lunes, 4 de abril de 2016

Nueva web de AM. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real

La AM. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real, ofrece un nuevo canal de comunicación para todas las personas que la siguen o quieren conocerla, ampliando y mejorando la información que ya ofrecía a través de sus perfiles en las redes sociales.

A través de las diferentes secciones, se podrá conocer la historia, repertorio, uniforme, forma de contacto, así como calendario de actuaciones y otros acontecimientos. En el futuro, se complementará con contenido multimedia y cualquier otro que pueda resultar de interés. Está accesible en la siguiente dirección: https://amnpjnazarenozalamea.wordpress.com/

Esta formación musical, inició su andadura a finales de 2009 y está compuesta por alrededor de sesenta músicos, tanto de Zalamea, como de otras localidades cercanas como El Campillo, Nerva, Riotinto, Berrocal y Valverde.

Está dirigida por Diego Rodríguez Pérez .En la formación se combinan juventud y experiencia, con músicos que llevan desde su infancia en las escuelas de música o bandas de sus localidades y otros que han tenido su primer contacto con la música gracias a este proyecto.

Desde su fundación, ha participado en diferentes salidas procesionales, tanto de gloria como de Semana Santa, a lo largo de la geografía provincial. La Agrupación ha participado en varios certámenes de Música Cofrade en los últimos años, en localidades como Aracena, Beas, Gibraleón, Lepe, Huelva, Valverde o Zalamea.

Tiene publicada una grabación que bajo el título “Al Señor de Zalamea”, supone un recorrido musical por la tarde del Jueves Santo zalameño. Con una tirada local, se agotó a los pocos días.

Tras las fiestas patronales de San Vicente Mártir, el pasado mes de enero, desde la directiva, se decidió realizar un paréntesis en lo referente a actuaciones, no habiendo participado en la última Semana Santa.

Actualmente, se encuentra inmersa en un periodo de reorganización, con un nuevo planteamiento para los ensayos, formación y preparación de nuevos proyectos, de cara a salir de nuevo a la calle en breve.

AM. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Zalamea la Real

viernes, 1 de abril de 2016

Sindicatos, asociaciones y partidos políticos entregan un Manifiesto contra la Zona ORA en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto

Este jueves 31 de marzo, Carlos Vázquez como representante del Psoe y Marcos Toti, de Izquierda Unida, en nombre de las organizaciones sindicales, asociaciones de vecinas y vecinos, de comerciantes, culturales, deportivas, solidarias, religiosas, ampas y partidos políticos han metido por registro de entrada en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto un documento que incluye el “Manifiesto contra la decisión del Ayuntamiento de Minas de Riotinto de cobrar por aparcar en las inmediaciones del Hospital Comarcal de Riotinto”.

El documento, dirigido a la alcaldía de Minas de Riotinto, explica que el fin del mismo es transmitirle el rechazo de la mayoría de la sociedad de la Cuenca Minera a la implantación de la Zona ORA en las inmediaciones del Hospital Comarcal de Riotinto y solicitarle al Pleno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto que derogue la Ordenanza Fiscal que la regula. Del mismo modo, en dicho documento, Carlos Vázquez y Marcos Toti se ponen a disposición de la alcaldesa para establecer cualquier tipo de diálogo con el fin de evitar que se implante la Zona ORA en las inmediaciones del Hospital.

En el Manifiesto, que acompaña a la documentación entregada, expone que tras años y años de lucha del conjunto de la ciudadanía de todos los pueblos de la Cuenca Minera reivindicando la construcción de un Hospital en Minas de Riotinto”, en 1984 el Hospital Comarcal de Riotinto abrió sus puertas.

En la actualidad, es el hospital de referencia para más de 72.000 personas de la Cuenca Minera, el Andévalo y la Sierra de Huelva. Está gestionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), y aparte de las funciones sanitarias propias del centro, desarrolla también tareas docentes en Medicina Familiar.

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha aprobado unas ordenanzas por las que regula el aparcamiento de vehículos en las calles cercanas al Hospital y establece una tasa para cobrar a los vehículos que estacionen en dichas vías públicas exceptuando a las personas empadronadas en el propio municipio de Riotinto.

Este hecho, según las organizaciones firmantes, es inaceptable puesto que la lucha para conseguir que se ubicara el Hospital en Minas de Riotinto fue de toda la comarca y con esta medida se discriminaría a aquellas personas que, además de tenerse que desplazar hasta Riotinto para ser atendidas, tendrían que pagar dicha tasa municipal por estacionar su vehículo mientras están siendo atendidas en el centro hospitalario, mientras acompañan a un familiar que esté ingresado o durante su jornada laboral en el caso de las trabajadoras y trabajadores del Hospital.

Para los sindicatos, asociaciones y organizaciones políticas más representativas de la comarca, la implantación de la Zona ORA también supondría un perjuicio para los comerciantes de la zona además de un colapso del resto de calles del municipio donde irían a aparcar los vehículos de las personas usuarias y trabajadoras del Hospital que se negasen a pagar por aparcar en las calles cercanas al Hospital.

El Manifiesto entregado en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto finaliza mostrando su rechazo a esta tasa e insta al Pleno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto a que derogue la Ordenanza Fiscal que la regula.

