sábado, 13 de diciembre de 2014

¿DEPRESIÓN NAVIDEÑA?


 ¿Eres de esas personas que sienten nostalgia cuando llega el mes de Diciembre? ¿Piensas continuamente en las cosas que dijiste que ibas a hacer o conseguir a lo largo del año? 
Realizar este tipo de lista mental no nos ayuda nada a terminar el año con buen pie. Esto nos pasa porque solemos ponernos metas a largo plazo o prometemos cosas simplemente porque nos dejamos llevar por las emociones. Como se suele decir, no tomes decisiones ni cuando estés triste ni cuando estés demasiado contento. Seguro que os ha pasado más de una vez que os comprometéis con alguien porque en ese momento estáis super motivados y al día siguiente os arrepentís porque ya no os sentís con el mismo estado de ánimo para conseguirlo, pues lo mismo nos pasa con nosotros mismos.
Todas estas promesas, todos estos objetivos que nos proponemos al comenzar un nuevo año, pensad un segundo… ¿por qué lo hacéis? ¿Por qué de verdad lo sentís o porque empezamos una nueva etapa y tienes que comprometerte de alguna manera como todas las demás personas lo hacen? No es necesario que comience un nuevo año para lograr metas.

 Con todo esto nos podemos preguntar ¿Qué es la Navidad? ¿Qué nos hace sentir o qué es lo que busca en nosotros? La navidad es una época de buenas sensaciones, de amor, de paz interior, de estar en familia, de humanidad, de trabajar la empatía, de reír, llorar de alegría, todas esas buenas sensaciones que buscamos a lo largo de todo un año pero que precisamente en esta época intentamos evitar ya que nos provoca un sentimiento de malestar si no tenemos la familia “perfecta”, por ejemplo. 

¿Qué pasa si no tenemos una familia unida? ¿Qué ocurre si estamos pasando un mal momento personal, problema de pareja, enfermedad? Todas esas sensaciones de bienestar que nos trasmite la Navidad no son bienvenidas y caemos en un estado de tristeza y frustración porque no tenemos lo que nos están vendiendo.

No nos damos cuenta que debe ser a lo largo del todo el año cuando debemos intentar ser felices, dar cariño, comprensión, sorpresas, etc. Nos estamos dejando llevar por el consumo de las fiestas o momentos claves que hay a lo largo de todo el año. Está claro que hay que vivir la Navidad como mejor se pueda, pero recordar que los valores que tenéis depende de ustedes, no de unas fechas establecidas.

¿Cuántas veces has escuchado o has podido decir tú mismo qué cuando empezara el nuevo año dejarías de fumar? Por ejemplo. El nuevo año no decide cuándo es el mejor momento para ti, si tú mismo no te lo propones de verdad. Ponerte nuevos objetivos con los que te sentirás mejor por el simple hecho de que empieza una nueva etapa no es el camino, ese no es el enfoque que debes ponerle.

En Navidad se intenta trabajar unos valores, como decíamos antes, que en realidad deberían estar presentes todo el año. Ser amables, llamar a la familia ¿a cuántos familiares llamáis solo en Navidad?, por qué hacemos eso ¿por cumplir? ¿O por qué realmente los echamos de menos? Si es así, no dejéis pasar tanto tiempo, reíros todos los días del año, ser amables en cualquier momento y así tendréis la recompensa que tanto buscamos en estas épocas, ser felices.

La Felicidad no es comprar regalos, la felicidad no es adornar la casa de tal manera que todos digan ¡qué bonita!, la felicidad no es demostrar lo que sentimos solo en estas fechas, la felicidad es tener a alguien al lado con quien comprar esos regalos, la felicidad es adornar tu casa con tus niños mientras ves cómo disfrutan pero recordad… todas estas emociones también podemos provocarlas cualquier día del año. ¿No intentas sorprender a tu pareja el día de Reyes con el mejor regalo del mundo? Pues mayor sorpresa sería regalarle algo un día que no hubiera motivo para hacerlo. El consumismo hace que nos perdamos unos valores que antes sí que nos hacían sentir personas.

En estas fechas muchos intentamos fingir que estamos bien, que nos sentimos a gusto con nosotros mismos y que no tenemos ningún problema en nuestra vida. Hay que intentar no refugiarse en la tristeza para afrontarlo de mejor manera pero debemos tomar conciencia de qué nos pasa para buscar soluciones, pensar en lo que no tenemos no es malo, si después actuamos en consecuencia.
Esto es lo que pasa en estas fechas, las emociones y los sentimientos se intensifican, tanto los buenos como los no tan buenos. Recordamos todo lo sucedido a lo largo del año y como decíamos al principio hacemos una lista para ver que hemos conseguido y que no, centrándonos principalmente en lo que no hemos conseguido. El foco de atención lo ponemos en lo negativo, en lo que realmente no importa en estos momentos ya que si solo nos centramos en eso acabará por ocupar el 100% de nuestros pensamientos y no dejaremos lugar para los buenos momentos.

