
Y para entender mejor el trabajo de todos los profesionales que se dedican a esta labor de realizar cine en territorio nacional, queremos mostraros este interesante artículo publicado por María José Bayo Martín, Presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

En cualquier caso, el arte dará sentido a esa realidad, mediocre o no, nos permitirá dotarla de poderosos símbolos, llenarla de nuevos significados para aprehenderla, entenderla o trascenderla. ¿Qué sería de una sociedad sin creación artística? Imagino un mundo vacío.
La cultura es esencial y el cine es cultura en esencia. Por eso, si alguien va contra el cine o contra la cultura en general, actúa contra la base misma de nuestra sociedad, esa que la conforma, que le da sentido.
Recientemente he tenido la gran satisfacción de hacerme cargo de la Presidencia de la Fundación Audiovisual de Andalucía, una organización destinada a potenciar el sector en esta Comunidad Autónoma en todas sus vertientes. He asumido esta responsabilidad en un momento del cine andaluz, en concreto, y del español, en general, calificado de excepcional. El año 2014 ha sido especial por la calidad de las películas, como las premiadas anoche en la gala de la 29º edición de los premios Goya, pero, sobre todo, por la conexión de obra y público. Los espectadores han respondido a esa llamada de arte y entretenimiento llenando, pese a las trabas económicas, las salas en las que se proyectaba cine hecho en España. En ellas, además, han brillado con fuerza, con luz propia, películas realizadas en Andalucía.
El éxito de ‘La isla mínima’ es un símbolo. Es el resultado, reconocido, de una labor hecha desde la humildad. Y esto último pese al talento infinito de un equipo humano que ha sabido transmitir su pasión por una dedicación tan bella aunque, a menudo, tan contradictoria. Su contradicción, la de toda la creación artística, está conectada con las dificultades y recompensas, las alegrías y tristezas, los éxitos y fracasos… Mas el arte, como empecé diciendo, esconde la mágica capacidad de elevarnos por encima de todo eso. Por ello, no perdamos jamás la oportunidad que nos brinda de soñar a través de él”.