viernes, 25 de diciembre de 2009

Felicitación Navideña del Alcalde Vicente Zarza

Quiero aprovechar este medio para felicitar en estas entrañables fiestas a todos y todas las personas que, día a día, participáis de él. Espero y deseo que tengáis unas fiestas radiantes en compañía de vuestra familia y amistades, compartiendo alegrías e intentando además que esos beneficios se puedan transmitir a todos y todas que lo puedan necesitar; ya que no debemos olvidarnos que, por desgracia, muy cerca nuestra pueden estar personas que, por distintos motivos, no están en circunstancia de poder disfrutar, en estos momentos, de los sentimientos que nos invaden en Navidad.

Es mi afán que este espíritu navideño nos fortalezca para que los sueños que hoy tenemos se puedan convertir en realidades mañana, pues no hay nada irrealizable si ponemos trabajo, acompañado de ilusión y esperanza, en el empeño.

¡Salud, Paz y Felicidad!

Un fuerte abrazo,
Vicente Zarza Vázquez

jueves, 24 de diciembre de 2009

Feliz Navidad



Queremos felicitar las Navidades con estas imágenes del Belén que se encuentra en la Iglesia Parroquial, unas imágenes que nos evocan a esa etapa infantil de nuestras vidas cuando junto a nuestros padres montábamos el portal cada año por estas fechas. Las casas zalameñas, al igual que en muchos sitios, se llenan estos días de algarabía para reencontrarse con familiares y celebrar la Noche Buena al estilo tradicional.

Desde Zalamea…la Otra Mirada, queremos felicitar Las Pascuas con todos los zalameños/as que nos siguen allí donde vivan. Nuestros mejores deseos de felicidad a todos/as.

El espíritu de una Navidad zalameña



En la tarde de ayer se celebró en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real una obra de teatro infantil a cargo de la Hermandad de Penitencia para sacar fondos. El entorno navideño de estos días acogió sobre las tablas del escenario un clásico de Navidad, “Cuento de Navidad” de Dickens. Una historia, que los niños y niñas colaboradores con la hermandad, interpretaron de una forma especial, adaptando el cuento a nuestro pueblo.

En el audiovisual, imágenes de la obra interpretada por niños/as de Zalamea y dirigida por Samuel y Loli Torres, miembros de la Hermandad.

Ganadores de los concursos de Postales y Relatos

A continuación, publicamos el listado de los ganadores del II Concurso de Postales y del III de Relatos navideños organizados este año por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real con el objetivo de descubrir el talento literario y despertar la creatividad de los participantes:

Ganadores del II Concurso de Postales:

- Dario Aneas Vélez (Infantil, 3 años)
- Alejandro Conde Gilabert (Primaria, 7 años)
- David Barrada Puente (adulto)

Ganadores del III Concurso de Relatos Navideños:

- Daniel Aneas Vélez (primaria)
- Irene Rivas Barragán (secundaria)

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 30 de diciembre en la Biblioteca Municipal a las 19:00 horas.

Ayuntamiento de Zalamea la Real

La lucha continúa

En la tarde noche del martes 22 de diciembre, trabajadores, empresarios y Administración llegaron a un acuerdo que da un respiro y un halo de esperanza a la extrema situación por la que atraviesan las 58 familias de los trabajadores y trabajadoras de Natures Pack.

Al parecer, se ha llegado a un acuerdo por el cual los empresarios que llevaban sin pagar las nóminas desde hace más de seis meses ceden la mayoría de las acciones a los trabajadores, por lo que de momento tienen las manos libres para plantear un Expediente de Regulación de Empleo Temporal de modo que podrán cobrar las ayudas por desempleo mientras se formaliza la compra de la empresa por otro accionariado que tenga un plan riguroso de puesta en marcha de la actividad, en Izquierda Unida nos consta que hay al menos un par de empresarios dispuestos a hacerse con la factoría aunque desconocemos la viabilidad de sus planteamientos.

El compromiso de la Administración es el de “tutelar” las acciones de los trabajadores dueños ahora del destino de la empresa y el de complementar los salarios con cursos de formación.

