lunes, 11 de marzo de 2013

El Zalamea toma aire a costa de El Campillo

Zalamea-2 ( Sergio y Pirulo ) Campillo-1

Alineación Titular: Rafa – Isaac – Christian – José Real – Ale – Ruben – Jesús Real – Dani – Pablo – Pirulo - Sergio.

El Zalamea dominó la primera parte creando múltiples ocasiones de peligro.

Nada más comenzar el partido no se había cumplido el minuto 1, Rubén da un pase magistral a la espalda de la defensa, Sergio recibe encara al portero y marca. El equipo siguió jugando a un altísimo nivel poniendo en aprietos una y otra vez a la defensa visitante, en una de ellas Pirulo recibe un buen pase de Pablo y dentro del área dispara a puerta haciéndose lucir al portero.

Pasada la media hora Pirulo si obtendría su regalo en forma de gol en el día de su cumpleaños, en una contra bien llevada por Rubén este pasa a Pirulo que se zafa de un defensa, encara al portero y de un disparo cruzado esta vez si marca el 2-0, alegría por todo lo alto.

Al descanso se llegaría con el marcador de 2-0.

Nada más empezar la segunda mitad contra del equipo de Rocha, Pablo lanza un gran pase a Pirulo y este desde la frontal lanza un fuerte disparo y de nuevo el portero visitante se luce con una gran parada.
El Zalamea se replegó un poco en la segunda parte lanzando rápidas contras que bien pudieron sentenciar el choque.

Campillo lo aprovecho para disponer de algunas ocasiones en una de ellas en una falta desde la frontal acortan distancias poniendo el 2-1 en el marcador, lo que le puso emoción a los apenas veinte minutos que quedaban, pero al final solo fue eso.

Victoria más que merecida y corta, vista las grandes ocasiones de las que dispuso el Zalamea.

III concentración Benjamín/Alevín

El pasado domingo, día 10 de marzo, se celebró en Palos de la Frontera, la III Concentración de balonmano en categoría benjamín y alevín. Las más pequeñas del club tuvieron que disputar tres partidos enfrentándose al anfitrión, Bm Palos, y a dos conjuntos de Lepe. El equipo alevín disputó la quinta y sexta jornada del Campeonato Provincial teniendo como oponentes a los mismos equipos que sus compañeras.

Los dos encuentros alevines tuvieron la misma tónica y nuestros rivales, conocedores del poder ofensivo de Ana Vázquez y Miguel Chaparro, sometieron a estos a un férreo marcaje que maniató al resto del conjunto. A pesar de 10-0 que señaló el marcador en ambos encuentros, nuestras "peques" siempre dieron la cara y nunca se amedrantaron ante la mayor envergadura de todas sus contrincantes. Reseñar que nuestro club solo cuenta con tres jugadoras alevines y el resto son benjamines y prebenjamines habiendo sobre la pista, en algunos momentos, hasta cuatro años de diferencia entre las nuestras y el resto de participantes. Pese a todo, la expedición zalameña que se desplazó hasta Palos pasó una jornada agradable contemplando la convivencia y buen comportamiento de todos/as los/as deportistas que se dieron cita en los dos pabellones palermos.

Club Deportivo Balonmano Zalamea

Jornada para plantar árboles


El SEP de Adultos el Jardín estuvo plantando árboles en las inmediaciones del Polígono Industrial el Tejarejo ; una iniciativa muy ecológica, que hizo las delicias tanto del profesorado como del alumnado; disfrutando de un día soleado y alejado de la rutina de las clases.

Ni un paso atrás

Participación abierta para exponer los avances y temores que surgen hoy en día en la sociedad con respecto a la situación de la mujer.

EL Teatro Ruiz Tatay acogió el pasado viernes un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Marisa como Presidenta de la Asociación Ilusión y Realidades y Pepita Ruiz, Concejala de Igualdad y Bienestar Social, estuvieron acompañadas en la mesa por Dolores Múñoz , Secretaria de de Consumo de la Junta de Andalucía, y Vicente Toti, que realizó una ponencia sobre el arte, el humor y el periodismo.


La jornada concluyó con una mesa redonda para abordar la situación actual en la que se encuentra la mujer en el mundo laboral. Con respecto a este tema, se mencionaron los logros alcanzados tras años de lucha y los problemas que están surgiendo con la situación de crisis actual.