No huyáis de lo que sentís en Navidad, no os sintáis menos dichosos porque vuestra familia en este momento no esté tan unida como os gustaría porque los restantes 11 meses del año también cuentan. Tú eres quién busca el momento perfecto para sorprender, para buscar nuevas emociones junto a los tuyos y si echas de menos a alguien que antes sí estaba junto a vosotros, recuerda los buenos momentos que pasasteis juntos. No sirve de nada quedarse encerrados en los malos recuerdos ya que ellos no nos ayudan a avanzar, en tal caso totalmente todo lo contrario.
Recuerda quién eres, qué es lo que de verdad te importa y si va a ser la Navidad la que defina lo que necesitas o quién eres realmente.

Si eres de esas personas a las que les cuesta cumplir objetivos por el esfuerzo que requieren, te aconsejo que te propongas metas a corto plazo. Es decir, no te exijas conseguir un cuerpo definido para el verano ya que faltan aún varios meses por medio en los que podrías venirte abajo y desmotivarte, así que márcate actividades más cercanas, por ejemplo, de aquí a la semana que viene voy a realizar tales tareas, ya que con pequeños pasos también se llega a dónde te propongas, incluso es mucho mejor ya que la base estará mucho más trabajada y no será tan fácil romperla. 
Esto nos pasa porque queremos grandes recompensar con poco esfuerzo, hemos perdido el concepto de que el esfuerzo es el que realmente te lleva a dónde quieres, nos hemos acomodados en todos los sentidos. 

Así pues resumiendo, os recomiendo intentar no repasar todo lo malo sucedido a lo largo del año sino pensad en qué es lo que tenéis y podríais no tener. Qué habéis conseguido porque seguro que habéis avanzado de alguna manera u otra, solo tenéis que darle valor a lo que hoy en día parece obligatorio tener. Lo bueno no es algo estable, así que sentiros afortunados de todo lo que tenéis  ya que el simple hecho de tener internet en casa o en el móvil, algo que estás utilizando ahora mismo para leer esto, es un lujo que muchas otras personas no pueden disfrutar. El simple hecho de tener una casa, mejor o peor, eso da igual, ya es una gran suerte que no sabemos apreciar y el simple hecho de tener a una sola persona a nuestro lado, una sola eh! , ya es un premio que tampoco sabemos ver porque siempre ansiamos algo mejor. No te exijas tanto porque eso te ciega y no te deja ver las cosas tan maravillosas que ocurren a lo largo de vuestra vida, no estás prestando atención a lo que de verdad echarás de menos cuando no lo tengas. Intenta sé feliz porque sí que puedes.

Con todo esto, Os deseo unas Felices Fiestas pero principalmente prefiero decir, ¡FELIZ VIDA!
Un saludo a todos y gracias como siempre por vuestro tiempo que tan valioso es. 

Un saludo, Patricia. @Psicologa_Patri

viernes, 12 de diciembre de 2014

La Guardia Civil incauta 840 kilos de naranjas e imputa a tres personas por un supuesto delito de hurto en Zalamea

H24. La Guardia Civil ha procedido a la imputación de J.T.B. de 33 años de edad, F.C.S. de 19 años de edad y F.S.S. de 34 años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto de frutos del campo.


Los hechos tuvieron lugar cuando las patrullas en servicio de la Guardia Civil recibieron aviso de su Central Operativa, informando de la circulación por la N-435 de una furgoneta cuyos ocupantes habían sustraído naranjas en la zona de Zalamea la Real, montándose el correspondiente dispositivo policial para lograr su detención.

La citada furgoneta, al percatarse de la presencia de los agentes, tomó un desvio por un camino lateral, intentando posteriormente su huida a pie los tres ocupantes de la misma, siendo interceptados tras una persecución por parte de los Guardias Civiles actuantes.

Examinada la furgoneta se pudo comprobar que transportaba una cantidad total de 840 kilogramos de naranjas, que manifestaron haber sustraído en una finca de Zalamea la Real.

Las diligencias instruidas fueron remitidas al Juzgado Instrucción de Guardia de los de Valverde del Camino.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

ENTREGA DE PREMIOS PASEO FOTOGRÁFICO 2014

La entrega de premios del II Paseo fotográfico Sierra de Huelva será el próximo viernes, día 12 de diciembre de 2014, en el Salón de Actos de EL Jardín a las 20,30 horas.

El II Paseo fotográfico Sierra de Huelva, organizado por Cistus JARA, fue un éxito en todos los sentidos. Participaron 70 personas, la mayoría de ellos socios, pero también asistieron algunos simpatizantes. Todos pasamos un magnífico día de convivencia en compañía de familiares y amigos y los aficionados disfrutaron haciendo fotos en Almonaster,donde el alcalde nos hizo de guía acompañándonos en la visita a la Iglesia, la plaza de toros y la mezquita,  fuimos
después a Cortegana, Galaroza y  a Santa Ana la Real, donde degustamos una excelente caldereta que nos prepararon en el bar restaurante La Mezquita. Aprovechamos también en esta última localidad para visitar de nuevo los hornos de la cal. Relajados, entre foto y foto, disfrutando del paisaje y de la compañia, pasamos una excelente jornada.