Organizaciones que suscriben el Manifiesto:

CCOO
UGT
CSIF
SATSE Sindicato de Enfermería
SMA Sindicato Médico Andaluz
SAE Sindicato de Técnicos de Enfermería
EL ALECHÍN Asoc. Vecinos de Zalamea la Real
Asoc. de Comerciantes de Zalamea la Real
Asoc. de Vecinos de EL BUITRÓN, Zalamea la Real
Residencia de Mayores de Zalamea la Real Manuel Cirilo Arroyo Arrayás
Asoc. de Mujeres de Zalamea la Real ILUSIÓN Y REALIDADES
AMPA EL LAPICERO La Granada de Riotinto
Asoc. de Cazadores N. Sra. de la Granada
Asoc. de Mujeres LA TERESITA
Cabalgata de Reyes Magos de Nerva MAGOS DE ORIENTE
Amigos del Ferrocarril Cuenca Minera de Riotinto
Nerva CF
Peña Barcelonista MI NERVA
Club Deportivo MARISMILLAS
Asoc. Personas con Discapacidad ATHENEA Cuenca Minera
Asoc. Padres y Madres de Alumnos Conservatorio Elemental de Música MANUEL ROJAS
Padres y Madres de Alumnos GARCÍA LORCA del CEIP MAESTRO ROJAS
Asoc. Vecinos PIRULITOS 81
Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor
Hdad. De San Antonio Padua
Asoc. de Mujeres CONCHA ESPINA
Banda de Música VILLA DE NERVA
CÁRITAS
Sección Micológica AGARICUS del Centro Cultural de Nerva
Asoc. Vecinos Santa Ana
Asoc. Juvenil ERIK-K
Sección de Educación Permanente ADELA FRIGOLET
DOJO Nerva
Asociación Deportiva Airsoft FOX HOUND
Comité Empresa Personal Laboral Ayto Nerva
Partido Popular Nerva
Partido Popular Zalamea la Real
Circulo Podemos Nerva
PSOE
IZQUIERDA UNIDA

miércoles, 30 de marzo de 2016

Un Gol al Cáncer

El sabado 9 de abril tendrá lugar en El Campillo el I Campeonato Provincial de Fútbol 7 Femenino. Todos los equipos de la Liga Provincial acudirán a medirse en un campeonato benéfico, con la intención de marcar "Un Gol al Cáncer".

Será una jornada de convivencia con mercado solidario, actividades de rocódromo y juegos para los niños, paella solidaria y por supuesto mucho fútbol.

Os esperamos a todos y todas!!

Esta actividad es posible gracias a la colaboración de: el Ayuntamiento de El Campillo, en colaboración con la Escuela Municipal de Fútbol Base y los equipos provinciales de fútbol 7 femenino.

ASOCIACIÓN ACAMACUM

La IV Huelva Extrema pasará por Zalamea la Real

La Carrera de mountain bike Huelva Extrema, en su IV edición, pasará por Zalamea la Real en un trazado de aproximadamente 175 Km. Desde el Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real se gestionará la participación como voluntariado.

La cuarta edición de la prueba más esperada por los amantes del ciclismo en nuestra provincia se disputará el día 23 de abril. En esta ocasión recorrerá aproximadamente 175 kms. en un trazado que abarca diferentes espacios naturales, partiendo desde una Reserva de la Biosfera como el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y atravesando el paisaje único de la Cuenca Minera y después el Andévalo para desembocar en la Costa, en la Playa de Punta Umbría. En total unos 2500 mts. de desnivel positivo acumulado atravesando la provincia de Huelva de Norte a Sur.

Novedoso recorrido para esta 4ª edición de la HUELVA EXTREMA, prueba que año a año ha ido ganando adeptos y se ha convertido en una referencia nacional, particularmente del agrado de los participantes por su variopinto trazado.

El éxito de esta prueba deportiva se puede ver en el incremento de participantes que se ha venido produciendo en cada edición. Este año se alcanza el máximo de 2.000 participantes, un número que se ha ido incrementando año tras año desde la primera edición debido a la gran demanda. Desde los 500 ciclistas que se atrevieron con la primera Huelva Extrema el número no ha parado de crecer, agotándose siempre las inscripciones a las pocas horas de abrirse el plazo.

Participar como voluntario/a

El Ayuntamiento de Zalamea la Real colabora en la organización del evento y vela por la seguridad de los participantes en su trazado por el término. Desde la Concejalía de Deportes se están atendiendo a todas aquellas personas que quieran hacer las funciones de voluntariado; que contarán con una camiseta oficial y con un seguro en caso de accidente.

Para formar parte del voluntariado deben personarse en la oficina del Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real o contactar en el siguiente número de teléfono 655938808

Ayuntamiento de Zalamea la Real

lunes, 28 de marzo de 2016

Ecologistas denuncia el uso del Río Tinto como vertedero

Ecologistas en Acción exponen que Nerva y Riotinto vierten sus aguas residuales sin depurar, la basura se acumula en el cauce y reclaman a la Junta de Andalucía un plan de saneamiento.

Ecologistas en Acción-Huelva considera que el río Tinto está convertido en la actualidad en un basurero donde se vierte todo tipo de residuos, por lo que ha dirigido una carta al Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, solicitando que la Junta de Andalucía ponga en marcha un plan de saneamiento en la cuenca alta del río. Además reclama que realice los trámites necesarios para que sean construidas depuradoras de aguas residuales en estos dos municipios de la cabecera de la cuenca.

Los municipios onubenses de Nerva y Minas de Riotinto, que suman un total de diez mil habitantes, no cuentan con Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y vierten sus aguas residuales sin depurar, directamente a la cuenca del río, es decir, al espacio protegido Corredor Ecológico del Río Tinto. Por otra parte, este espacio, que coincide con el Paisaje Protegido Río Tinto, declarado por Decreto en 2004, recibe las aguas residuales tratadas según requiere la Autorización Ambiental Integrada del vertedero tóxico de Nerva. Y según la organización ecologista ha podido constatar, el río Tinto sirve también de basurero a particulares que realizan vertidos de basuras y animales muertos, hallando recientemente neumáticos, caballos muertos o plásticos de diversa índole en las orillas o en el propio río.