La Junta apoya con 524.821 euros la generación de 20 empleos

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha respaldado la creación o consolidación de 20 empleos estables, --de los cuales, 13 tienen como beneficiarios a menores de 35 años--, en la Cuenca Minera de Riotinto con la aprobación de ayudas por valor de 524.821 euros a un total de 16 proyectos.

Según ha informado la Junta en una nota, este es el balance del último consejo territorial del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la comarca celebrado en la localidad de Minas de Riotinto, que ha dado luz verde así a una inversión público-privada de 953.330 euros (subvencionada en un 55,05 por ciento) en el marco del programa LiderA, financiado con fondos comunitarios Feader.

Entre estas iniciativas emprendedoras, destacan la ampliación de una entidad dedicada a la transformación de subproductos forestales para la producción de biomasa en el término municipal de Campofrío y la apertura de un gimnasio y centro de fitness en Minas de Riotinto.

El primero generará seis nuevos puestos de trabajo en la zona con una subvención de 42.652,85 euros, equivalente al 40 por ciento de la inversión global, que asciende a 106.499 euros. El segundo, con un presupuesto de 117.134,82 euros, (de los que la ayuda, de 48.579,51, absorbe el 41,4 por ciento), ocupará a una persona.

La mejora de caminos en las fincas Melita y Montecarmona y la adquisición de un silo por parte de una empresa con sede en Campofrío creará dos nuevos empleos y contribuirá a mantener otros dos con un presupuesto de 62.549 euros y una ayuda de 25.382 euros. Otros dos proyectos, ambos de Minas de Riotinto, consisten en la adquisición de excavadoras sobre oruga y percibirán unas partidas de 31.050 y 29.325 euros para cubrir un coste total de 90.000 y 85.000 euros, respectivamente, y generar dos puestos de trabajo.

El GDR de la Cuenca Minera ha ratificado también la concesión de subvenciones por valor de 22.702,89 euros para la apertura de una ferretería en Nerva (un empleo con una inversión de 66.112,83 euros), de 12.960,45 euros para el arreglo de los accesos a una casa rural y la ampliación de la zona de aparcamiento en la finca Cerezuela (34.700,00 euros de presupuesto), y de 11.635,06 euros para la implantación de un sistema de ahorro energético en una instalación avícola (que, con un coste de 33.120 euros, afianza un puesto de trabajo), estas últimas en El Campillo. De igual modo, un emprendedor de Minas de Riotinto afrontará, con una ayuda de 9.712 euros, la compra de maquinaria para la prestación de servicios a terceros que, por un importe de 29.300 euros, consolidará un empleo.

Los proyectos presentados por la iniciativa privada se completan con la modernización de un gimnasio y la puesta en marcha de un centro de belleza en Zalamea la Real, la realización de cortafuegos en las fincas Los Valles y Barbechos en Campofrío, la apertura de un centro de servicios integrales de arquitectura, ingeniería y arte digital en Minas de Riotinto o la adaptación de una empresa de distribución a las nuevas tecnologías de la información en Nerva. Las cinco iniciativas, en su conjunto, recibirán un total de 22.268 euros para apoyar una inversión de 54.284 euros que propiciará la creación o afianzamiento de cuatro puestos de trabajo.

OTRAS PARTIDAS

El consejo territorial del GDR de la Cuenca Minera de Riotinto ha concedido, por otro lado, dos ayudas a entidades públicas dirigidas a la restauración del patrimonio y a la promoción de la cultura. En concreto, ha aprobado una partida de 264.255,30 euros para la rehabilitación de la Parroquia de San Bartolomé de Nerva, de finales del siglo XVI, y otra de 3.796 euros al Ayuntamiento de Minas de Riotinto para financiar el coste íntegro de la publicación del libro La historia de Riotinto a través de su teatro.

La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, ha puesto en valor, en este sentido, el papel de los Grupos de Desarrollo Rural para que ninguna idea que pueda contribuir a la diversificación socioeconómica se pierda.

"Sólo en la Cuenca Minera se han otorgado desde 2009 más de 3,3 millones de euros en ayudas que han creado o afianzado más de 150 puestos de trabajo estables", una cifra a la que hay que sumar el empleo eventual que absorben los distintos proyectos en su fase de ejecución, ha apostillado.

El presidente del GDR de la comarca del Tinto, el también alcalde de Berrocal Juan Jesús Bermejo, en esta misma línea, ha animado, en especial a los jóvenes, "por su carácter emprendedor", a presentar al Grupo sus proyectos de negocio, puesto que "aún disponemos de 1,8 millones de euros para adjudicar dentro del marco actual del programa LiderA".

