esa zona de la Ciudad Deportiva Zalameña: Construcción de una portada para hacer peatonal este espacio; Tribuna cubierta en el Campo de fútbol; Camino peatonal por detrás del Pabellón y las pistas de padel y tenis; aparatos de gimnasia; aparcamientos de la zona deportiva; marcar rutas de senderismo; circuito de motocross; instalaciones deportivas en las aldeas, circuito de Bike-Trial; Campo de tiro con arco; etc.…

Sabemos que es un reto difícil, pero con la experiencia adquirida en estos últimos cuatro años, nos consideramos capaces de conseguirlo.

6- ¿Hay muchos jóvenes parados en nuestra población?, si es así ¿qué medidas tomará el ayuntamiento para intentar resolver el problema?

Efectivamente esa es una lacra importante en nuestros pueblos, no solo en Zalamea la Real, ni en la comarca, ni en la provincia, … Debe ser una obsesión de todos los gobernantes, pues es una lástima que la generación mejor formada de la historia, se pueda desaprovechar por no encontrar respuesta a su demanda de empleo.

Nosotros, desde este pueblo, las inversiones que hacemos las dirigimos todas a conseguir que podamos facilitaros la incorporación al mercado laboral: La Piscina, La Residencia de Ancianos, La Biblioteca, El Teatro, La Escuela de Música, Monitores y monitoras deportivos, La Casa de la Juventud, La Guardería, … Todo esto nos ha permitido el que muchos jóvenes puedan estar trabajando en su pueblo. ¡Seguiremos en esa línea de trabajo!, pues ya tenemos en marcha el proyecto del Parque Cultural del Megalitismo de los Dólmenes de El Pozuelo, que ha generado muchas expectativas en toda la comunidad científica, política-administrativa y económica de Andalucía; y seguro, que va a responder con un gran desarrollo económico de nuestro pueblo.

También otras gestiones comarcales van a hacer que la población, de todas las edades, se pueda asentar en su territorio y que confiamos den resultado en muy poco tiempo algunas. La apertura de la actividad minera, el Parque Empresarial Comarcal, las autovías,… van a hacer seguro que esta tendencia cambie y contemplemos unos pueblos cargados de ilusión de sus gentes.

7- Tal y como están las cosas en España, ¿qué puede ofrecernos su partido político en Zalamea la Real?

Te voy a contestar en pocas palabras: experiencia, ilusión, esfuerzo, solidaridad, compromiso, ética y un gran cariño por esta tierra. Todos estos ingredientes seguro que llevaran a nuestro pueblo por la senda del progreso.

8- Llevamos mucho tiempo escuchando hablar de la nueva autopista que pasará por Zalamea ¿cuándo veremos empezar las obras? ¿cuáles serían sus beneficios para Zalamea?

Zalamea la Real y nuestra comarca se va a encontrar, en pocos años, en la mejor situación geográfica de la provincia. Nuestras localidades estarán en un vértice formado por la unión de dos importantísimas vías de comunicación: El desdoble de N-435 y la Autovía de la Cuenca Minera, que nacerá desde un punto muy cercano a nuestro pueblo.

Sabemos que los plazos para estas macro infraestructuras son tan grandes que nos pueden llegar a desesperar y mostrarnos incrédulos en estos proyectos. Pero, te puedo decir que el Desdoble de la N-435, se va a iniciar ya con las obras en Trigueros y Beas; y la Autovía de la Cuenca Minera ya se encuentra el proyecto en exposición pública y se han respondido las alegaciones. Particularmente pienso que en este segundo veremos movimiento de tierras en muy poco tiempo.

9- ¿Qué puede ofrecernos a los habitantes de Zalamea la lista electoral que ha realizado el PSOE?

Si has seguido el proceso habrás podido comprobar la gran cantidad de jóvenes que nos acompañan y, lo más sintomático, es que la gran mayoría es independiente; es decir, no afiliado o afiliada a este partido político. Esto es algo importante que hace que se caigan los estereotipos de que lo población joven no está interesada en la política.
Podemos ofrecer algo que no, por ser genérico pierde su grandeza: Vamos a seguir poniendo toda nuestra experiencia y juventud al servicio de nuestra Zalamea la Real, para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos y conciudadanas.

10- ¿Hay nuevos proyectos a corto plazo para nuestro pueblo? ¿Podría describir algunos?

Tenemos muchos y muy importantes que están saliendo de un debate riguroso y serio que se ha establecido entre los miembros de los 6 grupos de trabajo que se han formado por nuestro partido, en los que están participando más de 150 personas y sus conclusiones las daremos a conocer próximamente.

