sábado, 11 de julio de 2015

Prueban en Riotinto un prototipo para detectar vida en Marte


El Centro de Astrobiología (CAB) del CSIC y la NASA ha estado probando un prototipo de instrumento con el objetivo de detectar vida en Marte en condiciones reales en Riotinto, uno de los mejores análogos terrestres del planeta rojo.


Según ha informado el CAB en un comunicado, dicho prototipo se enmarca en el proyecto se denomina Life-Detection Mars Analog Project (LMAP), con Brian Glass (NASA-Ames) como investigador principal y Víctor Parro (CAB) como co-investigador, y se integra como elemento fundamental en IceBreaker (rompehielos), una propuesta de misión del NASA-Ames Research Center para la convocatoria Discovery 2014 (misiones al Sistema Solar).

El instrumento propuesto consiste en una perforadora para el suelo marciano desarrollada por HoneyBee Robotics para NASA-Ames complementada con una serie de elementos analíticos entre los que se encuentra SOLID (Signs of Life Detector, detector de signos de vida), desarrollado por el CAB.

"Queremos saber si hay vida en Marte y tenemos la instrumentación apropiada. La colaboración con NASA-Ames para participar en IceBreaker potencia nuestras posibilidades de detectar vida fuera de la Tierra" ha manifestado Víctor Parro, jefe del Departamento de Evolución Molecular del CAB y co-investigador en esta propuesta.

"Hemos elegido Ríotinto para realizar los ensayos por su mineralogía y condiciones extremas para la vida similares a algunas regiones de Marte", ha apuntado Brian Glass, científico del NASA-Ames Research Center e investigador principal de esta propuesta.
Por ello durante cerca de dos semanas un grupo de investigadores del CAB y del NASA-Ames han estado trabajando en este lugar para ensayar el sistema de perforación y su acoplamiento con SOLID sobre una maqueta en tamaño real del módulo de aterrizaje de la sonda Phoenix enviada a Marte en 2008, muy parecida a la propuesta de IceBreaker.

Se han probado los elementos más críticos: el perforador, la toma de muestras, su suministro a SOLID y el análisis efectuado por SOLID in situ.

LMAP se financia con cargo al programa Moon and Mars Analogue Missions Activities (MMAMA) de NASA cuyo objetivo fundamental es aumentar la madurez tecnológica para desarrollar un sistema de perforación y toma de muestras del subsuelo para la búsqueda de vida.

Andalucía Información

viernes, 10 de julio de 2015

El gimnasio Atalaya hará una sesión de spinning al aire libre

La sesión, que será hoy viernes a las 21:00 contará con música en directo. De la misma forma se espera gran espectación para este "Spinning Street" ya que será la primera edición a un precio bastante económico, teniendo en cuenta el despliegue que hay que hacer para el evento.

:

jueves, 9 de julio de 2015

"El Quemaito" celebrará su I Fiesta Ibicenca

El evento tendrá comienzo el próximo sábado día 11, a partir de las 21:30, donde habrá un servicio de barra, mojitos y una gran variedad de caipirinhas con frutas exóticas.



III Exhibición Ecuestre en Zalamea la Real

Bajo la dirección de Emilio y María José, el próximo sábado 11 de julio podremos disfrutar de una exhibición ecuestre en la Plaza de Toros local, cuyo precio será de 1€ + 1 alimento no perecedero para el bando de alimentos.

miércoles, 8 de julio de 2015

Excursión a Isla Canela con El Pensionista

Salida a las 9,00 horas desde El Pilar, dirección Trigueros, donde desayunaremos (tostadas con aceite y jamón, café y churros) en el “Bar Claraboya”. 

Siguiendo con nuestro itinerario, nos dirigiremos hacia Ayamonte, ciudad fronteriza con Portugal, para recalar en una de las playas más tranquilas de nuestro litoral, ISLA CANELA, 7 Km. de fina arena adornados con vegetación natural, dotada al mismo tiempo de todos los servicios necesarios para disfrutar de un plácido baño. 

En la tarde libre y dada la proximidad con nuestros vecinos portugueses, se hace posible la visita a Vila Real de Santo Antonio, cruzando la frontera marítima del Guadiana embarcando en “El Ferri” para realizar su travesía.

El paseo por la playa, nos relajara de nuestro día a día pudiendo gozar de un tranquilo baño y la fina arena, al mismo tiempo que nos deleitamos con la placidez de un atardecer de playa. 

Regreso a la hora prevista, en autobús hacia nuestro lugar de origen Zalamea la Real, dando por terminado nuestro viaje y servicios.

Precio por persona   (socios).................................     37 €
Precio por persona (no socios)…………………..    40 €

El precio incluye:

  • Autobús de lujo, recorrido ida y vuelta.
  • Desayuno en ruta “Bar Claraboya” de Trigueros.
  • Almuerzo en restaurante concertado de Isla Canela.
  • Travesía del Guadiana en El  Ferri (Ayamonte-Vila Real de Santo Antonio-Ayamonte))
  • Merienda – cena, en ruta
  • Sol, todo el que quieras, recomendado ir provisto de traje de baño, sombrilla, silla playera, crema protectora, gorra o pamela y gafas de sol.

martes, 7 de julio de 2015

Los socios del Zalamea CF, aprueban la nueva Junta Directiva para los próximos 4 años

El pasado día 1 de julio se celebraron las elecciones de nuestro club para elegir el nuevo Presidente y también, su nueva Junta Directiva, siendo reelegido como presidente del Zalamea C.F., Juan Domínguez Lazo, único candidato para el periodo 2015 - 2019, por unanimidad de todos los socios asistentes, la nueva Junta Directiva queda distribuida de la siguiente forma:

  • Presidente: Juan Domínguez Lazo.
  • Vicepresidente: Antonio Martín Gómez.
  • Secretaria: Carolina Fernández González.
  • Tesorero: Juan Leco Gil.
  • Vocal 1º: Bernabé Romero Martín.
  • Vocal 2º: Francisco Javier González Romero.
  • Vocal 3º: Eduardo Vázquez Lazo.
  • Vocal 4º: Miguel Quintero Domínguez.
  • Vocal 5º: José Luis Gregorio Esteban.
  • Vocal 6º: Marcelo Martín Terrón.
  • Vocal 7º: Antonio Rodríguez Méndez.

Por otra parte la nueva Junta Directiva anunció como primera medida, la renovación de Javi Fernández, con el que se había llegado a un acuerdo semanas atrás, como entrenador del Zalamea C.F. de cara a la próxima temporada.

Próximamente se pondrán a la venta los carné de socios para la temporada 2015/16 con algunas novedades que muy pronto anunciaremos.

La Junta Directiva

XI Jornadas Musulmano-Cristianas en Zalamea la Real


Se celebrarán del 15 al 18 de Julio y vienen cargadas de novedades. Entre ellas un prólogo que tendrá lugar el sábado 11 de Julio con un recorrido histórico nocturno por las ermitas de Zalamea.


Disponte a disfrutar de unos días viajando al pasado con Cistus JARA y disfrutando del mercadillo medieval, de los conciertos, de la conferencia, de las representaciones medievales y en general del mágnifico ambiente que enontrarás en el pueblo en esos días.

Para descargar el programa, pinche aquí

Cistus Jara

TripAdvisor da al Parque Minero de Riotinto 2 certificados de excelencia

AI. El Parque Minero de Riotinto, en Huelva, ha recibido este año 2015 dos importantes galardones que premia la excelencia y que se otorga sólo a establecimientos que hayan obtenido sistemáticamente buenas opiniones de viajeros en TripAdvisor, la mayor página de viajes del mundo.
Estos galardones, que premian la excelencia en hospitalidad, sólo se conceden a los negocios que reciben continuamente opiniones excepcionales de viajeros en TripAdvisor, pudiendo optar a él cualquier negocio del mundo que reúna los requisitos necesarios. El primer galardón ha sido para el Museo Minero y Tren Minero y el segundo para el Parque Minero de Riotinto en su conjunto, ha informado el parque en un comunicado.