Izquierda Unida se felicita y felicita a todos los ciudadanos y ciudadanas, así como al resto de organizaciones por el apoyo que se le ha dado a la plantilla de Nature Pack y por su puesto reconoce la labor de ese grupo de personas que han llevado la iniciativa y que han sido protagonistas de la consecución del mencionado acuerdo. Estas movilizaciones y acciones que se han protagonizado son la prueba de que la Cuenca Minera de Riotinto no está muerta y que desde la unión y la conciencia colectiva de que tenemos derecho a trabajar y vivir en nuestra tierra podemos conseguir el que dejemos de ser el “tercer mundo” de Europa y conseguir una cotas de bienestar aceptable.

Pero no debemos ni podemos ser conformistas, a acuerdos similares se han llegado en otras ocasiones y desgraciadamente no han sido cumplidos por algunas de las partes por lo que ahora queda el estar vigilantes y hacer que esto se cumpla. Además la situación de la comarca, a pesar de este bálsamo, sigue siendo crítica y hay todavía demasiados puestos de trabajo que siguen estando en juego.

Por último reconocer la valiente y decidida medida tomada por nuestro paisano Luismi Gómez Pichardo, pieza clave en este asunto junto al resto de compañeros, que han demostrado que la dignidad está por encima de todo y que, aunque a veces en esta sociedad tan deshumanizada parezca que no, cada uno de nosotros tenemos en nuestra mano el poner nuestro granito de arena para transformar esta sociedad en un lugar más justo.

Izquierda Unida Zalamea
23 de diciembre de 2009

miércoles, 23 de diciembre de 2009

De su carita Divina

Con poca asistencia se llevó a cabo el concierto del grupo Flamenco “Voces de Huelva”, evento enmarcado dentro del circuito provincial, “Flamenco y Navidad”.

Una verdadera pena que muy poquitos pudiéramos escuchar las voces desgarradoras de este trío que supieron llenar el vacío que se asentía en la sala.
Con buen humor, mano izquierda y mejor cante, supieron inundar cada una de las sillas que se encontraban vacías.

Desde sevillanas, fandangos, alegrías y muchos más palos cargados de Navidad, nos hicieron a muchos recordar aquellas canciones que con peor garganta cantábamos de niños.

Envidia tiene la fuente de color, los peces en el río, Burrito sabanero, etc... han sido algunas de las letras que con grandes voces nos han recordado que llega la navidad y que es tiempo de recordar la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro.


Luismi abandona la huelga de hambre tras llegarse a un acuerdo con la Administración Pública

A estas horas de la noche, cuando el reloj marca la media noche, podemos adelantar que Luismi, nuestro paisano regresa a casa con el deber cumplido. Las largas horas de espera, desazón y sufrimiento han finalizado en la noche de hoy cuando hasta la fábrica llegaron las primeras noticias de la reunión que se estaba llevando a cabo en Huelva capital para solventar el problema entre las partes implicadas.

A estas horas, y con la emoción de sentir los gestos de alegría de la familia y compañeros del trabajador zalameño, podemos decir que la Administración Pública se ha hecho con la tutela de la empresa y el empresario ha quedado desvinculado de ella.

Tras la noticia, los compañeros de Luismi atrincherados con él en la fábrica han dado rienda suelta a la alegría contenida estos días y se han vivido momentos de gran emoción. Para muestra, sacando una entereza y una fuerza sorprendente a tenor de su estado de salud, Luismi, Tras hacer un análisis breve del acuerdo y comunicar a los trabajadores lo logrado; se le saltaron las lágrimas comunicando su decisión de abandonar la huelga. Para concluir con la improvisada reunión a la luz de la candela que no se ha apagado nunca, Luismi le ha pedido a sus compañeros que se den un aplauso a ellos mismos por lo logrado. Todo un gesto de hombría que ha sido respondió con multitud de abrazos y gestos de cariño hacia este zalameño “cabezota” que ha sabido llevar la situación mejor que nadie.

Lo conseguistes Luismi

lunes, 21 de diciembre de 2009

Comunicado de prensa del comité de empresa de Nature Pack



En vista de cómo se están desarrollando los acontecimientos, el comité de empresa de Nature Pack exige una solución global al problema que se lleva sufriendo en el último año.

Ahora mismo lo que más preocupa a los trabajadores es:

El estado de salud del compañero Luis Miguel Gómez Pichardo que lleva encerrado en huelga de hambre 6 días y que ha empeorado hoy de forma alarmante.

Que las soluciones tienen que ser de carácter tan urgente, que desafortunadamente no pueden quedar en manos de ningún empresario a día de hoy, por lo que pedimos la tutela de la administración de la forma que ésta mejor entienda.

