
En un comunicado remitido a Efe, director general de EMED Tartessus, William Enrico, después de las denuncias ecologistas de vertidos contaminantes desde las presas estériles a la cuenca del río Odiel, ha indicado que los otros dos propietarios de las instalacdiones "no están llevando a cabo ningún tipo de labor para su mantenimiento y la protección, con ello, de la seguridad pública".
Enrico ha insistido en que EMED Tartessus es propietaria solamente en una pequeña porción de los muros de estas presas, por las que presuntamente se producen los vertidos, a la vez que ha informado de que la empresa "ha recibido numerosas inspecciones por parte de las autoridades y ha solicitado la aprobación de la Junta para operar las instalaciones mineras".
EMED Tartessus continúa a la espera de la autorización final para la conexión temporal a la red eléctrica para asegurar el suministro seguro que permita el mantenimiento de la operación; asimismo, el director general de EMED ha indicado que "a pesar de la continuada obstrucción por parte de los otros dos propietarios", la empresa ha venido asumiendo el 100% del mantenimiento de de las presas para garantizar la seguridad de las mismas.
Por último, ha informado de que esta semana invitará a todas las partes interesadas a una visita a al centro, para realizar una inspección detallada de la situación, y acordar las actuaciones necesarias y la responsabilidad sobre las mismas.
Las partes invitadas serán la Agencia Andaluza del Agua, el Departamento de Minas, la asociación Ecologistas en Acción y los otros dos propietarios.