Los establecimientos que han obtenido el Certificado de Excelencia se encuentran en todo el mundo, situándose entre los primeros puestos de los negocios anunciados en la web. Para seleccionar a los ganadores de este premio, TripAdvisor utiliza un algoritmo propio que valora la calidad, la cantidad y el dinamismo de las opiniones compartidas por los viajeros durante un periodo de doce meses, así como la permanencia y el índice de popularidad del negocio en la web.
Para poder optar a este galardón, los aspirantes deben obtener una puntuación general de al menos cuatro puntos sobre cinco, contar con un número mínimo de opiniones y haber estado en TripAdvisor al menos 12 meses.

El Parque Minero de Riotinto es el decano de todos los Parque Mineros en España y una referencia de recuperación y puesta en valor del patrimonio minero-industrial tanto a nivel nacional como internacional.  Ha recibido múltiples premios por su labor desde su apertura en 1992, destacando entre todos el premio 'Europa Nostra' del Consejo de Europa, que se concede a nivel europeo a actuaciones de recuperación patrimonial muy destacadas.

El Parque Minero de Riotinto, abierto al público durante todo el año, ofrece visitas guiadas al Museo Minero, Mina Romana, Casa Victoriana de Bella Vista, Galería Minera de Peña de Hierro y viaje en el antiguo Tren Minero, estrella indiscutible de todo el Parque Temático. Desde el tren y disfrutando del río Tinto en todo su recorrido, se puede disfrutar de unos paisajes únicos en el Mundo que parecen pertenecer a otro planeta, tanto que la comunidad científica no ha dudado en otorgar a "Riotinto' el sobrenombre de 'Marte en la tierra'.

Comerciantes y empresarios de Zalamea editan una Guía Comercial y de interés de la localidad

  • El objetivo de esta iniciativa es promocionar el comercio de la localidad.
  • Se pretende que la publicación tenga un carácter bianual.

La Guía Comercial y de interés de Zalamea, editada por la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Zalamea la Real,en colaboración con el Ayuntamiento, ha sido presentada en la Asamblea de Socios de la entidad y ya se está repartiendo por los domicilios de la localidad. Durante la presentación, se hizo hincapié en la importancia de una publicación que recoge en forma de directorio, los datos de contacto, actividad, localización, etc,  de más de cuarenta empresas y comercios de Zalamea integrados en la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales.

Desde la directiva de la entidad, se recordó, que antes del trabajo de preparación de la guía, se hicieron sendos llamamientos al resto de comercios o empresas que no están asociados, para que se incorporaran y pudieran aparecer en la publicación, así como beneficiarse de otras actividades que se realizan desde la Agrupación.

Según su presidente, Javier Carrero, la respuesta a este llamamiento, se tradujo en unas pocas incorporaciones, sobre todo, nuevos emprendedores que han puesto en marcha sus negocios en los últimos meses. El propio Carrero, lamentaba que otras empresas o establecimientos históricos de Zalamea ,no se hayan sumado a este proyecto, esperando que para nuevas ediciones de la guía o para otras actividades de fomento del comercio local, estos empresarios, reconsideren su postura, ya que los argumentos para apostar por la unión o el trabajo conjunto, son mayores que los expresados por algunos para no adherirse a la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales.

Por su parte, el alcalde Marcos Toti, quiso resaltar la importancia de mantener y potenciar la actividad comercial y económica de Zalamea, ya que los autónomos , comercios y pequeñas o medianas empresas, crean estructura de pueblo y contribuyen a prestar una serie de servicios a la ciudadanía , de ahí la importancia de conservarlos. Toti sugirió que adem

ás de la publicación en papel, la guía se adapte a las nuevas tecnologías y toda la información esté también disponible en aplicaciones informáticas y redes sociales.

Se ha realizado una primera tirada de 1500 ejemplares, con posibilidad de realizar algunos cientos más, con la intención de que nadie se quede sin una publicación, que además se va a distribuir en distintas instituciones y empresas de la comarca.
Comerciantes y empresarios de Zalamea

lunes, 6 de julio de 2015

A la Voz de Zalamea en su desaparación (temporal espero) y a Vicente Toti, su columna vertebral

SONETO:

La Voz de Zalamea descansó 
después de muchos años en escena, 
fue un proyecto que valió la pena,
fue un proyecto que se consolidó.

La vida de su pueblo recogió 
y repartió cultura a mano llena, 
 al arte se entregó de forma plena 
y al emigrante lo reconfortó.

Que no la olviden en su aparcamiento 
que sea temporal todos queremos, 
ya la nostalgia invade el pensamiento.

Ha compartido mucho sentimiento 
y en nuestro pecho siempre guardaremos 
sus vivencias con reconocimiento.

Hasta siempre.
Cristóbal Carrasco Delgado (escritor y poeta)

viernes, 3 de julio de 2015

Amigos del Patrimonio termina de perfilar su II Velada

A continuación, les mostramos uno de los momentos más impactantes de la I Velada celebrada por la asociación local "Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real", donde la iglesia y la torre fueron las protagonistas, con un marco especial, el cual estará en la retina de todos los zalameños y zalameñas por el increíble juego de luces y sonidos que se proyectaron sobre ellas...



Marigenta celebra sus fiestas en honor a San Pedro y la Santa Cruz este fin de semana con la actuación estelar de Inma Herves

Este fin de semana se celebran las fiestas en honor a San Pedro y la Santa Cruz en la aldea zalameña de Marigenta. A continuación les detallamos la programación de los eventos que se celebrarán en este fin de semana.


Viernes, 3 de julio:



  • 19:00 horas: Partido de fútbol entre casados y solteros.
  • 20:00 horas: Castillo hinchable y animación infantil para los niños.
  • 22:00 horas: Inauguración oficial del alumbrado.
  • 00:00 horas: Baile con la orquesta "Dynamic"
  • 00:30 horas: concierto de la gran coplista Inma Herves.

Sábado, 4 de julio:
  • 07:00 horas: 'Cortá' de romero.
  • 11:00 horas: Recepción de los cortadores del romero con la charanga "Tropical".
  • 20:30 horas: Despedida de la Bestia.
  • 21:00 horas: Tradicional entrada de Romero a cargo de los Mayordomos Carlos Javier Gañán e Irene Barceló, acompañados por la banda de música de Minas de Riotinto.
  • 24:00 horas: Baile popular amenizado por la orquesta "Dynamic" y posteriormente, por el DJ Ace Suliban.

Domingo, 5 de julio:
  • 07:00 horas: Tradicional diana con la charanga "Dynamic"
  • 20:30 horas: Solemne Misa en honor a San Pedro y la Santa Cruz
  • 21:00 horas: Procesión de San Pedro y la Santa Cruz acompañados por la B. CC y TT de Riotinto.
  • 22:00 horas: Puja de la Santa Cruz.
  • 00:00 horas: Salva de fuegos artificales y traca de fin de fiesta.
  • 00:30 horas: baile popular a cargo del DJ Ace Suliban.

Para descargar la programación, pinche aquí

El párroco de Nerva logra financiación para mantener abierto el comedor escolar en verano

El comedor escolar de Nerva, promovido por el párroco de la localidad minera Servando Pedrero Lagares, abrirá un año más las puertas del colegio Maestro Rojas para atender a medio centenar de niños, de entre 3 y 12 años, pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social, durante los meses de julio y agosto, gracias a la solidaridad mostrada durante estos días, tanto por personas anónimas como por colectivos asociativos, entidades privadas y administración pública.

