lunes, 18 de agosto de 2014

ZALAMEA EN UN DÍA... +10

Hace 10 años, un grupo de fotógrafos de Zalamea nos unimos para sacar unas fotos gigantes del pueblo, de sus gentes, de sus trabajos, de sus calles... Diez años después queremos repetir la experiencia. Diez años después queremos contar con todos ustedes y con una herramienta extraordinaria, especial y de fácil participación: Las Redes Sociales.

¿ Cómo participar ?
Podemos participar todos los que tengamos ganas de hacer fotos y subirlas a una de las redes sociales que tenemos habilitadas o hacérnoslas llegar en mano.
Podéis hacerlas desde vuestros dispositivos móviles y subirlas directamente o desde vuestras cámaras de fotos y descargarlas para a continuación subirlas a la red. Los que no puedan o no quieran subirlas a la red, nos las hacéis llegar como luego os contamos.
Ya veis que este año, Zalamea en un día está muy enfocado en las redes sociales, como herramienta potentísima, que se nos ofrece para realizar este proyecto 10 años después de aquel 20 de agosto de 2004.
La filosofía es la misma que hace 10 años. Hay que hacer una, dos, tres, cuatro, y como máximo veinte fotos, durante todo el día, que representen la vida cotidiana del pueblo, las gentes, los lugares, los trabajos, la diversión, sus calles, sus ambientes, sus luces, sus cielos, la casa, los familiares, el hijo, la madre, la abuela, los paisajes, los campos, …. y así todo hasta que tuviéramos una fotografía inmensa, llena de muchas fotografías de Zalamea en un día. También como aquel año, no se trataría de fotografiar sólo el municipio de Zalamea, sino todo el término incluidas sus aldeas.

¿ Cuándo es ?
Lo haremos viernes día 22 de agosto. Desde las 00:00 horas del viernes 22 de agosto hasta las 00:00 horas del sábado 23 de agosto. 24 horas de fotografía.

¿ Cómo lo haríamos ?
Cada uno de los participantes haría como máximo 20 fotografías de tema libre.

La primera podría ser un autorretrato, un selfie, que se dice ahora. Así, al subirlas podríamos ir haciéndonos una idea de la gente que está participando, mi hermana, mi compañero de trabajo, el tendero de por debajo, mi jefe, Manolito, en fin, los que fueran.

A partir de esa primera, hacer una composición de lugar sobre vuestra rutina diaria y elegir bien las fotos para hacer. Ya veis que no es hacerlas por hacerlas, las fotos las haremos para que dentro de diez años o veinte o cien, podamos tener una idea muy realista de lo que era la vida cotidiana de un pueblo del Andévalo minero de Andalucía. En fin, todo un documento.

Vamos a poner una, de esas que gustan tanto en las redes sociales de mi grupo, mis amigos, mi peña. A estas fotografías le dedicaremos un apartado especial.

Las demás, la que mejor luz tenga, la que mejor encuadre tenga, la que recoja el momento con mayor exactitud. Lo que queráis. Lógicamente no admitiremos fotografías “malsonantes”.

Para subirlas a la red:

Las subiremos por medio de fecebook, de twiter o de nuestro correo electrónico. Estos son los enlaces:

FacebookTwitter o bien al correo: zalamea1dia@gmail.com


¿ Y si no dispongo de conexión a Internet y/o redes sociales ni correo electrónico ?

Os esperamos el lunes 25 y el martes 26 de agosto en el Centro Guadalinfo, de las 6 a las 8 de la tarde, para que nos hagáis llegar las fotos. Si alguien no pudiera, contactar con alguno de los organizadores.

 ¿ Qué haremos con las fotos ?

A parte de compartirlas en las redes sociales, realizaremos tal como hicimos hace 10 años, un video que grabaremos en un DVD para tener un recuerdo de este día y además haremos una exposición con una selección de todas las fotos que hayamos recibido. Tendremos que buscar financiación para todo esto, pero esperamos no tener problemas.

Por último, tened en cuenta que los derechos de las fotografías son públicos una vez que se han compartido. Entendemos que todo el que participe quiere que sus fotos aparezcan en el audiovisual o en la exposición.

Nos vemos el 22 de agosto de 2014, diez años después de aquel primer Zalamea en un día.

La Organización

domingo, 17 de agosto de 2014

El alcalde de Zalamea anuncia que las movilizaciones irán en aumento hasta que se consiga una "sanidad digna"


El alcalde de Zalamea la Real (Huelva), Marcos Toti (IU) ha anunciado que tras la manifestación del pasado jueves las movilizaciones "irán aumentando" hasta conseguir una "sanidad digna" debido a "la falta de médicos" en la aldea de El Buitrón que forma parte de Zalamea la Real (Huelva).

El alcalde de Zalamea la Real (Huelva), Marcos Toti (IU) ha anunciado que tras la manifestación del pasado jueves las movilizaciones "irán aumentando" hasta conseguir una "sanidad digna" debido a "la falta de médicos" en la aldea de El Buitrón que forma parte de Zalamea la Real (Huelva).

En declaraciones a Europa Press, el primer edil ha señalado que la última movilización "no era el final sino el principio" ya que en concreto, la visita que habitualmente realiza el facultativo cada quince días "se ha visto suspendida, según la dirección médica del distrito, por falta de médicos".

Recordemos que según indicó el Ayuntamiento en una nota "este recorte en atención primaria es uno más de los muchos a los que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía tiene sometida a la población de El Buitrón y de Zalamea la Real en general" ya que aseguran que en El Buitrón sigue sin estar instalado el sistema Diraya, y desde febrero de 2010 a todos sus habitantes "le quitaron el médico de cabecera de Zalamea la Real obligando a esta población de avanzada edad a desplazarse 60 kilómetros cada vez que necesitan ir a la consulta".

El Consistorio ha criticado que estos "recortes" están afectando a toda Zalamea, debido a que en la población de 3.500 habitantes "sigue sin haber dos médicos a jornada completa", lo que provoca, prosiguen, "desatención de la población por falta de médico en determinadas horas y largas horas de espera en el Centro de Salud hasta conseguir ser atendido".