Cistus Jara

La antigua escuela de Zalamea, estará en exposición los próximos días

La exposición estará expuesta desde el jueves 11 de diciembre hasta el domingo 14 de diciembre en la calle Don Francisco Bernal. El horario de apertura es:
  • Jueves 11: 10:00 - 14:00  y  17:00  -  20:00
  • Sábado 13: 12:00 - 14:00  y  18:00  -  20:00 
  • Domingo 14: 12:00 - 14:00  y  18:00  -  20:00 


CAMPEONATO INFANTIL 3D

Desde el área de deportes del ayuntamiento se ha programado para estas navidades un campeonato infantil para nacidos entre 1999 y 2004 (ambos inclusive), consistente en tres deportes: FÚTBOL SALA, BALONMANO y BALONCESTO.

Para participar se han de formar equipos mixtos (niños y niñas) de 7 a 10 jugadores. Estos equipos deberán participar en todos los deportes antes mencionados y tendrá una cuota de inscripción de 10€.
El comienzo de los campeonatos será el lunes 22 de Diciembre, por lo que el sorteo de emparejamientos se realizará el 21 de Diciembre, siendo el Sábado día 20 el último día para entregar las inscripciones.

Las inscripciones podrán ser recogidas y entregadas en el área de deportes del ayuntamiento, o bien, en las instalaciones deportivas municipales. Al entregar las inscripciones del equipo se entregarán también las autorizaciones individuales acompañadas de una fotocopia del DNI.
Todas las competiciones se disputarán en el pabellón municipal.

Más información en https://www.facebook.com/zalameadeportes y @zalameadeportes

El rasca de navidad de la once deja 250.000 euros en Riotinto

El Rasca de Navidad de la ONCE ha dejado un premio de 250.000 euros en Riotinto (Huelva), el mayor premio dado por esta modalidad de juego en Andalucía durante este mes de diciembre.
El afortunado adquirió el boleto, por cinco euros, en uno de los canales físicos complementarios a la red de ventas de la ONCE, en esta ocasión una gasolinera ubicada a la entrada de la citada localidad onubense.

El pasado miércoles la ONCE repartió 350.000 euros en las Tres Mil Viviendas de Sevilla y otros 350.000 euro en Roquetas de Mar (Almería); el jueves, cuatro millones en Níjar (Almería) con el 7/39; el viernes 12 millones de euros con el Cuponazo en La Línea (Cádiz) y ahora este Rasca que viene a sumar otros 250.000 euros. Más de 17 millones de euros en premios en menos de una semana entre las provincias de Almería, Cádiz y Huelva.

El Rasca de Navidad 2014 de la ONCE ofrece un primer premio de 250.000 euros y otros premios de 10.000, 1.000, 100, 50, 20, 10 ó 5 euros. El boleto presenta dos áreas de juego, una denominada Números Ganadores, que contiene cinco figuras que, al rascarlas, dejan ver una cifra; y otra, Tus Números, en la que figuran 10 símbolos (uno por jugada), debajo de cada cual aparece un número y debajo de éste una cifra en euros. Cuando los números de ambas áreas coinciden, se gana la cantidad expresada en la jugada, o del doble, si el que aparece es el símbolo ganador. Puede haber más de una de ellas premiada por boleto.

Además, los boletos no premiados del Rasca de Navidad 2014 de la ONCE pueden entrar en una acción promocional especial, que sortea un millar de regalos instantáneos, entre los boletos que -en principio- no hubieran resultado premiados.

Para ello, el comprador debe entrar en la web 'www.rascadenavidad.es' y teclear el código promocional que figura en su boleto no premiado. Tras hacerlo, puede saber al momento si le ha correspondido alguno de los regalos, de carácter tecnológico, navideño (cestas) o experiencial (bonos de hotel).

El Rasca de Navidad de la ONCE se puede adquirir, hasta el 31 de enero de 2015, a través de los vendedores de la ONCE y de los establecimientos que solidariamente colaboran con la ONCE en la venta de sus juegos.

martes, 9 de diciembre de 2014

JUAN SANTAMARÍA RINDE TRIBUTO A CARLOS CANO CON LA BANDA DON JUSTO RUIZ.

La banda de música Don Justo Ruíz ofrecerá el próximo sábado 13 de diciembre a las 20.30 en el teatro Ruiz Tatay, su ya tradicional concierto de navidad, en esta ocasión y siguiendo la línea musical de estos últimos años la formación, bajo la batuta de José Raúl Llanes, acompañará al cantante ayamontino Juan Santamaría, quien rendirá un tributo a la figura indiscutible de Carlos Cano. Además, se interpretarán fados de la música tradicional portuguesa. Dos de los temas que se escucharán esa noche estarán acompañados por la Rondalla de Zalamea. Sin más, esperamos contar con vuestra presencia en este espectáculo que ya el cantante ha realizado a lo largo de toda la geografía española acompañado por numerosas bandas de música.

