
Esta pasada tarde se celebró en el
Centro Guadalinfo de Zalamea, una coferencia enclavada en unas jornadas que el dinamizador del centro
Ignacio Romero ha organizado en torno al
día de las Candelas. El protagonista de esta charla fue
Manuel Serrano que en un recorrido por distintos aspectos de la festividad de las candelas explicó al público existente aspectos relacionados con este día. De esta manera, Manuel Serrano después de comenzar la charla haciendo una referencia a las distintas festividades zalameñas se centró en la que protagoniza la jornada, haciendo hincapié en la
cultura del fuego así como en el origen de este. Tras relacionarlo con la
mitología y explicar su papel en las
distintas religiones prosiguió con una explicación del término
“hachas” o
“jachas” explicando a su auditorio la relación de este término con una vela gruesa que según el conferenciante se usaba para encender la candela, y también refiriéndola al término
"gacha", una especie de mecha de esparto y alquitrán. Otro de los temas que trató en la hora que duró la conferencia fue la
técn
ica de encendido de las candelas, así como el
transporte que se utilizaba entonces y el que prima hoy en día para su traslado terminando su comparecencia haciendo referencia a como evolucionaron las
candelas familiares que se producían entonces en la
puertas de las casas a las colectivas que se desarrollan hoy día. No dejo atrás a las conocidas
gamonitas o “jachas” explicando el metodo de elaboración. Una pena que tan interesante información contara con un publico no muy cuantioso. Intentaremos colgar en la red en días venideros las partes más interesantes de esta conferencia en la voz del autor en un documento de audio.