Según ha informado Juan A. Hipólito, de Onda Minera, Lagares mantendrá activo el comedor del colegio con el único objetivo de ofrecer una dieta equilibrada a los niños, cuyas familias no se la pueden garantizar durante los meses de estío en los que el comedor del colegio permanecería cerrado de no ser por la perseverancia con la que ha afrontado este nuevo reto.

El coste total para el mantenimiento del comedor es de 8.000 euros y el joven cura que oficia en la localidad minera desde hace unos años ya ha conseguido recaudar el 100 % del presupuesto, aunque aclara que seguirán recibiendo cualquier donación que tengan a bien realizarles para garantizar la continuidad del proyecto durante los próximos años. “Estamos muy contentos. Un año más, el pueblo se ha volcado con nosotros. No tengo más que palabras de agradecimiento para todos aquellos que se han implicado con este proyecto. Gracias, muchas gracias a todos. Ahora solo faltan manos voluntarias para dar de comer, sobre todo, a los críos más pequeños”, aclara.

En este nuevo proyecto se han involucrado todo tipo de asociaciones y colectivos, desde hermandades y partidos políticos, como Podemos Nerva, hasta el grupo de teatro riotinteño  de la asociación cultural “La Batea de los 15”, dirigido por José Gregorio Prieto, pasando por el concierto ofrecido por el director del conservatorio elemental de música Manuel Rojas, José Luis Pastor, la  exhibición hípicaorganizada por la Sociedad Centro Cultural de Nerva, que llegó a recaudar 2.500 euros, o el Obispado de Huelva con otra cantidad similar. Además, el proyecto consiguió recaudar también otros 5.000 euros a través de la Obra Social de La Caixa.

Además, desde la administración local, se ha prestado cobertura logística y de mantenimiento de instalaciones a todas aquellas propuestas que iban llegando, como el uso del teatro Victoria, el campo Marismillas, la plaza de los Hijos ilustres. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Nerva garantizará también el acceso a los libros y el material escolar necesarios para que los niños de familias en riesgo de exclusión social puedan iniciar el próximo curso escolar como el resto de niños de la localidad minera y en las mismas condiciones de igualdad educativa.

Andalucía Información

jueves, 2 de julio de 2015

Campeonato infantil 3D verano 2015

Desde el área de deportes del ayuntamiento se ha programado para este mes de Julio un campeonato infantil para nacidos entre 1999 y 2004 (ambos inclusive), consistente en tres deportes: FÚTBOL SALA, BALONMANO y BALONCESTO.

Para participar se han de formar equipos de 7 a 10 jugadores. Estos equipos deberán participar en todos los deportes antes mencionados y tendrá una cuota de inscripción de 10€ por quipo.
El comienzo de los campeonatos será el miércoles 15 de Julio, por lo que el sorteo de emparejamientos se realizará el 14 de Julio, siendo el lunes día 13 el últim
o día para entregar las inscripciones.

Las inscripciones podrán ser recogidas y entregadas en el área de deportes del ayuntamiento, o bien, en la piscina municipal.
Todas las competiciones se disputarán en el pabellón municipal.

Más información en https://www.facebook.com/zalameadeportes y @zalameadeportes

Área de deportes del ayuntamiento de Zalamea la Real

miércoles, 1 de julio de 2015

Zalamea en el corazón

Estoy preparando un libro con más de 200 fotografías a color de obras que pinté desde mis primeros años hasta hoy.  Y todo ello porque en mi estudio, supersaturado de cuadros, escritos y libros, me encontré este “discurso” que pronuncié en el acto del Palacio de Congresos de Huelva. Algo que otros artistas seguro que merecen más que yo seguramente aunque convengamos que… a nadie le amarga un dulce. ¿Y porqué recordar esto que pasó hace ya dos años? Pues por la sencilla razón de que, recordar… es vivir dos veces:


-Buenas noches y muchas gracias a toda la Corporación Municipal por haberme concedido la Medalla de Las Artes de Huelva. Una medalla que dedico a mi mujer, Carmela, a mis hijos Paloma y Marcos, a mis 4 nietos, y a mis hermanos. 

También a los compañeros del mundo de la Bellas  Artes. Compañeros de refinería y de la prensa. A la Cuenca Minera del Río Tinto en general y a mi pueblo, Zalamea, muy especialmente.
-Como cantara el compañero Víctor Jara: “Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque mi guitarra tiene sentido y razón…” Yo tampoco pinto por pintar. 
Yo pienso que “Se pinta con ideas más que con pinceles”, ese ha sido siempre mi norte, pintando, escribiendo o dibujando las viñetas del “vuelva usted mañana” en un intento de cambiar un mundo manifiestamente mejorable.

-Soy el menor de 5 hermanos, criados por una madre maravillosa, y un padre que empezó a trabajar en la mina a los 14 años y se jubiló a los 65, con una férrea conciencia de clase obrera… de la que yo tomé buena nota.

-Con apenas 7 años vine por primera vez a Huelva, vivía justo enfrente de esta Casa Colón, en el nº 16 de la Alameda Sundheim, ahí empezó mi romance con esta ciudad donde he vivido durante casi toda mi vida.

-En mis 4 ó 5 años de emigrante en Barcelona, trabajé, pinté, estudié y luché  contra la Dictadura. 
Podréis comprender que no crea en “dioses, reyes ni tribunos” porque “Otro mundo es posible”: un mundo donde la palabra guerra, quede relegada a los libros de Historia y donde no sean más importantes los bancos… que las personas.
-Y por último recordar a mis amigos y vecinos de las barriadas de La Hispanidad y Verdeluz, gente honesta y trabajadora; a las decenas de miles de personas que no tienen empleo y a quienes, aún teniéndolo, trabajan duramente para construir y mantener viva nuestra querida “Huelva cercana y… rosa.  
Muchas gracias, Vicente Toti.

II Velada Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real

Zalamea, en esta velada, estará más despierta si cabe el próximo 4 de julio. El color, el sonido, imágenes, la música y la diversión serán los protagonistas de una noche de luna llena que te sorprenderá.

Una Velada con proyecciones, espectáculo audiovisual y musical en el entorno del conjunto monumental Iglesia-Torre. Además de un resumen de los Concursos de Fotografía “Luces del Agua” y “Paisajes Lunares de Riotinto”, en las cuales hemos organizado y colaborado. Una velada en donde la luna llena alumbrará la Noche y la Cultura. Se pretende difundir una conciencia social a favor de la conservación de nuestro patrimonio cultural y, a la vez, agradecer la labor de todas las personas voluntarias y colaboradores que promueven su recuperación.

No te puedo contar más. Sólo te dejo la miel en los labios para que te animes a descubrirla, una noche que, tendrá luz, brillará como el sol, tendrá sonidos, sonará a ángeles, tendrá aromas que olerán a frescor y tendrá imágenes que serán nuestros recuerdos y será lo que tú quieras. Espero verte…

II VELADA AMIGOS DEL PATRIMONIO” dará comienzo a las 20:30 en el Paseo Redondo del día 4 de julio con las siguientes actividades:
  • Animación Infantil desde las 20’30 h a 22’30 h. ( entre otros, habrá juegos acuáticos )
  • Iluminación especial del entorno Patrimonial Conjunto Torre-Iglesia.
  • Proyecciones a partir de las 23’00 h: reportaje de los Concursos de Fotografías: “Luces del Agua” y “Paisajes lunares de la Cuenca Minera” además de la secuencia de “Restauración de la Iglesia Ntra. Sra. De la Asunción” llevada a cabo por Voluntarios Culturales de Amigos del Patrimonio y en colaboración con la Delegación Territorial de Cultura en Huelva y el Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real.
  • Música Velada años 70’s, 80’s y 90’s
Durante toda la Velada habrá un servicio de barra a beneficio de la asociación y captación de nuevos socios.
Amigos del Patrimonio, junio de 2015

martes, 30 de junio de 2015

Roban el cable de cobre del pararrayos del centro de salud de Riotinto

AI. La Guardia Civil de Huelva ha imputado a una persona, y detenido a otras dos por un presunto delito de robo con fuerza en la localidad de Minas de Riotinto.