Ecologistas en Acción solicita a la Junta que inste a los municipios de Nerva y minas de Riotinto a construir sus respectivas EDAR conforme a la Directiva Marco de Aguas europea del 2000, que establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas para que el 100% de los municipios depuren sus aguas residuales y el plazo para ello terminaba a finales de 2015. En este sentido recuerdan que en 2010 el Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo, declaró de interés de la Comunidad Autónoma andaluza las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de la calidad de las aguas de Andalucía, declaró de interés general las infraestructuras de saneamiento y depuración de agua, y creó un canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de carácter "finalista, solidario, progresivo y de ámbito regional" destinado a contribuir a la financiación de proyectos de este tipo en la comunidad.

Todo ello ha sido puesto en conocimiento del consejero de Medio Ambiente por Ecologistas en Acción, recordándole además que el Río Tinto está considerado lugar de importancia para la ciencia y la investigación, y potencialmente es un reclamo turístico insuperable en tanto que es un recurso único y de gran belleza para la provincia de Huelva, especialmente para la Cuenca Minera.

Finalmente, la asociación ecologista añade que incluso las investigaciones, pruebas científicas y campañas que la NASA tiene previsto realizar en este mes de abril en determinadas zonas del Río Tinto en el marco del proyecto europeo Moonwalk pueden verse truncadas, dado que lo que el responsable del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC) en Moonwalk, Víctor Parro, considera "la gran maqueta de Marte", rico en sulfatos y minerales de hierro y azufre, está cambiando su composición natural y se está convirtiendo en un basurero.

Noche de humor y risas en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real

Regresan Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi en la secuela de 'Ocho apellidos vascos', titulada 'Ocho apellidos catalanes'. En esta ocasión, del País Vasco y Andalucía saltamos a Cataluña, donde se ha ido Amaia (Clara Lago) por amor.

La película se proyectará este viernes 1 de abril en el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real a las 20:30 horas. La taquilla estará abierta un ahora antes y el precio será el habitual, 3´50 euros.

Amaia (Clara Lago) y Rafa (Dani Rovira) tienen un bache en su relación, así que deciden romper y separarse. Él vuelve a su Sevilla natal y ella decide probar suerte y se traslada a Girona. Cuando Koldo (Karra Elejalde) se entera de que su hija Amaia se ha enamorado de un catalán llamado Pau (Berto Romero), después de romper con Rafa, el vasco entrará en cólera.

Ante tal “sacrilegio”, porque el nuevo novio además de catalán y bastante cretino, lleva barba hipster, el padre de Amaia se aventurará a cruzar por primera vez la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla. Rafa no lo ve nada claro, y es Koldo el que convence a su ex yerno de que deben viajar a Cataluña para rescatar a Amaia de las garras de su nuevo novio catalán. Allí, en Cataluña, les esperan Roser (Rosa María Sardá) y Judit (Belén Cuesta), además de un montón de malentendidos y de tópicos a destruir sobre lo que unos y otros piensan del resto.

Además, y para más inri, Amaia tiene la intención de casarse con el pedante Pau. Pero esta boda en una masía catalana no va a ser nada convencional. Y es que el catalán, para contentar a su abuela independentista, va a hacerla creer que la boda se celebra en una República Catalana recién independizada. Mientras, el andaluz tratará de boicotear la boda porque su objetivo es recuperar, cueste lo que cueste, al amor de su vida.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

jueves, 24 de marzo de 2016

El Ayuntamiento aprueba una reducción del 50% en la licencia de restauración de la Torre

En el pleno celebrado este pasado martes 22 de marzo, fue aprobada por todos los concejales presentes (5 de Izquierda Unida, 4 del Psoe y 1 del Pp) la propuesta de Alcaldia de reducción del 50% al porcentaje de ICIO de la Licencia de Obras solicitada por Antonio Fernández Albarrán para la restauración de los pináculos de la Torre de Zalamea.

 Esta reducción se efectúa conforme a las Ordenanzas Municipales, por tratarse de un edificio de interés histórico-artístico catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Por otro lado, al Pleno Ordinario del mes de marzo, que se celebrará la próxima semana, el Equipo de Gobierno, como se comprometió con la Parroquia y con el pueblo de Zalamea, presentará para su aprobación la concesión de una subvención de 4.563,48 euros correspondiente al 25% del presupuesto total de la restauración. que asciende a 18.253,92 euros.

La idea era, y así se le trasladó a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva, en una carta firmada por el párroco de la localidad, Antonio Fernández y el alcalde, Marcos Toti, que el reparto del coste de esta restauración de la Torre se hiciera como la Junta de Andalucía ha hecho en el resto de pueblos de toda la Provincia y como estaba prevista que se hiciera en 2011 aquella restauración que pretendía que se enluciera la Iglesia y se pintara, o sea, que el reparto del presupuesto fuera 50% Junta de Andalucía, 25% Parroquia y 25% Ayuntamiento.

Al contrario que el Ayuntamiento de Zalamea que sí asume su compromiso con la Torre de Zalamea, la Junta de Andalucía en Huelva ha contestado que no va a pagar el 50% por lo que la Parroquia tendrá que asumir el 75% del coste, un hecho que ha sido calificado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zalamea como "incomprensible puesto que ha Junta ha firmado convenios de colaboración con todos los pueblos de la provincia de Huelva para la restauración de sus monumentos y ahora, con Zalamea, se niega a firmarlo".

Con esta negativa, la Junta de Andalucía bate un triste récord con el monumento Bien de Interés Cultural Iglesia-Torre no aportando ni un céntimo de Euro en las dos últimas décadas ni para el mantenimiento ni para la restauración del monumento urbano más emblemático de Zalamea la Real.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

miércoles, 23 de marzo de 2016

Regulación de tráfico y aparcamientos durante la Semana Santa en Zalamea la Real

Desde el Ayuntamiento de Zalamea la Real se hace un llamamiento en general para que se respeten las señalizaciones que ha realizado la Policía Municipal con motivo de las procesiones que se llevarán a cabo estos días por las calles de Zalamea la Real.

En las señales de indicación se ruega que por las calles donde se llevarán a cabo las procesiones se evite los aparcamiento y la circulación. A continuación les detallamos el recorrido y horarios de las estaciones de penitencia que se realizarán desde el miércoles 23 de marzo al viernes 25 de marzo.

Miércoles Santo: salida de la estación de penitencia a las 20:00 horas. Procesiona Nuestro Padre Jesús El Cautivo y Mª Santísima de los Dolores. Itinerario: salida desde la Parroquia – avda. Andalucía – El Caño – D. Juán Díaz – Paseo Redondo – Templo. Hora aproximada de llegada 23:00 horas.

Jueves Santo: salida de la estación de penitencia a las 19:30 horas. Procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno y Mª Santísima de los Dolores. Itinerario: hasta la realización del Encuentro.

- Paso de Cristo: salida desde la Parroquia – avda. Andalucía hasta la altura de la Plaza de la Constitución.

- Paso de Palio: salida desde la Parroquia – calle Hospital – Antigua calleja de la Cárcel – avda. Andalucía para realizar el Encuentro.

Después del Encuentro el itinerario será el siguiente: avda. Andalucía – Ruiz Tatay – Huelva – Ancha – Pastora – Cervantes – San Juan – Tejada – Jardín – D. Juan Díaz – Avda. Andalucía – Templo. Hora aproximada de llegada 23:30 h.

Viernes Santo “Madrugá”: salida de la estación de penitencia a las 02:00 horas. Procesiona el Stmo. Cristo de la Sangre. Itinerario: salida desde la Parroquia – avda. Andalucía – Fontanilla – Tejada – Don Juan Díaz – Plaza Talero (rodeándola) – D. Manuel Serrano – Templo. Hora aproximada de llegada 05:00 horas.

Viernes Santo “Santo Entierro”: salida de la estación de penitencia a las 18:00 horas. Procesiona el Stmo. Cristo Yacente y Nuestra Sra. De la Soledad. Itinerario: salida de la parroquia – avda. Andalucía – El Caño – avda. Andalucía – San Vicente – Cabezo Martín – Ermita el Sepulcro – Trasera del Sepulcro – El Seto – calle la Iglesia – Templo. Hora aproximada de llegada 21:15 horas.

Viernes santo “Vía Sacra”: salida a las 22:00 horas desde la puerta principal del Templo. Itinerario: Paseo Redondo – San Vicente – Cabezo Martín – Ermita del Santo Sepulcro. Duración aproximada de 1 hora.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

Señal de luto por los atentados en Bruselas

El Ayuntamiento de Zalamea la Real coloca las banderas a media asta por los atentados de Bruselas.

El Equipo de Gobierno ha decidido en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana colocar las banderas del balcón del consistorio a media acta como testimonio del dolor del pueblo de Zalamea ante los criminales atentados perpetrados en Bruselas el 22 de Marzo de 2016. Así se determina que las Banderas ondearán a media asta desde las 11:00 horas del día de hoy de 2016 hasta las 12:00 horas del día 25 de Marzo de 2016.

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Zalamea la Real sigue sin tener colocada la bandera de la Unión Europea como protesta por la política inhumana que está teniendo el gobierno europeo con los refugiados de la guerra de Siria, unas personas que huyen, desesperadamente, de hechos como los sucedidos este pasado martes en Bruselas, explosiones, muerte y destrucción que en el caso del pueblo sirio lleva sufriendo durante cinco años sin interrupción.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

miércoles, 16 de marzo de 2016

Vuelve el cine al Ruiz Tatay de Zalamea la Real

En vísperas del Domingo de Ramos, el Teatro Ruiz Tatay proyectará una película para toda la familia; en esta ocasión la exitosa película de animación Atrapa la bandera .

Sábado 19 de marzo a las 19:00 horas.

Atrapa la bandera ha pasado a la historia por ser la primera película española en ser distribuida mundialmente por un estudio de Hollywood.

De los creadores de 'Las aventuras de Tadeo Jones' llega 'Atrapa la bandera', una cinta de animación que cuenta la historia de Richard Carson, un estrafalario millonario texano que cree que puede hacer lo que quiera y ahora se le ha metido en la cabeza la idea de colonizar la Luna. El Gobierno y la NASA tienen serias dificultades para frenar las intenciones del villano, ya que quiere además borrar todo rastro de la llegada del Hombre a la Luna y apropiarse de Helio 3, la fuente de energía del futuro. Pero el destino de la Luna dependerá de Mike Goldwing, un valiente niño de 12 años, que junto a sus amigos Marty y Amy, y su mascota, un pequeño lagarto, viajarán a la Luna para evitar que Carson atrape la bandera que lleva años afincada en la Luna. Pero el grupo de amigos contará con una ayuda muy especial. El abuelo de Mike, antiguo astronauta, les acompañará en esta aventura espacial.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

Semana de la Mujer en Nerva 2016.

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE Nerva), ha participado dentro del programa de actividades, que con motivo del Día de la Mujer, ha  organizado el Ayuntamiento de Nerva con la Ponencia: “Ser positiva, la clave del éxito personal y profesional”, impartida por Maica Laureano Zarza, Coach personal, ejecutiva y experta en género. 

