lunes, 15 de junio de 2015

El Obispo cumple con la Hermandad tras la solicitud de ésta el pasado mes de enero y trae una Reliquia de Valencia con autorización de la Santa Sede

La Junta de Gobierno de la Hermandad de San Vicente Mártir, tiene el placer de anunciar que en el día de hoy, y para hacer aún más solemne y bella la Misa Celebración de las Bodas de Oro Sacerdotales de nuestro Director Espiritual y Párroco D. Manuel Cirilo Arroyo Arrayás. Don José Vilaplana Blasco, Monseñor Obispo de ésta nuestra Diócesis, ha tenido a bien, hacer entrega a la Hermandad durante la celebración de dicho acto, de una Reliquia del Santo Patrono Vicente.

Dicho gesto nos colma de felicidad, alegría y contento pues desde allá por 1777, Zalamea no contaba con reliquia alguna de nuestro fiel seguidor y defensor de Cristo. De este modo, y una vez más agradecemos a Monseñor Don José Vilaplana Blasco, por hacer cumplir sus intenciones, a Don Manuel Cirilo, además de por su celebración Sacerdotal, por su colaboración en pro de las hermandades y por ser y estar dispuesto a estrechar aún más los lazos formativos y colaborativos con éstas; y a Don Eduardo Vázquez Zarza, predecesor en mi cargo y a toda su junta de gobierno, quienes pusieron el germen del fruto que hoy Zalamea ha recibido.

A pesar de la lluvia del día de hoy, San Vicente Mártir ha querido ser testigo una vez más y ha querido presidir tan merecido homenaje por la gratuidad de tan incansable y callada labor de Don Manuel Cirilo en su Ministerio Eclesial.

Aún a falta de fechar la Eucaristía en la que se conformará la nueva Junta de Gobierno, tras haber resultado elegida en las elecciones del pasado 24 de mayo; se celebrará también la veneración, culto y exposición de la Reliquia de San Vicente Mártir; día en el que todos y todas podremos rendir culto a tan elevado vestigio de Nuestro Santo Patrón.

Hasta entonces, nos gustaría agradecerles tantas muestras de cariño recibidas e invitarles a reflexionar tal como indicaba San Pablo en su carta a los Hebreos “la Fe es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve” (Heb 11:1). 

Sin más, reciban un afectuoso saludo,

Juuan Perea González, Hermano Mayor de la Hermandad de San Vicente Mártir.

sábado, 13 de junio de 2015

“… Muchos sacerdotes nos vemos frustrados en la tarea de formar a los jóvenes”. Manuel Cirilo, párroco de Zalamea la Real.


A pocas horas del emotivo homenaje que recibirá nuestro cura - párroco, desde Zalamea... la Otra Mirada nos hemos querido acercar a él, D. Manuel Cirilo, para que nos impregne con sus distintos puntos de vistas sobre varios aspectos.

¿A qué edad se ordenó como Sacerdote? ¿Cuáles eran sus inquietudes por aquel entonces?
A los 23 años. Mis inquietudes como cualquier sacerdote joven o maduro era llevar el evangelio a todos, especialmente a los jóvenes y ayudar a la gente en todas sus necesidades; personalmente o a través de las obras de la Iglesia: Cári
tas o Manos Unidas. 

¿Era más fácil decidir ser cura hace 50 años que ahora?
Cada tiempo tiene sus características y su afán. Los primeros años coincidió con una Iglesia que despertaba al mundo por medio del Concilio Vaticano II. Fueron años entre los 60 y 80 de una primavera de la Iglesia. Tiempo que añoramos los sacerdotes de nuestra edad.

Comparta con nosotros sus primeros recuerdos en Zalamea la Real, ¿Cómo le acogió el pueblo? ¿Nos podría contar alguna anécdota de su llegada?
Los primeros momentos fueron de mucha ilusión, como si fuera un nuevo estreno de mi sacerdocio. El pueblo en general me acogió muy bien. Con la sorpresa de “algo” nuevo, desde lo externo hasta mi forma de ser y de actuar. Bien es verdad que estuve muy bien arropado por el grupo de catequistas, con Ángeles Mora al frente, y muchos jóvenes con los que tuvimos muy buenas experiencias de convivencias y actividades.
Como anécdota ‘graciosa’, puedo contar que algunas personas decían que yo era “porreta” porque me sentaba en el Paseo Redondo con la juventud como uno más.

Zalamea cuenta con unas tradiciones religiosas muy arraigadas, ¿qué se siente y cómo se gestiona toda esa Fe siendo el guía espiritual?
Siendo el guía espiritual, se siente un doble sentimiento:
1. El sentimiento de esperanza: el pueblo mantiene las tradiciones religiosas que ha procurado mantener e incluso dignificar y acrecentar.

2. El sentimiento de pesar o frustración: estas nuevas generaciones que se incorporan a practicar y vivir estas tradiciones se quedan a veces en lo superficial y externo, sin ahondar ni descubrir el seguimiento y desconocimiento de Jesús de Nazaret y su Iglesia; perdiendo una estupenda oportunidad de vivir una experiencia cristiana no puntual, sino referencial al Evangelio y la práctica sacramental como es la participación dominical de la Eucaristía. Creo que todo es debido a la falta de formación religiosa actual existente. Y en esto me consta que las dos Hermandades están en esta labor, pero…

¿Cómo debería de gestionar la Parroquia y las hermandades el relevo generacional que traen los jóvenes con su involucración en el apartado religioso?
Con la respuesta anterior contesto a esto… Muchos sacerdotes nos vemos incapacitados y frustrados en esta tarea: formación, formación y más formación. Ahora, ¿cómo se puede realizar esto? Creo que con diálogo serio y sereno podemos dar unos primeros pasos. La Parroquia siempre ha hecho oferta y la seguirá haciendo sin descanso para cumplir este objetivo. Testigo de esto, te digo que lo pueden atestiguar los Hermanos Mayores de las Hermandades. Me consta, que ellos también sufren por esta triste situación.

¿Es de los que cree que hacen falta cambios importantes en la Iglesia?
El cambio: Mirar al Jesús del Evangelio y dejarme impregnar por su Espíritu, desprendiéndonos de todos los prejuicios y estereotipos trasnochados. Los cambios vendrán por su peso, como siempre ha sido en la historia de la Iglesia. Bien es verdad que el testimonio de la Fe, Esperanza y Caridad de los Cristianos, todos, consagrados y seglares es imprescindible. Cambios estructurales sí hacen falta: menos clericalismo, una Iglesia que huele a estiércol como bien dice nuestro Papa Francisco. En definitiva, una Iglesia más humana, más cercana a la que no le sean ajenas las alegrías y dolores de los hombres de nuestro tiempo, especialmente, los más pobres y débiles, como dijo en el año 1965 el Concilio Vaticano II.

¿Le gusta el nuevo Papa?
La pregunta no tiene otra respuesta. Desde que salió al balcón del Vaticano hace dos años nos cautivó a todos. Creo que tanto bien hace a los católicos como a los agnósticos. 
Sus labios tanto dentro de la Iglesia, como hacia fuera, es de un hombre de Espíritu.

