miércoles, 16 de septiembre de 2015

I Maratón MTB en Minas de Riotinto

HI. El Ayuntamiento de Minas de Riotinto y el Club Ciclista SportBequi organizan el 31 de Octubre la primera Maratón MTB Minas de Río Tinto. Una prueba que se presenta con un atractivo muy especial ya que el trazado de transcurre por la Cuenca Minera de Riotinto, lugar de referencia turística y deportiva y que constituye un escenario muy atractivo para disfrutar el recorrido con un paisaje único. Se han preparado dos recorridos, el oficial de 68 kilometros y uno alternativo de 41, ambos de un atractivo muy especial que transcurren por terrenos de minas, senderos, trialeras, pistas, el rio, etc.

La prueba está destinada a las categorías de Cadetes, Junior, Sub 23, elite y master tanto de hombres como de mujeres. Las inscripciones se abrieron el 15 de Mayo y se cerrarán el 16 de Octubre. Se ha fijado un tope de 500 participantes. La organización ha preparado una logística similar a las grandes pruebas de carácter nacional: Cada participante recibirá una camiseta de recuerdo y el que quiera puede adquirir un maillot conmemorativo solo por 15 euros. Se van a montar 3 avituallamientos a lo largo del recorrido y el control de tiempos se realizará mediante el sistema de microchips. Por otra parte la organización ofrece alojamiento gratuito para todo el que quiera en el polideportivo municipal.

El 31 de octubre a las 9:00 , la Plaza del Minero de Minas de Riotinto acogerá uno de los eventos deportivos más atractivos del año en la provincia de Huelva. El dia 24 de septiembre se hará la presentación oficial de la prueba, en la que se anunciará la presencia de algunos de los deportistas más destacados de la especialidad.

lunes, 14 de septiembre de 2015

El PSOE de Zalamea la Real, realizará una campaña de recogida de material escolar.

Bajo el lema "Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución" el grupo liderado por Diego Rodríguez, quiere luchar de otra forma la fuerte crisis que nos azota y que a la misma vez, vemos afectadas a las personas más inocentes e indefensas: los niños y niñas.

El periodo de recogida será desde el martes 15 hasta el 18 de septiembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas. El lugar, será en la casa del pueblo (sede local) ubicada en la Plaza de Talero.

Un final amargo 3



Huelva, 6 de la tarde. Todo el calor del mundo, pero un paseo por la sombrita de la Avenida de Andalucía sin apenas circulación es ‘pa nota’: caminar, y ver cómo un señor en su carrito de discapacitado intenta subir una rampa, y cómo el negrito del semáforo se agarra a la sillita y le sube, y se vuelve a su puesto de trabajo, a vender pañuelos de papel, con una sonrisa de satisfacción por el deber cumplido.

Al otro lado de la avenida está la Peña Flamenca de Huelva; allí está el recuerdo de Paco Toronjo, que acudió a una exposición que puse en el Salón de Plenos del ayuntamiento onubense, cuando Marín Rite era alcalde. Eran unos cuarenta retratos de políticos, profesionales, sindicalistas, artistas… entre ellos estaba Paco, al que había retratado cantando y con una copita de aguardiente en la mano. Le gustó muchísimo, nos hicimos una foto, y desde entonces siempre miro para esa peña flamenca como recuerdo. Pienso que mientras alguien nos recuerde con cariño, vivimos. Y a mí me gusta que viva en mí la buena gente.

En Pablo Rada me encuentro a Victoriano Ruigómez, Chacho, mi compañero y amigo de tantos años en el Huelva Información. Me habla de hacer un programa de radio. Estupendo, es el único medio que me faltaba, después de cuarenta años de periodismo y dos o tras haciendo y presentando un programa semanal de televisión en canal Luz Huelva.

Un heladito sin azúcar; comprar el periódico en el quiosco de la Plaza de las Monjas y leerlo; un niño muerto en la playa; una fascista pateando a los refugiados. Unas cuantas maldiciones por la situación de los refugiados, que huyen de las guerras provocadas en sus países por los gobiernos europeos y norteamericano... Un final amargo y negro para un paseo por la Huelva cercana y rosa.

Vicente Toti

Día mundial del Alzheimer

El próximo 21 de septiembre se celebra el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer´s Disease Internacional (ADI) en 1994. 

Por ello, AFA El Campillo ha programado una serie de actividades para conmemorar ese día, entre las que se encuentran:

DEL DÍA 14 AL 18: CAMPAÑA DE CAPTACION DE SOCIOS:
Con mesas de captación en los siguentes lugares:
 Día 14 de Septiembre: Nerva (Mercadillo); Zalamea la Real (mercadillo) y Hospital Minas de Riotinto
  • Día 15 de Septiembre: Minas de Riotinto (mercadillo)
  • Día 16 de Septiembre: El Campillo (mercadillo) y Hospital Minas de Riotinto
  • Día 17 de Septiembre: La Granada de Riotinto
  • Día 18 de Septiembre: Campofrío, Berrocal y Hospital Minas de Riotinto.        
DIA 18 DE SEPTIEMBRE:
Actuación del grupo de música de cámara del conservatorio de Nerva, y presentación del DVD "AFA EL CAMPILLO" en la UED "TERESA SOUSA PRIETO".
 
