viernes, 7 de julio de 2006

Fiestas en honor de la Santa Cruz de Las Delgadas

Viernes 7 de julio

12´00.- Gran salva de cohetes anunciando el comienzo de las fiestas.
18´00.- Cata organizada por los jóvenes de la aldea.
19´00.- Recorrido de caza para los socios del Coto de Las Delgadas.
20´00.- Recibimiento de “Antonio”, el tamborilero de Huelva.
20´30.- Recolecta para los cortadores de romero coordinada por D. José Ortega Fernández.
21´30.- Pregón de las fiestas en el centro social Ismael Rodríguez Álvez, a cargo de Dª. Mª de la Cinta Rodríguez Martín.
24´00.- Gran baile en la caseta popular amenizado por la orquesta “Eclipse Show”.
01’00.- Actuación en la caseta del mago del programa infantil La Banda del Sur “Flain que te flain”.

sábado 8 de julio

06´30.- Corta de romero llevada a cabo por los ya tradicionales cortadores “El capi, El poli y los Hermanos Santamaría”
07´00.- Alegre diana acompañada por la banda de música de Riotinto y el tamborilero.
10´00.- Competiciones deportivas en el polideportivo, destacando entre ellas el partido de futbito de solteros contra casados.
12´00.- Recepción para los cortadores de romero.
20´30.- Recibimiento de la banda de música de Minas de Riotinto con alegres pasacalles.
20´45.- Despedida de la bestia del romero.
21´00.- Tradicional entrada de romero amenizada por la banda de música de riotinto y el tamborilero. Espectacular salva de cohetes.
Mayordomo: Aaron remesal bermúdez
mayordoma: Mª del Mar Romero Portillo
22´00.- Verbena Popular en la caseta. amenizada por la banda de música de Riotinto que interpretara el pasodoble “Las Delgadas”.
24´00.- Gran baile en la caseta amenizado por la orquesta atracción “Eclipse Show”.
01´30.- Actuación en la caseta del cantaor de flamenco D. Rafael Prada, acompañado del guitarrista Carmelo Picón.

domingo 9 de julio

07´00.- Tradicional diana acompañada por la banda de música de Riotinto y el tamborilero.
10’00.- Competiciones deportivas en el polideportivo.
13´30.- Gran paella realizada por nuestros colaboradores y dirigida por el chef D. Andrés Prada.
20´00.- Puja de la Santa Cruz recorriendo todas las calles de nuestra aldea.
22’00.- Gran gala infantil en la caseta a cargo de Beatriz Ortega Chamorro.
24´00.- baile en la caseta popular amenizado por la orquesta “Ricacha”.
02´30.- gran espectáculo pirotécnico como colofón de nuestra fiestas.

nota: La comisión de festejos no se hace responsable de cualquier incidente que pudiera suceder dentro de los actos programados.
La junta directiva crree oportuno que todos/as los/as socios/as que accedan a la caseta lleven consigo su carnet de asociado.

Rafael Rodriguez Martin

Nueva directiva del Zalamea C.F.

Desde hace varias semanas parecen haberse despejado las dudas que venían siguiendo al futuro del Zalamea C.F., ya que al finalizar la pasada temporada parecía que nadie iba a ponerse al frente de esta entidad deportiva.
Pero aproximadamente desde el pasado 22 de junio, un grupo de zalameños han dado un paso al frente y han apostado por su continuidad.
Como presidente aparece de nuevo nuestro vecino Severiano Muñiz que a pesar de su larga trayectoria en este club, sigue luchando por él. También encontramos como secretario a José María Pascual y como director técnico al entrenador de la pasada campaña, Juan Palmar “Chico”.
Para completar la lista encontramos como vocales a las siguientes personas: Francisco Sánchez, Vicente Vázquez, Juan Domínguez, Manuel Lancha, José Lancha y José Manuel Alcalde.
Junto a todos estos componentes, también cabe destacar la colaboración de Felipe, Eloy Lancha y José “el cartero” que también desempeña la labor de delegado del equipo.
Al preguntarles por el nuevo entrenador, nos comentan que han fichado al valverdeño Falcón para que desempeñe esta labor y en cuanto a los jugadores, nos informan que aún no tienen planificada la totalidad de la plantilla y que mediante avance la pretemporada nos irán informando de los cambios.
En cuanto al tema deportivo, nos indican que la pretemporada comenzará aproximadamente el 21 de julio y finalizará en el torneo que el propio club suele celebrar en la feria de septiembre.
Alguna de las actividades que tienen programada para éste verano es la típica maratón de fútbol sala, que servirá para recaudar fondos, que junto a las subvenciones servirán para sufragar los diferentes gastos que ocasiona el club.
Por otro lado, los miembros de la junta directiva nos hacen llegar su interés por que informemos de la posibilidad de hacerse socios del club. Para ello deben dirigirse a algún miembro de la directiva o bien a la Zapatería “El jardín”, donde por la cantidad de 30 € podrán ser abonados para la temporada 06/07.