Responsables políticos de la izquierda europea visitan Trigueros, Zalamea y Nerva

La delegación de parlamentarios y dirigentes políticos de Die Linke y del Partido Comunista Checo que están recorriendo la provincia, invitados por Izquierda Unida, han estado este sábado en la Cuenca Minera.


Visita a Zalamea la Real, donde fueron recibidos por el alcalde.

En concreto, han mantenido encuentros con militantes y cargos públicos de Izquierda Unida de las localidades de Zalamea la Real, Minas de Riotinto y Nerva. En este sentido, el alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti, ha destacado que “este encuentro ha servido para que los parlamentarios de la izquierda centroeuropea conozcan de primera mano la realidad de esta zona de Huelva que sufre altos índices de desempleo y donde las políticas de recortes y de control del déficit público que está imponiendo la Troika están perjudicando a la población como ocurre en el resto de España”.

Desde esta delegación se insiste en que las políticas que está imponiendo la Troika no tienen como finalidad reducir el déficit público, sino que se están aplicando para desmontar el estado social y para permitir que los bancos sigan especulando a costa de los derechos sociales y laborales de la población que se están eliminando para facilitar las operaciones de enriquecimiento de los grandes capitales privados, como ha afirmado el parlamentario de Die Linke en el Bundestag (Parlamento alemán), Thomas Nord.

Apoyo para el desarrollo turístico

Por otra parte, el alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti, ha anunciado que el parlamentario europeo del Partido Comunista Checo, Jaromir Kolicehk, que forma parte de la Comisión de Turismo del Parlamento Europeo, se ha comprometido a seguir manteniendo contactos con los responsables del consistorio zalameño para poner en marcha medidas de apoyo al desarrollo turístico de esta localidad, así como del resto de la zona. En este sentido, los integrantes de la delegación que han estado acompañados por el coordinador provincial de IU LV-CA, Pedro Jiménez, han visitado el mirador de Cerro Colorado, el barrio inglés de Bellavista, en Minas de Riotinto, el museo Vázquez Díaz de Nerva y el conjunto megalítico de los dólmenes de El Pozuelo, en Zalamea la Real.

viernes, 8 de marzo de 2013

Ambiente por todo lo alto para recibir al Campillo en el Perea Anta


El Zalamea afronta este domingo uno de los partidos más importantes de la temporada enfrentándose al Campillo en el Manuel Perea Anta. el equipo de Rocha pese a no arrancar bien la segunda vuelta, encara el encuentro con moral y deseoso de brindar la victoria a su parroquia.

El Zalamea CF se juega este domingo tres puntos de vital importancia frente al Campillo, un derbi que se antoja apasionante y que puede servir de bálsamo a una plantilla que necesita virar la mala racha que optenta tras el comienzo de la segunda vuelta; lleva 3 partidos sin meter gol, 2 derrotas y un empate (contra el líder) 3-0 en Moguer, 0-1 en casa contra Iliplense y 0-0 contra Mazagón. Habría que significar, que pese a los malos números, los chicos de Rocha recuperaron sensaciones el pasado domingo tras empatar en el campo del líder, disponiendo de muchas ocasiones para haber desnivelado el choque a su favor. El equipo ha entrenado bien esta semana y cuenta con toda la plantilla para encarar el encuentro del domingo. Yosep, que no puedo estar el pasado domingo el Mazagón por molestias en el tobillo, ha entrenado esta semana a buen ritmo y con total seguridad será de la partida frente al Campillo.


Su Presidente, Juan Domínguez Lazo, se muestra satisfecho del trabajo de su equipo y ve con cierto optimismo el devenir de la competición en pro de sonseguir el objetivo de la salvación, “Lo veo bien, con confianza, compitiendo en todos los partidos sea cual sea el rival, estamos teniendo nuestro talón de Aquiles en los partidos fuera de casa pero en nuestro campo pese a la última derrota estamos consiguiendo grandes resultados, esperemos que el punto conseguido en campo del Mazagón, líder de la categoría, nos de la motivación y el impulso necesario para culminar nuestro objetivo, a pesar de las adversidades nunca se dan por vencidos y lo más importante sigo viendo el mismo buen ambiente y compañerismo en el vestuario.

El Presi, como le dicen en el vestuario, no quiere dramatizar el encuentro del domingo y lanza un mensaje a sus jugadores, “la liga es muy larga y después de Campillo nos quedan doce jornadas y sea cual sea el resultado habrá que seguir luchando hasta el final porque no habrá nada decidido aún, no cabe duda que es un partido especial por tratarse de un derby, un partido de la máxima rivalidad y al jugarlo en casa hay una motivación extra, pero para nada una final”.