Todos sabemos que la Iglesia y su torre están sufriendo un deterioro sucesivo en su interior y exterior,  ¿qué medidas inmediatas contempla la parroquia para su conservación?  
Hay un proyecto supervisado por la Consejería de Cultura y el Obispado, de una reparación total del templo. Valorado, hablando en pesetas, 62 millones. El proyecto lo ha pagado la Parroquia al Sr. Arquitecto cuyos honorarios han sido de 3 millones de las antiguas pesetas.
Teniendo en cuenta que está declarada como monumento BIC (Bien de Interés Cultural) según los acuerdos Iglesia – Junta de Andalucía se reparten en 3 formas de pago: Una parte importante (50%) la Consejería y la otra parte, a partes iguales (25%) entre la Parroquia y el Ayuntamiento.
La parroquia ya ha adelantado los honorarios del Sr. Arquitecto que como repito, son 3 millones de pesetas.

Mientras tanto, la asociación de Amigos del Patrimonio, está paliando algunos desperfectos de la ladrillería exterior. Desde estas líneas quiero agradecer esta labor sin ánimo de lucro llevada a cabo por la mencionada asociación. 

Nuestro único compromiso es Zalamea

El concejal PP-Zalamea, Juan A. Márquez, reafirma su pacto con los ciudadanos y con Zalamea, para “seguir trabajando por nuestro pueblo, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, y colaborar con todos, para una mejor Zalamea”

Ante la nueva legislatura municipal que se abre, tras la constitución de la corporación municipal y la elección del Alcalde y gobierno municipal, el concejal popular, Juan A. Márquez, ha expresado que “el único pacto que el PP:Zalamea ha querido firmar es con los ciudadanos,  con los 288 vecinos y vecinas que nos han dado su confianza, así como con el resto de zalameños que saben de nuestro respeto por las reglas de juegos democráticas, al margen de componendas, tratos, acuerdos, pactos y demás miserias”.

“Nuestro único objetivo es una mejor Zalamea, por ello vamos a tender la mano, otra vez, tanto al gobierno municipal de IU, como al grupo municipal PSOE-Zalamea. Si trabajamos “TODOS JUNTOS” podremos acordar lo que sea mejor para todos los ciudadanos y para nuestro pueblo. No se trata de hacer “sólo” política, sino de consensuar medidas, impulsar programas y adoptar decisiones que redunden en el interés general. 

“Zalamea es nuestro pueblo, su mayor patrimonio son sus ciudadanos, las mujeres y hombres que viven y sienten en zalameño. Que sus condiciones de vida sean mejores, debe ser el objetivo para esta legislatura y una obligación para el nuevo gobierno y corporación municipal. El empleo y las políticas sociales deben ser las prioridades. La remoción de las infraestructuras y la adecuación racional, eficaz y eficiente, de los servicios municipales”. 
“Todo ello se podrá hacer, si trabajamos todos juntos y estamos unidos por Zalamea. Por nuestros vecinos y amigos”. 


El PP-Zalamea desea felicitar al nuevo Alcalde y gobierno municipal, así como a los nuevos concejales del grupo municipal del PSOE-Zalamea. Quedamos a su disposición y a la de todos los vecinos de Zalamea.

Partido Popular de Zalamea la Real

Marcos Toti repite como alcalde para IU

Marcos Toti ha sido elegido este sábado como alcalde de Zalamea la Real, con lo que repite otros cuatro años al frente de la Alcaldía. La designación de Toti como alcalde ha sido posible gracias a los votos de los cinco concejales de Izquierda Unida, que fue la formación más votada en los comicios del 24 de mayo, y a la abstención del único edil que tiene el Partido Popular en la corporación.

La otra formación con posibilidades de formar gobierno era el PSOE, también con cinco concejales, aunque con un menor número de votos, lo que ha decantado finalmente la Alcaldía del lado de la coalición.
HuelvaYa

Una mañana perfecta.

Me levanté tempranito, desayuné y tomé el autobús al centro de Huelva. Di unas vueltas por la ciudad, por aquello de mantener a raya la tensión del stress acumulado; y parada en el bar de la Plaza de las Monjas: una manzanilla calentita y a leer el periódico de punta a rabo (excepto el fútbol, del que paso olímpicamente). 

Me dice un conocido que cómo es eso, y le respondo que a mí, lo que me gustaba era jugar, ya fuese en el Zalamea, en el Riotinto Balompié, en el Nerva, en el Coimbra, en el San Martí o en el Condal, ambos de Barcelona, en el Moguer... Pero, leer lo que digan de Messi o Ronaldo no me interesa.

Bueno lo que sí me gusta es observar el mundo, y esta mañana del mes de junio me la he tomado libre. Más paseo. Paso frente al Ayuntamiento onubense cuando el exalcalde Perico Rodri sale con sus concejales, con caras alegres y bromeando (a mal tiempo buena cara).

Pero no fue la única cara conocida: varios compañeros de Refinería, el director del Huelva Información y gente de mi barrio. También de Zalamea: Emilio, Antonio Villegas, y otros que no recuerdo sus nombres, pero que, como es natural al ser paisanos, nos saludamos.

Por cierto, me he comprado una barrita de chocolate (negro y sin azúcar) en la calle Concepción, y la saboreo mientras descanso en un banco de hierro, en la Plaza de la Arqueología. Son las 13,30 horas y sigue el ir y venir de la gente; el cielo está gris, es un día fresquito, de temperatura ideal. La mitad de la gente lleva su móvil pegado a la oreja. Yo, escucho a mis tripas, y decido dejar esto y tomarme una tapita con un tinto de verano.

¡Feliz verano, Zalamea!
Vicente Toti

viernes, 12 de junio de 2015

Necesito una familia, ¿podrías ayudarme?

Seguimos buscando familias acogedoras para los menores en desamparo de nuestra provincia. Todos necesitan el calor de una familia, un gran número de ellos ya lo pide. AYÚDANOS A BUSCAR ESTAS FAMILIAS. Infórmate en el 959 28 16 74 / 900 70 11 62, alcoresacogimiento@gmail.com y en facebook: alcores.acogimiento.

Por ello, el próximo viernes 19 a partir de las 10:00 horas, haremos una mesa informativa sobre el acogimiento familiar en el Hospital de Riotinto.

Ven a informarte sobre este tema tan de delicado, seguro que más de un menor te lo agradecerá enormemente.


Un saludo, Asociación Alcores.

jueves, 11 de junio de 2015

El Consejo Parroquial homenajeará los 50 años de D. Manuel Cirilo al servicio del Evangelio

El evento será el próximo domingo 14 de junio, cuyo programa de actividades será el siguiente:
  • 11:00 horas: Repique de campanas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
  • 12:00 horas: Celebración de la eucaristía con motivo de acción de gracias; Dicha eucaristía será presidida por nuestro cura-párroco y concelebrada por el Obispo de Huelva D. José Villaplana.
  • 13:30 horas (aprox.) Acto de confraternización en el Antiguo Mercado de Abastos.