Dicha  actividad se celebró el pasado viernes 11 de marzo, en los salones de la  Sociedad Circulo Comercial de Nerva.  En ella, más de 45 personas (en su mayoría mujeres pertenecientes a diversas asociaciones y colectivos) participaron en esta jornada donde aprendieron diferentes técnicas  para entrenar nuevas habilidades relacionadas con la actitud positiva y proactiva, con la finalidad de alcanzar sus retos personales y/o profesionales.

CADE Nerva

El Ayuntamiento de Zalamea la Real, arrió la bandera de la UE como protesta por el tratado con Turquía

El Ayuntamiento de Zalamea la Real, ha arriado la bandera de la Unión Europea como protesta por el tratado de Turquía, según ha informado Marcos Toti. De este modo, el Consistorio, que arrió la bandera el domingo, se suma a la iniciativa de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y que han llevado a cabo algunas localidades gobernadas por IU como Medina Sidonia (Cádiz). 

En este sentido, el primer edil ha explicado que el municipio quiere mostrar su rechazo a dicho tratado y llamar la atención sobre la situación de emergencia humanitaria que viven las personas refugiadas. Tras "condenar las devoluciones de personas por considerarlas inaceptables y contrarias a los derechos humanos", Toti ha recordado que en el pleno del Ayuntamiento aprobaron una moción para declarar el municipio como acogedor de personas refugiadas, pero "el Gobierno español y la UE no facilitan que esto se pueda llevar a cabo" y la llegada de personas a España ha sido muy escasa. 

Además, el alcalde ha rechazado la posición del Gobierno y de la UE ante este grave problema, al tiempo que ha remarcado que el hecho de arriar la bandera es "algo simbólico", pero, a su juicio, de importancia para llamar la atención sobre la situación de estas personas. Finalmente, Toti ha criticado que "en pleno siglo XXI y por parte del primer mundo se deje a la gente morir; son seres humanos que huyen de una guerra", ha apostillado. Cuestionado por cuánto tiempo mantendrá arriada la bandera, ha sostenido que está a la espera de consensuarlo con el resto de municipios que se han adherido a la iniciativa, pero ha dejado claro que "una semana como mínimo".

Comunicado de Podemos Cambiarlo, Minas de Riotinto

En el día de hoy 16 de marzo como se acordó en la concentración del pasado día 11, hemos tramitado en forma y modo al Ayuntamiento de Minas de Riotinto el documento solicitando una mesa de diálogo.

Después de la concentración que por parte de algunos partidos políticos trataron de boicotear como pueden ver en la anterior nota de prensa adjunta.

Se ha producido un escenario mucho peor del anterior, ya que ahora se ha producido una ruptura socio-política. En la que los Partidos que en secreto están negociando el tema y cuando tengan todo cocinado, trataran de convencer a aso
ciaciones y la sociedad para conseguir unos votos que es lo que verdaderamente les interesa, para la Asociación Podemos Cambiarlo y quizás otros colectivos ya no podemos confiar en ellos porque no nos representan, aunque como hicimos en la concentración apoyamos la mediada del PSOE de Riotinto y se recogieron más de medio centenar de firmas.
Muchos de nosotros, espero que la mayoría apoyemos todas aquellas medidas que vayan encaminadas al fin común que es dar solución al problema de la Zona O.R.A., porque no debemos caer en el sucio juego político de tener que colgarnos ninguna medalla.

Por lo que la única solución es como pedimos en nuestro escrito, que se abra las puertas a una mesa de diálogo, en la que participen colectivos sociales, representantes de enfermos y familiares y representantes de Ayuntamientos de otras poblaciones que lo deseen, para buscar la mejor solución que  evite esta “injusta medida”, este trato de forastero en lo que sentimos como nuestro propio pueblo, y este trato discriminatorio penalizado con la pretendida tasa de aparcamiento.
Esperemos una pronta respuesta por parte del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y que tenga una solución consensuada este problema.

Podemos Cambiarlo

martes, 15 de marzo de 2016

Un punto agridulce

ZALAMEA CF 2 - 2 ROSAL CF

El Zalamea C. F. recibía esta jornada al Rosal C. F., segundo clasificado, aunque empatados a puntos, con la idea de conseguir una victoria que lo consolidara aún más como líder de la clasificación.

Con un equipo mermado de efectivos y con varios de los jugadores con diferentes problemas físicos se presentaba el Zalamea ante uno de los equipos más fuertes de la categoría, aún así en la primera mitad no dio muestras de debilidad y jugó de tú a tú, no concediendo prácticamente ocasiones con una férrea defensa adelantada comandada por el excepcional Ale Oliva y Dani Zarza, como centrales, y aprovechando las ocasiones que tuvier
on.

Comenzó el partido queriendo la posesión del balón y el control del juego, así se tuvieron las primeras llegadas al área contraria tanto Meka y Pirulo lo intentaban anticipándose a la defensa pero sin claras ocasiones de gol. A los 20 minutos de partidos llegaría el 1-0, corner a favor que remata Ale Oliva con el pié, el esférico pega en el larguero y se introduce en el área, gol fantasma que concede el linier, aunque parecía claro que el balón había traspasado la línea de gol.
Este tanto le dio tranquilidad al equipo que se fue por el segundo, y poco después, de nuevo a balón parado, Dani tras el saque de una falta y después de una serie de rechaces consigue rematar el balón y mandarlo al fondo de las mallas, 2-0 y alegría de una grada que pese a la hora de comienzo del partido, recordamos que el partido se jugó a las 20 horas, presentó una gran entrada. 
Aún se tuvieron algunas ocasiones para desnivelar aún más el marcador pero con el 2-0 se llegaría al descanso, el Rosal en esta primera parte apenas tuvo dos llegadas con peligro a la portería bien defendida por Cano.