Lo que pedimos son medidas que ya han sido adoptadas en otras empresas y que, por lo tanto, exigimos que también se articulen en la nuestra como única solución.

Minas de Riotinto, 21 de diciembre de 2009

A la misma hora que la concentración de mañana, 16:30, se buscarán soluciones en Sevilla

En la tarde de hoy se ha producido una reunión de urgencia en las dependencias de Nature Pack para estudiar las propuestas que propondrán mañana en Sevilla para solucionar los problemas de los trabajadores y la empresa.

Esta tarde se ha producido una reunión en las entrañas de la fábrica para puntualizar las bases que se esgrimirán mañana en una reunión con la Junta de Andalucía en Sevilla. A la reunión han acudido el Vice consejero de Innovación, el Director General de la Agencia IDEA, el Delegado del Gobierno en Huelva y el Delegado de Empleo, el Comité de Empresa, alcaldes de la comarca, representación de la UGT y CCOO, y Vicente Zarza como Presidente de Mancomunidad. Presente ha querido estar Luismi, pese a su decaimiento físico en las últimas horas. Se ha debatido abiertamente sobre las propuestas que se llevarán a cabo para tomar las medidas de urgencia y posibles proyectos de futuro para la empresa. Mañana estas propuestas serán expuestas en la Junta de Andalucía.










fotos cedidas por Rafael Cortes

Semana plena en acontecimientos culturales

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real oferta una semana llena de eventos en el Ruiz Tatay. Hay que significar que la actuación navideña de los niños/as del San Vicente Mártir se ha determinado por no realizarla en el teatro debido a las inclemencias meteorológicas.

Mañana martes se celebra la tradicional fiesta navideña del CEIP San Vicente Mártir, en un principio se iba a celebrar en el Teatro Ruiz Tatay, pèro esta mañana se ha decidido trasladar la celebración al colegio debido a las condiciones meteorológicas que se están produciendo estos días. Hay que tener en cuenta que los niños/as hacen el camino a pie entre el colegio y el teatro.

Por la noche el Ruiz Tatay albergará a partir de las 20:00 horas un espectáculo flamenco a cargo del grupo “Voces de Huelva”. El evento está enmarcado dentro del circuito provincial, “Flamenco y Navidad”, que ha diseñado la Diputación de Huelva para llevar el flamenco a todos los puntos geográficos de la provincia onubense.

Al día siguiente el teatro zalameño tendrá doble cita; por la mañana el escenario acogerá la fiesta navideña de la Guardería Municipal, y por la tarde se representará a partir de las 18:30, “Cuento de Navidad en Zalamea”, una versión con aspectos zalameños del clásico de Dickens. El viejo avaro Vicente Sánchez es una hombre muy rico que solo piensa en su dinero. En "Cuento de Navidad en Zalamea" lo acompañaremos en su viaje con los tres espíritus (del pasado, presente y futuro) a través de lugares y costumbres zalameñas para que descubra el verdadero sentido de la navidad.

El viejo avaro regalará una de sus monedas de oro a cada uno de los asistentes al evento. Además, a la salida tendremos a Santa Claus que atenderá en persona las peticiones de todos los niños y se hará fotos con el que así lo desee.

Siguiendo con la programación del Área de Cultura, el viernes 25 de diciembre tendrá lugar la gala Lírica tras su aplazamiento del pasado 12 de diciembre, y para concluir con la semana cultural de navidad, tendremos la celebración en el Ruiz Tatay del XXV Aniversario de la Coral Polifónica “Salomea”. De estos dos eventos os daremos más detalles en próximas publicaciones una vez se vallan desarrollando los acontecimientos.

Más complicaciones de las esperadas

El Zalamea logró alzarse con los tres puntos en litigio tras un encuentro crispado y exento de fútbol. El Santa Olalla, pese a jugar con 9 desde la primera mitad, dejó muy buenas sensaciones en el Perea Anta, e hizo que el conjunto local tuviera que emplearse a fondo para ganar el encuentro. En el equipo debutó Antoñito, un jugador cedido por la Olimpica Valverdeña, que saltó ayer de titular con la elástica roja.

Tarde gris y desapacible la vivida ayer en el Perea Anta, con frío intenso y lluvia en la segunda mitad. El Frente Pardo (animando en los momentos cruciales) y el poco público que se dio cita en las instalaciones zalameñas aguantaron impertérritos hasta la conclusión para celebrar la consecución de tres puntos valiosísimos para los intereses locales.