Por lo tanto, por cortesía con estas personas, permíteme que no te anticipe mucho más de lo que ya he dicho en respuestas a preguntas de otras personas. Próximamente se dará a conocer en profundidad.

11- Nuestra localidad cuenta con mucho patrimonio turístico, como los dólmenes, la iglesia, la plaza de toros, pero no se aprovechan mucho, ¿ha pensado en alguna medida para aprovechar nuestra riqueza patrimonial?

Efectivamente, llevas razón, todos estos recursos que disponemos deben ser puestos en valor para que generen riqueza. En esa línea se está trabajando hace ya tiempo, pero no termina de dar los resultados que serian apetecibles. Creo que para que este conjunto patrimonial funcione y reciba turistas, debe estar enmarcado en algo que sea lo suficientemente atrayente en su conjunto y que se olvide las individualidades, potenciando la totalidad.

En este aspecto considero que el proyecto del Parque Cultural del Megalitismo, gestionado por la Fundación “Pozuelo, para el estudio y difusión del Megalistimo”, aprobado recientemente por el Pleno del Ayuntamiento, con el voto en contra de Izquierda Unida, va a ser la estrella que dirija al turista hasta nuestra localidad. Después de estar aquí, debemos ser capaces de completar esta aventura dolménica, con las otras riquezas de nuestra localidad: desde las arquitectónicas hasta las etnográficas.

12- ¿Cómo va el tema de la mina? ¿en que repercutirá esto para la vida de nuestro pueblo?

Seguro que habrás seguido la prensa en estos meses y tendrás ya noticias que, por fin, con el esfuerzo de la “Plataforma pro apertura de la minería”, donde están integrados alcaldes y alcaldesas, sindicatos y organizaciones empresarial y comerciales de esta comarca, se ha conseguido desbloquear la transmisión de los derechos mineros. Esta importante noticia ha dado lugar a que la empresa actual pueda tramitar toda la documentación, necesaria para la pronta puesta en marcha de la mina.

Esto seguro que va a repercutir de manera positiva en nuestra comarca; no solo por los puestos de trabajo directos, sino por los indirectos que se crearan a su alrededor. Ahora tenemos otro reto que es organizar una formación adecuada de los profesionales que deben trabajar en la mina; pues se nos puede dar el caso, no deseable, que por no tener personal preparado, tengan que buscarlos en otros lugares que no sean nuestra comarca.

13- ¿Se harán en Zalamea nuevas viviendas de VPO pronto?

Se ha puesto en marcha, hace unos meses, un Registro Municipal de Viviendas en nuestro Ayuntamiento, donde se están apuntando todas las personas de manera individual o familiar, que necesitan viviendas en la localidad.

Con estos datos reales, nos vemos obligados a dar una respuesta adecuada a las necesidades de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Por ello, consideramos que desde la iniciativa privada o pública, se deben construir viviendas, en distintos regímenes económicos, para cubrir estas necesidades; y para ello vamos a promover las adaptaciones o modificaciones urbanísticas que sean necesarias; además de poner todo el suelo público que podamos al servicio de este objetivo que cumpla el derecho constitucional a tener una vivienda.

14- Se organizan muchas actividades desde el área de deportes como senderismos, excursiones etc., ¿seguirá siendo así en los próximos cuatro años si vuelve a gobernar?

Por supuesto y se completará con otras actividades más que se podrán realizar después de finalizado ya el Pabellón y su dotación de materiales, que se han contratado ya una parte y la otra está a punto. Por lo tanto dentro de unos días ya estarán instaladas canastas, porterías, suelo, etc…

Además, la ampliación y mejora de las instalaciones, junto a la apertura de nuevas rutas de senderismo nos pondrá en disposición de disfrutar más de nuestro ocio.

15- ¿Cómo entiende usted que debe llevarse a cabo una campaña electoral limpia?

Después de tantas vividas de todo tipo de elecciones: locales, autonómicas, generales y europeas, entiendo que cada partido debe conseguir llegar a los ciudadanos y ciudadanas con sus propuestas claras, ajustadas a la realidad, sin engaños.

Se defienden unos ideales y unos objetivos. Para conseguirlo no vale todo; pero desgraciadamente no siempre es eso así.

Es justo o lícito poder decir lo que no gusta de las actuaciones de los otros partidos, pero siempre en el plano de la ideología y no en el personal. Cuando alguien que se considera gestor político entra en el fango de llevar las discrepancias de ideas a lo personal, se está equivocando, porque en ese camino no cabe el debate y pueden aparecer otro tipo de sentimientos no deseables.

