
El ámbito incluiría los conjuntos dolménicos del Pozuelo (Zalamea la Real), Labradillo (Beas), Los Gabrieles (Valverde del Camino) y Berrocal, así como el Centro de Visitantes de la cultura dolménica (Zalamea la Real) y el propio equipamiento del Centro de Recepción de visitantes del Dolmen de Soto (Trigueros).
Estas actuaciones desarrollan aspectos del documento plan sobre megalitismo de la Cuenca Minera que se articula como un plan rector para guiar actuaciones sobre estas formas de patrimonio, siendo necesario su extensión al ámbito provincial, planteando así la articulación de una ruta dolménica estructurada a nivel provincial y que persigue la adecuada difusión y conocimiento del megalitismo onubense de forma contextualizada con el fenómeno en el ámbito andaluz y europeo. Los contenidos expositivos y museográficos de la ruta se distribuyen entre dos centros: el Centro de Recepción de visitantes de la Cultura Dolménica de Zalamea la Real y el futuro centro de Recepción de visitantes de Trigueros, actualmente en construcción, y del que está previsto la redacción del proyecto de contenidos de difusión patrimonial y equipamiento para los próximos meses.
Este año también se continuarán los trabajos de recogida en formato audiovisual de las danzas rituales festivas de la provincia de Huelva. Se trata de un proyecto bianual que incluye la grabación de 14 danzas que constituyen parte integral del patrimonio etnológico provincial siendo representativas de la cultura de los pueblos onubenses.
Huelva Información