
Según Emed, en mayo de 2011 ya presentó las respuestas a una serie de requerimientos y condiciones finales en los aspectos técnicos, económicos y sociales que un mes antes le habían solicitado las consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y Medio Ambiente.
A principios de julio, la administración solicitó nueva información haciendo hincapié en aspectos adicionales que se suman al proyecto presentado por la compañía a mediados de 2010. Se pide a Emed un proyecto de restauración medioambiental que incluya determinados terrenos, indicados por el Gobierno andaluz como suelos contaminados en su mayoría, calificados para usos mineros y que son parte integrante de la gestión ambiental y los posibles planes de expansión-.
La empresa deberá elaborar planes de gestión del agua que incluyan los terrenos adicionales a la mina en cumplimiento con el recién aprobado Plan Hidrológico de la Cuenca del Odiel, Tinto y Piedras, que aborda las políticas para evitar vertidos al río Odiel.