Juan muestra plena confianza en su equipo y el cuerpo técnico para sacar esta situación adelante, “he visto a este equipo tocado por perder un partido pero apenas unas horas después ya están animándose, mandándose mensajes de apoyo y levantando la cabeza, confío en mi equipo y en Rocha porque los conozco y sé del potencial que tienen, y si juegan como saben seguro que la victoria estará más cerca”.

Comunicado del Partido Popular de Zalamea la Real con motivo del Día Internacional de la Mujer


El Partido Popular de Zalamea la Real en la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiere hacer constar su compromiso con la igualdad efectiva de las personas, mujeres y hombres, en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelve y desarrolla la realidad social, resaltando la necesidad de profundizar en el principio de no discriminación y en la puesta en marcha de las políticas públicas que sean necesarias para lograr una sociedad de personas, sin agravios o distinciones por razón de género, sexo u orientación sexual.

La lucha contra la violencia de género -continúa la nota- la igualdad en el acceso al empleo, la igualdad de salarios por el desempeño del mismo puesto de trabajo, la educación no sexista, la coeducación, el lenguaje no sexista, la presencia y participación de la mujer en órganos de representación política, de dirección económica y social, así como su consideración personal en el plano de las relaciones familiares, ciudadanas o sociales, deberán ser, entre otros, los objetivos finalistas que permitan la exigencia de una convivencia adecuada conforme a una sociedad más justa, democrática, plural y no sexista.

Por ello, desde el Partido Popular de Zalamea la Real queremos felicitar a la Mujer zalameña, -también a los hombres y a la sociedad zalameña-, en el 8 de marzo y mostrarles que, en el objetivo de la igualdad efectiva, “nunca caminarán solas”.

Partido Popular de Zalamea la Real

Actuación de La Belleza del Carnaval en Nerva



Actuación de la comparsa La Belleza del Carnaval en las Carnestolendas de Nerva 2013 celebrado en el teatro Victoria, grabado por la radiotelevisión municipal, Onda Minera RTVN.

Tras su puesta de largo en el Teatro Ruiz Tatay, la comparsa formada por siete zalameños pretende consolidar su agrupación para años venideros y recuperar el espíritu carnavalero en su pueblo.

jueves, 7 de marzo de 2013

EL HOBBIT: Un viaje inesperado

Cine en el Teatro Ruiz Tatay

Domingo 10 de marzo en dos pases 

El primero a las 17:00 horas 
El segundo a las 20:00 horas.

El coste en taquilla es de 3´50 euros

La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será posteriormente causa de tantas sangrientas batallas en la Tierra Media. Se trata de la primera de las tres partes en las que se ha dividido la novela El hobbit, del escritor británico J. R. R. Tolkien.

A las pocas semanas de su estreno se situó en el puesto número 15 del "ranking" de filmes más taquilleros de la historia.

Natalia García Hidalgo

Allá por el mes de Noviembre, el cómputo de una serie de valores desarrollados durante todo un mes de entrenamientos y partidos, que engrandecen y forjan a los buenos deportista, fueron los que indicaron a padres y monitores que alumno-jugador era merecedor de la distinción del mes. 

Este alumno que ha seguido creciendo como persona y afianzando su personalidad, fuera y dentro de los terrenos de juego, ha vuelto a destacar y por tanto a ser designada como la “MEJOR JUGADORA” en el mes de Febrero. 

NATALIA, mas conocida como “la Gacela galopante” en la banda derecha, del equipo benjamín del Futbol Base Zalamea, siembra el desconcierto entre sus rivales y da con generosidad asistencias de gol para sus compañeros de equipo, trabaja en defensa con garra y cuando toca banquillo, es ejemplo de atención y comportamiento. Felicidades, NATALIA eres “ESPECIAL”.
José Fernández Fernández

Cinco ayuntamientos abonan su parte de la deuda con la Mancomunidad

Zalamea, La Granada, Nerva, Campofrío y Berrocal cumplen con lo acordado y sólo faltan Riotinto y El Campillo. mañanal viernes 8 de marzo expira el plazo para saldar parte del pago a los ex trabajadores.