En los próximos días, Zalamea... la Otra Mirada publicará una cálida y entrañable entrevista realizada por D. Manuel, el cual nos expresa de forma plural y abierta sus deseos, opiniones e inquietudes de diversos temas que no dejarán a nadie indiferente...

Maratón de fútbol sala en Zalamea la Real

Para descargar la inscripción, piche aquí



Exposición de fotografías antiguas de la caza.

La exposición, cuyo autor es Justo Pérez Ruiz, estará expuesta en la aldea zalameña "El Villar" el próximo sábado 13 de junio. El horario de apertura de la misma será de 11:00 - 14:00 horas y de 16:00 - 20:00 horas.


Proyección de diapositivas del pregón taurino 2014

La peña taurina realizará una proyección de las diapositivas del pregón taurino de la feria 2014. Dicho acto será el próximo viernes 12 de junio a las 21:00 horas en la peña taurina zalameña. Hay que destacar que el pregonero de la última edición taurina fue el Hermano Mayor de la Hermandad de Penitencia: D. Francisco José Sánchez García



El CADE de Nerva organiza una jornada Formativa orientada a la Seguridad Informática

El CADE de Nerva organiza una jornada Formativa "Seguridad Informática" que celebra el CADE Nerva, el próximo día 18 de Junio de 2015, dirigida a empresas, autónomos y futuros emprendedores con iniciativas empresariales.

Las minas de Riotinto, candidatas al Mejor Rincón de Guía Repsol

Se trata de un paisaje de otro planeta, marcado por la minería desde hace más de 5.000 años.

Las minas de Riotinto han sido seleccionadas por Guía Repsol como candidato por Andalucía para optar a ser El Mejor Rincón 2015, junto con otros 16 enclaves que representarán al resto de comunidades autónomas.

Según ha informado este miércoles Guía Repsol, a la edición de este año se presentaron un total de 1.301 candidaturas y entre ellas se han seleccionado los 17 enclaves candidatos teniendo en cuenta “su singularidad e interés natural o histórico”:

En el caso de Andalucía, han sido 163 los enclaves naturales o patrimoniales sugeridos por los viajeros para representar a esta comunidad en el concurso. Entre todos ellos, las Minas de Riotinto “han destacado por su originalidad e importancia histórica”, señalan desde la Guía.

“Se trata de un paisaje de otro planeta, marcado por la minería desde hace más de 5.000 años. Allí, los viajeros pueden visitar un tren tirado por una vieja máquina de vapor, la más antigua en circulación de España, bajar a las entrañas de la Tierra o visitar u
na casa victoriana. Todo ello, sin salir de Huelva”, subraya la guía sobre el espacio onubense.

Junto a las Minas de Riotinto, como candidatos están la Plaza Mayor de Graus, en Hueca; los Bufones de Pría, en Llanes, Asturias; Bárcena Mayor, en Los Tojos, Cantabria; el Castillo de Almansa, de Albacete; la Ermita Rupestre de los Santos Justo y Pastor de Aguilar de Campoo, Palencia; el Monumento Natural los Barruecos, en Malpartida de Cáceres; o Muiños do Folón e do Picón en O Rosal, Pontevedra, entre otros.

VOTACIÓN DE USUARIOS
A partir de este momento en que ya se conocen los 17 candidatos, los usuarios pueden empezar a votar para decidir el rincón ganador. El próximo 8 de julio se conocerán los ocho rincones que se enfrentarán en octavos de final; el 29 de julio los semifinalistas; el 19 de agosto, se desvelarán los dos municipios finalistas; y, por fin, el 10 de septiembre, se proclamará vencedor aquel rincón que haya recibido más votos por parte de los internautas.

El rincón ganador obtendrá el reconocimiento de Guía Repsol a través de la entrega de una placa conmemorativa que lo acreditará como El Mejor Rincón 2015.
HuelvaYa (HY)

El equipo de Urgencias del Hospital de Riotinto critica déficits laborales

H24. El equipo médico del área de Urgencias asegura, en una carta remitida al gerente, que se siente maltratado, y critican que el centro hospitalario ahorre “a expensas del trabajo, tiempo, familia y vida personal de cada uno de nosotros”. Por su parte, la dirección del hospital ha señalado que la plantilla médica de Urgencias del centro hospitalario "cuenta con efectivos suficientes para garantizar la asistencia sanitaria teniendo en cuenta el volumen de urgencias registradas". 
El personal médico del Servicio de Urgencias del Hospital de Riotinto ha enviado una carta al gerente del citado centro hospitalario en la que muestran su "grado de indignación" por los continuos déficits laborales existentes como son "las reducciones de jornadas o las bajas de larga duración no cubiertas", así como que el plan de vacaciones de 2015 "esté en el aire".

Según reza en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, este equipo solicita al gerente una compensación por sábados, domingos y festivos trabajados, que "se abona como jornada ordinaria desde febrero de 2015, momento en el que se decide cambiar la forma de mecanizar las horas trabajadas, de manera unilateral".  A su vez, elevan esta queja por las horas de continuidad asistencial, ya que "no perciben la misma cuantía que otros profesionales de la misma provincia", así como por "el no cumplimiento" de varios requisitos impuestos por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), entre los que destacan contar con un jefe de servicio, "inexistente en la actualidad porque conllevaría la remuneración de dicho cargo", y la presencia de médico en el área de Observación de camas.

Del mismo modo, aseguran en la carta, que les parece "muy triste y a la vez muy cierto que, recién comenzado este mes de junio, a las puertas de que se inicie el periodo estival, el plan de vacaciones 2015 esté más que en el aire", lo que les impide "poder programar unas vacaciones con las familias", ya que, gracias a su buena gestión, refiriéndose a la del gerente, y "con la eterna queja por su parte de la herencia recibida de la anterior gerencia, seguimos en precariedad laboral durante todo el año, mucho más marcada en determinados momentos".

"No dudamos de su buen trabajo como gerente, si de algo estamos seguros es de que usted ahorra, y mucho, labor que nos parece admirable en cualquier persona y cargo público como el suyo, lo que no nos parece tan admirable es que consiga estos logros a expensas del trabajo, tiempo, familia y vida personal de cada uno de nosotros", insisten desde el equipo médico del servicio de Urgencias.

En este sentido, aseguran sentirse "muy cansados de escuchar continuamente las mismas excusas y las mismas promesas, cansados de ver siempre los mismos resultados, este año y un año más", mientras el gerente y el equipo directivo "se van un mes, dejarán sus teléfonos corporativos en sus despachos y disfrutarán de unas merecidas vacaciones".

De igual forma, se quejan de que para disfrutar de 15 días o de un mes de vacaciones, tendrán que "pagar un alto precio, pues antes de la marcha y la vuelta, tendremos que hacer todas las guardias y de esta manera cubrirnos los unos a los otros". Por todo ello, aseguran sentirse "engañados, ya que esto no son vacaciones", al considerar que este plan los volverá a llevar a "una situación límite, obligándoles a cumplir 48 horas semanales".

