lunes, 7 de septiembre de 2015

¡ Éste señor es mi abuelo !

Como cada año acudo al Pregón Taurino de las fiestas de mi pueblo; y cada año al regresar a casa, y también allí, recuerdo a mi abuelo materno….¡el abuelo Alfonso!

¿Y quién es el abuelo Alfonso? Bueno ….. el abuelo Alfonso “era” un señor abuelo, aunque no nos fuera a recoger a la escuela, no nos sacaba de paseo, no nos daba de comer porque estábamos siempre en su casa, no nos llevaba al parque con los cacharritos para jugar…..pero nos montaba en la burra del tío Francisco, nos dejaba correr detrás de los cochinos, nos dejaba subir a las encinas…..aunque mi madre relatara……en fin era y ejercía de abuelo, que eso es lo que tienen que hacer los abuelos……disfrutar de los nietos contándoles batallitas y jugando y divirtiéndose con ellos.

Pues bien, el abuelo tenía una gran afición…..LOS TOROS. Sí, con mayúsculas. Por ello mal vendió La Cerca, para irse a Sevilla a ver una gran corrida, según él, siendo yo un niño de muy pocos años. Pero fue feliz, muy feliz.

Cuando joven…, apuesto, elegante, bien trajeado…..según oí decir a mis tías abuelas y a mi madre, su afición lo llevó a dejarse la coleta, y según las crónicas (no escritas) de la época había toreado becerradas, y alguna que otra novillada.

El destino lo lleva a cortejar a mi abuela, hija de la abuela Dorotea, (testigo de la matanza de Riotinto) que debió ser de armas tomar, aunque mis amigas Cinta y Mati piensen que por abrirse más o menos de piernas eran unas “sometidas”, mas o menos. Es broma mis queridas amigas.
  
Voy a hacer un alto en esta semblanza, para incidir algo en la vida taurómaca de aquella época romántica. Los que hayan leído sobre los comienzos de este arte habrán visto que en el XVIII-XIX, el arte de torear a pié había bajado del caballo al suelo. El pueblo llano no tenía caballos y se lió un trapajo al brazo, como si un duelo fuera, para pelear con el toro. Entonces sólo se atrevían a ello bandoleros, truhanes y gentes de mal vivir, salvo honrosas excepciones. La abuela Dorotea, cuando vio a aquel “cortejador” de su bien amada hija, con una coleta cual matador reputado de toros se dijo….¿Pero qué clase de “lechuguino” se va a adueñar de mi hijita? ¡No le caería bien mi pobre abuelo!, ”(todo se hereda, pero yo no era torero),  mas como el que la sigue la consigue, la bisabuela Dorotea viendo los amores correspondidos de su hija se diría….pongámosle una condición para que decaigan sus deseos amatorios. ¿qué sabría de amores la bisabuela?¿Verdad mis amigas?. Imagino esta conversación; “”mire, joven apuesto y elegante, accederemos a vuestra relación amorosa con nuestra hija si deja usted esa afición al arte de Cúchares”. Pobre bisabuela…… Yo creo que no conocía el amor con el bisabuelo Pablo; prometió y prometió……y consiguió el amor de la abuela Delia. “Ella, la bisabuela, pidió dejar la afición al arte….no dijo nada de cortarse la coleta”. Se casaron, fueron felices y tuvieron cuatro hermosas hijas….entre ellas mi madre, y parece ser que del abuelo heredé algunas “cosillas” sin importancia.

Volvamos al abuelo. Se celebraba la SEPTEMBRINA feria de Zalamea. Una gran corrida con toros de Carvajal. Sale uno de seis años y seiscientos kilos (según las crónicas orales). Mata los caballos que reglamentariamente había que tener en la plaza. El toro se hace dueño de la plaza, se emplaza en el centro (como diciendo haber si hay….. de sacarme de aquí). Los matadores se niegan a seguir y el presidente determina que sea muerto de un disparo. Murmullos en el graderío….. movimientos en el sol para evitar el disparo….y el pueblo que empieza a nombrar al abuelo. Había prometido no coger más los trebejos taurinos…..pero esa afición contenida comenzó a calentarse, empezó a hervir….se levantó, se quitó la chaqueta,… pidió permiso a la Presidencia y….. saltó el murete, extendió la pañosa, avanzó hasta el aposentado toro en el centro, lo citó….. y, tantos años contenidos esos deseos de torear….le enjaretó una gran faena que terminó con un estoconazo hasta la guarnición.

Fue el delirio, lo sacan a hombros, lo sacan de la plaza y suben hasta la calle de la plaza, pero al llegar a la estrechez de la torre consigue echarse abajo de las espaldas de aquella enfebrecida multitud…..y les explicó….si llego a casa así me echa mi suegra.