Cinco ayuntamientos de la Mancomunidad Cuenca Minera han hecho ya efectivos los pagos comprometidos con la entidad en su última sesión extraordinaria (del 21 de febrero) con los ex trabajadores como testigos de excepción. Zalamea la Real, La Granada de Riotinto, Nerva, Campofrío y Berrocal han cumplido su parte del acuerdo para saldar los atrasos y las cuotas de socio que permitirían extinguir la deuda que tienen contraída con sus ex trabajadores. El plazo dado por el presidente de la mancomunidad, Juan Jesús Bermejo, a los siete consistorios que forman el organismo supramunicipal expira el viernes. Hasta el momento no hay noticias de los alcaldes de El Campillo, Francisco Javier Cuaresma (PA), ni de Minas de Riotinto, Rosa Caballero (PP).

El resto de alcaldes, desde los izquierdistas Marcos García (Zalamea la Real) y José Justo Martín (La Granada de Riotinto) hasta los socialistas Domingo Domínguez (Nerva) y Mercedes López (Campofrío), pasando por el propio presidente de la mancomunidad, Juan Jesús Bermejo (Berrocal), también del PSOE, han cumplido con lo acordado. El Ayuntamiento de Nerva ha adelantado todas las cuotas correspondientes al presente ejercicio, es decir 82.272 euros. Lo mismo ha hecho Zalamea, con 43.860 euros correspondientes a las cuotas de 2013. También Berrocal y La Granada de Riotinto, con 8.916 euros y 6.444 respectivamente. Campofrío seguirá haciéndolo de forma mensual a razón de 1.260 euros la cuota de socio.

Quedan, por tanto, Minas de Riotinto y El Campillo, cuyas cuotas de socios rondan los 5.000 euros mensuales, en el caso del primero, y los 2.600 euros, en el de los campilleros. En total, sin contabilizar estas dos últimas cuotas, habrán conseguido alrededor de 145.000 euros, cuando la deuda con los ex trabajadores asciende a 350.000 euros.

El 60% restante podría completarse gracias a la decisión adoptada en el último plenario celebrado, en el que la mancomunidad aprobó por unanimidad la cesión de su nueva sede, aún por estrenar, a la Diputación de Huelva para uso de Servicios Sociales Comunitarios. Con esta operación, el organismo supramunicipal conseguiría alrededor de 150.000 euros que, junto a la partida recaudada hasta ahora, permitiría saldar la deuda de la nómina correspondiente a noviembre de 2011, en torno a los 270.000 euros. A partir de ahí, sólo quedarían por saldar las nóminas de los diez empleados de administración y otros servicios, es decir, unos 80.000 euros.

El portavoz del colectivo de ex trabajadores, Manuel Cheren, espera que antes del viernes los ayuntamientos de Minas de Riotinto y El Campillo ingresen las partidas extraordinarias a las que se comprometieron vía Diputación; alrededor de 90.000 euros entre ambos, además de otros 15.000 euros en el caso de los riotinteños, más la cuota mensual.

"Con las aportaciones de Riotinto y El Campillo quedaría saldada la deuda con los ex trabajadores así que esperaremos hasta el viernes para ver si cumplen", advirtió.

El presidente del organismo, Juan Jesús Bermejo, amenazó en el último pleno con emprender acciones judiciales contra los socios que no cumplan con el compromiso adquirido, en el caso de no conseguir el dinero en el plazo estipulado. Pero espera y desea que no se llegue a ese extremo: "Esperaremos hasta el viernes", aseguró.

La Mancomunidad Cuenca Minera, creada en 1990, se encuentra en suspenso desde el 1 de diciembre de 2012, con un solo funcionario, que ya dimitió de sus funciones como secretario, y una deuda global de 4,5 millones de euros, de la que la Seguridad Social se lleva más de 200.000 euros; Hacienda, alrededor de 100.000 euros; diferentes proveedores, unos 350.000 euros, y diferentes entidades financieras, alrededor de 500.000 de euros.

Las últimas cuotas mensuales acordadas para hacer frente a los gastos del organismo supramunicipal quedaron como sigue: Nerva debía abonar 6.856 euros; Minas de Riotinto, 4.998 euros; Zalamea la Real, 3.655 euros; El Campillo, 602 euros; Campofrío, 1.260 euros; Berrocal, 743 euros, y La Granada de Riotinto, 537 euros.