Solicitan una reunión
También critican que ésta "no es la misma realidad que viven otros compañeros de otros hospitales públicos". Por ello, han solicitado una reunión con el gerente, que aún no se ha producido, con el fin de transmitirle su "malestar".

"Necesitamos soluciones a nuestros problemas y lo único que percibimos es la pasividad y la indolencia de quienes tienen en sus manos solucionarlos", han enfatizado, mientras "todo el trabajo se desarrolla con gran profesionalidad porque los pacientes no merecen este sentimiento de rabia e impotencia". No obstante, se han mostrado confiados en que finalmente todas estas cuestiones se resuelvan para que "reine el buen entendimiento entre todos".

Hospital Riotinto asegura que Urgencias "cuenta con efectivos necesarios"
Por su parte, la dirección del Hospital de Riotinto ha querido aclarar que la plantilla médica del Servicio de Urgencias del centro hospitalario "cuenta con efectivos suficientes para garantizar la asistencia sanitaria teniendo en cuenta el volumen de urgencias registradas".

Según han informado a Europa Press desde el centro, la jornada semanal de los facultativos del servicio, así como sus retribuciones, "se ajustan perfectamente a la normativa, sin que en ningún caso se sobrepasen las horas semanales que dictamina la ley, ni que se vean reducidos sus derechos de ninguna manera".

Todo ello después de que el Personal Médico del Servicio de Urgencias del citado hospital haya enviado una carta al gerente mismo, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que muestran su "grado de indignación" por los continuos déficits laborales existentes como son "las reducciones de jornadas o las bajas de larga duración no cubiertas", así como que el plan de vacaciones de 2015 "esté en el aire".

Desde la dirección del centro aseguran en cuanto al plan de vacaciones que los responsables del servicio "cuentan con el compromiso de contratación de un refuerzo de facultativos durante julio, agosto y la primera quincena de septiembre, destinadas a la cobertura de las vacaciones".

De esta manera, y con el fin de respetar el derecho a las vacaciones de toda la plantilla, los profesionales médicos del servicio solo tendrán que realizar una guardia más al mes, pasando de siete a ocho, y una jornada de tarde más, pasando de dos a tres, pudiendo disfrutar de sus periodos de vacaciones de forma íntegra durante los meses de julio, agosto y septiembre, han insistido desde el hospital.

En cualquier caso, aseguran que está convocada desde hace días una reunión con el servicio, que tendrá lugar la próxima semana, para tratar cualquier aspecto relacionado con el plan de vacaciones.

Diputación actúa en sus fincas para minimizar el riesgo de incendios

HY. La Diputación de Huelva ha llevado a cabo numerosas tareas de prevención de incendios en las fincas de su propiedad. Los trabajos, efectuados entre los meses de octubre a mayo, han contado con un presupuesto de 380.000 euros y han generado 1.586 jornadas de trabajo. A través del Servicio de Gestión Agroforestal del Área de Infraestructuras de la Diputación se han ejecutado trabajos preventivos en las fincas de su titularidad, ubicadas en Almonaster, El Campillo, Nerva, Berrocal y Valverde, en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales que fue aprobado por la Junta de Andalucía mediante resolución de julio de 2011.

En las fincas Las Pertenencias, en el término municipal de Valverde del Camino; Los Frailes, en El Campillo; Sierra del Padre Caro, en Nerva; y Los Balcones, en los términos municipales de Almonaster la Real y El Campillo, se han acometido tareas selvícolas como desbroce de matorral, entresaca y poda de pinos, encinas y alcornoques; corta de eucaliptos, selección de brotes de eucaliptos, así como limpieza y eliminación de residuos. La superficie afectada en estas labores supera las 160 hectáreas y el presupuesto ronda los 300.000 euros.

En el marco del Plan de Prevención, las tareas de acometidas en el periodo de 2014/2015 también han comprendido el mantenimiento de cortafuegos en las fincas de Sierra del Padre Caro, Sierra Jabata y Valle del Tornero (Nerva), Los Balcones, Vallehermoso, San Antón y Los Frailes (El Campillo) y Pilares de Calabozo (Berrocal). Estas actuaciones de cortafuegos han contado con un presupuesto de 17.491 euros.

Además, se han llevado a cabo tareas de conservación en la antigua vía férrea en la Sierra del Padre Caro como vía de acceso para vehículos de extinción de incendios, así como la adecuación de puntos de agua para la carga de estos vehículos en la finca Los Balcones. Estas dos actuaciones han tenido un presupuesto de 21.800 euros y ha supuesto más de 250 jornales.

Por último, se han ejecutado labores de recuperación paisajística en la finca Sierra del Padre Caro por un importe de 48.400 euros. En concreto, las actuaciones han consistido en la reparación del terreno, la eliminación de restos de incendios y reforestación.

La 'Operación Eduende' suma nueve detenidos y seis imputados más, entre ellos el exalcalde de El Campillo

Se añaden a los 23 arrestos del martes y a los 36 detenidos y tres imputados del lunes.

Nueve personas han sido detenidas este miércoles en Huelva y otras seis han sido imputadas pero no detenidas en Sevilla en el marco de la 'Operación EDUende', en la que se investiga un supuesto fraude masivo en la concesión de subvenciones para cursos de formación en Andalucía.

Las fuentes policiales que han proporcionado estas cifras han precisado que todos los detenidos por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional son administradores de empresas. De esta forma, se añaden a los 23 arrestos del martes y a los 36 detenidos y tres imputados del lunes.

En esta operación, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional prevé unos 140 arrestos en toda Andalucía. El delegado del Gobierno en esta comunidad, Antonio Sanz, ha indicado este miércoles que "parece" que llegará a "todas las provincias" andaluzas.

Entre los detenidos de Huelva está el que fuera presidente del Centro de Empresas de Riotinto (CER) y exalcalde de El Campillo (Huelva), el socialista Fernando Pineda, cargo éste último que ocupó durante 20 años, que ha declarado este miércoles en la Comisaría de la Policía Nacional de la capital.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, "en ningún momento ha sido detenido", sino que ha sido citado a declarar por la Policía por su etapa como director del citado centro. Concretamente ha sido preguntado por un curso de formación, firmado por Pineda como dirigente del centro, que "se impartió en 2011 y cuyo montante quedó justificado". También ha declarado el que fue gerente del CER.

Por su parte, ante la UDEF de la Policía Nacional ha acudido este miércoles al exconsejero de Hacienda de la Junta de Andalucía Ángel Ojeda en el marco de esta operación. Fuentes del caso han informado a Europa Press de que la Policía Nacional ha citado a declarar como imputado al exconsejero de Hacienda en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, en Sevilla, por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y contra la Hacienda Pública, todo ello dentro de la investigación que lleva el juez de Instrucción número 16 de Sevilla.

Ojeda, que ha comparecido ante la Policía Nacional sobre las 10,00 horas, se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar, han indicado las mismas fuentes consultadas, que han recordado que la Policía ya detuvo al exconsejero en agosto del pasado año 2014 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el marco de la operación 'Óscar'.