La población zalameña también reclama continuidad en los profesionales, ya que las continuas rotaciones de médicos provoca que "no se pueda llegar a establecer una relación medio-paciente de confianza, dificultando además el seguimiento de enfermedades crónicas, tratamientos y controles de salud".

RECOGIDA DE FIRMAS

No en vano, el pasado mes de junio, una delegación de zalameñas y zalameños, encabezada por la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Pepa Ruiz, y el alcalde de Zalamea, Marcos Toti (IU), y que contó con el apoyo de Juan Manuel Arazola, coordinador del área de Salud de Izquierda Unida de Huelva, presentó 1.256 firmas (donde están incluidas las 60 firmas que la delegada de Salud, Lourdes Martín, se llevó del propio Centro de Salud de Zalamea) apoyando el 'Manifiesto por un Centro de Salud en Zalamea con todas las garantías sanitarias'.

En el mismo se reclama la subsanación de todas las deficiencias del Centro de Salud de Zalamea, sin que hasta el momento la Consejería de Salud se haya dignado a contestar el escrito que acompañaba las mencionadas firmas.

Desde Izquierda Unida, así como desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zalamea la Real, insisten en que irán incrementando las protestas si la Consejería sigue sin atender "las deficiencias" que tiene la sanidad en esta población de la Cuenca Minera de Riotinto.

sábado, 16 de agosto de 2014

El Zalamea C. F. jugará la final del XXXVI Trofeo Minero

El Zalamea C. F. consiguió en la tarde de ayer una nueva victoria en su segundo test de pretemporada en una de las semifinales del Trofeo Minero, imponiéndose al Nerva C. F. por 1-0, el domingo jugará la final contra el anfitrión, el Riotinto Balompié.

  El Zalamea C. F. jugó un partido muy serio en defensa, con orden táctico y muy bien posicionado sobre el novedoso campo de césped artificial de Riotinto.
  Comenzó el partido con una fase de tanteo entre los dos equipos, pero pronto el Zalamea C. F. se hacía con el medio campo y dispuso de las primeras ocasiones con algunos chuts desde fuera del área sin mucha precisión, continuó trenzando buenas jugadas y creando ocasiones de peligro ante la meta rival, el Nerva tuvo sus ocasiones pero más aisladas, así se llego a la finalización de los primeros 45 minutos con el resultado inicial.

  La segunda parte comenzó con el carrusel de cambios, tan habitual en estas fechas, con un Zalamea más incisivo en ataque con la entrada de Yose y Portu, éste último protagonista de la jugada del partido.
  El conjunto rojillo comenzó a trenzar jugadas de ataque por ambas bandas y a producir ocasiones de gol pero no obtenía recompensa, el Nerva lo intentaba con tímidos contraataques, pero el rápido despliegue del equipo zalameño apenas le daba opciones, las que tuvo las solventó Jacob que entró en la segunda mitad anticipándose bien a los delanteros.

  La jugada del partido llegó pasada la media hora cuando Portu se hace con un balón en la frontal del área y driblando a dos defensas da un pase atrás que encuentra a David, jugador a destacar por gran partido que hizo, remata de primeras parando el portero, el rechace le cae al mismo David que a la segunda no perdona, alegría de todo el equipo que veía recompensado su gran partido.
 
  De aquí a la finalización del encuentro poco más que destacar, el Zalamea C. F. se impuso 1-0 al Nerva y jugará este domingo la final del torneo.

Programación de La Divina Pastora





viernes, 15 de agosto de 2014

El torero Pepe Luis Vargas anuncia en Facebook que le queda un año de vida

El maestro revela que padece un cáncer incurable.


El diestro Pepe Luis Vargas ha anunciado en las redes sociales que le queda un año de vida debido a un cáncer. En una publicación de Facebook, el torero declara que le han comunicado los médicos la noticia y que agradece los muchos años de felicidad, además de la amistad y cariño de sus allegados. Además en su comunicado dice literalmente:

"Me han comunicado los médicos hoy que tengo un cáncer y que tengo un año de vida y yo os quiero comunicar que no pasa nada, Dios me ha dado muchos años de felicidad, gracias por vuestra amistad y cariño. ¿Qué hago ahora?"

Este mensaje ha sido rápidamente compartido por decenas de personas en sus respectivos muros y el comentario lleva más de 200 mensajes de apoyo, ánimo y muestras de solidaridad hacia el torero sevillano ya retirado.

Pepe Luis Vargas incluso ha respondido dando las gracias por todas estas muestras de cariño e incluso ha llegado a escribir que le están llamando por teléfono pero que no tiene ánimo para responder, por lo que ruega comprendan su situación.


No es habitual que las redes sociales se utilicen, en primera persona, para comunicar una situación de este tipo. Sin embargo, Pepe Luis Vargas ha querido, de esta manera, dar a conocer la enfermedad que padece e incluso el tiempo de vida que le han dado los médicos, lo que pone de manifiesto la fuerza de estos medios y su inmediatez.

Torero de gracia y valor

Pepe Luis Vargas nació en la localidad sevillana de Écija el 13 de febrero de 1959 y ya en la temporada de 1977 destacó sobremanera como novillero. Tomó la alternativa en la plaza de toros de Sevilla el 15 de abril de 1979, de manos de Curro Romero y siendo testigo Manuel Ruiz «Manili».

No tuvo una carrera fácil este pinturero diestro, que bregó con corridas durísimas y aún así nunca volvió la cara y siempre intentó llevar a cabo su toreo de clase y gracia sevill
ana.

Muy castigado por los toros, sus mejores momentos vinieron en la primera mitad de los años ochenta con triunfos sonados en Sevilla, Madrid, Bilbao, Logroño y en México, donde se labró un extraordinario cartel.

Sin lugar a dudas, muchos lo recuerdan por aquella terrible cornada que sufrió en la Maestranza el 23 de abril de 1987, cuando el toro «Fastamón» de Joaquín Barral le infirió una gravísima cornada en el muslo al recibirlo a portagayola que a punto estuvo de costarle la vida y de la que por fortuna se recuperó.

Aquella tarde, ya en la enfermería, pronunció una frase que ha quedado marcada en la memoria de los aficionados: «¡Tanto luchá pa ná!».