jueves, 6 de julio de 2006

Nuestras Fiestas

Hemos entrado de lleno en el mes de julio, y con él, en los meses de calor, de vacaciones, de piscina o playa; y por otra parte, se abre la temporada estival de fiestas en las aldeas. Zalamea La Real cuenta con una buena oferta de festejos en las numerosas aldeas que la cercan. El pasado fin de semana tuvo lugar las fiestas mayores de Marigenta, punto clave en el transcurrir festivo del verano, ya que son las primeras en el calendario veraniego, y pistoletazo de salida para todos los fiesteros zalameños, amantes de pasar agradables noches en compañía de amigos y conocidos. Para este fin de semana está anunciada la celebración de la Cruz en El Membrillo, donde a partir de mañana viernes y hasta el domingo se dispondrán todo tipo de festejos en honor a La Cruz.
Fiestas esperadas por todos los zalameños, que año tras año y con el paso del tiempo, hemos ido asistiendo en el transcurrir de generaciones. Recuerdos y anécdotas vividas en buena compañía, rodeados de buen ambiente y con un sabor muy especial, la pura fiesta añeja y sana de toda la vida; muy alejada de las fiesta de hoy en día, contaminadas por el desenfreno impetuoso de una sociedad que no sabe muy bien lo que quiere. Fiestas teledirigidas que tienen como único fin el consumismo, apartando a un lado la relación social y humana, donde las relaciones entre los asistentes son calculadoramente frías.
De aquí a unos años, estas celebraciones de nuestras aldeas, tenderán a desaparecer si no se hace algo para solucionarlo. Y es que, desde hace unos años, la asistencia a nuestras aldeas ha decrecido cuantitativamente. La principal causa, muy comentada por los zalameños, es la conducción en carretera, muy vigilada en estos días por los controles de tráfico, que sábado tras sábado, cercan a la población zalameña. Las personas, que tienen cierto interés en desplazarse hacia algún lugar por la noche, detienen sus ganas y prefieren quedarse en su pueblo tomando copas. Desde otros municipios este problema se ha solucionado contratando autobuses que desplacen a las personas hacia los puntos de fiestas o celebraciones en las aldeas. Iniciativa que ha sido muy bien acogida, tanto por parte de los desplazados, como de los habitantes de las aldeas, que ven con muy buenos ojos la afluencia de personas a sus fiestas veraniegas, que con tanto esmero preparan durante todo el año.
Es hora de actuar por las aldeas y sus tradiciones, vivimos en una época moderna, donde desplazarse a grandes distancias no cuesta tanto como antaño, pero quizás, si miramos a lo cercano, a lo que nos rodea, podremos encontrar nuestras verdaderas raíces y a comprender lo que fuimos y lo que somos…….

Entre telas y patrones

Los miembros de la otra mirada hemos querido visitar un lugar que en los próximos días se verá inmerso en el ajetreo propio de la preparación de trajes y decoración que adornarán nuestras calles durante las próximas jornadas musulmano-cristianas. Tras subir sus escaleras llegamos al local de Jara, que poco a poco se va llenando de telas y costureras. En ese momento sólo estaba allí nuestra vecina Conchi, encargada de organizar el trabajo del taller de costura. Entre foto y foto, nos iba explicando el desarrollo de este taller a lo largo de las dos pasadas jornadas.
El comienzo de esta historia lo sitúa hace tres años, cuando uno de los miembros de la Asociación Cistus Jara, comenta la idea de organizar en nuestro pueblo un evento que transporte en el tiempo, por un fin de semana, a los habitantes de Zalamea. La idea cuajó y como resultado de ella desde entonces se vienen preparando durante un fin de semana de verano las jornadas que el próximo 28, 29 y 30 de julio llegarán a su tercera edición. La primera preocupación que rondó la mente de estas personas era la participación popular necesaria, para organizar este tipo de actos, en los que se necesitaban muchas personas que estuvieran dispuestas a colaborara vistiéndose con trajes de época. En un principio, surgió la idea de alquilar los trajes, pero era algo excesivamente caro. Una vez desestimada esta primera propuesta, se optó por otra opción… ¿ por qué no comprar los trajes la propia asociación y así tenerlos en propiedad para años posteriores?. Pero la idea quedó en nada, pues era más caro aún que lo anterior.
Después de muchos quebraderos de cabeza, Conchi López dio una solución, que a la larga, sería la escogida: ¡¡un taller de costura!!.
Aprobada esta idea, Conchi se compromete a organizar las distintas actividades del taller como pueden ser comprar las telas, medir a las personas, hacer los patrones, cortar los trajes y confeccionarlos. Así las personas que estaban interesadas en realizarse un traje, simplemente debían pagar la tela que se utilizara para su traje.
Una vez planificado el proceso por el que se iba a regir el taller, fue el momento por el que se procedió a encontrar personas que colaboraran en él y así con la llegada de algunas mujeres, se dio inicio a lo que en estos días vuelve a convertirse en jornadas ajetreadas, que duran hasta altas horas de la noche, especialmente cuando se van acercando los días de las jornadas.
Nuestra conversación llegó a su término y agradeciendo su colaboración, la dejamos en la labor de medir a algunas personas que esperaban su turno. Así que ya sabéis, si estáis interesados en formar parte de estas jornadas medievales bajo el papel de moros y/o cristianos, sólo os tenéis que pasar por la sede de la asociación, en los altos del Hogar del Pensionista para que os tomen medidas.

miércoles, 5 de julio de 2006

Semifinales de infarto e inesperada final.

En el día de ayer se disputaron las dos semifinales del XV Campeonato de Fútbol-Sala de Zalamea La Real. Partidos muy reñidos y competidos, donde se dieron resultados un tanto sorpresivos, ya que los dos equipos favoritos para disputar la gran final, cayeron ante sus rivales.
A las 21:00 horas se enfrentaban el equipo local “Los Carnacas”, contra “Los Popis”, equipo venido de la localidad vecina de Riotinto. Los dos conjuntos llegaban como gallitos de la competición, mostrando sus mejores cartas en un partido tan crucial y decisivo. El partido comenzó con una gran igualdad, tanto en el juego como en el resultado, terminando la primera parte con un emocionante empate a dos. El público asistente, muy números en el día de ayer, disfruto con detalles de gran calidad por parte de los jugadores de ambos equipos, especialmente con “Joselito”, que dio muestras de su conocida clase marcando los dos primeros goles de su equipo. La segunda mitad comenzó con un gran gol de bella factura, marcado por Víctor Toro desde el centro de la cancha. Poniéndose el resultado con un 3-2 favorable al equipo zalameño, pero el desgaste físico del equipo local fue haciendo mella en el transcurrir del encuentro, así el equipo foráneo se fue imponiendo, poco a poco, en el juego y en el marcador. El resultado final reflejó un claro 6-4, dando al equipo de Riotinto el pase a la final.
Pero para sorpresa, la que se produjo a las 22:00 horas, el equipo favorito de todos, el “Dream Team”, formado en su totalidad por jugadores del Zalamea Club de Fútbol, sucumbió ante el ímpetu y la ilusión de un bravo equipo “Teranga”, que sin quererlo se ha convertido en el equipo de todos, representando en la Gran final al pueblo de Zalamea. Todo se tuvo que decidir en la fatídica tanda de penaltis donde se impuso Teranga con cuatro penaltis metidos por dos encajados.
El partido de tremenda emoción, será recordado por todos los asistentes, como de los mejores encuentros en la historia del campeonato zalameño. Terminó con un sorprendente 5-5, teniéndose que disputar una prorroga colosalmente disputada, haciendo vibrar al numeroso público que abarrotaba el graderio de la cancha.
La sorpresa se hizo patente en la emocionante tanda de penaltis y Teranga con un destacado David, joven zalameño con unas condiciones envidiables para la práctica del fútbol, se impuso al equipo favorito, pasando a la final.
La gran final se disputará el próximo viernes a las 22:00 horas, y en ella se enfrentaránLos Popis” a Teranga, equipo zalameño que se ha colado en el corazón de toda la hinchada. Una hora antes se disputará el partido de la consolación. Donde se enfrentarán los dos equipos, que a priori, se veían como favoritos para ganar el torneo veraniego.

Presupuesto 2006 del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Zalamea La Real, representado por Izquierda Unida, ha hecho público el presupuesto aprobado para el año 2006, según el partido político “el mayor presupuesto de la historia de Zalamea”. En palabras de Marcos Toti, alcalde de nuestra localidad, “un presupuesto ambicioso, coherente y comprometido con Zalamea La Real”. Según hemos podido saber desde esta redacción, el PSOE de Zalamea, según nos apuntan desde IU, votó en contra de dicho presupuesto.
El ejercicio económico para el 2006, votado en un pleno, asciende a un montante de 4.696.323,66 euros, lo que supone un aumento con respecto al presupuesto del año 2005 que fue de 2.961.423,05 euros, de un 58,58% es decir, 1.734.900,61 euros más.
Desde la alcaldía nos apuntan que para llevar a cabo este presupuesto se ha realizado un concienzudo e incisivo trabajo de todo el equipo de gobierno junto con los trabajadores del consistorio, gestionando tanto el capítulo de gastos como de ingresos.
Con respecto al capítulo de ingresos, hay que resaltar que se han gestionado más subvenciones que nunca con el fin de intensificar tanto los servicios que se presta a los ciudadanos como las inversiones que nuestro pueblo necesita.
El presupuesto engloba la realización de importantes obras en nuestro pueblo y aldeas, fuerte inversión que ya se ha podido ver reflejada en algunas acometidas de mejora que se han realizado desde nuestro Ayuntamiento:

-La Guardería Municipal.
-La segunda fase de renovación y mejora del alumbrado público.
-La renovación y mejora de todo el alumbrado público de las aldeas.
-La pavimentación y mejora de calles del municipio.
-Construcción del pabellón cubierto.
-Reforma y pavimentación de la Avenida de Andalucía y de la Plaza de La Constitución.
-Recuperación y puesta en valor de “La Estación Nueva”.
-Mejora de la Barriada San Vicente.
-Reforma de la Biblioteca Municipal.
-Reforma del Salón de Actos del Jardín
.

Otro aspecto muy destacable de este presupuesto 2006 es que, por primera vez, se han creado, tanto en ingresos como en gastos, partidas referentes al Patrimonio Municipal del Suelo que ascienden a 594.942,14 euros, de modo que, a medida que el Ayuntamiento obtenga recursos económicos por el referido concepto, podrá ir adquiriendo suelo con el que poder construir Viviendas de Protección Oficial para saciar la demanda de vivienda de la población zalameña, un objetivo que se ha impuesto el equipo de gobierno formado por IU.
Nos hacen saber desde el partido zalameño, que el presupuesto no sólo destaca por las importantes inversiones en materia de infraestructuras, puesto que, además, han experimentado notables incrementos en partidas como las sociales, las culturales, las deportivas y las de juventud. En cuanto a estas áreas, el Ayuntamiento se congratula de contar con la mayor programación conocida en nuestro pueblo hasta el momento, con más asociaciones que nunca. Y se satisface en cumplir, por primera vez en la historia, con un compromiso de solidaridad social con el “Tercer Mundo”, el famoso0,7%”.

martes, 4 de julio de 2006

III Jornadas Musulmana-Cristianas de Zalamea La Real

Los próximos 28, 29 y 30 de julio tendrán lugar en nuestro pueblo las III Jornadas Musulmana-Cristianas de Zalamea La Real. Estas jornadas están alcanzando gran relevancia tanto dentro como fuera de nuestro pueblo y es nuestra intención superarnos cada año. Por ello nos dirigimos a todos los zalameños y zalameñas para pedirles que participen activamente en ellas disfrazándose, asistiendo y colaborando en las actividades que se están organizando.