Hay partidos en los que el equipo entrenado por Juanma se siente ganador desde la caseta, y aquí erradica el comienzo del encuentro de ayer frente al Santa Olalla, conjunto que venía con la etiqueta de débil y con números muy pobres lejos de su feudo. Este tipo de circunstancias, en el fútbol, te juegan malas pasadas; y así a los 30 segundos del inicio, una jugada dentro del área local con rechaces incluidos, termina con el balón dentro del marco zalameño (0-1). El gol del Santa Olalla dejó helado al conjunto entrenado por Juanma, que veían como el encuentro se había puesto cuesta arriba nada más comenzar. Fueron minutos de desconcierto, el Zalamea se veía desbordado por un conjunto espoleado tras el gol, y los nervios se tradujeron en continuas pérdidas de balón; ni Carlos ni Fernando se hacían con la manija del juego y los dos puntas zalameños no recibían el balón con franquicia.

Pasando los minutos de agobio, el Zalamea comenzó a ejercer presión arriba, lo que provocó saques de esquina y algún que otro acercamiento con peligro. En un centro al área, Jesús de espaldas a la portería y casi sin ángulo, se inventa un escorzo imposible y aloja el esférico dentro de la portería para alcanzar el empate (1-1). Celebración por todo los alto, había que quyitarse los nervios del cuerpo, centrarse y comenzar a jugar al fútbol. En esta fase de encuentro, los nervios se mudaron de acera, y en una jugada desafortunadísima para el conjunto visitante, llegan, de una tacada, a dos expulsiones. Tras una falta en el centro del campo intrascendente, un jugador visitante lanza una patada a Fernando sin balón, el árbitro lo ve y saca la primera roja. Pero para más inri, en las protestas, otro jugador visitante, ve la roja por reiteración verbal contra el trencilla. Media hora de juego, y el Santa Olalla con nueve sobre el campo, una oportunidad única para lograr la victoria y sumar tres puntos imprescindibles, la teoría. Porque en la práctica, el Zalamea sufrió de lo lindo para remontar. Tras las expulsiones visitantes, el conjunto amarillo llegó al área zalameña con bastante peligro, y de no ser por Johnny, que volvía como titular, el Zalamea hubiera entrado en la caseta con el marcador en contra.

Tras la charla en la caseta, el Zalamea salió más centrado al campo y tenían 45 minutos para perforar el arco de un equipo con 9 efectivos sobre el verde. Con esta consigna los pupilos de Juanma supieron calibrar el juego con paciencia, y a expensas de aprovechar las oportunidades que se iban a generar. De salida Juanma puso sobre el campo a Pirulo, que comenzó a crear peligro con internadas que buscaban la cal.

Pese al dominio las ocasiones se diluían sin causar peligro, y el Santa Olalla, con el paso del tiempo, se empezó a sentir cómodo en las tareas defensivas, incluso se permitían trazar alguna contra con peligro.

Pero a 10 minutos del final, con el temporal de lluvia, viento y frío azotando, y con el Frente Pardo animando de forma incondicional; Pirulo agarró un balón en el interior del área para rematarlo con el corazón a la red. 2-1, Alegría desmedida en el equipo y en la grada, hacia donde se dirigió el joven extremo zalameño para celebrarlo. En los últimos compases del encuentro y con el Zalamea crecido, llegó el 3-1 obra de Luque, que volvía al equipo tras su ausencia por lesión.

A la conclusión del encuentro, abrazos entre los jugadores locales, que celebraban una victoria más que necesaria, y que por momentos estuvo complicada. Una victoria que tuvo una dedicatoria especial, los jugadores zalameños quisieron firmar la pancarta y el club se la entregó en mano junto con una bufanda del equipo.

Lluvia y viento

Subida de las temperaturas con precipitaciones de lunes a jueves, que serán frecuentes y abundantes, pudiéndose recoger 70 litros/m2 o más por término medio, lluvia que podría volver al final de la semana.

Semana marcada por la llegada de varios elementos meteorológicos. Primero serán cuatro borrascas, que arrastran frentes activos, a lo que seguirá un anticiclón que estabilizará temporalmente la atmósfera, pues probablemente cederá ante la llegada de una nueva borrasca.

Con esta situación podemos dividir la semana en tres periodos. De lunes a jueves predominarán los cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas, que pueden ser intensas en momentos puntuales.