En la segunda parte se notó el cansancio de los jugadores que a pesar de esto pelearon para conseguir la victoria, la ocasión más clara para conseguir el tercer tanto la tuvo Pirulo en sus botas, se introduce en el área con el balón y después de regatear a un defensa no chuta a puerta y se pierde intentando regatear a todo el que le salía al paso, ocasión clara que no supo aprovechar el 7 zalameño. Del posible 3-0 se pasó al 2-1, balón en largo que coge las espaldas de la defensa y el delantero rival delante del portero no perdona. A partir de aquí se intentó aguantar el marcador, quedaban 25 minutos y el Rosal se vino arriba y no cejó en su empeñó de conseguir el empate, el Zalamea lo intentaba a la contra pero sus llegadas no tuvieron frutos, así hasta el último minuto de partido, donde el Rosal conseguiría el gol del empate, una vez más se escenificó lo injusto que es a veces el fútbol, poco después finalizó el encuentro con el resultado definitivo de 2-2.

El Zalamea lo dio todo, dio muestras de coraje y entrega y su esfuerzo no se vio recompensado con una victoria que mereció. Después de este resultado se produce un triple empate en la cabeza a 42 puntos entre Zalamea, Rosal y Aroche, quedan 5 partidos para terminar la liga, 5 finales en las que el Zalamea tendrá que seguir dándolo todo para poder conseguir el objetivo.

Crónicas Sagres

domingo, 13 de marzo de 2016

Jornada de senderismo y encuentro de asociaciones de Patrimonio

  •   10:00h  Senderismo “Dólmenes El Pozuelo”.
  • Lugar: Aldea de El Pozuelo (Zalamea la Real)
  • Recorrido: grupo El Riscal-La Veguilla
  • Distancia ida-vuelta: 5 km
  • Dificultad: baja
  • Recomendaciones: calzado cómodo y agua.

La visita será al grupo de El Riscal – La Veguill, destacan los dólmenes  5 y 7 por su posición topográfica, situándose en sitios de mayor dominio visual respecto a las otras y centralidad respecto al resto, ubicándose en lomas de menor altitud (El Pozuelo 6) y siendo construcciones de menores dimensiones (El Pozuelo 8 y 9).

  • 12:30h  Encuentro: Asociación Cultural Círculo Amigos de Peñaflor y Asociación Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real
Lugar: Aldea de El Buitrón (Zalamea la Real)
Bienvenida a la Asociación Cultural Círculo Amigos de Peñaflor, visita guiada a la aldea: iglesia y su entorno.
  • 13:00h  Proyección:  audiovisual sobre “Zalamea la Real” e imágenes de  “El Buitrón”,  video grabado sobre la aldea en el proyecto “Aldea que conocer de Zalamea la Real”

Lugar: FIESTA DE LA PRIMAVERA, Casa Hermandad de la Santa Cruz de la aldea de El Buitrón
  •  14:00h Almuerzo de convivencia: casa de la Hermandad y organizado por la Mayordomía de este año 2016 de las fiestas de la Santa Cruz.
  •  16:00h Cierre de la Jornada: despedida de las asociaciones.

Nuestra Semana Santa más reciente

Con este título Amigos del Patrimonio colabora por tercer año consecutivo con la Hermandad en la serie de Exposiciones programadas. En esta ocasión la secuencia de fotos la comprenden instantáneas de los años 1990 y principios de 2000.

La apertura será del 13 al 20 de marzo en la casa Cilla con horario de 19:00h a 21:00h

En la exposición, habrá una degustación y venta de dulces típicos de Semana Santa día 18 y 19
Esta Muestra de Fotografías se hace gracias a la colaboración de los fotógrafos locales. Agradecemos la generosidad de los autores por cedernos sus archivos y mostrarlos públicamente.

....Difícil tarea es la del fotógrafo; conseguir plasmar en una  instantánea nuestra Semana Santa, el momento, el enclave y la idea que hagan vibrar a los sentidos del zalameño. Lograr lo auténtico, encontrar el sitio….…y la luz precisa para retener la imagen que nos traerá al recuerdo de ese instante.....





Amigos del Patrimonio

Concentración NO a la zona ORA Minas de Riotinto

La Asociación Podemos Cambiarlo agradece el apoyo de todos los asistentes en esta concentración contra la zona ORA en las inmediaciones del Hospital de Minas de Riotinto que quiere poner en funcionamiento el Ayuntamiento de Riotinto en Mayo.
Como todos saben invitamos a los principales ayuntamientos, partidos políticos y sindicatos, en tiempo y forma.

Ayer día 10 de Marzo, me sorprendió recibir una llamada de Marcos Toti, Alcalde de Zalamea la Real que me hablaba como representante de los organismos anteriormente mencionados, proponiéndonos que si había la posibilidad de desconvocar esta concentración ya que ellos no la secundarían y creían que no era el camino. Creemos que hubiese sido interesante haberles escuchado a todos hoy, por ejemplo  El ayuntamiento del El Campillo en su último pleno dijo que la creación de dicha zona ORA es "insolidaria y, posiblemente, ilegal e inconstitucional, por la discriminación hacia los ciudadanos de las comarcas de la Cuenca Minera, Sierra y Andévalo, para los cuales dicho hospital es su centro de referencia", desde I.U. LV-CA Zalamea dijeron que denunci

arían al defensor del pueblo y el PSOE de Minas de Riotinto está recogiendo firmas.
Desde nuestra Asociación siempre hemos creído que es una media injusta, insolidaria y discriminatoria.

Riotinto siempre ha sido un pueblo ejemplar y debe despertar y no olvidar su pasado.
Nuestros padres, abuelos y familiares lucharon unidos porque este Hospital sea hoy una realidad, en la conocida “Huelga del Ladrillo”, la dignidad de un pueblo está en juego, solo él tiene la palabra para que este ayuntamiento rectifique, en caso contrario se creara una fractura social irreparable en la comarca.