Estaba la abuela Delia embarazada de la tía Antonia. ¿No creen ustedes que el abuelo se merece que su foto esté en la Peña Taurina?. Sé que los puristas dirán….no está en los escritos de la Memoria…..Taurina de Zalamea. 

Abuelo,…… yo te veo cada tarde de toros en Zalamea, y puesta tu foto al entrar en casa. Un abrazo, donde estés.
 
Pastor, en la feria de Zalamea del 2015.

Refugiados de todos los países…

Huelva, 8 de la tarde. Sentado junto al muelle de Riotinto, miro alguna que otra barca deslizándose por las aguas que vienen desde Zalamea, y más arriba, desde Marimateos, en la sierra de Aracena, donde parece que nace. Le llaman el muelle del Tinto pero está en el río Odiel (es como lo de monumento a la fe descubridora que algunos “biempensantes” quieren endosarle al Monumento a Colón) allí donde se unen los dos ríos que abrazan el término municipal de Zalamea: uno compartido con Calañas y otro con Berrocal. 

He pintado muchas veces este viejo y entrañable monumento de hierro y madera. De niño nos bañábamos cerca de él, en la playa de La Gilda.
¡Vaya, hombre! el puñetero teléfono móvil que no cesa: “¿Toti? soy Ricardo, que  tengo aquí delante tu relato en el periódico sobre Grecia, y no entiendo bien lo que quieres decir sobre un tal Zhúkov”.  -Ah, el que dice que Alemania se está haciendo con Europa, y que últimamente ha invadido a una Grecia que se ha rendido incondicionalmente.  

“Eso, eso”. Escribo eso –le digo- para quienes confían en que los europeos reaccionarán contra la invasión monetaria de los ejércitos financieros, encabezados por los banco-panzer alemanes, que el Mariscal Zhúkov con su ejército rojo venció cuando eran panzer-panzer. El señor mariscal de marras, amigo Ricardo, no está ya disponible para hacer retroceder al ejército bancario pangermano de nuevo hasta Berlín. 

Los países palmeros de la señora Merkel se escandalizan, porque les invadan los refugiados de las guerras que el dúo UE-USA han desencadenado en Irak, Siria, Libia…, gracias a los obuses de Bush, Aznar, Blair y el resto de la banda. Música maestro (fúnebre, por supuesto).

Vicente Toti

martes, 1 de septiembre de 2015

Sorteo de agosto del Pensionista

Finalizado el sorteo diario en el mes de agosto (Sorteo de Feria - 2015), éstos son los agraciados, siendo un total de 15 mas uno que ha repetido suerte.
  • Día  1 - nº  89.748……Catalina Martín Flores socio,  nº socio 748
  • Día  2 – nº  71.279……José María Vázquez Ramírez,   socio 279     
  • Día  3 – nº  31.410……Antonio Falcón Muñiz, nº  socio 410
  • Día  4 – nº  40.244……Manuel Serrano Zorrero, nº  socio 244
  • Día  5 – nº  09.345……Jesús Mora Jiménez, nº socio 345
  • Día  6 - nº  15.690……Domingo Castilla Serrano, socio nº 690
  • Día  7 – nº  62.255……Desierto
  • Día  8 – nº  62.818……Desierto
  • Día  9 – nº  67.885……Desierto
  • Día 10 – nº 97.418……Manuela Domínguez Moreno, socio nº 418
  • Día 11 – nº 45.914……Desierto
  • Día 12 – nº 12.001……Desierto
  • Día 13 – nº 17.540……Salvador García Santos, socio nº 540
  • Día 14 – nº 11.479……Loli Ruiz López, socio nº 479
  • Día 15 – nº 32.891……Desierto
  • Día 16 – nº 29.748……Catalina Martín Flores socio,  nº socio 748
  • Día 17 – nº 16.985……Desierto
  • Día 18 – nº 05.188……Desierto
  • Día 19 – nº 03.687……Antonio Pérez de León Nogales, socio nº 687
  • Día 20 – nº 38.077……Desierto
  • Día 21 – nº 69.286……Desierto
  • Día 22 – nº 51.162……Desierto
  • Día 23 – nº 16.849……Desierto
  • Día 24 – nº 55.153……Jesús González Mora, socio nº 153
  •          – Rosa María Pichardo Pulido, socio colaborador nº 153
  • Día 26 – nº 82.144……José Luis Abad Mora, socio colaborador nº 144
  • Día 27 – nº 43.868……Desierto
  • Día 28 – nº 21.528……Francisco Manuel García Santos, socio nº 528
  • Día 29 – nº 07.308……Pedro Borrallo Domínguez, socio nº 308
  • Día 30 – nº 37.454……Desierto
  • Día 31 – nº 52.871……Desierto
Feliz Feria, os esperamos en nuestra sede.

