
Con "De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos" se pretende transmitir desde el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como el nuestro y seres vivos como nosotros.
La exposición están financiada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y organizada por la Red de Espacios De Divulgación Científica y Técnica de Andalucía, bajo la Dirección de David Galadí, astrónomo del Observatorio Hispano Alemán Calar Alto de Almería, y comisario de la exposición, Fernando Belizón, Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz) y Sebastián Cardenete, Director del Centro de Ciencia Principia de Málaga.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea la Real ha trabajado en torno a la muestra, y los aficionados locales podrán disfrutar el viernes 12 de noviembre de una charla-coloquio en el hall del teatro Ruiz Tatay y participar de una observación en vivo a través de telescopios. estas dos actividades correrán a cargo de la Asociación Astronómica CYGNUS de Valverde del Camino.
La exposición quedará abierta a partir de mañana viernes 5 de noviembre y permanecerá en el hall del teatro hasta el domingo 14 de noviembre. ( horio semanal: desde las 19:00 h. a las 21:00 h)