Al margen de mandatos anteriores, la mayoría de ayuntamientos (excepto Minas de Riotinto, gobernado por el PP, y El Campillo, con un pacto de gobierno entre PA y PP) han cumplido con sus cuotas hasta ahora. Pero la crítica situación económica en la que se encuentran la mayoría de los consistorios mineros y la enorme deuda generada ha terminado por condenar definitivamente la viabilidad de este ente mancomunado.

martes, 5 de marzo de 2013

Reedición de Sinfonía de la Canción

Este sábado 9 de marzo el Teatro Ruiz Tatay acogerá una reedición de Sinfonía de la Canción, un espectáculo musical que entusiasmó al público el pasado mes de diciembre y que volverá contar con vocalistas zalameños para rememorar las décadas de los 70, 80 y 90; bajo la batuta de José Raúl Llanes.

Este sábado 15 de diciembre el Teatro Ruiz Tatay acogerá un espectáculo que está levantando una expectación inusitada. La Banda de Música Don Justo Ruiz se ha visto obligada por aclamación popular a repetir Sinfonía de la Canción, un espectáculo que vendrá a escenificar tres décadas doradas de la música, años 70, 80 y 90.

INTERVIENEN:

Siete vocalistas locales interpretarán sobre el escenario las canciones seleccionadas para la ocasión:
Carolina Gálvez, Rocío Gálvez, Elena Perea, Carlos Domínguez “El Cesáreo”, Antonio Murillo, José María Perea y José Rodríguez “Joselino”.

Acompañados por la Banda de Música Don Justo Ruiz

LA RONDALLA: Bandurrias: Antonio Almirón, Juan Bautista Llanes, J.R. Llanes. Laudes: Lázaro Carcela, Fco. Javier Domínguez, Guitarras: Sergio López, Rafael López, José Mª Rodríguez, Bajo eléctrico: Fco. Javier Rachón)

Directores: José Raúl Llanes y Bruno Perea

Presentadores: Eva Serrano y Fco Javier Agudo

PROGRAMA DE ACTUACIÓN

PRIMERA PARTE

1. "DIGAN LO QUE DIGAN"…..Raphael
Canta: JOSÉ RODRÍGUEZ “JOSELINO”

2."CARTAS AMARILLAS"…..Nino Bravo
Canta: JOSÉ Mª PEREA
Piano: José Raúl Llanes
Dirige: Bruno Perea

3."ÉCHAME A MÍ LA CULPA"…..Albert Hammond
Canta: ANTONIO MURILLO

4."LA GATA BAJO LA LLUVIA"…..Rocío Dúrcal
Canta: ELENA PEREA

5."LA LEYENDA DEL TIEMPO"…..Camarón
Canta: CARLOS DOMÍNGUEZ “EL CESÁREO”
Percusión flamenca: Fran Castilla
6."LA BIKINA"…..Luis Miguel
Canta: JOSÉ Mª PEREA
7."HOY QUIERO CONFESARME"…..Isabel Pantoja
Canta: CAROLINA GÁLVEZ

SEGUNDA PARTE

8."MARÍA LA PORTUGUESA"…..Carlos Cano
Canta: ANTONIO MURILLO
Acompaña: Rondalla

9."QUÉ QUIERES DE MÍ"…..Estrella Morente
Canta: ROCÍO GÁLVEZ
Percusión flamenca: Fran Castilla
Acompaña: Rondalla

10."LUCÍA”…..Joan Manuel Serrat
Canta: JOSÉ RODRÍGUEZ “ JOSELINO”
Piano: José Raúl Llanes
Flauta: María Jiménez
Clarinete: Esperanza Perea

11. “S.O.S.”…..Mayte Martín
Canta: CAROLINA GÁLVEZ
Piano: José Raúl Llanes

12."EL HOMBRE DEL PIANO"…..Ana Belén
Canta: ELENA PEREA
Piano: José Raúl Llanes
Saxofón: Juan Perea
Batería: Roberto López
Bajo eléctrico: Fco. Javier Rachón

13."AL ALBA"…..Luis Eduardo Aute
Canta: CARLOS DOMÍNGUEZ “EL CESÁREO”
Guitarra: José Raúl Llanes
Percusión flamenca: Fran Castilla
Dirige: Bruno Perea
Acompaña: Banda de Música

14."GRACIAS A LA VIDA” …..Violeta Parra
Canta: ROCÍO GÁLVEZ
Piano: José Raúl Llanes
Dirige: Bruno Perea
Acompaña: Banda de Música

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

El próximo viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La asociación de Mujeres Ilusión y Realidades junto con la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Zalamea la Real celebrarán el acto en el Teatro Ruiz Tatay a partir de las 17:00 horas.

Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.