Retirado de los toros, estuvo hasta hace poco ejerciendo de director de la Escuela Taurina de Écija hasta su cierre y actualmente dirige la de Espartinas. Torero labrado a golpe de cornadas, no ha rehuido tampoco esta pelea que tiene que librar de nuevo contra la muerte.

Vecinos de El Buitrón se manifiestan este viernes contra los recortes en sanidad

Vecinos y vecinas de la aldea de El Buitrón, en Zalamea la Real, se concentrarán este viernes a las 20.30 horas, frente a las puertas del consultorio de la aldea, para protestar por los recortes que está haciendo la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Concretamente, en esta ocasión, las vecinas y vecinos de Zalamea se manifestarán por la falta de médico en El Buitrón, ya que la visita que habitualmente viene realizando el médico cada quince días a esta aldea se ha visto suspendida, según la dirección médica del distrito, por falta de médicos.

Este recorte en atención primaria, aseguran desde izquierda unida, “es uno más de los muchos a los que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía tiene sometida a la población de El Buitrón y de Zalamea la Real en general. Concretamente, en El Buitrón, sigue sin estar instalado el sistema Diraya, y desde febrero de 2010 a todos los habitantes de El Buitrón le quitaron el médico de cabecera de Zalamea la Real obligando a esta población de avanzada edad a desplazarse 60 km cada vez que necesitan ir a la consulta.

Los recortes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía están afectando a toda Zalamea, ya que en el Centro de Salud de esta población de 3.500 habitantes sigue sin haber dos médicos a jornada completa, lo que provoca desatención de la población por falta de médico en determinadas horas y largas horas de espera en el Centro de Salud hasta conseguir ser atendido.

La población zalameña también reclama continuidad en los profesionales, ya que las continuas rotaciones de médicos provoca que no se pueda llegar a establecer una relación medio-paciente de confianza, dificultando además el seguimiento de enfermedades crónicas, tratamientos y controles de salud.

Zalamea también reclama una dotación suficiente para el Centro de Salud ya que la reposición de material tarda tanto tiempo que el Centro llega a quedarse sin material de primera necesidad en muchas ocasiones.

La instalación del sistema informático Diraya en el Consultorio de El Buitrón y que todas y todos los habitantes de las aldeas tengan su médico de cabecera en el Centro de Salud de Zalamea son las otras dos importantes demandas que desde Zalamea se viene reclamando a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. No en vano, el pasado mes de junio, una delegación de zalameñas y zalameños, encabezada por la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Pepa Ruiz, y el alcalde de Zalamea, Marcos Toti (IU), y que contó con el apoyo de Juan Manuel Arazola, coordinador del Área de Salud de Izquierda Unida de Huelva, presentó 1.256 firmas (donde están incluidas las 60 firmas que la delegada de Salud, Lourdes Martín, se llevó del propio Centro de Salud de Zalamea) apoyando el ‘Manifiesto por un Centro de Salud en Zalamea con todas las garantías sanitarias’ donde se reclama la subsanación de todas las deficiencias del Centro de Salud de Zalamea, sin que hasta el momento la Consejería de Salud se haya dignado a contestar el escrito que acompañaba las mencionadas firmas”.

Desde Izquierda Unida, así como desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zalamea la Real, (gobernado por esta misma fuerza política) insisten en que irán incrementando las protestas si la Consejería sigue sin atender las deficiencias que tiene la sanidad en esta población de la Cuenca Minera de Riotinto.

jueves, 14 de agosto de 2014

' Cazados ' tres hombres en las inmediaciones de Nerva descargando cobre recién robado

Agentes de la Guardia Civil en Minas de Riotinto, han sorprendido a tres hombres en la Barriada de El Alto de la Mesa portando un rollo de cable de cobre.

Ante la evidencia de que el material pudiese ser robado, la guardia civiles imputó a los tres hombres inmediatamente, averiguando la procedencia de la cual este material había sido sustraído en el interior de los terrenos de una empresa de explotación minera, al que habían accedido con el forzamiento de la valla perimetral.

VI Concurso Fotográfico Toros en Zalamea la Real

"La Repostería de la Peña Taurina" convoca el  VI Concurso de Fotografía Taurina

BASES


1º TEMÁTICA DEL CONCURSO

Los toros en Zalamea la Real es un referente en el mundo taurino de la provincia. En esta quinta sexta no debéis dudar en probar suerte, ya que en cualquier detalle puede estar el premio.  Las fotos deberán haber sido tomadas durante los actos festivos de la Feria  del presente año y podrán reflejar cualquier aspecto de los festejos taurinos celebrados en la localidad.

Las fotografías deberán ser originales y reflejar cualquiera de todos los espectáculos taurinos celebrados en Zalamea la Real durante la Feria  de este año  2014.

No se recogerá ninguna foto que haya sido presentadas en otros concursos o que se hayan tomado en años anteriores. Tampoco aquellas que hayan sido retocadas digitalmente.


2º PARTICIPANTES
Podrá participar cualquier aficionado a la fotografía, profesionales o no mayores de 18 años, sin ningún tipo de limitación. La participación será gratuita. El tema será el mundo del Toro y el Toreo, en cualquiera de su múltiples manifestaciones y entendido libremente por los autores.

Cada autor podrá presentar un número máximo de veinte (20) fotografías, aunque sólo se otorgara un premio por participante.

Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por los padres ó tutores que será enviada junto a las obras.


3º PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

El plazo de presentación de las obras estará abierto desde el 08/09/2014 hasta el 14/09/2014.


4º ENTREGA DE OBRAS

Las fotografías se presentarán en formato digital de dos maneras distintas:
4.1 Entrega por correo ordinario o directamente en la Repostería de la Peña Taurina de Zalamea la Real

Las obras se entregarán en un CD mediante correo ordinario o en mano a la siguiente dirección:
Repostería Peña Taurina. Calle El Caño.21640 Zalamea la Real (Huelva)
Las fotos deberán ir acompañadas de la siguiente información:
Se recomienda una resolución digital mínima de 300 pp. (2362x1772 píxeles).