Según ha indicado el Instituto Armado en un comunicado, el primer dispositivo se llevó a cabo en la tarde del día 25 de junio, alrededor de las 18.00 horas, cuando en la central de emergencias de la Guardia Civil 062, se recibió una llamada de una persona alertando de la presencia de una persona en la azotea del centro de salud de Minas de  Río Tinto, a una hora en la cual el centro ya permanece cerrado, puesto que las consultas médicas se atienden por la mañana.

Rápidamente desde la central se envió a una patrulla al lugar para comprobar estos hechos, y una vez allí los agentes, al proceder a inspeccionar la zona, localizaron e identificaron a un varón con varias herramientas en las manos, entre ellas un serrucho, además de una escalera, que fue la utilizada para acceder a la azotea donde fue visto por el testigo.

Una vez los agentes accedieron a la azotea para ver que estaba haciendo esa persona allí, ya que hechas las comprobaciones no era trabajador del centro, hallaron cinco metros de cableado de cobre del pararrayos del edificio, procediendo a la imputación del varón por un presunto delito de robo con fuerza en grado de tentativa.

El segundo operativo se produjo el día 27 de junio, sobre las 16.00 horas, cuando agentes de la Guardia Civil realizaban inspecciones dentro del Plan Nacional Contra el Robo del Cobre, en la subestación eléctrica del término municipal de Minas de Riotinto, que abastece de suministro eléctrico a toda la comarca, observando que la puerta de acceso a la misma se encontraba forzada y parte de la alambrada cortada.

Al entrar los agentes para comprobar qué estaba sucediendo en el interior del recinto, localizaron e identificaron a dos varones manipulando el cableado de cobre de las instalaciones, e introduciéndolo en un vehículo con el que habían accedido al interior.
Inspeccionado el turismo hallaron varios tramos de cableado ya preparado para su transporte, procediendo a la detención de los dos hombres por un presunto delito de robo con fuerza.
Una vez medidos los tramos, se recontó un total de cincuenta metros de cable de cobre de alta tensión, que ha sido devuelto a sus legítimos propietarios.
Los detenidos, y las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

lunes, 29 de junio de 2015

Asamblea de Comerciantes y Empresarios para presentar la Guía Comercial de Zalamea

El próximo miércoles 1 de julio, se realizará una Asamblea de Socios en el hall del Teatro Ruiz Tatay, a partir de las 20,45 horas con el siguiente orden del día:

  1. Presentación de la Guía Comercial.
  2. Actividades a realizar en próximos Eventos Locales.
  3. Ruegos y Preguntas.

Desde la directiva de la entidad se recuerda que la Asamblea de Socios es el foro adecuado para plantear todas las ideas o demandas que puedan afectar al colectivo.
Esta semana verá la luz el proyecto de la Guía Comercial y de Servicios de Zalamea la Real, con una relación de los asociados a la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Zalamea, que se ha estructurado en un atractivo y útil directorio, que se repartirá por todos los hogares de la localidad, además de en empresas e instituciones de la comarca.
Agrupación Empresas Zalamea

El Pirulito del Club del Pensionista "San Vicente" de Zalamea la Real

La celebración del tradicional 'Pirulito', sigue siendo fiel con la tradición; éste trajo la desgustación de altramuces y ponche, el engalonado con ramas de adelfas la columna central en la sede del Club, dando paso a la festividad de San Juan, donde se entregaron los trofeos de participación en el Campeonato de Billar 2014-15.

Igualmente se entregaron los diplomas acreditativos del Curso de reciclaje del carné de conducir, impartido por el profesor de autoescuela

La concejala de Bienestar Social Mª. Carmen Romero y el de Deportes Juan Manuel Real, nos acompañaron en el emotivo acto, dando realce al mismo y donde se les puso al corriente de las necesidades estructurales mas apremiantes en la sede, para el uso de este colectivo de las personas en general.

La charla distendida, amenizada con bebidas refrescantes y algún que otro entrante dio por finalizado el acto, con la proyección de fotografías de momentos entrañables de otras ediciones.
Eugenio Martín.
Club del Pensionista

sábado, 27 de junio de 2015

Torneo de fútbol 7 en Zalamea la Real

El torneo comenzará el próximo miércoles 8 de julio y finalizará el 31 de julio.

Las recogida y entrega de inscripciones, serán en la piscina municipal y el coste de participación en el campeonato será de 50€ por equipo, el cual deberá tener un mínimo de 7 jugadores y un máximo de hasta 12 jugadores.

Los premios del campeonato son los siguientes:
  • 1º Clasificado: 300€
  • 2º Clasificado: 100€
  • Deportividad: vale por una reserva deportiva de fútbol 7 para aquellos equipos que hayan jugado TODOS los partidos y hayan tenido un comportamiento deportivo
Facebook: www.facebook.com/zalameadeportes

Twitter: @zalameadeportes


Área de deportes del ayuntamiento de Zalamea la Real.

Vecinos de Zalamea la Real vuelven a solicitar una moción de censura, o de reprobación, contra el alcalde de Izquierda Unida

Al grupo municipal del Partido Socialista del Excelentísimo ayuntamiento de Zalamea la Real:

Yo, Don Juan Francisco Domínguez Romero de Zalamea la Real (Huelva), ante el Grupo Municipal del Partido Socialista de Zalamea la Real, como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que por medio del presente escrito, y “ante la dejadez de ese Grupo Municipal con respecto a la denuncia que os presenté por escrito en el Excelentísimo Ayuntamiento de Zalamea la Real, en fecha 15 de diciembre de 2014”, contra el actual alcalde de Izquierda Unida LV-CA, Don Marcos García Núñez. Les vuelvo a enumerar una vez más, algunos motivos por los que fue presentada la referida denuncia, incluyendo en este escrito un motivo más, y manteniendo las mismas peticiones de fecha 15 de diciembre de 2014, “con la convicción de que en esta ocasión hagan ustedes algo al respecto”.

MOTIVOS:

PRIMERO.- En fecha 26 de diciembre de 2013 entró en el Ayuntamiento de Zalamea la Real un dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, dirigido al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, en el que “se considera procedente declarar la nulidad de pleno derecho”, la obra de nueva construcción sita en Finca “Los Palmares”, consistente en instalación de estación base de tecnología celular de la red DCS 1800. El mencionado dictamen deja claro que las instalaciones propiedad actualmente de la empresa privada FRANCE TELECOM ESPAÑA S.A.U. (ORANGE), no cuentan con la autorización de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Huelva, requisito indispensable antes de haberse concedido la anulada licencia de obra, para así poder ubicar la antena de telefonía en suelo No Urbanizable.