 El precio de 6 euros, y se podrán comprar anticipadamente en el Ayuntamiento o bien el mismo día del concierto una hora antes del comienzo del espectáculo.

José Raúl Llanes

JUAN A. MÁRQUEZ PRESENTA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD, “EN NAVIDADES, REGALA ZALAMEA”.

El Partido Popular de Zalamea ha presentado su tradicional Campaña de Navidad de apoyo al Comercio, Autónomos y Pymes. 



El candidato popular a la Alcaldía de Zalamea, Juan A. Márquez, ha presentado, este viernes 5 de diciembre, la tradicional campaña del PP-Zalamea de apoyo al Comercio zalameño. Este año el lema adoptado es “En Navidades, regala lo que mejor que llevas dentro, REGALA ZALAMEA”. Con ello, se trata de concienciar a los ciudadanos para que realicen, en su gran parte, las típicas compras de estas fechas navideñas, de alimentación, bebidas y regalos, en los comercios y establecimientos de nuestro pueblo; así como de fomentar el consumo de los productos elaborados en Zalamea y que la celebración de las tradicionales comidas o reuniones navid

eñas, de familiares y amigos, tenga lugar en los establecimientos, restaurantes y bares zalameños, caracterizados por su buena cocina y diversidad de tapas y aperitivos. 

Con su asistencia al acto, el Presidente de la Asociación de Comerciantes Javier Carrero Romero, destacó la importancia del mensaje de la campaña y la unidad de todos para conseguir los objetivos de la asociación.

La campaña de promoción lleva como subtítulo, “comercio zalameño: mucho más que tiendas”. Se trata de reiterar que en Zalamea, hay, entre otras, una gran v

ariedad de Tiendas tradicionales, de Alimentación, Fruterías y Verduras,  Carnicería y Embutidos, Comercios de Tejidos, Ferretería y Electrodomésticos, Jugueterías y Regalos, Complementos, Joyerías, Papelería y Libros, así como Bares y Establecimiento de Tapas y Comidas. También tenemos Pymes de Carpintería de Madera y Metálica, de Automoción, de Electricidad, de productos Cárnicos o Empresas de Construcción y Reparaciones. Todas ellas, Tiendas y Empresas, sostienen la economía local de nuestro pueblo, creando y manteniendo múltiples puestos de trabajo, siendo regentados por zalameños y familias zalameñas. Por ello, son “más que tiendas”, sin duda, son Zalamea, son nuestros vecinos y amigos, gente de confianza, que nos ofrecerán productos y servicios de calidad, con amabilidad y diligencia.

Por todo ello, los ciudadanos de Zalamea podemos contribuir al sostenimiento de la economía local de nuestro pueblo, al mantenimiento del empleo y los puestos de trabajo que generan los Autónomos, Comercios y Pymes, así como a la existencia y estabilidad de la actividad comercial y de servicios que tenemos, de forma permanente, durante todo el año. Y para ello, “en navidades, regala lo mejor que llevas dentro, regala Zalamea”, todo nuestro apoyo a nuestras tiendas y establecimientos, porque son el “comercio zalameño, mucho mas que tiendas”, son Zalamea.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Apocalipsis, 1ª Guerra Mundial

Mientras la televisión basura hacía de las suyas, y ya dispuesto a coger un libro y acostarme, pongo la segunda cadena de tve, en el momento en el que comenzaba un documental sobre la primera guerra mundial, la de 1914, hace ahora cien años. Un documental para pensar en los desastres de la guerra, en sus culpables y en los que pagan el pato: el pueblo llano. La cosa empieza en Sarajevo, donde un muchacho se carga a un matrimonio que, no se sabe cómo, se había hecho cargo de vidas y haciendas a titulo de reyes. Parecía que era un asesinato más; pero el imperio austrohúngaro, donde hacía sus pinitos un futuro genocida llamado Adolf, al que se ve sonriente antes de entrar en combate, aprovechó el momento. Empiezan a desfilar por la pantalla lo peorcito de los gerifaltes de la época: zares, emperadores, reyes y toda clase de generales, almirantes y demás carniceros.

 Trenes repletos de jóvenes saludando entusiasmados desde las ventanillas de los vagones que los llevan al matadero. Aristócratas divirtiéndose en sus palacios de verano. Mujeres famélicas en las fábricas de bombas y proyectiles, con los que sus maridos padres o hermanos dejarían huérfanos y viudas a millones de mujeres como ellas. Soldados cavando las trincheras en las que serán sepultados, mientras la realeza europea, toda ella emparentada familiar y criminalmente, se monta sus bailes palaciegos y sigue jugando con sus desgraciados súbditos, hambrientos pero contentos con el patriotismo-droga por el que derraman tontamente hasta la última gota de su sangre. Declaraciones de guerra. 