  • Pseudónimo del autor
  • Título de la obra
  • Breve descripción de la obra
  • Lugar de realización
  • Y en una hoja aparte: - Nombre y apellidos
  • Lugar y fecha de nacimiento
  • Domicilio, código postal y población
  • Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico
  • Autorización firmada con DNI del padre o tutor en caso de ser menor de edad.


4.2 Entrega por E-mail: las obras se entregarán mediante correo electrónico en la dirección info@patrimoniozalamea.com

Las obras serán presentadas en formato JPEG.
Se recomienda una resolución digital mínima de 300 pp. (2362x1772 píxeles).
Si es necesario las obras también podrán ser enviadas en archivos comprimidos (formato zip o rar).
Cada obra se nombrará con números correlativos seguidos de la extensión del fichero. Ej. “1.JPEG”, “2.JPEG”,...

El e-mail deberá contener, además de las obras, un fichero de texto con la siguiente información:

  • Pseudónimo del autor
  • Título de cada obra, asociada a su número de fichero correspondiente
  • Breve descripción de cada obra
  • Lugar de realización

Y los siguientes datos del Autor:
  1. Nombre y apellidos
  2. Lugar y fecha de nacimiento
  3. Domicilio, código postal y población
  4. Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico
  5. Autorización firmada con DNI del padre o tutor (en caso de ser menor de edad)



5º PREMIOS

Se establecerán los siguientes premios a la fotografía o serie fotográfica (20 fotos) ganadora:

Primer Premio:    100 € al 1er mejor reportaje fotográfico.
Segundo Premio:  75 € al 2do  mejor reportaje fotográfico.
Tercer Premio:      50 € al 3er mejor reportaje fotográfico.


6º JURADO Y SELECCIÓN DE GANADORES

El jurado estará compuesto personas relacionadas con el mundo fotográfico y taurino. El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras, sus valores creativos y de innovación, además de su relación original con el tema propuesto y la forma en la que se trata la realidad que se reproduce. Un participante podrá ser ganador únicamente de un premio.


7º ENTREGA DE PREMIOS

Los premiados serán anunciados tras hacerse pública la decisión del jurado y se contactará personalmente con los autores premiados.


8º PROPIEDAD Y USO POSTERIOR DE LAS OBRAS

Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad de la Repostería Peña Taurina que se reservará todos los derechos para su utilización, reproducción, exposición o difusión haciendo mención de la autoría de la obra. La Repostería Peña Taurina se reserva el derecho sobre todas las fotografías presentadas para una posible exposición y/o proyección con algunas o la totalidad de las mismas. En este caso se anunciaría  cuando se podrían retirar los originales.


BASES ESPECÍFICAS
  • Las fotografías serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.
  • Se admitirán hasta veinte fotografías por autor.
  • No se admitirán fotomontajes o aquellas fotografías retocadas digitalmente cuyo mensaje e imagen original haya sido modificado mediante éste. Si bien serán admitidas aquellas fotografías con retoques de brillo, tono, contraste, etc… usados para mejorar la calidad de la fotografía.
  • Las fotografías serán expuestas en los diarios digitales zalameños.
  • La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del concurso.

Organiza: “LA REPOSTERÍA DE LA PEÑA TAURINA DE ZALAMEA LA REAL (Huelva)”


Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real.
                  Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real.

Zalamea en un día... + 10


Hace diez años se nos ocurrió que podríamos hacer un “experimento”, podríamos hacer una gran fotografía de la vida cotidiana de nuestro pueblo a base de las fotografías de muchos fotógrafos participantes durante un día.

Las cámaras compactas digitales se empezaban a ver por la calle, y se hacían cada vez más accesibles las cámaras digitales réflex. Aún la fotografía digital no se había impuesto a la analógica. El carrete y las diapositivas aún dominaban el mercado.

Hicimos un llamamiento público para participar en la experiencia y fueron veinte los aficionados a la fotografía que participaron en aquella edición. Fue el 20 de agosto de 2004, un viernes para recoger en las fotos la vida laboral del pueblo y dar un tiempo al final del viernes para introducir la vida nocturna de Zalamea.

Se hicieron fotos de las gentes, de los trabajos, de los sitios, de las aldeas, del pueblo, de la vida. Cada uno retrató una parte de esa vida cotidiana.

Se hicieron muchas fotografías y de ellas se eligieron una colección para ampliarlas en papel y exponerlas. Con todas las demás se realizó un audiovisual que se grabó en un DVD.

Hicimos la presentación del DVD y la exposición fotográfica en agosto de 2005. Fue todo un éxito.

Esta es la historia de aquel Zalamea en un día. La de esta edición, diez años después está por escribir. Y la tenemos que escribir entre todos. Con nuestras fotos y con nuestra participación. Esperamos vuestro apoyo.

http://zalamea1dia.wordpress.com/2014/08/12/zalamea-en-un-dia/

Todo aquel interesado en participar activamente en esta actividad, podrá asistir el próximo sábado día 16 a la reunión  en el Bar "El Cómic " a las 13:00
Reciban un cordial saludo, APZLR.