SEGUNDO.- El día 27 de febrero de 2014, como ustedes recordarán, el Sr. Alcalde de Izquierda Unida llevó al Pleno Ordinario del Ayuntamiento un informe para la modificación de algunos artículos de las Normas Subsidiarias (NNSS) Municipales, redactado y firmado por el actual técnico accidental contratado por el Ayuntamiento, Don P.H.G. En el mencionado informe y como ustedes saben, estaba camuflado el artículo 194 Equipamientos y Servicios, en el cual entran las antenas de telefonía. La pretendida modificación del artículo 194 habría supuesto reducir la distancia que deben de mantener las antenas de telefonía en suelo No Urbanizable hasta la edificación más cercana, actualmente de 100 metros, para reducirla a tan sólo 20 metros, y todo ello sin tener en cuenta que las antenas de las estaciones de telefonía miden hasta 40 metros de altura, así como tampoco se tuvo en cuenta que el promotor del proyecto Don J.C.C.D., no solicitó en ningún momento la modificación del artículo 194, ya que lo que el promotor quería, era normalizar una situación de la propiedad que posee en la aldea de Marigenta.

Gracias a la información recibida, a la movilización de los vecinos de la calle Las Crucecitas, y al eco que se hizo la prensa sobre el asunto, todo quedó en una intentona de modificación del mencionado artículo 194.

TERCERO.- En el mencionado Pleno celebrado el día 27 de febrero de 2014, y por unanimidad de todos los asistentes (5 IU LV CA, 4 PSOE, 2 PP) de los once que forman la Corporación de hecho y de derecho, “se acordó declarar nulo el acto por el que se otorgó la licencia de obras en fecha 28 de diciembre de 1999, para la instalación de la estación base de telefonía (propiedad actualmente de ORANGE), sita en el Paraje Las Crucecitas, Polígono 5, Parcela 56 de Zalamea la Real”.

CUARTO.- Desde el mes de marzo de 2014, el actual alcalde podía haber ordenado la paralización de la actividad, el precintado de las ilegales instalaciones de France Telecom España S.A.U. (ORANGE), así como también podía haber ordenado el corte del suministro eléctrico, sabiendo además que también incumplían lo establecido en el artículo 194 de las NNSS (Normas Subsidiarias) del planeamiento urbanístico de Zalamea la Real, y teniendo conocimiento además de que “la mencionada empresa privada también carecía de la necesaria o correspondiente licencia de actividad”.

QUINTO.- “Muy lejos de haber paralizado el alcalde la actividad de la estación de telefonía de ORANGE”, ahora el actual técnico accidental contratado por el Ayuntamiento, Don P.H.G., el mismo que le incluyó al ciudadano Don J.C.C.D. el artículo 194 en un informe redactado y firmado en fecha 13 de mayo de 2013, y tras la intentona de modificación fallida en el Pleno del 27 de febrero de 2014. En fecha 19 de mayo de 2014 el mencionado técnico accidental realiza un informe “a petición de un acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 26 de marzo de 2014”, donde explica tres maneras posibles para legalizar la ilegal antena, “empezando por una modificación puntual del suelo urbano al fin de incluir la parcela donde se encuentra ubicada la antena privada dentro del suelo urbano consolidado”, y termina el informe aconsejando que se podría legalizar “mediante la creación de un nuevo articulado específico de antenas de telefonía que regule las mismas en suelo no urbanizable”.

¡Increíble pero cierto!

SEXTO.- “Existe un informe de fecha 22 de septiembre de 2014 realizado y firmado por el técnico accidental Don P.H.G.”, en el cual recoge en el segundo punto TERCERO (de los dos TERCEROS que por error figuran en el informe), que “no se podrá ejercer la actividad hasta que no se tramite y apruebe el proyecto de actividad presentado”. Pero “aún a pesar de ello, y con toda la normativa en contra de la actual ubicación de la estación base de telefonía de la compañía privada ORANGE, ésta sigue estando operativa sin que el alcalde haya ordenado todavía la paralización de la actividad, ni el precintado de las instalaciones, así como tampoco el corte del suministro eléctrico”.

SÉPTIMO.- Tras un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria de fecha 1 de octubre de 2014, me percaté de otra presunta irregularidad más, ya que en fecha 14 de octubre de 2014, y con nº 1577 de registro de salida del Ayuntamiento, se le requiere mediante una notificación firmada por el Secretario Accidental Don J.L.F.M., a FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A.U., "para que en el plazo de un mes proceda a subsanar el proyecto presentado". Y digo esto de otra presunta irregularidad más, porque según recoge literalmente el BOP de Huelva de fecha 2 de Mayo de 2003, y concretamente en el ARTÍCULO 22. INFORME, “se otorgará al solicitante un plazo de 10 días para que solucione la deficiencia”.

OCTAVO.- El día 25 de junio de 2015, presenté una petición de silencio administrativo en el Ayuntamiento de Zalamea la Real, ya que el actual alcalde sigue permitiendo el funcionamiento de la estación de telefonía propiedad de la empresa privada France Telecom España S.A.U. (ORANGE), “a pesar de que el expediente 243 del 2014 existente en el Ayuntamiento para el restablecimiento del orden jurídico perturbado, caducó en noviembre de 2014”, debido a que el proyecto que presentó la compañía no se ajustó a lo establecido por el propio Ayuntamiento, “haciendo caso omiso el Sr. Alcalde al escrito que le presenté en fecha 4 de febrero de 2015”, en el cual tuve que solicitarle por escrito que decretase la nulidad del citado expediente, así como que paralice la actividad de la denunciada estación de telefonía, “pero a día de hoy, y a sabiendas de la presunta ilegalidad de las instalaciones, no me consta de que haya hecho nada al respecto de lo solicitado”.

NOVENO.- En el Pleno celebrado en fecha 31 de octubre de 2013, “ante todos los políticos presentes, y los vecinos y vecinas de la calle Las Crucecitas que asistimos al mismo”, como bien sabéis, le pregunté al actual alcalde “por la también denunciada antena WIFI Municipal” sita sobre las instalaciones de la Depuradora Municipal de Agua Potable desde finales de 2010, a lo que me respondió, “que había que buscarle otra ubicación”, cosa que a día de hoy, y transcurridos más de un año y siete meses desde entonces, “tampoco ha cumplido”.

DÉCIMO.- La ciudadanía, mientras tanto vosotros no hacéis nada al respecto, está expuesta a emisiones radioeléctricas de hasta 6,304 V/m (voltios/metro), medidas en el mes de abril de 2015, y de hasta 6,096 V/m (voltios/metro), medidas en el mes de mayo de 2015, es decir, “más de diez veces de lo aconsejado en la Resolución 1815 (2011) del Consejo de Europa”, donde se recoge que las emisiones no sean superior a 0,6 V/m (voltios/metro), “para en un mediano plazo reducirlo a 0,2 V/m (voltios/metro)”.

ES POR LO QUE LES SOLICITO:

PRIMERO.- Que por todo lo expuesto, y “como ya os solicité el 15 de diciembre de 2014”, aunque os lo proponga el actual alcalde de Izquierda Unida, no entren en el juego de las modificaciones puntuales del suelo urbano, ni en el de la modificación del artículo 194, así como tampoco sean partícipes o cómplices de la creación de nuevos articulados que favorezcan a alguna empresa privada, “en detrimento de las personas que vivimos junto a la denunciada estación de telefonía y antena WIFI”.

SEGUNDO.- Que “propongan urgentemente una MOCIÓN DE CENSURA, o una MOCIÓN DE REPROBACIÓN”, para echar a un alcalde que no actúa en consecuencia paralizando las actividades denunciadas, “a sabiendas de la ilegalidad de las mismas”.

TERCERO.- Que “no se demoren en proponer alguna MOCIÓN”, ya que mientras tanto no se ponga fin a estos asuntos, paralizando la actividad de la ilegal estación de telefonía privada, y antena WIFI, “tengan en cuenta que los vecinos del pueblo de Zalamea la Real, seguiremos recibiendo las radiaciones producidas por los equipos existentes en las citadas instalaciones”.