La incorporación de las mujeres al mundo laboral también ha traído consigo algunos problemas que aún hoy tienen flecos por resolver. Y es que cambiar una situación social es relativamente fácil (sobre todo si hay causas tan apremiantes como la que fue la madre de todas las guerras). Pero no lo es tanto cambiar las mentalidades. En las sociedades occidentales todavía perviven bastantes resquicios de un machismo que no termina de asumir que las mujeres puedan ser iguales que los hombres. Por eso, temas como la desigualdad salarial, las trabas a las bajas por maternidad o el desequilibrio en el reparto de las tareas del hogar siguen afectando a buen número de mujeres trabajadoras.

Actos en el Ruiz Tatay

La Presentación correrá a cargo de Pepa Ruiz, Concejal de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de zalamea la real y Marisa Luisa Domínguez, Presidenta de la asociación de mujeres ilusión y realidades.

Mesa redonda “Mujer y Trabajo” con la intervención de Dolores Muñoz, secretaria de consumo de la Junta de Andalucía y participación de todos los asistentes.

Conferencia “Arte, Humor y Periodismo” a cargo de Vicente Toti

Feria de la Tapa en la Plaza

La Hermandad de Penitencia celebrará el próximo sábado 9 de marzo una feria de la tapa en la Plaza de la Constitución.

La Hermandad de Penitencia celebra este sábado 9 de marzo una feria de la tapa en la reconstruida Plaza de la Constitución; dando comienzo a partir de las 12:30 horas. Una actividad que cada año por estas fechas la Junta de Gobierno tiene ajustada en su calendario para sufragar las arcas..

Desde la organización, pese a la amenaza constante del tiempo, se anima a la población para que acuda a una velada en familia y disfruten del día. Desde las barras se servirán todo tipo de tapas y bebidas variadas.

Cartel de la Semana Santa 2013

El pasado sábado se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa 2013 en Zalamea la Real, obra de Antonio Conejo Rivas. El acto se llevó a cabo en la Iglesia Parroquial y tuvo una gran afluencia de público.

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Penitencia, en su proclamación de la Semana Santa 2013, presentó su cartel en el interior del templo zalameño rodeado de hermanos y con la presencia del autor del mismo, Antonio Conejo Rivas, “Con este cartel he querido recoger la esencia de nuestra Semana Santa; sencillez y sobriedad, recogimiento y respeto, así es nuestro Cristo de Zalamea y así procesiona en la madrugada.

La imagen es de Antonio Bidón Villar, una de las tallas que más atraen al zalameño por su expresión, realidad y perfección, un Cristo que inclina la cabeza en su último halo de vida, a la vez que arquea sus brazos y piernas.

En el centro del cartel un rostro de sufrimiento, que con este plano contrapicado le otorga una mayor expresividad y fuerza, así acentúo más el dramatismo y le doy una mayor sensación de grandiosidad. Un Cristo que aquí nos muestra su santísima sangre que le recorre todo su cuerpo y la quinta llaga, la lanza. Una corona de espinas, unas potencias y un cartel desenfocado que le anuncia como Rey de los judíos”.

El cartel del fotógrafo zalameño fue muy bien recibido por los asistentes, que valoraron la composición por su gran valor artístico y emocional. La Junta de Gobierno también hizo público la persona elegida para realizar el Cartel 2014, destinada al zalameño Jesús García Serrano.