AGOSTO. DIÁLOGOS CON D. LOPE

-. Hola don Lope, ¿qué hace su Merced extendiendo la capa?
-. Hola Maestrescuela, la estoy sacudiendo del polvo que cogió ayer en mi viaje a esa aldea que llaman El Villar, donde le vi en la mañana, y la tarde-noche.
-. Si, voy todos los años, tengo muchos amigos.
-. ¿Ha oído comentar algo sobre lo de la plaza de toros? He visto un anuncio ofreciéndola…
-. Bueno esta es una enfermedad que la arrastramos de mucho tiempo atrás, tal vez por haber dejado la Plaza a personas muy poco cumplidora con sus deberes hacia los demás….. para que me entienda su Merced….. PAGAR. Así desde muchos años atrás arrastramos esto y somos la plaza mas morosa de España….. pero le repito viene desde muy atrás, no de estos últimos años….. para entendernos desde,…………… tengo entendido………
-. Maestrescuela….. no llevará esto una doble intención…..
-. No entiendo a su Merced.
-. Que desaparezcan los toros en Zalamea, la feria pasada vi a “gentes” muy contentas de que no hubiera toros, al pasar por la Peña Taurina…. En la puerta, hablando y riendo…. Y no sé qué pensar….
-. Mire déjelo. Lo que si quiero que cuando pueda entre en la exposición tan magnífica que hay en lo que era las oficinas de la fábrica de aguardientes Los González. Su Merced no necesita horario de apertura….. CUANDO la abran, si es que se abre, porque por los visos que lleva….. y ya montada está….. y……
-. Cómo que …. y, Maestrescuela….
-. Pues si ……y. ……por lo que se ve aquí no pueden haber ni museos ni centro de interpretación, ni nada que suene a CULTURA…. Mucho deporte  “MENS SANA IN CORPORE SANO”. Es una maravilla, cómo eran las ESCUELAS en el siglo XIX y XX; con muebles, material escolar,….. hasta el último detalle….. Pues nada, allí está cerrado; así como otras exposiciones en otros lugares, de objetos de oficios e industrias en Zalamea….. una vergüenza que esto no podamos disfrutarlo y que las gentes nos vengan a visitar
-. ¿Y estos telones que han colocado en el Paseo?
-. La historia se repite, vos, su Merced, no había asentado sus reales por esta maltratada Villa, pero hubo un tiempo en que se colocaban cosas parecidas para evitar que de mogollón las gentes vieran los espectáculos. Sorpresas que trae la vida en su vertiginoso voltear. Hay que hilar muy fino y no escupir para arriba…… normalmente cae en la cara.
-. Bueno Maestrescuela le dejo que es tarde y antes de recogerme me voy a llegar a ver todo eso que me comenta.

Pastor, agosto del 2014.

martes, 12 de agosto de 2014

Emed inicia la preparación de las instalaciones industriales en Riotinto por 48,5 millones

EMED Tartessus, filial de la multinacional Emed Mining, que proyecta la reapertura de la mina de Riotinto, ha iniciado una fase de trabajos de limpieza, reparación y acondicionamiento de las instalaciones mineras para retomar el inicio de la actividad, con una inversión de 48,5 millones de euros.
Esta inversión supondrá la creación de 136 empleos directos y alrededor de 400 indirectos, así como el mantenimiento de la actual plantilla de 48 trabajadores.

Las tareas han comenzado por el área de tratamiento de mineral y su principal objetivo, según ha informado la compañía en su boletín mensual, es sentar las bases para la ejecución de los trabajos de mantenimiento y modernización de la planta en condiciones de seguridad y eficacia.
Estos trabajos constituyen un primer paquete de medidas dentro del proyecto bautizado como "RIOTINTO 30K", mediante el cual EMED acomete una primera fase de acondicionamiento y puesta en marcha de las instalaciones.

El objetivo del proyecto "RIOTINTO 30K" es alcanzar una producción de 5Mt/año 12 meses después de su arranque, para el mes de julio de 2015.
Desde entonces hasta estos días, en que ya han comenzado las actividades sobre el terreno, los técnicos se han empleados en tareas de ingeniería y definición.
Así, se procede a la limpieza de diversas áreas operativas, incluyendo el desmantelamiento de elementos que no serán útiles en el futuro proceso y que serán sustituidos por otros de nueva generación, como es el caso de los espesadores de concentrado.

Asimismo se repararán los cerramientos, incluyendo techados, cubiertas y paredes en mal estado de áreas, edificios y cintas de acopio y retirada de materiales transportadoras.
Dentro de estas estructuras, además se repararán o sustituirán los accesos que lo requieran por razones de seguridad, tipo tramex, escaleras y barandillas.

Esta fase afectará a todas las áreas operativas como trituración primaria, secundaria y terciaria, cribado, pilas de mineral, molienda, flotación, espesado y filtrado, además de talleres, infraestructuras y zonas aledañas.

La mayoría de los trabajos serán realizados por personal de EMED o por contratas especialistas, incluyendo los trámites y autorizaciones necesarios ante las administraciones correspondientes.
Habrá limpieza general de áreas, retirando elementos obsoletos o en mal estado de conservación.

Primera prueba superada

El Zalamea C.F. se hace con la primera victoria ante uno de sus rivales más directos como es el Riotinto Balompié.

Ambos equipos disputaron un encuentro en el que la guerra principal se forjó en el medio campo; por un lado, los locales tenían serias dificultades para trenzar un juego que, llegando a la zona de tres cuartos éste se veía desmontado por parte de los visitantes, que estuvieron todo el tiempo jugando a un juego defensivo.

Primera parte.
A medida que los minutos de la primera mitad iban pasando, los zalameños conseguían jugar a fútbol cada vez más en zona del campo rival fruto de la gran forma física que están adquiriendo aunque se podía observar bastantes carencias de movimientos tácticos.

Por otro lado, los visitantes se veían también con el paso del tiempo muy mermados físicamente y con muchas dificultades para sacar el balón más adelante del medio campo.

En el minuto 18, llegó el primer gol del Zalamea tras una medio vaselina del zurdo Jairo, el meta visitante no puede atajar ese 'chicharrazo' y de ésta forma se ponía el marcador favorable a los locales.
Siendo el Zalamea muy superior físicamente, las ocasiones seguían llegando a base de pases largos y alguna que otra jugada de toque. En el minuto 39, Portu, tras aprovechar un pase de Turrín, inicia una galopada y tras intentar batir al portero en primera instancia, éste rechaza el balón y Portu más avispado que nadie aprovecha el rechace para deshacerse de su marcador y empujar el esférico casi a placer.

Hay que destacar también la gran labor de David García haciendo un gran juego 'sucio', ese tan poco vistoso ( gran despliegue físico ) pero que tanto agradecen y valoran los entrenadores.


Segunda parte.
Consumidos los 10 primeros minutos de la segunda parte, el entrenador del Zalamea, decide dar un cambio radical al equipo; cambia a todos los jugadores de campo exceptuando al portero Cano.