De viernes a sábado la nubosidad será escasa, aunque ya el sábado comenzarán a llegar nubes medias y altas. El domingo podría volver a llover con la entrada de una nueva borrasca por nuestra zona proveniente del Atlántico.

Las temperaturas subirán significativamente el lunes, sobre todo las nocturnas, desapareciendo prácticamente las heladas, aunque de viernes a sábado bajarán algo, regresando las heladas.

El viento dominante será del Oeste y Sur, moderado en general, soplando a veces fuerte del lunes y jueves, e incluso muy fuerte en zonas altas.

Los trabajadores convocan una manifestación

Los trabajadores y familias de Nature Pack en solidaridad con Luismi y con el objetivo de solucionar la problemática laboral que están padeciendo, convocan mañana martes 22 de diciembre una manifestación en las inmediaciones de la fábrica.

En el día de hoy han repartido una octavillas por los comercios de la Cuenca Minera para alentar al máximo de gente a que acudan a la cita.

El lema de la acción reza así:

El próximo Martes día 22 a las 16:30 horas se ha preparado una concentración en las puertas de Nature Pack.

Tanto Luismi (el trabajador en huelga de hambre) como el resto de los trabajadores necesitan vuestro apoyo.

¡No faltéis!
¡Por el desarrollo de la Cuenca Minera!

Comunicado de la Hermandad de San Vicente Mártir

La Junta de Gobierno de la Hermandad de San Vicente Mártir, en representación de todos los hermanos que la forman, nos solidarizamos con los problemas económicos y humanos que está padeciendo nuestra Cuenca Minera desde hace varios años.

Así mismo manifestamos nuestro apoyo a Luis Miguel Gómez Pichardo y a todos sus compañeros de Nature Park, que están viviendo unos momentos muy difíciles.

Pedimos que se acaben las injusticias sociales y los abusos para que los trabajadores recuperen su dignidad profesional y humana, pues son siempre los que sufren el ansia de riqueza desmedida de algunos empresarios desaprensivos.

La Junta de Gobierno

domingo, 20 de diciembre de 2009

Victoria frente al Santa Olalla

El Zalamea consigue una trabajada victoria frente al Santa Olalla esta tarde en el Perea Anta en tarde gélida y fría. El equipo saltó al césped con una pancarta de ánimo a nuestro paisano Luis miguel que se encuentra en huelga de hambre desde el pasado martes por la tarde.

Mañana publicaremos la crónica del partido con las mejores imágenes del encuentro.

Penélope Carrasco, un ángel al piano

Nuestra joven pianista, Penélope Carrasco, volvió a deleitarnos en la noche de ayer con un concierto magistral en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real. El público asistente a la sala fue testigo de la capacidad técnica y artística de la zalameña, aunando, desde la pasada actuación, carácter y cuerpo en la interpretación.

En la noche de ayer el Ruiz Tatay de Zalamea la Real acogió el Concierto de Jóvenes Instrumentistas donde se dieron cita alumnos del Conservatorio Profesioal Municipal de Música y Danza de San Lucar la Mayor, que surgió en 1999 con la intención de aproximar y favorecer el conocimiento de la música. Una iniciativa novedosa, que proporciona una educación musical de calidad a más de 300 alumnos cada año.

El concierto se estructuró en 2 partes, con la apertura de Penélope como solista al piano. Junto a la joven zalameña, un Trío de Clarinetes y Cello formado por Consolación Hernández Monge, Macarena Cerrejón García y Ana Domínguez Medina.

Para iniciar la segunda parte, la intervención de un Cuarteto de Flautas formado por Consuelo Rivera Vera, Nazaret Sánchez Rivera, Gonzalo Solís Canzobre y Carlos Llano Picón. Como cierre a la noche, Penélope eligió composiciones de Chopin para colmar la sala de un sentimiento lírico romántico no exento de carácter.

Con el paso de los años, la joven pianista zalameña no sólo está ganando en conocimientos técnicos, sus interpretaciones se han dotado del cuerpo necesario para que su melodía cautive con una envoltura contundente, pero sin perder esa fragilidad que emana de una pianista con tan solo 15 años.








Comunicado de las Caritas Parroquiales de la Cuenca Minera de Riotinto

Últimamente, durante meses y años, vemos como el tejido social y laboral de nuestra Cuenca, se va deteriorando, con las consiguientes agravantes en nuestra familia aparte de la economía de nuestra Comarca.