Este año, nos gustaría que la decoración de calles se extienda, además de a la calle Castillo, a la Avenida Andalucía por lo que pedimos colaboración a los vecinos de estas calles para que decoren las puertas de sus casas con motivos propios de la época.

También queremos hacer una ruta de patios y corrales cuyos dueños consideren que merecen ser visitados porque conservan elementos típicos o se encuentran decorados vistosamente. A todos ellos les agradeceríamos que nos manifestaran su disposición a incluirlos en la ruta.

Así mismo, tenemos previsto hacer una exposición de objetos, instrumentos y utensilios artesanales relacionados con la vida cotidiana o el trabajo que tengan reminiscencias árabes o cristianas por lo que pedimos que aquellos que posean algunas de estas cosas y deseen exponerlas nos lo comuniquen.

Por último, igual que todos los años, en el local de JARA (Altos del Hogar del Pensionista) funcionará un taller de costura para ayudar a los que lo deseen a hacerse un traje de época.

Para todo ello podéis poneros en contacto con la Directiva de JARA o decirlo en la Floristería Liriope.

Estamos seguros de que a contar con el apoyo del pueblo de Zalamea. Agradecemos de antemano a todos su ayuda y colaboración.

ASOCIACIÓN CITUS JARA.

Un simulador empresarial activará las iniciativas emprendedoras de la zona

Los municipios del Andévalo y la Cuenca Minera de Huelva dispondrán a partir de octubre de un simulador de empresas para poner en marcha las iniciativas emprendedoras en estas comarcas, gracias a una iniciativa de la Delegación de Empleo de la Junta que "servirá como laboratorio para la instalación de nuevas empresas en una zona en situación de crisis, sobre todo después de la desaparición de la minería". Este asunto fue tratado en la reunión que el delegado de Empleo, Juan Márquez, mantuvo ayer con la junta directiva de la iniciativa comunitaria Equal-Ide@, un programa con una ejecución de 30 meses que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y que está financiada por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Empleo.
Según señaló Márquez, "este simulador supondrá una posibilidad de avance para un territorio que declarado recientemente preferente para las políticas de Empleo, por lo que dispondrá de importantes ayudas".
Asimismo, señaló que "desde la puesta en marcha del proyecto Equa-Ide@ se han realizado numerosas actividades para el fomento del empleo como talleres de formación reglada de ESO y FP con una duración de 12 meses, de los que se han beneficiado 94 jóvenes, además de más de 40 personas procedentes de otros talleres de empleo de la Junta que se han beneficiado de esta formación".
Para atajar la segregación de la mujer en el mundo laboral, uno de los pilares del proyecto, Empleo ha ofrecido talleres de tres horas durante doce semanas a 300 mujeres de la comarca. Mientras, para la puesta en marcha de las empresas, el delegado recordó que Empleo concede becas sociales de 3.800 y 6.000 euros y planes de marketing que permiten a los emprendedores elaborar unos planes de empresa o iniciar su actividad en esta zona. Con carácter general, el proyecto Equal-Ide@ "pretende aprovechar las sinergias establecidas para la creación de un Foro Comarcal que, con la participación activa de todos, suponga un paso adelante en la puesta en común de estrategias y servicios que operan en el territorio desde todos los niveles como empleo, empresa, educación, servicios sociales, etcétera". Por otro lado, el apoyo a emprendedores a través de los servicios establecidos en el territorio (mancomunidades, Utedlts, escuelas de empresas, servicios de orientación) es otro de los ejes básicos del proyecto.
...
Huelva Información

lunes, 3 de julio de 2006

La Guardia Civil emprende obras de mejora en 36 acuartelamientos

Una inversión de 1.090.000 euros está prevista para este año en mejoras a practicar en los diferentes acuartelamientos que la Guardia Civil mantiene desplegados en la provincia de Huelva, según la Subdelegación del Gobierno.
En la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva la inversión para este año tiene previsto la ejecución de un total de 82 actuaciones destinadas a la reparación y mejora de las casas cuartel, con incidencia sobre un total de 36 localidades de la provincia, siendo el promedio de inversión por cada una de éstas 30.500 euros y el promedio por actuación de 13.400 euros. Con esta inversión se espera dar respuesta a una parte importante de la totalidad de necesidades existentes en materia de infraestructuras y seguridad, cuya determinación ha sido ya objeto de análisis y evaluación por parte de los integrantes del órgano citado. Las obras a realizar corresponden a reformas y mejoras en medidas de seguridad y autoprotección de instalaciones, obras y reparaciones estructurales, tales como cubiertas de edificios, dependencias oficiales incorporando adaptaciones supresión barreras arquitectónicas, sustitución de sistemas eléctricos, renovación de canalizaciones y mejoras acondicionamiento y habilitación de pabellones. Cerca de cuarenta acuartelamientos y casas cuartel del Instituto Armado de la provincia onubense serán objeto de obras de rehabilitación, conservación y mejora, tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio del Interior y la Junta de Andalucía. Las dependencias que será objeto de intervención son Villalba del Alcor, Niebla, Escacena del Campo, Almonte, Hinojos, Moguer, Beas, Bonares, Punta Umbría, Aljaraque, Palos de la Frontera, Huelva, Cala, Zufre, Riotinto, El Rocío, Torre la Higuera, San Juan, Mazagón, Ayamonte, Isla Cristina, Cortegana, Jabugo, Encinasola, Almonaster la Real, Valverde del Camino, Calañas, Alonso, Cerro de Andévalo, Paymogo, La Palma del Condado, Lepe, Villanueva de los Castillejos, El Rompido, Zalamea la Real y Villarrasa.
...
Huelva Información