Los franceses se traen a sus esclavos africanos para que defiendan la patria de sus amos. El adorado superemperador de mierda japonés ordena a su jauría que ataque a los chinos. Los ingleses hacen lo propio, trayendo a la matanza a los descendientes de sus delincuentes deportados a Australia, a los canadienses y, cómo no, a sus carniceros primos de zumosol. La población huye de sus casas con lo puesto. Los lameculos de los dioses, reyes y tribunos destruyen ciudades, destrozan campos y, sobre todo, matan, violan y asesinan sin piedad. Ríos de sangre. Algunos probarían su propia medicina años después, como el zar de todas las rusias. Pero, como casi siempre, los generales y demás culpables de los veinticinco millones de muertos de esta primera carnicería mundial se fueron de rositas. En defensa de la paz, no hay que bajar la guardia.

Vicente Toti

sábado, 6 de diciembre de 2014

Empresarios de Zalamea demandan personal cualificado para trabajar en la Mina de Riotinto

  • Los trabajos preparativos para la puesta en marcha del Proyecto Riotinto están generando una importante carga de trabajo.
  • Los requisitos para acceder a este tipo de servicios están propiciando que empresas y profesionales de la zona, opten por trabajar conjuntamente.
  • El Tfno. de contacto es el 682206129, se recogerán solicitudes hasta próximo día 11 de Diciembre.

Empresarios de Zalamea la Real están dispuestos a formalizar una unión temporal para ofertar trabajos a Minas de Riotinto, entre los que cabe destacar los de albañilería, obra civil, fontanería, electricidad, pintura, carpintería  metálica y otros de similares en Minas de Riotinto,  para ello necesitan cubrir un puesto de trabajo con las características que a continuación se detallan:

Estudios en especialidad de construcción, obra civil, instalaciones industriales o mineras con conocimientos de prevención de riesgos laborales, por ejemplo Arquitecto técnico, Ingenieria técnica de minas o industrial, empresariales u otras profesiones relacionadas, con titulo de prevención en riesgos laborales.


Se valorara conocimientos de informática, dibujo, gestión empresarial y sobre todo se busca a persona activa en manejo de trabajadores y resolutiva en gestión de este tipo de obras.ZN

Josema presentará su libro el próximo viernes

Será el viernes día 12 a las 19:00 horas en el Teatro Ruiz


Curso de ganchillo y punto

Será los días 10 y 11 de este mes en los altos del jardín.


Diputación edita ‘Zalamea la Real’, que muestra el discurrir histórico de esta singular población

 La obra recorre la historia de este municipio, núcleo originario del que surgieron el resto de las poblaciones de la comarca de la Cuenca Minera. Lo obtenido de la venta de ejemplares se va a destinar íntegramente a dos causas tan nobles como el banco de alimentos de Cáritas y la Residencia de ancianos de Zalamea la Real. 
La diputada de Cultura, Elena Tobar, acompañada por el autor, José Manuel Vázquez Lazo, el alcalde de Zalamea la Real, Manuel Toti, la diputada territorial de la Cuenca Minera, Susana Rivas, y el director del proyecto, Manuel José de Lara Ródenas, ha presentado la obra incluida dentro del fondo editorial de la Diputación de Huelva titulada ‘Zalamea la Real’, perteneciente a la colección ‘La provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades’, que gestiona el Servici
o de Publicaciones y Biblioteca de la institución provincial.

Tobar ha recordado que esta obra se engloba dentro del que es un proyecto “ambicioso pero muy necesario para la provincia de Huelva”, que ha desembocado en la colección de divulgación científica ‘La provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades’, de la que se han editado ya cinco obras: Linares de la Sierra, Villalba del 

El libro 'Zalamea la Real' se ha presentado este viernes./ h24
Alcor, Villablanca, Ayamonte y Zalamea la Real, y está ultimándose la edición de los libros dedicados a Aroche, Campofrío y Berrocal. Asimismo, la diputada ha hecho firme el compromiso de la institución provincial con esta colección para el año 2015, en el que verán la luz los libros sobre Moguer, Lucena del Puerto, El Cerro de Andévalo, Rociana del Condado y La Palma del Condado.

En palabras de la diputada de Cultura, “la publicación de esta obra sobre Zalamea la Real es especialmente motivo de alegría ya que no se trata de un municipio cualquiera sino que es raíz de toda la Cuenca Minera, el núcleo originario del que surgieron el resto de las poblaciones que conforman esta importante comarca de la provincia de Huelva”. Tobar ha agradecido a todos los participantes en la presentación y en especial al autor de la obra, José Manuel Vázquez, por su excelente labor como historiador, que viene avalada por una amplia trayectoria de colaboración con el Servicio de Publicaciones, que ya editara su obra ‘Zalamea Republicana’, uno de los libros más solicitados de este Servicio.