Por parte del Riotinto, el entrenador decide cambiar a los jugadores desde la entrada en la segunda mitad.
Con los cambios realizados por parte de los dos equipos, el Zalamea perdió muchísima consistencia y prueba de ello fue que a los visitantes le bastaron solamente ocho minutos para lograr el primer gol. Además de ello, con la retirada de Efrén por una lesión en la rodilla, el equipo se vio partido completamente en dos en algunos momentos
.

Por parte de los visitantes, se veía como éstos tenían mejor fondo físico y tuvieron varias ocasiones claras de gol, que fueron atajadas por el meta Cano.

De la segunda parte se puede destacar la gran forma física de Pablo y Vicente, sin duda un mediapunta y delantero con mucho fútbol y alegrías que dar al Zalamea.

Ocho apellidos vascos en el Ruiz Tatay

Será el próximo miércoles día 13 a las 21:30 con un coste de 3,50€.


Argumento:

El nombre de la película hace referencia a los ocho apellidos vascos que dice tener el protagonista, más concretamente: Gabilondo, Urdangarín, Zubizarreta, Arguiñano por vía paterna e Igartiburu, Erentxun, Otegi y Clemente por vía materna.

Rafa (Dani Rovira), un sevillano que nunca ha salido de Andalucía, decide abandonar su tierra natal para seguir a Amaia (Clara Lago), una joven vasca que a diferencia de otras mujeres que ha conocido se resiste a sus técnicas de seducción. Para ello, y en contra de los consejos de sus amigos, decide viajar al pueblo de su pretendida, en el corazón abertzale del País Vasco. Una serie de circunstancias llevarán al joven sevillano a tener que hacerse pasar por un auténtico vasco con ocho apellidos, e ir enredándose cada vez más en el personaje para lograr sus propósitos.

Socios agraciados por el club del pensionista "San Vicente"

Alcanzado los once primeros días de Agosto, estos son los socios agraciados en el sorteo de
Feria -2014.
Día 1 -socio nº 290 - José Delgado González
Día 4 -socio nº 565 - Francisco Hernández Fernández
Día 6 -socio nº 453 - María Luisa García González
Día10-socio nº 477 - Loli Blas Ramírez
Día11-socio nº 109 - José López Lobo

Sorteo agraciado con 10 € de descuento por una consumición en la sede del Club, durante la semana de Feria.

Ha fecha de hoy, aún quedan plazas para la excursión de un día de playa en Isla Canela (37 € ) todo incluido y seguimos con la campaña de afiliación de verano, por 5 € hasta final de año.
Apúntate y disfruta de una asociación en constante actividad, abierta durante los 365 días del año.

Riotinto expone el trofeo de campeón de la primera Liga que se jugó en España

MD. La localidad onubense de Riotinto, cuna del fútbol español, expone con motivo del centenario de su club, el Riotinto Balompié, el trofeo de campeón de la primera liga de equipos que se jugó en España.
Esta competición se disputó entre los años 1921 y 1930 y en ella participaron cada año entre 18 y 19 equipos, todos ellos de la localidad minera onubense, donde se comenzó a jugar al fútbol en 1873 gracias a los ingleses.

José Ricardo López, directivo Riotinto Balompié, ha explicado a Efe, que años antes de que hubiera una competición oficial estatal "todos los años se enfrentaban equipos de cada una de las calles y barriadas del pueblo y siempre se entregaba la misma copa".

Toda la investigación acerca de esta competición ha sido realizada por un historiador, que ha documentado todo lo relativo a esos años de la entidad riotinteña, que expone un recorrido por su historia. Esta comenzó en 1914, año en el que por primera vez un equipo nacional disputó un partido integrado totalmente por españoles.

Para celebrar su centenario, el club ha organizado una gala conmemorativa que tendrá lugar este martes en el cine-teatro Juan Cobos Wilkins de Minas de Riotinto (Huelva) a partir de las 20.30 horas.
En este acto se presentará e interpretará en directo el himno oficial del centenario, compuesto por Francisco José Cantero Jiménez. "Me encanta porque recoge la esencia de este club. Habla de que somos la cuna del fútbol español y de la minería", ha expresado López.

En la gala también se presentará el cupón de la Once dedicado al Riotinto Balompié, que se venderá el 16 de agosto, habrá actuaciones musicales de grupos locales y contará con representantes de la Federación Andaluza de Fútbol, la Delegación Onubense y el Recreativo de Huelva, entre otras entidades.
Otro punto importante de los actos del centenario será la inauguración del nuevo campo de césped artificial, que se ha realizado gracias a la Federación Andaluza, en colaboración con el Ayuntamiento.
"Eduardo Herrera -presidente de la Andaluz- nos dio su palabra y ha cumplido", ha señalado López, que espera que este escenario sea testigo del ascenso del equipo riotinteño. "Sería sublime, la guinda", ha resaltado.

PROGRAMA EMPLE@30+

El Equipo de Gobierno realizará una Asamblea Abierta para informar de los pormenores de dicho programa el miércoles 13 de agosto de 2014, a las 20:00 horas en el Teatro Ruiz Tatay.

Los requisitos para poder participar en el programa son tener treinta o más años de edad y haber estado inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo hasta el 30 de junio de 2014.
En esta reunión, se informará de forma genérica sobre el programa y se debatirá sobre la mejor forma de plantear las contrataciones vinculadas al mismo con los fondos de los que puede disponer el Ayuntamiento de Zalamea la Real. En este caso, la Junta de Andalucía le ha asignado al Ayuntamiento de Zalamea la Real 33.153,82 € cómo máximo.

Área de Empleo 
Ayuntamiento de Zalamea la Real

sábado, 9 de agosto de 2014

Incidente en la cochera de San Vicente Mártir

En la mañana del viernes, tras un miembro de la junta de gobierno de la Hermandad de San Vicente, dirigirse a la cochera a llevar algunos enseres del Santo Patrón se encontró junto a varias personas la cochera anegada, teniendo este hecho consecuencias muy perjudiciales para el patrimonio de la Hermandad ya que el paso procesional, caídas del mismo, velas y algunos enseres más han quedado totalmente dañados por el efecto de inundación del agua.


Las causas de este desastre aún se desconocen ya que se manejan varias hipótesis, pero hasta que los peritos del ayuntamiento no valoren y determinen la causa del desastre no podemos revelar más datos.