En Zalamea la Real, a 26 de junio de 2015,

Juan Francisco Domínguez Romero, en representación de vecinos y vecinas de la calle Las Crucecitas, para los procedimientos relacionados con las antenas de telefonía situadas junto a nuestras viviendas.

jueves, 25 de junio de 2015

Emed prevé arrancar la producción de cobre tras culminar el proceso de financiación

AI. La empresa Emed Tartessus prevé arrancar la producción de cobre en la mina de Riotinto este verano, una vez que se ha culminado la financiación del proyecto, con la última aportación de 87 millones de euros por parte de los principales socios de Emed Mining, su empresa matriz.

La culminación de esta financiación, según ha informado la empresa en un comunicado, es "una de las claves más importantes para la buena marcha del proyecto y por tanto de la reapertura de la mina, de manera segura, responsable, respetuosa con el medioambiente y a muy largo plazo".

Para el logro de dicha financiación ha pesado el hecho de que la infraestructura existente, pese a requerir un esfuerzo considerable en su renovación, permite la generación de valor a corto plazo.
Asimismo, la perspectiva de precios del metal, sin ser a día de hoy excepciona
l, si vislumbra un horizonte de estabilidad y crecimiento "muy favorable a la visión a largo plazo que se hace necesaria para acometer el proyecto con todas las garantías de continuidad".

Otro de los factores que los inversores han valorado de manera muy importante es el potencial de expansión que alberga un yacimiento como Riotinto, que si bien ha sido explotado intensivamente, puede reservar "sorpresas para aquellos que saben buscarlas".

Para cumplir el objetivo de arrancar en verano durante los últimos meses se está llevando el reacondicionamiento de las infraestructuras, instalaciones, equipos y controles que ejecutan el proceso metalúrgico, desde la extracción en mina hasta la obtención del concentrado de cobre.
Este proceso está cercano a su culminación al menos para la primera fase, definida por el proyecto como la puesta en marcha de las instalaciones necesarias para poder procesar hasta cinco millones de toneladas de mineral al año.

miércoles, 24 de junio de 2015

Misa en honor a San Juan Bautista en la Ermita de la Pastora

La misa en honor de San Juan Bautista tendrá lugar hoy a las 20 horas en la Ermita de la Divina Pastora.

Hay que recordar que es la primera misa que se da en la Ermita tras la rehabilitación de algunos desperfectos que se observaron en la misma.

Además de ello, aprovechamos para informar a nuestros vecinos y paisanos, que actualmente estamos elaborando un programa de actividades para las fiestas de la Divina Pastora en este verano.


Agrupación Parroquial de Fieles Divina Pastora

Audición fin de curso de la escuela municipal de música

La audición que será interpretada en dos partes, comenzará hoy miércoles y mañana jueves a las 20:30 horas en el Teatro Ruiz Tatay.

La entrada será gratuita.

Fiestas de San Juan este fin de semana

Este fin de semana se celebra en nuestro pueblo las fiestas en honor a San Juan, los festejos que comenzarán el viernes, tienen todo el encanto de la típica velada de barrio antiguo, con unas costumbres y una tradición muy arraigada en los zalameños.

Fiesta zalameña que considerada por muchos como la “Feria Chica”, que da la bienvenida al verano en nuestra tierra.

Cursos de natación en Zalamea la Real

Los cursos de natación tendrán comienzo a partir del 1 de julio, cuyos costes de los mismos son de 25€ categoría infantil con 2 meses de cursos, 18€ adultos, con 15 días de clases y por último el coste de nado libre es de 18€ con un periodo de 10 días.

Ruta histórica nocturna por las Ermitas de Zalamea la Real

El próximo día 11 de Julio de 2015  como preámbulo a las jornadas musulmano cristianas, Cistus JARA llevará a cabo una actividad cultural a través de una ruta nocturna que recorrerá las ermitas más emblemáticas de nuestro pueblo, algunas de ellas de origen medieval.

En ella se haran breves recreaciones relacionadas con la historia de las ermitas que visitaremos. La ruta comenzará en San Blas, continuará en la Pastora, para seguidamente pasar a San Vicente y terminar en la del Sepulcro.

La asistencia es libre y los participantes deberán concentrarse en El Pilar de la fuente, detrás del Bar Banda, a las 10 de la noche. Desde allí partiremos en coche a San Blas, para ello deberán llevar coche propio o, mejor, compartido.

Al finalizar la ruta JARA ofrecerá a los que hayan realizado la ruta completa, que deberá demostrarse con la correspondiente credencial que dará la asociación, un aperitivo.


Cistus Jara

Dimite un concejal del PP de Riotinto por "importantes discrepancias internas"

Rafael Perea atribuye su decisión a decisiones "erróneas" del equipo de gobierno.

No han pasado ni 10 días de la constitución de los nuevos ayuntamientos y ya se ha producido la renuncia de un concejal de la provincia de Huelva. Se trata de Rafael Perea, hasta ahora edil del PP en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, quien ha anunciado que este mismo miércoles hace efectiva su renuncia a su acta de concejal.

El todavía edil del PP atribuye su decisión a “importantes discrepancias internas” en el seno de su grupo y a decisiones que considera “erróneas” tomadas por el equipo de gobierno que lidera la alcaldesa Rosa Caballero, que ganó las pasadas elecciones municipales del 24 de mayo con mayoría absoluta.

El propio Rafael Perea lo ha anunciado en su perfil personal de Facebook, donde también ha aprovechado para desear suerte a sus compañeros “para que acierten en el difícil trabajo que supone gobernar un pueblo”.

Asimismo, quien ha sido concejal del PP desde las elecciones de 2011 destaca que “ha sido un tremendo honor haber representado durante cuatro años al pueblo al que me siento unido desde hace mucho tiempo”, al tiempo que ha anunciado que seguirá militando en el Partido Popular y “haciendo por Riotinto lo que esté en mi mano a titulo personal”.

DiarioDeHuelva

martes, 23 de junio de 2015

Entrevista a J. Raúl LLanes, director de la banda de música zalameña D. Justo Ruiz

¿Qué le llamaba la atención de la música antes de empezar a formarte como músico? 
Nací en una familia  que estaba en contacto con la música, mis padres estaban en las corales de Riotinto y Valverde y mi padre era cantaor de flamenco aficionado, por lo tanto uno se va criando en ese ambiente y ve la música como parte de su vida desde bien chico. 

Si no hubiese sido músico en esta vida, ¿Qué habría estudiado? 
Lo único que me ha gustado siempre ha sido la creación, y hubo una temporada en la que quería estudiar publicidad.


Háblenos un poco de su trayectoria profesional: logros, piezas compuestas, eventos importantes en los que haya participado...
 Por suerte he tenido una vida musical muy completa desde que empecé, en lo profesional comencé trabajando en escuelas de música hasta que entré en Conservatorio, primero en la especialidad de guitarra flamenca, hasta que por concurso-oposición saqué la plaza de guitarra clásica. En el mundo de la composición empecé a crear casi a la misma vez que aprendía a desenvolverme con el instrumento.  Eran piezas muy simples, pero me sirvieron para ir madurando. Poco a poco uno va mejorando y aprendiendo con el tiempo, y entre todas las piezas que tengo compuestas,  destacaría “Sueño Andaluz”, un concierto para guitarra flamenca y orquesta sinfónica, que se estrenó en 2005 en Valverde y en 2006 en Zalamea, con letra de José Manuel Vázquez, y el disco “Músicas del Mundo”, una recopiación de piezas para cuarteto (flauta, violín, guitarra y contrabajo) que hacen referencia a músicas características de distintas partes del mundo, y que fue editado y patrocinado por la Junta de Andalucía en el año 2009.  