jueves, 14 de febrero de 2013

Y LLEGÓ

Y llegó la Cuaresma tan esperada para tantos cofrades, y no menos para los cofrades Zalameños. Miércoles 13 de febrero, hoy, comienzo de la Cuaresma de 2013, comienzan los cuarenta días más esperados por el cofrade, y los cuarenta y tres días para que se abran las puertas de Zalamea, de su templo, y comiencen a desfilar nazarenos que acompañen a Nuestro Padre y Señor Nazareno sin su cruz acuesta para mostrarse Cautivo ante su pueblo.
Cada año somos muchos los que esperamos estas fechas, estos cuarenta días que mutan el comportamiento de muchos, hasta a los más tranquilos el nerviosismo les invade, una hiperactividad cofrade en la vida de un pueblo.
Cuarenta días quedan para que muchas borriquitas crucen el dintel de sus iglesias, cuarenta y tres para que se abran las puertas de nuestra iglesia serrana y no se vuelvan a cerrar hasta que el Señor busque en Soledad el Sepulcro hacia el cual caminaremos todos los hombres en la noche de nuestro Viernes Santo.
Todo para el “capillita” tendrá durante cuarenta días olor a incienso, música de cornetas y tambores, andares racheados, torrijas y pestiños… todo será muy distinto durante lo que será, el preludio a la Semana Santa.
Con la imposición de la Ceniza se inician las “igualá” de las cuadrillas de hermanos costaleros, los ensayos, las comidas… un sinfín de actividades que van copando la agenda de muchos de los que sentimos y vivimos de forma muy intensa la Cuaresma, pero sobre todo comienza algo muy importante para el zalameño y la zalameña, los Viernes de Cautivo. Ese río de devoción que desemboca cada Viernes de Cuaresma en la Mayor Zalameña, dónde Cautivo se encuentra Él, dónde su pueblo va a verlo fiel a una tradición.
Todo zalameño sabe que Zalamea en Cuaresma es sinónimo de Pasión. La Pasión de Cristo vivida desde una perspectiva muy singular.
Ya ha comenzado la cuenta atrás, disfrutemos cada uno de estos hermosos cuarenta días, recordemos nuestra infancia, esos recuerdos tan bellos que todos tenemos de estas fechas, y compartamos con los que nos rodean nuestras sensaciones, vivencias y creencias, y sigamos andando este camino, escribiendo la historia que en un futuro volveremos a recordar…
Por Daniel Guerrero.

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE HERMANOS Y HERMANAS.

La actual Junta de Gobierno de San Vicente, convoca para mañana, día 15 de febrero de 2013 el CABILDO GENERAL DE HERMANOS.
La primera convocatoria será a partir de las 19:30 y la segunda y última convocatoria será a continuación de la primera; a las 20:00. Ambas se celebrarán en el salón parroquial.

El orden del día será:

  1. Presentación del estado de cuentas.
  2. Proyectos logrados.
  3. Proyectos futuros.
  4. Ruegos y preguntas.
Esperamos su asistencia.

La Junta de Gobierno.

martes, 12 de febrero de 2013

Comunicado de Cáritas Parroquial

Ante la problemática que la crisis está causando en tantas familias de Zalamea sin trabajo y sin recursos; teniendo en cuenta que Cáritas Parroquial se sustenta, solamente, de las colectas de las misas del sábado y del domingo primeros de cada mes; y de la sugerencia de personas de nuestro pueblo con mejores medios de vida y deseos de colaborar tambien a paliar, en la medida de lo posible, esta situación, Cáritas abre una especie de Banco de Alimentos permanente, donde se recogeran dichos alimentos una vez por semana.

Esta recogida se llevará a cabo en el ropero de la parroquia, en la calle Don manuel Serrano, los martes de 11 a 12 horas o bien haciendolos llegar a cualquier miembro de cáritas que lo trasladará al depósito de recogida.

Aunque somos conscientes de que vivimos momentos dificiles para todos queremos dejar esta puerta abierta en pro de los más desfavorecidos.

También comunicamos que una de nuestras familias, con niños pequeños, necesita una nevera, una lavadora y un ropero, por si alguien tiene en casa algunoo de estos enseres que no los necesite y `pueda donarlos.

Contando con la solidaridad, siempre presente, de las personas de nuestro pueblo de Zalamea, nuestros mejores deseos para todos.

Cáritas Parroquial

jueves, 7 de febrero de 2013

IGUALÁ PASO DEL NAZARENO 2013


PRÓXIMO VIERNES 15 DE FEBRERO 19.00 HORAS
NAVE DE LA HERMANDAD

 Como en años anteriores vamos a comenzar los ensayos previos a la Semana Santa.
Para ello es prioritario, como todos sabéis, llevar a cabo la “ IGUALÁ “ DE LOS COSTALEROS, y así poder desarrollar con gratificación tanto los ensayos con la estación de penitencia.
Por tal motivo QUEDAS CONVOCADO Y TE INVITO A QUE PASES ESTE COMUNICADO A LOS DEMÁS COMPAÑEROS,

LA IDEA ES INTENTAR HACER DOS ENSAYOS; LOS  VIERNES 1 Y 8 DE MARZO Y LA POSTERIOR MUDÁ EL VIERNES 15.
TRAS LA IGUALÁ CONCRETAREMOS LOS HORARIOS.

NI QUE DECIR TIENE QUE ESTÁ INVITADO TODO AQUEL QUE QUIERA POR PRIMERA VEZ UNIRSE AL GRUPO.

 Ruego vuestra asistencia y también puntualidad.

Un saludo cordial,

Vuestro capataz: José Eduardo Serrano.