En el marco de la operación 'EDUende', la UDEF ha detenido este miércoles a nueve personas en Huelva y ha imputado a otras seis en Sevilla. De esta forma, se añaden a los 23 arrestos del martes y a los 36 detenidos y tres imputados del lunes. Hay que recordar que, en un auto dictado el 11 de septiembre de 2014, la juez Mercedes Alaya imputó a Ojeda por dos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

La magistrada señala en el auto que, en virtud del informe de la Dirección General de la Inspección de Trabajo, "en poco más de año y medio" las entidades pertenecientes a Ojeda, integradas todas ellas en el Grupo Prescal, habrían recibido con cargo al programa 32D del plan para los extrabajadores de Delphi la suma de 33.309.789,16 euros "en concepto de subvenciones excepcionales a la formación y a la contratación", todo ello "a través de asociaciones controladas por él".

Así, entiende que esas subvenciones, otorgadas entre el 10 de agosto de 2009 y el 3 de diciembre de 2013, las habría obtenido "gracias a sus influencias en la Junta en virtud de sus antiguos cargos y contactos".
El Diario

miércoles, 3 de junio de 2015

"Presas" en el Ruiz Tatay de Zalamea la Real



El Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real acogerá este viernes 5 de junio una obra teatral titulada ”Presas”, A cargo de la Cía. Alyaraz teatro, de Ignacio del Moral y Verónica Sánchez.


Una obra de teatro comprometido que hace justicia con la memoria de tantas mujeres que resistieron para defender la libertad; con una puesta en escena sencilla, pero a la vez conmovedora que narra las vivencias de 14 personajes que conviven en el interior de una cárcel.

Una generación de mujeres que vieron como perdían los derechos adquiridos durante la II República y pasaban a ser reprimidas doblemente, por "rojas" y por mujeres. Y la mayor parte de ellas terminaron entre rejas o frente al pelo
tón de fusilamiento.

Viernes 5 de junio

La actuación comenzará a las 21:00 horas y el coste de la entrada es de 2 euros.

martes, 2 de junio de 2015

III Jornadas de observación Astronómica

El próximo sábado 13 de junio a las 22:30 h. en el Pilar Nuevo, CISTUS JARA organizará las III JORNADAS DE OBSERVACIÓN ASTRONOMICA, contando con la colaboración de dos expertos de nuestro pueblo, José María Rodríguez Serrano y Manuel Cruz Vázquez.

Unas Jornadas donde habrá una presentación y una ponencia sobre el Sistema Solar

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra,se haya ubicado entre 2 brazos en espiral de la Vía Láctea junto a otras 100.000 millones de estrellas.

El Soles el único cuerpo celeste que emite luz propia, la cual es producida por la combustión de hidrógeno. El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años.

Alrededor del Sol orbitan una serie de planetas los cuales tomaron sus nombres de las mitologías romanas o griegas; como Venus es la diosa romana del amor y de la belleza; Marte es el dios de la guerra; Júpiter es el dios supremo del panteón romano y creador del universo; Saturno es el dios romano de la agricultura; Urano es el dios griego del cielo y Neptuno es el dios romano de los mares.

Sabías que contrariamente a lo que podría pensarse, la tierra está más cerca del sol en invierno que en verano, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur ocurre lo contrario, por lo que el verano debe ser ligeramente más caliente y el invierno ligeramente más frío.

Sabías que a simple vista, como mucho, se pueden llegar a ver ”sólo” unas 6.000 estrellas o que la montaña más alta del sistema solar es el Monte Olimpo, un volcán marciano que tiene una altura de 27 kilómetros, tres veces mayor al monte Everest o que la gran mancha roja de Júpiter es un inmenso huracán que se ha mantenido por al menos 3 siglos y que podría englobar 2 veces a la tierra. Siguen siendo un misterio su origen, su color, su tamaño y su persistencia.
olar, observación astronómica y cena de convivencia, siendo la asistencia libre y abierta para todo el público.

Cistus Jara

Gran jornada de senderismo por bellos parajes de El Bosque y Benamahoma

El pasado sábado, 30 de Mayo, se realizó desde el área de deportes de nuestro ayuntamiento un senderismo por la sierra de Grazalema. Dicho senderismo se realizó entre las localidades gaditanas de El Bosque y Benamahoma (ida y vuelta), siendo la longitud del recorrido de unos 10 kilómetros.
Dicho recorrido transcurrió junto al río Majaceite, por donde pasamos por numerosos puentes  y disfrutamos de un trayecto de gran belleza, con mucha agua y lugares donde refrescarse.

La actividad comenzó a las 7 horas de la mañana desde El Pilar, donde partieron 2 autobuses. Antes de llegar a El Bosque, se realizó una parada para desayunar en el mesón “El Paisano” junto a Las Cabezas de San Juan (Sevilla).

Una vez llegado a El Bosque se realizó el senderismo hasta Benamahoma, haciendo una parada en el trayecto de vuelta para almorzar. La actividad concluyó con la llegada a Zalamea alrededor de los 20:30 de la tarde.

Sin duda, una buena oportunidad para realizar un poco de ejercicio con buena compañía.
Más información en Twitter @zalameadeportes y en Facebook www.facebook.com/zalameadeportes

sábado, 30 de mayo de 2015

Los Hermanos de San Vicente aprueban la nueva Junta de Gobierno

A falta de la aprobación de la nueva Junta de Gobierno de San Vicente Mártir, por parte del Obispado de Huelva, la lista queda conformada de la siguiente manera:
  • HERMANO MAYOR: D. Juan Perea González.
  • TENIENTE HERMANA MAYOR: Dña. Herminia Puente Perea.
  • SECRETARIO: D. Sebastián Serrano López.
  • VICESECRETARIO: D. José Manuel Alcaide López.
  • TESORERA: Dña. Elena Perea González. 
  • VICETESORERA: Dña. Elena López Castilla.
  • VOCALÍA DE PATRIMONIO: D. Juan Lancha Domínguez y D. Bernabé Romero Martín.
    Bernabé Romero Martín
    Bernabé Romero Martín
    Bernabé Romero Martín
  • VOCAL DE FORMACIÓN: Dña. Rosario Perea Muñiz y Dña. Saray Carrero Lancha.
  • VOCAL DE CARIDAD Y RELACIONES FRATERNAS: Dña. María José Romero Pichardo.
  • VOCAL DE CULTOS: D. Eduardo Vázquez Zarza.
  • VOCAL DE RELACIONES CON OTRAS HERMANDADES Y COFRADÍAS: D. José María Librero Perea y Dña. Rocío Gálvez Ballesteros.
Con un total de 597 hermanos, de los cuales 248 han ejercido su derecho al voto, se ha obtenido el siguiente resultado:
  • 215 votos a favor de la única candidatura. 
  • 33 votos en abstención.

Con este resultado, D. Juan Perea González será el nuevo Hermano Mayor de la legislatura 2015 - 2018 de la Hermandad de San Vicente Mártir.


El Secretario en funciones, D. José Ramón Mateo.

