


................................................................
Todos conocemos el típico sonido de la flauta y el tamboril cuando pregona la romería, sonido de evocación y vocación que marca una de las tradiciones más arraigadas del pueblo andaluz. Antonio, todo un maestro en esta materia, ha tenido en su haber la curiosidad por crecer con estos instrumentos, y hoy en día ha conseguido crear un estilo propio. Sus composiciones reflejan su espíritu vanguardista y una gran sensibilidad, creando una atmosfera distinta y a la vez cercana con versiones de sonidos arraigados de nuestra cultura popular.


-------------------------------------
Para abrir el concierto con su grupo Trémulo, Antonio tuvo el detalle de invitar al escenario a Benur Lemos, joven paisano que se encuentra como alumno suyo en Huelva.
La cita no tuvo la respuesta que se esperaba en la población zalameña, y el salón Ruiz Tatay arrojaba una fría entrada con la mayoría de las butacas vacías. Habría que cuestionarse el por qué de estas circunstancias, ya que el espectáculo hubiera merecido otra atención bien distinta.