Por su parte, Marcos Toti, alcalde de Zalamea, ha agradecido la buena disposición de la Diputación de Huelva, y del Servicio de Publicaciones en concreto, a la hora de apostar por esta completa colección de obras sobre los municipios de la provincia realizada con la calidad que merece, señalando del autor de esta publicación que se trata de “un zalameño digno de admirar por su defensa de la recuperación de la memoria histórica y su extenso conocimiento de la historia de esta localidad, así como por el compromiso de transmitir este pasado para tener un futuro mejor”. Asimismo, el acalde ha anunciado que lo obtenido de la venta de ejemplares se va a destinar íntegramente a dos causas tan nobles como el banco de alimentos de Cáritas y la Residencia de ancianos de Zalamea la Real.

El director del proyecto, Manuel José de Lara Ródenas, ha destacado “la sensibilidad y el compromiso” por parte de la Diputación de Huelva a la hora de llevar a cabo un proyecto como éste, “ambicioso y nada fácil”, que muestra la clara postura de defensa del servicio social por parte de esta institución “a la hora de devolver a la sociedad un valor patrimonial e histórico que le pertenece y de dotar de corpus bibliográfico e historiográfico a la provincia”.

Según ha señalado el director del proyecto, se trata del quinto libro publicado de esta colección, “restando aún una gran labor de creación literaria a cargo de una serie de autores seleccionados que son garantía de calidad, con el fin de lograr que esta colección, escrita en prosa y dirigida a una lectura agradable y nada técnica, se complete con sus 79 obras, gracias al respaldo de la Diputación de Huelva”.

Por último, el autor, José Manuel Vázquez Lazo, ha señalado que se trata de una obra de divulgación científica, compuesta de seis grandes capítulos en los que se expone el discurrir histórico de esta población, cuyo origen se remonta al III milenio antes de Cristo, época de la que datan los importantes conjuntos dolménicos de la zona, y llega hasta la actualidad, realizando un recorrido histórico por los avatares relacionados con la desmembración de su término, escenario que dio lugar al nacimiento de otras poblaciones onubenses como Riotinto, El Campillo y Nerva. Como no podía ser de otra manera, los acontecimientos relacionados con la minería y con la lucha obrera, así como los sucesos relativos a la Guerra Civil y  posguerra, tienen un tratamiento destacado en la obra, que concluye con un anexo gráfico que ilustra de manera significativa los avatares relatados en él.

José Manuel Vázquez Lazo, licenciado en Historia por la Universidad de Huelva, escribe habitualmente artículos sobre la historia local de su pueblo, Zalamea, y ha impartido numerosas conferencias sobre la Segunda República y la Guerra Civil, en diferentes foros. Ha trabajo como Documentalista en el departamento de Historia II de la Universidad, en un proyecto de investigación relacionado con la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía y ha sido archivero del Archivo Municipal de Zalamea.

La Diputación de Huelva, que se debe primordialmente a los pueblos de la provincia, ofrece con este interesante proyecto a todos y cada uno de ellos, y en este caso concreto a Zalamea la Real, un libro con su propia historia, hecha desde el rigor y la calidad científica, pero también desde parámetros divulgativos que faciliten su comprensión al ciudadano de a pie.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Mesas informativas

El pasado Sábado 29 de Noviembre de 2014 quedó constituido oficialmente el Círculo PODEMOS de Zalamea la Real, así como presentadas las candidaturas a la Secretaría General Municipal. A partir del día 6 de diciembre empieza la campaña electoral y del 26 al 30, todas laspersonas inscritas en PODEMOS en Zalamea, podrán ejercer su derecho al voto y elegir que candidato quieren para representar al partido en nuestro pueblo.

Como hemos dicho antes, todo el proceso de elección de órganos de dirección y representación en PODEMOS está  siendo abierto a la ciudadanía y completamente transparente y democrático. A nivel estatal, ya se han elegido el Secretario General Estatal, nuestro compañero Pablo Iglesias y el Consejo Ciudadano Estatal, compuesto por 62 personas a las que se unirán 17 más en febrero de 2015 cuando se complete el proceso de elección a nivel autonómico(una por cada autonomía). 

Sabemos que habrá personas que piensen que puede existir una incongruencia a la hora de afirmar que la organización de PODEMOS la estáArtículo decidiendo la gente y al mismo tiempo decir que solo pueden votar las personas inscritas. La explicación para esto es la siguiente: siempre que se hace algún tipo de elección es necesario disponer de un censo para controlar que todo sea correcto, por ejemplo que nadie pueda votar dos veces. Pues bien, el censo con derecho a voto en PODEMOS los forman las personas inscritas y cualquiera mayor de 16 de años puede inscribirse.
Esta inscripción es muy ventajosa, ya que, no conlleva ninguna obligación de cuota ni de actividad pero si te permite acceder a toda la información de PODEMOS, y como he dicho antes, a tener el derecho de votar para decidir sobre cuestiones que se planteen en cada momento, elección de órganos, propuestas, proceso revocatorio, etc.