Exposición de Bonsais en Zalamea la Real

La exposición permanecerá abierta al público los días 22, 23 y 24 de mayo en el hall del teatro Ruiz Tatay.

Dicha exposición, cuenta con puntos de venta de los mismos, información y pequeños árboles de colección.



viernes, 29 de mayo de 2015

Socios de Emed acuerdan una ampliación de capital de 87 millones para reabrir la mina de Riotinto con una producción mayor

Emed Mining, la empresa que lidera el Proyecto Riotinto para la apertura de la mina de Riotinto, en Huelva, ha anunciado a los mercados el acuerdo alcanzado por sus socios de referencia para realizar una ampliación de capital de 87 millones de euros y financiar la reapertura de las históricas minas de cobre onubenses hasta alcanzar un ritmo de producción de 7,5 millones de toneladas anuales.

Emed Mining, la empresa que lidera el Proyecto Riotinto para la apertura de la mina de Riotinto, en Huelva, ha anunciado a los mercados el acuerdo alcanzado por sus socios de referencia para realizar una ampliación de capital de 87 millones de euros y financiar la reapertura de las históricas minas de cobre onubenses hasta alcanzar un ritmo de producción de 7,5 millones de toneladas anuales.

El acuerdo incluye además la entrada de un cuarto socio, Liberty Mutual, aseguradora estadounidense que va a adquirir, a través de su fondo Liberty Metals & Mining, acciones de la compañía por valor de 32 millones de euros, ha informado la empresa en un comunicado. Por su parte, el resto de socios de referencia, Trafigura, XGC y Orion Mine Finance, se comprometen a adquirir 42 millones de euros en nuevas acciones de la compañía y a canjear el valor del préstamo de 27 millones que suscribieron en diciembre del año pasado a favor de Emed Mining por nuevos títulos. Asimismo ha anunciado la oferta de acciones a compradores cualificados por valor de 14 millones.

Una vez concluida la operación, Trafigura, líder global en el comercio de materias primas, y XGC, holding metalúrgico chino, se convierten en los mayores accionistas de Emed, con aproximadamente un 22 por ciento de las acciones cada uno, mientras que los fondos de inversión especializados en minería, Orion Mine Finance y Liberty Metals & Mining, le siguen con un 14,6 por ciento y un 14 de la propiedad, respectivamente. La operación incluye además un acuerdo de venta de la producción de Riotinto, en el que participan Trafigura, XGC y Orion y mediante el cual los tres socios se hacen con el 100 por cien de los derechos de adquisición del concentrado de cobre que va a producir la mina en los próximos 15 años, a precio de mercado. 

Financiación del proyecto: 

El consejero delegado de Emed, Alberto Lavandeira, ha resaltado la importancia del acuerdo mediante el cual se finaliza la financiación del proyecto que, tras la obtención de los permisos principales, "avanza a buen ritmo para comenzar a producir muy pronto, gracias al fuerte apoyo de sus accionistas." Asimismo ha destacado "el tamaño y la escala de este proyecto histórico, y su potencial de expansión, que tenemos bien documentado". El proyecto está acometiendo los últimos trabajos de preparación con el objetivo de arrancar la producción de cobre en los próximos meses. Para ello se trabaja, en una primera fase, en el reacondicionamiento de las instalaciones de tratamiento de mineral existentes, hasta alcanzar una capacidad para procesar inicialmente cinco millones de toneladas de mineral al año continuando con una fase intermedia de 7,5 millones de toneladas al año. 

En este periodo se estima una inversión de 212 millones de euros y la creación de una plantilla de 250 personas, a las que hay que sumar los puestos de trabajo indirectos e inducidos generados. Paralelamente, la compañía está ya diseñando la ampliación de sus operaciones en Riotinto, con el objetivo de incrementar la capacidad de tratamiento de mineral de la planta hasta al menos los nueve millones de toneladas que se habían contemplado en el proyecto. Asimismo la empresa se ha planteado alargar la vida de la explotación con la puesta en marcha de un programa de investigación geológica para identificar nuevas reservas. El objetivo del Proyecto Riotinto, propiedad de Emed Mining, cotizada en las bolsas de Londres y Toronto es la reactivación de la explotación de la histórica Mina de Riotinto para la producción de concentrado de cobre en sus instalaciones.

20Minutos

Excursión a Galicia - Rías Bajas (4 al 10) de Octubre 2015), organizado por El Club del Pensionista

INSCRIPCIÓN
La reserva de plaza y nº de asiento con el pago de (100 €)

Último día para LA TOTALIDAD DEL PAGO DE LA PLAZA, domingo 20 de Septiembre
Se puede realizar la totalidad del pago en varios plazos

Programa de viaje

Día 4.- Zalamea la Real – Galicia (Dena)
Salida a las 4,00 horas, del día  4 de Octubre con dirección a Galicia, con paradas para estirar piernas, desayuno concertado en Mesón Viejo del Jamón “Cuatro Calzadas”. Continuamos el viaje hasta Ourense, donde tenemos reservado el almuerzo, a la llegada al hotel “Ria Mar” en Dena, nos acomodaremos, cena y alojamiento.

Día 5.- La Toja, O Grove, Sanxenxo, Portonovo
Desayuno en hotel y salida hacia La Toja, famosa por su balneario y O Grove, donde realizaremos un paseo en barco por la ría para conocer de cerca los criaderos de mejillones, con degustación y vino. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde visitaremos Sanxexo y Portonovo, con tiempo libre para visitar sus playas (Silgar, La Dama, Baltar, Caneliña) y realizar compras, regresando al hotel para la cena. Animación por la noche. 

Día 6.- Pontevedra, Poio, Combarro
Desayuno en hotel y salida hacia Pontevedra,  pasearemos por su casco monumental, visitando  la iglesia de la Virgen Peregrina. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde visitaremos el monasterio de Poio y el pueblo típico de Combarro, declarado Recinto Histórico Artístico por su arquitectura típica y pintoresca, donde sus hórreos se asoman a la ría. Regreso al hotel y cena. 

Día 7.- Santiago de Compostela, Armenteira
Desayuno y visita guiada por las calles de Santiago de Compostela, la Catedral, Plaza del Obradoiro, Hostal de los Reyes Católicos, Palacio de Rajo, Plaza de Abastos, Rúa del Franco y Villar, etc…almuerzo en restaurante concertado, de regreso al hotel pasaremos a visitar el monasterio de Armenteira, famoso entre otras cosas por la elaboración de jabones, con la cena en el hotel repondremos las mermadas fuerzas.

Día 8.- Vigo y Cambados
Desayuno en hotel y salida para visitar Vigo, pasearemos por la calle de las ostras, degustando este exquisito molusco, aderezado con vino y puente de Rande. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde visitaremos Cambados, declarado Conjunto Histórico, siendo un museo al aire libre, esculpido en granito.

Día 9.- Dena
Día de parada técnica del autobús, Dispondremos de tiempo libre para visitar la localidad de Dena (concejo de Meaño, Pontevedra). Si la disponibilidad lo permite, visitaremos una bodega de Albariño cercana al hotel. Por la noche cena, queimada y alojamiento.