16- Gracias a la memoria de gestión de estos 4 años todos los zalameños hemos podido ver las cosas que desde el ayuntamiento se han hecho, pero ¿en qué medida se ha conseguido realizar lo propuesto en el programa electoral de hace 4 años?

Si le echas una ojeada al Programa electoral que presentó nuestro partido en las últimas elecciones municipales, podrás comprobar que el nivel de consecución hay sido muy grande y, lo que no se ha hecho, ha sido porque por distintos motivos, fundamentalmente originados por esta crisis económica mundial, ha sido imposible.

Pero, en contraposición, también comprobarás que se han realizado muchas más cosas de las que anunciábamos. Eso es normal, ya que durante cuatro años cambia la realidad que se nos presenta y debemos ser flexibles para adaptarnos a las líneas de subvenciones que se publican y a las nuevas ideas o necesidades que van surgiendo en el día a día.

17- Se debe ganar mucho dinero en el ayuntamiento como alcalde o concejal, para que tengáis tantas ganas de ocupar esos cargos ¿no?

Eso es una quimera, por lo menos en el Ayuntamiento de Zalamea la Real. Entiendo que sea muy difícil, por este mundo tan materialista en el que vivimos, llegar a que se comprenda y, sobre todo, que se crea por la población que ningún concejal o alcalde de Zalamea la Real, cobra ni un euro de sueldo por su trabajo y eso se puede demostrar e incluso lo pueden corroborar los concejales de la oposición.

Solo lo podrían hacer aquellos que dispusiesen de liberación por el Ayuntamiento o dedicación exclusiva a este cargo político. Y aquí en Zalamea la Real no se da este caso.

Yo como alcalde cobro la mitad de mi sueldo de maestro por la Consejería de Educación (por ello tengo que trabajar la mitad de la jornada en el Instituto) y la otra mitad me la abona la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca Minera. Pero sumando las dos mitades el resultado es similar al que cobraría yo de maestro si no fuese el alcalde y le tuviese que dedicar tanto tiempo al Ayuntamiento.

Para que nadie pueda decir que miento: tengo que indicar que a los grupos políticos se le ingresa 100 € por concejal en concepto de asistencia a cada Pleno Ordinario (11 concejales y 4 sesiones al año) y otros 100 € para cada Junta de Gobierno ordinaria (4 concejales y 2 sesiones al mes). Además una cantidad fija al mes de 20 €, más otros 20 €/por concejal que posea el grupo político. Todo este dinero, cada grupo político, libremente, lo utiliza para cubrir los gastos de funcionamiento ordinario de los mismos: teléfono, electricidad, Internet, folios,… en los locales que poseen, o para sufragar sus campañas políticas (entre ellas, por ejemplo, estas municipales) o para cubrir los gastos que, en el desempeño del cargo, tengan los concejales.

18- Como de una de las aldeas de zalamea, ¿podría decirme qué cosas se harán en las aldeas en los próximos 4 años si ganan las elecciones?

Debemos seguir en la línea de mejorar los servicios que se deben prestar a los ciudadanos y ciudadanas de estas pedanías. Sabemos que es complicado llegar a todos los espacios, pero hay que intentar que los déficit que pudieran tener se aminoren.

Se han realizado avances en alumbrado público, locales sociales, urbanizaciones, cobertura de Internet, Educación de Adultos, etc… Pero queda mucho por hacer fundamentalmente en Instalaciones deportivas, promoción turística y comunicaciones viarias.

Secretaria General Psoe Zalamea

El Pleno Municipal aprueba, con el voto en contra de IU, los Estatutos de la Fundación "Pozuelo, para el estudio y difusión de megalitismo"

El Pleno del Ayuntamiento de Zalamea la Real aprobó ayer, con el voto en contra de IU, la constitución de un organismo municipal denominado ‘Fundación Pozuelo, para el Estudio y Difusión del Megalitismo’ destinado a investigar y a difundir a nivel local, nacional e internacional el entorno megalítico de El Pozuelo.

Los objetivos de esta Fundación sin fines lucrativos serán el estudio, la investigación y la difusión de la prehistoria en general y del megalitismo en particular así como la conservación, conocimiento y restauración medioambiental en la Cuenca Minera mediante la constitución de un Parque Cultural del Megalitismo en el que se incluyan las zonas arqueológicas del conjunto dolménico de El Pozuelo y los sitios que le están inherentemente asociados, como la mina prehistórica de Chinflón, los grabados rupestres de Los Aulagares, el pantano el Vela, así como todos aquellos que sean descubiertos en el transcurso de futuras investigaciones.

