
Todas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "Borrasca Perfecta" que se está formando en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera. Al unirse ambas, formarán una borrasca muy explosiva, pero de ciclo de vida rápido. Es decir, si las borrascas atlánticas tienen un ciclo de vida de cinco o seis días, ésta es sólo de 24 horas, aunque sus vientos serán muy fuertes. Esta "borrasca perfecta" será muy violenta, pero no se va a caracterizar por la lluvia, que traerá poca, sino por el viento. Es una perturbación atmosférica intensa, profunda y poderosa, porque la presión que lleva en el centro es muy baja, y cuanto más baja es la presión que lleva, con más fuerza tiene que emplearse el viento para rellenar ese vacío que se da.
La borrasca pasará por Madeira, pero no con la fuerza con la que llegará a la Península Ibérica, que es cuando más se profundizará. Se dejará sentir primero en Canarias, en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, aunque el centro de la perturbación pasará por Galicia. En Zalamea la sentiremos pero de una forma menos virulenta, ya que nos rozará en su trayectoria ascendente desde el centro de Portugal.