DIA 19 DE SEPTIEMBRE:
Torneo de Baloncesto a beneficio de la Asociación, con la participación del C.B Saigón y el C.B Jabugo - El Repilado.

DÍA 20 DE SEPTIEMBRE:
Proyección de la Película "Y tú quien eres?, en la Aldea de Traslasierra.

DIA 21 DE SEPTIEMBRE:
Por la mañana, Mesas informativas en todos los municipios de la Cuenca Minera, y por la tarde a las 19:30 en Nerva se llavará a cabo la III Marcha Solidaria Popular con el Alzheimer.

Todos estos actos se realizarán con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta “epidemia del siglo XXI” que afecta a más de 3,5 millones de personas en toda España, ya que el Alzheimer es un problema socio-sanitario de primera magnitud con incidencia en todos los órdenes de la sociedad, cuya evolución está estrechamente ligada a la extensión de la esperanza de vida de la población. La dependencia que genera afecta no sólo a la persona que sufre directamente la enfermedad, sino también a la familia cuidadora, además de a importantes colectivos de la sociedad que se ven “tocados” por los efectos de la enfermedad en los cuidadores familiares. El Alzheimer es, pues, un problema de todos, y entre todos ha de afrontarse.
 
Por ello, ante el Alzheimer AVANCEMOS JUNTOS.
FRANCISCO JOSÉ BAQUERO LLAMAS
Director UED “Teresa Sousa Prieto”

sábado, 12 de septiembre de 2015

Fiestas en honor a la Divina Pastora

La celebración de los cultos, como está anunciado serán los días 12 y 13 de Septiembre. Durante la mañana del sábado, día 12, la Virgen aparecerá totalmente concluida y presidiendo su ermita, para que pueda ser visitada en ese día, por todas aquellas personas que así lo deseen.

- Durante la tarde, la ermita abrirá sus puertas alrededor de las 18:30 horas de la tarde y a las 20 horas dará comienzo la celebración de la Eucaristía en honor de la Santísima Virgen, Divina Pastora de las Almas de Zalamea la Real, celebrada por D. Manuel Cirilo Arroyo Arrayás, siendo ésta la última eucaristía que celebre solo en Zalamea antes de la bienvenida a nuestro nuevo párroco. Es por ello que deseamos que sea arropado por el cariño de sus vecinos. Será cantada por el coro parroquial.
Una vez concluida ésta, se procederá a preparar la salida de la Virgen para presidir el rosario que tendrá lugar en su honor. El recorrido ha sido variado, ampliando levemente su final para mejor reparto de los distintos misterios. Partirá desde la ermita, calle San Sebastian, calle San Juan (parte alta), calle Cervantes, calle ancha (parte de arriba) y ermita.

Los misterios se rezarán en los siguientes siguientes lugares; Interior de ermita(primero), esquina San Sebastian y San Juan(segundo), esquina cervantes y San Juan(tercero), esquina nueva y cervantes(cuarto) y puerta ermita (quinto misterio y letanías) Interior ermita salve de despedida.
Durante el recorrido acompañarán los amigos del rosario de Zalamea la Real con sus cantes.

- Invitamos a que aquella persona que quiera acompañar con velas a la Virgen, que en la medida de lo posible, procure traerla, pues se repartirán algunas hasta acabar con las que poseemos.
- Si alguna persona desea que la Virgen lleve algún objeto o joya en ese día entre sus ropas, puede ponerse en contacto con la Agrupación Parroquial antes del viernes por la mañana, dado que en ese día la Virgen estará ya situada en su paso.
- Rogamos a los vecinos de las calles por las que pasará la Divina Pastora que adornen sus fachadas para ésta ocasión y que la reciban como Ella se merece, sintiendo el privilegio de ser ellos quienes la vean pasar ante sus puertas.
- Durante la tarde del 13 de Septiembre tendrá lugar el Besamanos de la Santísima Virgen en su ermita, en horario de 17 horas a 21 horas. Como cierre se rezará la oración pastoreña de los sietes avemarías (por cada letra que componen el nombre de Pastora) y se cantará la salve para concluir los cultos.
- Durante el día 13 en la ermita, abriremos la lista para aquella persona que quiera hacerse fiel de la agrupación. Además tendremos a la venta las medallas de la Virgen y podrán encargar el DVD que recoge los momentos de la festividad 2014.
- Desde la Agrupación Parroquial solicitamos que compartais esta publicación para el conocimiento público de todo ello, y que en la medida de lo posible lo comuniqueis a aquellas personas que estuvieran interesados en horarios y actos, y deseamos que el pueblo pueda vivir esos actos desde el amor y devoción más profundos a la Virgen María, que en nuestro pueblo llamamos Divina Pastora en esos días.


La Virgen nos espera. Disfrutemos con sus días grandes.