Los miembros de nuestras Caritas Parroquiales, y los cristianos a los que representamos, no somos ajenos a esta dura realidad. Quizás, puntualmente no hemos podido incidir en estos temas, porque el culto u otras tareas pastorales nos podían haber hecho olvidar los problemas de nuestros hermanos.

Pero la llamada de la Navidad: la Encarnación y el Nacimiento de un Dios-Niño nos despierta a todos, de que ese Niño sigue buscando un lugar en nuestra sociedad, en nuestra iglesia y en nosotros porque "no tuvo lugar en la posada".

Varias empresas de la Comarca y especialmente: NATURE PACK plantean gravísimos problemas económicos, sociales y humanos a sus obreros y familiares.
Dentro de la oscuridad de esta situación, percibimos una luz, un signo de esperanza, no todo esta perdido: un obrero joven: LUIS MIGUEL GMEZ, cuando redactamos esta nota, lleva varios días en Huelga de Hambre, como actitud noble y rebelde contra esta situación, injusta y extrema.

Desde nuestra mucha o poca fuerza, queremos denunciar esta realidad provocada por el pillaje y ambición inmoral de algunos empresarios. No sabemos la parte de responsabilidad que puedan tener las distintas Administraciones Públicas, hacemos un llamamiento sincero.

y por último apoyamos totalmente el signo ,fuerte y solidario, de LUIS MIGUEL GOMEZ, y le damos ánimo con nuestra adhesión y simpatía, y por supuesto a sus familiares y compañeros.

Ofreciendo la ayuda económica y material, desde nuestras Caritas.

No nos atreveremos a decir Feliz Navidad en esta situación. Solo os deseamos , de verdad: PAZ Y JUSTICIA.

CARITAS PARROQUIALES DE LA CUENCA MINERA DE RIOTINTO
NAVIDAD 2009

El PP pide que una comisión elabore políticas de desarrollo en la comarca

Los populares celebran una Junta extraordinaria en Riotinto para presentar un decálogo de medidas • Toscano afirma que esta zona "es el mayor fracaso del PSOE".

El PP de Huelva presentó ayer un manifiesto con doce soluciones "concretas, posibles y eficaces" para desarrollar en la Cuenca Minera, al tiempo que consideró que esta comarca es "el mayor fracaso del PSOE" en la provincia puesto que "en 20 años no han sido capaz de levantar a esta comarca". Este fue el resumen que hizo el Secretario General del PP onubense, David Toscano, en una junta directiva provincial extraordinaria en Minas de Riotinto, donde también se llevó a cabo una concentración simbólica para reclamar "soluciones urgentes ante la crisis social que vive la comarca".

Entre las medidas que proponen está la creación en el Parlamento de Andalucía de la Comisión Cuenca Minera para desarrollar políticas de desarrollo en la zona que aglutine a distintas consejerías, así como que la Junta de Andalucía "avale los créditos que necesitan los posibles inversores para las empresas de la zona y ponga en marcha la búsqueda clientes potenciales para estas empresas". Una de sus reivindicaciones es la reapertura de la mina "con todas las garantías legales"; mejorar las comunicaciones; crear una Oficina Técnica de captación de inversores y de promoción; y poner en marcha del Polígono Mancomunado con dotación de suelo industrial.

Los populares instan a que se implante un programa de dinamización turística que conlleve "la puesta en marcha de la Ruta británica, la puesta en valor del patrimonio minero, el aumento de la oferta hotelera, la creación de escuelas de hostelería y la creación de una marca de calidad"; así como un Plan industrial pactado con los ayuntamientos y la creación de un programa para atraer a los jóvenes profesionales que han emigrado. El PP onubense considera oportuno que se implante un programa de recuperación medioambiental y puesta en valor de terrenos; un plan comarcal de empleo; un plan de dinamización social y por último, un plan de mejora de servicios básicos en materia sanitaria.

Toscano añadió que el PSOE y las administraciones socialistas "han metido a la Cuenca Minera en un callejón sin salida negándole infraestructuras, no apoyando su diversificación económica y haciendo que los problemas se repitan año tras año". Y añadió que "ya ha llegado la hora de diseñar una estrategia regulada y consensuada para superar esta situación".

Nuevo corte de carretera

En el día de ayer, los trabajadores de Nature Pack cortaron la carretera de nuevo. Un corte que duró desde las 9.00 horas hasta las 10.05 horas, dejando pasar las ambulancias y los coches con urgencia al hospital. No ocurrieron incidentes.