
AI. Antes de descubrir el azulejo, la banda de Cornetas y Tambores de Punta Umbría, acompañada por los banderines y una representación de 15 bandas de la provincia de Huelva, han realizado un pasacalles que ha partido desde la casa consistorial, recorriendo la avenida de Andalucía y la calle Ancha hasta la confluencia con la citada vía Rosa de los Vientos.
El recorrido musical ha sido presenciado por numeroso público que ha querido arropar la celebración, hasta el lugar donde se ha descubierto la baldosa artística que conmemora los diez años de la agrupación, realizada por el ceramista Carmelo del Toro, de la localidad onubense de Villalba del Alcor.

Además del pasacalles y el descubrimiento de este azulejo, para conmemorar el décimo aniversario la Banda de Cornetas y Tambores de la Escuela de Música de Punta Umbría ha grabado su primer trabajo discográfico, en los estudios Neko de Huelva. Todo ello tras realizar distintas actividades para su financiación y recabar fondos de varias empresas y particulares de la localidad.
Este trabajo, del que aún no se conoce el nombre, incluye parte del extenso repertorio original que tiene la banda, dedicado al pueblo casi en su totalidad, con marchas como 'A la luz de tu música', 'Al compás de la marea', 'Cristo del Mar' o 'Costaleros del amor'; junto a la emotiva 'Tocando el cielo', dedicada al fallecido Manuel Retamales.
Según ha informado el director de la formación, Tomás Estrada, el disco se estrenará el próximo 8 de noviembre en el Teatro del Mar puntaumbrieño, coincidiendo con el ya clásico concierto que estos músicos ofrecen todos los años en esta fecha para reivindicar su nacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario