
Poco a poco Zalamea se fue quitando su velo a medida que los participantes iban culminando el proceso de acreditación. Los 55 participantes con derecho a presentar las fotografías a concurso, más casi una treintena de acompañantes fueron desfilando por el centro de recepción hasta las 10 de la mañana, para una vez que concluía el desayuno que la organización había dispuesto para ellos ponerse en marcha para comenzar la jornada fotográfica. Cinco eran los temas que Amigos del Patrimonio había impuesto como obligatorios: Las ermitas zalameñas, la Iglesia, las calles y su componente humano, La Caldera Vieja y el Cortijo Zalamea. A partir de ahí cada participante tenía total libertad para visitarlos en el horario del concurso, por lo que se pudo ver por Zalamea a muchos fotógrafos zalameños y foráneos intentando sacarle jugo a las bellas características de este pueblo blanco.

Desde Amigos del Patrimonio, queremos agradecer la colaboración de la asociación Cistus Jara, por el apoyo recibido ante cualquier necesidad que se nos ha presentado, así como por su tutela en la organización de eventos de este tipo. Así mismo queremos dar las gracias a todos los voluntarios que durante las 7 horas del paseo, permanecieron en los puntos de control, asesorando a los participantes. Y gracias también al pueblo de Zalamea que se prestó con amabilidad a formar parte de las muchas fotografías que serealizaron en nuestro pueblo.
Asociación Amigos del Patrimonio