¿Cuál y cómo fue su primer contacto con la Banda de Música de Zalamea la Real? ¿Cómo le llega a usted la propuesta de ser director?
Precisamente, cuando su antiguo director, Lázaro Carcela, deja la dirección de la banda, la junta directiva piensa en mí para ese puesto y me lo propone. Acepté de buen grado, y ahí sigo desde el año 2001. 

¿Cómo valora estos años al frente de la banda de música de D. Justo Ruiz de Zalamea la Real?
Bueno, se han hecho muchas cosas desde que iniciamos esta andadura, destacando los últimos proyectos como “Noche de Copla”, “Sinfonía de la Canción ”o “Al son de América”, aunque en lo negativo hay que señalar que la banda cuenta con menos efectivos que cuando empecé, aunque esto es un mal de muchas bandas, por desgracia.

¿Dónde está el camino para que una banda de música amateur salga adelante con éxito?
En esta vida siempre hay que trabajar muy duro y ponerle todo el cariño posible, luego los éxitos o los fracasos dependerán además de otros muchos factores.

En este tiempo en el que estamos, ¿es más complicado sacar adelante una actividad musical como “Al son de América” o “Noche de Copla”?
Las dos son espectáculos muy complejos, pero quizás “Al Son de América” por la complejidad de sus ritmos latinos cuesta más trabajo a una banda amateur como la nuestra.

¿Cómo se digiere tanta repercusión con el famoso y reciente arreglo de “Juego de Tronos”?
La verdad es que me ha sorprendido bastante, yo hago bastantes arreglos para banda a lo largo del año, ya sea para mi banda o para la Banda Municipal de Huelva. Y no sabía que éste arreglo fuera a tener tanta repercusión mediática.  Supongo que ahora como se ha acabado la quinta temporada de esta serie tan exitosa, todo lo relacionado con ella es noticia. 

Y para despedirnos, ¿tiene algo más que añadir?

Decir por último, que la Banda de Música “ Don Justo Ruiz” prepara dos nuevos espectáculos para finales de año:  “Aires del Sur”, una mezcla de copla, flamenco y sevillanas y que se realizará para Santa Cecilia; y un Belén Musical con un coro de voces blancas, principalmente de la escuela de música, que se hará para la navidad y que contará también  con el acompañamiento de la Rondalla de Zalamea.
En lo personal, me gustaría contar que estoy ultimando un musical llamado “Ladrillos Rotos” que versa sobre la crisis actual, con letra del escritor onubense Marcos Gualda  y que se estrenará el próximo 2016 y donde me encantaría que una de sus paradas fuera el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real.

Restauración y conservación estructural de fábrica de ladrillos en la Iglesia de Zalamea la Real

Imágenes comparativas de las reparaciones, a punto de concluir. La restauración ha consistido en la reposición del mortero en las zonas que se ha perdido, con una terminación a raspaterrón, que es la que presentaba la fábrica de la iglesia, pero con mortero de cal y arena que favorezca la aireación de los paramentos. En las zonas donde se ha apreciado la pérdida de los ladrillos, se han sustituidos, de la misma forma que si la pérdida fuese de mampuestos.
En el lado del evangelio, adosada a la fachada de la sacristía, se ha eliminado lo que en algún momento pudo ser una fuente.

En toda la intervención se ha tenido especial cuidado para entonar los morteros de tal forma que no se genere un efecto parcheo. A fecha de hoy queda una limpieza general de toda la intervención.
En este proyecto colabora el equipo Técnico de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real y los Voluntarios Culturales de APZLR. Al ser la Iglesia Monumento BIC han sido necesarias las autorizaciones oportunas de la Delegación Territorial de Cultura en Huelva.














Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real, junio de 2015

lunes, 22 de junio de 2015

Zalamea: Mirar un cuadro

Este mosaico de paisajes y lugares emblemáticos de los alrededores de Zalamea está animado por la figura de El Greco, al que el autor profesa una especial veneración (junto a los otros tres maestros de la pintura universal: Velázquez, Goya y Picasso). El amplio espacio sobre la vieja estación del tren minero de Riotinto acentúa la sensación de encontrarnos entre lo clásico y lo moderno, ensamblados por trozos reconocibles como la mano, el pilar y, sobre todo, el rostro de uno de las figuras del genial pintor cretense al que dotamos con su colorido puesto al día dado que la obra, de 75 x 75 centímetros está realizada con pintura acrílica sobre tela. La composición está resuelta a base de capas superpuestas, a lo lejos, unas casitas blancas de tejados rojos se arremolinan sobre la vieja torre. 

Vicente Toti

domingo, 21 de junio de 2015

Comunicado de Vicente Zarza, paisano de Zalamea la Real

Me veo obligado a sacar a la luz pública este breve escrito, asumiendo el riesgo cierto que conlleva entrar en el cieno donde se arrastran, con mucha soltura, algunos personajillos. Son muy pocos, afortunadamente, pero “haberlos, los hay”.

He leído atónito en la Voz de Zalamea que ponen en mi boca, como Delegado Provincial de Cultura, la siguiente expresión:  … quien declaró que “no invertirían un céntimo en la restauración de la iglesia de Zalamea y que solo intervendrían para apuntalarla”.

Esto es una tremenda mentira, digna de la baja categoría moral del individuo que lo escribe.
Yo no tengo que descubrir o demostrar, a estas alturas, mi compromiso personal e institucional con el patrimonio zalameño. Todo ello, tanto con el denominado como histórico: desde el apoyo a la restauración de la Virgen de Ureña hasta el Conjunto Dolménico de El Pozuelo, pasando por la colaboración con obras en ermitas e incluso en la propia iglesia local; y también, más recientemente, creo que algo he tenido que ver en todo lo realizado y que ha enriquecido, también patrimonialmente, a este pueblo: piscina, campo de futbol, teatro, plaza de toros, pistas deportivas, locales sociales, polígono industrial, vestuarios del campo de fútbol, instituto, pabellón, etc…  

En esta burda maniobra de MIENTE QUE ALGO QUEDARÁ actúa y se mueve este señor, intentando que se borre la historia reciente de este pueblo, para que posteriormente solo “reluzca” quién nos podemos imaginar y así alimentar su ego personal. ¡Si, ya sé que repetimos mucho lo de los logros que anteriormente he citado!; pero, yo lo voy a seguir haciendo una y mil veces más. No puedo ni voy a permitir que en Zalamea se reproduzca la misma estrategia que llevan a cabo los seguidores del Estado Islámico, cuando destruyen en sus países el valioso legado patrimonial (la historia), para que solo se recuerde lo que les interesa y lo demás … “no ha ocurrido nunca”.

Además, en la misma “revista”, hay un artículo donde con un -hasta luego- se anuncia que se suspende temporalmente la edición de la misma. Pues, a lo mejor, esa temporalidad es más corta de lo que él se cree, pues puede que la justicia le obligue a rectificar esa vulgar falsedad en el mismo medio que lo publicó.

Yo le desafío a que reproduzca y aporte pruebas donde yo, en qué lugar y cuándo, como Delegado o como Vicente Zarza, he dicho o escrito lo que él da por seguro en La Voz de Zalamea. Si no lo hace inmediatamente, me reservo mi derecho a emprender las acciones legales que me aconsejan ya desde el servicio jurídico, contra el autor del artículo (que, por cierto, nadie firma). 

Vicente Zarza Vázquez

"El Pirulito" con el club del Pensionista


Como en años anteriores, este año celebraremos en nuestra sede "El Pirulito" DESDE EL MIÉRCOLES 24 HASTA EL DOMINGO 28.