domingo, 30 de agosto de 2015

Amigos del Patrimonio realizará dos exposiciones durante la semana de feria

“ZALAMEA EN UN DÍA +10”, “LUCES DEL AGUA” y “EXPO ARTE ZALAMEA”

Amigos del Patrimonio colabora en la Feria 2015 con dos exposiciones de fotografías sobre Zalamea. Ambas exposiciones estarán montadas durante la Feria desde el jueves 3 al domingo 6 de septiembre, en horario de 21:00 a 01:00 horas en la Casa Cilla. En ella, proyectaremos continuamente el audiovisual que hemos preparado con motivo de “Zalamea en un día + 10” y una secuencia de las fotos del concurso fotográfico “Luces del Agua"

“ZALAMEA EN UN DÍA +10”, la Exposición Fotográfica "Zalamea en un día +10", recoge una selección de fotografías que, casi cincuenta fotógrafos aficionados, realizamos el pasado 22 de agosto de 2014, rememorando la experiencia de hace diez años, en 2004. El transcurrir del tiempo, la gente trabajadora y amigable, el día y la noche, nuestros mayores: Zalamea en un día, hace una foto inmensa del trascurrir de la vida durante un día en nuestro pueblo.

“LUCES DEL AGUA”, el pasado 25 de abril realizamos el II Paseo Fotográfico, en esta ocasión la temática fue el agua, así le llamamos "Luces del Agua". En la Exposición, están las fotografías ganadoras del concurso así como una selección de todos los participantes, que fueron casi cincuenta participantes, que fotografiaron nuestras fuentes y pilares, así como nuestros monumentos patrimoniales.

“EXPO ARTE ZALAMEA”, por otro lado la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento expondrá obra de artistas locales. Esta muestra estará en el Hall del Teatro Municipal “Ruiz Tatay” desde el miércoles 2 al domingo 6 en horario de 21:00 a 01:00.

Finalmente desde la asociación Amigos del Patrimonio,  queremos informar también a todos los visitantes de las exposiciones: "Zalamea en un día + 10" y "Luces del Agua" que las fotos expuestas estarán a la venta para todo aquel que quiera tener un recuerdo de la exposición.

Valverde ya tiene su primera cerveza artesanal: Odiel

HY. Este pasado lunes, 24 de agosto, se ha puesto a la venta la primera cerveza artesanal de Valverde del Camino, que se va a comercializar en la Barriada del Rollo y tiene como nombre Odiel.
La iniciativa ha sido posible gracias al empuje de Ángel Sánchez Macías, que ha hecho realidad como empresa y negocio algo que comenzó en la cocina de su casa.

El resultado final de la iniciativa es una cerveza que tiene un sabor y una textura bien diferente a las que hay ya en el mercado.

Un valverdeño y su familia, involucrada también en el proyecto, vuelven a demostrar que en esta localidad andevaleña la iniciativa empresarial no es algo de lo que estén faltos.

La familia del desaparecido de Riotinto pide colaboración ciudadana y del Ejército

AI. La familia de Ángel Romero, el hombre de 49 años residente de Minas de Riotinto y que se encuentra desaparecido desde hace más de 17 días y cuya última pista se ubica cerca del pantano de Campofrío, ha hecho un llamamiento este martes a la ciudadanía para que colaboren en su búsqueda, así como ha solicitado que efectivos del Ejército se puedan sumar al dispositivo para intentar dar con su paradero.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el portavoz de la familia, Carlos Vargas, quien ha demandado a las personas que puedan a que se sumen a la búsqueda diaria de Ángel Romero, del que por el momento no hay pista alguna sobre su paradero.

Tras agradecer la labor de los efectivos de la Guardia Civil, Seprona, efectivos de los Bomberos de Huelva y del grupo especial de Actividades Subacuáticas de la Benemérita, Vargas ha recalcado también la ayuda de muchos ciudadanos de la comarca para intentar localizar a este
hombre.
Asimismo, esperan desde la familia que los efectivos del Ejército se puedan sumar a este dispositivo porque "la incertidumbre es insoportable" y "toda la ayuda será bien recibida".

La última pista de Ángel Romero es el hallazgo de su coche abierto y con las llaves puestas en las inmediaciones del pantano de Campofrío pero por el momento no hay más datos sobre el paradero de esta persona, de la que la familia descarta que su marcha sea voluntaria.

Asimismo, la Guardia Civil, a través de la red social Twitter, este mismo martes ha realizado un llamamiento para que se difunda la imagen de Ángel Romero, de manera que si alguien lo ha visto recientemente y puede aportar una pista sobre su paradero contacte con el 112 ó 062.