Día 10.- Dena-Fátima-Zalamea la Real
Desayuno. Salida a primeras horas de la mañana con dirección Fatima, visitando la Basílica  del Santuario. Almorzaremos en restaurante concertado y en la reanudación de viaje de regreso, realizaremos las necesarias paradas, degustando nuestros licores adornados con el típico bocadillo-cena, reparto de últimos regalos y con la llegada a Zalamea la Real, daremos por finalizado nuestro viaje y servicios.

Precio por persona   (socios).......................................................325 €
Precio por persona (no socios)……………………………..…..335 €

El precio incluye:
Autobús de lujo, durante todo el recorrido.
Estancia en el hotel (Ría Mar 3***) en Dena, Pontevedra.
Régimen  de P. C. en habitaciones dobles. Servicio buffet
Primer desayuno en ruta “Mesón Viejo del Jamón”
Almuerzo los días 4,7 y 10 en restaurantes concertados (Ourense, Santiago y Fátima).              
Bingos y sorteos de regalos durante todo el trayecto.
Seguro de viaje. 

Teléfono de contacto y reservas de plazas: Pedro Borrallo.- 959561592 – 667461379

Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real
Club del Pensionista "San Vicente"

jueves, 28 de mayo de 2015

Diputación mejora el camino que une las aldeas de Marigenta y Las Delgadas

La obra ha contado con un presupuesto de 127.000 euros, financiados al 50 por ciento por el organismo provincial y el Gobierno Central.

La Diputación de Huelva, a través del Área de Infraestructuras, ha mejorado el camino que une los núcleos de Las Delgadas y Marigenta, en el término municipal de Zalamea la Real. La obra ha contado con un presupuesto de 127.761 euros, financiados en un 50 por ciento entre la Diputación de Huelva y la Administración Central.

La actuación se ha ejecutado con cargo a una subvención estatal destinada a paliar daños en la red viaria de las Diputaciones Provinciales. El camino tiene una longitud de 6.048 metros y los trabajos han consistido en la construcción de nuevos tramos de cunetas revestidos de hormigón, la aplicación sobre el firme existente de una capa de microaglomerado bituminoso, además de diversas tareas de desbroce y limpieza arbórea en los márgenes del camino.

El diputado del Área de Infraestructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez, ha mostrado su satisfacción por el arreglo de este camino “que une dos importantes núcleos urbanos de Zalamea la Real y del que se ven beneficiadas numerosas personas que tienen sus fincas en esta zona. Al mismo tiempo, se trata de una conexión importante del municipio de Berrocal con el Hospital Comarcal de Minas de Riotinto”.

Desde el año 2005 la inversión en este camino asciende a 698.525 euros, de los que la Diputación de Huelva ha aportado 285.526 euros.

En el año 2005 y como consecuencia del incendio que tuvo lugar durante ese año afectando a varios municipios de la sierra de Huelva, el Ministerio de Administraciones Públicas convocó subvenciones para paliar los daños. La Diputación de Huelva se acogió a esa subvención y se destinaron 180.000 euros a mejorar este camino.

Posteriormente, en el año 2008, se destinaron 198.019 euros dentro del Plan de Caminos Rurales de la Diputación, quien se acogió para su financiación al programa de subvención de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Luego, en el año 2010 y debido al temporal acaecido ese año, el Ministerio de Administraciones Públicas puso en marcha la apertura de presentación de solicitudes para obtener subvenciones acogidas a la orden TER. La Diputación s
e acogió a dicha orden y se le concedió un presupuesto de 192.744 euros, de los que el Estado aportaba 83.700 euros y el resto, la Diputación.

En el año 2013, se concedió, por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una subvención de la Orden HAP 1950/2013 con el objetivo de llevar a cabo una fase de rehabilitación y prevención para evitar un mayor deterioro en el camino Las Delgadas-Marigenta. Esta actuación, una vez completados todos los trámites administrativos necesarios para su puesta en marcha, se inició en noviembre de 2014 y es la que ahora ha finalizado.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Exhibición ecuestre en colaboración con Proyecto Hombre

Desde Proyecto Hombre os invitamos el día 5 de Junio a las 20:30 en la Plaza de Toros de Huelva Capital a una Exhibición Ecuestre de Doma Vaquera, Doma Clásica y Alta Escuela. 
La entrada es de 5 euros. La cuestión no es difundir esto solo a aquellas personas que sean aficionadas al caballo, la cuestión es realizar una labor Social y de ayuda a esta asociación.
También disponemos de una fila cero por si simplemente quieren colaborar, podrían realizar el ingreso  en el número de cuenta que aparece en el cartel.

Todos los voluntarios, terapeutas, los mismos internos del centro estamos muy ilusionados con todo esto que se está llevando a cabo de forma gratuita por todos sus colaboradores.

Si alguien se anima, pueden comprar las entradas en la caja rural, en la misma taquilla de la Plaza de Toros o en Gabinete Psicológico Patricia Gómez Moyano, solo tienen que llamarme al número 685 524 396.



Juan Domínguez Lazo y Juan Leco Gil pugnarán por la Presidencia del Zalamea Cf el próximo 1 de julio en las urnas

Inmerso en las elecciones para elegir Presidencia, el Zalamea CF convoca a sus socios/as para una Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar este viernes 29 de mayo en el Jardín.

El próximo miércoles 1 de julio los socios y socias del Zalamea Cf tienen una cita con las urnas para elegir al Presidente que dirigirá al club los próximos cuatro años. Hasta el momento se han presentado dos candidaturas, una representada por Juan Domínguez Lazo, y otra por Juan Leco Gil. Hay que significar que el plazo para presentar candidaturas, como ya adelantamos, finaliza el 27 de junio.

Las votaciones se llevarán a cabo en el Salón de Actos El Jardín el día 1 de julio desde las 20:00 horas a las 22:00 horas. Para mayor información, el Zalamea Cf facilitará el listado de socios con derecho a voto en la Zapatería el Jardín y Educación y Descanso.


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Lugar: salón de actos de el jardín.
Fecha: viernes 29 de mayo de 2.015.
Orden del día
1. lectura y aprobación de las cuentas temporada 14/15.
2. ruegos y preguntas.
Hora:
1ª convocatoria: 20:30 horas.
2ª convocatoria: 21 horas.

Cabildo General de Hermanos de la Hermandad de Penitencia de Zalamea la Real

La Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Sangre, Santísimo Cristo Yacente, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista; comunica que el próximo 30 de mayo celebra el Cabildo General de Hermanos en el Salón Parroquial, sito en C/ Castillo.

Para tal acto, la Hermandad celebrará dos convocatorias: una primera convocatoria a las 20:30 y una segunda convocatoria a las 21:00 horas.