Aquí tenéis a vuestra disposición piedrecitas para depositar en la caja habilitada a las puertas del Ayuntamiento para Recordarles que este Hospital es singular ya que se consiguió por la lucha de la comarca tras la muerte por accidente de un minero, en la conocida “Huelga del Ladrillo,”.
Seguidamente tomó la palabra D. Juan Francisco Domínguez. Representante Provincial de “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto”, el cual declara:
En primer lugar me ratifico en todo lo que ha dicho el Presidente de la asociación "Podemos Cambiarlo", y quiero agradecer la asistencia de todas las personas que han venido a la primera concentración sobre una medida tan injusta e insolidaria que quiere imponer el Partido Popular de Minas de Riotinto, y sobre todo teniendo en cuenta que la tarde antes lo llamó el alcalde de Izquierda Unida LV-CA de Zalamea la Real, diciéndole que "es conveniente que la desconvocara". Que "ellos NO iban a secundar esta convocatoria". Que "si había posibilidad de dar MARCHA ATRÁS". Que "el PSOE, NO se va a movilizar nada". COMO ASÍ HA SIDO TODO. Por lo que me parece MÁS QUE LAMENTABLE, que en vez de unirse a la concentración pretendan politizar el asunto entre I.U. LV-CA y el PSOE, con el apoyo de algún sindicato. Pero que se den por enterados, que cuando ellos quieran convocar alguna concentración, "en la misma estaré yo en representación de SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto", entre otras cosas, porque a mí NO me mueve ningún interés político, lo único que nos debe de mover a todos, es que en Minas de Riotinto NO SE IMPONGA UNA ZONA ORA. MUCHAS GRACIAS.

Después tomó la palabra en nombre de FACUA Consumidores en acción D. Antonio Romero Relaciones Institucionales de FACUA Huelva, que declaro:
La implantación de la zona ORA es un proceso recaudatorio, en base a los enfermos, mediante el aparcamiento.

Discriminar cobro: lo más duro es que encima hayan creado una discriminación, un trato diferente, una separación, entre quienes sean residentes y quienes sean “forasteros”.
Tratar de forasteros a enfermos y familiares, de la misma comarca minera de Riotinto, resulta indignante……..

Podría hasta ser un rasgo de xenofobia. Porque tratan de distinguir, mediante una cartulina, a residentes de forasteros, para penalizar a los forasteros.
Recalcaron la Historia de la comarca minera la que nunca supuso la segregación sino su hermanamiento, sin depender de donde vinieran ….. Históricamente han compartido el trabajo, la explotación, las luchas y hasta los tiros.
Y un fruto de esas luchas es el hospital comarcal……. Que debería llevar el nombre del minero muerto en accidente de trabajo, con fortuna al existir el hospital, los accidentes laborales resultan menos mortales.

Podremos comprender que los ayuntamientos tienen dificultades económicas, debido a unas políticas permisivas con la corrupción, y no encaminadas a crear trabajo sino a incentivar despido libre y abaratarlo.

Pero consideramos abusivo pretender equilibrar los presupuestos con estas artimañas discriminatorias.
Afirmar que los empadronados “son los que soportan el peso de los impuestos que benefician a todos los usuarios del Hospital” es un insulto.

Entendemos que es al contrario, que la ubicación en Riotinto, del Hospital Comarcal, aporta al Ayuntamiento, mayores partidas de ingresos, por la actividad económica que genera, y de puestos de trabajo y/o de residentes, que los números de partidas de gastos.
Lo que ocurre es que el Ayuntamiento ha acentuado su afán recaudatorio.
Y de paso, le ha salido un ramalazo de vena xenófoba, contra el forastero.
Podríamos recordarle al ayuntamiento los versos de aquella canción “no me llames extranjero”.
Tampoco tiene sentido comparar las zonas de aparcamiento de otros hospitales con este, para justificar el cobro, porque este tiene un origen, una génesis, muy diferente de los otros.
Porque además, aquí el Ayuntamiento introduce la segregación, el trato desigual y discriminatorio, no por razón del mayor o menor uso, sino por la razón del lugar de empadronamiento, de la persona que use el aparcamiento, lo que constituye un abuso discriminatorio, en perjuicio y contra los enfermos, familiares y visitantes de enfermos, no empadronados en la localidad.
Reparaciones aceras/Comparativas con otros hospitales/ Gestionar el Ayuntamiento.
Consideramos que el Ayuntamiento se equivoca…. Que imponer este tipo de pagos y con este carácter discriminatorio, no sacara al Ayuntamiento de la ruina económica….

Sin embargo esta medida podrá crear un enfrentamiento, una división o rechazo, entre los ciudadanos de la cuenca, y de toda la comarca serrana, con el Ayuntamiento, y con parte de la población.
Y contra el criterio de la alcaldesa, que considera que nadie tiene derecho a decirle a ella, como tiene que gestionar “su Ayuntamiento”, le decimos que SÍ……
Que los ciudadanos, los usuarios de la sanidad pública de este hospital, sus familiares, todos los ciudadanos de Riotinto tienen derecho a criticar su gestión y a decirle y proponerle, como consideran que debería gestionarlo mejor….
Porque el Ayuntamiento no es su casa, es la casa de todos …. Todos tienen derecho a decidir, a participar en todas las decisiones que afectan a sus derechos, como usuarios, y a sus intereses económicos.

Estimamos que el objetivo económico que persigue el alcanzar el Ayuntamiento, no merece la pena, comparado con el perjuicio que está provocando.