Unas jornadas fomentarán la producción ecológica en la Cuenca Minera

La Agrupación de Desarrollo Rural (ADR) Cuenca Minera, pondrá en marcha durante el mes de septiembre el primer encuentro Agroecológico de la comarca de la Cuenca Minera de Riotinto a través del proyecto ‘Cordón verde para los territorios de la Cuenca Minera de Riotinto’.

Según ha indicado la propia ADR Cuenca Minera en un comunicado, se trata de una intervención de cooperación dentro de la acción conjunta ‘Cordón verde para los territorios rurales’ suscrito por los Grupos de Desarrollo Rural del Corredor de la Plata, Aljarafe Doñana, Andévalo Occidental y Cuenca Minera.

La intervención está regulada por la Orden de 16 de Julio de 2014 por la que se regula el procedimiento de integración de la medida 421 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 en la Estrategia de Actuación Global de los Grupos de Desarrollo Rural; financiado por  la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos FEADER de la unión Europea.

En este marco, se van a desarrollar una serie de actuaciones en la comarca de la Cuenca Minera con el objetivo de activar los mercados de sectores estratégicos como la producción ecológica para contribuir a un desarrollo sostenible del territorio, apoyar  la oferta de sectores estratégicos para impulsar una economía local  e impulsar  la demanda y la producción de productos ecológicos en la Cuenca Minera.

El desarrollo del encuentro tendrá lugar durante cinco jornadas, donde se podrá ver en profundidad el presente y futuro inmediato de la producción ecológica, se informará a productores sobre las redes de comercialización, las certificaciones legales de producto ecológico, así como otros temas de interés relacionados con la producción ecológica.

En paralelo, otras jornadas irán destinadas al fomento al consumo del producto ecológico, poniendo especial atención en la población joven y en las mujeres, contribuyendo a la concienciación del estilo de vida saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Una empresa onubense intenta localizar a una concursante de ‘Ahora Caigo’ para mostrarle la belleza del río Tinto

HBN. Una iniciativa que surge después de que la protagonista de la historia fallara en el conocido programa de Antena 3 Televisión una pregunta relacionada con este enclave de la Cuenca Minera de Huelva.

 El programa ‘Ahora Caigo’ de Antena 3 Televisión incluyó esta semana la siguiente pregunta: “Río de Huelva que da nombre a un gran yacimiento minero explotado desde la Edad del Cobre”. La respuesta para todos los onubenses es bien fácil, al referirse directamente al río Tinto. 
Sin embargo, la concursante que participaba en ese momento en este espacio presentado por Arturo Valls no conocía la respuesta y perdió la oportunidad de ganar algo de dinero.
La belleza del río Tinto. 
Este hecho ha provocado que la empresa Fieldwork Riotinto haya decidido revertir la situación a través de una iniciativa por la que pretenden invitar a la concursante a una visita a la zona de la Cuenca Minera onubense para que pueda conocerla.

En concreto, ha lanzado una campaña en las redes sociales para intentar localizarla y regalarle una entrada para visitar con ellos el río Tinto y que olvide ese mal recuerdo, pudiendo lograr con ello una experiencia inolvidable.

sábado, 29 de agosto de 2015

La cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ofrecerá un servicio de barra

La cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ofrecerá un servicio de barra para todo aquel ciudadano que quiera colaborar con el gran proyecto que llevarán acabo en los próximos años.

Durante la feria, dicha caseta contará con actuaciones flamencas y además, realizará un sorteo de una entrada para el festejo taurino que se celebrará el próximo viernes.


El Cordobés recibe el alta hospitalaria


viernes, 28 de agosto de 2015

Manuel Díaz «El Cordobés» ha sufrido un feo percance en San Sebastián de los Reyes

Al poner el toro en el caballo, resultó prendido y quedó inerte en la arena. Sufre posible fractura nasal

Manuel Díaz «El Cordobés» ha sufrido un feo percance en San Sebastián de los Reyes. Ocurrió al poner el primer toro, de la ganadería de Carlos Charro, en el caballo.
El Cordobés quedó inerte en la arena en angustiosos momentos y fue trasladado a la enfermería. Fue atendido de «traumatismo facial que afecta a región frontal, nariz y boca, con probable fractura nasal con hemorragia profusa que se contiene».
También, según el parte del doctor Olmeda, «presenta contusión frontal con dolor a la palpación en arco puerciliar derecho y contusión en maxilar superior; exploración neurológica en límites normales».
Manolo Díaz fue trasladado al hospital Infanta Sofía.
Por la cogida de El Cordobés, la corrida quedó en mano a mano entreEl Fandi, que se hizo cargo del toro que lo hirió, y Manuel Escribano, sustituto de Francisco Rivera Ordóñez «Paquirri».