Destacar la rápida actuación por parte del ayuntamiento poniendo a íntegra disposición el camión municipal y a la Hermandad de Penitencia que sin pega alguna han cedido su nave para salvaguardar los enseres que la hermandad ha estimado oportuno.

Verbena de los vecinos de la calle El Pilar


La pasada noche del martes los vecinos de la calle El Pilar se congregaron en la plazoleta de su propia calle para realizar la 5ª Verbena en la que según recalca su promotor, Ángel, la idea surgió porque le gusta la fiesta, buena compañía, comer y el cariño entre sus allegados... con todo éste cúmulo sano de gustos, nada mejor que realizar una comida con los vecinos.

Según nos comentaba a principios, de esta idea, sólo participaban los vecinos de la calle, pero con el paso de los años también participan los vecinos de las inmediaciones, aportando su granito de arena para hacer una noche cuanto más entretenida y amena.

Obra social de " La Caixa " de Zalamea la Real

La oficina zalameña destina 3200€ en una lavadora industrial para la residencia de ancianos " El Patronato ".

La Obra Social La Caixa centra algunos de sus recursos en necesidades tan básicas y humanas como la inmigración inserción laboral enfermedad, ancianis... 

viernes, 8 de agosto de 2014

He conseguido cumplir mi sueño, pero… sigo sintiendo un vacío ¿qué me pasa?

Siempre tenemos algo en mente que queremos conseguir aunque creamos que no. Aunque sea la más mínima tontería, a menudo estamos buscando cosas que hacer para sentirnos mejor.
Comprar unas nuevas cortinas para el salón, cambiar de peinado, sacar el carnet de conducir, leer un nuevo libro, entre otros muchos.
La sociedad en la que nos encontramos está en un continuo cambio, cosa que es buena pero a la rapidez en la que se está dando, ya no es tan bueno. La búsqueda de nuevas sensaciones es una característica que nos define a muchos de nosotros. Necesitamos sentir cosas nuevas porque lo rutinario ya nos aburre y ello, puede llevarnos incluso a situaciones peligrosas.
Cruce de caminos
Como la teoría siempre es tan fantástica y lo que nos importa es la práctica os voy a contar una pequeña historia de la que iremos sacando diferentes conclusiones, saca tú la tuya.

