
Tras ser galardonado por el mes de octubre con el Premio Onuba 2009 de Literatura, Ricardo Gómez tuvo ayer su merecido homenaje en su tierra rodeado de amigos y familiares. La Biblioteca Municipal, marco incomparable para un acto de este tipo, se llenó al completo para asistir a la presentación.
Acompañando en la mesa a Ricardo, Vicente Zarza como Alcalde y Mª Ángeles Pascual como Concejala de Cultura, que se mostró enormemente orgullosa por la celebración del acto; “Muy satisfecha de estar aquí en la Biblioteca el Día de la lectura en Andalucía para rendir homenaje a Ricardo, que ha sido mi maestro”. Vicente Zarza expresó su sentimiento como zalameño al destacar un premio de gran envergadura para un paisano, y dejó sus sensaciones sobre el nuevo libro de Ricardo; “Nos ha descubierto una nueva faceta de él como novelista y su trabajo es una gran obra pedagógica”.

Con una Biblioteca llena en expectación y espacio, tomó la palabra Ricardo Gómez para hablarnos de su libro. El escritor zalameño comenzó su charla mostrándose agradecido al Ayuntamiento y a los amigos que se habían acercado a acompañarlo “en este día tan especial”. Ricardo quiso hacer referencia al legado cultural que siempre ha tenido esta tierra desde que los ingleses llegaran hace 150 años para explotar la minería. Según Ricardo, ese legado, pese a los malos años de la Guerra Civil Española, ha perdurado en el tiempo y hoy en día es una puesta en valor de verdadero calado social, “El pueblo de Zalamea se dio cuenta que tenía su cultura, ese pozo cultural lo conservamos hoy en día con cada acto cultural que se organiza y la cantidad de asociaciones que velan por el patrimonio cultural del pueblo”.

A destacar la labor pedagógica de un libro que nos narra parte de nuestra historia. Según Ricardo; “Si conocemos nuestro pasado podremos entender algo nuestro futuro, de vez en cuando hay que echar la vista atrás para darse cuenta de nuestros aciertos y errores”.
El mismo protagonista, Pedro Alonso Dorantes, es un moguereño de humilde cuna que lucha por su vida como cualquiera de nosotros. la novela recoge una historia llena de sensaciones para que, repasando nuestra historia, nos demos cuenta de que las vivencias humanas se repiten al paso de los siglos.