Para conseguir estos fines, la Fundación realizará importantes actuaciones tanto en la localidad como en las aldeas entre las que se incluyen la reconstrucción de un poblado prehistórico, la instalación de aulas de la naturaleza y la creación de un Centro Documental y Bibliográfico del Megalitismo en el Suroeste Peninsular, así como la puesta en marcha de un Centro de Interpretación de la minería y la metalurgia prehistórica.

Esta Fundación estará constituida por un mínimo de cinco miembros y un máximo de quince, pero podrán ser incrementados o disminuidos por acuerdo del Patronato. Podrán ser miembros del Patronato personas físicas y jurídicas y los patronos ejercerán su cargo de forma gratuita. El Ayuntamiento de Zalamea la Real siempre constará con tres Patronos repartidos de manera proporcional a los votos obtenidos por las candidaturas en las elecciones municipales.

Además formará parte de la Fundación un comité de expertos para que le asista y le asesore en todo lo relacionado con el aspecto científico, académico y técnico del Megalitismo. Éste estará constituido por científicos de reconocido prestigio de Universidades y Centros de Investigación tanto españoles como extranjeros.

En el transcurso del pleno se nombró también a los integrantes fundacionales de este organismo municipal que son Jaime Javier Barrero López (Presidente), Vicente Zarza Vázquez (Vicepresidente), Antonio Domínguez Pérez de León, Leonardo García Sanjuán (Profesor Titular de la Universidad de Sevilla) y como representantes del Pleno del Ayuntamiento de Zalamea la Real a Mª Ángeles Pascual Cruzado (PSOE), Juan Moriña Martín (PSOE) y sin determinar el representante municipal de IU ya que lo comunicaran posteriormente.

También se ha transferido a esta Fundación municipal el edificio de las antiguas escuelas de El Pozuelo como dotación económica inicial necesaria para su constitución.

El proyecto del Parque Cultural del Megalitismo El Pozuelo fue presentado hace unos meses en Zalamea la Real por el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, que estuvo acompañado por delegados y delegadas provinciales de las Consejerías que participan en el proyecto. La Consejería de Medio Ambiente participa con la aportación de los terrenos para la construcción de este Parque temático cultural, la mejora de los accesos y la restauración de senderos por todo el conjunto dolménico y la promoción de actividades ambientales.

José Juan Díaz Trillo destacó durante su intervención que “este proyecto es un ejemplo del nuevo modelo de desarrollo sostenible que estamos promoviendo y en el que el medio ambiente, junto a la cultura en este caso, es un eje estratégico para generar beneficios sociales y económicos para esta comarca en estrecha vinculación con la conservación y puesta en valor de sus recursos naturales”.

El alcalde de Zalamea la Real, Vicente Zarza, ha realizado una valoración muy positiva y se ha mostrado muy ilusionado “porque este proyecto y esta forma de gestión puede ser una gran fuente de desarrollo económico para Zalamea la Real y para la aldea de El Pozuelo, generadora de puestos de trabajo directos e indirectos dirigidos al comercio y a la hostelería por el turismo que va a llegar”.

Asimismo, ha añadido que “puede ser la fuente para crear nuevas empresas de gestión turística, deportes de aventura, animación o artículos de recuerdo, entre otras muchas, así como nuevas plazas de alojamiento”.

Información Digital Zalamea la Real

jueves, 28 de abril de 2011

Para que no te olvides

Cuenta él que apenas dos meses antes de nacer, su madre vio en plena calle de la localidad onubense de Zalamea la Real, su pueblo natal, cómo mataban a un hombre. Eran los albores de la Guerra Civil española, y ahora, 74 años después, los especialistas relacionan su hiperactividad con el estrés que aquella lúgubre situación provocó en su madre, estando él aún en su interior. Su nombre es Manuel Pichardo Bolaños, y lleva una década investigando los efectos de aquella fratricida guerra y la consecuente represión en las poblaciones de la Cuenca Minera onubense.

“Lo hago por justicia social, por afición, porque familiares míos fueron fusilados, para colaborar con la memoria histórica y porque quiero publicar un libro”. Y es que este perito industrial, miembro de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia, zalameño de nacimiento, que emigró a Barcelona donde formó su familia, vuelca todas sus energías desde que se jubiló en dar la mayor luz posible a los oscuros acontecimientos que en la comarca andevaleña-minera pasaron durante los años del enfrentamiento civil.