El orden del día será el siguiente:
  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
  2. Resumen de los proyectos realizados durante el año pasado.
  3. Proyectos a realizar para el próximo año.
  4. Ruegos y preguntas.
El Hermano Mayor

lunes, 25 de mayo de 2015

Heridos dos trabajadores en accidentes laborales en las minas de Almonaster y Riotinto

Dos accidentes laborales, uno en la mina de Riotinto y otro en Minas de Aguas Teñidas en Almonaster la Real, se han saldado con dos personas heridas, siendo una de ellas evacuada en helicóptero al hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, según han informado desde el servicio de Emergencias 112.

Dos accidentes laborales, uno en la mina de Riotinto y otro en Minas de Aguas Teñidas en Almonaster la Real, se han saldado con dos personas heridas, siendo una de ellas evacuada en helicóptero al hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, según han informado desde el servicio de Emergencias 112.

El primer accidente se ha producido sobre las 08.45 horas en la mina de Minas de Riotinto donde un trabajador se precipitó a un pozo de la mina y tuvo que ser trasladado por el equipo del 061 al hospital comarcal.

El segundo de los accidentes tuvo lugar sobre las 12.03 minutos en Minas de Aguas Teñidas en Almonaster la Real, donde un trabajador ha sido atropellado por un camión. Como consecuencia de este accidente, el helicóptero del 061 de Sevilla se movilizó para trasladarlo al hospital Juan Ramón Jiménez, donde se encuentra con pronóstico grave.

Matsa investiga las causas del accidente
Asimismo, la Mina de Aguas Teñidas (Matsa) ha abierto una investigación para conocer las causas del accidente.

Matsa ha asegurado que el accidente se ha producido en las inmediaciones de la planta de pasta al finalizar las maniobras de descarga de cemento por parte de la empresa suministradora.

Inmediatamente, se ha activado el protocolo de emergencia y en estos momentos la compañía minera está pendiente de recibir noticias sobre la evolución del trabajador accidentado por parte del hospital, mientras ambas empresas investigan las causas que han provocado el accidente.

Huelva24

IU la lista más votada en las Municipales 2015




domingo, 24 de mayo de 2015

La asociación de Amigos del Patrimonio de Zalamea, hizo entrega de los premios del II Paseo Fotográfico


Bajo la temática "Luces del Agua", la asociación quiso resaltar los valores del agua en un municipio en el que desde sus orígenes ha tenido. 

El pasado 25 de abril se llevó a cabo el concurso en el que veinticinco concursantes quisieron mostrar y dejar plasmado el discurso del agua en nuestro maravilloso y emblemático entorno. el fallo del jurado fue el siguiente:
  • Mejor reportaje fotográfico: Jesús García Serrano. (Zalamea la Real, Huelva)
  • Mejor foto: María del Carmen Marcet Vidad. (Zalamea la Real, Huelva)
  • Mejor reportaje fotográfico en categoría infantil: Sara Conejo Gómez. (Zalamea la Real, Huelva)
  • Mejor foto obligatoria (Pila santigual): José Manuel Vázquez Lazo. (Zalamea la Real, Huelva)
  • Mejor foto obligatoria (Pilar de las Indias): Manuel Domínguez Cornejo. (Zalamea la Real, Huelva)
  • Mejor foto obligatoria (Aguardientes): Vicenta Rodríguez Díaz (Alosno, Huelva)



viernes, 22 de mayo de 2015

Carta abierta a la ciudadanía: Marcos Toti







Me piden desde Zalamea... la Otra Mirada que, como candidato a la alcaldía de Zalamea la Real, publique una carta en este medio, qué mejor carta que la que han escrito mis compañeras y compañeros para pedir el apoyo del pueblo de Zalamea al proyecto que encabezo.

Marcos Toti, Candidato a la alcaldía IU

                                                     
Al Pueblo de Zalamea la Real:

Las mujeres y hombres que apoyamos a Marcos Toti, nos dirigimos a ti para pedirte que también lo hagas con tu voto el próximo domingo 24 de mayo de 2015.

Que Marcos Toti ha dado un cambio para mejor a Zalamea es evidente, con solo dar una vuelta por el municipio se aprecia, a simple vista, que ahora tenemos un pueblo limpio y cuidado como nunca estuvo. 

La valía de Marcos Toti y su capacidad está de sobra demostrada gracias a su enorme trabajo al frente del Ayuntamiento, a pesar de que ésta que ahora finaliza, ha sido la legislatura más difícil y con menos recursos económicos (DOS MILLONES Y MEDIO DE EUROS dejó de deuda el Psoe). Nuestro Equipo de Gobierno ha sabido redistribuir de manera justa y transparente el trabajo que, desde el Ayuntamiento, se ha generado: Bolsas de Empleo, Planes de Empleo Locales, Emple@Joven, Emple@30+, Programas de Inserción Social o Renta Básica. Empleos que no son la solución definitiva, pero que son una importante ayuda a las familias que lo necesitan.

Las ayudas sociales han sido otro logro del gobierno de Marcos Toti quien incrementó el presupuesto de ayuda a familias un 650% (de 4.000 euros con el Psoe a 26.000,00 euros con Izquierda Unida) y creó la partida de ayuda a estudios con 20.000,00 euros. Como logro ha sido implantar los mínimos vitales; en Zalamea no se corta la luz, ni el agua, ni se desahucia a quienes no pueden pagar por falta de ingresos. Pocos pueblos pueden decir esto, pero en Zalamea lo estamos haciendo posible.

Y todo ello sin descuidar la cultura, el deporte, la juventud, los mayores y la infancia. Por primera vez se han puesto parques infantiles homologados en Zalamea, se bajó el precio de la Piscina Municipal, se potenció las Jornadas Musulmano-Cristianas (el Psoe había dejado de creer en ellas y en 2011 el pueblo se quedó sin jornadas). También se ha mantenido las subvenciones a las Asociaciones. Unas subvenciones que han desaparecido prácticamente en el resto de municipios, pero que, en Zalamea, mantenemos porque valoramos muy mucho la labor que hacen las Asociaciones locales, por lo que seguiremos apoyándolas como siempre lo hemos hecho.

Esto es una pequeña parte de lo hecho (y que seguiremos haciendo). La renovación de gran parte de nuestra candidatura (probablemente la mejor preparada de la historia de nuestro pueblo) ha traído nuevas iniciativas para poner en practica con el mejor Alcalde de Zalamea. Marcos Toti, como el resto de la candidatura, espera tu confianza y tu voto el próximo domingo. Seguiremos posibilitando tu participación en las decisiones importantes (como ha ocurrido con la Nueva Plaza), pondremos en marcha los microcréditos a las familias que lo necesiten para salir de un apuro puntual; Plan Local de Salud, Consejo Local de la Juventud y un largo etcétera que culmina con el apoyo incondicional a todas las empresas y autónomos locales para que, junto al aprovechamiento de los montes públicos 'Altos de los Barreros', propiciar la creación de empleo en nuestro pueblo.

Pero, para que todo esto sea posible, es necesaria tu ayuda, es imprescindible tu voto a Marcos Toti, el próximo domingo. Es imprescindible tu voto a Izquierda Unida.

Confiamos en ti. Confiamos en Zalamea.

Para descargar el programa electoral, aquí