

El Rodaje de los bailes, comenzó con una toma de Eli Banda realizando de forma individual una serie de pasos de las Sevillanas Pardas para un primer plano del reportaje, para a a continuación, procederse a grabar las sevillanas pardas en conjunto. Posteriormente este grupo de zalameñas puso en escena el fandango de Zalamea, donde pudieron demostrar a las cámaras y al amplio grupo de público asistente el arte que se desprende de esta manifestación cultural zalameña. Para finalizar,el equipo de Antonio el Raya, promotor del rodaje, se detuvo en otra parte mas de nuestro fandango zalameño. Llegaba la hora del cante y en el marco privilegiado de nuestro Paseo Redondo zalameño, Isabel Ballestero acompañada de José Raúl Llanes a la guitarra, dieron cuenta de una serie de fandangos ante la atenta mirada de loz zalameños asistentes y de las cámaras del equipo de grabación.
Este rodaje realizado en el día de ayer en nuestro pueblo, tiene como objetivo integrarse en una serie documental que se va a centrar en el fandango y sus distintas formas de manifestación en el andévalo onubense. El reportaje que constará de unos 13 capítulos aproximadamente, describirá tanto el fandango de baile como el cantado en disitintos pueblos de la comarca del andévalo, enclavados todos ellos en una descripción visual del entorno en el que se dearrolla. La emisión , que se va a realizar a través de Televisión Española, permitirá mostrar al resto de España, la singularidad del fandango onubense y entre ellos el de Zalamea la Real.
Este rodaje realizado en el día de ayer en nuestro pueblo, tiene como objetivo integrarse en una serie documental que se va a centrar en el fandango y sus distintas formas de manifestación en el andévalo onubense. El reportaje que constará de unos 13 capítulos aproximadamente, describirá tanto el fandango de baile como el cantado en disitintos pueblos de la comarca del andévalo, enclavados todos ellos en una descripción visual del entorno en el que se dearrolla. La emisión , que se va a realizar a través de Televisión Española, permitirá mostrar al resto de España, la singularidad del fandango onubense y entre ellos el de Zalamea la Real.
.