Para dar más información a cualquier persona que estuviera interesado/a vamos a montar unas mesas informativas en la Avda. Andalucía, los días 6 y 13 de éste mes, coincidiendo con la campaña electoral. También favoreceremos el proceso de inscripción para quien lo desee.
Estamos viviendo una  etapa en nuestra sociedad muy interesante desde el punto de vista de la participación ciudadana y eso es lo que te pedimos desde este medio, que participes. ¿Cómo? Primero informándote para tener una opinión propia y segundo de cualquiera de las numerosas formas posibles, con tu voto, con tus propuestas, con tu apoyo económico, con tu esfuerzo, con tus ideas, etc.

Círculo PODEMOS de Zalamea la Real

miércoles, 3 de diciembre de 2014

OFERTA DE EMPLEO PARA DINAMIZACIÓN DEL PROYECTO "La población refugiada y los ODM, un doble desafío"

PERFIL:

  • Experiencia demostrada en trabajo con niños, niñas y adolescentes, preferiblemente en el ámbito de la educación no formal.
  • Formación en educación o afines, preferiblemente en el sector de la educación social, animación sociocultural o similares.
  • Capacidad para el trabajo diverso, montaje de una exposición, coordinación con ayuntamiento y centros educativos, trabajo en el aula con niños, niñas y adolescentes, etc.
  • Iniciativa en el trabajo sobre todo en el ámbito educativo y en la organización/coordinación.
  • Capacidad trabajo por objetivos, sin un horario definido cada día (disponibilidad horaria).
  • Conocimiento de la localidad a través de la residencia u origen en la misma.


TAREAS

  1. Coordinación con profesores, ayuntamientos.
  2. Aplicación de guías didácticas con alumnos de primaria y apoyo en secundaria.
  3. Difusión de la exposición.
  4. Montaje/desmontaje de la exposición y guía a asistentes en momentos puntuales.
  5. Recepción y traslado de materiales.
  6. Memoria de actividades.


OFERTA:

  • Contrato de un mes de duración, jornada parcial (30h.) Del 12 de enero de 2015 al 8 febrero de 2015.
  • Remuneración mensual entre 800 € a 940 € brutos aproximadamente.
  • Lugar de trabajo: Zalamea la Real.


CONTACTO:

Interesados/as mandar el CV y carta de motivación al correo electrónico aleon@eacnur.org antes del 14 de diciembre a las 23:59h.

TORNEO DE VETERANAS MÁLAGA 14


El primer gran reto de nuestro equipo senior ha sido superado con bastante satisfacción y orgullo. En el Torneo de Veteranas Málaga 14, nuestras chicas presentaron batalla a conjuntos tan experimentados como Sevilla o Málaga y nunca se amedrantaron ante el empuje y a veces dureza de nuestros dos oponentes de grupo. Las nuestras estuvieron encuadradas en el Grupo "A" con los referidos equipos de Sevilla y Málaga mientras que en el Grupo "B" emparentaba a Algeciras, Solúcar y Almería.

El primer envite lo tuvimos contra el conjunto sevillano que previamente había vencido a las anfitrionas. Las sevillanas con mucha más experiencia, nos superaron y demostraron su potencial con una defensa muy agresiva que no supimos atacar. El 11-2 final hizo justicia al juego desplegado por ambas escuadras donde la veteranía sevillana se impuso al corazón zalameño. El segundo partido, contra el conjunto malagueño, fue mucho más equilibrado e incluso nos permitimos el lujo de ponernos con ventaja de dos goles en algunos momentos del choque. Al final, tablas en el marcador, 9-9, superando no solo a nuestras contrincantes sino también a la afición que animó sin cesar al conjunto local. La final del torneo la disputaron Sevilla y Solúcar siendo justo vencedor el conjunto de Sanlúcar la Mayor que se impuso por 11-8 a las hispalenses.

El club desea felicitar a todas las jugadoras por su entrega y comportamiento tanto en el viaje como dentro de la pista demostrando siempre un exquisito saber estar y una elegancia digna de un conjunto con solera.

La provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades. Zalamea la Real.

El próximo viernes 5 de diciembre, se llevará a cabo en la Excma. Diputación de Huelva la presentación de mi nuevo libro sobre la historia de Zalamea la Real. Enmarcado en el ambicioso proyecto historiográfico denominado “La Provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades” coordinado por la Universidad de Huelva a través de María Antonia Peña Guerrero y Manuel José de Lara Ródenas, el presente trabajo, desarrolla el acontecer histórico de nuestro pueblo desde los albores del III Milenio a. C.,  hasta los años de la Transición a la Democracia.


En Zalamea, la presentación de éste nuevo trabajo bibliográfico se llevará a cabo el viernes 12 de diciembre, a las 19 horas, en el hall del Teatro Ruiz Tatay. Me gustaría contar con la presencia de todos vosotros.

Visita mi cuenta en flickr en  http://www.flickr.com/photos/josemazalamea/

José Manuel Vázquez Lazo

Nueva asamble abierta de IU sobre el acuerdo con el SAS

Será hoy miércoles 3 a partir de las 17:00 en frente del ayuntamiento. 

En la asamblea, se dará a conocer todos los detalles del acuerdo con el  SAS en la pasada reunión que tuvo lugar en las instalaciones del hospital comarcal de Riotionto.