Mesa diálogo colectivo social, de enfermos y familiares.
Considéranos que el Ayuntamiento está a tiempo de rectificar.
Se le propuso a los reunidos y concentrados, que si estaban de acuerdo de realizar la siguiente proposición al Ayuntamiento de Riotinto: “Que abra las puertas a una mesa de diálogo, en la que participen colectivos sociales, representantes de enfermos y familiares y representantes de Ayuntamientos de otras poblaciones que lo deseen, para buscar la mejor solución que  evite esta injusta este trato de forastero en lo que sentimos como nuestro propio pueblo, y este trato discriminatorio penalizado con la pretendida tasa de aparcamiento.
Se sometió a voto de los asistentes y todos dijeron Si.
Por lo que tramitaremos en forma y modo al Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
El turno lo cerró en representación de CC.OO.  D. Mariano Terán que ratifico todo lo comentado anteriormente, dándonos con su asistencia a los presentes y comarca afectada el apoyo en nombre de la organización que representa.

Muchas Gracias.
D. Manuel Emilio Ruiz Álvarez
Presidente de la Asociación Podemos Cambiarlo

El lunes comienzan los trabajos para restaurar los pináculos de la Torre

Una vez retiren los pináculos para su restauración, la zona quedará despejada y segura para que se restablezca la circulación en la zona.

Este lunes 14 de marzo, a primera hora, las inmediaciones de la Torre de Zalamea la Real se verán afectadas por los trabajos que se van a realizar para retirar los pináculos de la cúspide que se encuentran en mal estado.

Disculpen las molestias que pueden ocasionar las tareas propias que se van a realizar con una grúa en altura y las maniobras de adecuación que tendrá que hacer el vehículo en cuestión a su llegada y salida del casco antiguo zalameño.

En los próximos días publicaremos una nota de prensa detallando todos los pormenores de la obra que se llevará a cabo para la restauración del monumento.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

jueves, 10 de marzo de 2016

Traslado de la imagen del Santísimo de la Sangre

Rogamos a toda aquella persona que desee acompañarnos en  nuestra iglesia parroquial durante el traslado de la imagen del santísimo cristo de la sangre a su paso procesional y quiera portar una vela siga las siguientes indicaciones:
  • Deberá retirar la vela que portará durante el acto,  en los siguientes lugares: carnicería y chacutería fernández ,  panadería “epi” o bien en nuestra casa hermandad (c/clavel 3), el viernes 11 o viernes 18 (viernes de cautivo) en el cancel de la iglesia. (donativo 1,50 €)
  • Sería recomendable  ir vestido con traje oscuro y a ser posible portando la medalla de la hermandad.
  • Estar en la parroquia 15 minutos antes del inicio del acto. (21:45 h).      
                                                                                  Agradecemos a todos vuestra sincera colaboración                                                                                            

Requisitos y novedades para las contrataciones del programa Emple@Joven y Emple@ 30+

El Ayuntamiento de Zalamea la Real informa que, según los requisitos de la Junta de Andalucía, es imprescindible estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil para poder participar en el programa Emple@Joven.

Este programa de contratación está dirigido a los jóvenes comprendidos entre los 18 a los 29 años y se pretende hacer una serie de contrataciones laborales en los próximos meses. Para participar en Emple@Joven, además estar al día como demandante de empleo en el SAE, es imprescindible que se cumplimente la inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil de la siguiente manera:

Envía un correo electrónico a garantiajuvenil.sae@juntadeandalucia.es con tus siguientes datos: Nombre, apellidos, NIF, teléfono móvil de contacto y dirección de correo que utilices habitualmente. En el asunto debes indicar “SOLICITUD CÓDIGO ACTIVACIÓN GARANTÍA JUVENIL”. En unos días recibirás el código de activación para que inicies la inscripción sin necesidad de certificado digital o DNI electrónico. También puedes inscribirte en http://garantiajuvenilandalucia.es

Para cualquier duda puedes acercarte a las oficinas del Ayuntamiento de Zalamea la Real en horario de mañana (de 10:00 h. a 13:30 h.)

También puedes ponerte en contacto con el servicio de atención telefónica del SAE: 955 063 966 ó 902 996 031

Estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil es una novedad que la Junta de Andalucía ha introducido en el programa Emple@Joven que se desarrollará en unos meses, de modo que, la persona que no esté inscrita en el Sistema de Garantía Juvenil, no aparecerá en las búsqueda del SAE para participar en el programa Emple@Joven.

Otra novedad que este año es la obligatoriedad que ha impuesto la Junta de Andalucía de que las contrataciones se hagan por 6 meses por lo que, el Ayuntamiento de Zalamea, no tiene la capacidad de plantear una Asamblea Abierta -como se hizo el año pasado- para que fueran los propios jóvenes quienes decidieran el tiempo de contratación (Asamblea Abierta en la se finamente se acordó que se repartiera el tiempo de contratación para que trabajaran todas las personas de entre 18 y 30 años).

Por todo ello, este año, con el dinero que le corresponde a Zalamea; 84.000 € aproximadamente, la Junta impone que se contraten 10 personas de entre 18 y 29 años que estén inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, que los contratos se hagan por 6 meses cada uno y el proyecto puede durar 12 meses desde que comience.

Once contratos para personas mayores de 30 años

El Ayuntamiento de Zalamea la Real también pondrá en marcha el Emple@ 30+ (para personas de 30 años o más) con una cuantía de unos 45.000 euros aproximadamente con los que se contratarán a 11 personas por 3 meses durante la duración de los proyectos que será de 12 meses.

Para este programa sólo es necesario estar inscrito como demandante de empleo en el SAE.

El Ayuntamiento de Zalamea la Real informará en los próximos días la relación de puestos de trabajo que ofertará para ambos programas. Os mantendremos informados.

Ayuntamiento de Zalamea la Real