“Marta y Pedro, acaban de ser padres y de comprarse una casa. Estaban muy ilusionados porque comenzaban una nueva vida. Hacía poco que acababan de tener una hija y estaban muy felices. Ahora era el momento de empezar una nueva vida.
Marta era abogada, siempre había soñado con llegar lejos y poder cambiar las injusticias del mundo, se había marcado
unos objetivos que había conseguido con mucho sacrificio. Pedro también había estudiado duro para poder tener un buen puesto de trabajo, era Ingeniero Informático y gracias a él la casa tendría todas las últimas novedades del mercado en tecnología, como internet, móviles, etc.
Su hija Sara solo tenía 4 años y se dedicada a jugar y poco más. Era un momento muy importante para todos, todo parecía que era perfecto y se sentían felices. Marta poco a poco con el paso del tiempo, fue ganándose a sus clientes por lo que le salió mucho más trabajo incluso fuera de España, por lo que tenía que viajar mucho, a consecuencia de ello estaba mucho tiempo fuera de casa.
Pedro, que casi no salía de su habitación, todo el día liado con las facturas, con las instalaciones de la casa, preocupado a cada momento por tener lo mejor del mercado informático en su casa, apenas tenía tiempo para jugar con su hija Sara. Ésta siempre solía decir, estoy aburrida Papá, a lo que él le contestaba… “ahí tienes la tablet que te compré hace una semana, juega con ella”.
Ahora es cuando pregunto, ¿eso es verdaderamente lo más importante? ¿Es a lo qué queremos llegar? Tienen una vida acomodada, dinero, buenos coches, ropa de marca, muchos juguetes para su hija Sara, pero… y ¿ahora qué? ¿Qué sería lo que de verdad le reclamaba Sara a su padre cuando le decía que estaba aburrida?
Antes había otro tipo de valores pero ahora, no importa lo que sintamos si por el contrario tengo el mejor móvil, la mejor ropa o el mejor coche. Nos comparamos continuamente con los demás para sentirnos mejor porque realmente tenemos un vacío dentro que no sabemos cómo completar y tenemos miedo de darnos cuenta qué nos pasa realmente.
Hoy en día potenciamos la competitividad y no la Competencia Personal. Hemos perdido unos valores que antes nos hacían felices y ahora los buscamos con la sustitución de algún nuevo artefacto electrónico, pensad cuánto tiempo hace que no veis a un niño jugando con una pelota o una simple bicicleta en la calle el día de reyes, por ejemplo.
No somos conscientes de que crean nuevas tecnologías que nos venden de manera manipulativa para vivir más acomodados cuando realmente nos están complicando la vida a largo plazo, creando así nuevas dependencias, pudiéndose llamar también adicciones en casos extremos.
Es como por ejemplo, cuando tenemos la casa o la habitación súper desordenada, tenemos la cama llena de cosas, de ropa, de libros, un estuche que se nos calló hace un mes con lápices y aún no he recogido, etc. Cuando intentamos buscar algo, sabemos qué está ahí pero no somos capaces de verlo. Nuestra capacidad de atención se ve afectada por tantos estímulos externos, que no es capaz de distinguir y encontrar exactamente lo que nos hace falta. No es lo mismo tener que prestar atención a una sola cosa, que tener varias cosas que hacer.
Si ponemos un orden en nuestra vida, si nos hacemos responsables de menos artilugios modernos, estaremos quitándonos situaciones estresantes en el futuro. De este modo será mucho más fácil encontrar una solución cuando se me dé la ocasión.
Estamos perdiendo el contacto humano y nos estamos convirtiendo en máquinas. Sin emociones, sin risas, sin roces, sin cariño, sólo pensamos que puedo tener para ser mejor, cuando no consiste en eso.
Todo esto nos pasa porque sentimos un vacío que nos sabemos cómo rellenar, y claro es más fácil ir a una tienda y comprar algo que, esforzarte y sacar un rato para pasar en familia o para jugar con tu hijo. Es como, cuando nuestro hijo pequeño llora porque quiere un juguete, tenemos dos opciones; o le compramos el juguete o no. En algunas ocasiones solemos elegir la primera opción, ¿por qué?, porque es más sencillo comprárselo y que deje de llorar a, dejar que aprenda que solo podrá disfrutar de algo cuando sea el momento adecuado y se lo merezca.
Pensad un momento en el último ejemplo, ¿le compramos el juguete a nuestro hijo para que deje de llorar? ¿o para qué nos deje tranquilas o tranquilos? Las dos opciones son erróneas pero la última además, hace referencia a un acto de egoísmo. Le compramos el juguete no por ellos, sino por nosotros, para dejar de escuchar ese llanto y poder estar tranquilos. Si la enseñanza es eso, no quiero pensar a dónde vamos a llegar.
No nos damos cuenta de que la Felicidad está en la Simplicidad de las cosas, mientras menos cosas tenga en mi vida, mientras menos cosas necesite, más feliz viviré ya que tendré menos responsabilidades y en consecuencia, menos problemas que solucionar.
¿Sabéis qué pasa? a día de hoy la palabra Simplicidad es sinónimo de Pobreza. Ser simple significa tener que renunciar a lo que queremos, no viajar, no tener aficiones, no poder disfrutar de distintos hobbies, no tener buen gusto por las cosas, etc…, todo estos conceptos hacen que perdamos el rumbo de lo que es vivir con sencillez pero al mismo tiempo sacando partido a todos los momentos que se nos ofrecen.
Tenemos unos conceptos tan equivocados de la felicidad, que nos encontramos perdidos. ¿Tener una carrera es ser más que un dependiente? Si piensas que sí, vas por el camino equivocado.
La felicidad se halla en el lugar que menos lo esperes, en una sonrisa, en un abrazo, cuando por primera vez aprendiste a
montar en bici, esos son los recuerdos que después de 50 años se quedarán en tu mente. Porque os aseguro que cuando pasen los años no te acordarás de aquella tablet de última generación que te regaló tu padre, sino de los momentos que pasó contigo cuando podía haber estado en el ordenador enganchado cuando no era necesario.
Es muy importante, saber dónde está el límite de las cosas, y ese límite ya lo hemos pasado hace varios años.
Nosotros somos los responsables de nuestra propia vida a consecuencia de lo que pensamos y posteriormente hacemos. Es inevitable la influencia de los demás y del contexto, pero si pensaras en ti, antes de… ¿qué pensarán los demás? seguro que más de una vez hubieras hecho otra cosa de la que terminaste haciendo.
Tú eliges; el camino de lo que esperan los demás, lo superficial o de lo que de verdad quieres para ti.
A menudo queremos vivir tantas cosas, conseguir todo lo que nos proponemos, que dejamos a un lado lo que verdaderamente es importante para llegar a ser felices. Si no te va bien, ¿por qué no pruebas a hacer lo contrario? En ocasiones nos empeñamos en conseguir algo con el mismo método, si es así párate un segundo a pensar y dite a ti mismo, ¿qué estás haciendo? Actuamos por impulsos y esos impulsos a veces no nos viene nada bien.
Está claro que debemos tener grandes aspiraciones, pero no olvidarse nunca de lo esencial, es necesario cubrir antes las necesidades básicas para poder tener unos buenos cimientos que aguanten nuestros futuros objetivos o si no, tarde o temprano acabarán por venirse abajo.
Cuando pasen los años te acordarás de esos momentos que pudiste vivir y no aprovechaste por pensar más en lo que dirán los demás a lo que tú tanto deseabas. Aprovecha tu momento, será cuando tú quieras que sea.
Os doy algunos consejos; Intentad tener bien cubierto estos ámbitos.
Ámbito familiar
Pasa tiempo con tu pareja.
Juega con tus hijos.
Comparte intereses con tus padres.
Busca apoyo en los más cercanos cuando lo necesites. No esperes que ellos den el paso, quizás no se den cuenta de que te pasa algo.
Ámbito personal
Ponte objetivos y haz todo lo que puedas por conseguirlos.
Fomenta tu autoestima, queriéndote cada día cuando te mires al espejo. Arréglate, ponte guapa o guapo. Quiérete un poco más porque tú puedes conseguir lo que quieras. La SEGURIDAD es un factor muy efectivo para poder llegar lejos. Una persona segura de sí misma ya tiene casi el 60% del camino recorrido.
Ten un ratito de placer, un momento de descanso para ti, sin que nadie más interfiera en tu tranquilidad.
Ámbito sentimental
Es necesario que tengas claro que sientes si estás con alguien.
Refuerza de forma positiva tu relación, si la tienes, con apoyo emocional, cariño, afecto, risas…
Si no tienes pareja, ten claro que es lo que te gusta de un hombre o una mujer para poder acertar de lleno. Es importante saber que te gusta para no dejarte llevar porque simplemente necesites estar con alguien.
Ámbito laboral
Tener claro sí te gusta tu trabajo o no, puede repercutir en muchos de los demás ámbitos de tu vida que ya hemos nombrado.
Nos llevamos muchísimas horas trabajando a lo largo del día, y esto define mucho si estamos a gusto con nosotros mismos o no, si nos sentimos realizados o no. Si creemos que hemos llegado a dónde queríamos o no.
No te frustres si tienes una situación que no te gusta, haz una lista de qué puedes hacer para cambiarla y ponte manos a la obra, no es tarde.
Ámbito social
Sal, diviértete.
Disfruta del sol, este proporciona una sustancia que nos hace más felices.
Comparte risas con los tuyos. No te quedes encerrado en casa, podrías estar perdiéndote maravillosos recuerdos.
Estas son algunas de las cosas que deberías hacer para organizarte y comenzar a vivir lo que de verdad es importante.
No desaprovechéis el tiempo, porque al fin y al cabo es lo que intentamos recuperar viviendo tan rápido, y de forma irónica es lo que estamos perdiendo al mismo tiempo.
Un saludo a todos y gracias por dedicarte un ratito de su tiempo.@Psicologa_Patri