
El titular de la Consejería, Isaías Pérez Saldaña, ha inaugurado estas nuevas instalaciones que servirán para el envasado y transformación de unas 50.000 toneladas de productos hortofrutícolas procedentes de una superficie de 1.738 hectáreas de cultivo principalmente de cítricos (1.613 hectáreas) y otros frutales.
Con esta nueva planta productiva de 15.100 metros cuadrados, la sociedad pretende seleccionar, clasificar, almacenar, envasar, paletizar y expedir los cítricos y frutas de sus explotaciones. En concreto, además de naranjas y mandarinas, la empresa se dedica a la comercialización de ciruelos, kakis y melocotones producidos en su mayoría en ocho de las fincas que tiene el grupo empresarial en el término municipal de El Campillo y colindantes.
Este proyectos supondrá la creación de 350 nuevos puestos de trabajo que se suman a los 250 existentes entre fijos, fijos discontinuos y eventuales. Además, la sociedad prevé un incremento del empleo en los próximos años que irá aparejado al incremento de la producción, que en los dos últimos años ha pasado de 12 a 30 millones de kilogramos.Además de la transformación de productos, Río Tinto Fruit destina a la exportación el 60% de su producción, siendo los destinos más frecuentes los Países Escandinavos, Alemania, Francia e Inglaterra (80% del total exportado) y el resto de países de la Unión Europea y Estados Unidos.