domingo, 2 de julio de 2006

Contratación de personas para cuidados de un familiar

Objeto:
.
Ayudas para la contratación de personas para la atención y el cuidado de un familiar.
.
Beneficiarios:
.
Las familias andaluzas que contraten a una persona trabajadora, para la atención y cuidado de un familiar, hasta el segundo grado, inclusive, de consanguinidad o afinidad, (incluido el supuesto de que la contratación la efectúe la propia persona afectada para su cuidado y atención) que tenga reconocido un grado de discapacidad de al menos un 75 % o padezca enfermedad crónica que requiera atención continuada.
.
Requisitos:
.
- Que los ingresos de la unidad familiar no superen en cómputo anual los siguientes límites:
- Familias de 1 miembro: 3 veces el SMI.
- Familias de 2 miembros: 4,8 veces el SMI.
- Familias de 3 miembros: 6 veces el SMI. A partir del 3er miembro, se añadirá el valor equivalente a 1 SMI por cada nuevo miembro.
.
Incentivos:
.
Cuantía a tanto alzado de 2.000 € al año, hasta un máximo de 3 anualidades (previa justificación del mantenimiento.
.
Forma de contrato y periodo de duración mínima:
.
La forma de contrato a realizar será la establecida por el RD 1424/1985, de 1 de agosto, por la que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. El periodo de duración mínima del contrato será de 3 años.
.
Más información y solicitudes:
.
- Unidad territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico.
- Agentes Locales de Promoción de empleo (ALPE´S) de cada Ayuntamiento.
..
..
Mario Martín García. ALPE del Ayuntamiento de Zalamea la Real.

viernes, 30 de junio de 2006

Llegan los Octavos de Final

El XV campeonato de fútbol-sala de Zalamea La Real llega a los momentos más calientes y competitivos, ya que desde hoy comenzarán ha jugarse los octavos de final del trofeo veraniego. Tras dos semanas de dura competición, los nueve equipos participantes se han disputado las plazas que daban el pase a los octavos.
Los emparejamientos se han realizado siguiendo el orden clasificatorio de cada equipo en cada grupo.
Esta noche desde las 21:00 horas se disputará el primer partido, que enfrentará a LOS CARNACAS (2º clasificado del grupo A), con POLIZO KEPAKITA (3º Clasificado del grupo B). Para las 22.00 horas se disputará el segundo partido de octavos del día de hoy, que enfrentará al DREAM TEAM (1º clasificado del grupo A), con EL BRONX (4º Clasificado del grupo B). Hay que destacar el partido que disputaron el pasado martes el Dream Team, formado en su totalidad por jugadores del Zalamea; y los Carnacas, equipo de gran peso y tradición en el torneo, que para este año cuenta en sus filas con el recreativista Joselito. El encuentro, tremendamente competido por los dos conjuntos, terminó con un 6-3 favorable a los Dream Team.
Para el lunes 3 quedarán los otros dos partidos que dan el pase a los cuartos de final.
A las 21.00 horas se disputarán la clasificación VIRUS S.A. (3º Clasificado del grupo A), con TERANGA (2º Clasificado del grupo B). Para las 22:00 horas quedará el ultimo partido de octavos, en él se enfrentarán LA JUVENTUD MANDA (4º Clasificado DEL grupo A), con LOS POPIS (1º Clasificado del grupo B).
Noches de fútbol y goles, que están teniendo entre la afición zalameña un gran seguimiento, abarrotando las gradas en cada jornada y siguiendo de cerca el devenir de esta interesante competición.

Denuncian el abandono forestal de la aldea de Las Delgadas

El representante vecinal de Las Delgadas, Narciso García, aprovechó la visita que realizó el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, a la pedanía para supervisar las obras de restauración que se están realizando en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, para entregarle un escrito en el que denuncia la situación de la aldea zalameña.
Según constata Narcisco García en el documento, cuando falta algo menos de un mes para que se cumplan los dos años del fatídico incendio que arrasó la Cuenca Minera, "aún siguen sin repararse las tuberías de aguas fecales, unos 300 metros, que se quemaron, por lo que se están vertiendo los residuos en las proximidades de la aldea". Asimismo, "el Corralero barriada de esta aldea continúa sin alumbrado público por la quema de un cable de la cédula fotoeléctrica".
Asimismo, el portavoz vecinal asegura que "nuestros montes públicos –'Ejidos'–, permanencen sin los árboles adultos que el consejero Isaías Pérez Saldaña prometió, mientras que los montes públicos de El Madroño y Berrocal fueron sembrados y acondicionados de forma inmediata".
Por último, Narcisco García denuncia el abandono en el que se encuentran los alrededores de la aldea, lo que convierte al entorno de la población "en un auténtico polvorín". En este sentido, aclara que esta situación se ha producido este año como consecuencia de que el Ayuntamiento de Zalamea "no nos ha dejado actuar en la zona, amenazando con llamar a la Guardia Civil si preparábamos la zona, porque son ellos los que están llevando a cabo las actuaciones".
Sin embargo, añade en su escrito que "en el 2004 se pudo demostrar que la aldea se salvó del incendio gracias a la preparación de los montes que desde 1978 veníamos haciendo los vecinos con las quemas controladas".
Para evitar cualquier tipo de peligro a nivel forestal, el representante de los vecinos de Las Delgadas le informa al Defensor del Pueblo que "nos han negado poder disfrutar de nuestras fiestas al impedirnos realizar la tirada de cohetes; una circunstancia ésta que ya Concha Espina alude en el libro 'El metal de los muertos' y que además de no faltar nunca, jamás ha ocurrido nada que lamentar. Por ello, los vecinos de esta aldea nos preguntamos por qué no se prohibió esta práctica en 'El Romerito' de Zalamea, o en El Buitrón y en las restantes aldeas del municipio".
...
Huelva Información

Cabildo General de Hermanos.

Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Sangre, Santísimo Cristo Yacente, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista.

Celebra el próximo sábado día 1 de julio en el Salón de actos “El Jardín”, el Cabildo general de hermanos. Para dicho acto se realizarán dos convocatorias, la primera a las 21:00 horas y la segunda a las 21:30 horas.

El orden del día será el siguiente:

1º.- Lectura del acta anterior.
2º.- Presentación de las cuentas.
3º.- Memoria de los actos realizados.
4º.- Proyectos para el próximo año.
5º.- Ruegos y Preguntas.

jueves, 29 de junio de 2006

La Guardia Civil desarticula una banda de robos a joyerías

Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Gibraleón (Huelva) han desarticulado una banda dedicada al robo en joyerías y han detenido a S.C., de 18 años, a M.I., de 27 años, y a A.M., de 26 años, todos ellos de nacionalidad rumana y vecinos de Lepe, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa en Gibraleón, aunque se les relaciona con otro robo ocurrido en una joyería de Zalamea la Real.
La detención se produjo en Gibraleón el pasado lunes, sobre las 14.20 horas, cuando una patrulla de la Guardia Civil de Gibraleón que prestaba servicio de seguridad ciudadana observó que tres individuos que se encontraban en las proximidades de una joyería, al apercibirse de la presencia de los agentes, emprendían rápida huida por las calles de dicha localidad, siendo posteriormente localizados e identificados tras una breve persecución por el casco urbano, siéndoles intervenidos, entre otros útiles y herramientas, una palanca y una bolsa con una piedra en su interior.
Según informó la Guardia Civil en un comunicado remitido a Europa Press, una vez trasladados los citados agentes a la joyería, apreciaron que las cerraduras de la misma habían sido forzadas, así como diversos signos de forzamiento en la puerta, coincidiendo plenamente estas señales con las herramientas que portaban.
Por su parte, el robo de la joyería de Zalamea la Real tuvo lugar sobre las 15.15 horas del pasado día 23 de junio, cuando varias personas rompieron el cristal del escaparate con una piedra y sustrajeron 36 anillos de oro valorados en 7.200 euros, siendo vistos algunos de los autores por vecinos de la citada localidad.
La Policía Judicial de la Guardia Civil de La Palma del Condado, que investigaba el robo de la joyería de Zalamea la Real, al tener conocimiento de la detención de tres personas cuando trataban de robar una joyería en Gibraleón, con el mismo 'modus operandi', así como que los autores tenían una descripción física similar o parecida, determinaron que ambos robos de joyerías, uno consumado y otro en calidad de tentativa, podrían haber sido cometidos por la misma banda, siendo posteriormente reconocido uno de los autores.
En la culminación de este servicio, además de la Guardia Civil de Gibraleón, han intervenido los equipos de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Palma del Condado y de Moguer, todos coordinados por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva
Se han instruido las correspondientes diligencias que, en unión de los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Huelva.
...
Europa Press

Agradecimiento de la Hdad. de la Santa Cruz “El Romerito”.

Me es grato dirigirme, como representante de la Hermandad de la Santa Cruz “El Romerito” de Zalamea la Real (Huelva), a todos/as los vecinos/as de nuestra localidad, para expresar en nombre de toda la Junta Directiva de dicha Hermandad, el más sincero agradecimiento por la maravillosa colaboración de todos/as durante el transcurso de nuestra Romería 2006. Y muy especialmente en el transcurso del camino, que este año ha estrenado la Hermandad, y que de no haber sido por la admirable colaboración que ha recibido dicha Hdad. de todos/as, no se hubiera podido llevar a cabo con el maravilloso éxito que ha concluido, dando un nuevo realce y colorido a nuestra Romería.

Agradecer, el esfuerzo de nuestro Excmo. Ayuntamiento, Guardia Civil, Policía Local de nuestra localidad, puesto de Bomberos de Minas de Riotinto y Centro de Emergencias de Huelva 112.

Como no, agradecer a este grupo de jóvenes emprendedores de la página Web, Zalamea... la otra mirada, que nos brindan la oportunidad de que fiestas y tradiciones de nuestro pueblo lleguen a los ojos de todo el mundo y sobre todo les lleguen a esos/as zalameños/as que por diversas circunstancias de la vida, no pueden venir a disfrutar de las fiestas de su querida Zalamea.

LA DIRECTIVA.