 Agrupación Parroquial de Fieles Divina Pastora de Zalamea la Real

Misa a María Santísima de los Dolores presidida por el nuevo cura -párroco D. Antonio Fernández


Nuevos cursos en Guadalinfo

Como cada año, tras las vacaciones comenzamos los nuevos cursos en Guadalinfo. A partir de Octubre podréis asistir de forma gratuita al curso “Defiéndete en internet”, orientado para que las personas aprendan un uso básico de internet para su vida cotidiana: Certificados digitales, Firmar el paro, hacer trámites con la Administración Pública, buscar recursos…
Asimismo, también dará comienzo el curso “Sácale partido a las Nuevas Tecnologías”, para personas con un nivel más avanzado, en el que abarcaremos temáticas como la creación e objetos en 3D, geolocalización, códigos Qr, realidad aumentada… Si quieres asistir a un de ellos acércate al centro Guadalinfo hasta el día 25 de septiembre y te informaremos.
No obstante, recordamos que, además de los cursos, el centro
sigue ofreciendo horarios de acceso libre para el uso de los ordenadores del centro de forma personal.

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de tod@s”

Ignacio Romero Flores, Dinamizador centro Guadalinfo

lunes, 7 de septiembre de 2015

Ostero 82, ya 'campea' a sus anchas en su finca

Ostrero, número 82 de la ganadería de Salvador Domecq, ha sido el primer toro en ser indultado en Zalamea la Real.

Ostero 82, un toro muy bravo que se ganó la vida en el ruedo Zalameño a base de furia y rabia, el cual no pasó desapercibido por el gran público taurino.

El diestro Manuel Jesus "El Cid" le perdonó la vida muy justamente.

En esta foto podemos ver al animal en pleno proceso de recuperación. Los primeros cuatro días son fundamentales para las primeras curas.





A continuación, os dejamos un vídeo de la faena:

Emed iniciará la producción comercial en Riotinto a principios del próximo año

HI. La compañía obtuvo los primeros concentrados de cobre en pruebas el pasado 31 de julio En 2017 la capacidad de procesado de la minera será de 9,5 millones de tonelada.

Las primeras previsiones se cumplen. Emed Mining, el grupo propietario de la mina de Riotinto a través de su filial Emed Tartessus, ha anunciado a sus accionistas que el pasado 31 de julio alcanzó la primera producción de concentrado de cobre, objetivo que la minera se marcó en su carrera hacia la reactivación del yacimiento a cielo abierto.

Como era de esperar, los primeros concentrados no son comercializables, si bien demuestran, según apunta la compañía en su comunicación, que la planta de procesamiento está trabajando de forma exitosa desde el punto de vista mecánico.

A partir de aquí, la empresa ajustará las cantidades, buscará la calidad adecuada y el grado de concentrado óptimo para entrar en la fase industrial, comercializando en una primera fase 5 millones de toneladas anuales a primeros de 2016.

A finales de ese mismo año, el objetivo pasa por alcanzar 7,5 millones de toneladas anuales, que ya en 2017 serán 9,5. Con este objetivo, Emed acomete en la actualidad obras en los nuevos molinos y trabaja, además, en la ingeniería de la nueva área de flotación, entre otras actuaciones.

Emed también ha explicado a los inversores que en las últimas semanas se ha realizado el desmonte del material estéril que cubre al mineral, mientras que el material mineralizado está siendo suministrado a la planta de flotación para ser utilizado en la actual puesta en marcha en pruebas. En lo que a la fase húmeda del proceso se refiere (a partir del almacenado en fino, cuando el material llega a trituración se usa el agua en el proceso), la minera señala que las trituradoras, celdas de flotación y bombas están trabajando sin problemas.

De esta manera, el proyecto progresa hacia el arranque, a pleno rendimiento, de la histórica mina, después de que el pasado 17 de abril la multinacional, que cotiza en la bolsas de Londres y Toronto, llevase a cabo la primera voladura controlada de la mina. Dos meses después llegaba la inyección de capital requerida para el arranque de la actividad, al dar los accionistas de Emed luz verde a una ampliación de capital de 87 millones de euros para financiar la reapertura del depósito.

Trafigura Beeher (filial de Mina de Aguas Teñidas y uno de los mayores grupos mundiales en el comercio de materias primas), el holding metalúrgico chino Yanggu Xiangguang Copper (XGC) y el fondo privado de inversiones con sede en Nueva York Orion Mine Finance- adquirieron 42 millones de euros en nuevas acciones de la compañía y canjearon el valor del préstamo de 27 millones que suscribieron en diciembre del año pasado a favor de Emed Mining por nuevos títulos.

El pacto entre los socios de referencia incluyó también la entrada de un cuarto, Liberty Mutual, aseguradora estadounidense que adquirió, a través de su fondo Liberty Metals & Mining, acciones de la compañía por valor de 32 millones de euros. De esta forma, Trafigura, con el 22% de las acciones y XGC, con el 21,9% se convirtieron en los mayores accionistas de la compañía.