En el día de ayer se celebró en Zalamea la Real el Día Internacional Contra la Violencia de Género, una actividad que congregó a buena parte de la capa social del pueblo y que tuvo un marcado cariz, la educación desde la base.

Los actos comenzaron por la mañana en el Ruiz Tatay para los alumnos/as del IES Nuevo Milenio; desde los distintos cursos se había estado trabajando el tema desde hace semanas y el escenario del teatro sirvió para que los docentes de secundaria plantearan sus distintas inquietudes sobre la problemática que está instaurada en la sociedad actual. Desde el punto de vista educacional, este tipo de trabajos extraescolares son verdaderamente importantes, y así se lo plantearon los profesores y la orienta del centro para que la actividad tuviera el calado necesario entre los asistentes a la sala. Los alumnos trabajaron en murales, trabajos en grupo y hasta realizaron una coreografía de baile para representar la unión entre ambos sexos. Para finalizar la jornada matinal, se proyectó “Te doy mis ojos”, una película española que ahonda en las relaciones de la pareja y su entorno familiar y laboral, marcadas por el drama de la violencia contra las mujeres.
Los actos que se iban a celebrar por la tarde, estaban planteados para realizarlos frente al Ayuntamiento, pero la amenaza de lluvia hizo que la organización decidiera trasladarlos al Teatro. En la recepción se sirvieron queques con chocolate, y la sala se fue llenando para presenciar los actos vespertinos programados en la actividad conmemorativa. Mª Luisa, Presidenta de “Ilusión y Realidades” abrió el turno de intervenciones para ensalzar el papel de la mujer en la sociedad, tanto a nivel de sentimental como a nivel profesional.