La FOE demanda un plan de diversificación económica

El presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Antonio Ponce, ha demandado un plan de desarrollo económico y social para la Cuenca Minera onubense que "tienda a la diversificación y que no olvide las posibilidades de la actividad minera".
En su intervención durante el Comité Ejecutivo de la FOE, que se reunió ayer en Riotinto, expresó su apoyo a los empresarios de la comarca y abogó además por que ese plan sea "objeto de consenso entre sindicatos, empresarios, Mancomunidad y Junta de Andalucía."
Antonio Ponce apuntó que "si bien las medidas puestas en marcha por las administraciones han venido a solucionar en gran medida el problema de los trabajadores empleados en la empresa minera, a través de jubilaciones y bajas incentivadas, no se ha dado respuesta a la situación económica de las pequeñas y medianas empresas auxiliares y de servicios, dependientes de la actividad minera, ni tampoco se han ofrecido alternativas de empleo a las nuevas generaciones."
Para dar solución a esta situación, el presidente de la FOE insistió en la necesidad de poner en marcha ese plan de desarrollo que tienda a la diversificación económica teniendo en cuenta las posibilidades de la minería.
Un Plan, según Ponce que "debería ir acompañado por la creación de una oficina o entidad, preferentemente no pública, para la captación de inversiones externas y para apoyar las iniciativas empresariales locales que puedan surgir".
En el transcurso del comité, el Consejo Empresarial de la Cuenca Minera eligió a Manuel Matías Cornejo Castro presidente del mismo, quien manifestó su agradecimiento a la FOE por el apoyo recibido y el esfuerzo realizado para coordinar la representación de los empresarios de la zona minera a través de la creación del Consejo.
Además se comprometió a elaborar un documento de trabajo que implicará al resto de los agentes sociales que tienen que ver con el desarrollo de la comarca.
Manuel Matías Cornejo, natural de Nerva, es socio fundador y gerente de la empresa Rótulos Royman y presidente de la Asociación de Empresarios de Nerva.
El comité Ejecutivo quedó conformado también por Javier Castilla Romero, vicepresidente; Carmelo Rufo Fernández, María Cruz Pérez Martín, Dolores Cabello Lara, Juan Manuel Soldado Cruzado, Rafael Perea Lemon, Joaquín José Alvarez, Miguel Ramón López Delgado, Santiago Perea Ramos, María del Carmen Calero Calero, Esteban Ortega Fernández y Manuel Vázquez, vocales de las asociaciones de Riotinto, Nerva, Zalamea la Real, Campillo, Campofrío, Berrocal y La Granada de Riotinto.
...
Huelva Información

miércoles, 28 de junio de 2006

Las chicas en las Dunas de Mazagón

El pasado Sábado 24 de Junio, nuestro conjunto de Balonmano Senior femenino zalameño, disfrutó de uno de los Campeonatos Nacionales de Balonmano Playa, con sede en Palos de la Frontera. Este se realizó en las Dunas de las Playas de Mazagón.
Junto con nuestro equipo se apuntaron a dicha competición equipos como Costa del Sol A y B (Málaga), Triana (Sevilla), Recuerdos (Madrid), Dos Hermanas (Sevilla)…equipos de un muy alto nivel que a las nuestras no consiguieron amedrentar y aunque sabían con certeza, de las pocas posibilidades, realizaron muy buenos partidos
y lucharon en todo momento por la victoria.
A las doce menos diez comenzaron con Triana, un equipo muy fuerte quedando un parcial de 2-0 ganando las contrarias.
A las dos de la tarde comenzó el partido contra el equipo ganador de todos los campeonatos, Costa del Sol A, entrenados y preparados únicamente para estos trofeos quedando un parcial de 2-0.
Y a las seis y media jugaron con lepe, un equipo mas allegado a sus posibilidades con los que quedaron empatados ganando en los penaltis.
Hay que aplaudir a estas chicas que aun siendo las fiestas aquí de San Juan, por participar en el tal torneo, se dieron el madrugón para asistir a tal evento y competir en las mejores condiciones posibles.

Últimas actividades del Club Balonmano Femenino Zalamea

Clausura de la temporada

El Club Deportivo Balonmano Femenino Zalamea tiene el gusto de invitar a todas las autoridades, asociaciones, colaboradores, deportistas, padres, familiares, amigos y simpatizantes al acto de clausura de la temporada 2005-2006 que tendrá lugar el próximo día 1 de julio, a las 21:00 horas, en el Salón Ruiz Tatay de nuestra localidad.
En dicho acto y como colofón, se proyectará un audiovisual con los mejores momentos de la temporada en todas sus categorías. Este DVD será entregado como recuerdo a todas las deportistas.
Como en años anteriores, una vez concluido el acto, hay preparado un refrigerio para todos los asistentes en la casa Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito.
¡No faltes. Contamos con tu presencia!

Circuito playero "La Antilla"

El próximo día 8 de julio, el Club Deportivo Balonmano Femenino Zalamea viajará hasta la localidad de Lepe para participar, en su playa de La Antilla, en un torneo de “balonmano playa” con todas sus categorías. La Salida tendrá lugar a las 8 horas desde “El Pilar”.El regreso se realizará después de la entrega de trofeos, a las 22 horas.

Precios
Alumnas de nuestro Club : 7 Euros.
Familiares, amigos y simpatizantes: 10 Euros.

Reserva de plazas, antes del día 7 de Julio:
A los monitores: Manuel Lancha o Manuel Luis Yáñez
Por teléfono: llamando a los números: 959 562138 - 665 580873 – 652 600224 – 959 562283
¡Ven y pásate un día inolvidable!