Habrá ponche y altramuces gratis para todo el que se acerque a nuestro lugar de encuentro.
Haremos también entrega de trofeos para los participantes del Campeonato de billar de la temporada 2014-15 y los diplomas para los alumnos del curso de reciclaje del carné de conducir. 

Club del Pensionista San Vicente

sábado, 20 de junio de 2015

Bodas de oro sacerdotales

Usando el medio digital "Zalamea... la Otra Mirada", quisiera manifestar mi profunda gratitud, mía personal y de mi familia por los actos celebrados con motivo del cincuentenario de mi ordenación sacerdotal.

Imposible describir los sentimientos de alegría, gozo y gratitud que he sentido en la jornada del sábado, día 13 en Valverde del Camino y especialmente en Zalamea la Real, el domingo 14.

En mi celebración Eucarística tuvimos la ocasión de manifestar el pueblo de Zalamea y amigos de otros pueblos y aldeas como El Villar o El Buitrón conjuntamente con nuestro Obispo y varios sacerdotes nuestra Acción de Gracia por estos cincuenta años.

La verdad es que el pueblo "se ha pasado" en estos eventos que perdurarán siempre en mi memoria.
Gracias al Consejo Pastoral Parroquial y a todas las personas que han colaborado. GRACIAS A TODOS.

Vuestro párroco y amigo para siempre, Manuel Cirilo Arroyo - Arrayás,

viernes, 19 de junio de 2015

La zalameña Aurora Perea expondrá su arte abstracto en Sevilla bajo el título "Clean Cut"


Bajo el título de "Clean Cut", Aurora Perea, paisana zalameña, presenta su primera exposición individual en la Galería Cavecanem, donde llevará 12 óleos sobre papel montado en madera y otros tantos sobre lino. La muestra se inaugura mañana a las 20:30 y podrá visitarse hasta el 30 de julio. 

Las obras que presenta la artista son piezas basadas fuertemente en un concepto abstracto y que se insertan en un proyecto de tramas geométricas que ocultan memorias de paisajes figurativos (horizontes, lagos, bosques, atardeceres, noche,…). Un proceso pictórico laberíntico que viene a materializarse en la superposición de obras sobre obras y conceptos sobre conceptos. A partir de láminas que la autora había olvidado en la recámara "de otra época" se plantea introducir luz y color. Éstas quedan relegadas al fondo del cuadro -para mantener latente su continuo espíritu de siempre, el figurativo- sumando el abstracto magma color. 

De estos trabajos sobresale el elegante sentido del color, que es añadido a la superficie envolviendo la creación capa a capa, que crean una vibración inquietante y misteriosa. La geometría, por su parte, se convierte en base compositiva y rigurosa mientras que la forma de rayar el papel y la utilización de las tramas recuerdan al arte povera. Esas posibles ventanas, con cierto toque cinético, acercan al espectador a lo universal. 

En cuanto a la temática, es autobiográfica ya que pretende conciliar su yo con un pensamiento completo. Clean Cut hace referencia a un corte limpio, evidente, claro, pulcro, acicalado, cuidado, presentable, definido, simple y minimalista que la artista extrapola a los trabajos que presenta en la galería.
Diario de Sevilla

La piscina municipal abrirá sus puertas al público al mediodiía


El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha comunicado que la Piscina Municipal se abrirá al público este viernes 19 de junio para iniciar la temporada veraniega 2015. Según ha comunicado Junta de Gobierno, los precios y bonificaciones seguirán congeladas desde 2011.Este fin de semana se realizará la apertura de la Piscina Municipal en Zalamea la Real, y desde el Ayuntamiento se ha comunicado que la entrada será gratuita los días 19, 20 y 21 de junio. El horario para el primer día de apertura será de 15:15 - 20:00 horas. El horario de apertura para el resto de días hasta fin de temporada, será de 12:15 - 20:00 horas.


miércoles, 17 de junio de 2015

Jornadas Musulmano - Cristianas Zalamea la Real 2015

A continuación, os dejamos una introducción de las jornadas Musulmano - Cristianas.



Montaje audiovisual: Eduardo Cruz

lunes, 15 de junio de 2015

J. Raúl Llanes, director de la banda de música de Zalamea la Real, crea la primera versión sinfónica de la música de "Juego de Tronos"

La repercusión de la serie Juego de Tronos no tiene límites. Hasta ahora nadie había pensado en trabajar en la partitura original de Ramin Djawadi, hasta que el profesor de guitarra clásica onubense José Raúl Llanes ha creado su versión sinfónica.


Se trata de una idea que rondaba hace tiempo a este músico, que ha podido sacar adelante su idea sobre la partitura original creada por el músico irano-alemán, aunque con la premisa de haber adaptado para orquesta una pieza pensada inicialmente solo para una base de instrumentos de cuerda.

Y todo por la pasión de Raúl Llanes por la serie de la cadena HBO, lo que hizo que no solo se fijase en las andanzas de Eddard Stark, Señor de Invernalia o Jon Arryn, sino que su oído se quedaba pendiente en cada episodio de los acordes de la banda sonora, por lo que decidió realizar un arreglo "hecho para una plantilla de banda convencional y piano".

Un trabajo en el que "la principal dificultad de adaptación ha sido cambiar las sonoridades de las cuerdas al viento de una banda de música, ya que el tema original está hecho para instrumentos de cuerda", explica.

Con ello, se ha conseguido un trabajo que será estrenado en las próximas semanas, con alguna diferencia con el sonido original del tema, como el añadido de contracantos en las trompas y bombardinos en la melodía principal.

El autor de la nueva versión entiende que Juego de Tronos "es una serie muy actual y que conecta mucho con la juventud, que a veces es menos afín a escuchar bandas de música, y ya que me gustaba bastante el tema principal me decidí en hacer este arreglo".

Es una idea con cierto punto de atrevimiento, pero Llanes cree que "incluso para el público que no conozca la serie ni su música, se trata de un tema muy atractivo que nos transporta a un ambiente épico y medieval".

La idea llevada a cabo por Raúl Llanes supone, incluso, un nuevo espaldarazo a la ya fuerte relación de Andalucía con Juego de Tronos, que puede ser mayor aún, después de dar a conocer la Andalucía Film Comission que existen "muchas posibilidades" de que la HBO pueda rodar en Almería parte de su sexta temporada.

Se sumaría así a la localidad castellonense de Peñíscola y a Girona, que serán dos de los lugares en los que se rodará la próxima temporada de esta serie televisiva.

La idea de mejorar su banda sonora es un punto y seguido en la labor de este profesor de guitarra del conservatorio de Huelva, del que es su jefe de estudios, en la que destaca su labor compositiva, tras haber realizado numerosas composiciones para guitarra y diversas formaciones, como banda de música o grupos de cámara.

Entre sus composiciones destaca "Sueño andaluz" para guitarra flamenca y Orquesta Sinfónica y "Músicas del mundo", un trabajo que llegó a ser editado por la Consejería de Educación y que contiene obras del propio autor y donde se reflejan distintas músicas de diversas partes del mundo.

También ha realizado numerosos arreglos tanto para la banda que dirige, "Don Justo Ruiz", de Zalamea la Real, como para la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.

Entre estos últimos cabe destacar los realizados para el concierto de Álvaro Díaz en Huelva en enero de este año, mientras que en la actualidad se encuentra inmerso en proyecto ambicioso, un musical llamado "Ladrillos rotos" con música del propio José Raúl y letra del onubense Marcos Gualda y que versa sobre la crisis actual y verá la luz el próximo año 2016.
Diario Sur