La Fundación Trafigura destina más de 250.000 euros a proyectos sociales en Andalucía

AI. La Fundación Trafigura financiará, con un presupuesto superior a los 250.000 euros, cuatro proyectos españoles que beneficiarán a una gran parte de la población principalmente en las provincias de Huelva y Sevilla.  Estos proyectos serán desarrollados por la Fundación Ana Bella, la Asociación de Comunidades autofinanciadas (ACAF), la Asociación de discapacitados intelectuales (ASPROMIN) y un proyecto desarrollado por la Fundación Anouk en el Hospital de Riotinto.

Esta acción de la Fundación Trafigura, según ha indicado en un comunicado la propia empresa,  viene marcada por su filosofía de impulsar una serie de programas filantrópicos en aquellos lugares donde opera la multinacional y que se desarrollan en los ámbitos de la educación e integración, desarrollo sostenible y la salud para contribuir a un mundo mejor.

Uno de los proyectos que financia la fundación Trafigura es iniciativa de la Fundación Ana Bella. Se trata de crear una plataforma virtual y una aplicación para el móvil gratuita que conectará a las mujeres supervivientes con las mujeres maltratadas para ayudarlas a estar en contacto, romper el silencio y empezar una vida nueva. Este proyecto, señala Ana Bella, “permitirá a las mujeres maltratadas erigirse ellas mismas como agentes de cambio social. Gracias a la confianza de la Fundación Trafigura  tenemos las herramientas para que podamos seguir cambiando el mundo y conseguir una sociedad sin violencia para las mujeres”. La Fundación Trafigura colaborará con 143.000 euros para crear una red global que ahora mismo ayuda a 1.200 mujeres y que va crear un efecto multiplicador llegando a ayudar a 5.000 usuarias el primer año.

Otro de los proyectos es una Comunidad Autofinanciada con una metodología muy potente de desarrollo comunitario y financiero. Una CAF es un grupo de personas de 6 a 30 integrantes en la que los miembros aportan pequeñas cantidades de dinero para ahorrar en un fondo común. Con el fondo creado, los miembros pueden pedir pequeños créditos que sirven para afrontar gastos domésticos, emergencias, o para llegar a final de mes. “La idea es similar a los microcréditos pero en este caso es el propio grupo quien aporta los fondos y se gestiona a sí mismo, sin depender de ninguna entidad externa”, señala Roger Fonts Beuter, coordinador de la Asociación de Comunidades Autofinanciadas. De esta forma, las personas pueden acceder fácilmente a préstamos a los que de otra forma no podrían tener acceso. El proyecto creará 10 nuevas comunidades autofinanciadas ubicadas en la provincia de Huelva. Un proyecto que tiene una duración de dos años y cuenta con la contribución de 70.000 euros de la Fundación Trafigura.

La Fundación Trafigura también colaborará, con 21.600 euros, con el método Thérasuit, un novedoso tratamiento fisioterapeútico que ayudará en el primer año a más de 60 niños.  José Manuel Moreno, director de la Asociación protectora de personas con discapacidad intelectual (ASPROMIN) presentó el método Thérasuit que consiste en un programa intensivo de ejercicios y fisioterapia y acelera el progreso funcional.  “Con este método vamos a ayudar a muchos niños con parálisis cerebral, retrasos del desarrollo, traumatismos cerebrales, hipotonía y otros desórdenes neurológicos”, señala Moreno.
El cuarto de los proyectos financiados por la Fundación Trafigura es el proyecto que llevarán a cabo los artistas de la Fundación Anouk en la zona de pediatría y Urgencias del Hospital de Riotinto en Huelva. En los últimos cuatro años fueron atendidos en Urgencias 16.641 niños con una hospitalización de unos 510 niños al año. Un grupo de artistas decorarán las paredes con murales infantiles y alegres para hacer una estancia más agradable a los niños.

La fundación Trafigura pertenece a Trafigura Beeher, B.V., uno de los mayores grupos mundiales en el comercio de materias primas. Fundada en 1993, Trafigura es uno de los mayores grupos mundiales en el comercio de materias primas. Obtiene, almacena, transporta y ofrece a clientes de todo el mundo una amplia gama de materias primas, como petróleo, productos refinados, metales no ferrosos, hierro y carbón. El negocio está respaldado por activos industriales y financieros incluyendo a Trafigura Mining Group e Impala Terminals, entre otros. Cuenta con sedes en 58 países, en los seis continentes, en los que trabajan alrededor de 9.000 empleados.

MATSA que pertenece a la multinacional Trafigura Beeher, B.V. es una operación minera moderna y sostenible que genera valor y bienestar a partir de los recursos minerales.  La actividad de MATSA consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento ubicada en el término municipal de Almonaster la Real.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Día de las candelas

El plazo de inscripción se prolonga hasta el jueves día 4 de diciembre para todas aquellas personas que quieran inscribir su fogata en el registro del Ayuntamiento de Zalamea la Real.