
Para la directiva de la entidad que agrupa a más de cuarenta empresas y comercios de Zalamea, según ha indicado en un comunicado, las previsiones, a tenor de los datos de los últimos años, indican que alrededor de unos 15.000 visitantes, se acercarán a Zalamea para conocer una celebración que ya atrae a más personas que otras fiestas como la histórica Feria de Zalamea.
Para el Presidente de la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Zalamea, Javier Carrero, no sólo se benefician los alojamientos rurales, bares y restaurantes, ya que el resto de comercios ofrecen productos o servicios tanto para visitantes, como para el personal que participa en el desarrollo de las jornadas, como los comerciantes del mercadillo medieval y organizadores de las actividades culturales y de ocio que se desarrollan estos días, así como el montaje del recinto de las jornadas, supone un beneficio para la economía local.

Para el Secretario de la Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Zalamea, José Miguel Jiménez, no hay mejor evento que las Jornadas Musulmano Cristianas,de cara a promocionar Zalamea como destino comercial, cultural o turístico. En este sentido, la entidad tiene previsto realizar en el futuro otras acciones para promocionar a la localidad como un lugar atractivo para un turismo de compras.
Finalmente, los comerciantes y empresarios de Zalamea, desean a la organización que todo se desarrolle con normalidad, esperando que todos, puedan disfrutar del evento.
Agrupación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Zalamea
No hay comentarios:
Publicar un comentario