
A continuación os expongo la charla que tuve con ellos, de la cual espero que disfrutéis y tomen ejemplo muchos deportistas.
P: En un futuro, si no progresas en el fútbol ¿Qué te gustaría estudiar? ¿Dónde te gustaría trabajar? Jairo: “Yo quiero estudiar Magisterio, en la especialidad de Educación Física, porque me encantaría trabajar de maestro. Con respecto al fútbol, me gustaría dedicarme a este deporte en cualquier faceta tanto de jugador, como porque no, de entrenador.”
P: ¿Que es para ti más importante, el fútbol o los estudios? ¿Por qué? Aitor: “Los estudios, y después el fútbol. Aunque ahora tengo que poner más atención en los estudios porque si por alguna casualidad no llego a ser un gran futbolista, necesitaré un trabajo bueno, seguro y fiable, y para eso necesito estudiar.”
P: ¿Qué es para ti el fútbol? Quintero: “Es mi deporte favorito, me gustan también otros deportes pero desde chico siempre estuve vinculado al este. Lo practico, y lo veo por TV. El fútbol es un deporte muy saludable donde además tienes la oportunidad de recibir una educación deportiva básica para formarte como persona para el día de mañana."
P: ¿Qué sientes o piensas cada vez qué marcas un gol? Jairo: “Siento emoción, porque para mí estoy ayudando al equipo a acortar o alejar distancias en el marcador. Me gusta trabajar mucho durante los partidos para que el equipo se sienta mejor en el campo, para que nunca se rinda.”
P: ¿Cuál es el partido que recuerdas con más cariño? Aitor: “El partido que recuerdo con más cariño es la final del torneo de primavera, donde además hay que añadir lo siguiente: Ganar el torneo de primavera que significa mucho para mí, ya que mi Club nunca había ganado ninguno. Fue increíble.”
P: ¿Qué piensas sobre los dopajes de fútbol (DROGAS, TABACO Y ALCOHOL) y si tu lo hicieras que pensarían de ti?
Quintero: “No me verían como buena persona. No es lo mismo ver un jugador que fuma, bebe y toma drogas practicando deporte, que ver a una deportista que no. Tenemos que cuidarnos, llevar una vida sana y dar ejemplo para luego rendir al máximo en el terreno de juego."
P: ¿Qué cambiarias de tu club? ¿Qué tal es la relación entre vosotros y el entrenador? Aitor: “Nada, porque no tengo problemas con mis compañeros, ni con entrenador, ni con la Junta Directiva. Todos nos tratan muy bien, tenemos todo o prácticamente todo lo que queremos. Nuestro entrenador en especial, nos trata muy bien, pero… a veces “se pasa” con nosotros y nos relata pero eso es una faceta más de nuestra formación como jugadores. La relación entre nosotros y Moriña es muy buena, él nos conoce muy bien y sabe hasta donde podemos llegar cada uno”
P: Pienso que eres la persona indicada para representar al equipo tanto dentro como fuera del campo, el entrenador ha acertado eligiéndote a ti y a tus otros 2 compañeros como los capitanes de este fantástico grupo, ¿Cuál es tu compromiso como capitán del equipo?
Jairo: “Ayudar al equipo a ser todos una piña, es decir, que haya mucho compañerismo, a dar ejemplo con mi comportamiento, siendo un jugador que defiende el juego limpio. Tengo que dar ánimos a mis compañeros cuando el equipo esté pasando por un mal momento, o tengan algún problema personal, para así hacernos más fuertes y que el grupo siempre permanezca unido y contento.”
Quintero: “Ayudar y apoyar al equipo tanto en los buenos como malos momentos… Evitar peleas, broncas y discusiones entre mi equipo y el equipo contrario.”
Aitor: “Yo a Moriña le tengo que agradecer mucho y es por ello que mi compromiso es hacerme responsable de mi equipo dentro y fuera del campo y preocuparme de que no haya problemas.”