El pasado 28 de diciembre, la Junta de Andalucía hizo público el Mapa de Fosas Comunes de Andalucía, y en lo que a Huelva se refiere la estimación del Gobierno autonómico es que 6.019 víctimas fueron sepultadas en un total de 120 fosas, siendo su localidad natal, Zalamea la Real, con cinco, la que más fosas, junto con Alosno, Niebla y Valverde del Camino, tiene identificadas: “Pero son más de cinco”, asegura él, basándose “en lo que dice el pueblo”.

La acidez de los arroyos

La mañana que Manuel Pichardo atendió a Viva Huelva el sol lucía en Zalamea la Real. Lo recogemos en el juzgado del pueblo, donde recopila, recopila y recopila toda la información que le es posible. Comenzamos el paseo. Enfilamos una cuesta arriba que nos saca de la población y nos sitúa directamente en un cruce de la carretera A-478, la que lleva a El Villar y a Calañas. Justo al lado de las señales de distancia de población comienza un camino rural, el camino de servidumbre de la huerta del Valle Redondo. Caminamos cuesta abajo, escoltados por encinas de un verde intenso, paisaje típico de la dehesa onubense, y una vegetación sublimada por la luminosidad del día. Una alargada alambrada, situada casi en línea recta, separa el arenoso y pedregoso camino de la propiedad privada.

Llega un momento en el que la alambrada deja de ser casi recta, y se torna curva, muy curva: “La dueña de la finca la puso así para que la fosa no quedara encerrada”. Allí está una de las fosas identificadas en Zalamea la Real. Tapada por altas hierbas, apartadas por Pichardo para que Viva Huelva obtuviera la fotografía, una cruz desvaída, inclinada y oxidada corona un pequeño montículo. Frente a ella, un pequeño jarrón con flores de plástico simboliza el recuerdo hacia las dos personas que abajo reposan: Ramón Delgado López y Juan Manuel Guerrero Cacho, afiliados a la CNT (los anarquistas), que perdieron la vida por bando de guerra el 30 de septiembre de 1937. Lindando con este inhóspito espacio para que repose la muerte, un estrecho arroyo. “Los que mataban, después de todo, eran muy listos, y enterraban a la gente muy cerca de los arroyos, que sus aguas por aquí son muy ácidas, y se aseguraban que los cuerpos se descompondrían”.

Es un pequeño ejemplo dentro de un enorme despropósito, en una época de odio radical, vidas en el alambre y muertes indignas de personas que, con esfuerzos como el de Manuel Pichardo, no quedarán en el olvido. Y para nosotros, las recopilaciones de Pichardo han de servir para no volver a caer en los mismos sanguinarios errores de aquella época en la que en España el hombre enterró su dignidad en vete tú a saber cuántas y cuántas y cuántas fosas.

Breve historia de la confianza de una mujer en un cura que acabó en traición asesina
Cuentan los viejos del lugar que ‘La Modestita’, Modesta Vázquez Castilla, cumplía diariamente con su católica obligación de ser confesada. Lo hacía antes de que estallara la guerra, y no abandonó este hábito cuando la confrontación provocó que el odio se instalara entre los vecinos, el miedo fuera compañero de mesa y paseo, y el escondite, la única forma de sobrevivir de muchos, demasiados. Uno de ellos, el marido de ‘La Modestita’. Buscado por los falangistas, Ramón no se asomaba a la calle de un tiempo atrás. Cuentan los viejos del lugar que a ‘La Modestita’ la confesaba un tal José Arroyo, un cura valverdeño instalado en El Villar, quien, ante la búsqueda infructuosa de los falangistas, comenzó a indagar en las confesiones. Cuentan los viejos del lugar que en una de esas confesiones, ‘La Modestita’ acabó diciéndole al cura dónde se escondía su marido, confiando en eso que llaman secreto de confesión. Pues se quedó sólo en confesión, porque nada de secreto. Dos horas después, Ramón Delgado López fue pillado en el doble fondo del armario de su casa, fue capturado, le fue aplicado el bando de guerra, fusilado, y enterrado en el Valle Redondo, al filo de un arroyo, junto a su compañero Juan Manuel Guerrero Cacho, quien intentó proteger su vida escondido bajo unas tablas, pero también acabó siendo capturado. Es una breve, muy breve, brevísima historia de un cura traidor y cómplice en una época en la que en pueblos como Zalamea la Real, la delación y el chivatazo eran vicios convertidos en virtudes para poder sobrevivir a la barbarie.