V Torneo de Balonmano A-4 ”Villa de Zalamea”

Los días 14 y 15 de julio, también organizado por el Club de Balonmano Femenino Zalamea, se celebrará en nuestra localidad el habitual torneo veraniego de balonmano A-4. Tendrá lugar en la pista deportiva del colegio y abarcará todas las categorías englobadas en: benjamín/alevín, infantil/cadete y juvenil/senior. Este torneo es mixto debiendo estar en todo momento sobre el terreno de juego dos niños y dos niñas. Las reglas son muy parecidas al balonmano playa y al final hay trofeos para los primeros clasificados. La fase de clasificación tendrá lugar el día 14 de Julio de 2.006, en horario de 20:00 a 2:00 horas. La fase final, clausura y entrega de trofeos se llevará a cabo el día 15 de Julio de 2.006 de las 20:00 a las 24:00 horas. Inscripción por equipo: 10 euros

CATEGORÍAS Y EDADES PARTICIPANTES
Benjamín/alevín: Nacidos/as en los años 1998 – 1997 – 1996 – 1995 - 1994

Infanti/Cadete:Nacidos/as en los años 1993 – 1992 – 1991 – 1990

Juvenil/Senior: Nacidos/as en los años 1989 – 1988 – 1987 – 1986 .........


Entrega de solicitudes antes del día 13 de Julio a los monitores

Sabrina Yáñez

Santa Cruz de El Membrillo Alto

VIERNES 7 DE JULIO

20:00 horas: Inauguración por D. Marcos García Núñez, alcalde del Ayuntamiento de
Zalamea la Real.

Presentación de mayordomos:
D. Segundo Suárez Herrera
Dª. Teresa Rodríguez Garrido


20:30 horas: Gran salva de cohetes.
Santa Misa.

21:00 horas: Verbena popular
Fiesta de disfraces

24:00 horas: Rezo del rosario por las calles de la aldea

24:30 horas: Verbena popular


SABADO 8 DE JULIO

7:00 horas: Gran salva de cohetes
Alegre diana con tamboril y flauta

12:00 horas: Fiesta infantil - maratón de juegos tradicionales.

21:00 horas: Recogida de romero

24:00 horas: Gran baile amenizado por COCTEL LATINO


DOMINGO 9 DE JULIO

7:00 horas: Gran salva de cohetes
Alegre diana con tamboril y flauta

12:00 horas: Maratón de fútbol donde podrán participar tod@s l@s vecino@s de la localidad,
previa inscripción hasta media hora antes del comienzo.

15:30 horas: Clausura de fiestas con tamboril y flauta,

Mario Pousada Soto

martes, 27 de junio de 2006

Isaac, nuevo jugador del Recreativo de Huelva

Hemos aprovechado una tarde del mes de junio, para acudir a la casa de uno de nuestros paisanos. Él es Isaac Rodríguez Florido. El motivo de esta visita lo encontramos en las noticias que hasta nuestra redacción llegaron informándonos del contacto que el Recreativo de Huelva estaba teniendo con este jugador de nuestro pueblo. Sentados en su comedor, Isaac nos verifica estos hechos, tras lo cual comenzamos una amable e interesante conversación, para poder ofrecerle a todo su pueblo, mediante nuestro diario digital, la alegría de este joven futbolista zalameño.
Con sus 17 años, recién cumplidos en el día de hoy, tiene tras de sí una larga trayectoria, que le une al mundo del deporte del balompié. Así, nos comenta, que alrededor de los cuatro años ya estaba dándole pataditas a los balones en la Escuela de Fútbol Base Zalamea, para años después ingresar en los infantiles del Recreativo de Huelva, teniendo de esta forma, un primer contacto con un equipo fuera de nuestro pueblo. Al año siguiente, se convierte en jugador de la Olímpica Valverdeña. Tras ésto, sus pasos se volvieron a dirigir hacia Zalamea, donde jugó como cadete de 2º año y juvenil de 1º, siendo con catorce años el jugador más joven del equipo. En toda esta última etapa entre nosotros nos destaca ilusionado su participación en un campeonato en Marbella, como jugador de la Selección de Huelva, al finalizar su primer año con el Zalamea C.F.. En este torneo se fragua lo que desemboca en la realización por su parte de las pruebas para el Real Betis Balompié, que ya demostraban el interés que distintos clubes hacían ver hacia su juego en el campo, lo que constituye, a la vez, una nueva experiencia con un equipo que hasta ahora no había aparecido en su carrera deportiva.
Tras su segundo año en el Zalamea C.F., en la temporada recientemente finalizada, comienzan sus contactos con el Real Club Recreativo de Huelva. En todo este proceso nos destaca la ayuda de dos personas en especial, nuestros vecinos Moriña y Vargas. Las primeras pruebas que realiza con su nuevo club actual se llevaron a cabo en la primera quincena de mayo, en la cual, ya le informan que cuentan con él para la próxima temporada, como jugador del Recre Juvenil, que milita en la división de Honor, participando como juvenil de tercer año.
Desde que le dieron esa noticia, hasta el día de hoy, ha entrenado junto a su nuevo equipo, siendo su primera participación en un torneo contra el Sevilla Este. Ahora, recién llegado de Valencia tras participar en otro torneo a nivel nacional, está pasando unos días en su pueblo para volver el próximo 15 de julio a colocarse las botas y entrenar para una pretemporada y temporada, que esperamos exitosa para él.
Como deseos nos comenta por un lado, lo que espera para su nueva andadura deportiva en el Club Decano, al que pretende demostrar su valía como jugador, para así avanzar en años futuros a categorías superiores. Por otro lado, como ex-jugador del Zalamea C.F. desea lo mejor tanto para el club, como para todos los que hasta hace poco fueron sus compañeros.
De esta forma, la charla terminó y los miembros de Zalamea…la otra mirada nos despedimos de él deseándole lo mejor y agradeciéndole su colaboración con nuetro diario digital.
Feliz cumpleaños y mucha suerte en el futuro Isaac.